Rep 20201 Paniagua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN

Marx and the paradox of liberation

PABLO PANIAGUA1
Universidad del Desarrollo
[email protected]

Cómo citar/Citation
Paniagua, P. (2023).
Marx y la paradoja de la liberación.
Revista de Estudios Políticos, 202, 13-41.
doi: https://doi.org/10.18042/cepc/rep.202.01

Resumen

Este ensayo explora las consecuencias del pensamiento político y filosófico de


Karl Marx. A través de una exégesis del pensamiento de Marx, se señala que este
plantea una visión coherente del proceso de emancipación de la humanidad con
el objetivo de trascender los procesos económicos relacionados al mercado y de
la propiedad privada. Posteriormente, el ensayo establece que dicha visión plantea dos
problemas relacionados con las instituciones del poder: primero, el desafío que genera
el vórtice del poder al tener este la libertad de reasignar derechos de propiedad a
voluntad, haciendo que este sea incompatible con el Estado de derecho y la división
del poder. Segundo, la eliminación de los mecanismos de mercado para coordinar la
asignación de recursos conduce a la guía racional de la economía, lo que deriva en
la planificación y en la subordinación arbitraria de los fines individuales. El ensayo
concluye señalando que ambos problemas, que se derivan de la visión emancipadora
de Marx, conducen a la concentración del poder, a la supresión de la disidencia y al
fin del Estado de derecho.

Palabras clave

Karl Marx; poder; derechos de propiedad; filosofía; teoría política; alienación;


filosofía política; economía política.

1
Agradezco a Fernando Claro y a la revista Átomo por brindarme la oportunidad y el
espacio para reflexionar respecto de los temas tratados en este artículo. Esta investigación
se inspiró en un breve ensayo que el autor escribió para Átomo.
14 PABLO PANIAGUA

Abstract

This essay explores the consequences of Marx’s philosophical thought. Through


an exegesis of Marx’s work, this essay indicates how he presents a humanist vision
of the emancipation process, with the aim of transcending the economic processes of
the market and private property. Subsequently, the essay establishes that such vision
raises two problems related to power: first, Marx does not recognize the challenge
that the vortex of power generates, by having the freedom to reassign property rights
at will; making his vision incompatible with the rule of law and the separation of
power. Second, the elimination of market mechanisms leads to the need for a rational
planning of the economy, leading to both the need for central planning and the arbi-
trary subordination of individual ends. The essay concludes by pointing out that both
problems lead to the concentration of power, the suppression of dissent and the end
of the rule of law.

Keywords

Karl Marx; power; property rights; philosophy; political theory; alienation;


political philosophy; political economy.

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 15

SUMARIO

I. INTRODUCCIÓN. II. MARX Y LA FILOSOFÍA DE LA EMANCIPACIÓN: 1. De la


teoría del valor a la explotación. 2. La alienación como producto de la propiedad.
III. LA REVOLUCIÓN, LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Y EL PODER: 1. El problema
del vórtice del poder. 2. El problema de la planificación. IV. CONCLUSIONES.
Bibliografía.

I. INTRODUCCIÓN

No cabe duda de que Karl Marx (1818-1883) es uno de los intelectuales


más importantes de la historia del pensamiento occidental (Stedman Jones,
2017). Marx es, tal vez, uno de los filósofos más influyentes de occidente al
desarrollar una teoría política, filosófica, económica y sociológica que dejó
profundas huellas en la historia y en el pensamiento de todo el siglo xx (Berlin,
2018). Su legado sigue siendo discutido incluso hasta estos días, como este
ensayo prueba. En los últimos años, y en particular después de la crisis finan-
ciera, la figura intelectual de Marx se ha elevado a niveles nunca antes vistos
desde la Revolución rusa (Hodgson, 2019).
Es tanta la influencia de Marx hoy que su texto el Manifiesto comunista
es uno de libros más utilizados como lectura obligatoria para la mayoría de los
alumnos universitarios de Estados Unidos. De hecho, el Manifiesto comunista
hoy aparece en casi 4000 programas de estudios (syllabus) universitarios en
todo Estados Unidos, al punto de ser top dos entre los autores asignados con
mayor frecuencia en las universidades (Bemis, 2016). Y es precisamente
debido a esta exorbitante influencia que ha tenido en la formación intelectual
de muchos, que en la actualidad resulta importante analizar críticamente sus
ideas para entender hacia dónde nos podría conducir el pensamiento del filó-
sofo de Tréveris.
A pesar de su gran fama en las universidades, la figura intelectual de Marx
merece ser revisitada críticamente debido a un hecho no menor: todos aquellos
países que han tratado de implementar en parte sus ideas políticas y económicas,
han derivado hacia la osificación económica, el conflicto y, finalmente, intentos
de totalitarismo (Arnold, 1989; Hodgson, 2019; Louw, 1997; Weisman, 2013).
A los efectos de este ensayo, consideraremos el totalitarismo como un régimen
político caracterizado por un control fuerte sobre la sociedad civil y sobre la
economía a través del control estatal de los medios de producción y mediante el

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


16 PABLO PANIAGUA

control o vigilancia estatal de las organizaciones de la sociedad civil (Apple-


baum, 2012; Hodgson, 2019). Dicho de otra forma:

Uso la palabra «totalitario» en su sentido común, como un sistema político


donde los lazos sociales han sido completamente reemplazados por una organi-
zación impuesta por el Estado y donde, en consecuencia, todos los grupos y
todos los individuos deben guiarse en sus acciones solo por objetivos que son
objetivos del Estado […] En otras palabras, un sistema totalitario ideal impli-
caría la destrucción total de la sociedad civil (Kolakowski, 1977: 158).

La evidencia histórica pareciera ser abrumadora: siempre que se ha


buscado implementar las ideas de Karl Marx, aquellos sistemas políticos y
económicos han terminado transitando hacia sistemas totalitarios y liberti-
cidas. En palabras del economista G. Hodgson (2019: vii, 19): «Desafortuna-
damente, la historia de los experimentos socialistas ha sido en gran parte una
de falla catastrófica. El costo ha sido decenas de millones de muertes, por
hambruna o represión estatal […]. Todos los experimentos con este tipo de
gran socialismo han terminado en dictadura». Según Hodgson, «esto no es un
accidente. El resultado es una consecuencia de la centralización del poder
político-económico» (íd.). Por tanto, no es una coincidencia, sino —como
veremos en este ensayo— la consecuencia de las ideas filosóficas de emancipa-
ción de Karl Marx.
Este ensayo tiene como objetivo el explorar las consecuencias del pensa-
miento filosófico de Karl Marx a través de dos pasos analíticos. Primero, y a
través de una exégesis del pensamiento de dicho autor, señala cómo Marx
plantea una visión humanista y liberadora del proceso de emancipación de la
humanidad, con el objetivo de trascender los procesos económicos relacio-
nados con las lógicas del mercado y de la propiedad privada (Arnold, 1990).
Marx plantea una filosofía del «humanismo revolucionario» consistente en
una emancipación total para con la modernidad capitalista (Toretta y Doni-
zetti, 2019: 390). Segundo, este ensayo establece que dicha visión plantea dos
problemas inevitables y relacionados con la economía política del poder:
primero, Marx no reconoce el desafío que genera el vórtice de poder al tener
este la libertad de reasignar y eliminar derechos de propiedad a voluntad y,
segundo, tampoco considera que la eliminación de los mecanismos de mercado
para coordinar la asignación de recursos conduce a la necesidad de una plani-
ficación racional.
Cabe señalar que la intención de esta exégesis no es añadir nuevo cono-
cimiento sobre la obra de Marx, sino ofrecer una interpretación general y una
crítica sintética de algunos aspectos cruciales que muestran cómo algunas
premisas de la obra de Marx conducen a políticas liberticidas que podrían

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 17

destruir el Estado de derecho, consecuencias probablemente no deseadas por


el mismo autor (Kolakowski, 1977).
Este análisis presenta dos contribuciones al pensamiento político.
Primero, este ensayo establece puentes analíticos entra la economía política y
la filosofía política para elaborar una teoría del poder y así entender las prin-
cipales lagunas conceptuales en el pensamiento filosófico de Marx. Segundo,
este movimiento analítico, entre la filosofía de la emancipación y la economía
política del poder, permite señalar una notable paradoja en Marx: mientras
que este buscaba construir una filosofía de la liberación, sus propuestas polí-
ticas son incapaces de realizar dicha visión humanista y, más bien, terminan
por socavarla. El pensamiento de Marx, entonces, posee una profunda para-
doja que comienza con la idea de la emancipación del hombre y termina en la
servidumbre (Arnold, 1990; Kolakowski, 1977; Louw, 1997)2.
La sección 2 explora el pensamiento filosófico y emancipatorio de Marx.
La sección 3 establece que dicha visión de Marx plantea dos problemas relacio-
nados con la economía política del poder. La sección 3 cierra señalando que
ambos problemas, que se derivan de la visión emancipadora de Marx, conducen
a la concentración del poder, a la supresión de la disidencia y al fin del Estado
de derecho (Arnold, 1990). La sección 4 concluye con algunas reflexiones finales
respecto al pensamiento filosófico de Marx y el futuro del socialismo.

