Herramientas Analisis de Datos
Herramientas Analisis de Datos
Herramientas Analisis de Datos
FACULTAD INGENIERÍA
PROGRAMA Ingeniería Industrial
PREGRADO X POSGRADO PRESENCIAL X DISTANCIA
2. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
El curso se enfoca en reforzar el SO 7 “Capacidad para adquirir y aplicar nuevo conocimiento de acuerdo a
las necesidades, empleando estrategias de aprendizaje apropiadas” y en medir el SO 6 “ Capacidad para
desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y obtener conclusiones mediante
un juicio de ingeniería”, generando alternativas de diseño de mejora a través de modelos de análisis de datos,
que satisfagan necesidades específicas, mediante la metodología para el desarrollo de modelos en Excel.
Tomando en cuenta la importancia que tiene para las organizaciones el perfil del Ingeniero Industrial en el
proceso de transformación organizacional, es pertinente el desarrollo en el estudiante de capacidades
relacionadas con el análisis del comportamiento de sistemas y la generación de alternativas de diseño para
la mejora o la innovación, para lo cual contar con herramientas para el análisis de datos, proporciona un
escenario favorable para la creación de las competencias y habilidades necesarias, así como una amyor
asertividad en la toma de decisiones
.
Página 1 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 05/08/2016 Código: PM.01.DC.F03
3. OBJETIVOS EDUCACIONALES
A continuación, se listan los objetivos educacionales del programa PEO, los cuales se imparten en
este curso.
RA1:
Adquiere nuevo conocimiento de forma
C1 autónoma empleando estrategias de
Capacidad para adquirir y aprendizaje.
aplicar nuevo conocimiento de
acuerdo a las necesidades,
RA2:
empleando estrategias de R
Aplica el conocimiento adquirido de
aprendizaje apropiadas.
forma autónoma, en una situación de
ingeniería.
Página 2 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 05/08/2016 Código: PM.01.DC.F03
Introduce (I): El curso introduce los conceptos requeridos para la formación de un SO.
Refuerza (R): El curso refuerza los conceptos y contribuye a las capacidades para alcanzar el SO.
Aplica (A): El Curso enfatiza en el logro del SO.
Al finalizar el curso el alumno estará en capacidad de realizar modelos de análisis de datos a través del
manejo intermedio de las herramientas informáticas en la hoja de cálculo, desarrollando habilidades para
sistematizar la información en forma eficiente y oportuna, de tal manera que quede clasificada, totalizada y
con presentaciones novedosas por medio de informes que arrojen información relevante para la toma de
decisiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS C / RA
5.2.1 Identificar un problema sistema o proceso de comportamiento aleatorio en situaciones
del mundo real, mediante las variables, de entradas, procesos y salidas de un sistema, sus
relaciones y restricciones, según la metodología propia del análisis de datos. 7 / RA 1
Página 3 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 05/08/2016 Código: PM.01.DC.F03
•Recuento de las categorías de funciones más importantes que tiene Excel y su aplicabilidad.
•Referencia de hojas: variables, fijas, mixtas y por nombre.
•Enlace dinámico interno, entre hojas y entre libros.
•Personalizar barra de herramientas de acceso rápido.
•Funciones estadísticas: MÁX, MIN, CONTAR, PROMEDIO, CONTAR.SI,
•SUMAR.SI, FRECUENCIA, TENDENCIA, PRONÓSTICO.
•Funciones lógicas: SI compuesto y anidado, Compuertas lógicas (Y, O, NO),
•Funciones de tipo matricial: BUSCARV, BUSCARH, COINCIDIR, DESREF, INDEX,
•BUSCAR, INDIRECTO y TRANSPONER.
•Cómo aplicar formatos condicionales.
•Funciones tipo texto como: CONCATENAR, REPETIR, SUSTITUIR, LARGO, MAYÚSCULA, MINÚSCULA, etc.
•Taller aplicativo de lo visto
Uso del asistente para tablas dinámicas para una tabla existente
Página 4 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 05/08/2016 Código: PM.01.DC.F03
•Análisis de Hipótesis. TABLAS DE UNA Y DOS VARIABLES, como ejercicio modelación de préstamos
financieros.
