Apuntes GR TCal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 209

CÁLCULO

Titulaciones:
• Grado en Ingenierı́a de Sistemas de Telecomunicación
• Grado en Ingenierı́a de Tecnologı́as de Telecomunicación
• Grado en Ingenierı́a Telemática

APUNTES DE TEORÍA
Y
EJERCICIOS

Departamento de Análisis Matemático


y Didáctica de la Matemática

Universidad de Valladolid
CÁLCULO
Titulaciones: Grado en Ingenierı́a de Sistemas de Telecomunicación, Grado en Inge-
nierı́a de Tecnologı́as de Telecomunicación, Grado en Ingenierı́a Telemática.

Curso: Primero - Asignatura cuatrimestral: primer cuatrimestre


Carácter: Formación básica.
Créditos: 6 ECTS
Sistema de evaluación: Se realizarán cuatro controles en los que se propondrán varias
cuestiones prácticas, y un examen final de la asignatura, en el que se propondrán varios
problemas y cuestiones prácticas.
Profesores responsables: Félix Galindo Soto, M. Paz Nieto Salinas, Manuel Núñez
Jiménez, Javier Sanz Gil, Luis A. Tristán Vega.

Programa de la asignatura:
TEMA 1: LA RECTA REAL
1. Conjuntos y aplicaciones.
2. Números naturales, enteros, racionales.
3. La recta real: estructura algebraica, orden, propiedades.
TEMA 2: Funciones reales de variable real. LÍMITES Y CONTINUIDAD
1. Lı́mites finitos e infinitos. Propiedades. Indeterminaciones.
2. Continuidad. Propiedades.
3. Teoremas fundamentales sobre funciones continuas en intervalos.
TEMA 3: Funciones reales de variable real. CÁLCULO DIFERENCIAL
1. Derivada. Interpretación geométrica. Propiedades y reglas de cálculo.
2. Teoremas de valor medio. Monotonı́a.
3. Teorema de Taylor. Aplicación a la resolución de indeterminaciones y al estudio
local de funciones.
4. Funciones elementales: polinómicas, exponenciales, logarı́tmicas, trigonomé-
tricas e hiperbólicas.
TEMA 4: CÁLCULO DE PRIMITIVAS
1. Integral indefinida. Integración por partes y cambio de variable.
2. Integración de funciones racionales. Descomposición en fracciones simples.
3. Integrales reducibles a las de fracciones racionales.
TEMA 5: INTEGRAL DE RIEMANN
1. Construcción y propiedades generales. Teorema de la media.
2. Teorema fundamental del cálculo. Regla de Barrow.
TEMA 6: INTEGRALES IMPROPIAS
1. Definición y propiedades elementales.
2. Criterios de comparación para funciones positivas. Funciones test.
3. Convergencia absoluta.
4. Ejemplos notables.
TEMA 7: Funciones de varias variables reales. LÍMITES Y CONTINUIDAD
1. El espacio euclı́deo y su topologı́a.
2. Lı́mites y continuidad. Propiedades y resultados fundamentales.
3. Conexión por arcos y convexidad.
TEMA 8: Funciones de varias variables reales. CÁLCULO DIFERENCIAL
1. Derivabilidad y diferenciabilidad. Propiedades. Regla de la cadena.
2. Derivadas de orden superior. Fórmula de Taylor. Extremos relativos.
TEMA 9: INTEGRACIÓN MÚLTIPLE DE RIEMANN
1. Intervalos. Contenido nulo. Curvas y superficies.
2. Integración en intervalos. Propiedades y criterio de integrabilidad.
3. Integración iterada. Teorema de Fubini.
4. Integración en compactos medibles. Integración iterada.
TEMA 10: INTEGRACIÓN MÚLTIPLE IMPROPIA
1. Integrales impropias múltiples. Propiedades.
2. Criterio de Tonelli-Hobson. Teorema de Fubini.
3. Teorema del cambio de variables. Cambios estándar: lineales, a coordenadas
polares, cilı́ndricas o esféricas.

Bibliografı́a recomendada:
Bloque 1: Cálculo diferencial e integral en una variable real.
Bibliografı́a básica:
• Apostol, T. M.: CALCULUS Vols.1 y 2 , Ed. Reverté, 1991.
• Galindo, F.; Sanz, J.; Tristán, L.A.: Guı́a Práctica de Cálculo Infinitesimal en una
Variable Real , Ed. Thomson, 2003.
• Tomeo, V.; Uña, I.; San Martı́n, J.: Problemas resueltos de Cálculo en una variable,
Ed. Thomson, 2005.
Bibliografı́a complementaria:
• Apostol, T.M.: Análisis Matemático, Ed. Reverté, 1991.
• de Burgos: Cálculo Infinitesimal de una variable, Ed. McGraw-Hill, 1994.
• Coquillat: Cálculo Integral , Ed. Tebar Flores, 1997.
• Fdez. Viña: Ejercicios y Complementos de Análisis Mat. I , Ed. Tecnos, 1979.
• Garcı́a A., y otros: Cálculo I. Teorı́a y problemas de Análisis Matemático en una
variable. CLAGSA, 1994.
• Kitchen J.A.: Cálculo Infinitesimal , McGraw-Hill, 1994.
• Marsden J.; Hoffman A.: Análisis Clásico Elemental , Addison-Wesley, 1998.
• Spiegel: Cálculo Superior , Ed. McGraw-Hill (Serie Schaum).
• Spivak M.: Cálculus, Reverté.
• Stewart J.: Cálculo Diferencial e Integral . Thomson, 1999.
• Tebar Flores: Cálculo Infinitesimal Vol. 1 y 2 , Ed. Tebar Flores.
Bloque 2: Cálculo diferencial e integral en varias variables reales.
Bibliografı́a básica:
• Galindo, F.; Sanz, J.; Tristán, L.A.: Guı́a Práctica de Cálculo Infinitesimal en
varias Variables, Ed. Thomson, 2005.
• Pita Ruiz: Cálculo Vectorial , Ed. Prentice-Hall Iberoamericana.
• Tomeo, V.; Uña, I.; San Martı́n, J.: Problemas resueltos de Cálculo en varias
variables, Ed. Thomson, 2007.
Bibliografı́a complementaria:
• Besada, M. y otros, Cálculo de varias variables. Cuestiones y ejercicios resueltos,
Ed. Prentice Hall, 2001.
, 1991.
• Burgos, J. de : Cálculo Infinitesimal de varias variables, Ed. McGraw-Hill, 1994.
• Fdez. Viña, J.A.: Ejercicios y Complementos de Análisis Mat. II , Ed. Tecnos,
1979.
• Fdez. Viña, J.A.: Ejercicios y Complementos de Análisis Mat. III , Ed. Tecnos,
1979.
• Garcı́a A., y otros: Cálculo I. Teorı́a y problemas de Análisis Matemático en varias
variables. CLAGSA, 2002.
• Marsden J.; Hoffman A.: Análisis Clásico Elemental , Addison-Wesley, 1998.
• Marsden: Cálculo Vectorial , Ed. Addison-Wesley, 1991.
• Pao: Cálculo Vectorial (Marsden). Problemas Resueltos, Ed. Addison-Wesley.
• Spiegel: Análisis Vectorial , Ed. McGraw-Hill (Serie Schaum).
TEMA 1 GENERALIDADES. NÚMEROS REALES

§1 CONJUNTOS Y APLICACIONES.

Este primer epı́grafe está destinado a presentar los conceptos básicos de la Teorı́a de
Conjuntos, estableciendo la notación y terminologı́a que serán utilizadas posteriormente.

Partiremos del concepto de conjunto en su acepción intuitiva de colección de objetos,


sus elementos. Admitiremos la existencia de conjuntos y, en particular, la existencia de
un conjunto denominado conjunto vacı́o y denotado por Ø, caracterizado por carecer
de elementos.

Supondremos asimismo al lector familiarizado con la terminologı́a y los conceptos


básicos tales como pertenencia, inclusión, unión, intersección, producto cartesiano, etc.,
y sus propiedades elementales.

Definición 1.1.- Sea A un conjunto no vacı́o. Una relación en A es un subcon-


junto R del producto cartesiano A×A. Si a, b ∈ A se dice que a está relacionado con b
(por la relación R) si el par (a, b) pertenece a R y se escribe aRb.

