Breve Historia Del Campesinado Paraguayo PDF
Breve Historia Del Campesinado Paraguayo PDF
Breve Historia Del Campesinado Paraguayo PDF
Toms Guzmn**
Introduccin
En el contexto de un modelo social excluyente, que se ha agudizado en las ltimas dcadas, el campesinado paraguayo vive una crisis que amenaza cada vez ms su existencia como grupo social. En primer trmino se ve excluido del acceso a la tierra, un recurso fundamental para su subsistencia y su identidad cultural. La concentracin de la tierra en unas pocas manos es una de las ms altas del continente. De acuerdo con el censo agropecuario de 1991, el 37,4% de las explotaciones agrcolas poseen solamente 0,97% del total de las tierras, mientras que el 1,1% dispone del 77,1% de las mismas. La contracara de las grandes propiedades rurales son el campesino minifundista y el campesino sin tierra. Los investigadores sociales estiman en la actualidad aproximadamente 300.000 sin tierra en una poblacin rural econmicamente activa de 942.784 personas.1 En el reparto de los recursos productivos, el campesinado tiene todas las de perder frente a los grandes ganaderos y agricultores de la soja, aliados con las multinacionales exportadoras. Esta desigualdad se agrava cuando se considera que buena parte de los campesinos recurre a cultivos de renta, principalmente el algodn, que sufren hace ya largos aos una desastrosa evolucin de sus precios. La ausencia de una poltica estatal de desarrollo rural se hace sentir. Falta apoyo al campesino como pequeo productor: ste se encuentra en desventaja para la obtencin de crditos y asistencia tcnica. Los programas de distribucin de tierras son escasos. Muchas comunidades carecen de servicios pblicos e infraestructura bsica. Esta situacin se refleja en los ndices de pobreza; segn el censo de vivienda y poblacin de 2002, el 59,4% de los habitantes rurales son pobres. Entonces, no es extrao el desarraigo acelerado de los hombres y las mujeres campesinos. Con el objetivo de entender las causas de esta crisis social, sintetizaremos la historia agraria contempornea del Paraguay en relacin con el campesinado y su papel en la economa y la sociedad, con nfasis en la segunda mitad del siglo XX, cuando comienzan las transformaciones de largo plazo que marcan la realidad presente del campesinado. Y analizaremos tambin las caractersticas de la resistencia del movimiento campesino, que se ha organizado para luchar por la tierra y por la mejora de las condiciones de vida.
Fragmento de Toms Guzmn, Breve historia del campesinado paraguayo en Elisabeth Roig, Magui Balbuena. Semilla para una nueva siembra, Buenos Aires, Trompo Ediciones, 2008.
*
Profesor de Historia, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Para los datos estadsticos vase Quintn RIQUELME. Los sin tierra en Paraguay. Conflictos agrarios y movimiento campesino. Buenos Aires, CLACSO, 2003.
**
Para ello hemos recurrido a significativos estudios realizados en las ltimas dcadas por parte de investigadores en ciencias sociales paraguayos y extranjeros que se han dedicado a examinar mltiples dimensiones de la historia del campesinado.
Los orgenes del campesinado como grupo social se remontan hacia los pueblos originarios tup guaranes, guaycures y mataco mataguayos, entre los grupos tnicos ms numerosos. Las prcticas agrcolas y la cultura del campesinado contemporneo deben mucho a la herencia indgena. Sin embargo, la conquista espaola marc una ruptura profunda en este mundo rural precolombino, ya que se quebr la estructura social igualitaria, basada en el uso comunal de las tierras y en la reciprocidad. Llegaron nuevas formas de apropiarse y de trabajar la tierra sustentadas en la explotacin del habitante rural, comenzando por la encomienda. Como resultado de la desestructuracin econmica y cultural de las comunidades indgenas se form en la etapa colonial el campesinado criollo, los pequeos y medianos productores agrcolas de subsistencia. Durante el perodo independiente, en las primeras dcadas del siglo XIX, se consolid un campesinado criollo libre, pero bajo la tutela de un estado fuerte y patrimonialista. Durante los gobiernos de Gaspar Rodrguez de Francia, Carlos Antonio Lpez y su hijo Francisco Solano, se encar un proyecto econmico cuyo eje fue el control estatal de los principales recursos del pas. El Estado recuper tierras de la corona espaola y de las rdenes religiosas, as como confisc propiedades de sus enemigos polticos en la elite criolla y expropi las tierras de los pueblos de indios. As se convirti en casi el nico propietario de tierras en el pas, para cuyo aprovechamiento se organizaron las empresas agropecuarias estatales llamadas Estancias de la Patria. La mayor parte del trabajo qued en manos de campesinos que usufructuaban estas tierras a cambio de un arrendamiento sin plazo definido. La estructura agraria resultante estaba conformada por una poblacin campesina mayoritaria, unida por el idioma guaran. En la cultura campesina que se iba consolidando la tierra era considerada un bien natural para proveer el sustento de quien la trabaja y no una mercanca. Se arraig la agricultura en parcelas individuales junto con relaciones de cooperacin comunitarias basadas en el parentesco y la vecindad. Estos sistemas productivos tradicionales fueron respetados en tanto el Estado no favoreci el establecimiento de una poderosa clase terrateniente criolla. Sin duda, esto marcaba una diferencia con respecto a lo que estaba sucediendo en otras regiones de Amrica.
