0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

ACTIVIDAD 2 Calidad

Este documento presenta información sobre la gestión de la calidad en el mantenimiento industrial. Explica las etapas de evolución de la calidad, incluyendo la inspección, el control estadístico y la administración de la calidad. También discute el aseguramiento de la calidad y las contribuciones de expertos en calidad como Deming, Juran e Ishikawa. El documento proporciona recursos académicos para ampliar el conocimiento sobre estos temas fundamentales de la calidad.

Cargado por

rodriguezabril07
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

ACTIVIDAD 2 Calidad

Este documento presenta información sobre la gestión de la calidad en el mantenimiento industrial. Explica las etapas de evolución de la calidad, incluyendo la inspección, el control estadístico y la administración de la calidad. También discute el aseguramiento de la calidad y las contribuciones de expertos en calidad como Deming, Juran e Ishikawa. El documento proporciona recursos académicos para ampliar el conocimiento sobre estos temas fundamentales de la calidad.

Cargado por

rodriguezabril07
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CIUDAD JUAREZ

INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

ASIGNATURA: CALIDAD EN MANTENIMIENTO


CUATRIMESTRE: SEPTIEMBRE DICIEMBRE DE 2022

UNIDAD 1: GESTION DE LA CALIDAD

NOMBRE DEL PROFESOR: LILIANA IVET MENDOZA SABIDO


NOMBRE DEL ALUMNO: MARISSE ABRIL DELVAL RODRIGUEZ
MATRICULA: 22210515
GRUPO: MIM22

FECHA: 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022


Calidad
Evolución
Concepto de calidad:
Son cualidades con características tangibles e intangibles con que cuenta un
producto o un servicio para tener una satisfacer correctamente las necesidades del cliente.
(Delgado, 1997, 2001, 2006, 2011)
Gestión:
Sirve para organizar, administrar los recursos y llevar un control de los errores para así dar
un mejoramiento eficiente y alcanzar los objetivos esperados.
La mejora continua es la base esencial para tener mejoras en los productos, que no solo la
responsabilidad la tiene los de calidad si no todos están involucrados en tener excelencia en
la calidad del producto y así satisfacer al cliente que es el objetivo principal llegar a la
satisfacción del cliente y así con eso seguir con mejoras continuas.
Investigaremos los siguientes conceptos:
Identificar las etapas de evolución de la calidad:
1. Inspección.
Sirven para examinar y medir las características de un producto, así como los componentes
y materiales de que está elaborado, o de un servicio o proceso determinado.
Una inspección al permitir aceptar solo piezas de la calidad especificada con los parámetros
establecidos es una validación al final del proceso mediante la cual se comprueba si el
producto cumplía con los parámetros establecidos.
Google académico
La inspección en la calidad es una base de requisitos mínimos, con un mínimo de
tolerancias que las piezas deberían de cumplir para garantizar su montaje y era necesario
para el control final para un producto de calidad.
2. Control estadístico
El Control Estadístico de Procesos (SPC; por sus siglas en inglés de Statistical Pracess
Control) es la aplicación de técnicas estadísticas para determinar si el resultado de un
proceso concuerda con el diseño del producto o servicio correspondiente. Las herramientas
conocidas como gráficas de control se usan en el SPC para detectar la elaboración de
productos o servicios defectuosos; o bien, para indicar que el proceso de producción se ha
modificado y los productos o servicios se desviarán de sus respectivas especificaciones de
diseño, a menos que se tomen medidas para corregir esa situación. El Control Estadístico
también suele utilizarse con el propósito de informar a la gerencia sobre los cambios
introducidos en los procesos que hayan repercutido favorablemente en la producción
resultante de dichos procesos.
Google académico
Es una variación que se debe de estudiar para los principios de probabilidad y de la
estadística, la probabilidad se debe a que se tiene que tener un control de las piezas que
salen y muestran daños entre otras cosas y así llevar el debido control de un tiempo, la
intención para eliminar esta variación sino de ver el rango de variación aceptable sin que se
origine un problema.
3. Administración de la calidad
La administración de la calidad es un método innovador que se encuentra dentro de la
administración que tiene como propósito el mejoramiento de la calidad de los productos y
servicios y en el aumento de la satisfacción de los clientes por medio de las prácticas de la