Definición 1.2.- Una relación en un conjunto A se dice de orden si verifica las


propiedades:
i) Propiedad Reflexiva: aRa para cada a ∈ A.
ii) Propiedad Antisimétrica: Si a, b ∈ A, aRb y bRa entonces a = b.
iii) Propiedad Transitiva: Si a, b, c ∈ A, aRb y bRc entonces aRc.

La relación de orden se dice total si dados cualesquiera a, b ∈ A se tiene que o bien


aRb o bRa.

Definición 1.3.- Se llama conjunto ordenado a todo conjunto no vacı́o dotado de


una relación de orden.
Si la relación de orden es total se dice que el conjunto está totalmente ordenado.

Notación: Para una relación de orden es habitual escribir a ≤ b o b ≥ a en lugar


de aRb. Si a, b ∈ A y se tiene a ≤ b y a 6= b se escribe a < b ó b > a.

Definición 1.4.- Sea A un conjunto ordenado y B ⊂ A, B 6= Ø. Se dice que β ∈ A


es cota superior (resp. cota inferior) de B si b ≤ β (resp. β ≤ b) para cada b ∈ B.

1
2 CÁLCULO

Si B ⊂ A tiene una cota superior (resp. inferior) se dice que B está acotado
superiormente (resp. acotado inferiormente). Si el conjunto B está acotado superior e
inferiormente se dice acotado.
Definición 1.5.- Supongamos que la relación de orden en A es total. Se dice que
un subconjunto B acotado superiormente (resp. inferiormente) tiene extremo superior
o supremo (resp. extremo inferior o ı́nfimo) si existe una cota superior (resp. inferior)
β, el extremo superior (resp. inferior), que verifica la siguiente propiedad:
“Si γ es otra cota superior (resp. inferior) se tiene:
β≤γ (resp. γ ≤ β)”.
Proposición 1.6.- Los extremos superior e inferior de un subconjunto B de un
conjunto totalmente ordenado, si existen, son únicos.
Notación: Los extremos superior e inferior de un conjunto no vacı́o B se denotan
respectivamente por:
supB o extB y infB o extB.
Si el extremo superior (resp. inferior) de un conjunto B pertenece al mismo, se
denomina máximo (resp. mı́nimo) de B y se denota por ‘ max B ’ (resp. ‘ min B ’).

1.7.- Aplicaciones entre conjuntos.

Definición 1.8.- Sean A y B dos conjuntos no vacı́os. Una correspondencia de A


en B es un subconjunto C del producto cartesiano A×B. Si el par (a, b), a ∈ A, b ∈ B
pertenece a C se dice que b está en correspondencia con a o que b es imagen de a por C.
Una correspondencia de A en B se dice que es aplicación si además verifica la
siguiente propiedad:
“Para cada a ∈ A existe un, y sólo un, b ∈ B tal que (a, b) ∈ C”.
Habitualmente una aplicación de A en B se representa por f : A → B y se denota
por b = f (a) al único b ∈ B que es imagen de a.

Definición 1.9.- Una aplicación f : A → B se dice inyectiva si verifica la siguiente


propiedad:
“Si a, a0 ∈ A y f (a) = f (a0 ) entonces a = a0 ”.
Una aplicación f : A → B se dice suprayectiva si verifica la siguiente propiedad:
“Si b ∈ B existe al menos un a ∈ A tal que b = f (a)”.
Una aplicación f : A → B se dice biyectiva si es simultáneamente inyectiva y
suprayectiva.
Observación 1.10.- Si f : A → B es una biyección entre A y B y C es la corres-
pondencia que la define, entonces la correspondencia C −1 de B en A definida por:
(b, a) ∈ C −1 si, y sólo si, (a, b) ∈ C
es también una aplicación que se denomina aplicación inversa de f y se denota por
f −1 : B → A.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Generalidades. Números reales 3

Definición 1.11.- Sean A y B conjuntos no vacı́os y f : A → B una aplicación.


Si S ⊂ A el conjunto {f (a) ∈ B : a ∈ S} = {b ∈ B : existe a ∈ S con b = f (a)}
se denota por f (S) y se denomina imagen directa por f del conjunto S. A la imagen
directa de A por f se le denomina rango de f .
Si T ⊂ B el conjunto {a ∈ A : f (a) ∈ T } se denota por f −1 (T ) y se denomina
imagen recı́proca por f del conjunto T .