En el perodo posterior a la devastadora Guerra del Paraguay o Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), los grupos ahora dominantes encararon la reconstruccin del pas. Su proyecto era la integracin del Paraguay al mercado mundial a travs de la extraccin y la exportacin de sus riquezas naturales: maderas, tanino y cueros para Europa y yerba y tabaco para el mercado rioplatense. Este proyecto supona el establecimiento de lazos neocoloniales y la apertura del pas a la inversin extranjera. Inclua a su vez la creacin de bases econmicas para la elite local. La tierra y la exigua fuerza de trabajo rural disponible
eran los botines ms importantes para el capital extranjero y la naciente oligarqua nacional. Esta nueva orientacin econmica produjo cambios radicales en el mundo agrario. El nuevo modelo agroexportador fue la causa principal del surgimiento de los latifundios. La pieza maestra del modelo fue la privatizacin de enormes extensiones de tierra pblica. Se invocaron argumentos fiscales e ideolgicos acordes con la poltica econmica liberal. Pero, sobre todo, los gobernantes recogieron las necesidades de los grupos econmicos nacionales y forneos a los que estaban tan estrechamente unidos y que se apropiaron finalmente de las grandes extensiones de tierras rematadas. El reparto se realiz en grandes lotes, se declar inviolable la propiedad privada y se derogaron las leyes que haban confiscado bienes a favor del Estado. As tuvo origen el problema de la tierra en el Paraguay. Con el comienzo del proceso secular de concentracin de la tierra en manos de pocos propietarios, los campesinos vieron reducido el acceso a este recurso fundamental, y se reforzaron o establecieron sus formas de subordinacin socioeconmica y poltica. Naci entonces una forzada convivencia del latifundio y el campesinado minifundista, obligado este ltimo a cumplir las funciones de produccin de alimentos a bajo precio y la provisin de fuerza de trabajo para el sector latifundista. Esta situacin conoca importantes diferencias regionales. Por un lado, existan los latifundios de los enclaves agroindustriales, zonas de inversin directa del capital extranjero, que se dedicaron a la explotacin extractiva del tanino, la madera y la yerba mate, en la frontera con Argentina y en el Chaco Boreal. Un ejemplo notable fue la firma Carlos Casado, cuyas propiedades territoriales comprendieron gran parte del Chaco. Estos enclaves funcionaron como unidades econmicas casi autrquicas. Las formas de explotacin de la mano de obra eran heterogneas: junto al trabajo asalariado existan sistemas compulsivos que sujetaban a campesinos desarraigados. Generalmente los trabajadores de los obrajes posean pequeas parcelas que permitan la subsistencia de sus familias, adems de proveer insumos a las empresas tales como la alimentacin de los animales de trabajo. Otro era el panorama en la zona de viejo poblamiento, que abarcaba los departamentos centrales del oriente: Central, Cordillera, Paraguar, Caazap y Guair. All la pequea produccin se acopl con los latifundios de los terratenientes criollos, dedicados a la ganadera extensiva. Adems de los problemas ocasionados por la prdida de campos comunales y bosques, los labradores eran forzados a renunciar a sus derechos a la tierra y luego al pago de arriendo en efectivo, con parte de la produccin o con su fuerza de trabajo. En algunos casos los campesinos se integraron a relaciones de clientela con sus patrones terratenientes. En otros, resistieron durante dcadas.
Ante el avance del latifundio, las protestas espordicas y la formacin de organizaciones locales fueron las formas que adopt la resistencia campesina. En el primer caso, se trataba de manifestaciones de protesta contra las exigencias de los nuevos propietarios de las tierras privatizadas. Los campesinos peticionaban a las autoridades para la detencin de las rdenes de desalojo y el reconocimiento de los derechos de ocupacin de la tierra. La creacin de organizaciones de pequeos productores ms estructuradas se
dio entre los aos 1910 y 1920, fomentada por militantes anarcosindicalistas, fundamentalmente en el departamento Central, por ejemplo, la Sociedad de Agricultores Unidos de Limpio. Estas organizaciones locales proponan que los agricultores mejorasen su existencia concreta a travs de la ayuda mutua y la educacin. Estas experiencias cayeron bajo la represin gubernamental a principios de los aos treinta, acusadas de subvertir el orden y ser antipatriticas. Por otro lado, los movimientos mesinicos o el bandolerismo tambin puede entenderse como prcticas de lucha campesina. El aislamiento y el particularismo fueron las caractersticas esenciales de estas primeras formas de resistencia. No se verificaron reacciones colectivas de alcance regional o nacional. Esto puede explicarse por la fragmentacin propia del mundo rural, a lo que se sum el monopolio de poder de la oligarqua a travs de las relaciones clientelares y la represin. Adems, las migraciones, tanto a las ciudades como a zonas rurales todava no explotadas, funcionaban como vlvula de escape de la presin campesina. Los grupos polticos que se disputaban el control del gobierno no fueron ajenos a estas resistencias rurales. El ala radical del Partido Liberal aprovech estas inquietudes para elaborar un programa de transformacin de la estructura agraria. Un liberal de avanzada, Eligio Ayala, propona un modelo de pequeos propietarios agrcolas como base social para la repblica democrtica y acusaba al latifundio ganadero de engendrar el feudalismo. Sin embargo, en los hechos, las polticas