administración ya conocida.
Google académico
La calidad debe tener una organización es decir que debe tener un control bajo un sistema
de calidad, para poder llegar a un control total y tener un sistema de gestión o filosofía
gerencial a través del cual las organizaciones satisfacen las necesidades y expectativas del
usuario, de sus empleados, de los accionistas y de toda la sociedad en general, utilizando
los recursos de los que disponen, personas, materiales, tecnología, sistemas productivos,
etc. Para así llevar el objetivo total de la calidad que se involucra en todos los ámbitos de la
organización.
4. Aseguramiento de la calidad.
La calidad no es más que una declaración positiva sobre un producto o servicio, que da
confianza. Es la certeza de que un producto o servicio funcionará bien. Proporciona una
garantía de que el producto funcionará sin problemas según las expectativas o requisitos.
Google académico
El aseguramiento de la calidad debe ser administrado por las empresas para así llevar un
correcto cuidado de la calidad que sus proveedores ofrecen para así asegurar al final del
producto tener un producto con la calidad total, a lo que asegura el conjunto de acciones
planificadas y sistematizadas, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada
de un producto o servicio va a satisfacer los requisitos dados sobre la calidad.
APORTACIONES
Armand V. Feigenbaum
Fue el creador de control total de la calidad, un enfoque hacia la calidad y productividad
que ha influido profundamente en la competencia por los mercados mundiales en los
estados unidos, Japón y en el mundo industrializado. La calidad consiste en cumplir y
exceder las expectativas del cliente para preservar el futuro del negocio. La estrategia
consiste en contar con una mejora continua de la calidad que se filtre a todos los procesos,
todos los productos y todos los servicios de la empresa.
Edwards. W Deming
Creo constancias en el propósito de mejorar el producto y el servicio.
Adoptar la nueva filosofía, con evitar el despilfarro, los defectos y la falta de productividad
de las empresas.
Dejar de depender der las inspecciones para lograr la calidad.
Acabar con las prácticas de hacer negocios sobre la base del precio.
La mejora del sistema de producción y servicios
Implementar información
Adoptar e implementar el liderazgo.
El circulo de Deming, consiste en el proceso metodológico básico para asegurar las
actiovidad4s fundamentales del mejoramiento, planear, hacer, verificar, actuar (PLAN, DO,
CHECK, ACT).
Joseph Juran.
Compartió material sobre el tema de calidad y se basa en la llamada Trilogia de Juran,
comparte cobre la panificación de la calidad, control de calidad, mejoría de la calidad y
control de calidad.
Kaoru Ishikawa
Sus sobresalientes contribuciones al desarrollo de la teoría, los principios, las técnicas y las
actividades de control de calidad, así como a las actividades de normalización en la
industria de Japón y otros países, para fortalecer la calidad y la productividad.
Implemento el diagrama de Ishikawa, círculos de la calidad con el circulo se espera un
mejoramiento en el seno de las empresas y cumplen dos funciones primordiales, involucrar
y aumentar el compromiso, como también el canal de comunicación ascendente y
descendente.
Philip Crosby
Es que la calidad no cuesta, los costos son generados por las cosas que no tiene calidad,
puestos que produce re trabajos, en este sentido, hacer las cosas bien significa calidad, que
es una auténtica generadora de utilidad. Su obra La calidad no cuesta, señala que la forma
más efectiva de resolver la mala calidad es a partir de un proceso de mejoramiento de la
calidad, hasta llegar al punto de ceros defectos esto último no significa que la organización
no cementa errores, sino que estos se identifiquen para establecer un rango de variabilidad
aceptable
https://www.ambit-bst.com/blog/etapas-de-la-evoluci%C3%B3n-de-la-calidad-y-
tqm
https://metricsmexico.com/inspeccion-de-calidad-en-un-producto/
http://nulan.mdp.edu.ar/1617/1/12_control_estadistico.pdf
https://www.webyempresas.com/aseguramiento-de-la-calidad/
(Carbellido, 2006)

Bibliografía
Carbellido, V. M. (2006). ¿Qué es la calidad?: conceptos, gurus y modelos fundamentales (Vol.
121). (M. D. Balderad 95, Ed.) Ciudad de México, D.F, MÉXICO: LIMUSA, S.A DE C.V.

Delgado, H. C. (1997, 2001, 2006, 2011). Desarrollo de una cultura de calidad (CUARTA ed., Vol. 1).
(E. C. GUTIERREZ, Ed.) CIUDAD DE MÉXICO, MEXICO, MEXICO: McGRAW-
HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Recuperado el 08 de 09 de 2022

También podría gustarte