•Herramientas de auditoría. BUSCAR OBJETIVO aplicado a simulaciones administrativas, financieras y de
negocios lo mismo que análisis de sensibilidad a proyectos específicos.
Página 5 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 05/08/2016 Código: PM.01.DC.F03
•Informe de escenarios
7. METODOLOGÍA
En el curso se desarrollarán los temas y conceptos propuestos en la sección del Temario. Para cada
clase el estudiante deberá tener previamente conocimientos del tema correspondiente, para ello
debe estudiar el material o tema especificado por el profesor. Esto puede incluir lecturas,
ejercicios y referencias bibliográficas.
Las clases combinarán la exposición de los temas por parte del profesor y el desarrollo de
ejemplos y ejercicios por parte de los alumnos. Con base en las dudas de los estudiantes, el
profesor aclarará los conceptos por medio de explicaciones y ejemplos. En caso de no existir dudas
se realizará un ejercicio o cuestionario para verificar la comprensión de los temas por parte del
estudiante.
Página 6 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 05/08/2016 Código: PM.01.DC.F03
8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
9. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
Cane, Alexander. Una guía completa para principiantes para aprender Excel 2019 paso a paso de la A a la Z.
Editorial independiente. 2010. 206 p. ISBN:9781699046760, 169904676X.
https://www.youtube.com/@LernenCapacitaciones
Página 7 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 05/08/2016 Código: PM.01.DC.F03
https://www.youtube.com/channel/UCsisI-iyyCmaPlKxC41j4-w/videos
https://www.youtube.com/channel/UC2_zt0eurmptcjxX5Ap_8NQ/videos
Se hace necesario el uso de recursos informáticos pare el desarrollo del curso, que permitan acceso a
internet, salas Zoom y otras plataformas, así como licencia de Excel.
Página 8 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
Página 9 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
ACTIVIDAD FORMATIVA
•Funciones lógicas: SI
compuesto y anidado,
Compuertas lógicas (Y, O,
NO),
•Funciones de tipo
matricial: BUSCARV,
Clase magistral con conceptos,
BUSCARH, COINCIDIR, Estudio individual del tema
ejemplos y ejercicios. Sala del curso
DESREF, INDEX, y solución de problemas
Semana 2 •BUSCAR, INDIRECTO y 3 propuestos 6 5.2.1 1,6 / RA 1
Plataforma
TRANSPONER.
Evaluación formativa unidad 1. Socrative
•Cómo aplicar formatos
condicionales.
•Funciones tipo texto como:
CONCATENAR, REPETIR,
SUSTITUIR, LARGO,
MAYÚSCULA, MINÚSCULA,
etc.
•Taller aplicativo de lo visto
Semana 3 ACTIVIDAD FORMATIVA Clase magistral con conceptos, 3 Estudio individual del tema 6 Sala del curso 5.2.2 1,6 / RA
Unidad 2: Administración ejemplos y ejercicios. y solución de problemas 1,2
De Bases De Datos Y propuestos Plataforma
Página 10 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
Generación De Cuadros
Resumen
•Funciones de base de
datos: BDSUMA,
BDPROMEDIO, BDMAX,
BDMIN Y BDCONTAR.
•Cómo utilizar la ficha de
Datos, para:
Ordenar bases de
datos
Generar filtros
básicos y avanzados
en una base de
Evaluación formativa de la Socrative
datos. Quiz 1 (Unidad 1)
unidad 2
Generar subtotales
en una base de
datos.
Cómo consolidar
información de una
o más hojas o entre
libros.
Convertir un rango
de datos a una
tabla.
Agrupar y
desagrupar datos en
filas y columnas.
