D. Romano Resumen
D. Romano Resumen
D. Romano Resumen
Su importancia radica en que el derecho actual no es otra cosa que el derecho romano evolucionado,
obvio que no es algo estático, pero los principios están. Es base y fundamento de los sistemas jurídicos.
Laicización del derecho. El arte de interpretar el derecho de los juristas romanos, etc.
JUSTICIA: Ulpiano la define como “La constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”.
• Voluntad: Porque es un obrar deliberado y consciente.
• Constante: Porque se aplica de la misma manera a todos los hombres y en todos los casos.
• Perpetua: Porque el concepto debe entenderse de la misma manera a través del tiempo.
• Debe propender a dar a cada uno o suyo: Es decir, dar a cada parte del conflicto lo que corresponde.
JURISPRUDENCIA:
Ulpiano dice que es “el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo e injusto”.
JURISCONSULTO: Persona dotada de conocimientos generales sobre todas las cosas divinas y humanas
para discernir entre lo justo e injusto.
LEY:
Según Papiniano es “El precepto común, decreto de los hombres prudentes, corrección de los errores que
por voluntad e ignorancia se cometen, pacto común de la República.”
• “Precepto común”: La ley se aplica a todo el pueblo.
• “Decreto de los hombres prudentes”: Los hombres que la crean, buscan equidad y miras en el bien
común.
• “Corrección de errores”: La norma es coercitiva y como tal, obligatoria. Reprime las conductas
voluntarias como involuntarias.
• “Pacto común de la República”: En el pueblo hay una conciencia generalizada de su obligatoriedad. Gayo
dice que la ley es “Lo que el pueblo manda y establece”.
PLEBISCITO:
Gayo: “Lo que la plebe manda y establece”
Leyes de la plebe. A propuesta del tribuno. Los plebeyos se reunían en “concilios de la plebe” para
sancionar medidas administrativas. Luego de la Ley Hortensia (287 a.C) toman fuerza de ley.
Órganos:
Rey, senado, comicios y sacerdotes.
REY
Gozaba del poder totalitario en cuatro aspectos:
• Militar: jefe del ejército.
• Administrativos y civiles: Era quien gobierna la ciudad.
• Jurisdiccionales: Era juez.
• Religioso: Es sumo sacerdote.
Su cargo es vitalicio. A su muerte, el gobierno quedaba a cargo del Senado, llamándose este periodo
“Interregno”, en el cual los senadores, por orden de antigüedad, ejercían el poder durante 5 días. Cada
uno con el título de interés.
La elección de los reyes era realizada por asamblea de ciudadanos reunidos en el comicio bajo la presencia
del senador que estuviese ejerciendo el cargo interrex. (Se limitan por votar por “Sí” o “No”)
SENADO:
Era el órgano consultivo del rey, quien no estaba obligado a seguir sus consejos y ni siquiera a requerirlos.
Brindaba su aprobación a las resoluciones de la asamblea de ciudadanos.
Senador: Descendiente de los fundadores de Roma. Cargo vitalicio, y, tras su muerte el rey designa quien
lo reemplaza.
COMICIOS: (Asamblea de ciudadanos).
Existieron:
A. Comicio por CURIA: Organizado según la sangre. Solo hombres patricios. Una curia era la reunión de
10 gens, que era el grupo de familias que provienen del mismo antepasado común.
B. Comicio por CENTURIA: Creado por Servio Tulio, estructurados según la capacidad económica de las
personas. Esto permitió la movilidad social y la inclusión de nuevos ciudadanos: Los plebeyos. Se
incorpora también una nueva estructura de impuestos.
C. Comicio por TRIBUS: También creado por Servio Tulio. Estructurado según su asentamiento geográfico.
SACERDOTES:
Había cuatro tipos de colegios sacerdotales:
1. Colegio de los pontífices: “Hacedores de puentes”. Fueron los primeros jurisconsultos, daban
asesoramiento, respuestas a consultas legales e indicación de las acciones que debían emplearse. Eran,
además, custodios de las fórmulas procesales. En un contexto en que el derecho es totalmente rígido y
formal.
2. Colegio de los augures y aurúspices: Eran los encargados de consultar la voluntad de los dioses acerca de
si un día determinado era fasto o nefasto.
3. Colegio de las vírgenes vestales: Tenían como función mantener siempre encendido el fuego sagrado.
4. Colegio de los feciales: Antecedente de los actuales embajadores. Su función era comunicar a los pueblos
extranjeros las disposiciones de Roma en cuanto a la materia de guerra o paz mediante fórmulas
solemnes.
LA COSTUMBRE, EL MOS.
El conjunto de principios que la sociedad entera acata y viene cumpliendo desde tiempo inmemorial,
convencida de que son obligatorios. A la costumbre se le debe la formación de las primeras instituciones
romanas como la familia y la gens. Poco a poco fue desplazada por la obligatoriedad de las leyes escritas.
1. Cuestor: Tenían a su cargo todo lo concerniente al erario público, a los ingresos financieros y eran
auxiliares de los cónsules. Era requisito la edad de 28 años. (Con la Ley Cornelia cambia a 30.)
2. Edil: Tenían a cargo el cuidado de las casas, de la ciudad, y tenía a su cargo la policía, el mercado y los
espectáculos públicos. Era requisito la edad de 35 años, y luego de 37.
• Ediles plebeyos: Tenían a cargo la supervisión de la policía urbana, la organización de los juegos plebeyos
y en general ser auxiliares de los tribunos. (eran 2).
• Ediles curules: Su misión era la supervisión de los templos patricios y la organización de los juegos
romanos. (eran 2).
• Ediles cerealeros: Tenían a su cargo el abastecimiento de los granos y cereales. (eran 2).
3. Pretor: Al principio era solo uno, siendo excepción al principio de colegialidad. El pretor urbano,
encargado de impartir justicia entre los ciudadanos.
• Luego se crea el pretor peregrino que impartía justicia entre ciudadanos y extranjeros o extranjeros entre
sí. (38 años, luego 40)
Son facultades del pretor administrar justicia y dictar edictos.
4. Cónsul: Todos los magistrados ordinarios le deben obediencia. Tienen los mismos poderes que el rey, en
cuanto a las funciones militares y administrativas. (son 2). Es el cargo más alto. (40 años y luego 43)
5. Censor: Se trataba de 2 magistrados cuya misión consistía en la realización del censo, en la supervisión
de la costumbre y la moralidad de los ciudadanos. Pudiendo castigarlos al bajarlo de tribu y anotarlos en
una categoría inferior, y en la elección y remoción de senadores. Eran elegidos cada 5 años y
desempeñaban el cargo durante 18 meses.
COMICIOS EN LA REPÚBLICA:
1. Comicios por curia: Conceder el poder nominal a cónsules y pretores.
2. Comicios por centurias: Para votar leyes rogadas y elegir los magistrados superiores.
3. Comicios por tribus: Para la elección de magistrados inferiores.
4. Concilios de la plebe: Para votar plebiscitos, a partir de la Ley Hortensia para toda la república.
5. Simples asambleas: Era convocada por un magistrado cualquiera a los fines de informar a los ciudadanos.
IUS FLAVIANUM:
Cneo flavio, un siglo y medio después de las XII tablas pone fin al conflicto de que los plebeyos
arrastraban desde el origen de los tiempos, en que no tenían acceso a las fórmulas procesales y días fastos
y nefastos. Cneo Flavio, liberto, publicó lo que se conoce como Ius Flavianum, que contenía la
descripción de los actos que ineludiblemente debían realizarse en el proceso según el sistema de las
acciones de la ley y que además contenía un apéndice con el detalle de los días fastos y nefastos.
IUS AELIANUM:
Nuevas fórmulas → Sexto Aelio Peto Cato. Las dio a conocer en una colección que se denominó Ius
Aelianum.
Tiempo después, dio a conocer la llamada tripartita, por estar dividida en tres partes:
1. El texto de las XII tablas.
2. Interpretación.
3. Catálogo de las acciones de la Ley. → Primer intento de codificación.
Estaba autorizado a designar funcionarios imperiales, con remuneraciones muy altas y alta lealtad hacia
el emperador, ya que de él dependía la duración en los cargos. Estos funcionarios fueron reemplazando
a los tradicionales magistrados de la república, cuyo desempeño era gratuito y se habían ido quedando
sin poder.
EL SENADO: Pasó a ser presidido por el príncipe, al que le cedió gran parte de sus funciones de política
exterior y control de la República, conservando el gobierno de las provincias senatoriales.
MAGISTRATURAS: Perdieron importancia, llegando a desaparecer al ser absorbidas por sus funciones
por los nuevos funcionarios designados por el emperador.
COMICIOS: También perdieron importancia y sólo subsisten por una cuestión formal para consagrar al
emperador.
CLASES DE MAGISTRATURAS:
Octavio las denomina PERFECTOS:
Pretorio: Jefe de Estado mayor, con competencia en materia jurídica.
De la ciudad: jefe de policía y con competencia en lo penal.
De las anonas: Encargado del abastecimiento, transporte y cereales.
De los vigiles: Velaban por la seguridad nocturna y prevención de los incendios.
De los vehículos: Encargados del correo oficial.
Egipto: delegado de gobierno en Egipto.
Curador de aguas: Encargado del mantenimiento de los acueductos.
LOS JURISCONSULTOS:
Es recién en el imperio cuando la labor jurisprudencial alcanza la categoría de fuente oficial del derecho.
El mismo otorgo fue quien comenzó a otorgar el Ius publice respondendi, prerrogativa conferida sólo a
ciertos juristas privilegiados a los que autorizaba a emitir opinión em nombre del emperador en los
asuntos sobre los que fuesen consultados.
EDICTO PERPETUO DE SALVIO JULIANO:
El emperador Adriano encargó en el año 130 a Salvio Juliano la recopilación y revisión de la masa edictal.
Su obra se conoce como Edicto perpetuo de Salvio Juliano, edicto que implicó la cristalización del
derecho honorario, ya que el ,mismo, debía permanecer en adelante como fijo e inmutable, no pudiendo
ser variado si no por el emperador.
Consta de 4 partes:
1. Una parte introductoria, relativa a la iniciación de los juicios y el procedimiento hasta la litis contestatio.
2. Una segunda, sobre las acciones relacionadas al crédito y la deuda entre cónyuges, tutela y hurto.
3. La tercera parte contiene reglas relativas a los procesos de herencia, apertura de testamentos, legatarios
y litigios sobre libertad o esclavitud.
4. La cuarta parte versa sobre la cosa juzgada y ejecución de sentencias.
CONSTITUCIONES IMPERIALES:
→ Decisiones de los emperadores.
Estas constituciones, también llamadas LEGES fueron de distinto tipos:
1. Edicta: Destinados a alguna provincia o municipio. Se transformaron gradualmente en ordenes de
carácter general.
2. Mandatos ( mandata ): Instrucciones dirigidas a funcionarios imperiales, fundamentalmente a los
gobernadores de provincia, conteniendo disposiciones de tipo jurídico.
3. Rescriptios: Opiniones emitidas por el emperador sobre casos jurídicos.
4. Decretos: Sentencias judiciales dictadas por el emperador en los casos llevados a su conocimiento, ya sea
por vía originaria o por apelación.
Surge en este contexto el emperador Diocleciano, quien pacifica el imperio dándole una nueva estructura,
a la que se conoce como Bajo imperio o Dominado, en que el emperador ya no será primero entre sus
pares, si no que virtualmente será un dios.
DIOCLECIANO Y COSTANTINO:
DIOCLECIANO.
Diocleciano (emperador entre el 284 – 305 d.C) realiza una serie de reformas.
Políticas: Se divide el imperio en dos partes: Oriente y Occidente cada lado presidido por un augusto y
a la vez, subdividido por Cesares, tras 20 años en el poder os césares se convertirían en augusto. (Sistema
tetrárquico)
Diocleciano con su división buscaba:
1. Descentralización administrativa.
2. Eliminación de la monarquía hereditaria.
Militares: Ya no se le encargaba a una sola persona sino a varias, denominadas duques o dux.
(antecesores de los señores feudales)
Clases sociales: Honestotes y humillares.
Religiosas: Epoca marcada por la persecución al cristianismo. (A raiz de un incendio en su palacio)
Económicas - financieras: Hay inflación y se establecen precios máximos.
