Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
GUIA DE LABORATORIO # 04
Enrutamiento Dinámico y Estático
Objetivo:
El objetivo del presente laboratorio consiste en configurar una Red WAN a través de enlaces
Punto a Punto entre Routers, para lo cual configuraremos los protocolos de enrutamiento
dinámico RIP y OSPF y enrutamiento Estático. Utilizaremos un software simulador Packet Tracer
para configurar los Routers Cisco, comprobando al final del presente laboratorio el
funcionamiento de dichos enlaces, definiendo claramente los componentes que participan en
una red WAN, para lo cual se deberá configurar las computadoras y los routers.
Elementos necesarios:
Computadoras con Windows Seven o superior
Programa Simulador Packet Tracer
Proyecto 01:
1. Configurar la Red que se muestra en la figura, donde se desea enlazar las ciudades de LIMA
(Sede Central) con las ciudades de TRUJILLO y CHICLAYO (Sucursales). Hacer el diseño
completo asignando las IP correspondientes para los routers y computadoras.
Elija los siguientes equipos de conectividad:
ROUTER CISCO 1841 + Módulo(s) WIC + Cable DTE/DCE para WAN
SWITCH CISCO 2960
2. Asignar los nombres que se indican a los routers (nombres de las ciudades).
Arquitectura de Redes y Protocolos 1 Ing. Héctor Umeres Alvaro
Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
3. Determinar y configurar las IP y máscaras de las interfaces LAN y WAN de todos los Routers.
4. Asumir a LIMA como “DTC” y a TRUJILLO y CHICLAYO “DCE”.
5. Desarrollar la comunicación mediante Protocolos de Enrutamiento RIPv2
6. Establecer los passwords para modo Usuario y Privilegiado (cifrado)
7. Verificar los enlaces (PING , TELNET y TRACERT) desde una PC y desde los ROUTERS
según corresponda (muestre y capture la imágenes).
8. En la red que se muestra en la figura, está compuesta por tres redes LAN y dos redes WAN.
Asigne las direcciones IP, las máscaras (en decimal) y los Gateway por defecto para todas
las computadoras.
9. ¿Cuáles son la direcciones IP, máscaras de subred, Gateway por defecto (Puerta de Enlace)
de todas las computadoras?.
Computadora Dirección IP Máscara de Subred Gateway por defecto
PC1
PC2
PC3
PC4
PC5
PC6
10. ¿Cuáles son las direcciones IP para las interfaces de los routers (interfaz LAN y WAN),
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara
Fast Ethernet 0/0
LIMA Serial 0/0/0
Serial 0/0/1
Fast Ethernet 0/0
TRUJILLO
Serial 0/0/0
Fast Ethernet 0/0
CHICLAYO
Serial 0/0/0
11. Para asignar las direcciones IP, máscaras y Gateway, deberá hacer “clic” sobre el símbolo
(icono) respectivo del equipo (PC).
Arquitectura de Redes y Protocolos 2 Ing. Héctor Umeres Alvaro
Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
Proyecto 02:
1. Se tiene el diagrama de la topología de la red de una industria dedicada a la extracción de
cobre como se muestra en la figura, donde se ha elegido la dirección de red
192.168.1.0/24. Usted, primero debe determinar la cantidad de subredes necesarias
para luego diseñar un esquema de direccionamiento IP/Subneting adecuado. Coloque las
direcciones y máscaras correctas en la tabla de direccionamiento. Determinar la cantidad
de subredes existentes, luego responder lo siguiente:
Elija los siguientes equipos de conectividad:
ROUTER CISCO 1841 + Módulo(s) WIC + Cable DTE/DCE para WAN
SWITCH CISCO 2960
a) ¿Cuántos bits debe tomar prestados (extendidos) para crear la cantidad de subredes
requeridas? ¿Cuál es la nueva máscara de subred en formato decimal?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
b) ¿Cuáles son las subredes disponibles y cuáles son las subredes elegidas para este proyecto?
¿Cuántas y cuáles son las direcciones IP host utilizables para cada subred (Rango de IP
Host válidos)? y ¿Cuáles son las direcciones de BROADCAST para cada Subred?
Dirección de Rango IP Host válidos
Subred Broadcast
Subred (primera – última)
0
1
2
…
…
…
c) ¿Cuáles son las direcciones IP, Máscara de subred y Puerta de Enlace (Gateway) que debe
asignar a cada PC?
Arquitectura de Redes y Protocolos 3 Ing. Héctor Umeres Alvaro
Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
Dispositivo Dirección IP Máscara de Subred Puerta de enlace
PC1
PC2
PC3
PC4
PC5
PC6
PC7
PC8
d) En los enlaces WAN asuma dos host, ¿Qué máscara debe asignar para cumplir con dos host?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
e) ¿Qué direcciones IP y máscaras debe asignar a cada interfaz LAN y WAN en los ROUTERS?
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara
Fast Ethernet 0/0
Fast Ethernet 0/1
LIMA
Serial 0/0/0
Serial 0/0/1
Fast Ethernet 0/0
TRUJILLO
Serial 0/0/0
Fast Ethernet 0/0
AREQUIPA
Serial 0/0/0
f) Verifique si hay comunicación entre todas la PC mediante el comando PING y TRACERT,
¿Fue exitoso?, explique.
g) Finalmente, usted deberá configurar un protocolo de enrutamiento para que todas las
redes LAN se comuniquen. Esta vez utilizaremos el protocolo OSPF (ver figura).
Proyecto 03:
1. Una empresa agropecuaria requiere implementar una red privada para efectuar la
comunicación entre sus usuarios. El operador local le ha asignado la subred 172.20.1.0/24
y su infraestructura es la que se muestra en el siguiente gráfico:
Arquitectura de Redes y Protocolos 4 Ing. Héctor Umeres Alvaro
Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
2. Usted primero deberá hallar las máscaras de subred requeridas para este proyecto, y con la
nueva máscara responder lo siguiente: ¿Cuántas y cuáles son las direcciones de subred
requeridas?, ¿Cuántos hosts se pueden albergar con la nueva máscara? y ¿Cuáles son las
direcciones de BROADCAST para cada Subred?
Dirección de Rango IP Host válidos
Subred BROADCAST
Subred (primera – última)
0
1
2
3
3. ¿Cuáles son la direcciones IP, máscaras, Gateway por defecto para todas las computadoras.
Complete la siguiente tabla:
Gateway por
Dispositivo Dirección IP Máscara de Subred
defecto
PC1
PC2
PC3
4. ¿Cuáles son las direcciones IP para las interfaces de los routers (interfaz LAN y WAN)?.
Considerar solo dos IP/Host para la red WAN.
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara
Fast Ethernet 0/0
Router 1 Fast Ethernet 0/1
Serial 0/0/0
Fast Ethernet 0/0
Router 2
Serial 0/0/1
5. Desarrollar todo el proceso de configuración para ambos ROUTERS (IPs, máscaras,
Protocolos de Enrutamiento ESTATICO, Nombre del equipo).
Arquitectura de Redes y Protocolos 5 Ing. Héctor Umeres Alvaro
Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
6. ¿Cuáles son las rutas estáticas que habilitan a los routers para que realicen enrutamiento?
ROUTER RED Destino Máscara Red Destino Salto siguiente
R1
R2
7. Luego, desde cada PC, verificar con los comandos PING y TRACERT la comunicación con
las otras estaciones o PC. ¿Hay comunicación entre la estación que se encuentran en una
red LAN con las estaciones que se ubican en las otras redes LAN?
8. Hacer “TELNET” desde una PC al Router en cada red LAN y entre los Routers. Recuerde que
puede utilizar los siguientes comandos:
IPCONFIG /all
PING <IP >
ARP –a
TELNET IP Puerta de Enlace
TRACERT IP remoto (Router o PC)
9. Finalmente, presentar un informe completo, incluyendo el procedimiento desarrollado en el
presente laboratorio y asegúrese que el profesor compruebe que los enlaces estén
correctos.
