Sesión 2 - Delito Homicidio, Parricidio y Feminicidio
Sesión 2 - Delito Homicidio, Parricidio y Feminicidio
Sesión 2 - Delito Homicidio, Parricidio y Feminicidio
FEMINICIDIO Y PARRICIDIO
H. SIMPLE 106
PARRICIDIO 107
HOMICIDIOS
H. CALIFICDO 108
108-A
108-
FEMINICIDIO 108-C
B 108-D
H. POR EMOCION
109
VIOLENTA
INFANTICIDIO 110
H. CULPOSO 111 112
113
2.1. ESTRUCTURA DEL DELITO DE HOMICIDIO
SIMPLE
Eventual
HOMICIDIO SIMPLE – ART. 106 CP
Si la conducta no concurre
alguna causa o circunstancia
que lo justifique frente al
CULPABILIDAD ordenamiento jurídico, el
operador jurídico
inmediatamente entrará a
determinar, si aquella conducta
homicida puede ser atribuida o
Luego, determinará si tenía
imputable a su autor. Por
conocimiento que su actuar homicida,
era antijurídico. ejemplo, se tendrá que analizar
Luego del mismo, si se determina que la edad biológica de su autor.
el agente conocía que su acto era
contrario a derecho, el operador
jurídico pasará a determinar si el
agente tenía o le era posible
comportarse conforme a derecho y
evitar causar la muerte a la víctima
HOMICIDIO SIMPLE – ART. 106 CP
CONSUMACION:
PENA:
Eventual
PARRICIDIO – ART. 107 CP
Si la conducta no concurre
alguna causa o circunstancia
que lo justifique frente al
CULPABILIDAD ordenamiento jurídico, el
operador jurídico
inmediatamente entrará a
determinar, si aquella conducta
homicida puede ser atribuida o
En este punto, cabe precisar que el
imputable a su autor. Por
conocimiento que se mata a una
mujer con quien se ha tenido o se ejemplo, se tendrá que analizar
tiene una relación conyugal o la edad biológica de su autor.
convivencial, constituye un elemento
de la tipicidad del feminicidio, por lo
que cualquier error respecto a este
contexto, de modo alguno constituye
error de prohibición , sino que
estaremos frente a un error de tipo
PARRICIDIO – ART. 107 CP
CONSUMACION:
CONTEXTOS
1. VIOLENCIA FAMILIAR
2. COACCIÓN,HOSTIGAMIENTO O ACOSO SEXUAL.
3. ABUSO DE PODER,CONFIANZA O DE CUALQUIER
OTRA POSICIÓN O RELACIÓN QUE LE CONFIERE
AUTORIDAD AL AGENTE.
4. CUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN CONTRA
LA MUJER,INDPENDIENTEMENTEDE QUE EXISTA O
HAYA EXISTIDO UNA REALACION CONYUGAL O DE
CONVIVENCIA CON EL AGENTE.
FEMINICIDIO – ART. 108-B CP
1. Si la víctima era menor de edad;
2. Si la víctima se encontraba en estado de
gestación;
3. Si la víctima se encontraba bajo cuidado o
AGRAVANTES responsabilidad del agente;
4. Si la víctima fue sometida previamente a violación
sexual o actos de mutilación.
5. Si al momento de cometerse el delito, la víctima
padeciera de cualquier tipo de discapacidad.
6. Si la víctima fue sometida para fines de trata de
personas.
7. Cuando hubiera concurrido cualquiera de las
circunstancias agravantes establecidas en el Art.
108.
8. Si al momento de cometerse el delito estuviera
presente cualquier niña, niño o adolescente.
9. Si el agente actúa en estado de ebriedad (0.25
gramos-litro, o bajo efectos de drogas tóxicas,
estupefacientes, sustancias psicotrópicas o
sintéticas.*La pena será de cadena perpetua,
cuando concurran dos o más circunstancias
agravantes. INHABILITACION: 05 y 11 del C.P. Y
ART.75 y 77 Del CNYA)
FEMINICIDIO – ART. 108-B CP
Eventual
FEMINICIDIO – ART. 108-B CP
Si la conducta no concurre
alguna causa o circunstancia
que lo justifique frente al
CULPABILIDAD ordenamiento jurídico, el
operador jurídico
inmediatamente entrará a
determinar, si aquella conducta
homicida puede ser atribuida o
En este punto, cabe precisar que el
imputable a su autor. Por
conocimiento que se mata a una
mujer con quien se ha tenido o se ejemplo, se tendrá que analizar
tiene una relación conyugal o la edad biológica de su autor.
convivencial, constituye un elemento
de la tipicidad del feminicidio, por lo
que cualquier error respecto a este
contexto, de modo alguno constituye
error de prohibición , sino que
estaremos frente a un error de tipo
FEMINICIDIO – ART. 108-B CP
CONSUMACION: