B-Monición II-Domingo de Adviento 10-12-23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO

CICLO: B
II DOMINGO DE ADVIENTO
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al salvador 10 DE DICIEMBRE

MONICIÓN DE ENTRADA: Buenas Días/Tardes/Noches. Queridos hermanos.


Bienvenidos sean todos a la celebración de la Eucaristía. En este II Domingo de Adviento, resplandece la
figura de Juan el Bautista, quien centra nuestra atención en Cristo, aquel que nos bautiza con la fuerza del
Espíritu Santo. Que esta celebración, animados por el Espíritu del Bautista, nos permita alcanzar esa
disposición de corazón y nos ayude a señalar a nuestros hermanos, el camino que conduce a Cristo, el Señor.
Les invito a ponerse de pie, para dar comienzo a esta celebración, recibiendo a la procesión y a nuestro
párroco, el Padre David Soto Marín, con el canto de entrada
(Mientras se enciende el cirio) Encendamos nuestra esperanza con este segundo cirio de esta corona, que
su luz se haga más fuerte en nuestros corazones para que seamos profetas de la justicia, la verdad y el amor.
Bendigamos al Señor, Demos gracias a Dios.
SEÑOR TEN PIEDAD
SE OMITE EL GLORIA
ORACIÓN COLECTA
Terminada la oración Colecta se hace sentar a la Asamblea, para iniciar la liturgia de la palabra.
LITURGIA DE LA PALABRA
Ya que se sentaron se inicia con la monición de la primera lectura

MONICION PRIMERA LECTURA: (Isaías 40, 1-5. 9-11)


En medio de una ciudad desconsolada y sin esperanza, Dios hace resonar su voz para anunciar que de ahora
en adelante Él mismo será su pastor. Escuchemos con atención, la proclamación de la primera lectura,
en voz de nuestra/o hermana/o ________________________.
Terminada la lectura, se inicia con la monición del Salmo.
MONICIÓN SALMO-84: (“Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al salvador”)
El Salmo-84, nos hace pedir a Dios que nos muestre su misericordia y nos dé su salvación. Es como la
continuación de la oración confiada de la primera lectura. Acompañando al salmista, dirijamos nuestra
oración, cantando.
Terminado el salmo, se inicia con la monición de la segunda lectura.
MONICION SEGUNDA LECTURA: (2 Pedro 3, 8-14)
El Apóstol Pedro en la segunda lectura, nos invita a que esperemos pacientemente la venida final del Señor
viviendo nuestra vida consagrada a Dios. Con nuestra buena conducta, estamos acelerando el surgimiento de
un cielo nuevo y una tierra nueva en los que habite la justicia. Escuchemos este mensaje que nos proclama
nuestra/o hermana/o ___________________
Terminada la segunda lectura, se inicia con la monición del evangelio.
MONICION ANTES DEL EVANGELIO: (Marcos 1, 1-8)
Este segundo Domingo de Adviento proclamamos en la liturgia el comienzo del evangelio de San Marcos. En
él, se hace una breve presentación de Jesús y se muestra a Juan Bautista como el precursor, el que anuncia
la llegada del Mesías. Nos ponemos en pie, para aclamar al Señor con el canto del Aleluya.
ALELUYA
EVANGELIO
HOMILÍA
Al término de la Homilía sea hace poner de pie a la asamblea para continuar con el Credo
CREDO
ORACION UNIVERSAL
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO
CICLO: B
II DOMINGO DE ADVIENTO
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al salvador 10 DE DICIEMBRE

Al término de la Oración Universal y cuando el pueblo responda Amen, se hace sentar a la asamblea y se inicia
con la monición a las Ofrendas.
OFRENDAS
MONICION PARA LAS OFRENDAS:
Con espíritu de santa ansiedad por la espera del Mesías, presentemos el pan y el vino para el Sacrificio
Eucarístico que hace que la Presencia del Señor sea cada día una consoladora realidad entre nosotros.
Cantemos el ofertorio.
Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración
siguiente, se hace poner de pie a la asamblea.
COMUNIÓN
Cuando el Sacerdote presente al Cordero de Dios a la Asamblea y al llevar el cuerpo del Señor a su boca, se inicia
a decir la antífona de la Comunión.

REPITAMOS LA ANTIFONA DE LA COMUNION:


“Levántate, Jerusalén, sube a lo alto, (Se espera a que conteste la asamblea para continuar)
para que contemples la alegría que te viene de Dios.”
(Al terminar de contestar la asamblea se continua con la siguiente monición para la comunión)

MONICIÓN PARA LA COMUNION:


Hermanos: Aquel que vino por primera vez en la fragilidad de nuestra carne y vendrá como Juez glorioso al
final de los tiempos, es el que viene aquí y ahora como Pan de vida y esperanza. Acojámoslo con un corazón
dispuesto. Quienes estén preparados, hacer dos filas al centro y una en cada pasillo lateral. (Se continua
con la siguiente indicación)

A nuestros hermanos, que no se encuentran en este momento preparados para recibir a Jesús Sacramentado,
los invitamos a fortalecerse con la Comunión Espiritual:
Señor Jesús, (dar tiempo a que conteste la asamblea en cada renglón)
ya que hoy no puedo recibirte Sacramentalmente,
te ruego que vengas a mí de manera Espiritual.
Prepara mi vida y mi corazón,
para que pronto pueda recibirte en tu Cuerpo y tu Sangre. Amén. (Acompañemos con el canto de comunión).
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNÓN
ORACIÓN POR LAS VOCACIONES SACERDOTALES
“¡Oh, Jesús!, Pastor eterno de las almas, dígnate de mirar con ojos de misericordia a esta porción de tu grey
amada. Señor, necesitamos mayor número de sacerdotes, multiplica las vocaciones, y santifica más y más a
nuestros sacerdotes, religiosos y religiosas. Te lo pedimos por la inmaculada Virgen María de Guadalupe, tu
dulce y Santa Madre. “¡Oh, Jesús!, Danos sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos santos según tu corazón.
Así sea.
AVISOS PARROQUIALES
ORACIÓN FINAL
BENDICIÓN
MONICION DE DESPEDIDA: (Se inicia monición cuando el sacerdote deja el micrófono en el altar)
Hermanos: Al proponernos llevar una conducta recta, estemos seguros, de que apresuramos la llegada del
Señor. Que nuestro mundo sea cada vez mejor con nuestro testimonio. Permaneciendo en nuestros lugares,
despidamos a la procesión con el canto de Salida.

También podría gustarte