implementadas luego de la Revolucin liberal de 1904, como las leyes de colonizacin, no modificaron ni el accionar del Estado oligrquico ni la estructura agraria, pues no cuestionaron la alianza entre ese Estado y los latifundistas. Con la gran crisis mundial de 1930 entr en decadencia el enclave agroexportador y sus aliados internos, y se inici un perodo de estancamiento econmico que durar hasta los aos sesenta. El otro rasgo saliente de este perodo fue la crisis del Estado oligrquico. Luego de la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) predominaron la inestabilidad poltica y los conflictos sociales. La presin sobre la tierra se intensific con la finalizacin de la guerra. En el campesinado excombatiente la solidaridad del frente aument el compromiso de clase y crecieron entonces las demandas de cambios. El relativo retroceso del poder hegemnico de los latifundistas favoreci que los grupos polticos adoptasen las demandas de redistribucin de la tierra. As se explican las polticas agrarias encaradas desde mediados de la dcada de 1930. Los militares nacionalistas se hicieron cargo del gobierno en 1936, aunque sus proyectos de una reforma agraria radical no prosperaron a causa de las contradicciones internas del grupo de poder. En 1940, bajo una restauracin oligrquica que, sin embargo, deba atender las demandas campesinas, se sancion el Estatuto Agrario que apuntaba a favorecer el asentamiento legal de los campesinos ocupantes. Aunque con grandes limitaciones, se consider a la propiedad rural en su funcin econmico-social y se impuls la colonizacin de la frontera bajo el inters nacional. Cobr importancia la adjudicacin de parcelas agrcolas en asentamientos oficiales: entre 1936 y 1945 se asign en reas de viejo poblamiento, y a minifundistas de la misma zona, en su mayor parte el 16% del total de las parcelas adjudicadas hasta 1980.
En la segunda mitad del siglo XX comienza un perodo de transformaciones profundas para el campesinado: ste emprendi un proceso de colonizacin de las zonas abandonadas de la nacin, debi enfrentarse a los efectos de la modernizacin agraria excluyente y al problema secular de la tierra. La resistencia campesina tom forma en la organizacin de un movimiento social por vez primera de escala nacional, las Ligas Agrarias Cristianas. Para entender estas transformaciones debemos colocarlas en el contexto del rgimen poltico autoritario iniciado en 1954 por el general Alfredo Stroessner y que durar ms de treinta aos, hasta 1989. Apoyndose en el ejrcito y en el aparato del Partido Colorado, el nuevo rgimen acab con la inestabilidad poltica va la desactivacin de cualquier oposicin. Luego, a comienzos de los aos sesenta, el grupo gobernante percibi que una consolidacin del rgimen slo poda provenir del relanzamiento de una economa que se encontraba estancada. Se instrumentaron entonces desde el Estado una serie de polticas econmicas para revitalizar el ciclo productivo. La dictadura encontr en la coyuntura internacional marcada por la Guerra Fra, la Revolucin cubana y la Alianza para el Progreso el apoyo poltico y los recursos financieros, que provinieron especialmente de los Estados Unidos, para implementar los cambios econmicos. Como no poda ser de otra manera, la poltica agraria ocup la atencin privilegiada. Al Estado le cupo un rol decisivo en las transformaciones de la estructura agraria, como haba sucedido despus de la Guerra de la Triple Alianza. Dos amplios procesos estuvieron en el centro de la intervencin estatal: la colonizacin y la modernizacin agraria.
Colonizacin
Una de las medidas ms importantes de la nueva poltica agraria fue la intensificacin del programa oficial de colonizacin, consistente en el reparto de tierras, primariamente fiscales, en forma de lotes. La colonizacin tena sus antecedentes en las dcadas de 1930 y 1940. Sin embargo, lo que caracteriz esta nueva etapa fue el salto cuantitativo, como lo atestiguan las cantidades de tierra distribuidas entre 1960 y 1980: 80.249 lotes 4,2 millones de hectreas, esto es, ms del 80% del total de tierras asignadas desde fines del siglo XIX. Con el objetivo de regular esta denominada reforma agraria, se cre el Instituto de Bienestar Rural (IBR), organismo estatal de ejecucin, y se sancion un nuevo Estatuto Agrario (ley 854). La colonizacin tom la forma de una expansin hacia las reas vacas, fuera de la congestionada zona central (7% del territorio nacional donde habitaba el 61% de la poblacin). Las zonas colonizadas abarcaron los departamentos de la cuenca del Paran Canindey, Alto Paran, Caaguaz e Itapa y tambin regiones del este de San Pedro y Concepcin. Estas zonas de la frontera este eran una periferia escasamente habitada y dbilmente integrada; a lo sumo haba sido explotada por los grandes latifundios de enclave que se encontraban en declinacin. Las razones que impulsaron a los campesinos a sumarse a la colonizacin eran poderosas. En los departamentos centrales exista una fuerte presin por la tierra debido a la presencia de los latifundios, la erosin de los suelos, el crecimiento demogrfico y la minifundizacin. Esta presin fue encontrando distintas salidas. Una de ellas fue la migracin temporal o permanente a los pases limtrofes. La ocupacin de tierras en la frontera agrcola este fue la salida que impuls la colonizacin. Habitualmente grupos de minifundistas o sin tierras unidos por lazos de parentesco o vecindario llevaban adelante estas ocupaciones espontneas en tierras fiscales o con ttulos de dudoso origen que estuviesen incultas. Posteriormente el IBR reconoca las ocupaciones y creaba colonias.