Página 11 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
Semana 4 ACTIVIDAD FORMATIVA Clase magistral con ejemplos y 3 Estudio individual del tema 6 Sala del curso
Unidad 3: Tablas Dinámicas solución de ejercicios con la y solución de problemas
participación de los propuestos (Capítulo 16
•Concepto de tablas estudiantes. texto guía) Minitab
dinámicas
•Uso del asistente para Quiz 2 (Unidad 2) 1,6 / RA
tablas dinámicas para crear 5.2.2 1,2
una tabla
Paso 1: Cómo
escoger el tipo de
fuente de datos
Paso 2: Cómo
especificar la
fuente de datos
Página 12 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
ACTIVIDAD FORMATIVA
Uso del asistente para tablas
dinámicas para una tabla
existente
Página 13 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
dinámicas
Para agrupar y
desagrupar
elementos
Para ocultar y
mostrar elementos
de detalle 5.2.3
Para mostrar que presentaron un mayor
elementos de grado de dificultad.
página en hojas de
trabajo separadas
Cómo actualizar los Clase magistral con ejemplos
datos en una tabla
dinámica
Cómo ordenar la
información de
acuerdo al campo
seleccionado.
Semana 8 Cómo ordenar y filtrar Clase magistral con ejemplos y 3 Estudio individual del tema 6 Sala del curso
campos de tabla dinámica solución de ejercicios y desarrollo de problemas
Para ordenar propuestos. propuestos. 5.2.3
elementos de 5.2.4
Página 14 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
campo de control
Para aplicar
clasificaciones de
ordenación
personalizadas
Quiz 4 (3.1)
Aplicar formato
condicional
Aplicar filtro de
datos
Semana 10 Unidad 4: Análisis De Clase magistral con ejemplos y 3 Estudio individual del tema 6 Sala del curso 5.2.3
Optimización Y Datos ejercicios y desarrollo de problemas 5.2.4
Económicos propuestos.
•Solver Presentación 2do avance de
Que es la optimización proyecto: análisis de datos
Definir un modelo de proyecto de curso
optimización
Celda objetivo
Celdas cambiantes
Restricciones
•Algoritmos y métodos
Página 15 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
Análisis de Hipótesis.
Socialización de resultados
TABLAS DE UNA Y DOS
examen parcial. Solución de los
VARIABLES, como ejercicio
ejercicios y problemas
modelación de préstamos
propuestos en el parcial análisis
financieros.
de aquellos que presentaron un Desarrollo del modelo de la
•Herramientas de auditoría. Sala del curso 5.2.3
mayor grado de dificultad. situación actual en Excel
Semana 12 BUSCAR OBJETIVO aplicado 3 6 5.2.4 1,6 / RA 3
a simulaciones Software Excel 5.2.5
Clase magistral con conceptos y
administrativas, financieras
ejemplos desarrollados en Excel
y de negocios lo mismo que
análisis de sensibilidad a
proyectos específicos.
Página 16 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
•Cómo agregar escenarios
Para agregar un Clase magistral con conceptos y Avance del proyecto,
escenario del ejemplos desarrollados en Excel modelos de simulación, (se
Sala del curso 5.2.3
cuadro escenario incluyen modelos de las
Semana 14 3 6 5.2.4
Cómo encargarse Evaluación formativa unidad 4 alternativas de solución, el
Software Excel 5.2.5
de las limitaciones análisis de datos y análisis
para los escenarios de resultados, desarrollados
Cambie celdas con en Excel)
formularios
Semana 15 Unidad 5: Excel Vs Power BI 3 Avance de proyecto, modelo 6 Entrega del 5.2.3 1,6 / RA
Clase magistral con conceptos y de simulación de las proyecto. 5.2.4 3,4
Similitudes y ejemplos desarrollados en Excel alternativas de solución y 5.2.5
diferencias. Comparación estadística de Sala del curso
Campos de Evaluación formativa unidad 4 resultados
aplicación. Software Excel
Principios de Power
BI
Página 17 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
Las partes de
Power BI
Adaptación de
Power BI a su rol
El flujo de trabajo
en Power BI
Uso de la
herramienta de
canalización de
implementación
Página 18 de 19
MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
FORMATO DE
PROGRAMA ANALÍTICO
Versión: 1.0 Fecha de Aprobación: 04/MAY/2011 Código: PM.01.DC.F01
Total 48 96
Horas
semestre
Página 19 de 19