44-Texto Del Artículo-375-1-10-20230309
44-Texto Del Artículo-375-1-10-20230309
44-Texto Del Artículo-375-1-10-20230309
CIENCIAS MÉDICAS
RESUMEN ABSTRACT
Antecedentes: El cáncer de mama es una de las Background: Breast cancer is one of the neo-
neoplasias de más incidencia en mujeres en nues- plasms with the highest incidence in women in
tro país. Las recomendaciones emitidas por las our country. The recommendations issued by the
guías tienen un gran enfoque a mujeres mayores guidelines have a great focus on women over 40
de 40 años, pero actualmente se ha observado un years of age, but currently an increase in cases has
aumento de casos en mujeres menores de esa edad. been observed in women under this age. Objecti-
Objetivo: Identificar las recomendaciones emiti- ve: To improve the recommendations issued to
das a la población para la temprana identificación the population for the early identification of war-
de los signos de alarma ocasionados por el cáncer ning signs caused by breast cancer. Materials and
de mama. Materiales y métodos: Estudio obser- methods: Observational, descriptive, retrospec-
vacional, descriptivo, retrospectivo y transversal tive and cross-sectional study of 43 patients with
de 43 pacientes con diagnóstico confirmado de a confirmed diagnosis of breast cancer in women
cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, under 40 years of age, during the years from 2017
en el periodo del 2017 al 2020. Resultados: De las to 2020. Results: Of the 43 patients, 19 % are minors
43 pacientes, el 19 % son menores de 40 años y el 40 years old, 81 % over 40 years old, where the age
81 % son mayores de 40 años, en donde los rangos ranges were 26-84 years old, 9 % of patients had a
de edad fueron de 26-84 años, el 9 % de las pacien- direct family history of breast cancer and only 2%
tes tuvo un antecedente familiar directo de cáncer had a history of breast cancer previously. Conclu-
de mama y solo el 2 % un antecedente de cáncer de sions: The guidelines and recommendations cu-
mama previo. Conclusiones: Las guías y recomen- rrently issued have a good level of information, but
daciones emitidas actualmente poseen buen nivel we believe that they can be improved to reach the
de información, pero creemos que se pueden me- entire population in a more educational and awa-
jorar para llegar de una manera más educativa y de reness-raising way, but with a special focus on wo-
mayor sensibilización a toda la población, pero con men under 40 years of age.
un enfoque especial a las mujeres menores de 40
años. Keywords: Breast cancer, risk factors, under 40.
Palabras clave: Cáncer de mama, factores de riesgo,
menores de 40 años.
Archivos de Medicina UAT 51 Archivos de Medicina, Salud y Educación Médica. 1(2): 50-54 (Jul-Dic 2022). ISSN en trámite
Artículo de revisión sistemática
CIENCIAS MÉDICAS
tel-Haenszel. El riesgo de exposición se calculó con la razón En cuanto al peso ponderal de la paciente, lo manejamos
de productos cruzados mediante tablas de doble entrada, uti- dentro de dos rangos, con un peso dentro de los límites nor-
lizándose el paquete estadístico Epi Info 3.5.1 de la CDC de males y otro en donde había un peso elevado. Siendo así, un
Atlanta, Ga. tercio de la muestra (30.2 %) presentó un peso dentro de los
límites normales para su talla, y dos tercios (69.8 %) presen-
RESULTADOS taban algún tipo de padecimiento relacionado al peso (sobre-
Se registraron 85 posibles casos de cáncer de mama; sin peso o algún grado de obesidad). OR 2.9 I.C. 95 % 0.60 – 14.0.
embargo, de ellos, 34 no fueron encontrados en el departa- Figura 2
mento de Archivo, por lo que solo se revisaron 51 expedientes.
Ocho fueron excluidos, de ellos, cuatro por diagnóstico dis- FR Ca mama N° %
tinto (uno por cáncer cervicouterino, uno por preeclampsia,
uno por cáncer de ovario y uno por taquicardia) y cuatro por TTO hormonal 2 4.7%
expediente incompleto. Se obtuvo al final una muestra de 43 EMB >35 10 23.3%
expedientes, que constituyeron el grupo de estudio.
La edad promedio fue de 51 años (rango de 26 a 84 años). EMB <25 16 37.2%
En relación con el grupo de edad, la población de 50 a 59 años Nuliparidad 6 14.0%
fue la más afectada (32.6 %).