El Estado promovi activamente el avance campesino. Primero se percibi que la colonizacin permitira la redistribucin de la poblacin y as se aliviaran las tensiones sociales en la zona central, sin tener que cambiar las estructuras existentes de tenencia de tierras. En este sentido, la poltica estatal de colonizacin fue una respuesta frente a la presin campesina, aprovechando la coyuntura favorable, sobre todo, la disponibilidad de tierras fiscales. No se trataba de una respuesta diseada con criterios tcnicos sino ms bien un intento de solucionar los problemas inmediatos. Al mismo tiempo, la colonizacin fue utilizada por el gobierno autoritario para extender las relaciones clientelares en el sector campesino y as consolidar las bases polticas y sociales del rgimen. Bajo este objetivo se implement otra modalidad de colonizacin en la cual caudillos locales del Partido Colorado movilizaban a grupos de campesinos para que ocuparan tierras. En sntesis, la colonizacin fue una vlvula de escape, til en un primer momento para los campesinos y para el gobierno. No se trat de una verdadera reforma agraria sino de una expansin fronteriza sobre reas vacas. Por eso, a pesar de que se posibilit el acceso a la tierra, el panorama general fue una insuficiente consolidacin de los nuevos asentamientos. La colonizacin encauz la poblacin sobrante de las zonas minifundistas hacia las nuevas zonas, pero reproduciendo los rasgos de la agricultura de subsistencia y el subdesarrollo rural. La falta de un apoyo sostenido por parte del Estado explica en gran medida estos resultados. Al momento de la instalacin, los colonos carecan de medios de produccin propios ya que generalmente eran minifundistas semiasalariados o campesinos medios empobrecidos. Del Estado solamente recibieron una parcela de tierra y algunas herramientas. Los asentamientos carecieron de infraestructura y servicios sociales bsicos. Otro tipo de apoyo tcnico y crediticio fue escaso, lo que muestra la ausencia de una planificacin. La lgica estatal supona, simplemente, asentar la mayor cantidad de colonos al menor costo posible. En consecuencia, los campesinos padecieron la falta de capital y tecnologa necesarios para asegurar la expansin de la finca en un entorno cada vez ms fuertemente articulado por el mercado. Por otra parte, los colonos, muchos de ellos dedicados al cultivo del algodn, no podan crecer econmicamente debido a la succin de excedentes que ejerca el capital comercial. Tan grave como esto, muchos de los colonos nunca pudieron consolidar los ttulos de propiedad sobre las tierras que trabajaban. Hubo otros resultados negativos para el campesinado en el proceso de colonizacin. El modelo de asentamiento adoptado limit las relaciones vecinales o comunitarias y contribuy al mal manejo de los recursos naturales. Por otra parte, las caractersticas de los poderes polticos locales, en un rgimen autoritario, no favorecan la autonoma y la participacin de los campesinos. Finalmente, la poltica colonizadora no resolvi los problemas de la zona central. Aunque sta se convirti en una zona de expulsin poblacional, sigui caracterizada por una aguda concentracin de la tenencia de la tierra. No slo los campesinos paraguayos marcharon hacia el este. Un panorama de la colonizacin quedara incompleto si no diese cuenta de otros grupos sociales que fueron, en definitiva, los mayores beneficiarios de este proceso. Si revisamos las cifras de tierras que el Estado reparti en estas dcadas encontramos que cerca de las tres cuartas partes de stas fueron adjudicadas en grandes lotes. Partidarios y familiares vinculados al partido de gobierno usufructuaron las prebendas. Muchas de estas tierras fueron destinadas como latifundios ganaderos o revendidas especulativamente. Asimismo, se vieron beneficiados nuevos actores empresarios nacionales y extranjeros, agentes de una agricultura moderna. En la frontera fue decisiva la presencia de empresarios agrcolas brasileos que compraron tierras para dedicarlas a la siembra de soja y trigo. Se calcula que al final de la dcada del
setenta eran aproximadamente 150.000 los brasileos instalados en la zona fronteriza oriental. El Estado hizo todo lo posible para favorecer esta otra colonizacin porque se encuadraba en el marco general de reformas econmicas para instalar el renovado modelo agroexportador. As, los programas de colonizacin se adecuaron a las distintas coyunturas histricas. A una primera etapa caracterizada sobre todo por la respuesta estatal a las demandas campesinas, le sigue un perodo en el cual la poltica de colonizacin tuvo el objetivo de promover la modernizacin capitalista. Por lo tanto, la colonizacin fue un proceso general de expansin de la frontera agrcola con varios actores, entre los cuales se destacaron los campesinos paraguayos, las empresas agroganaderas y los socios del rgimen. El Estado bajo Stroessner maniobr entre estos intereses. Mientras se abran ciertas vas para la difusin de la pequea produccin, bajo la presin misma de los campesinos, el Estado privilegi las condiciones para el desarrollo de un sector agrcola moderno, garantiz el mantenimiento del latifundio ganadero y favoreci a sus adeptos.
