CICLO 2402
HEMATOLOGÍA
QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
Datos clínicos y de laboratorio
Paciente masculino de 3 años de edad que inicia su padecimiento durante la noche con fiebre,
sudoración, dolor abdominal y palidez cutánea. Acude a urgencias como probable infección
estomacal, en los estudios del laboratorio se observa su orina oscura, con presencia de hemoglobina
libre en la tira de orina, aumento de reticulocitos y anemia. La madre refiere que su hijo comió 4 horas
antes del padecimiento sopa casera preparada a base de habas, papa, cebolla y tomates.
Se anexa
1. Citometría hemática.
2. Imágenes de sangre periférica.
3. Medición de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa por reducción de la metahemoglobina, se realizó 3
meses después de su padecimiento (sus niveles de hemoglobina ya estaban dentro del valor
normal).
HEMATOLOGÍA. 2402
QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
Preguntas
1. ¿Cuál sería la anormalidad morfológica observada en las imágenes, orientativa
para el diagnóstico?
a) Los degmacitos.
b) Los drepanocitos.
c) Los acantocitos.
d) Los esferocitos.
e) Los eliptocitos.
2. La alteración morfológica observada:
a) Es característica de la enfermedad y no se requiere diagnóstico diferencial ni
pruebas adicionales.
b) Es secundaria, por la oxidación de proteínas del eritrocito.
c) Se debe al exceso de globinas alfa libres en el citoplasma de los eritrocitos.
d) No es importante para el diagnóstico.
e) Se producen por disminución de alfa espectrinas.
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
Preguntas
3. Con base en la información proporcionada, el diagnóstico correcto es:
a) Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa.
b) Acantocitosis hereditaria.
c) Hemólisis secundaria a infección bacteriana.
d) Anemia por deficiencia de vitamina B12.
e) Anemia de los padecimientos crónicos.
4. Con base en el diagnóstico correcto del paciente de este caso:
a) El tipo de anemia siempre es microcítica hipocrómica.
b) La enfermedad esta ligada al cromosoma X.
c) La presencia de orina oscura en la orina se debe a infección de vías urinarias.
d) El paciente requiere de transfusiones constantes de concentrados
eritrocitarios durante su vida.
e) b y c son correctas.
HEMATOLOGÍA. 2402 QFB - EHDL Felipe Mancera Patiño
Preguntas
5. Conteste la respuesta correcta:
a) La anemia de este paciente se corrige con esplenectomía.
b) Es necesaria la determinación de sangre oculta en heces para su abordaje
diagnóstico.
c) El papá del paciente seguramente también tiene hemólisis.
d) La paciente puede presentar cianosis.
e) Todas las opciones son falsas.