Cuadro 1. Factores asociados al Ca de mama en la población de
estudio
Figura 1. Grupos etarios de pacientes con Ca mama FR Ca mama < 40 >40 OR I.C. 95 % Valor p
Diabetes 1 (12.5 %) 7 (20.0 %) 1.8 0.18 – 16.7 0.63
mellitus
Hipertensión arterial 2 (25.0 %) 14 (40.0 %) 2.0 0.35 – 11.4 0.43
Dentro de los grupos etarios, podemos encontrar que el Lactancia 7 (87.5 %) 29 (82.9 %) 0.7 0.07 – 0.67 0.75
más afectado fue el de 50 a 59 años, con un porcentaje de 32.6; Embarazo >35 1 (12.5 %) 9 (25.7 %) 2.4 0.26 – 22.5 0.43
seguido del grupo conformado por las edades de 40 a 49 años, Embarazo <25 2 (25.0 %) 14 (40.0 %) 2.0 0.35 – 11.4 0.43
teniendo un porcentaje de 25.6; los grupos de edades que Nuliparidad 1 (12.5 %) 5 (14.3 %) 1.7 0.12 – 11.6 0.89
abarcan los 20 a 29 años y 30 a 39 años conforman el 18.6 %,
Ant. Fam. DM 1 (12.5 %) 3 (8.6 %) 0.7 0.06 – 7.3 0.73
representando una cantidad considerable de casos. Figura 1
Podemos observar una frecuencia de 62.8 % (27 pacien- Obesidad 4 (50.0 %) 26 (74.3 %) 2.9 0.60 – 14.0 0.18
tes) en etapa de menopausia, siendo así más de la mitad de la
población que conforma el estudio; los pacientes que aún no Cuadro 2. Diferencias en el riesgo de Ca de mama en la
llegan a esta etapa concentran el 37.2 % (16 pacientes). población de estudio con el punto de corte de 40 años de edad
Archivos de Medicina UAT 53 Archivos de Medicina, Salud y Educación Médica. 1(2): 50-54 (Jul-Dic 2022). ISSN en trámite
Artículo de revisión sistemática
CIENCIAS MÉDICAS
7. Martínez-Gómez E, Cano-Cuetos A, Medina-Garrido
C, Canseco-Martín C, Arnanz-Velasco F, Garrido-Sánchez
N, Zapico-Goñi A. Cáncer de mama en mujeres muy jóvenes,
nuestra experiencia. Clin Invest Gin Obst. 2016; 43(1):17-23
8. Martínez-Cruz G, Juárez-Ramiro A, Pichardo-Cuevas
M, Martín-Ordoñez AJ. Cáncer de mama en mujeres me-
nores de 40 años. Una evolución desfavorable cada vez más
frecuente en la práctica clínica. GAMO. 2010; 9(6):242-245.
9. Lobato-Miguelez JL, Moreno-Domingo JL, Arriba-Oli-
venza T, Ajuriagogeascoa-Andrada S, López-Valverde M. Ca-
racterísticas y manejo del cáncer de mama primario en pa-
cientes octogenarias: estudio retrospectivo. Rev Esp Geriatr
Gerontol. 2012; 47(5):210-213.
10. Martínez-Haro M, Quiñoz-Gallardo MD, Porta-San-
feliu M. Intervención educativa sobre prevención del cáncer
de mama con profesionales sanitarios del ámbito hospitala-
rio. Metas Enferm. Abr 2015; 18(3):6-10.
11. Villarreal-Garza, C, Platas A, Bargallo-Rocha JE. Cán-
cer de mama en mujeres jóvenes. Experiencia en el Instituto
Nacional de Cancerología. Rev Mex Mastol. 2015; 5(1): 12-17.
12. López-Cuevas ZC, González-Ortega JM, Ama-
dor-García RA, Lorenzo-Rivera O, Herrera Fernández L, Be-
llo-Ávila LB. Cáncer de mama en mujeres jóvenes. Presenta-
ción de dos casos. Rev Med Electrón. 2018; 40(4):1186-1196.
ISSN 1684-1824.
13. Martínez-Ruiz GE, Villamarin-Barreiro JE, Vivian
Dennise Palacios-Vargas VE, Oña-Román AL. Cáncer de
mama: Factores de riesgo y respuesta. RECIAMUC. 2019;
3(3):22-33.
14. Castro-Reyes B. Características del cáncer de mama
en la mujer joven. Rev Senol Patol Mamar. 2022; 35:e79-
e8010.1016/j.senol.2022.05.008.