II. MARX Y LA FILOSOFÍA DE LA EMANCIPACIÓN

Cabe mencionar que deberíamos considerar a Karl Marx como un impor-


tante humanista (Miller, 1984; Roche, 2005), que probablemente jamás hubiera
querido ver en la realidad sistemas totalitarios de opresión en donde se destruyen
las libertades individuales en el nombre de sus ideas (Berlin, 2018). Bien se
podría establecer que el fundamento clave de todo el pensamiento de Marx
se basa en una idea de la naturaleza y del hombre liberado; es decir, de una
antropología y una filosofía de la emancipación y el secreto de su libertad, que
«solo puede buscarse a través del desarrollo pleno de sus potencialidades» (Rubio
Llorente, 2013: 33). Las ideas de Marx buscaban emancipar al hombre del yugo

2
Señalar dicha paradoja en el pensamiento de Marx no quiere decir que este haya
deseado que sus ideas llevaran al totalitarismo y la subyugación del hombre por parte
de una avanzada revolucionaria. Como bien ha señalado Kolakowski (1977: 157):
«No hay nada extraño en el hecho de que los programas políticos y sociales, las utopías
y las profecías conduzcan a resultados no solo diferentes, sino significativamente en
conflicto con las intenciones de sus autores».

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


18 PABLO PANIAGUA

y de aquello que Marx consideraba opresivo, alienante y esclavizante en la


sociedad capitalista moderna —aquellas fuerzas invisibles del mercado,
la propiedad y la división del trabajo que parecen guiarnos sin que nosotros
podamos controlarlas (Marx, 2013)—. En dicho sentido, Marx era un verda-
dero humanista y su filosofía podría ser entendida como una filosofía secular de
la liberación y una profecía porque busca liberar al hombre de la opresión
de otros hombres y de las fuerzas económicas espontáneas (Arnold, 1990;
Schumpeter, 2010). Por tanto, el trabajo de Marx a nivel ético es emancipa-
torio en cuanto llama a la humanidad a revolucionar los sistemas económicos
para intentar crear un mundo unificado y armónico, en donde predomine lo
verdaderamente humano, lo colectivo y la armonía de los hombres hacia sus
pares (Berlin, 2018). Para llegar a dicho objetivo y liberarnos del yugo, Marx
creía que era necesaria la implosión del sistema capitalista, ya que este consi-
deraba al capitalismo como la raíz de la explotación y de la opresión (Arnold,
1989, 1990).
En particular, Marx (2010, 2013) veía al sistema capitalista —fundado
en la propiedad privada, el dinero, la acumulación de capital y la división del
trabajo— como la fuente esencial de la miseria, el extrañamiento y la subyu-
gación del hombre por otros hombres por dos motivos clave: tanto la explota-
ción como la alienación que generaría, de forma inherente, el sistema capitalista
(Jaeggi, 2016). De esta forma, «a los ojos de Marx, el pecado original del
hombre, su felix culpa, responsable tanto de los grandes logros humanos como
de la miseria humana, fue la división del trabajo —y su resultado inevitable,
la alienación de dicho trabajo—» (Kolakowski, 1977: 166).
Para Marx, las fuerzas impersonales del mercado —que se sostienen con
la propiedad privada— generan una forma extrema de alienación y generali-
zada de explotación a través de la mercantilización del trabajo y su división
coordinada por el capital (Berlin, 2018). Son estas grandes fuerzas del mercado,
del intercambio y de la acumulación del capital, señala Marx (1977), las que
dominan al trabajo y a los individuos, alienándolos y rindiéndolos peones de
una gran pieza de ajedrez en movimiento (el ajedrez del capitalismo) que estos
son incapaces de controlar.3

3
Según Marx, bajo el uso del dinero y el mercado «todo este movimiento aparece como
un proceso social […]. La totalidad del proceso aparece como una interrelación
objetiva, que surge espontáneamente de la naturaleza; surgiendo, es cierto, de la
influencia mutua de los individuos conscientes entre sí, pero ni ubicada en sus
conciencias ni tampoco subsumida bajo ellos como un todo. Sus propias colisiones
entre sí producen un poder social ajeno que se sitúa por encima de ellos, produce su
interacción mutua como proceso y poder independiente de ellos» (Marx, 1973: 197).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 19

Las fuerzas del capitalismo, señala Marx (1973, 2010), no están orien-
tadas a satisfacer las necesidades de la sociedad y a sustentar una armonía y
cooperación entre las personas, sino que es el permanente deseo de acumula-
ción y dominación —a través del intercambio y el dinero—, lo que conduciría
todos los esfuerzos productivos y de trabajo de las personas, poniéndolas en
desarmonía, conflicto y en pugnas deshumanizantes (Berlin, 2018). Para Marx,
el comportamiento social del ser humano bajo el capitalismo genera la ilusión
subyugante de que hay reglas que gobiernan a la economía capitalista que están
«más allá del control humano»; de esta manera, el orden del mercado es «externo
a las vidas de los hombres, que contemplan este proceso como un orden eterno,
natural, ante el cual los hombres deben resignarse puesto que son incapaces de
alterarlo» (ibid.: 221). En otras palabras, para Marx el sistema de propiedad
privada:

Ha transformado a los individuos humanos, con sus cualidades y capacidades


personales, en mercancías que se venden y compran según las leyes anónimas
del mercado […] [esto] ha generado el marco institucional alienado de las socie-
dades políticas modernas; y ha producido una escisión inevitable entre la vida
personal, egoísta y egocéntrica de las personas como miembros de la sociedad
civil, por un lado y, por el otro, la comunidad artificial y oscura que forman
como miembros de una sociedad política (Kolakowski, 1977: 167).

Veamos ahora en detalle estas dos críticas de Marx al sistema capitalista:


a saber, la explotación y la alienación.

1. DE LA TEORÍA DEL VALOR A LA EXPLOTACIÓN

Primero, Marx (2010), al basar su teoría económica en la teoría clásica


del valor trabajo de David Ricardo, creía que el capitalismo era inherentemente
explotador (Arnold, 1990)4. Básicamente, la teoría del valor trabajo de Marx
sostiene que el valor de una mercancía depende directamente del trabajo
manual necesario para producirla. La teoría del valor trabajo es el pilar central
de la magnum opus de Marx, El Capital (Berlin, 2018; Marx, 2010). Usando
dicha teoría clásica del valor, Marx formuló la siguiente pregunta: si todos los
bienes y servicios en una sociedad capitalista tienden a venderse con precios (y
salarios) que reflejan su intrínseco valor trabajo (medido por horas de trabajo),
entonces: ¿cómo es posible que los capitalistas obtengan ganancias? La
respuesta que da Marx es que el capitalismo genera dichas utilidades al extraer

4
Para una revisión de la teoría de la explotación ver: Zwolinski et al. (2022).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


20 PABLO PANIAGUA

(o expropiar) valor (la plusvalía o el plusvalor) a los trabajadores que —según


este— son la única fuente generadora de valor en la economía5. Para Marx
(2013: 165), «el trabajo es la esencia única de la riqueza». En síntesis:

Solo hay una clase, la suya propia [obrera], que produce más riqueza que la que
consume, y que otros hombres [los capitalistas] se apropian de este residuo
simplemente en virtud de su posición estratégica como únicos poseedores de los
medios de producción, a saber, recursos naturales, maquinarias, transportes,
crédito financiero, etc., sin los cuales los obreros no pueden crear, al paso que el
control de dichos medios confiere a quienes lo ostentan el poder de hacer morir
de hambre al resto de la humanidad y obligarla a capitular conforme a las condi-
ciones por ellos impuestas (Berlin, 2018: 223).

El resultado para Marx (2010) es que los capitalistas explotan a los traba-
jadores al extraerles su plusvalía, pero que es disfrutada por los capitalistas
a través de las ganancias monetarias de las ventas de bienes. Para Marx, los
capitalistas deben disfrutar de una posición privilegiada y poderosa como
propietarios y acumuladores de los medios de producción y, por lo tanto,
pueden explotar constantemente a los trabajadores manteniéndolos en condi-
ciones miserables de subsistencia y en relaciones económicas subyugadoras.
Para la visión filosófica de Marx es importante señalar que no es que haya
casos aislados de explotación en el sistema, sino que para este el capitalismo es
siempre e inherentemente explotador a través de este proceso constante de domi-
nación y de extracción del plusvalor por parte del capitalista, y que se desprende
de su teoría del valor (Buchanan, 1979).
Según Marx (1974, 2013), entonces, la propiedad privada da origen a las
transacciones del mercado y a una vasta división del trabajo que sostienen la
explotación del hombre por el mero hecho de la acumulación de capital y
la alienación del trabajo que divide a la sociedad en facciones hostiles, condu-
ciendo a una guerra permanente entre clases para hacerse con la distribución
de los recursos y las ganancias que genera la producción (Kolakowski, 1977).
Todo esto, según Marx, deshumaniza y mercantiliza a la sociedad escindién-
dola y alejándola del humanismo, de la armonía y de la unidad; finalmente,
subyugando a la humanidad a un constante proceso de servidumbre y conflicto
que necesita ser superado para alcanzar la libertad plena (Berlin, 2018).

