Economía Función Productiva
Economía Función Productiva
Economía Función Productiva
Cuatro Utilidades:
La utilidad de forma (Transformar materias primas en productos)
Utilidad del lugar (Situar al producto cerca del consumidor)
Utilidad de tiempo (Permitir que el producto este a disposición del cliente cuando este lo
necesite)
Utilidad de propiedad (Facilitar la formalización de la venta y la entrega del producto al
cliente)
Según el destino del producto, la producción puede ser por encargo cuando la empresa
elabora el bien o servicio a partir de los deseos del cliente o para el mercado cuando se produce
para los consumidores en general.
Según el grado de homogeneidad del producto, se distingue entre producción artesanal y en
serie o masa. Una forma intermedia entre estos dos tipos de producción es la producción por
lotes, en la que se fabrican cantidades pequeñas de una gran variedad de productos.
Según la dimensión temporal del proceso, se distingue entre producción continua e
intermitente. En la producción continua el proceso de producción es continua, es decir no para en
ningún momento. Por el contrario en la producción intermitente no se requiere continuidad y las
interrupciones no crean problemas económicos ni técnicos.
3. Qué se entiende por tecnología en la producción.
Por tecnología se entiende el conjunto de procedimientos técnicos, equipos y maquinaria, que se
utiliza en el proceso de producción, así como la forma de combinar medios humanos y materiales
en ese proceso.
Dentro de los costes de producción es preciso distinguir entre dos tipos de costes, los fijos y los
variables: