Documento: Personal
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata
TP N° 7 – CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
1) Mediante la red eléctrica de 220V (eficaces) a 50 Hz, se alimenta un circuito serie R-L-C con una
R=20, L=0,02 Hy y C= 20µF Calcular:
A) Corriente entregada por la fuente.
B) La potencia disipada por el circuito.
2) Un circuito serie R-L-C está formado por una bobina con coeficiente de autoinducción L= 1Hy y
resistencia óhmica interna de 10, un condensador de capacidad C= 5µF, y una resistencia de
90. La frecuencia de la corriente es de 100Hz. Si el circuito se conecta a un generador de
corriente alterna de 220V de tensión máxima, calcular:
A) La potencia disipada por el circuito.
B) La intensidad.
3) En un circuito serie RLC se aplica una tensión alterna de frecuencia 50 Hz, de forma que las
tensiones entre los bornes de cada elemento son: VR = 200 V, VL= 180 V y VC = 75 V, siendo R=
100 calcular:
A) El valor de L y de C.
B) La intensidad que circula por el circuito.
4) Hallar la potencia suministrada por el generador de tensión del circuito, así como las potencias
disipadas en las resistencias.
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas – Ing. Industrial 2022 Página 1 de 5
Documento: Personal
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata
5) Averiguar la impedancia equivalente del circuito, así como los valores de cada intensidad,
triángulo de potencias, factor de potencia y dibuja el diagrama vectorial de las intensidades.
6) Un generador de 220V y 50 Hz suministra 6500 VA a una carga con un factor de potencia de 0,7
en retraso (inductivo). Hallar la capacidad del condensador que ha de colocarse en paralelo con la
carga para que el factor de potencia sea de:
A) 0,9 en retraso
B) 0,9 en adelanto
7) En el circuito de la figura, calcular:
A) Impedancia equivalente (indicar si es inductiva o capacitiva).
B) Intensidad, tensiones y triángulo de tensiones.
C) Factor de potencia del circuito.
D) Potencia y triángulo de potencias.
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas – Ing. Industrial 2022 Página 2 de 5
Documento: Personal
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata
8) En el circuito de la figura, calcular:
A) Impedancia equivalente (indicar si es inductiva o capacitiva).
B) Intensidades por las tres impedancias.
C) Tensiones Vac y Vdc.
D) Potencias totales (S,P,Q)
9) En el circuito de la figura, calcular:
A) Impedancia equivalente entre A y B, valores de las tensiones VBD y VAD.
B) Intensidades en todas las ramas, representar, aproximadamente a escala, el diagrama fasorial
de todas las intensidades y tensiones, tomando como origen de fase la tensión VAB.
C) Factor de potencia del circuito.
D) Si se desconecta la resistencia R, razónese el funcionamiento del circuito en esas condiciones.
Datos: VAB = 220Vca/0° 50Hz.
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas – Ing. Industrial 2022 Página 3 de 5
Documento: Personal
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata
10) En el circuito de la figura se sabe que VAB = 40 V/ 0º, calcular:
A) Intensidades (forma polar) en todos los elementos del circuito.
B) Tensión (módulo y fase) del generador V1.
C) Potencias activas y reactivas consumidas o generadas por los elementos del circuito pasivos y
activos).
11) Calcular la corriente que consume un motor si su placa característica indica que esta diseñado
para 220 Volt y toma una potencia media de 450 watt con un factor de potencia de FP= 0,8. Que
haría para disminuir la corriente absorbida ¿?
12) Para alimentar un motor monofásico de 5HP, rendimiento del 90% se dispone de un conductor
bipolar de 4mm2, el cual admite una corriente máxima de 35A ¿Es posible utilizar este cable?
• Tensión nominal 220Vca 50Hz cos = 0.9.
• Despreciar la caída de tensión en el cable.
13) Para especificar la llave termomagnética de protección para la instalación es necesario conocer el
módulo de la corriente total que consume.
Los elementos que la integran son:
• 1 gabinete principal que indica: 220Vca, 5A, Fp 0,9;
• 10 puestos de trabajo 220Vca, 1,5A, Fp 0,85; (cada uno)
• 2 impresoras láser cuya placa indica: 220 voltios, 0,45A, Fp 0,65.
• 2 equipos de aire acondicionado 3kW (por equipo).
14) Para poder especificar una fuente no interrumpida (UPS), además del tiempo de protección
mínimo requerido, me es imprescindible indicar la potencia activa y aparente que consume la
instalación anterior. ¿Cuáles serán estos valores?
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas – Ing. Industrial 2022 Página 4 de 5
Documento: Personal
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata
15) Con los datos del problema anterior ¿Cuál es el valor de la impedancia equivalente de la
instalación?
Grafique en tres gráficos independientes.
A) Impedancia total del circuito.
B) Tensión y corriente.
C) Potencia total suministrada por la fuente.
D) Conclusiones.
16) Usted tiene una fábrica que demanda 230kW en media tensión (MT) 13,2kV. El sistema se
encuentra compensado a coseno de fi de 0,87. ¿Qué corriente deberán transportar los cables de
acometida a la fábrica?
17) Una línea de transmisión trifásica de 33kV / 50Hz transporta una corriente de 100 amperes.
¿Qué potencia aparente está transportando?
18) Se tiene una bomba centrífuga trifásica, en la cual se miden los siguientes valores:
• I = 12 A
• Cos = 0.9
• UL = 380 V
¿Qué potencia activa trifásica está tomando la bomba? ¿Y reactiva?
19) Se tiene funcionando un motor trifásico de 3 x 380V, 45 HP y cos = 0.9.
A) Determinar su corriente nominal.
B) Si el conductor disponible para alimentar el motor es de 6mm2 (IADM. 44A) ¿Es apto este
conductor para tal fin?
Electrotecnia y Máquinas Eléctricas – Ing. Industrial 2022 Página 5 de 5