5
Marx aquí sigue las consecuencias lógicas de la teoría del valor de Ricardo: «El valor
de un artículo, o sea, la cantidad de cualquier otro artículo por la cual puede cambiarse,
depende de la cantidad relativa de trabajo que se necesita para su producción y no de
la mayor o menor compensación que se paga por dicho trabajo» (Ricardo, 1993: 9).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 21

La solución, según dicho autor, pasaría por eliminar o superar las fuentes
esenciales del conflicto entre las clases: a saber, la propiedad privada, los
mercados, la acumulación de capital y la división del trabajo (Marx, 1977). Solo
así los procesos sociales y económicos clave, en vez de guiar al hombre —cual
«manos invisibles» que no podemos contralar—, podrán ser subordinados a este
bajo la voluntad colectiva y racional de todos los individuos asociados en un
sistema de orden común llamado comunismo. Dicha unidad social o armonía
colectiva «implica que ya no se necesitan los mecanismos [mercantiles] media-
dores que separan a los individuos de la especie como un todo» (Kolakowski,
1977: 167). Con la propiedad privada, según Marx, se perpetua un sistema de
explotación y de conflicto entre los seres humanos, en donde «la alienación del
trabajo dividió a la sociedad en clases hostiles que luchaban por la distribución
del plus producto [plusvalor]. Finalmente, esto dio lugar a la clase en la que se
concentró toda la deshumanización de la sociedad» (ibid.).
En palabras de Marx (2013: 139), el trabajo en el sistema capitalista «no es,
así, voluntario, sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la satisfacción de una
necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del
trabajo. […] para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que este
no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando está en él no se
pertenece a sí mismo, sino a otro». Así las cosas, la única forma de liberar a la
humanidad de la explotación que genera la acumulación de capital es acabar —de
plano— con la propiedad privada y el mercado basado en el uso del dinero. Para
dicho autor, el trabajo en el sistema capitalista, guiado por las señales de precios y
por la acumulación de capital, hace imposible que el ser humano sea libre: el
«trabajo nivelado, parcelado y, en consecuencia, no libre […] como fuente de la
nocividad de la propiedad privada» (Marx, 2013: 170). Dicho de otra forma:

De la relación del trabajo enajenado con la propiedad privada se sigue, además,


que la emancipación de la sociedad de la propiedad privada, etc., de la servi-
dumbre, se expresa en la forma política de la emancipación de los trabajadores
[…] y esto es así porque toda la servidumbre humana esta encerrada en la rela-
ción [capitalista] del trabajador con la producción, y todas las relaciones serviles
son solo modificaciones y consecuencias de esta relación. […] El comunismo
como superación positiva [o abolición] de la propiedad privada en cuanto autoex-
trañamiento del hombre, y por ello como apropiación real de la esencia humana
por y para el hombre; por ello como retorno del hombre para sí en cuanto
hombre social, es decir, humano» (ibid.: 149, 173)6.

6
De esta manera, «lo que diferencia al comunismo no es en modo alguno la abolición
de la propiedad, sino la abolición de la propiedad burguesa. […] En este sentido, los

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


22 PABLO PANIAGUA

El argumento marxista de que el sistema capitalista es inherentemente


explotador, tiene una dificultad no menor: su teoría de la explotación ubicua
del capitalismo se construye sobre la base de su teoría ricardiana del valor
trabajo (íd.). Marx «sostenía que los trabajadores en una sociedad capitalista
son explotados en la medida en que se ven obligados a vender su fuerza de
trabajo a los capitalistas por menos del valor total de las mercancías que
producen con su trabajo» (Zwolinski et al., 2022: 2). La explotación capita-
lista, según Marx (1885 [1847]), consiste en la apropiación forzada por parte
de los capitalistas de la plusvalía producida por los trabajadores7. Para Marx
(1885 [1847]), los capitalistas no necesitan producir nada por sí mismos, sino
que pueden vivir parásitamente de las energías productivas de los trabajadores.
De esta forma, uno de los grandes problemas de la teoría de la explota-
ción de Marx es que esta asume que la única fuente de valor en la economía
capitalista es el trabajo manual o visible (Zwolinski et al., 2022)8, olvidando el
rol clave que tienen las ideas, la creatividad empresarial y la destrucción crea-
tiva en generar valor y prosperidad ahí donde no existía antes (Romer, 1990;
Schumpeter, 2010). Quizás, el error más grave de Marx es su suposición de
que el trabajo manual es el único factor de producción que tiene la capacidad de
crear plusvalía, suposición totalmente infundada (Wolff, 1981; Zwolinski, et
al., 2022). Como ha argumentado Wolff (1981), el enfoque obsesivo de Marx
sobre el trabajo parece ser completamente arbitrario. Se podría construir una
teoría del valor formalmente idéntica con cualquier mercancía tomando el
lugar del trabajo y, por lo tanto, una «teoría del valor del grano» sería tan legí-
tima y tan inútil como la teoría del valor trabajo de Marx. Por lo tanto, si
como algunos han argumentado (Robinson, 2021, Zwolinski, et al., 2022), la
teoría de la explotación de Marx depende de la verdad de la teoría del valor
trabajo, entonces el rechazo de la teoría del valor trabajo debería implicar
también el rechazo de la teoría de la explotación de Marx (Berlin, 2018;
Brewer, 1995).

comunistas pueden resumir su teoría en una formula: supresión de la propiedad


privada […]. ¡Y la burguesía asegura que abolir esta situación equivale a abolir
la personalidad y la libertad! Tiene razón […] se trataría de una abolición de la
personalidad, la independencia y la libertad burguesas. En las actuales relaciones
burguesas de producción, se entiende por libertad la libertad de comercio, compra
y venta. Pero si cae el mercadeo, también lo hará la libertad de mercadeo» (Marx y
Engels, 2019: 66, 68).
7
Para una revisión de las controversias respecto al valor, véase: Steedman (1981).
8
En palabras de Marx: «El terrateniente y el capitalista, que como terrateniente y
capitalista son simplemente dioses privilegiados y ociosos, están en todas partes por
encima del obrero y le dictan leyes» (Marx, 2013: 74, énfasis añadido).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 23

Por motivos de espacio no podemos explorar el debate respecto a las


teorías del valor en detalle (véase Blaug, 1985; Sandmo, 2011)9, pero la gran
mayoría de los economistas reconocen que la teoría del valor trabajo de
Ricardo y Marx es una teoría obsoleta para explicar el valor generado en las
sociedades modernas (Keynes, 1926; Robinson, 2021). Según Marx, el valor
de las mercancías está determinado por la cantidad promedio de trabajo nece-
sario para producirlas y, en última instancia, su precio de venta depende de su
valor vinculado con el trabajo, pues «el valor de las mercancías viene determi-
nado por la cantidad de ellas que puedan ser producidas en un determinado
tiempo de trabajo» (Marx, 1987 [1859]: 281). Siguiendo a Ricardo, Marx
cree que el trabajo es la sustancia, la medida y la única fuente de valor. Según
este, el valor es la forma social de trabajo que se halla presente en todas las
mercancías y que permite igualarlas cuantitativamente a través de sus valores
de cambio (Rallo, 2022a: 80). Si hay un intercambio de mercancías, sostiene
Marx, estas deben poseer el mismo valor, de modo que ambas poseen la misma
sustancia común (trabajo) en idéntica cantidad (íd.).
El problema de este esquema es cómo podemos establecer equivalencias
entre el valor generado por las horas de trabajo de distintos trabajadores hete-
rogéneos; sobre todo en productos que —en apariencia— son iguales, pero
tienen procesos productivos distintos. Ante esto, Marx trata de evadir la
complicación al señalar que el valor de una mercancía dependerá de las horas
de trabajo simple que sean realmente necesarias para fabricarla, llegando a la
abstracción de «tiempo de trabajo socialmente necesario» (Marx, 2010). Pero
el problema es determinar qué significan y quién establece dichas horas «real-
mente necesarias» para producir cosas. Además, no todo intercambio entre
mercancías requiere de la existencia de una sustancia común a partir de la cual
igualarlas cuantitativamente. Y, segundo, el tiempo de trabajo no es la única
propiedad social compartida por todas las mercancías (Rallo, 2022b: 19-34).
En síntesis, el problema más importante de la teoría del valor trabajo es
el supuesto de que el precio de un bien debería reflejar algún rasgo intrínseco
suyo, algo que adquiere durante el proceso de producción, más que algo que
está en las preferencias del comprador. Dicha teoría supone que los costes de
producción determinan el precio de venta, en lugar de ser al contrario.10 Hoy

9
Para una revisión teórica e histórica de las distintas teorías del valor y los problemas
que tiene la teoría del valor trabajo de Marx, consultar: Brewer (1995), Whitaker
(2020) y Wolff (1981).
10
Existen numerosos problemas fundamentales con la teoría del valor trabajo de Marx,
que la hacen ser inferior a la teoría del valor marginal y subjetivo. Para un exhaustivo
y completo análisis de dichos problemas consultar Rallo (2022b: cap. 1).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


24 PABLO PANIAGUA

sabemos que las mercancías se intercambian debido a sus utilidades margi-


nales (i.e., la utilidad marginal para el comprador y vendedor marginal de
dicha mercancía) y no según sus valores-trabajo; y, por ende, al caerse la teoría
del valor trabajo de Marx, poco queda de su teoría de la explotación (Brewer,
1995; Roemer, 1985; Rallo, 2022b).

2. LA ALIENACIÓN COMO PRODUCTO DE LA PROPIEDAD

Segundo, Marx (1977, 2013) cree que el uso de la división del trabajo
y de los mercados en la producción industrial capitalista genera un fenómeno
de alienación que daña la esencia de la naturaleza del ser humano (Berlin,
2018; Buchanan, 1979). A diferencia de Adam Smith y el resto de los econo-
mistas, que ven la división del trabajo como la fuente principal del progreso y
de la creación de riqueza, Marx (2013: 73) le declara la guerra a la división del
trabajo porque exacerbaría el fenómeno de alienación. En sus famosos manus-
critos filosóficos, Marx (2013: 132-151) trabaja en detalle la idea de la aliena-
ción como un fenómeno de «extrañamiento» o «enajenación» (Entfremdung)
que surge de la división del trabajo capitalista, en donde las personas se separan
o alejan de su naturaleza humana esencial (Gattungswesen). Esencialmente, la
«idea básica de alienación consiste en una gama de males sociales y psicoló-
gicos que involucran a uno mismo y a los otros. Más precisamente, entiende
la alienación como consistente en la separación problemática de un sujeto y un
objeto que permanecen juntos» (Leopold, 2022: 1)11.
Marx, construyendo desde las ideas de Hegel y Feuerbach, argumenta
que la alienación del yo es consecuencia de ser parte mecanicista y racional de
una sociedad industrial que se deja guiar por las señalas abstractas de los
mercados, cuya condición aleja a la persona de su humanidad y mercantiliza
su trabajo (Marx, 1973, 1974, 2013). Dicho de otra forma, «la alienación se
verifica cuando los resultados de los actos de los hombres contradicen sus
verdaderos propósitos, cuando sus valores oficiales o los papeles que desem-
peñan no representan cabalmente sus reales motivos, necesidades y fines»
(Berlin, 2018: 136). Las personas son alienadas cuando son guiadas —por los
incentivos económicos y por las señales del mercado— a seguir actividades y
roles que no representan realmente sus motivos y fines personales; «por
ejemplo, cuando algo que los hombres han realizado para responder a necesi-
dades humanas […] adquiere un estatus independiente y no lo consideran ya
algo por ellos creado para satisfacer una común necesidad social […], sino una

11
Para una revisión de la literatura en torno al concepto de alienación, consultar:
Leopold (2022) y Gilabert (2020).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 25

ley o institución objetiva que, por propio derecho, posee autoridad imper-
sonal, eterna, como las leyes inalterables de la naturaleza» (ibid.: 136).
Así las cosas, según Marx (2013: 135) las clases trabajadoras son alie-
nadas al ser dirigidas como piezas de un gran engranaje hacia metas econó-
micas y productivas ajenas a sus propias metas o fines, y que, además, son
dictadas por el sistema de mercado y por los capitalistas («un poder indepen-
diente del productor»), alejando a las personas de su esencia y naturaleza
humana. Para Marx (1974), en el sistema capitalista la sociedad, su armonía y
la acción común quedan subordinadas a los apetitos y a las pugnas entre indi-
viduos escindidos de otros, cuyo orden se mantiene solo a través de la domi-
nación directa de unos sobre otros, o bien a través de la dominación indirecta
basada en señales impersonales del mercado —que no podemos controlar y se
transforman en poderes ajenos a la humanidad—.
Bajo las fuerzas del mercado, Marx cree que las personas «quedan irreme-
diablemente separados así los unos de los otros por un egoísmo radical, tan
hondo y deformante que en cada hombre lo específicamente humano queda
subordinado a lo genéricamente animal, a lo puramente individual. […] la
esencia a la existencia y la sociedad se disuelve en una pluralidad de átomos
aislados» (Rubio Llorente, 2013: 43). En palabras de Marx, la división del trabajo
y el uso del dinero son alienantes y generan una colaboración torcida, en cuanto:

El hombre se vuelve tanto más egoísta, carente de sociedad, enajenado de su


propia esencia, cuanto mayor y más desarrollado se presenta el poder social
dentro de las relaciones de propiedad privada. […] [la división del trabajo] hace
del hombre un ser abstracto; lo convierte, en la medida de lo posible, en una
máquina para tal o cual efecto, en un aborto espiritual y físico. […] En el
régimen del dinero, en la completa indiferencia tanto hacia la naturaleza del
material o naturaleza específica de la propiedad privada como hacia la persona-
lidad del propietario privado, se hace manifiesto el dominio completo de la cosa
enajenada sobre el hombre. Lo que fue dominio de una persona sobre otra es
ahora dominio general de la cosa sobre la persona, del producto sobre el
productor (Marx, 1974: 144-146).

En síntesis, a través de la alienación del trabajo «la conciencia del hombre


que el hombre tiene de su género se transforma, pues, de tal manera que la
vida genérica se convierte para él en simple medio» (ibid.: 144). 12 Con todo,
bajo la alienación en el capitalismo:

12
Véase: Buchanan (1979) y Jaeggi (2014). Para Marx, la alienación del trabajo en el
capitalismo consiste en que «el trabajo es externo al trabajador, es decir, no pertenece a su

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


26 PABLO PANIAGUA

La unidad de la sociedad se destruye y las vidas de ambas clases se distorsionan. La


mayoría —es decir, los proletarios que nada poseen— trabaja ahora en beneficio
de otros y conforme a las ideas de estos y se ve desposeída del fruto de su trabajo,
así como de sus instrumentos; su modo de existencia, sus ideas e ideales, no corres-
ponden a su propia condición real (puesto que son seres humanos a quienes arti-
ficialmente se les impide vivir tal como lo exigen sus naturalezas, es decir, como
miembros de una sociedad unificada, capaces de comprender las razones por las
cuales hacen lo que hacen, y de gozar de los frutos de su actividad racional, libre
y cooperativa), sino a las aspiraciones de sus opresores. De ahí que la vida de la
mayoría de los hombres repose en una mentira (Berlin, 2018: 138).

Mentira mercantil que Marx (2010), obviamente, deseaba desvelar a


través de una revolución contra el sistema capitalista que requiere la elimina-
ción de la propiedad privada para desmontar el fenómeno de la división del
trabajo y los mercados (Marx y Engels, 2019). En toda esta visión emancipa-
dora, la propiedad privada es aquella que permite la acumulación de capital y
los mercados, que a su vez son los que exacerban el complejo proceso de divi-
sión del trabajo y, por ende, la alienación: «La propiedad privada es, pues, el
producto, el resultado, la consecuencia necesaria del trabajo enajenado […]
hemos llegado, ciertamente, al concepto de trabajo enajenado (de la vida enaje-
nada) como resultado del movimiento de la propiedad privada. […] la propiedad
privada […] es el medio por el cual el trabajo se enajena» (ibid.: 148).
Marx era un filósofo humanista porque buscaba, a través de la filosofía y
la crítica al capitalismo, liberarnos de las opresiones, la explotación, la aliena-
ción y el fetichismo que surgirían, según este, de la propiedad privada, la divi-
sión del trabajo y el dinero (Marx, 2013: 134). Para el filósofo de Tréveris, la
división del trabajo —guiada por las fuerzas del mercado y el intercambio—
es la esencia misma de la alienación y de todo lo que está mal en el mundo,
pues esta es contraria a la verdadera esencia del hombre13. El capitalismo,
según Marx, escinde al hombre de la unidad social y de la cooperación en

ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz,
sino desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual sino que mortifica su
cuerpo y arruina su espíritu. […] para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo
en que este no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en cuando está en él no se
pertenece a sí mismo, sino a otro. […] la actividad del trabajador no es su propia
actividad. Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo» (Marx, 2013: 139).
13
Según Marx: «la división del trabajo hace al obrero cada vez más unilateral y más
dependiente, pues acarrea consigo la competencia no solo de los hombres, sino
también de las maquinas. … la división del trabajo … empobrece al obrero hasta
reducirlo a máquina» (Marx, 2013: 71, 73).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 27

armonía a través de cambiar la esencia y la naturaleza del trabajo: la división


del trabajo (con el objetivo de producir y vender productos en el mercado)
enfrenta al hombre con su prójimo, lo deshumaniza, crea diferencias de clase,
destruye la unidad de la raza humana, promueve la explotación, etc. (Arnold,
1989)14. Bajo esta mirada emancipadora radical, de su teoría de la libertad y el
trabajo resulta claro que la sociedad socialista liberada, concebida por Marx,
no puede poseer una vasta economía de mercado (Arnold, 1987)
Con todo, Karl Marx establece que la única forma de poder emancipar a la
humanidad de la alienación avanzada que el capitalismo genera es a través de
desmontar las instituciones del capitalismo: abolir la propiedad privada de los
medios de producción mediante su colectivización o estatización, la planificación
central y nacional de las grandes industrias, estatizar y monopolizar la banca y la
generación de crédito y, finalmente, eliminar o marginar radicalmente a los
mercados (Arnold, 1990; Marx y Engels, 2019). En palabras de Marx:

El salario es una consecuencia inmediata del trabajo enajenado y el trabajo


enajenado es la causa inmediata de la propiedad privada. Al desaparecer un
término debe también, por esto, desaparecer el otro. De la relación del trabajo
enajenado con la propiedad privada se sigue, además, que la emancipación de
la sociedad de la propiedad privada, etc., de la servidumbre, se expresa en la
forma política de la emancipación de los trabajadores. […] El comunismo […]
es la expresion positiva de la propiedad privada superada; es, en primer lugar,
la propiedad privada general. […] [y] quiere aniquilar todo lo que no es
susceptible de ser poseído por todos […] El comunismo como superación
positiva de la propiedad privada en cuanto autoextrañamiento del hombre, y por
ello como apropiación real de la esencia humana por y para el hombre; por ello
como retorno del hombre para sí en cuanto hombre social, es decir, humano
(Marx, 2013: 149, 170, 173)15.