Modernizacin agraria
A comienzos de los aos sesenta, la regin oriental afectada a la colonizacin, recostada sobre el ro Paran, era de una de las pocas en el Cono Sur que an quedaban para una explotacin agrcola intensiva. Eran tierras de muy buena calidad, que haban permanecido inexplotadas y que podan garantizar el surgimiento de una agricultura moderna, de alta productividad. En muy pocos aos esta vasta regin se convirti en la mayor zona productora de granos del pas. La produccin de soja pasaba de 1500 hectreas en 1961 a 357 mil hectreas en 1980. A esto se agreg la expansin del cultivo del algodn, el trigo y otros cultivos menores. Las posibilidades que ofreca el mercado mundial para estos cultivos fueron factores determinantes para su expansin. Empresarios impulsados por los beneficios que se podan obtener de la exportacin y en el marco institucional favorable que brindaba la dictadura, implementaron nuevas formas productivas en la agricultura un sector que haba quedado reservado tradicionalmente al campesinado paraguayo. Entonces, desde los aos sesenta pero en un proceso que se consolida durante los aos setenta y ochenta, el campo paraguayo vivi un intenso proceso de cambio que ha sido conceptuado por los cientistas sociales como modernizacin agraria excluyente. 2 La modernizacin consisti en la expansin de nuevos cultivos, empresas y tcnicas de produccin, fundamentalmente en el sector agrcola aunque tambin en la ganadera, con vistas a cumplir los requerimientos del mercado mundial. Los mtodos de produccin estarn basados fundamentalmente en capital y tecnologa. La mayora de las tareas sern mecanizadas, con lo que se emplean pocos trabajadores (excepto para la transformacin de los montes en tierras agrcolas). Asimismo, se utilizarn tecnologas de la benevolentemente denominada revolucin verde, para el manejo de semillas, fertilizantes y el control de plagas. Las unidades productivas predominantes sern las medianas y grandes explotaciones: por un lado, las grandes empresas agrcolas capitalistas y, por otro, las empresas agrcolas familiares, tipo farmer, mecanizadas y con tamaos entre 50 y 200 has. El principio que orienta a esta
Sobre este concepto vase Domingo RIVAROLA (comp.), Estado, campesinos y modernizacin agrcola. Asuncin, Centro Paraguayo de Estudios Sociolgicos, 1982; Jacques CHONCHOL. Sistemas Agrarios en Amrica Latina. Fondo de Cultura Econmica, Mxico-Santiago de Chile, 1994.
2
nueva produccin es la maximizacin de la ganancia. Los circuitos de comercializacin se vuelven ms complejos, incluyendo la intervencin privilegiada de las empresas multinacionales agroexportadoras. Los que trajeron las maquinarias y los conocimientos para poner en produccin miles de hectreas fueron los empresarios brasileos de diferentes tamaos, desde pequeos productores familiares a grandes terratenientes. La frontera de colonizacin agrcola del estado brasileo de Paran que se desplazaba hacia el occidente desde los aos cincuenta, comenz a extenderse sobre la frontera paraguaya. Puede decirse que la modernizacin paraguaya fue otro captulo de la transformacin agraria que se estaba produciendo en el pas vecino. Los agricultores podan vender sus tierras en Brasil y comprar en Paraguay y an les quedaba dinero para capitalizar sus explotaciones. En todo este proceso, el Estado bajo la dictadura de Stroessner favoreci decididamente la emergencia de la agricultura capitalista. La poltica agraria se redefini con aquel objetivo. Por ello se asignaron las tierras pblicas en grandes lotes y se modificaron las condiciones para su adquisicin posibilitndose que los extranjeros las compraran en las zonas fronterizas. Se dieron crditos y subsidios privilegiados al sector sojero y se instrumentaron polticas fiscales y cambiarias favorables al negocio exportador. Como a finales del XIX, se busc atraer la inversin de capitales extranjeros. Estos planes de desarrollo rural contaron con el apoyo de los Estados Unidos y los organismos financieros internacionales. Por otro lado, el rgimen trab una alianza estratgica con la dictadura militar brasilea que alcanz su materializacin ms visible en la construccin de la gigantesca represa hidroelctrica de Itaip, pero que incluy tambin a la poltica agraria. Finalmente, el gobierno garantiz el orden social reprimiendo al campesinado cuando ste se resisti a la prdida de tierras y la degradacin productiva. En efecto, si la colonizacin permiti a los campesinos lograr cierto acceso a la tierra, el proceso de modernizacin que se implementaba en la regin oriental no los favoreci. El avance de la agricultura comercial mecanizada desplazar a las comunidades campesinas, muchas veces de reciente llegada a la zona pero imposibilitadas de arraigarse y prosperar debido a las falencias de la colonizacin. La nueva empresa agraria se convirti en una vida demandante de tierras. Su presin sobre la tierra mantuvo la caracterstica secular de concentracin de la propiedad rural. En contrapartida, los empresarios demandaron escasa mano de obra y en condiciones de precariedad laboral. Al tiempo, se generaba un enorme proceso de degradacin ecolgica. Las tecnologas agrcolas de la revolucin verde, adems de crear una dependencia de los insumos importados, son altamente contaminantes y destructivas de los recursos naturales. La superficie boscosa en los cuatro departamentos de la regin Oriental disminuy en tres cuartas partes entre 1945 y 1976. El agotamiento rpido de las reas dedicadas a los cultivos de exportacin las convirti en reas de pastoreo extensivo. Tambin, la modernizacin descalific sistemticamente el conocimiento y las prcticas tradicionales del campesinado ya que las asociaba al atraso productivo. Justamente, incentivados por el Estado a que entrasen en esta era de progreso, los campesinos se volcaron hacia el algodn, un cultivo comercial de exportacin. La superficie cultivada se cuadriplic en el decenio 1976-1986 y las exportaciones crecieron de representar un 5% del total en 1972/3 a un 47%, diez aos despus. El modelo productivo del algodn se bas no en grandes extensiones de cultivo con cosecha mecanizada sino en el aprovechamiento intensivo de la mano de obra familiar de las unidades campesinas. Los campesinos medios y minifundistas se convirtieron en los principales productores.
Los efectos de esta orientacin hacia el algodn fueron, en perspectiva, muy negativos. En trminos de ingresos, los pequeos productores estuvieron (y an hoy lo estn) lejos de recibir un justo beneficio, ya que se enfrentaban con el poder de los comerciantes-acopiadores en condiciones de debilidad negociadora, atados a ellos a travs de deudas y compras anticipadas. Adems, se encontraron con precios determinados por la evolucin de los mercados internacionales, la presin de los industriales y exportadores y los impuestos, y sin crditos ni asistencia tcnica por parte del Estado. Por otra parte, para las familias campesinas, el reemplazo de los cultivos para autoconsumo mandioca, maz y poroto por una produccin orientada al mercado externo supuso una disminucin del nivel de vida, en tanto afectaba la base tradicional de su alimentacin. La economa campesina estaba caracterizada hasta ese momento por su adecuacin a un modelo de seguridad alimentaria sobre la base de una diversificacin productiva, que les proporcionaba cierta estabilidad ante las contingencias climticas y del mercado agrcola. Con la disminucin de la diversificacin a favor del cultivo de renta, el efecto ms ruinoso fue que los campesinos crecientemente dependieron del mercado para obtener ingresos y para proveerse de insumos.
Durante la dcada del sesenta y hasta su trgico final a mediados de los setenta, la resistencia campesina se organiza por primera vez a escala nacional en las Ligas Agrarias Cristianas (LAC). Esta nueva forma de organizacin surge como respuesta a los efectos negativos que la modernizacin agraria estaba provocando en la economa campesina. La concentracin de la tierra, el deterioro de los recursos naturales y el hostigamiento del estado, pero tambin una preocupacin por la cultura campesina, impulsaron la movilizacin de los labradores en varios pueblos del pas, primero como agrupaciones locales de base, que luego se unieron en los mbitos regional y nacional. Lo que dio sentido a la experiencia campesina fue un pensamiento catlico renovado por el movimiento del sacerdocio tercermundista. Fueron de decisiva importancia los trabajos realizados por el clero y los laicos de las organizaciones de la accin pastoral eclesistica. Los cambios que se estaban operando en la Iglesia Catlica luego del Concilio Vaticano II impulsaron a los sectores ms progresistas a hacer una opcin por los pobres y especficamente desde Latinoamrica el surgimiento de un movimiento que buscaba unir cristianismo y liberacin social. Nace en el campo terico la teologa de la liberacin. A principios de los sesenta, aparece la primera liga agraria en el departamento de Misiones. El origen es la lucha contra los intentos de los ganaderos de cercar los campos comunales. El problema especfico deriv en reuniones vecinales y en la conformacin de un agrupamiento de base que encar proyectos como la atencin de la salud, la creacin de una escuela, el trabajo comunitario y los almacenes comunales. Contaron con el apoyo del prroco local y del Obispo diocesano. Pronto el trabajo se fue extendiendo a otras localidades cercanas. La lectura de la Biblia y el modelo de vida de los primeros cristianos estuvieron presentes en la formacin de estos agrupamientos. En cuanto a la estructura organizacional, una comunidad de base se integraba en cada colonia y la unin de todas las bases de un mismo pueblo formaba una Liga agraria. Las Ligas no contaban con dirigentes permanentes; en cada comunidad y para cada tarea o reunin se elega un coordinador y un secretario, cargos que se terminaban con el evento.