Definición 1.12.- Sean A, B, C conjuntos no vacı́os y f : A → B, g: B → C aplica-


ciones. Se define la aplicación g ◦f : A → C como sigue: “Si a ∈ A y b = f (a), c = g(b)
entonces g◦f (a) := c”. Esta aplicación se denomina aplicación compuesta de f con g.

1.13.- Índices.-
Sucede en ocasiones que todos los elementos de un conjunto X se asocian de forma
biunı́voca con los de otro conjunto I, y para determinar un elemento x ∈ X se hace
referencia al único elemento i ∈ I asociado con él; en este caso dicho elemento se
escribe ‘xi ’, los elementos de I se denominan ı́ndices (el conjunto I se denomina, por
tanto, conjunto de ı́ndices), se dice que X está indizado por I y se denota
X = {xi : i ∈ I} o X = {xi }i∈I .
Otra notación similar a la anterior para elementos indizados es ‘xi ’; para diferenciar
ambos casos es habitual referirse a subı́ndices y superı́ndices, respectivamente.
La noción de ı́ndice no debe resultar extraña, pues la vida cotidiana está repleta
de ellos, piénsese en la matrı́cula de un vehı́culo o en los números del documento de
identidad, etc.

§2 NÚMEROS NATURALES, ENTEROS Y RACIONALES

A partir de este apartado se presentarán los distintos conjuntos numéricos que se


utilizarán en lo que sigue.
Se llama conjunto de los números naturales, y se representa por N, al conjunto
{1, 2, 3, 4, . . .}, dotado de la relación de orden total habitual (1 < 2 < 3 < . . .), y
de las operaciones suma y producto conocidas. Sus elementos se denominan números
naturales.
Con respecto al orden, se tiene que:
(i) 1 es el primer elemento de N, en el sentido de que es menor que cualquier otro
natural.
(ii) Cada natural n tiene un sucesor, el natural n + 1 (2 es el sucesor de 1, 3 el de 2,
etc.), caracterizado por ser mayor que n, y menor o igual que cualquier natural
mayor que n.
(iii) Si S es un subconjunto de N que verifica:
a) 1 ∈ S, y b) n + 1 ∈ S para cada n ∈ S,
entonces S = N.

Universidad de Valladolid.
4 CÁLCULO

Esta última propiedad proporciona una herramienta muy útil de razonamiento, el


llamado principio de inducción.
Las operaciones definidas en N no gozan de todas las propiedades que cabrı́a esperar.
Por ejemplo, una ecuación tan simple como x + 3 = 2 no tiene solución en el conjunto
de los números naturales; para subsanar esta deficiencia se amplı́a el conjunto N a un
conjunto más grande (Z), con operaciones que restringidas a aquél coinciden con las ya
definidas.
Se denota por Z, y se denomina conjunto de los números enteros, al conjunto
Z = {0, 1, −1, 2, −2, 3, −3, . . .};
sus elementos se denominan números enteros.

En Z se definen las operaciones conocidas, suma “+” y producto “·”. El 0 es el


elemento neutro de la suma, y si p ∈ Z, −p es el elemento simétrico u opuesto de p, es
decir, aquél cuya suma con p es el elemento neutro. Por otra parte, 1 es el elemento
neutro del producto (llamado elemento unidad), esto es, 1 · p = p para todo p ∈ Z. En
el conjunto de los números enteros se considera la relación de orden “≤” habitual.

Los números enteros carecen (excepto 1 y −1) de elemento inverso para el producto:
si p ∈ Z es distinto de 1 y −1, no existe q ∈ Z tal que p · q sea igual a 1 (el elemento
unidad). Vamos a ampliar este conjunto, manteniendo las operaciones y la relación de
orden.
El conjunto de los Números Racionales es el conjunto
Q = {p/n : p ∈ Z, n ∈ N},
cuyos elementos son los números racionales.
En Q se tienen definidas las operaciones suma “+” y producto “·”, y la relación de
orden ≤, todas ellas conocidas.

§3 LA RECTA REAL: ESTRUCTURA ALGEBRAICA, ORDEN,


PROPIEDADES.