14
Para ver la importancia del trabajo como actividad humana vital que permite realizar
al ser y como este es la dimensión esencial del ser genérico (su esencia) consultar:
Toretta y Donizetti (2019). El trabajo no alienado «tiene una dimensión ontológica
formadora del ser social … el trabajo [para Marx] es uno de los presupuestos
fundamentales en la formación y en la constitución del ser social, pero en las relaciones
sociales capitalistas ocurre el proceso de alienación del trabajador» (ibidem: 381).
15
Dicho de otra forma: «Ciertamente, en la filosofía desarrollada por Marx, solo con la
supresión de las relaciones sociales capitalistas y la superación de la propiedad privada
por medio del comunismo sería posible en la historia el retorno del hombre al propio
hombre, o sea, la superación de la alienación humana y el desarrollo de su personalidad
como hombre social, lo que posibilitaría su emancipación humana» (Toretta y
Donizetti, 2019: 384).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


28 PABLO PANIAGUA

En síntesis, no cabe duda de que Karl Marx (1974, 1977, 2010, 2013),
a lo largo de todos sus trabajos, propuso una visión humanista y liberadora
consistente de la sociedad, la cual podría ser alcanzada solo a través de la
«supresión» (Marx, 2013: 213) o eliminación de la propiedad privada y una
marginación de los mercados para optar por la planificación racional como
medio para coordinar al sistema económico (Arnold, 1989; véase en detalle
la sección 3 de este ensayo). Para Marx (1977), si deseamos que la sociedad
postcapitalista sea no alienante, esta no puede tener un sistema de mercado
y de precios para coordinar la producción y el trabajo16. Si el socialismo ha
de ser un sistema en el cual la alienación ha sido efectivamente erradicada,
se requiere la eliminación de la producción mercantil (producción para el
mercado y para la generación de utilidad) y, como consecuencia, la aboli-
ción de la propiedad privada por la institución de la colectivización y la
racionalización que reemplace a la espontaneidad del mercado (Marx,
1974)17.

III. LA REVOLUCIÓN, LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Y EL PODER

Siguiendo a Marx (1977, 2010), la única forma de poder liberar a la


humanidad de la explotación y la alienación capitalista es a través de una revo-
lución radical —violenta si es necesario (Singh, 1989)— mediante la cual,
con el uso de la fuerza y la coacción de una avanzada del proletariado, se
cambien radicalmente los derechos de propiedad y se expropie la propiedad
privada de los medios de producción (Arnold, 1990; Berlin, 2018; Miller,
1984).18 Según dicho autor:

16
En palabras de Marx: «El presupuesto necesario del intercambio es la propiedad privada.
[…] la división del trabajo y el intercambio descansan sobre la propiedad privada» (Marx,
2013: 213); y, por ende, «en el seno de una sociedad colectivista, basada en la propiedad
común de los medios de producción, los productores no cambian sus productos; el
trabajo invertido en los productos no se presenta aquí, tampoco, como valor de estos
productos […] los trabajos individuales no forman ya parte integrante del trabajo
común mediante un rodeo [el mercado], sino directamente» (Marx, 1977: 11, énfasis
añadido).
17
Véase Engels: «Solo la organización consciente de la producción social, en la que la
producción y la distribución se llevan a cabo de forma planificada, puede elevar al
hombre por encima del resto del mundo animal en lo que se refiere al aspecto social»
(Engels, 1976: 15, énfasis añadido).
18
Para ver el estatus y el rol de la violencia en el pensamiento de Marx y en su teoría de
la revolución ver: Singh (1989) y Miller (1984).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 29

El momento en que estalla en forma de revolución abierta y, a través del violento


derribo de la burguesía, el proletariado instaura su dominio […] el primer paso
de la revolución obrera es la transformación del proletariado en la clase domi-
nante […]. El proletariado utilizará su poder político para arrebatar progresiva-
mente a la burguesía todo el capital, para concentrar todos los instrumentos de
producción en manos del Estado, es decir, del proletariado organizado como
clase dominante […] esto solo podrá tener lugar si se interviene de forma despó-
tica en el derecho de propiedad y en las relaciones burguesas de producción […]
el proletariado tiene que unirse como una clase, si se convierte, a través de una
revolución, en la clase dominante y si, como tal, acaba violentamente con las
antiguas relaciones de producción, al hacerlo acabará también con las condi-
ciones que permiten la existencia del enfrentamiento entre las clases (Marx y
Engels, 2019: 62, 74, 76).

De hecho, en otro texto de Marx y Engels (1950 [1850]: 101-108), estos


enarbolan la idea de la «revolución permanente», en la cual «los trabajadores
deben estar armados y organizados» en forma de «milicia» y en donde sean
guiados por «lideres» revolucionarios. Bajo dicha «revolución permanente»,
«cualquier intento de desarmar a los trabajadores debe ser frustrado, por la fuerza,
si es necesario». Resulta claro, de los textos de Marx citados, que este creía que
cuando llegara la revolución proletaria, dicha clase debe usar su posición domi-
nante, la violencia organizada (si la situación lo requiere) y la fuerza coercitiva del
Estado para desmontar los restos del capitalismo burgués al reconfigurar los dere-
chos de propiedad (Singh, 1989).
Esencialmente, cabe decir de Marx que «toda su vida fue convencido e
intransigente creyente en una violenta revolución de la clase trabajadora»
(Berlin, 2018: 237), pues las grandes transformaciones socioeconómicas, para
Marx (2010), difícilmente ocurren de forma pacífica, sino que surgen de
guerras y de pugnas violentas, ya que ningún régimen económico cede el
dominio de los derechos de propiedad y la hegemonía sin combatir y defen-
derse (Singh, 1989). En todo este asunto, Marx es bastante explícito: «Los
comunistas no están dispuestos a disimular sus ideas y sus intenciones. Declaran
abiertamente que solo podrán alcanzar sus objetivos mediante el derribo
violento de todo el ordenamiento social actual» (Marx y Engels, 2019: 93).
El punto esencial es que la visión emancipadora de Marx establece lo
siguiente: la única forma de liberar a la humanidad de la alienación y la explo-
tación es a través de una revolución en donde un grupo de vanguardia se tiene
que hacer con el poder político y económico con el objetivo de eliminar y
reconfigurar los derechos de propiedad a voluntad, para así colectivizar los
medios de producción y acabar con la economía de mercado (Arnold, 1987).
Esto suena fácil de ejecutar, pero presenta dos grandes problemas de economía

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


30 PABLO PANIAGUA

política y que conducen inexorablemente a la concentración del poder: a) el


problema de la concentración del poder para redefinir los derechos de propiedad
y la ausencia de una teoría del Estado en el pensamiento de Marx, y, b) el
problema de la planificación de la economía y los incentivos perversos que
genera dicha concentración del poder.

1. EL PROBLEMA DEL VÓRTICE DEL PODER

Primero, uno de los problemas del pensamiento político de Marx es que


su planteamiento económico respecto a erradicar la propiedad privada (i.e.,
alterar los derechos de propiedad de la tierra y de los medios de producción a
voluntad), hacerse con el control colectivo de las empresas y dirigir los medios
productivos, no es complementado de forma sólida con una teoría coherente
de los derechos de propiedad, del Estado y del cómo hacer frente a la conver-
gencia del poder político-económico. Es decir, Marx no elaboró en profun-
didad ninguna teoría política que nos indicara cómo hacer frente a la
concentración del poder en las manos de una entidad política como un partido
o un grupo de revolucionarios que tendrá el poder respecto a la creación,
eliminación y reasignación de todos los derechos de propiedad. Como esta-
blece Berlin (2018: 236), «la doctrina del Manifiesto comunista […] afirmaba
[…] que el fin inmediato de la revolución no consistía en destruir, sino en
tomar el Estado […] y hacer uso de él para aniquilar al enemigo». De hecho,
en la Crítica del programa de Gotha, Marx (1977) reconoce explícitamente que
tiene que haber un período de transición en donde la «dictadura revolucio-
naria del proletariado» se haga con el Estado y de su poder coercitivo, estable-
ciéndose como nueva clase dominante19.
Así las cosas, uno de los problemas de la visión de Marx es que no reco-
noce el desafío que genera el vórtice de poder al tener este la libertad de reasignar
y eliminar derechos de propiedad de toda la economía a voluntad, haciendo
que esta forma de emancipación socialista sea incompatible con el Estado de
derecho y la democracia (Hodgson, 2019). Peor aún, esto hace que la descen-
tralización y la democratización efectiva del poder económico sea imposible, ya
que este modelo requiere de un poder central que elimine los derechos de
propiedad preexistentes de otros poderes locales, impidiendo a colectivos,
comunidades locales, cooperativas y empresas poseer los verdaderos (y estables)

19
Según Marx, «entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista media el período de
la transformación revolucionaria de la primera en la segunda. A este período corresponde
también un período político de transición, cuyo Estado no puede ser otro que la
dictadura revolucionaria del proletariado» (Marx, 1977: 19).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 31

derechos de propiedad de los medios de producción y el poder de intercambiar


a voluntad sus productos en mercados. Sin aquellos derechos de propiedad
bien definidos y estables (i.e., separados del poder central) no hay contrapeso de
poder y estabilidad jurídica, ya que dicho poder continúa residiendo en su
totalidad en las manos del Estado o en el partido revolucionario (íd.).
Dicho de otra forma, si nos tomamos en serio la idea de reconfigurar los
derechos de propiedad —y seguimos la idea de Marx de abolir la propiedad
privada, la religión, la familia tradicional, los intercambios comerciales, etc.—,
¿cómo podemos sostener este proceso transformador sin una avasallante
concentración del poder jurídico, político y económico en manos de unos
pocos? Todo esto genera un problema de poder no menor, ya que aquellos
políticos o revolucionaros que obtienen dicho poder político-jurídico para
reconfigurar los derechos de propiedad van a ser los mismos que, además,
luego tendrán el poder de la coacción y el poder económico sobre los medios
de producción: todos estos poderes residirán en las manos de unos pocos indi-
viduos. Dicho poder concentrado puede terminar socavando la democracia, el
Estado de derecho y, finalmente, las libertades de la sociedad civil y la de los
individuos en general (Berlin, 2018). Entonces, existen peligros políticos
inherentes al socialismo de gran escala de Marx, ya que la concentración del
poder económico y el libre arbitrio para decidir qué hacer con los derechos de
propiedad en manos del Estado, requiere y promueve un poder ejecutivo
fuerte y relativamente libre de restricciones y contrapesos.
La concentración del poder económico-jurídico requiere y, a su vez,
refuerza la centralización del poder político. A fin de cuentas, todos los otros
poderes compensatorios (la sociedad civil y las empresas) son socavados y
lentamente eliminados del mapa porque carecen de propios recursos econó-
micos independientes, resguardo jurídico de sus derechos de propiedad e
influencia económica (Hodgson, 2019; Ostrom 2011). Una vez aquí, el plura-
lismo político, la alternancia del poder, el respeto por la disidencia y la libertad
de expresión son todos elementos que comienzan a tambalearse (Applebaum,
2012).20
Este problema del vórtice del poder —al buscar monopolizarlo para
cambiar los derechos de propiedad— ya había sido advertido por el anarquista

20
En dicha sociedad socialista, «solo quedaba el recurso de la violencia, y ella, a fin de
cuentas, se destruiría a sí misma, pues una sociedad erigida por la espada, aun cuando
inicialmente la justicia estuviera de su lado, no podía dejar de convertirse en una
tiranía de la clase victoriosa —aun cuando esta fuera la de los trabajadores— sobre el
resto, lo que resultaría incompatible con aquella igualdad humana que el verdadero
socialismo procuraba establecer» (Berlin, 2018: 146).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


32 PABLO PANIAGUA

ruso Mikhail Bakunin (2018) cuando desarrolló su crítica a Karl Marx al


predecir que si los socialistas se hiciesen con el poder mediante una revolución
que monopolizara el poder político, jurídico y económico, dicha revolución será
peligrosa por aparecer como una expresión ficticia de la voluntad del pueblo.
Como diría Bakunin:

La única diferencia que existe entre la dictadura revolucionaria y el estatismo no


está más que en la forma exterior. En cuanto al fondo, representan ambos el
mismo principio de la administración de la mayoría por la minoría en nombre
de la pretendida estupidez de la primera y de la pretendida inteligencia de la
última. Son, por consiguiente, igualmente reaccionarias, pues el resultado de
una y de otra es la afirmación directa e infalible de los privilegios políticos y
económicos de la minoría dirigente y de la esclavitud política y económica de
las masas del pueblo (Bakunin, 2020: 162).

Si alguien o un colectivo se hace con el poder político y de decisión


de una nación, con el objetivo de poder hacer, deshacer y abolir derechos de
propiedad a voluntad —como aconseja Marx—, entonces estamos concen-
trando de manera ad hoc todo el poder político y el poder económico en
manos de un grupo de la población que tomará decisiones arbitrarias por toda
la comunidad. Pero, cuando esto ocurre, significa que estamos abriendo la caja
de pandora del poder: todo vale de cara al arbitrio del más fuerte o de cara al
que sustenta el poder o el monopolio de la violencia.
Bajo el sistema de Marx, toda la economía y la sociedad civil pueden
quedar supeditadas bajo el arbitrio y la suerte de la espada del poder de Damo-
cles. De ahí al fin del Estado de derecho, la eliminación de contrapesos de
poder, la erradicación de toda disidencia y, finalmente, al totalitarismo hay
pocos pasos (Applebaum, 2012). En palabras de León Trotsky (2004: 213):
«En un país donde el único empleador es el Estado, esto significa la muerte
por inanición lenta. El antiguo principio: quien no trabaja, no come, ha sido
reemplazado por uno nuevo: quien no obedece, no come». Todo esto había
sido reconocido de forma lúcida por el escritor británico George Orwell,
cuando señalaba que:

Al poner toda la vida bajo el control del Estado, el socialismo necesariamente da


poder a un círculo interno de burócratas, que en casi todos los casos serán
hombres que quieren el poder por sí mismo y no se apegarán a nada ni a la
orden con tal de retenerlo. […] el colectivismo no es inherentemente democrá-
tico, sino que, por el contrario, otorga a una minoría tiránica poderes con los
que los inquisidores españoles nunca soñaron (Orwell, 1944: 2).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 33

2. EL PROBLEMA DE LA PLANIFICACIÓN

Segundo, y consecuencia de lo anterior, la eliminación de los derechos de


propiedad privados (su colectivización) y la libertad de intercambiar lleva,
naturalmente, a la eliminación de los mercados y, por necesidad, a la centrali-
zación del control de los medios de producción y la planificación (Arnold,
1989; Marx, 1977)21. Marx (2019: 68, 1977: 11) reconoce que una sociedad
colectivista, como la que él visualiza, es aquella en donde hay una «abolición
del mercadeo», haciendo que «los productores no cambien sus productos». Es
decir, sin intercambios comerciales descentralizados no hay mercados y, en
ausencia de estos, necesitamos planificar (Arnold, 1987).
Lo anterior se desprende, de forma lógica, de la filosofía de la emancipa-
ción de Marx: si la sociedad postcapitalista ha de ser armónica y no alienante,
entonces no puede tener un sistema de mercado y una producción que se deje
guiar por las señales mercantiles. Como diría Engels: «Ninguna sociedad
puede retener permanentemente el dominio de su propia producción […] a
menos que se suprima el intercambio entre individuos» (Marx y Engels, 1962:
267). El socialismo de Marx pareciera no solo conllevar el riesgo del autorita-
rismo político, sino que comporta, además, el riesgo de la burocratización y
verticalización de la economía (Hodgson, 2019). Estas ideas, tanto de la colec-
tivización y estatización (centralización nacional) de los medios de produc-
ción como la idea de promover la propiedad nacional a gran escala, están
presentes a lo largo de los escritos de Marx (Arnold, 1990).22
No obstante, sabemos hoy que la planificación central conlleva al fin del
Estado de derecho y a la predominancia de las decisiones arbitrarias del más
fuerte (Schäffle, 1892; Hayek, 2021; Hodgson, 2019). En un Estado nación
planificador de la economía, si no sabemos salvaguardar nuestras libertades
económicas y protegerlas con reglas claras y estables, se corre el riesgo de que
dicho Estado (o poder político) use la justificación de la «guía racional» de la
economía para socavar el Estado de derecho y la predictibilidad de nuestras

21
La conexión entre reconfigurar los derechos de propiedad de los medios de producción
y la planificación central de la economía era reconocida como evidente por Engels:
«La toma de los medios de producción por parte de la sociedad pone fin a la producción
de mercancías (es decir, a la producción para el intercambio) […]. La anarquía en la
producción social es reemplazada por una organización consciente sobre una base
planificada» (Engels, 1939: 309).
22
Para Marx: «La centralización nacional de los medios de producción se convertirá en
la base natural de una sociedad que consistirá en una asociación de productores libres
e iguales que actúan conscientemente de acuerdo con un plan racional y general»
(Marx, n.d.: 241, citado en Arnold, 1989: 168).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


34 PABLO PANIAGUA

actividades. Al tratar de hacerse con el control de las actividades económicas a


través de decisiones políticas ad hoc, como expropiaciones, control y conduc-
ción de ciertas industrias clave sin justificación, guía del trabajo forzado, etc.,
el poder político no solo destruye el Estado de derecho, sino que también
destruye la dispersión del poder económico, ayudando a concentrarlo en las
manos de la misma élite que controla el poder político.
De hecho, el sistema socialista de emancipación y de unidad armónica
bajo el sistema filosófico de Marx presupone tal grado de armonía y colectivi-
zación que no tiene necesidad de establecer un Estado de derecho (Berlin,
2018). En dicho orden social, entonces, no deberían existir el conjunto de
instituciones de contención político-jurídica a través de los cuales lidiamos el
conflicto y protegemos a los individuos de los intereses y poderes de otros que
podrían estar en oposición a este. Dicho de otra forma:

La humanidad liberada de Marx no necesita ninguna de las maquinarias con las


que la sociedad burguesa resuelve los conflictos entre los individuos o entre ellos
y la sociedad: la ley, el Estado, la democracia representativa y las libertades nega-
tivas […] su misma existencia presupone una sociedad donde las actividades y
los deseos humanos chocan naturalmente entre sí. […] Una vez que el orden
burgués es reemplazado por un sistema de propiedad colectiva, esta maquinaria
ya no tiene ningún propósito (Kolakowski, 1977: 168).