Administrativo: reformó el principio de orden jerárquico, de manera en que funcionarios de muy alto
rango a nivel provincial quedaban subordinados a otros de menor jerarquía
En lo judicial: Acabó con los sistemas judiciales ordinarios vigentes hasta entonces, que estaban
divididos en una fase in iure (ante el magistrado) y otra apud iudicem (ante el juez), al ordenar a los
magistrados que resolviesen ellos mismos todos los asuntos que se presentasen integrándose la justicia
a la burocracia estatal.
El juez deja de tener autonomía, pasando a ser un empleado público del Estado, del emperador, quien le
otorga facultades de aplicar el derecho codificado. (Las constituciones imperiales y el edicto perpetuo).
Los conflictos se resuelven aplicando la ley de citas , un protocolo que debe utilizar el juez para interpretar
la ley, el cual le indica a qué jurisconsulto tomar entre los cinco más importantes. (Papiniano, Ulpiano,
Modestino, Gayo, Paulo).
LEY DE CITAS.
Obra de Teodosio II y Valentiniano III.
Orden de interpretación en la ley de citas:
1. Si hay unanimidad → Se aplicará este criterio.
2. Si NO hay unanimidad → Se aplicará el criterio mayoritario.
3. Si hay empate (porque alguno no opinó): Se sigue el criterio de Papiniano.
4. Si hay empate y Papiniano no opinó: El juez podrá elegir.
CONSTANTINO.
324 D.C.
Reunifica el imperio bajo una única autoridad luego de casi medio siglo de división. Durante el reinado
de Constantino se acentúa el carácter monárquico del emperador. Establece una nueva capital:
Constantinopla.
Así mismo, con el edicto de Milán (313 d.c) decreta la tolerancia de la religión cristiana, fuertemente
perseguida en tiempos de Diocleciano.
Antes de su muerte, vuelve a dividir el imperio entre sus sobrinos e hijos. En 476 cae en Occidente una
invasión bárbara.
Justiniano: Adviene al poder en oriente en el año 527 – 565, es el ultimo emperador romano, a pesar que
el imperio subsiste hasta 1453 que cae con una invasión turca en constantinopla.
4. Los iusnaturalistas: Nace en Holanda. Sus exponentes Kant, Hobbes, Locke. Comparten un
método filosófico, racional deductivo, con el objetivo de reducir el derecho y la moral a una sola
ciencia.
Sostienen que “El derecho romano inspira movimientos de codificación”.
1. Desde la colonización hasta la creación de la UNC en 1614 → Solo se estudiaba el derecho romano desde
la legislación española.
2. Desde 1614 hasta 1791 → Se crea la cátedra de Institutas en la UNC y luego la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales. En donde el derecho romano se encuentra dentro del derecho laico y canónico.
3. Desde 1791 hasta 1834 → En que Vélez Sarsfield hace concordancias entre el derecho Patrio y el derecho
Romano. El primer profesor de la cátedra es Rodriguez. Se siguen las institutas de Justiniano.
4. Desde 1834 hasta la sanción del Código Civil → Que tiene como base directa el derecho romano.
PERSONA FÍSICA.
El derecho se ocupa de la persona aun antes del nacimiento y después de su muerte.
La persona antes del nacimiento: Nasciturus.
Durante el periodo de concepción, la persona puede ser titular de derechos y obligaciones, los que recién
se consolidarán con el nacimiento. Si este no se verifica, se considera que la persona nunca existió.
Requisitos para el nacimiento:
• Nacimiento con vida: En cuanto a los signos exteriores de vida, los proculeyanos exigían que el niño
llorase, mientras que los sabinianos consideraban suficiente cualquier signo de vida. (Justiniano
adopta la última postura.)
• Que el nacido sea hombre: Ni monstruo (características inferiores a las humanas) ni prodigio (semidiós).
• Separación de la entraña de la madre: Se debe haber cortado el cordón umbilical. Fin de la existencia
de la persona física. Muerte.
El problema se da cuando un grupo de personas muere en el mismo momento. Por ejemplo, en un
accidente.
Solución. (admitiendo prueba en contrario).
1. Si los padres mueren en el mismo momento que el hijo, se entiende que los padres mueren primero. (La
mujer antes que el hombre.)
2. Si hermanos mueren en el mismo accidente, se presume que mueren al unísono. Capacidad de hecho
y derecho.
1. Capacidad de derecho: Aptitud o grado de ésta, para ser titular de derechos y obligaciones.
2. Capacidad de hecho: Aptitud o grado de ésta para ejercer esos derechos por si misma. Para los
romanos, existieron seres humanos que no eran personas, que eran los esclavos, estos eran incapaces
absolutos de derecho. Y también hubo personas que tenían capacidad relativa de hecho, que tenían
prohibido realizar ciertos actos por si o por otros.
Los tres estados en orden a la capacidad de derecho:
Quien ostentaba la titularidad de los tres estados tenía plena capacidad jurídica (caput), mientras que
aquél que no era titular de ninguno de los tres carecía de capacidad de derecho y, por ende, de
personalidad jurídica.
1. Estado de libertad: Libres o esclavos.
2. Estado de ciudadanía: Ciudadanos o extranjeros.
3. Estado de familia: Sui iuris o alieni iuris.
ESTADO DE LIBERTAD.
HOMBRES:
1. Libres → Cuentan con alguna capacidad de derecho, que será mayor o menor según los otros estados.
A. Ingenuos: Los que siempre fueron libres.
B. Libertos: Los que en algún momento fueron esclavos, pero luego fueron liberados por el dueño.
2. Esclavos → Carecen por completo de capacidad de derecho. No son considerados personas, si no cosas.
Según florentino. “Libertad es la facultad que cada cual tiene de hacer lo que le plazca, a menos que la
fuerza o la ley se lo impidan”.
LA ESCLAVITUD:
La esclavitud es una institución del derecho de gentes que, contra lo que la naturaleza dicta, pone a un
hombre bajo el dominio de otro.
Condición de quienes se encuentran bajo el poder de un dueño.
A los esclavos también se los llamaba mancipia, término con el que se hace referencia a la forma de
aprehenderlos con la mano, o siervos, por haberlos conservado o vendido en lugar de matarlos.
FUENTES O MODOS DE CAER EN ESCLAVITUD:
EL ESTADO DE CIUDADANÍA.
Concepto: Estado según el cual los hombres libres eran ciudadanos romanos. Sólo los ciudadanos
romanos se les concedía el ejercicio y goce de las instituciones del derecho civil. (gozando en
consecuencia, todos los derechos públicos y privados que otorgaba el derecho civil quiritario)
Originariamente, ostentaban el carácter de ciudadano los naturales de Roma, calidad que luego se
extendió al resto de Italia y finalmente a los habitantes de todo el imperio.
Elementos: Elemento material → Cohabitación. (la esposa debía estar siempre dispuesta.) Elemento
espiritual → Affectio maritales, que era la intención de ser marido y mujer.
Requisitos:
A. Aptitud física: Tanto menores impúberes como castrados, no podían casarse. Para la mujer se estableció
la edad mínima de 12 años y para los varones 14.
B. Aptitud jurídica: Los futuros esposos debían ser libres y ciudadanos romanos. → Ius Connubium.
Si alguno era esclavo, la unión se denominó CONTUBERNIO.
Hasta la ley Canulela (445 a.C) patricios y plebeyos no podían casarse.
C. Consentimiento de los contrayentes: Debían expresar libremente su voluntad.
D. Consentimiento del padre: A cuya potestad estaban sujetos. Si la potestad la tenía el abuelo, era necesaria
su conformidad y la del padre. Y en el caso de las mujeres sui iuris, el de su tutor.
ESPONSALES:
Florentino “Promesa mutua de futuras nupcias”. Contrato verbal y solemne. Regían los mismos
requisitos e impedimentos que el matrimonio. La edad mínima para celebrarlos era de 7 años.
1. Por matrimonio subsiguiente: El hijo entraba como agnado a la familia del padre.
2. Por oblación a la curia: Siempre que el padre ofreciera a la curia a comprometerse en matrimonio con un
decurión.
3. Por rescriptio del príncipe: Cuando estando la madre muerta, ausente o casada con otro, el padre que no
tenía hijos legítimos solicitaba al emperador la legitimación de sus hijos naturales.
PATRIA POTESTAD: CONCEPTO Y EVOLUCIÓN:
En sus orígenes fue absoluta y rigurosa, comprendía el poder de vida o muerte sobre sus descendientes,
y se ejercía también sobre los bienes de éstos. Con el advenimiento del cristianismo se fue morigerando.
FACULTADES DEL PATER FAMILIAS:
CURATELA: DEFINICIÓN.
Protegía a los locos, débiles mentales, pródigos, personas por nacer, personas púberes menores de 25
años y, en general a toda persona afectada de algún impedimento grave que menoscabara su capacidad
de hecho. La capacidad del pródigo era similar a la del menor de entre 7 años y la pubertad, pero se
diferenciaba en que en la tutela era el menor quien actuaba con asistencia del tutor, y en el caso de la
curatela es al revés.
Curatela de menor de 25 años: Si bien los varones a los 14 años alcanzaban la plena capacidad de
obrar, los romanos advirtieron que el desarrollo físico no coincidía con la madurez intelectual y
establecieron así un sistema que los protegiera desde los 14 años hasta los 25. Para la realización de
ciertos actos, el menor de 25 años, debía contar con el consensus (consentimiento) de un curador
nombrado al efecto.
Curatela de los furiosos y mentecapti: Enfermos mentales. Se llama furiosos a los que alternaban
sucesos de furor con intervalos lúcidos y mentecaptus era el débil mental. (retrasado mental).
Ambos tenían una incapacidad de hecho total. El curador actuaba de la misma forma que el tutor de un
pupilo menor a 7 años.
Curatela del pródigo: Protegía a todo aquel que dilapidase sus bienes, cualquiera fuese la procedencia
de ellos. (Evolución, al principio era el que dilapidaba bienes recibidos ab instestato del padre o abuelo
paterno)
Curatela ventris nomine: O curatela de la persona por nacer, procedía en caso de que el padre
falleciera antes del nacimiento del hijo póstumo. Finalizaba cuando éste nacía, designandole un tutor.
Curatela del sordomudo: Era necesario designarlo, sobretodo en los actos de estipulación o promesa,
ya que era necesario hablar y oír.
Tampoco podían testar, salvo que supieran leer y escribir.
Otras incapacidades: ciegos (no podian ejercer la abogacia porque no podian ver las insignas del
magistrado), enfermos incurables.
Los actos jurídicos, a su vez, pueden ser prohibidos (ilícitos). Y los lícitos pueden consistir en “simples
actos” o en “negocios jurídicos”, es decir, “manifestaciones de voluntad del hombre cuyo fin inmediato
es producir un efecto jurídicos.”.
CLASIFICACIONES:
Los negocios jurídicos se clasificaban de la siguiente manera:
1. Unilaterales y bilaterales: Según provinieran de la voluntad de una o varias personas, por ej. Testamento
y locación respectivamente.
2. A título oneroso y gratuito: En los primeros había una contraprestación, ambas partes debían cumplir
con una obligación, en los segundos no hay contraprestación, es decir que uno sólo debe cumplir.
(COMPRAVENTA - DONACIÓN)
3. Entre vivos y mortis causa: Según produjeran efectos en vida de las partes (contrato) o recién con el
fallecimiento de una de ellas (testamento).
4. Solemnes y no solemnes: Según que la forma de exteriorización estuviera prescripta o no por la ley, por
ejemplo: mancipatio y tradición. En los negocios solemnes, estos no pueden realizarse sino se observa el
ritual o las formalidades que se requieran para el negocio en particular.
5. Causales y abstractos: Según que la causa surja o n odel negocio mismo.
6. Del derecho civil o del derecho de gentes: Según cuál era su fuente histórica.
ELEMENTOS:
Se distinguieron diversas clases de elementos:
Esenciales: Los que no podían faltar para que hubiera negocio juridico. (Voluntad, objeto, causa)
Naturales: Los que estaban en la naturaleza de cada uno de ellos. (las partes podían dejarlos sin efecto).
Accidentales: Aquellos cuya presencia en cada negocio dependía de la voluntad de las partes que los
agregan para modificar los efectos normales del negocio.