Las ligas pronto se renen en federaciones regionales y nacionales, como la Federacin Nacional de Ligas Agrarias Cristianas (FENALAC) o la Federacin Cristiana Campesina (FCC). En 1971 se cre la Coordinacin Nacional de Bases Campesinas Cristianas (KOGA), un intento de reunificar a todas las Ligas del pas en una coordinacin laxa. Del mismo impulso renovador entre los campesinos y sectores de la Iglesia Catlica, surgieron en estos aos las Juventudes Agrarias Catlicas (JAC). Las LAC y las JAC eran agrupaciones independientes una de otra. Compartieron muchos principios y trabajaron conjuntamente, aunque tambin hubo roces, derivados de diferentes puntos de vista sobre los desafos campesinos. Las JAC abogaban por un cambio social radical y criticaban cierta lentitud de las LAC para darse una ms precisa definicin ideolgica y poltica. El origen juvenil de las JAC incidi en esta actitud, en una poca en que las juventudes marcaban el pulso de la rebelin en Amrica Latina. En ellas comenzaron a formarse las primeras mujeres lderes campesinas, como es el caso que nos atae, Magui Balbuena. Las acciones de las LAC y las JAC se desarrollaron fundamentalmente en torno a dos problemticas: la educacin, inspirada en la pedagoga de Paulo Freire, y las relaciones productivas comunitarias. Se privilegi la formacin de los nios y la capacitacin de los dirigentes. Las escuelitas campesinas se expandieron en todas las zonas donde las ligas tenan cierta presencia. A diferencia de la enseanza oficial, las escuelitas usaban el idioma guaran y seguan las estaciones de la vida rural. Segn el padre Caravias, uno de los promotores de la educacin campesina, "se estudian los problemas campesinos, la historia de los pobres, la religin liberadora. Se hace hincapi en todo lo que colabore a la formacin de la personalidad de los nios; a fomentar su creatividad, su juicio crtico. Se fomenta de una manera activa el sentido del trabajo en comn, la responsabilidad y la solidaridad. () El fin de las escuelas campesinas no es crear nuevos consumidores o nuevos explotadores, ellos buscan formar nuevos hermanos, apoyados en el cultivo de los valores campesinos y en la fuerza laboradora de la fe cristiana.3 Al mismo tiempo se desarrollaron los cursos de capacitacin y de concientizacin de las bases y dirigencias. Guiados por religiosos o por otros campesinos ya capacitados, en dichos cursos los campesinos analizaban la sociedad en que vivan y sus injusticias, y buscaban sus causas en el individualismo y en las estructuras opresoras del capitalismo. Finalmente se proponan respuestas que generalmente pasaban por la organizacin. El nfasis en la educacin muestra que los liguistas pensaban que el cambio social necesitaba de hombres y mujeres nuevos y no slo de una transformacin de las estructuras. Junto a esta preocupacin por la educacin de la conciencia, los liguistas promovieron el fortalecimiento de las relaciones comunales campesinas. La redistribucin de la tierra y el pago justo por los productos agrcolas fueron las demandas centrales. Recuperaron prcticas tradicionales de uso comunal de recursos, como la minga intercambio de trabajo que el grupo comunitario realizaba en cada parcela de sus miembros o la chacra en comn trabajo en la tierra explotada colectivamente. Instalaron almacenes comunitarios que facilitaban la distribucin de los productos de primera necesidad o la comercializacin de lo producido; esta prctica tenda a enfrentar a los poderosos locales que generalmente eran los comerciantes-acopiadores. Inspirados en principios cristianos de hermandad y solidaridad, los liguistas plantearon un modelo de sociedad igualitaria con nfasis en las relaciones comunitarias, opuesto a las estructuras injustas que opriman al campesinado. Un documento que resume las conclusiones del seminario nacional de las Ligas en marzo de 1970 seala:
3
10
Somos campesinos cristianos comprometidos dentro de una tarea comn. El objetivo esencial de nuestra organizacin es cumplir con el mandato evanglico de liberar a los oprimidos.4 Una paulatina radicalizacin de los liguistas se fue produciendo como consecuencia de la extensin del movimiento, los conflictos y la profundizacin de las demandas. Esto motiv frecuentes disensiones con la jerarqua de la Iglesia Catlica, que les fue restando apoyo. Surgieron entonces contactos con grupos urbanos que tambin estaban radicalizndose. Finalmente, en los primeros aos de los setenta, el Estado moviliz el aparato represivo contra las LAC calificndolas de organizacin subversiva. Al rgimen le preocupaba la creciente autonoma del campesinado organizado respecto de los mecanismos de control poltico de la dictadura. En 1975 se reduce a la Liga de Jeju, en San Pedro Norte. La represin desemboc en la llamada Pascua Dolorosa de 1976, durante la cual fueron encarcelados miles de liguistas, muchos de ellos asesinados o torturados y otros enviados al exilio.