F. A. Hayek (2021), en Camino de servidumbre, argumenta que la planifi-


cación central sería el probable fin de nuestras libertades políticas por dos
motivos: a) no hay posibilidad de predecir el actuar del Estado en materias
económico-jurídicas, ya que en la práctica ha dejo de existir el Estado de derecho
debido, en primer lugar, a la intromisión sin reglas ni límites de este en la esfera
de la producción y, segundo, debido a que el poder político se ha concentrado
con el poder económico. El Estado socialista planificador entonces es incompa-
tible con el Estado de derecho, pues si «el Estado pretendiese dirigir las acciones
individuales para lograr fines particulares, su actuación tendría que decidirse
sobre la base de todas las circunstancias del momento, y sería imprevisible. De
aquí el hecho familiar de que, cuanto más “planifica” el Estado más difícil se le
hace al individuo su planificación» (ibid.: 137).
El Estado de derecho es lo opuesto al gobierno arbitrario e impredecible
que interviene en la economía y, por este motivo, la planificación central es
incompatible con el Estado de derecho y con la democracia. Esencialmente,
«decir que una sociedad planificada no puede mantener el Estado de derecho
[…] significa tan solo que el uso de los poderes coercitivos del Estado no
estará ya limitado y determinado por normas preestablecidas» (ibid.: 146). La
planificación racional de la economía es el imperio del libre arbitrio de aquellos

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 35

que tienen el poder para formular dichos planes racionales y cambiarlos


cuando les plazca.
Así las cosas, la lección de la planificación socialista del siglo xx es la
siguiente: salvaguardar y proteger la libertad económica bajo un sistema de
mercado con reglas estables es fundamental si queremos preservar nuestras
libertades políticas y sociales (Hodgson, 2019). El punto esencial es que la
planificación es incompatible con el Estado de derecho y, por ende, termina
siempre asfixiando nuestras libertades políticas por vía del control sin reglas.
La planificación no es solo enemiga de la libertad económica, sino que es
enemiga de la libertad tout court. En palabras de Hayek:

La planificación [central] conduce a la dictadura porque la dictadura es el más


eficaz instrumento de coerción y de inculcación de ideales, y, como tal, indis-
pensable para hacer posible una planificación central en gran escala. El conflicto
entre planificación y democracia surge sencillamente por el hecho de ser esta un
obstáculo para la supresión de la libertad, que la dirección de la actividad econó-
mica exige. Pero cuando la democracia deja de ser una garantía de la libertad
individual, puede muy bien persistir en alguna forma bajo un régimen totali-
tario. Una verdadera «dictadura del proletariado», aunque fuese democrática en
su forma, si acometiese la dirección centralizada del sistema económico,
destruiría, probablemente, la libertad personal más a fondo que lo haya hecho
jamás ninguna autocracia. […] en una sociedad planificada no puede mante-
nerse el Estado de derecho (Hayek, 2021: 130, 145).

Ahora bien, si consideramos de forma benevolente la idea de la colecti-


vización de Marx y asumimos que este, en realidad, abogaba por una forma
colectiva y bastante difusa de propiedad general —en la cual todas las
personas pudiesen poseer derechos de propiedad en común y los medios de
producción pudiesen ser manejados de manera democrática—, el problema
del poder y de la asignación de derechos de propiedad siguen en pie. Pues, no
obstante hablemos de «propiedad común» y «control democrático» de los
medios de producción, todavía hay que hacerse cargo de asignar responsabili-
dades y penalizaciones, monitorear dichas responsabilidades y habilitar el control
real entre las personas o entidades que efectivamente se harán cargo de la
producción de bienes y servicios (Ostrom, 2011).
En consecuencia, el problema de la concentración del poder para reasignar
derechos de propiedad es ineludible, pues todo esto implica que hay que asignar
límites, responsabilidades ligadas a formas de derechos de propiedad, obliga-
ciones y poderes a ciertos sectores de la sociedad para que de facto estos se hagan
cargo y sean responsables de la producción (íd.). Pero, la reasignación de todos
estos derechos y deberes en partes del «colectivo» requiere de un nuevo poder

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


36 PABLO PANIAGUA

político y jurídico soberano que dirima, elija y posea el control para reasignar
dichos derechos de propiedad a voluntad (Hodgson, 2019). En palabras de
Albert Schäffle (citado en Hodgson, 2007):

Pero lo que es imposible, para todos los tiempos, es una improvisación democrá-
tica y una producción exclusivamente colectiva sin manos firmes que la gobiernen
y sin responsabilidad individual inmediata o intereses materiales por parte de los
participantes en la producción […] [la] producción colectiva, la panacea universal
de los socialdemócratas, sería completamente imposible a menos que la autoridad
más cuidadosamente graduada fuera otorgada a los distintos órganos de gobierno
corporativo; formas de autoridad que deben extenderse desde las partes más bajas
a las más altas y centrales del sistema productivo (Hodgson, 2007: 119).

Aquellas nuevas formas de asignación de responsabilidades, de gradua-


ción de autoridad y reconocimientos de derechos, en última instancia, nos
conducen nuevamente a un problema de concentración del poder político
y jurídico y al ejercicio arbitrario de este para otorgar y asignar derechos y
deberes a algunos en desmedro de otros. De esta forma, las ideas de Marx
parecieran no poder conducir hacia la igualdad jurídica, la estabilidad y homo-
geneidad de la ley de cara a los ciudadanos y, finalmente, a sostener el Estado
de derecho (Arnold, 1990; Kolakowski, 1977). Por ende, el problema del
vórtice del poder es ineludible dentro del pensamiento filosófico de Marx, aun
cuando hablamos de ideas tan loables como «propiedad común» y «control
democrático» de los medios de producción.
Como en el sistema de Marx (1973, 1974, 1977) la competencia del
mercado y las señales mercantiles están ausentes para guiar el proceso productivo,
a las empresas y al trabajo, entonces en un sistema planificado la presión econó-
mica y la guía del sistema tienen que venir de manos del Estado o de los revolu-
cionarios. De esta forma, el Estado tiene que usar el comando y el control para
guiar a los trabajadores, la sociedad y las industrias a hacer lo que ellos estimen
conveniente o necesario en materias económicas (Arnold, 1989).23 Pero esto
significa que hay que usar la coerción y la imposición arbitraria de ciertos fines y de
ciertos objetivos económicos al resto de la sociedad y en desmedro de otros fines,
subordinando así los objetivos y fines heterogéneos que poseen los trabajadores y
el resto de la sociedad por debajo de aquellos fines establecidos de manera

23
Marx, en El Manifiesto comunista reconoce la necesidad de una «obligación de trabajo
para todas las personas», y, para los niños, una «combinación de la educación con la
producción material»; es decir, trabajo obligado y guiado para todos bajo el régimen
socialista (Marx y Engels, 2019: 75).

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 37

arbitraria por la planificación. Básicamente, «el control económico no es solo


intervención de un sector de la vida humana que puede separarse del resto; es el
control de los medios que sirven a todos nuestros fines»; de esta manera, la «plani-
ficación central significa que el problema económico ha de ser resuelto […] no
por el individuo; pero esto implica que tiene que ser también la comunidad o,
mejor dicho, sus representantes [políticos], quienes decidan acerca de la impor-
tancia relativa de las diferentes necesidades» (Hayek, 2021: 157, énfasis añadido).
Por lo demás, un sistema de planificación racional que comande y
controle no puede dejar abierta la posibilidad de que haya cuestionamientos
constantes a sus decisiones económicas o disidencia respecto a los objetivos
socioeconómicos impuestos, por lo que la disidencia, el debate y la oposición
política terminan también por desvanecerse gracias a la lógica interna del
sistema. Así las cosas, «el objetivo económico estatista de la nacionalización [o
colectivización] generalizada disuelve el pluralismo económico del cual
dependen la apertura política y la democracia para subsistir. […] la propiedad
estatal de gran parte de la industria económica crea las condiciones para el
posterior control estatal de la vida política, la erosión de la sociedad civil y la
represión estatal de la disidencia» (Hodgson, 2019: 83).
Con todo, las ideas de Marx parecieran ser imposibles de realizar de
forma beneficiosa en cuanto son incompatibles con la libertad individual y
con las esferas de libertad económica y política estables que necesita un ser
humano para desplegarse dignamente (Berlin, 2018; Hodgson, 2019). Así, «la
libertad individual no se puede conciliar con la supremacía de un solo obje-
tivo al cual debe subordinarse completa y permanentemente la sociedad
entera» (Hayek, 2021: 305). La libertad económica se relaciona con, y es indi-
visible de, la libertad en general, pues «quien controla la vida económica
controla los medios para todos nuestros fines y, por consiguiente, decide cuales
de estos han de ser satisfechos y cuales no» (ibid.: 157). En conclusión, la
experiencia histórica de más de doscientos años con diferentes socialismos
a gran escala y el análisis crítico realizado en este ensayo, apoyan fuertemente
la tesis respecto a la paradoja de la liberación en el pensamiento «humanista
revolucionario» de Marx: es decir, a través de la filosofía de la emancipación
de Marx y sus ideas, se llega pari passu a problemas ineludibles de concentra-
ción del poder y planificación de la economía, que terminan por traicionar los
objetivos mismos en los cuales se construye dicha visión liberadora.