Elementos esenciales → Todo negocio jurídico suponía tres elementos esenciales, a saber: Voluntad,
objeto y causa.
I. VOLUNTAD: Intención, discernimiento y libertad. La voluntad aparte, debe exteriorizarse, de modo
tal, que cualquiera fuesen las circunstancias, se la pudiera interpretar como exteriorización de una
voluntad encaminada a fines juridicos. Esta manifestación debe ser clara.
• FORMAS: Podía hacerse de forma expresa (cuando es escrito o verbal) o tácita (cuando la conducta
observada por el sujeto podía deducirse de manera indubitable la decisión del agente. Por ej. Aceptación
tácita de la herencia.)
• VALOR DEL SILENCIO: El silencio, en principio no tenía valor como expresión de la voluntad, pues el
que calla dice, nada otorga ni niega. Sin embargo, el silencio podía significar manifestación de la
voluntad cuando existía una obligación de manifestarse impuesta por la ley.
• VICIOS: Cuando la voluntad externa no coincide con la interna.
Distinguimos.
Vicios conscientes:
1. Declaraciones efectuadas en broma (no tienen valor jurídico);
2. Reserva mental, que se daba cuando el declarante sabía que su manifestación no coincidía con su
voluntad y callaba tal circunstancia (tenía valor jurídico el negocio que correspondía a la voluntad
exteriorizada si la otra persona ignoraba el vicio);
3. La simulación, que podía ser relativa o absoluta. Vicios inconscientes:
1. El dolo: Los romanos distinguían el “dolus” bonus del “dolus malus”. En ambos casos había astucia
omalicia, pero en el primero era lícita y en el segundo, no. El dolo malo era el que viciaba la voluntad,
haciendo caer en error a la persona engañada, quien de no haber existido tal maquinación no hubiera
celebrado el negocio.
ACCIONES – REMEDIOS DOLO.
A. Actio doli: Acción que tendía a obtener la reparación pecuniaria del perjuicio sufrido por el obrar doloso,
era personal e infamante, debía intentarse dentro del año.
B. La exceptio doli: Servía para paralizar la acción de la parte que había obrado con dolo y que pretendía
judicialmente el cumplimiento del negocio celebrado en tales condicionales.
C. La restitución por entero por causa del dolo: Para el derecho Justiniano todo negocio consertado en
virtud de dolo era nulo.
2. La violencia: Excluía totalmente la voluntad o la viciaba de tal manera que determinaba una declaración
distinta a la querida. Podía consistir en:
A. Violencia física (vis absoluta): Que obligaba materialmente a la realización de un negocio, como cuando
se llevaba la mano a otro a firmar.
B. Violencia moral (vis compulsiva): Que era una amenaza que determinaba una manifestación de voluntad
no querida o distinta a la querida, por ej. Cuando se hacia una donación porque de lo contrario se daría
muerte al donante o a un familiar suyo.
Los remedios para la violencia moral fueron:
• La acción por causa del miedo.
• La excepción por causa del miedo.
• La restitución por entero por causa del miedo.
3. El error: Era sinónimo de ignorancia. Comprendía tanto el conocimiento inexacto, como el
desconocimiento. Podía recaer en a norma jurídica misma (error de derecho), como en una cuestión
fáctica (error de hecho)
El error de derecho perjudicaba ya que nadie podía ignorar el orden jurídico, en cambio, el de hecho era
excusable, salvo que consistiera en no comprender lo que todo el mundo comprendía o en ignorar lo que
cualquiera sabía.
La invalidez del negocio cumplido por error se producía cuando éste era inexcusable y esencial. Las
fuentes mencionan los siguientes casos de error:
• In negotio
• In persona
• In corpore
• In substantia
• In quantitate
• In qualitate.
II. OBJETO: REQUISITOS.
“El precepto que contiene la regulación que en él hacen las partes de sus intereses, en orden a la función
económico - social típica del negocio”. Por ejemplo, en los contratos el objeto consistía en las prestaciones
que de ellos se derivaran.
Todo objeto debía ser cierto y determinado, o por lo menos determinable.
III. CAUSA. CONCEPTO.
Se entendía por causa “la finalidad práctica que constituye la función económico - social que es típica del
negocio que se realiza”.
Por ejemplo. En la compraventa la causa consistía en el cambio de la posesión pacífica y duradera de una
cosa por el precio cierto y en dinero.
No es “causa” los motivos que llevaron a las partes a celebrar el negocio.
La causa es un elemento esencial en los negocios jurídicos causales, pero no en los abstractos.
Elementos accidentales → Son aquellos que las partes establecen por cláusulas especiales
1. CONDICIÓN: La condición era un hecho futuro y objetivamente incierto, del que las partes hacían
depender la entrada en vigencia o la cesación de los efectos propios del negocio.
La condición no podía ser imposible, ni física, ni jurídicamente, ya que, si así lo fuera, el negocio jurídico
sería nulo. Podía ser positiva o negativa y podía depender de la voluntad de las partes, de un hecho de la
naturaleza o de ambos. CLASES.
Suspensiva Las partes hacían depender la entrada en vigencia de los efectos del negocio, pero
frustrada la condición, se consideraba que el negocio nunca existió.
Resolutoria Condiciones por las que se dejaba sin efecto un negocio que ya había comenzado a
producir efectos. Pero si la condición no se cumplía, el negocio continuaba
produciendo sus efectos, que de precarios pasaban a ser irrevocables y definitivos.
2. PLAZO O TÉRMINO: Acontecimiento futuro y cierto del que dependía la entrada en vigor o la cesación
de los efectos del negocio.
Se asemejaba a la condición en que es un acontecimiento futuro, pero se diferenciaba de ésta en que no
era incierto, sino “cierto”, es decir que indefectiblemente ocurría, aunque no se supiese cuando. CLASES.
Suspensivo Término por el cual se aplazaban los efectos del negocio hasta que se cumpliera el
plazo. Por ejemplo “te daré 10 monedas el 15 de marzo” así, mientras no llegara el
día NO se podía exigir la entrega del dinero.
Resolutorio Término que implicaba que el negocio producía sus efectos normales, pero éstos
cesarían si al verificarse o cumplirse él termino.
3. CARGO O MODO:
El cargo o modo consistía en la “imposición al beneficiario de una liberalidad del deber de observar un
determinado comportamiento, sin condicionar los efectos del negocio al cumplimiento de dicho cargo”:
Por ejemplo. Imponer al heredero el deber de construir un monumento al testador.
Aquí había dos fines distintos: Uno era el instituir un heredero y otro era la construcción del monumento,
pero el efecto del nombramiento del heredero se producía independientemente de la ejecución a cargo
(construcción o no del monumento).
El cargo tampoco podía ser imposible ni lícito.
IV. ELEMENTOS NATURALES:
Aquellos que estaban implícitos en el negocio, pero que las partes podían dejar sin efecto. Dependían de
cada negocio en particular. Por ejemplo; en la compraventa, eran elementos naturales la garantía de
evicción y los vicios redhibitorios, porque si las partes nada decían éstos funcionaban perfectamente,
pero existía la posibilidad de que expresamente las partes los modificaban.
REPRESENTACIÓN: CONCEPTO.
Hay representación cuando “la persona que emite o recibe una declaración de voluntad, es distinta de
aquella sobre la que van a recaer los efectos del negocio que se realiza”.
CLASES.
Se daban dos formas de representación:
A. Inmediata: O directa, propiamente dicha, en la que el sustituto emitía su propia voluntad, en nombre y
por cuenta del representado, respecto del cual se producían inmediatamente los efectos del negocio.
B. Mediata: O indirecta, si bien el sustituto emitía su propia voluntad y actuaba en nombre propio, lo hacia
por cuenta ajena, recayendo los efectos directamente sobre el representante y sólo indirecta y
mediatamente sobre el representado.
SUSTITUCIÓN:
Cuando por necesidad actuaba otra persona distinta al interesado en el negocio, se decía así que había
sustitución, porque en lugar del interesado actuaba un sustituto.
INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO.
Nulidad y anulabilidad:
La nulidad implicaba la ineficacia de un acto jurídico como consecuencia de carecer de las condiciones
necesarias para su validez. La nulidad se consideraba ínsita en el acto mismo, ósea que estos actos eran
nulos por sí mismo, sin necesidad de su declaración.
La anulabilidad era la condición de los actos jurídicos que podían ser declarados nulos e ineficaces por
existir en su constitución un vicio o defecto capaz de producir tal resultado.
La nulidad se entendia siempre de pleno derecho, porque no necesitaba ser reclamada por parte
interesada, inversamente a lo que ocurría con la anulabilidad. CAUSAS:
Eran nulos los actos jurídicos:
• Otorgados por incapaces a causa de la dependencia de una representación necesaria.
• Otorgados por personas relativamente incapaces en cuanto al acto que dependieran de autorización del
juez.
• Otorgados por personas a las que la ley prohibía el ejercicio del acto de que se trata.
• Aquellos en los que hubiere procedido simulación o fraude.
• Cuando estuviere prohibido por el objeto principal del acto.
• Cuando no tuviere la forma exigida por la ley.
• Communia Omminum: Cosas comunes a todos como el aire, el agua corriente, las costas.. •
Publicae: Cosas que pertenecen al pueblo romano. (vias publicas, puertos) • Universitatis:
Teatros, estadios y baños publicos.
c. Res mancipi y nec mancipi.
Las res mancipi son solo 4: Fundos italicos, las servidumbres prediales rusticas sobre estos fundos, los
esclavos, las vestias de tiro y casa. Solo podían transmitirse por la “mancipatio” o “In iure cessio”
(requerían formalidad ritual).
Las nec mancipi son todas las cosas que no son res mancipis, cosas de menor valor. La propiedad por
ejemplo puede transmitirse por la simple “traditio” (entrega de la cosa, sin necesidad de formalidad
alguna).
d. Cosas muebles e inmuebles: Cosas inmuebles eran las que no se podían transportar y las que dependían
de ellas, tales como los fundos y los edificios en ellos construidos. A la inversa, las cosas muebles eran las
que se podían llevar de un lugar a otro, como una mesa o un caballo.
e. Cosas consumibles y no consumibles: Las primeras eran las que se consumían con el primer uso, como
ocurría con los comestibles y el dinero, las no consumibles estaban hechas más bien para durar, aunque
el uso pudiera determinar su destrucción con el transcurso del tiempo, como la vestimenta y los libros.
f. Cosas fungibles y no fungibles: Eran cosas fungibles aquellas en las que cada objeto de un determinado
género se consideraba idéntico a cualquier otro del mismo género. Por el contrario, eran no fungibles
aquellos objetos que no resultaban reemplazables por otros. Conforme a esta clasificación se
consideraban fungibles, por ejemplo, el vino, el aceite, los granos, el dinero y no fungibles, el esclavo, el
fundo...
g. Cosas divisibles e indivisibles: Según si podían fraccionarse o no.
h. Cosas simples, compuestas y universitas rerum:
• Las cosas simples eran las que se constituían en una unidad orgánica independiente, como lo son una
piedra, un fundo.
• Las compuestas eran las que resultaban de una conjunción mecánica de cosas simples, que no perdían
su individualidad, pero que formaban un complejo unitario, como un edificio y una nave.
• Las cosas colectivas o universalidades de cosas eran un conjunto de cosas homogéneas, no unidas
materialmente, pero que se podían considerar un objeto único. Como un rebaño.
i. Cosas principales y accesorias: Por ejemplo, cosa principal era un fundo y cosas accesorias eran todos los
objetos y semovientes destinados al cultivo del fundo (esclavos, bueyes, arados).
j. Frutos: Se llamaba fruto a todo lo que constituía rédito normal de una cosa, siempre que pudiera ser
obtenido de ella sin destruirla ni dañarla.
• Civiles: Aquellos que las cosas producen como consecuencia de una relación jurídica (el fruto de la
locación es el precio del alquiler.)
• Naturales: Son el producido de animales y plantas. (lana, leche, crías) Los frutos pueden estar en
distintos estados:
• Frutos pendientes: Los que aún están unidos a la cosa fructífera, no tiene existencia independiente, ni
puede ser objeto de relaciones jurídicas particulares.