Citado en Jorge LARA CASTRO, Paraguay: Luchas sociales y nacimiento del movimiento campesino, en: Pablo Gonzlez Casanova (coord.), Historia poltica de los campesinos latinoamericanos, Mxico D.F., UNAM-Siglo XXI, 1985, v. 3, p. 247
4
11
Bibliografa comentada
Libros que ofrecen visiones generales sobre el problema campesino son RAMN FOGEL, La cuestin agraria en el Paraguay (Asuncin, Centro de Estudios Rurales de Itaipa y Fundacin Frederich Naumann, 1989) y LILIANA I. FORMENTO, El Paraguay campesino: Una vieja historia de resistencia, adaptacin y funcionalidad (Ro Cuarto, Argentina, Universidad Nacional de Ro Cuarto, 2003). Un trabajo clsico sobre el latifundio y la propiedad rural es CARLOS PASTORE, La lucha por la tierra en el Paraguay (Montevideo, Editorial Antequera, 1972). La socilogos han hecho un aporte fundamental a la comprensin de mltiples aspectos de la realidad del campesinado. Muchos de los trabajos ms slidos en la materia pueden consultarse en Revista Paraguaya de Sociologa (Centro Paraguayo de Estudios Sociolgicos, Asuncin, editada desde 1969). El problema de la modernizacin agraria, la colonizacin y el papel jugado por el campesinado ha sido uno de los temas principales que ha orientado las investigaciones, vase DOMINGO RIVAROLA, comp., Estado, campesinos y modernizacin agrcola (Asuncin, Centro Paraguayo de Estudios Sociolgicos, 1982); TOMS PALAU VILADESAU, El cultivo de algodn y la soya en el Paraguay y sus derivaciones sociales (Santiago de Chile, CEPAL, 1986); LUIS GALEANO, comp., Procesos agrarios y democracia en Paraguay y Amrica Latina (Asuncin, Centro Paraguayo de Estudios Sociolgicos, 1990); MICHEL CARTER y LUIS GALEANO. Campesinos, tierra y mercado (Centro Paraguayo de Estudios Sociolgicos USAID, Asuncin, 1995); TOMS PALAU VILADESAU, La agricultura paraguaya al promediar la dcada de 1990: situacin, conflictos y perspectivas (en: Norma Giarracca y Silvia Cloquel, comps. Las agriculturas del Mercosur: El papel de los actores sociales, La ColmenaCLACSO, Buenos Aires, 1998). En este aspecto, un obra general que permite comparar el caso paraguayo con la situacin latinoamericana es la de JACQUES CHONCHOL, Sistemas Agrarios en Amrica Latina: De la etapa prehispnica a la modernizacin conservadora (Fondo de Cultura Econmica, Mxico-Santiago de Chile, 1994). Sobre los efectos sociales negativos de las transformaciones agrarias puede consultarse LUIS GALEANO, La exclusin social en Paraguay Rural (Santiago de Chile, OIT, 1996). En cuanto a las caractersticas actuales de la expansin sojera y sus consecuencias para el campesinado, pueden consultarse MARIELLE PALAU Y REGINA KRETSCHMER, La guerra de la soja y el avance del neoliberalismo en el campo paraguayo (en: Observatorio Social de Amrica Latina, Buenos Aires, Ao V, N 13, enero-abril, 2004, pp. 105-115) y RAMN FOGEL Y MARCIAL RIQUELME, comps. Enclave sojero: Merma de soberana y pobreza (Asuncin, Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios, 2005). Sobre el movimiento campesino y sus luchas, una sntesis til sigue siendo JORGE LARA CASTRO, Paraguay: Luchas sociales y nacimiento del movimiento campesino (en: Pablo Gonzlez Casanova, coord. Historia poltica de los campesinos latinoamericanos, Tomo 3. Mxico, Instituto de Investigaciones sociales de la UNAM y Siglo XXI, 1985). Un interesante y actualizado panorama general lo ofrece DIEGO PIEIRO, "La unidad es un camino trabajoso: el Movimiento de los Campesinos en Paraguay" (en: Diego Pieiro, En busca de la identidad. La accin colectiva en los conflictos agrarios de Amrica Latina. Buenos Aires, CLACSO, 2004). Tambin puede examinarse TOMS PALAU VILADESAU, El movimiento campesino en el Paraguay: conflictos, planteamientos y desafos (en: Observatorio Social de Amrica Latina, Buenos Aires, Ao VI, n 16, enero-abril 2005, pp. 35-46).
12
Los estudios de RAMN FOGEL son imprescindibles, por ejemplo, Los campesinos sin tierra en la frontera (Asuncin, CIPAE, 1990, Serie Tierra N 2); La estructura y la coyuntura en las luchas del movimiento campesino paraguayo (en: Norma Giarracca, Una nueva ruralidad en Amrica Latina?, Buenos Aires, CLACSO, 2001); Las luchas campesinas: tierra y condiciones de produccin (Asuncin, Comit de Iglesias para Ayudas de Emergencias y Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios, 2001). Trabajos que retoman el tema desde nuevas perspectivas tericas sobre los conflictos sociales son los de QUINTN RIQUELME, Los sin tierra en Paraguay. Conflictos agrarios y movimiento campesino (Buenos Aires, CLACSO, 2003) y PABLO N. BARBETTA Y PABLO LAPEGNA, No hay hombres sin tierra, ni tierra sin hombres: Luchas campesinas, ciudadana y globalizacin en Argentina y Paraguay (en: Norma Giarracca y Bettina Levy, Ruralidades latinoamericanas. Identidades y luchas sociales, Buenos Aires, CLACSO, 2004, pp. 305-355). Para la historia de las Ligas Agrarias Cristianas, una interesante aproximacin se logra a travs de los testimonios orales de sus participantes como en COMISIN NACIONAL DE RESCATE Y DIFUSIN DE LA HISTORIA CAMPESINA, Kokueguara rembiasa. Experiencias campesinas: Ligas Agrarias Cristianas, 1960-1980 (Asuncin, CEPAG, 1991, varios tomos). Las luchas campesinas actuales puede seguirse a travs de la informacin y el anlisis de Informativo Campesino (publicacin mensual editada por el Centro de Documentacin y Estudios, Asuncin, Paraguay, desde 1988).
13