Configuración del Router (Ejemplo)
1º) Interfaces Ethernet y Serial (Activar y Asignar IP y Máscaras)
Router> enable
Router# config t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)# interface f0/0
Router(config-if)# ip address 172.18.0.1 255.255.0.0
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)# exit
Router(config)# interface s0/0/0
Router(config-if)# ip address 192.168.1.9 255.255.255.252
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)# exit
Router(config)# exit
Router# copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...
[OK]
Router# conf t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)# hostname R3
R3(config)#
Arquitectura de Redes y Protocolos 6 Ing. Héctor Umeres Alvaro
Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
2º) Asignar Passwords (Modo Usuario y Privilegiado)
R3(config)# line console 0
R3(config-line)# password cisco
R3(config-line)# login
R3(config-line)# exit
R3(config)# line vty 0 4
R3(config-line)# password cisco
R3(config-line)# login
R3(config-line)# exit
R3(config)# enable password class
R3(config)# exit
R3#
3º) Conectamos cables Seriales DTE/DCE y Cable Directo ( UTP) al
Switch y verificamos los enlaces
R3# sh ip interface brief
Interface IP-Address OK? Method Status Protocol
FastEthernet0 172.18.0.1 YES manual up up
Serial0 192.168.1.10 YES manual up up
Serial1 unassigned YES unset administratively down down
R3# copy run star
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...
[OK]
R3#
4º) Configuración del Protocolo RIPv2
R3# config term
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
R3(config)# router rip
R3(config-router)# version 2
R3(config-router)# network 172.18.32.0
R3(config-router)# network 172.18.64.0
R3(config-router)# network 192.168.1.4
R3(config-router)# end
R3#
R3# sh ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, su - IS-IS summary, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2
ia - IS-IS inter area, * - candidate default, U - per-user static route
o - ODR, P - periodic downloaded static route
Gateway of last resort is not set
R 172.17.0.0/16 [120/2] via 192.168.1.9, 00:00:06, Serial0
Arquitectura de Redes y Protocolos 7 Ing. Héctor Umeres Alvaro
Universidad Nacional Tecnológica De Lima Sur UNTELS
R 172.16.0.0/16 [120/1] via 192.168.1.9, 00:00:06, Serial0
C 172.18.0.0/16 is directly connected, FastEthernet0
192.168.1.0/30 is subnetted, 2 subnets
C 192.168.1.8 is directly connected, Serial0
R 192.168.1.4 [120/1] via 192.168.1.9, 00:00:06, Serial0
R3#
5º) Configuración del Protocolo OSPF
Router(config)# router ospf 1
Router(config-router)# network 172.16.1.0 0.0.0.255 area 0
Router(config-router)# network 172.16.2.0 0.0.0.255 area 0
Router(config-router)# network 192.168.0.4 0.0.0.3 area 0
Router(config-router)# network 192.168.0.8 0.0.0.3 area 0
Router(config-router)# exit
Router(config)#
6º) Verificación de la conectividad LAN y WAN (Ping y Tracert)
Verificar la configuración de toda la red, la conexión que hay entre todos las PCs, desde el
“prompt” del DOS (comando PING) de una PC o desde los routers, de una LAN a la otra red
LAN, paso a paso. Es decir, desde una PC al Gateway, de la PC al puerto LAN del Router, luego
al otro Router (puerto WAN y LAN), y finalmente a alguna PC de la otra red LAN. También
verifique los enlaces entre las PC con el comando TRACERT.
Recuerde que puede mostrar los nombres de la interfaces, la configuración actual instalada, los
protocolos de enrutamiento , etc, utilizando el comando “show”.
Router # show IP interface brief
Router # show running-config
Router # show IP route
Arquitectura de Redes y Protocolos 8 Ing. Héctor Umeres Alvaro