• Frutos separados: Los que se han separado de la cosa fructífera, natural o artificialmente.
• Frutos percibidos o a percibir: Los que han sido recogidos o están en condición de serlo.
• Frutos existentes o consumidos: Según se encuentren en poder del poseedor o ya hayan sido consumidos
por este.
LA POSESIÓN. NOCIÓN.
Possessio.
“El poder de instalarse, de establecerse, de asentarse, de tener una cosa para sí”.
Naturaleza de la posesión: Las teorías antagónicas de Savigny y Von Ihering.
La posesión es un hecho o cuestión de hecho, ya que es cuestión fáctica que se esté poseyendo o n. La
discusión versa acerca de la naturaleza misma de la posesión.
• SAVIGNY sostenía que se trataba de un hecho que producía consecuencias jurídicas, ya que estaba
protegido por los interdictos.
• VON IHERING afirmaba que era un derecho por ser un interés jurídicamente tutelado.
En realidad, la posesión “naturalis o corporales” era un simple hecho que no producía efectos, mientras
que la “possessio secas” era un hecho que si producía efectos al estar protegida por interdictos, y la
“possessio civilis”, al estar protegida por una actio in rem, era un derecho.
POSEEDOR: Quien tiene una cosa siendo o creyéndose dueño y también quien sabe que no lo es pero
quiere tenerla como suya.
ELEMENTOS:
• Corpues: Elemento material (possidere corpore) → Consistía en la disponibilidad material de la cosa,
de manera tal que fuese posible obrar sobre ella cuando se deseara. Este corpus supone una conciencia
de tener la cosa, ya que no posee quien tiene una cosa porque le ha sido colocada en la mano mientras
duerme.
• Animus: El animus posesorio, ha sido objeto de controversias. Savigny sostuvo que consistía en tener
la cosa para sí con ánimo de dueño, pero Von Ihering decía que no hacía falta ningún ánimo especial,
sólo el animus de tener la cosa, estableciendo la ley en qué casos (a pesar de que estén los dos elementos)
no había posesión.
→ Respecto al animus, se considera que ninguno de los dos tenía razón. Pues, el animus consiste en la
intención de tener la cosa para sí, de tenerla bajo nuestra esfera de acción como si fuera nuestra.
CLASES:
Los romanos conocieron las siguientes clases de posesión:
• Possessio naturalis o corporalis: el que meramente detenía una cosa, como el locador o depositario.
Equivale a la mera tenencia, y, por lo tanto, no tiene tutela jurídica.
• Possessio a secas: La detención de la cosa + la intención de tener la cosa para sí. Esta, está protegida por
los interdictos posesorios.
• Possessio civilis o ad usucapionen: Justa causa + buena fé. Es una forma de propiedad. Otras clases son:
• Posesión viciosa y no viciosa: Según que su adquisición hubiere estado o no afectado por los vicios de
violencia, clandestinidad y precariedad.
• Possessio iusta e injusta: La existencia o no de una justa causa para tener la cosa en posesión.
❕ La jurisprudencia admitió algunos casos en que la posesión se mantenía solo el animus, siempre que
existiera la posibilidad de recuperar el corpus, por ej. El caso de la posesión del esclavo fugitivo.
TERMINACIÓN:
La posesión concluía al desaparecer uno o ambos elementos.
La posesión concluía corpore cuando la cosa se destruía o se tornaba inaccesible. (por ej. El animal
salvaje que recuperaba su libertad natural)
Se dejaba de poseer sólo animus cuando se tenía la positiva voluntad de no poseer.
POSESIÓN VICIOSA.
• Violencia (vi): cuando el poseedor empleaba en la adquisición de la posesión fuerza física o moral.
• Clandestinidad (ciam): Cuando el poseedor adquiría la posesión de manera encubierta, de modo que
dicha adquisición no podía ser conocida por el verdadero dueño.
• pPrecariedad (precario): Posesión que se tenía por un título que autorizaba quien teniendo en mero uso
una cosa, se negaba a devolverla a pesar de habérsela requerido formalmente.
INTERDICTOS:
La protección posesoria se dio mediante interdictos que eran órdenes basadas en el imperium del
magistrado que tenían por finalidad proteger la posesión, sea permitiendo que la recuperase quien la
había perdido o haciendo cesar los actos de quienes la turbasen.
INTERDICTO
Under vi. Interdicto recuperatorio que podía utilizar quien hubiese sido privado
violentamente de la posesión de un inmueble.
Uti possidetis Protegía al poseedor actual de un inmueble cuya posesión era turbada por
un tercero.
Utrubi Se daba para conservar la posesión de cosas muebles frente a la turbación de
terceros. La protección no se otorgaba al poseedor actual, si no a quien
hubiere poseído más tiempo en el año anterior.
◽ Avulsión: Cuando el río súbditamente sacaba o separaba una parte de un fundo ribereño y la llevaba
sobre otro que estaba en la otra orilla o río abajo.
◽ Lecho abandonado por el río: Cuando el río se secaba o cambiaba de curso, isla nacida en el río.
• DE MUEBLE A MUEBLE: Casos en los que una cosa mueble se incorporaba a otro mueble.
◽ Escritura: El dueño del papel se hacía propietario de lo escrito.
◽ Pintura: Para los sabinianos el dueño de la tela o tabla se hacía dueño de lo pintado (para los
proculeyanos era al revés)
◽ Edificación: El dueño del fundo se hace dueño del edificio como cosa compuesta, pero no de los
materiales como cosa simple, por lo que sí se demuele el edificio, puede reclamarse los materiales al
dueño del fundo.
4. Confusión y mezcla: Mientras las cosas estuvieran mezcladas o confundidas, surgía un estado de indivisión
de estas cosas, que determinaba un condominio de sus propietarios, pero cada uno seguía siendo dueño
de su parte y en cualquier momento podía ejercer la acción para dividirlas.
• Si la separación era posible (por ej. Si se había mezclado hierro con plomo, el propietario de cada una de
las cosas conservaba su propiedad y podía pedir la separación), sin embargo, se reconoció un caso en que
la mezcla determinaba la adquisición de la propiedad, el de las “monedas mezcladas”, que se hacían en
propiedad de quien las había recibido si no era posible distinguir propias y recibidas.
5. Adquisición originaria de los frutos: Mientras el fruto estaba unido a la cosa formaba parte de ella, pero
una vez separado pasaba a constituir una nueva cosa, susceptible de propiedad. Así, quienes eran
titulares de un derecho real sobre la cosa fructífera adquirían originariamente los frutos que ella
producía. Pero quienes tenían derecho a los frutos en virtud de una obligación personal, lo adquirían de
forma derivada.
B. A título derivado: Se denominaba así a los modos que permitían la adquisición de la
propiedad de un objeto que antes era de otro. Los modos derivados se subdividen en
voluntarios e involuntarios.
1. Son voluntarios:
• Mancipatio: Modo de transmitir la propiedad de las cosas mancipi, consistente en una venta ficticia,
simbolizada mediante el procedimiento ritual de cobre y la balanza. Deben recurrir el adquiriente, el
transmitente, 5 testigos (ciudadanos romanos y púberes) y otra persona llamada “porta balanza”.
• In iure cessio: Así como la mancipatio era una venta imaginaria, la iure in cessio (cesión ante el
magistrado) era un pleito imaginario o ficticio en el que el adquiriente fingía reivindicar la cosa que en
realidad deseaba adquirir. Permitía transmitir tanto las cosas mancipi, como nec mancipi, corporales e
incorporales.
• Traditio: La entrega de la cosa con intención de renunciar a la propiedad por parte de quien la entregaba
y de adquirirla por parte de quien la recibía. Determinaba la adquisición de las cosas “nec mancipi”.
También debía mediar justa causa.
• Aprehensión de res derelictae: Las cosas abandonadas.
• Adquisición derivada de los frutos: Este tipo de adquisición fue tratada junto a la adquisición originaria.
Allí dijimos que se presentaba cuando existía entre las partes una relación obligacional que justificaba su
traspaso. Por ej. El caso del locatario que adquiría los frutos en virtud del contrato de locación.
2. No voluntarios:
• Adjudicación: Se adquiere la propiedad por sentencia judicial adquisitiva o atributiva de derechos. Se
presentaba en casos de acciones divisorias, en las que el juez disponía una adquisición de propiedad
mediante la adjudicación. Se producía la siguiente adquisición: Quien era dueño solo de una porción
indivisa (condómino) se hacía dueño exclusivo de una cosa diferente.
• La ley:
◽ La adquisición de los herederos y legatarios mencionados en el testamento de los bienes vacantes que
los célibes o casados sin hijos no podían recibir.
◽ La adquisición por condómino que había efectuado gastos de conservación en la cosa común de la
cuota del condómino que no pagaba el importe correspondiente de dichos gastos dentro de los 4 meses.
◽ El poseedor ilegítimo adquiría la propiedad del objeto litigioso cuando el propietario legítimo
intentaba hacer justicia por mano propia.
• Usucapión: Consistía en un modo de adquirir la propiedad mediante la posesión legítimamente
justificada y continuada por el tiempo que establecía la ley.
Se basaba en la posesión y mediante ésta se accedía al dominio. Su finalidad consistía en la seguridad
jurídica.
Exigía 5 requisitos:
1. Res habilis: Una cosa susceptible de adquisición por este medio. Estas cosas no debían ser extra
comercio, además debían ser corpóreas.
2. Possessio: La detentación material de una cosa con el ánimo de tenerla para sí. Debe ser continua e
ininterrumpida durante el plazo establecido por la ley.
3. Iustus titulus o iusta causa: La ausencia de lesión a otro en la toma de posesión.
4. Bona fides: Que se tuviera convicción de que, poseyendo la cosa, no se estaba causando perjuicio a nadie.
5. Tempus: La ley establecía en el derecho clásico un plazo de 2 años para la usucapión de fundos y 1 año
para las restantes cosas. Con Justiniano los plazos se modifican, para los inmuebles será de 10 años entre
presentes y de 20 entre ausentes y para los muebles 3 años. (Usucapión ordinaria). Existió la usucapión
extraordinaria que requería un plazo de 40 años.
En el derecho Justiniano, a diferencia del clásico, la servitus comprendía tanto las servidumbres
propiamente dichas del derecho clásico (servidumbres prediales o reales) como los derechos sobre cosa
ajena (usufructo, uso), llamados ahora servidumbres personales.
SERVIDUMBRES PREDIALES:
Derecho real sobre cosa ajena inherente a un fundo, que comporta un deber de abstención, tipica e
indivisible. Tienden a procurar una utilidad objetiva y permanente a un fundo. Son consideradas
inherentes al fundo sin importar la persona de su dueño.
Siempre son perpetuas, ya que miran la necesidad del fundo.
CARACTERES:
1. Derecho sobre la cosa ajena: Estas servidumbres tenían sentido en tanto se vinculaban fundos de
distintos propietarios, porque limitaban el señorío del propietario de un fundo beneficiario de otro.
2. Inherencia: La servidumbre predial era un estado del fundo, una situación jurídica objetiva, una calidad
inherente e inseparable del fundo, aunque el ejercicio de la servidumbre correspondía a su dueño.
(transferir un fundo implicaba transferir la servidumbre)
3. Deber de abstención: La conducta del dueño del fundo sirviente consistía siempre en una abstención,
ósea, en no hacer algo que podría hacer si la servidumbre no existiera o permitir que alguien hiciera en
su fundo algo que podía impedir de no existir esta.
4. Tipicidad: Sólo podían constituirse las servidumbres típicas, o sea, las reguladas por el derecho, y no
cualquier otra que fuera necesaria entre dos predios.
5. Indivisibilidad: La servidumbre no podía ser constituida ni extinguida por las partes. REQUISITOS:
1. Dos fundos: Uno gravado y otro en cuyo favor se constituía la servidumbre.
2. Utilidad: La servidumbre debía ser útil al fundo dominante, no a la persona de su dueño.
3. Posibilidad: Los fundos debían ser vecinos.
4. Causa perpetua: O sea, una condición permanente, que hiciera siempre útil y posible su ejercicio, que
dependiera de las condiciones materiales del fundo y no de la voluntad de las personas.
5. Perpetuidad: Debían constituirse a perpetuidad y no temporalmente; pero esto no implicaba que nunca
pudieran extinguirse, sino que, en principio, tenían duración indefinida.
CLASIFICACIÓN Y ENUMERACIÓN.
Las servidumbres prediales se clasificaban en rústicas y urbanas. Pero esta clasificación no tenía en
cuenta la ubicación, sino el destino de los fundos. La necesidad que se procuraba satisfacer.
1. Servidumbres prediales rústicas: Cuando atendían a las necesidades de la protección rural, entre las que
podemos enumerar:
a. Servidumbre de paso: Permitía pasar a pie o a caballo, por el fundo sirviente.
b. Servitus aquae haustus: Posibilitaba sacar agua del fundo sirviente a favor del dominante.
c. Servitus aquaeductus: Facultaba para conducir agua del fundo sirviente hasta el dominante.
d. Servitus pecoris ad quam adpellendi: Posibilitaba abrevar (hacer tomar agua) el ganado del dominante
en el sirviente.
e. Sertvitus pecoris pascendi: Que autorizaba a hacer pastar el ganado del dominante en el sirviente.
2. Servidumbres prediales urbanas: Cuando procuraban satisfacer las necesidades de los edificios.
a. Derechos relativos a cañerías: A esta categoría pertenecían la servidumbre que daba derecho a verter el
agua de lluvia caída del techo del vecino o a recibirla y la que permitía hacer pasar las aguas servidas a
través de un conducto instalado en el fundo sirviente.
b. Derechos relativos a las paredes: Aquí encontramos la servidumbre que consistía en introducir vigas en
el muro del edificio sirviente, la que otorgaba la facultad de apoyar una construcción en la pared o pilar
del vecino y las que autorizaban a tener balcones o cobertizos sobre el fundo sirviento.
c. Derechos relativos a la luz y a la vista: Todas las servidumbres que tendían a procurar el edificio
dominante aire, luz o vista. Por ej. La que autorizaba a abrir ventanas en el muro común o del vecino.
CONSTITUCIÓN.
Época clásica: Mancipatio o in iure cessio (por ser rec mancipi), también por testamento del
propietario de dos fundos, por adjudicación del juez al hacer partición de fundos y por usucapión.
Época justiniana: Al desaparecer la división entre res mancipi y nec mancipi (desaparecen mancipatio
y in iure cessio) se adquiere por simple acuerdo de voluntades, adjudicación y se agrega la tradición.
EXTINCIÓN.
a. Por confusión: Cuando el fundo dominante y sirviente pasan a ser propiedad de la misma persona.
b. Renuncia: El propietario del fundo dominante puede renunciar a la servidumbre constituída a favor de
su fundo.
c. Pérdida de la cosa: De cualquiera de los dos fundos.
d. Non usus (no uso): Falta de ejercicio de la servidumbre por dos años, en el derecho clásico y por diez en
el justiniano.
SERVIDUMBRES PERSONALES.
Entendidas como derechos reales sobre cosa ajena constituidos a favor de persona determinada. A
diferencia de las prediales, que recaían sobre un fundo y no sobre la persona de su titular, éstas se
constituían a favor de la persona de su titular, por lo que eran inalienables y esencialmente temporales.
1. USUFRUCTO: “El derecho de usar y percibir los frutos de cosas ajenas, dejando a salvo la sustancia de
la cosa fructífera”. Se trata de un derecho real, por lo que solo podía recaer sobre cosas corporales, ajenas,
muebles o inmuebles, siempre que no fueran consumibles. El titular del derecho podía usar la cosa y
percibir sus frutos.
2. CUASIUSUFRUCTO: En la época de la republica, comenzó a admitirse el caso del usufructo de todos los
bienes del testador, incluyendo tanto cosas no consumibles como consumibles. En éste último caso, no
se podía hablar estrictamente de usufructo, por lo que comenzó a hablarse del quasi usufructus. O sea,
que éste, consistía en el usufructo de cosas consumibles. Así, el titular del cuasi usufructo se convertía en
el titular de las cosas gravadas, las que consumía, devolviendo igual cantidad y calidad al término de su
derecho.
3. USO: El uso era el derecho real en virtud del cual se podía utilizar la cosa ajena pero sin tomar, en
principio, los frutos. Este concepto se fue ampliando llegando el usuario a tener algunas facultades sobre
la cosa, como por ej. Se aceptó que el usuario de una casa no solo morase en ella con su familia, sino
también con algun inquilino o que quien tenia el uso de un rebaño, podía tomar un poco de leche.
4. HABITACIÓN: La habitación era el derecho real que atribuía a su titular la facultad de habitar una casa
ajena y alquilarla a terceros.
5. TRABAJO DE LOS ESCLAVOS: Los romanos llamaron operae servorum a la servidumbre personal que
atribuía a su titular el derecho de gozar de los trabajos de un esclavo ajeno. El titular de este derecho
también podía locar el esclavo a un tercero.
DEFENSA DE LAS SERVIDUMBRES.
“La acción confesoria”: Para la defensa de la servidumbre predial y el usufructo (servidumbre
personal). Era la típica acción in rem que tenía por objeto hacer confesar al propietario de la existencia
de un derecho de propiedad sobre una cosa, perseguía el reconocimiento del derecho de servidumbre y,
como consecuencia, la cesación de lso actos que impedían o turbaban su ejercicio, y la indenmización por
los daños causados.
Sujeto activo: Titular de la servidumbre.
Sujeto pasivo: Propietario del fundo o cualquier tercero que lesione el derecho.
INTERDICTOS.
Algunos de los interdictos que concedió el pretor fueron:
• El interdicto en favor de quien había ejercido una servidumbre de paso durante 30 días en el año y se le
impedía pasar.
• El de la reparación del camino cuando se le impedía hacerlo.
• El de la reparación de acueductos, etc.
LA ENFITEUSIS Y LA SUPERFICIE.
La enfiteusis y la superficie fueron dos instituciones bastante análogas, que aparecieron mucho tiempo
despues que las servidumbres. Fueron dos institutos originados en el derecho público que luego pasaron
al derecho privado.
Enfiteusis: Derecho real sobre un fundo ajeno, en virtud del cual se podía gozar de él de una manera
más amplia, siempre que no se deteriorara y a cambio del pago de renta convenida.
El propietario del fundo dado en enfiteusis se llamaba “dominus emphyteuticarius” y quien lo recibía,
osea, el titular de la enfiteusis recibia el nombre de “enfiteuta”.
Derechos y obligaciones del enfiteuta: Son derechos del enfiteuta:
• Gozar del fundo como propietario, aun alterando su sustancia, siempre que no se deteriorara.
• Disponer de su derecho inter vivos o morits causa, a titulo gratuito u oneroso.
• Poseer el fundo enfiteútico y adquirir los frutos por mera separación.
• Ejercitar acciones e interdictos contra cualquiera que turbara su ejercicio. Son obligaciones del enfiteuta:
• En el goce del fundo, proceder como “un buen padre de familia”.
• Devolverlo sin haberlo deteriorado.
• Pagar los impuestos y tasas que pesen sobre el fundo.
• Pagar la renta convenida.
• Si va a venderse el derecho, debía dar aviso previo al dominus, quien tendrá un plazo de 2 meses para
adquirirlo al mismo precio.
• En caso de transferencia a un tercero, el enfiteuta debe pagar al Dominus el 2% del precio de la venta.
Constitución: Actos de ultima voluntad, por convención sin que fuera necesaria formalidad alguna
(salvo casos de bienes de la iglesia).
Extinción: Por sentencia judicial; Por commisium,cuando el enfiteuta deteriora el fundo, cuando el
enfiteuta no paga el canon o impuestos por 3 meses, si transfiere y no da aviso al Dominus; o de pleno
derecho por la pérdida total del fundo, expiración del plazo que se constituyó, confusión de ambas partes,
por mutuo consentimiento.
Defensa del derecho de enfiteusis:
El enfiteuta contaba con la actio vectigalis, que era una actio in rem, muy similar a la confesoria y además
con los interdictos posesorios.
LA SUPERFICIE: La superficie era un derecho real especial, en virtud del cual su titular podía usar y
gozar de las construcciones que se encontraban en terreno ajeno.
Podía constituirse a título gratuito u oneroso, su pago podía consistir en una sola suma, toda de una vez,
o una renta periódica anual.
Derechos del superficiario:
• Usar y gozar del edificio como propietario.
• Enajenar su derecho a título oneroso, entre vivos o muertos.
• Hipotecarlo o constituir en el servidumbre.
• Defenderse con interdictos y acciones. Entre las obligaciones:
• Realizar las operaciones de mantenimiento.
• Pagar los impuestos, tasas y renta al dominus.
• Devolver el edificio no deteriorado.
Constitución y extinción. Defensa:
Los mismos que la enfiteusis, respecto a la constitución y extinción.
Con respecto a los medios de defensa, el superficiario contaba con un interdicto especial, el interdicto de
superficiebus (Interdicto concedido al superficiario, titular de un derecho real de superficie sobre cosa
ajena, para resolver las controversias surgidas entre los que pretendían tener el derecho de superficie
objeto de debate.) y con una actio utilis in rem.
Pero el pretor para proteger el goce de la superficie contra atentados exteriores, creó un interdicto de
superficiebus y para cuando la concesión hubiese sido hecha a perpetuidad o por un tiempo muy largo
concedió una utilis in rem actio. Esta acción estaba en todo conforme con la actio vecti galisy se admitió
ejercitarla como publiciana.
En una primera época, para obtener una garantía real los romanos apelaron a la venta fiduciaria, que
consistía en la entrega en propiedad al acreedor de una cosa que pertenecía al deudor o a un tercero,
seguida de un pacto (fiducia) por el cual el acreedor se comprometía a devolver la cosa cuando la deuda
fuera satisfecha. Así, podía el acreedor disponer de la cosa y tomar sus frutos, cumplida la deuda, el
acreedor debía devolverla, y si la deuda no era cumplida, este podía quedársela definitivamente. En
efecto, como el acreedor se convertía en dueño de la cosa, podía enajenarla, en cuyo caso el deudor o
tercero no estaban seguros de recuperarlas.
Esta serie de inconvenientes dio lugar a la aparición de otro procedimiento, el contrato de prenda
(pignus), por el cual el constituyente entregaba al acreedor la posesión de la cosa (que podía ser mueble
o inmueble) reservándose la propiedad de la misma y obligándose aquel a restituírsela una vez cobrado
el crédito.
De esta manera, caída la venta fiduciaria, sólo quedaron la prenda y la hipoteca como garantias reales
cuya diferencia radicaba en que en la prenda la posesión de la cosa se transfería al acreedor en el
momento de constitución en garantía, mientras que en la hipoteca esa posesión seguía en manos del
constituyente hasta tanto no se operase el incumplimiento de la obligación garantizada.
Requisitos:
1. La obligación: Podían garantizar el cumplimiento de una obligación civil o natural, siempre que la ley no
la prohibiera, pura y simple o sujeta a término. La deuda podía ser del constituyente o de un tercero.
2. La cosa: Cualquier cosa susceptible de compra-venta.
3. La fuente. ↓
Constitución o fuentes:
La prenda o hipoteca podían constituirse por:
A. Convención: Bastaba el mero acuerdo de voluntades, sin necesidad de formalidad alguna. En el caso de
la prenda era necesaria la entrega de la cosa.
B. Disposición de última voluntad: En el caso de que el testador afectara ciertos bienes al cumplimiento de
un legado.
C. Disposición judicial: Por decisión del magistrado o del juez.
D. Disposición de la ley: Se las llamaba hipotecas tácitas o legales y podían afectar una o varias cosas
determinadas (hipotecas especiales) o todo el patrimonio del deudor (hipoteca general) Efectos:
• Como se trataba de derechos reales, eran inherentes a la cosa gravada, razón por la cual seguían la cosa
gravada de manos de quien estuviera.
• Como afectaban la cosa se extendían a todos sus acrecentamientos y sus frutos y se restringían con
disminuciones.
• Eran inherentes al crédito que garantizaban y se transmitían con el.
• Como se trataba de derechos indivisibles, ósea, que toda la cosa estaba afectada al pago de la deuda, el
pago parcial de la deuda no afectaba la subsistencia íntegra del derecho.
Derechos del acreedor prendario e hipotecario:
• Ius possidendi: El derecho de poseer inmediatamente la cosa, si se trataba de prenda, o cuando el
crédito exigible no era pagado si se trataba de hipoteca. A tal fin contaba con la Actio Quasi Serviana o
Hypothecaria, el interdicto Salviano y, en caso del acreedor prendario, los interdictos retinedae y
recuperandae possessionis. Satisfecha la deuda, el acreedor debía restituír al constituyente la cosa
prendada.
Mientras tenía la posesión de la cosa prendada, el acreedor no podía usarla porque la tiene a título de
garantía, si la usaba cometía hurto.
• Ius distrahendi: O derecho de vender. Mientras el derecho anterior tenía una mera función de
garantía, éste tenía une mera función satisfactoria por la cual el acreedor podía vender la cosa prendada
o hipotecada y con el precio que obtenía atender el pago de la deuda.
Si el precio obtenido de la venta alcanzaba para satisfacer el crédito, la obligación se extinguía; si
resultaba inferior, la obligación subsistía por la diferencia; y si el precio era superior a la obligación, el
acreedor debía restituir al deudor el sobrante.
La manera más antigua de obligarse mediante un negocio lícito habría sido mediante el “nexum”, negocio
celebrado mediante el ritual del cobre y la balanza y que determinaba para el obligado (nexus) una
situación de sumisión al acreedor, asimilable a la servidumbre. En cambio, con relación a los hechos
ilícitos, la primera sanción habría consistido en la venganza privada de la víctima, suavizada por el talión
y, en las XII tablas, por la posibilidad de que las partes pacten una compensación en su reemplazo,
compensación que más tarde fue establecida por la ley.
Elementos.
• Sujetos: El deudor y al acreedor.
• Vínculo jurídico: La relación en virtud de la cual uno puede exigir al otro .
• Objeto: Se denomina prestación. Comportamiento. Dar, hacer, no hacer o prestar. Debe tener contenido
patrimonial.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN GAYO Y JUSTINIANO.
Son fuente de las obligaciones “todos los hechos a los que el derecho les atribuye el efecto de generar
obligaciones”.
GAYO menciona sólo dos fuentes: Contrato – Delito.
JUSTINIANO, en cambio considera que son cuatro: Contratos – delitos- cuasicontratos – cuasidelitos.
• Iuris civilis: Es decir los del derecho civil, contratos propios del derecho romano.
• Iuris gentium, osea los que provenian derecho de gentes. (compraventa).
Teniendo en cuenta los poderes de apreciación del juez:
• De derecho estricto: En los que los poderes del juez estaban limitados a la verificación de los presuntos
formales del negocio.
• De buena fe: En la que el juez debía decidir ante todo según la equidad. Pudiendo indagar la real intención
de las partes.
Teniendo en cuenta el modo de formación:
• Verbales: Generaban obligaciones con sólo pronunciar las palabras exigidas por la ley.
• Literales: Cuando el acreedor los transcribía en sus libros de entrada y salida del dinero.
• Reales: Para su perfeccionamiento era menester la entrega de la cosa.
• Consensuales: Los que se perfeccionaban por el sólo acuerdo de voluntades. Desde el punto de vista de
sus efectos (osea según las obligaciones que generaban).
• Unilaterales: Generaban obligaciones para una sola parte.
• Bilaterales o sinalagmáticos: Se dividían en: PERFECTOS, los que desde el momento mismo de su
perfeccionamiento generaban obligaciones para ambas partes (compra venta - locación) e
IMPERFECTOS, los que inicialmente sólo generaban obligaciones para una de las partes, pero que
eventualmente podían hacerlo también respecto de la otra, por ej. Comodato, depósito, prenda y
mandato.
Según su perfeccionamiento:
• Formales: Cuando requerían la observancia de formalidades.
• No formales: Si no la requerían.
Según su naturaleza:
• Gratuitos.
• Onerosos.
LOS DELITOS: “HECHO ILICITO SANCIONADO CON UNA PENA”.
Se clasifican en:
Delitos públicos Delitos privados
1. Eran de interés de la comunidad. 1. En interés de la víctima exclusivamente.
2. Penas corporales o aflictivas. 2. Perseguía el pago de una suma de dinero.
3. Sentencia dictada por tribunales especiales. 3. Era resuelta por jueces o tribunales ordinarios.
4. Acción popular: Promovida por cualquier 4. La acción sólo puede ser ejercida por la víctima.
ciudadano.
❗ DELITO PRIVADO COMO FUENTE DE OBLIGACIONES: Acto voluntario, culposo o doloso, que por
constituir un ataque a la persona o derecho de otro, está prohibido por la ley y sancionado con una pena
pecuniaria. Es fuente de obligaciones, el delincuente debe pagar un importe a la víctima.
A. Si se trataba de una obligación pura y simple, o sea, no sujeta a plazo o condición. Debía cumplirse cuando
lo requiera el acreedor.
B. Si la obligación era a plazo y el plazo había sido estipulado en beneficio del acreedor, éste podía exigir su
ejecución antes del vencimiento, en cambio, si el plazo sólo había sido estipulado en interés de ambos, la
obligación debía cumplirse a su vencimiento.
C. Si estaba sometida a condición suspensiva, sólo se podía exigir una vez que ésta se hubiera verificado.
D. Si la condición era resolutoria, en cualquier momento antes de que ella se verificara.
MORA.
Mora es “El retardo injustificado y culpable en el cumplimiento de la obligación.”.
La mora del deudor requería:
• Que la obligación fuese exigible, o sea, que el término se haya cumplido.
• Que fuera una obligación dotada de acción, o sea, que no fuera una obligación natural.
• Que el atraso del cumplimiento fuera injustificado e imputable al deudor.
• Que el acreedor lo interpelara para que cumpliera la obligación.
Efectos de la mora del deudor:
• “Perpetuación de la obligación”: Que determinaba que el deudor asumiera los riesgos de la cosa aún por
caso fortuito.
• Si se trata de una obligación de entregar cosa cierta, el deudor deberá entregar la cosa con los frutos,
accesorios y mejoras desde el incumplimiento.
• Si se trata de una obligación de dar suma de dinero, el deudor debe los intereses moratorios desde el día
del incumplimiento.
La mora del acreedor: Cuando impida injustamente el cumplimiento de la obligación.
Efectos de la mora del acreedor:
• Libera al deudor de los riesgos que pueda sufrir la prestación (salvo dolo o culpa grave de éste).
• Autoriza a abandonar la cosa debida.
• Generaba el deber de restituir al deudor los gastos de conservación de la cosa efectuados después de la
mora.
Extinción de la mora:
• Del deudor: Con el cumplimiento exacto de la prestación más intereses, o cuando el deudor realice ofertas
reales de pago.
• Del acreedor: Con la aceptación del pago o una oferta real de recibirlo.
RAPIÑA:
Empieza siendo una acción colectiva, que luego incorpora a hechos cometidos por un individuo. “Acción
relativa a los bienes arrebatados violentamente”. INIURIA:
Daba lugar a la “actio iniuriarum” (acción de injurias”. Este delito se caracterizaba por no recaer sobre
una cosa, sino por ser un atentado a la persona, sea en su cuerpo, sea en su faz moral, siempre con
intención de injuriar u ofender. Ni el acreedor ni el deudor podían transmitir la acción a sus herederos y
se extinguía con el perdon del ofendido.
DAÑO INJUSTAMENTE CAUSADO.
Requisitos:
1. Daño en la cosa: Ej. Matar al esclavo ajeno,, y no al sujeto. Suponía una disminución en el patrimonio al
dueño de la cosa.
2. Injustamente causado: El dañador actua con culpa o dolo. No había injuria cuando:
• El autor no sea imputable.
• El hecho sea por caso fortuito o fueza mayor.
• Cuando actuaba según derecho.
3. Daño al cuerpo: O sea, en la materialidad de la cosa, por el propio cuerpo del agente, en forma directa por
un acto positivo.
FINALIDAD: Como se trataba de una acción penal y no reipersecutoria, no se procuraba con su ejercicio
obtener el resarcimiento del daño, sino la aplicación de una pena al delincuente.
CONTRATOS REALES.
Mutuo:
Contrato en virtud del cual una persona, llamada mutuante, entrega a otra, llamada mutuario, una suma
de dinero o una cantidad de cosas fungibles para que las consuma y, después de cierto tiempo, le devuelva
otras cosas del mismo género, cantidad y calidad.
Es un contrato real, estricto, no formal, unilateral y gratuito.
Son requisitos:
1. Convención.
2. Objeto: Cosas fungibles.
3. Elemento real: La efectiva transferencia de una cosa, lo que hace que el contrato se perfeccione. En el
caso del mutuo, lo que se transfiere es la propiedad de las cosas, ya que al ser un préstamo de consumo
es necesario ser propietario de la cosa para poder consumirla. Por esta razón el mutante debe ser
propietario de lo prestado y ser capaz de enajenar.
Efectos:
1. La obligación de devolver al mutuario.
2. En el caso de que la cosa se pierda por caso fortuito, igualmente deberá devolverla por ser una obligación
de genero (“El género no perece”).
3. Por ser una obligación gratuita, el mutuario no deberá devolver nada más de lo que recibió.
Acciones: Para exigir el cumplimiento de la obligación del mutuario, el mutuante tiene dos acciones.
• Cuando el mutuo sea sumo de dinero.
• Cuando el mutuo versa sobre otra cosa.
Comodato:
El comodato es “un contrato en virtud del cual una persona, llamada comodante, entrega a otra, llamada
comodatario, una cosa para que la use y se la devuelva después de un cierto tiempo”.
Elementos:
• Convención: Por la cual se conviene que debe restituirse el mismo objeto, ya que no se da para que se
consuma, si no para que se use.
• Objeto: Una o varias cosas, muebles e inmuebles. Determinadas, no fungibles.
• Elemento real: La entrega de la cosa, de la que no se transfiere la propiedad ni la posesión, si no la mera
tenencia. Efectos:
El comodatario está obligado a usar la cosa prestada conforme a su naturaleza o lo pactado y a restiturla
en el tiempo convenido. Eventualmente, por ser un contrato signalagmatico imperfecto, puede generar
obligaciones para el comodante (como las de reembolsar los gastos del comodatario para la conservación
de la cosa o la indemnización por causa de la cosa).
Obligaciones:
1. Del comodatario:
• Usar la cosa prestada, según su naturaleza y lo pactado.
• Restituír la misma cosa, en tiempo estipulado, no deteriorada, de lo contrario no se considera devuelta.
• Si la cosa se pierde por caso fortuito, el deudor se libera.
2. Del comodante:
• Reembolso al comodatario por mejoras o conservación de la cosa.
• Indemnización por daño POR la cosa.
DEPÓSITO:
El depósito es “un contrato por el cual una cosa se entrega a una persona con el cargo de que la cuide
gratuitamente”.
Clases.
1. Depósito regular: Es el contrato que tiene por objeto una cosa mueble que la depositante entrega al
depositario para que se la guarde gratuitamente y se la devuelva cuando lo requiera o al vencimiento del
plazo.
2. Convención: Por la cual convienen que el depositario se encargará gratuitamente de la custodia o guardia
de la cosa depositada y, que en su oportunidad, la restituirá al depositante.
3. Objeto: Cosas muebles.
4. Elemento real: La entrega de la cosa, transfiere la mera tenencia.
Efectos y obligaciones:
1. Del depositario:
• Debe cuidar la cosa depositada.
• Abstenerse de usarla.
• Devolverla al depositante en el tiempo estipulado o cuando éste lo requiera y en el mismo estado que la
recibió.
2. Del depositante:
• Queda obligado cuando el depositario sufre algún daño o cuando ha debido realizar algún gasto para la
conservación o restitución de la cosa.
Además encontramos:
• Depósito irregular: El depositante autoriza al depositario a usar la cosa y, naturalmente, a consumirla,
por lo que al vencimiento se devuelven otras tantas cosas del mismo género y calidad. Se utilizó con
dinero, lo que se asemejó al mutuo, pero la diferencia radica en que, mientras en el mutuo no
correspondía el pago de intereses, en el depósito si.
• Depósito necesario: Es el realizado en circunstancias extraordinarias (terremoto, incendio, inundación)
que colocan al depositante en la necesidad de entregar la cosa a otro en depósito para evitar que se pierda.
• SECUESTRO: Forma especial de depósito, en la cual una cosa sobre la cual se discuten varias personas,
es entregada a un tercero para que la cuida y la devuelva cuando el juez o las personas lo indiquen.
• Secuestro voluntario: Cuando fue dispuesto por voluntad de las partes.
• Secuestro necesario o judicial: Cuando se realiza por disposición del juez. (NO ES CONTRATO).
PRENDA.
La prenda es el “el contrato por el cual una persona entrega a otra una cosa para garantizar el
cumplimiento de una obligación propia o ajena”.
Contrato real, no formal, de buena fe, sinalagmático, imperfecto y gratuito.
Requisitos:
• Convención: Por la que el acreedor prendario recibe la cosa en garantía, comprometiéndose a restituírla
cuando se pague la deuda.
• Objeto: Tanto cosas muebles como inmuebles, e incluso incorporales, en tanto sean susceptibles de
tradición.
• Elemento real: La entrega de la cosa prendada al acreedor.
Efectos → El acreedor prendario debe restituír la cosa prendada una vez que su crédito haya sido
satisfecho o la deuda se haya extinguido por alguna otra causa. Y debe velar por la conservación de la
cosa dada en prenda.
2. LA LOCACIÓN.
Contrato consensual en virtud del cual una de las partes se compromete a procurar a otra el uso y goce
de una cosa o hacer algo o a prestarle determinados servicios, a cambio de un precio. (generalmente de
dinero.).
A. LOCACIÓN DE COSAS: “Contrato en virtud del cual el locador entrega al locatario una cosa para su
uso y goce a cambio de un precio”. Sus elementos esenciales son los mismos que los de la compraventa;
respecto al objeto, todas las cosas que estén en el comercio, no consumibles, muebles o inmuebles,
corporales o no, pueden ser objeto de ella, siempre que su uso sea posible.
• Obligaciones del locador: Entregar la cosa locada al locatario, junto con todos sus accesorios; asegurar el
uso y goce; realizar las reparaciones necesarias, salvo las de simple mantenimiento (a cargo del locatario);
responder por garantía de evicción o vicios redhibitorios; si el locatario realizó gastos extraordinarios en
la cosa, debe devolver el dinero.
• Obligaciones del locatario: Pagar el precio en proporción al tiempo que se usó la cosa; usar la cosa
conforme a lo pactado; efectuar las mejoras de mantenimiento; restituír la cosa al vencimiento del
contrato.
• ACCIONES: El locador disponía de la “actio locati” o la acción de locación y el locatario de “la actio
conducti” o acción de la conducción.
EXTINCIÓN
1. Por la pérdida fortuita de la cosa, sea de manera total o parcial, que hiciera
imposible su uso.
DE PLENO 2. Por el vencimiento del plazo acordado. Si el locatario seguía ocupando la
cosa, se operaba la tácita reconducción del contrato.
DERECHO
3. Por el mutuo consentimiento de las partes.
B. LOCACIÓN DE OBRA.
El locatario se compromete a ejecutar a favor del locador una obra determinada, a cambio de un precio
cierto en dinero. A diferencia de la locación de la cosa, aquí es el locador quien paga el precio y el locatario
quien realiza la obra.
El objeto del contrato es el resultado de la actividad del empresario, conductor o locatario.
Obligaciones del locatario:
• Ejecutar la obra de acuerdo a lo pactado.
• Respondía por el hecho de sus dependientes.
• Respondía por su propia impericia.
• No responde por defectos o vicios en los materiales.
Obligaciones del locador:
• Pagar el precio.
• Recibir la obra.
C. LOCACIÓN DE SERVICIOS.
Contrato en virtud del cual el locador se compromete a prestar al locatario determinados servicios a
cambio de un precio. Quien presta el servicio es el locador y quien paga el precio el locatario.
Respecto a los elementos, se diferencia de los otros tipos de locación, en que el objeto no está dado por
una cosa ni por una obra (o resultado); sino por el trabajo o servicio del locador.
Obligaciones del locador:
• Prestar personalmente el servicio.
• Prestarlo del modo y en el tiempo convenidos.
• Respondía por dolo y por culpa. NO así por caso fortuito.
Obligaciones del locatario:
• Debía pagar el precio.
• La obligación subsistía, aun cuando el trabajo no se hubiere prestado por causas no imputables al
locador, salvo pacto en contrario.
ACCIONES:
Respecto de las acciones, el locador disponía de la “actio locati” y el locatario de la “actio conducti”.
EXTINCIÓN:
La locación de servicios se extinguía por las mismas causas que las de cosas. Hay que agregar la muerte
del locador, debido a su deber personal de cumplir.
3. SOCIEDAD.
Contrato en virtud del cual, dos o más personas, llamados socios, se comprometen a
efectuar aportes con el fin de obtener un resultado de utilidad común.
Es un contrato consensual, no formal, sinalagmático perfecto, de buena fe e intuitu personae.
ELEMENTOS:
• CONSENTIMIENTO: De las partes, que puede prestarse incluso de forma tácita.
• APORTES: Cada uno de los socios se compromete a efectuar un aporte. (sea en cosas corporeas o no;
servicios, etc.)
• FIN COMÚN: Todos los integrantes de la sociedad deben perseguir el mismo fin común lícito.
Generalmente de lucro.
CLASES DE SOCIEDADES
S/ LA UNIVERSALES “Omnium Bonorum”: De todos los bienes. Tanto
EXTENCIÓN presentes como futuros de los socios.
DE “Omnium quae ex quaestu veniut”: De todas las
LA RELACIÓN ganancias.
PARTICULARES “Unius Rei”: Las que se constituían para la realización
de una sola operación.
“Aliculus negotiationis”: Que tenían por fin la
realización de una serie de operaciones de la misma
naturaleza.
S/ LOS FINES Societas quaestoriae: Su fin era de lucro.
PERSEGUIDOS Societas nec quaestorias: No perseguían un lucro.
S/ LA Societas rerum: El aporte consistía en cosas.
NATURALEZA Societas operarum: El aporte consistía en actividades.
DEL APORTE Societas mixtas: Se aportaban cosas y actividades.
EFECTOS:
A. RESPECTO A LAS PARTES (SOCIOS):
• Cada socio debe efectuar el aporte convenido, según su naturaleza.
• El socio responde por la evicción y los vicios redhibitorios de su aporte.
• Cada socio puede administrar la sociedad conforme a su fin y en tanto, otro no se oponga.
•
El socio que haya administrado debe rendir cuentas de su gestión.
• Cualquier socio puede ejercitar la acción pro- socio para exigir del otro el cumplimiento de sus
obligaciones.
• Ningún socio puede ceder sus derechos y obligaciones en la sociedad.
B. RESPECTO DE TERCEROS:
• Para los terceros no hay sociedad, si no asociados. Así, cuando se habla de créditos y deudas de la
sociedad para con terceros, se está designando los créditos y deudas de los asociados considerados
individualmente.
• Si el tercero contrató con todos los socios, cada socio será acreedor o deudor por una parte viril, salvo
que se hubiese acordado responder de otra manera.
• Si el tercero contrató con uno o varios socios, el socio que contrató con el tercero, será acreedor o deudor
por el total; si fuesen varios los socios, cada uno será acreedor o deudor por partes iguales.
ADMINISTRACIÓN: El socio que administre la sociedad, ya sea por motus propio o elección de sus
pares, deberá rendir cuentas al resto de su gestión y devolver todo cuanto haya percibido. Por su parte,
los otros socios deben reembolsarle los frutos percibidos por la sociedad como consecuencia de su
gestión, con sus correspondientes intereses, e indemnizarle todas las pérdidas experimentadas, como así
también liberarlo de las obligaciones contraídas en nombre de la sociedad.
ACCIONES:
Los socios pueden valerse de la “actio pro socio” para exigir el cumplimiento de sus obligaciones o la
liquidación general de los negocios una vez que la sociedad ha sido disuelta.
La actio communi dividundo, por la que se persigue la división de los bienes sociales.
EXTINCIÓN:
• Vencimiento del plazo convenido.
• Realización del fin perseguido.
• Imposibilidad de obtención del fin.
• El cumplimiento de una condición resolutoria.
• El consentimiento de los socios.
• La muerte de uno de los socios.
• La capitis diminutio máxima o media de alguno de sus socios.
• La renuncia de alguno.
• La insolvencia de alguno.
• La transformación del contrato de sociedad.
LIQUIDACIÓN Y PARTICIÓN DE LOS BIENES SOCIALES: La partición de los bienes sociales
pueden hacerse judicial o extrajudicialmente. En este último caso los socios pueden hacerla del modo
que estimen adecuado.
4. EL MANDATO.
Un contrato consensual mediante el cual una de las partes, llamada mandante, encarga a otra, llamada
mandatario, la realización de un acto determinado o la gestión total de su patrimonio.
•
Caracteres: Es un contrato consensual, no formal, de buena fe, sinalagmático imperfecto, gratuito e
intuitu personae. Elementos:
• CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES: Podía ser expreso como tácito, prestarse personalmente o
mediante mensajero o carta. Sin necesidad de formalidad.
• OBJETO: Actividad a desarrollar por el mandatario, licita.
• INTERÉS EN LA GESTIÓN: La actividad a desarrollar debía ser de interés para el mandante, porque de
lo contrario no daba lugar a la acción respectiva.
• GRATUIDAD: Ausencia de remuneración al mandatario en relación a la tarea encomendada por el
mandante.
Clases:
1. MANDATO GENERAL: Que tiene por objeto la gestión de todos los negocios del mandante.
2. MANDATO ESPECIAL: Se autorizaba al mandatario a realizar uno o varios negocios
determinados. Efectos:
Entre las partes:
Al ser un contrato bilateral imperfecto, en principio solo genera obligaciones para el mandatario, aunque
puede eventualmente determinarse para el mandante alguna obligación.
Son obligaciones del mandatario:
• Ejecutar el acto o tarea encomendada, dentro de los límites establecidos para su gestión.
• En la ejecución de sus obligaciones solo responde por dolo y culpa grave.
• Debe rendir cuentas en su gestión.
• Debe transferir al mandante todo lo que hubiere obtenido por su causa.
Son obligaciones del mandante:
• Reembolsar gastos en caso que el mandatario haya hecho.
• Liberarlo de las obligaciones tras cumplimiento.
• Responde por las faltas del mandatario.
Acciones:
1. Directa: La que intentaba el mandante contra el mandatario 2. Indirecta: La que intentaba el
mandatario contra el mandante.
2. PACTOS.
El derecho romano llegó a admitir que ciertos pactos estuviesen protegidos por una acción: los pactos
vestidos (pretorianos y legítimos) y los agregados a un contrato (desnudos).
PACTOS PRETORIANOS:
Aquellos que el pretor protegió mediante la “actio in factum”. Estos son:
A. Juramento: Es el convenio celebrado entre dos personas entre las cuales había una relación juridica
controvertida, en virtud del cual acordaban que, para definirla, una se remitiría al juramento de la otra.
Podia ser judicial y extrajudicial.
B. Constituto.
C. Receptum. Implica una asunción no formal de responsabilidad o garantía de un cierto resultado.
Bajo este nombre se receptaron tres figuras disímiles:
Receptum arbitri.
• Receptum argentari.
• Receptum nautarum.
PACTOS LEGÍTIMOS:
Sancionados por los emperadores. Los principales son:
A. De dote. La convención de constitución de dote no podía ser fuente de obligaciones, salvo que hubiere
incluído en un contrato formal. Pero a partir de una constitución de Valentiniano y Teodosio fue
considerada obligatoria por el simple acuerdo de voluntades. B. De donación.
C. De compromiso.
•
PACTOS AGREGADOS A UN CONTRATO DE BUENA FE:
EL PRETOR CONCEDIÓ LA “EXCEPTIO PACTI” A FAVOR DE QUIEN FUERA DEMANDADO SIN
TENER EN CUENTA EL PACTO CELEBRADO.
3. DONACIÓN:
Una liberalidad, en principio irrevocable, en virtud de la cual una persona, llamada donante, se despoja
en vida de una cosa o de una ventaja apreciable en dinero, de manera gratuita y en voluntaria, en
provecho de un donatario. Debe:
• Significar una disminución del patrimonio del donante y un aumento para el donatario.
• Debe ser voluntaria.
• Entre vivos es irrevocable, mortis causa no. Modos de hacerse:
• Dando; liberando o prometiendo.
REFORMAS DE CONSTANTINO Y JUSTINIANO.
Constantino reemplazó el antiguo sistema de la Ley Cincia por el sistema de la insinuación, según el cual,
para su perfeccionamiento, las donaciones debían realizarse con la redacción de un documento, la
tradición de la cosa ante cinco testigos y la transcripción de ese documento en los registros públicos de
las autoridades judiciales y de los magistrados municipales.
Acción y excepción de la Ley Cincia.
La ley Cincia prohibía recibir donaciones superiores a cierto monto, que no se sabe si era fijo o
proporcional, excepción hecha a ciertas personas (como los parientes dentro del 5to grado, cónyuges y
novios y algunos afines).
Pero esta era una ley imperfecta porque no sancionaba con la nulidad del acto ni con una pena el proceder
contrario a sus disposiciones.
Con la introducción del sistema formulario, si bien la donación era válida para el derecho civil, porque la
ley no la consideraba nula, la acción del donatario quedaba detenida en virtud de la excepción.
REVOCACIÓN. CAUSAS.
Excepciones al principio de irrevocabilidad:
1. Ingratitud: Se autorizaba a las madres a revocar las donaciones a sus hijos si probaban la ingratitud de
estos. Con Justiniano se extiende a todas las donaciones.
2. Por sobrevenir un hijo: Caso de las donaciones del patrono al liberto, cuando habíendose hecho la
donación no teniendo hijos el donante, le sobreviniera despues uno.
3. Inejecución de las cargas: En el caso de donaciones hechas con cargas impuestas al donatario, su
inejecución autorizaba al donante a revocar la donación.
4. CUASI CONTRATOS.
Gestión de negocios: Hay gestión de negocios cuando una persona administra uno o varios negocios
de otra, sin que medie consentimiento de ésta. Requisitos:
• Un elemento de hecho, que es la realización por parte del gestor de un acto o serie de actos. • Que
el gestor obre espontáneamente y sin saberlo el dueño del negocio (seria mandato)
•
• En interés del dueño del negocio y no en propio.
• Que haya en el gestor la intención de crear una relación obligatoria y no que obre el animus donandi o
por cumplir un deber de familia.
• Que la gestión sea útil al dueño del negocio.
Efectos:
A. Obligaciones del gestor.
• Ejecutar y concluír la obra encarada.
• Rendir cuentas.
• Restituir todo lo que hubiese recibido para el dueño del negocio B. Obligaciones del dueño del negocio.
• Reembolsar al gestor el importe de los gastos realizados en la gestión.
• Liberar al gestor de las obligaciones que hubiese asumido por causa de la gestión.
ACTIO FUNERARIA:
Era una acción creada por el pretor para obtener el reintegro del importe de los gastos realizados para
dar sepultura a un difunto, por quien hubiera procedido a tal efecto con intención de gestionar un
negocio ajeno, no movido por razones de piedad y sin que mediara mandato.
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA:
Implica un incremento patrimonial fundado en una causa no reconocida por el derecho, que determina
una consiguiente disminución patrimonial de otro:
Requisitos:
• Falta de asentimiento del empobrecido.
• Ausencia de causa que justifique el enriquecimiento.
Efectos:
Para corregir el enriquecimiento sin causa, los romanos se valieron de distintas condiciones:
1. Condición de lo dado por causa que no se verificó: Permitía reclamar la devolución de lo que alguien
había recibido en atención a una causa lícita que se esperaba y no tenía lugar.
2. Condición por causa torpe: Servía para obtener la restitución de una prestación cumplida en virtud de
una causa deshonrosa sólo para quien la recibió.
3. Condición por causa injusta: Servía para obtener la restitución de lo dado en virtud de causa ilícita.
4. Condición furtiva: Dada a la víctima de furtum.
5. Condición de lo no debido: Servía para lograr la repetición de lo pagado indebidamente a causa de error
de hecho o de derecho excusable.
6. Condición sin causa: Se utilizaba para los casos de enriquecimiento que no diesen lugar las otras
condiciones.
EL PROCESO.
ETAPAS, EVOLUCIÓN LUEGO DE DIOCLECIANO.
En Roma, existieron tres clases de sistemas procesales, dos de ellos ordinarios, que fueron privados, el
de las acciones de la ley y el formulario; y un proceso extraordinario, que fue público, la cognitio extra
ordinem.
En los dos sistemas ordinarios vigentes hasta diocleciano, bajo cuyo mandato se generaliza el uso del
sistema extraordinario, el proceso tenía dos fases:
1. In iure: Ante el magistrado.
2. Apud iudicem: Ante el juez.
CLASES DE PROCESOS.
A. PÚBLICOS Y PRIVADOS. → Según al tipo de interés que resulta perjudicado.
B. CONTENCIOSOS Y VOLUNTARIOS. → Contenciosos eran los litigios en que existía una contienda
entre las partes, cada una con un interés contrapuesto; voluntarios eran en donde no había disputa.
LUGAR Y TIEMPO DE LOS PROCESOS.
Marco Aurelio estableció un calendario judicial fijando los 230 días hábiles para ejercer la jurisdicción
ordinaria, quedando los restantes para la justicia extraordinaria.
En un principio, sólo en los días fastos, alrededor de 40 en el año, podía el magistrado pronunciar sus
palabras, mientras que, en los nefastos, unos 60 días, eran inhábiles por estar consagrados a ceremonias
religiosas. Los restantes días eran intermedios.
LA DEFENSA PRIVADA.
• Estipulaciones pretorias: Eran ordenadas por el pretor a las partes con propósito de garantías.
• Puesta en posesión: Era una resolución dictada por un magistrado dotado de imperium, por el cual se
colocaba a una persona en posesión de los bienes de otra.
• Interdictos: Eran órdenes de un magistrado por las que procuraba poner fin a una controversia mandado
que se haga o no se haga una cosa.
• Restitución por entero: Era el pronunciamiento de un magistrado por cual disponía volver la situación
jurídica al estado en que se encontraba antes de producirse un cierto hecho o acto jurídico.
LOS MAGISTRADOS Y JUECES:
Hasta Diocleciano, mientras estuvieron vigentes los procedimientos de las acciones de la ley y formulario
con sus respectivas etapas, correspondió a los magistrados desarrollar la parte inicial de los procesos,
recibir la demanda y la contestación, atendiéndolos hasta que se trabase la litis (litis contestatio),
mientras que a los jueces correspondió llevar adelante la segunda parte del proceso, debiendo receptar
la prueba y dictar sentencia.
A partir de Diocleciano, con la generalización del proceso extraordinario y la consecuente desaparición
de las dos etapas mencionadas, correspondió a los magistrados que iniciaban una causa tramitarla
íntegramente dictando sentencia.
POTESTADES DE LOS MAGISTRADOS: IMPERIUM Y IURISDICTIO.
Como el Roma no existía la división de poderes, la jurisdicción coexistía en los magistrados junto a otros
poderes meramente administrativos. Así, las facultades de los magistrados romanos eran:
• IMPERIUM MERUM: Era un poder de administración y de policía del que dependía la facultad de
aplicar castigos corporales y de utilizar la fuerza pública para exigir su cumplimiento. Excluía las
atribuciones relativas a la justicia civil.
• IURISDICTIO: O jurisdicción; era la función judicial propiamente dicha.
• IMPERIUM MIXTO: Comprendía la suma de las dos anteriores.
• ATRIBUCIONES ESPECIALES: Independientes de las anteriores, eran facultades que se delegaban a
algunos magistrados, generalmente pretores.
MAGISTRADOS EN ROMA:
• Rey: Magistrado supremo durante la Monarquía.
• Cónsules: Desde la caída de la monarquía hasta 367 a.C
• Pretores: (Urbano, peregrino, especiales) desde el 367 a.C
• Ediles: En materia de ventas públicas de esclavos y animales, desde el 367 a.C.
• Prefectos de la ciudad y del Pretorio, a partir del imperio. → Funcionario militar o civil. En el resto de
Italia: Magistrados municipales, que entendían en juicios de hasta 15000 sextercios y se subdividen en:
1. Duumviros (eran dos) 2. Quattuorviros (eran cuatro) En las provincias:
1. Gobernadores: (Procónsules y propetores).
2. Cuestores: Con funciones similares a los ediles.
JUECES:
NOMBRADOS PARA CADA ASUNTO.
• IUDEX: Cuestiones de derecho estricto, siempre uno solo.
• ARBITER: Cuando el litigio debía ser apreciado de acuerdo con la equidad y buena fé. Uno o más.
• RECUPERATORES: Juicios con extranjeros, plural e impar.
TRIBUNALES PERMANENTES:
Decemviri: Procesos de libertad y ciudadanía.
Centumviri: Procesos de estado de las personas, propiedad y sucesiones. Tres jueces por tribunal.
• Acto del derecho civil. Personalísimo (no podía cumplirse por medio de representantes). Formal y
solemne, unilateral, mortis causa (ya que surgen sus efectos después de la muerte del causante);
esencialmente revocable durante la vida del testador.
Formas de testar:
A. En el derecho civil quiritario: En la ley de las XII tablas se receptan dos formas; ante los comicios
calados en épocas de paz (solo se convocaban dos veces al año) y “in procinctu” en épocas de
guerra; que era una forma de testamento militar que se hacía antes de salir rumbo a una guerra o
combate, de manera oral y sin formalidad.
Luego, con las dificultades que traían estas formas, aparece el testamento por el cobre y la balanza, donde
el testador enajenaba todos sus bienes presentes y futuros mediante la mancipatio a favor de la o las
personas que se convertían en propietaria de los mismos. Era un acto oral, tenia lugar ante 5 testigos y
un funcionario que figuradamente sostenía la balanza. El beneficiario debia disponer de los bienes
conforme a las instrucciones que dejaba el testador. (nuncupatio)
B. En el derecho pretoriano: En tiempos de Cincerón, el magistrado daba la “bonorum possessio a
quien exhibía un testamento redactado sobre las tablillas con el sello de 7 testigos. Pero este testamento
pretorio no invalidaba un testamento civil precedente.
C. En el derecho imperial: Desaparece el testamento hecho por el cobre y la balanza y las formalidades
se simplifican. En esta época había testamentos:
• Públicos: Se extendían por medio del acta suscripta ante el juez o la autoridad municipal; o redactados
en forma privada y presentados luego ante el príncipe o el oficial del archivo público, a los fines de su
protocolización.
• Privados: Al igual que en la época pretoria, se redactaban en una tablilla sellada por 7 testigos,
agregándose ahora la firma.
El testamento confeccionado a puño y letra del testador se llamó “ológrafo”.
TESTAMENTOS ESPECIALES O EXTRAORDINARIOS:
• Testamento militar: Otorgado por el soldado durante la guerra, debía ser hecho por cualquier medio
serio. Por ej. Con la punta de la espada en la arena. Este testamento era válido mientras exmilitar
estuviera en campaña y hasta un año y medio después de terminada esta.
• Testamento en épocas de peste: No se exigía que los 7 testigos concurriesen juntos por el peligro de
contagio.
• Testamento en el campo: Sólo ante 5 testigos, dadas las dificultades para conseguirlos en zonal
rurales.
• Testamento del ciego y el analfabeto: Requería la presencia de un oficial público o de un octavo
testigo.
• Testamento a favor de los hijos: Para el cual solo era necesario que el testador escribiera el nombre
de herederos, la proporción y la fecha.
CAPACIDAD ACTIVA Y PASIVA.
CAPACIDAD ACTIVA: La requerida para testar; todo hombre libre, ciudadano romano y sui iuris. Que a
la vez sea púber y capaz de hecho. (capacidad que se analiza a la muerte del testador).
CAPACIDAD PASIVA: No pueden ser instituidos herederos, según Ulpiano, los esclavos (salvo que se los
manumita en el mismo testamento), los peregrinos, las personas inciertas, los dioses, los municipios y
las mujeres, que no podían ser herederas de fortunas superiores a los 100 mil aces. La capacidad del
heredero debía existir al hacerse el testamento, al fallecer el testador y al aceptarse la herencia.