Evaluation of Gross Motor in Sixth Grade Students of Santa Lucia Educational Institution
Evaluation of Gross Motor in Sixth Grade Students of Santa Lucia Educational Institution
Evaluation of Gross Motor in Sixth Grade Students of Santa Lucia Educational Institution
Evaluation of gross motor in sixth grade students of Santa Lucia Educational Institution
Resumen
La presente artículo de investigación sobre la evaluación de la motricidad gruesa en los niños nos ayuda
a saber de qué está es un aspecto fundamental del desarrollo y funcionamiento del organismo, que abarca la
capacidad de realizar movimientos y coordinar acciones físicas de igual forma se refiere al desarrollo de
habilidades. Con la finalidad de profundizar se formula el siguiente objetivo evaluar la motricidad gruesa en los
estudiantes de sexto grado de la institución educativa Santa Lucia. Se estudiaron artículos que proporciona una
visión general de los avances más recientes en la investigación sobre motricidad gruesa y se realiza una encuesta
a 49 estudiantes del grado sexto que se escogieron de muestra resultados obtenidos a través de las encuestas
realizadas a los estudiantes del grado sexto de la institución educativa santa lucia, pudimos concluir que, de los
encuestados, una gran parte le da importancia a la corporeidad y el ejercicio física.
Palabras clave: Motricidad gruesa; institución educativa; estudiantes.
Abstract
This research article on the evaluation of gross motor skills in children helps us to know what a
fundamental aspect of the development is and functioning of the organism, which includes the ability to make
movements and coordinate physical actions in the same way refers to the skill development. In order to deepen,
the following objective is formulated to evaluate gross motor skills in sixth grade students of the Santa Lucia
educational institution. Articles that provide an overview of the most recent advances in research on gross
motor skills were studied and a survey was carried out on 49 sixth grade students who were chosen from the
sample of results obtained through the surveys carried out on sixth grade students of the Santa Lucia
educational institution, we were able to conclude that of those surveyed, a large part gives importance to
corporeality and physical exercise.
Keywords: Gross Motricity; educational institution; students.
65
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
66
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
67
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
áreas que consideren necesitan refuerzo. que se debe enfatizar y darle la debida
Verán las distintas capacidades y su importancia a minimizar al máximo como
progreso con el paso de los años. antes se mencionaba, los errores en el
La motricidad gruesa son destrezas proceso de enseñanza y aprendizaje en las
motoras que involucran al desarrollo de los edades tempranas, ya que este aprendizaje
grupos musculares más grandes en la cual será para toda la vida. La finalidad es
lo podemos encontrar en las piernas, propiciar una mejora en la coordinación, el
brazos, pies y tronco por lo tanto es muy equilibrio, la fuerza y la velocidad que les
importante para la salud de los niños y permitirá interactuar con su entorno de
niñas a una temprana edad es importante manera efectiva y segura.
ya que logran explorar el mundo que los Es importante destacar que,
rodea con equilibrio coordinación, mediante este tipo de actividades, los
facilidad y confianza. Donde cada día el niños no solo desarrollarán su capacidad
niño pasa por fases donde se va mostrando física, sino que también fortalecerán su
la motricidad gruesa con cada destreza autoconfianza y autoestima al ser capaces
unas de estas son correr, gatear, caminar, de superar retos, lograr objetivos e
etc. interactuar de manera positiva con los
La motricidad gruesa es demás. En todo esto tiene que ver la
fundamental en el desarrollo físico y eficacia de los programas escolares de
psicológico de los niños. En este sentido, correr/caminar para desarrollar la
trabajar el desarrollo de la motricidad alfabetización física y los componentes de
gruesa en los infantes es una importante actividad física en niños (Anico et al.,
tarea para su desarrollo y crecimiento. 2022) que esto pueda dar una posible
En este trabajo, se busca explorar y solución a muchas problemáticas
desarrollar las habilidades físicas de los presentes en los estudiantes de la básica
niños a través de actividades que primaria en las instituciones del país.
impliquen movimientos corporales. La La investigación de esta
reducción de errores beneficia el problemática busca evaluar a los
aprendizaje basado en el campo de una estudiantes de grado 6 de la institución
habilidad de lo movimiento fundamental educativa Santa Lucía con el fin de
en los niños (Capio et al.,2013) es por ello conocer problemas motrices que interfiera
68
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
al desarrollo de los niños como por crear actividades que permitan llegar a
ejemplo rigidez muscular, dificultes Para identificar ciertas inequidades, diferencias
hacer movimiento, mantenerse en una o variables que pueden existir en el camino
posición correcta y así ir buscando de las capacidades motrices gruesa como
soluciones a estos problemas motrices. lo es caminar, saltar, gatear, correr,
Pregunta problema ¿Cuál es el atrapar, agarrar de igual forma las
estado actual de la motricidad gruesa en habilidades motoras gruesas están
los estudiantes de sexto grado de la relacionadas con otras destrezas, que
institución educativa Santa Lucía? incluyen: equilibrio, coordinación,
Objetivo general. Evaluar la motricidad conciencia corporal, fuerza física, tiempo
gruesa en los estudiantes de sexto grado de de reacción. Ya que a raíz de que en esta
la institucion educativa Santa Lucia institución como en la gran mayoría de los
Objetivos específicos colegios públicos del país, escasean los
- Identificar los fundamentos escenarios deportivos y licenciados en
teóricos y metodológicos de la educación física en la primaria, por ende el
motricidad gruesa desarrollo motor de los estudiantes no
- Diagnosticar el estado actual de la siempre es el óptimo por lo que la primaria
motricidad gruesa en los es donde los niños empiezan a desarrollas
estudiantes de grado sexto de la y a efectuar sus habilidades motrices
institución educativa Santa Lucía. básicas , es por ello de decidimos
- Crear una estrategia para emprender este estudio en busca de
desempeñar la motricidad gruesa obtener unos resultados que puedan dar
en los estudiantes de sexto grado con un diagnóstico y una posible solución
de la institución educativa Santa por lo que si algún estudiante cuenta con
Lucía. alguna motricidad limitada esta podría
Justificación afectar a las tareas del día a día más que
La investigación que se presenta a todo tareas importantes en la escuela .