IV. CONCLUSIONES

El tratar de aplicar las ideas de Marx a gran escala requiere de ciertas


condiciones jurídicas, políticas y económicas que, inevitablemente, erosionan

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


38 PABLO PANIAGUA

las libertades de la sociedad civil y de los individuos, minando el Estado de


derecho y la democracia —aumentando así la probabilidad de que surjan
sistemas totalitarios—. En consecuencia, el pluralismo político, la democracia
representativa y la alternancia en el poder no pueden sobrevivir sin pluralismo
económico y la fragmentación de la propiedad privada que le hacen de contra-
peso (Hodgson, 2019). Todo esto es tanto un hecho histórico como una regu-
laridad empírica.
Una conclusión valiosa que podemos desprender de las lagunas analíticas
de Marx es que no basta con un reconocimiento verbal y discursos loables de
los lideres revolucionarios para salvaguardar la democracia y a la sociedad
civil, pues una adhesión no instrumental de la democracia y un respeto serio
por el ser humano requieren un compromiso institucional por defender variadas
formas de pluralismo, fragmentación y contrapesos de poderes —que pare-
cieran estar ausentes en el esquema filosófico de Marx (Kolakowski, 1977)—.
De esta manera, la propiedad privada, la libertad económica, la libertad de
emprendimiento, etc., son formas importantes de despliegue de dichas esferas
de libertad y fragmentación del poder (Berlin, 2018; Sen, 2000).
Todo lo anterior nos lleva a una paradoja fundamental que está en el
centro de este ensayo: el socialismo de Marx —en cuanto desea superar al
capitalismo y los mercados con la intención de liberarnos— conduce a un
vórtice de poder con pocos contrapesos, que termina minando los funda-
mentos en los cuales la democracia y los derechos de los individuos pueden
sobrevivir. Pareciera ser, entonces, que amplias formas de propiedad privada,
de mercados y de algunos aspectos clave del capitalismo son inevitables para
mantener una sociedad democrática robusta que respete la alternancia del
poder, la sociedad civil y a los individuos que la conforman (Hodgson, 2019;
Sen, 2000). Pero esto pone hoy al socialismo en un dilema trascendental: o
sigue buscando la superación del capitalismo como modelo económico, en
desmedro de la democracia y arriesgando el totalitarismo, o abraza una defensa
férrea de la democracia, reconociendo a su vez la necesidad de ciertas formas
de capitalismo y abandonando así el horizonte emancipatorio trazado por
Marx. Esta inevitable paradoja de la liberación en Marx debería ser una
instancia crucial de reflexión para el socialismo del futuro.

Bibliografía

Applebaum, A. (2012). Iron Curtain: The Crushing of Eastern Europe, 1944-1956. London:
Penguin.
Arnold, N. S. (1987). Marx and Disequilibrium in Market Socialist Relations of Production.
Economics and Philosophy, 3 (1), 23-47. Disponible en: https://doi.org/10.1017/S0266
267100002728.

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 39

Arnold, N. S. (1989). Marx, Central Planning, and Utopian Socialism. Social Philosophy, and
Policy, 6 (2), 160-199. Disponible en: https://doi.org/10.1017/S0265052500000686.
   (1990). Marx’s Radical Critique of Capitalist Society. Oxford: Oxford University Press.
Bakunin, M. (2020). Estatismo y anarquía. Madrid: Editorial Verbum.
Bemis, T. (2016). Karl Marx is the most assigned economist in U.S. college classes. Market Watch.
Berlin, I. (2018). Karl Marx. Madrid: Alianza.
Blaug, M. (1985). Economic Theory in Retrospect. Fourth edition.
Brewer, A. (1995). A Minor Post-Ricardian? Marx as an Economist. History of Political Economy,
27 (1), 111–145. Disponible en: https://doi.org/10.1215/00182702-27-1-111.
Buchanan, A. (1979). Exploitation, Alienation, and Injustice. Canadian Journal of Philosophy,
9 (1), 121-139. Disponible en: https://doi.org/10.1080/00455091.1979.10716240.
Engels, F. (1939). Anti-Dühring. New York: International Publishers.
   (1976). Dialectics of Nature. Moscow: Progress Publishers.
Gilabert, P. (2020). Alienation, Freedom, and Dignity. Philosophical Topics, 48 (2), 51-80.
Disponible en: https://doi.org/10.5840/philtopics202048215.
Hayek, F. A. (2021). Camino de servidumbre. Madrid: Alianza.
Hodgson, G. (2019). Is Socialism Feasible? London: Edward Elgar. Disponible en: https://doi.
org/10.4337/9781789901627.
   (2007). Fragment: «The Impossibility of Social Democracy», by Albert E. F. Schäffle.
Journal of Institutional Economics, 3 (1), 113-125. Disponible en: https://doi.org/10.1017/
S1744137406000580.
Jaeggi, R. (2014). Alienation. New York: Columbia University Press. Disponible en: https://
doi.org/10.7312/jaeg15198.
   (2016). What (if Anything) Is Wrong with Capitalism? Dysfunctionality, Exploitation
and Alienation: Three Approaches to the Critique of Capitalism. The Southern Journal
of Philosophy, 54 (1), 44-65. Disponible en: https://doi.org/10.1111/sjp.12188.
Keynes, J. M. (1926). Laissez-Faire and Communism. New York: New Republic.
Kolakowski, L. (1977). The Marxist Roots of Stalinism. En R. Tucker (comp). Stalinism:
Essays in Historical Interpretation. New York: Routledge.
Leopold, D. (2022). Alienation. En E. N. Zalta and U. Nodelman (comp.). The Stanford Ency-
clopedia of Philosophy. Stanford University: Stanford, California.
Louw, S. (1997). Unity and Development: Social Homogeneity, the Totalitarian Imaginary,
and the Classical Marxist Tradition. Philosophy of the Social Sciences, 27 (2), 180-205.
Disponible en: https://doi.org/10.1177/004839319702700202.
Marx, K. (s. f.). Sochineniia (vol. 13). Moscú.
   (1885) [1847]. Wage Labour and Capital. London; New York: The Modern Press; New
York Labour News Company.
   (1973). Grundrisse: Foundations of the Critique of Political Economy. Harmondsworth:
Penguin.
   (1974). Cuadernos de París. México: Ediciones Era.
   (1977). Crítica del programa de Gotha. Moscú: Editorial Progreso.
   (1987) [1859]. A Contribution to the Critique of Political Economy. Karl Marx and Frede-
rick Engels. En Collected Works (vol. 29). Moscow: Editorial Progreso.
   (2010). El capital. Madrid: Alianza.

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


40 PABLO PANIAGUA

Marx, K. (2013). Manuscritos de economía y filosofía. Madrid: Alianza.


   y Engels, F. (1950) [1850]. Address of the Central Committee to the Communist League.
En K. Marx y F. Engels. Selected Works in Two Volumes (vol. 1) (pp. 98-108). London:
Lawrence and Wishart.
   (1962). Selected Works in Two Volumes (vol. 2). London: Lawrence and Wishart.
   (2019). El manifiesto comunista. Barcelona: Editorial Austral.
Miller, R. (1984). Analysing Marx: Morality, Power and History. Princeton: Princeton Univer-
sity Press.
Orwell, G. (1944). Book review: The Road to Serfdom by F. A. Hayek. London: The Observer.
Ostrom, E. (2011). El gobierno de los bienes comunes. México: Fondo de Cultura Económica.
Rallo, J. R. (2022a). Anti-Marx: Crítica a la economía política marxista. Tomo I: Introducción a
Marx. Barcelona: Deusto.
   (2022b). Anti-Marx: Crítica a la economía política marxista. Tomo II: Crítica a Marx.
Barcelona: Deusto.
Ricardo, D. (1993). Principios de economía política y tributación. México: Fondo de Cultura
Económica.
Robinson, J. (2021). Economic Philosophy. London: Routledge. Disponible en: https://doi.
org/10.4324/9781003090373.
Roche, J. (2005). Marx and Humanism. Rethinking Marxism, 17 (3), 335-348. Disponible en:
https://doi.org/10.1080/08935690500121984.
Roemer, J. E. (1985). Should Marxists be Interested in Exploitation? Philosophy and Public
Affairs, 14 (1), 30-65.
Romer, P. (1990). Endogenous Technological Change. Journal of Political Economy, 98 (5),
71-102. Disponible en: https://doi.org/10.1086/261725.
Rubio Llorente, F. (2013). Introducción. En K. Marx. Manuscritos de economía y filosofía (pp.
9-56). Madrid: Alianza.
Sandmo, A. (2011). Economics Evolving: A History of Economic Thought. Princeton: Princeton
University Press.
Schäffle, A. (1892). The Impossibility of Social Democracy. London: Swan Sonnenschein.
Schumpeter, J. A. (2010). Capitalism, Socialism, and Democracy. London: Routledge. Dispo-
nible en: https://doi.org/10.4324/9780203857090.
Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Editorial Planeta.
Singh, R. (1989). Status of Violence in Marx’s Theory of Revolution. Economic and Political
Weekly, 24 (4), 9-20.
Stedman Jones, G. (2017). Karl Marx: Greatness and Illusion. London: Penguin. Disponible
en: https://doi.org/10.4159/9780674974821.
Steedman, I. (1981). The Value Controversy. London: Verso Books.
Toretta, E. y Donizetti, A. (2019). Trabajo, alienación y emancipación humana en Marx:
fundamentos ontológicos en la formación del ser social. Educere, 23 (75), 379-392.
Trotsky, L. (2004). The Revolution Betrayed. New York: Dover Publications.
Weisman, T. (2013). Hannah Arendt and Karl Marx: On Totalitarianism and the Tradition of
Western Political Thought. London: Rowman and Littlefield.
Whitaker, A. (2020). History and Criticism of the Labor Theory of Value in English Political
Economy. New York: Columbia University Press.

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41


MARX Y LA PARADOJA DE LA LIBERACIÓN 41

Wolff, R. P. (1981). A Critique and Reinterpretation of Marx’s Labor Theory of Value. Philo-
sophy and Public Affairs, 10 (2), 89-120.
Zwolinski, M., Ferguson, B. y Wertheimer, A. (2022). Exploitation. En E. N. Zalta y U.
Nodelman (eds.). The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Stanford, California: Stanford
University.

Revista de Estudios Políticos, 202, octubre/diciembre (2023), pp. 13-41

También podría gustarte