continuación fue realizada entre un La idea del proyecto surge ya que la
extenso grupo de estudiantes del grado motricidad gruesa en nuestro país se ha
sexto de la institución educativa Santa avenido viendo afectada por los pocos
Lucia, esta investigación va encaminado a licenciados en educación física en la
69
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
primaria y por otro lado podemos decía desarrollo físico. Ya que con los resultados
que no son todas las instituciones que contribuimos a mejorar el desarrollo físico
cuentan con escenarios deportivo por esta de los niños de una manera significativa,
razón buscamos identificar factores que se al mismo tiempo que generamos nuevas
puedan notar en los estudiantes evaluados herramientas para el profesorado que
del grado sexto de la institución educativa puede llegar a ser de gran utilidad en el
santa lucia mediantes actividades donde proceso de enseñanza aprendizaje.
todos participen en la cual buscar METODOLOGÍA
dificultades determinadas por el A continuación, se presentan las
diagnostico que se obtenga. Para así etapas de la metodología:
analizar y comprender la posible - Introducción: En este primer
existencia de patrones de conducta motriz apartado, se presenta la importancia de la
y su evolución en la etapa de educación motricidad gruesa en el campo de la
infantil en clase de educación física medicina y la investigación, así como la
cuando realizan actividades tanto de juego necesidad de realizar revisiones
espontáneo como dirigido, y presentar un sistemáticas para establecer el estado
instrumento de observación adecuado para actual del conocimiento sobre este tema.
evaluar. - Identificación de la pregunta de
Con esta investigación pretendemos investigación: En esta etapa, se debe
beneficiar tanto a los mismos estudiantes, definir claramente la pregunta de
como también a los docentes investigación que se busca responder en la
recomendando estrategias y actividades revisión sistemática.
donde aprendan cada patrón de - Búsqueda de estudios: Se lleva a
movimiento donde pueda ir mejorando o cabo una búsqueda exhaustiva de estudios
dándole corrección a cada problema que relacionados con la pregunta de
presente de forma dinámica en la cual de investigación en diversas bases de datos
manera recreativa no solo en la escuela científicas. Es importante utilizar términos
sino también en los espacios libres y donde de búsqueda amplios y específicos para
se sientan agradable, y de esta forma que asegurar la inclusión de todos los estudios
estén ejercitando su cuerpo para tener una relevantes.
vida y cuerpo saludable con un buen
70
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
71
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
Figura 1. Palabras claves se definen las principales variables independientes de la motricidad gruesa.
Fuente. VosViewer 2023.
Las palabras claves se definen las tomaron como muestra 50 para obtener un
principales variables independientes de la 90%. En la cual se le realizó una entrevista
motricidad gruesa son las siguientes: semiestructurada para así obtener unos
mujer, articulo clínico, adulto, anciano, resultados.
articulo, estudio controlado masculino, A continuación, voy preguntar, por
humanos, accidente cerebrovascular, la importancia que los estudiantes de una
mediana edad, rendimiento motor y institución educativa le dan al movimiento
humano. y las actividades físicas, la cual hace parte
En el presente estudio se trabajó con de la motricidad, que es la que conlleva al
los estudiantes del grado sexto de la ser humano a tener movimientos
institución educativa santa lucia que coordinados y especificados en nuestro
cuentan con 60 estudiantes de ellos se diario vivir (Tabla 1).
72
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
Tabla 1.
Encuesta sobre motricidad gruesa.
N PREGUNTAS MUY MALO REGULAR BUENO MUY
MALO BUENO
1 ¿TIENE CONOCIMIENTO DE QUE ES
LA MOTRICIDAD?
2 ¿CONSIDERAS QUE SE TRABAJA LO
SUFICIENTE LA MOTRICIDAD EN
ESTA INSTITUCION?
3 ¿CREES QUE ES NECESARIO
REALIZAR MAS ACTIVIDADES
MOTRICES EN LA INSTITUCIONES?
4 ¿Qué TANTO TE GUSTA TRABAJAR
LA MOTRICIDAD?
5 ¿CUENTA LA INSTITUCION CON
SUFUCIENTES RECURSOS PARA
TRABAJAR LA MOTRICIDAD?
6 ¿CUENTAN CON UN ESPACIO
ADECUADO Y SEGURO PARA
PRACTICARLO?
7 ¿CUANTAS VECES A LA SEMANA
TRABAJAS LA MOTRICIDAD?
8 ¿QUE IMPORTANCIA LE DAS AL
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD?
9 ¿ CREE QUE ES NECESARIA LA
MOTRICIDAD EN TU DIARIO VIVIR?
73
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
74
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
75
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
76
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
79
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
80
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
81
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
82
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
P3 P4
20 16
14
15 12
10
8
10
6
4
5 2
0
0 B M MB MM R
B M MB MM R
83
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
instituciones. 0
B M MB MM
84
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
P8 16
14
25
12
20 10
15 8
6
10
4
5 2
0 0
B M MB MM R B M MB MM R
85
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
86
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
87
GADE: Revista Científica ISSN:2745-2891
Edición especial. Vol 3. Num 4. 2023.
88