Aunque las operaciones dadas en Q gozan de buenas propiedades, el conjunto re-


sulta ser “incompleto” en el sentido que ilustramos a continuación con un ejemplo
clásico:
Proposición 3.1.-
i) No existe ningún número racional r tal que r2 = 2.
ii) El conjunto {s ∈ Q : s2 ≤ 2} es un conjunto acotado superiormente que no tiene
extremo superior en Q.

El concepto de número real surge de la necesidad de salvar esta incompletitud.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Generalidades. Números reales 5

Definición 3.2.- Se llama recta real, o conjunto de los números reales, a todo con-
junto no vacı́o, R, provisto de dos operaciones, “+” y “·” denominadas suma y producto
respectivamente, y una relación de orden “≤”que cumplen los siguientes axiomas:

(R, +) es un grupo conmutativo, es decir:


S1: Para cualesquiera x, y, z ∈ R se verifica (x + y) + z = x + (y + z). (Propiedad
asociativa)
S2: Para cada x, y ∈ R se verifica x + y = y + x. (Propiedad conmutativa)
S3: Existe un elemento en R denotado por 0 tal que x + 0 = x para cada x ∈ R.
(Existencia de elemento neutro)
S4: Para cada x ∈ R existe un elemento −x ∈ R tal que x + −x = 0. (Existencia
de elemento simétrico)

(R \ {0}, ·) es un grupo conmutativo, es decir:


P1: Para cualesquiera x, y, z ∈ R se verifica (x· y)· z = x· (y· z).
P2: Para cada x, y ∈ R se verifica x· y = y· x.
P3: Existe un elemento en R denotado por 1 tal que x· 1 = x para cada x ∈ R.
(Existencia de elemento unidad)
P4: Para cada x ∈ R, x 6= 0 existe un elemento x−1 ∈ R tal que x · x−1 = 1.
(Existencia de elemento inverso)

El producto es distributivo respecto de la suma:


D: Para cualesquiera x, y, z ∈ R se verifica x· (y + z) = (x· y) + (x· z).

La relación de orden es total (O1) y compatible con la estructura algebraica (O2-


O3):
O1: Si x, y ∈ R entonces x ≤ y o y ≤ x.
O2: Si x, y, z ∈ R y x ≤ y entonces x + z ≤ y + z.
O3: Si x, y, z ∈ R, x ≤ y y 0 ≤ z entonces x· z ≤ y· z.

Axioma de Completitud
C: Todo subconjunto no vacı́o de R y acotado superiormente tiene extremo supe-
rior.

Las nueve primeras propiedades (S1-S4, P1-P4 y D) se resumen diciendo que


(R, +, ·) es un cuerpo conmutativo.

Observación 3.3.- (Q, +, ·) también tiene estructura de cuerpo conmutativo, y la


relación de orden en él definida es total y compatible con la estructura algebraica. Sin
embargo, y como ya se ha mencionado, en este caso no se verifica el axioma de completi
tud C.

Observación 3.4.- La propiedad de completitud es la clave para la construcción de


las funciones elementales, cuya existencia se admite habitualmente de forma puramente
intuitiva.

Universidad de Valladolid.
6 CÁLCULO

Definición 3.5.- Los elementos de R se denominan números reales. Un número


real x se dice positivo si x > 0 y se dice negativo si x < 0.

Propiedades 3.6.-
En lo que sigue w, x, y, z serán números reales. Las siguientes propiedades se de-
ducen de los trece axiomas.
3.6.1.- Si x + z = y + z entonces x = y (Ley de cancelación de la suma).
3.6.2.- Si x· z = y· z y z 6= 0 entonces x = y (Ley de cancelación del producto).
3.6.3.- x· 0 = 0.
3.6.4.- −(−x) = x.
3.6.5.- Si x 6= 0 entonces (x−1 )−1 = x.
3.6.6.- (−1)· x = −x.
3.6.7.- x· (−y) = −(x· y) = (−x)· y.
3.6.8.- (−x) + (−y) = −(x + y) para cada x, y ∈ R.
3.6.9.- (−x)· (−y) = x· y.
x y x· w + y· z
3.6.10.- Si z 6= 0 y w 6= 0 entonces + = .
z w z· w
3.6.11.- Si x ≤ y e y < z entonces x < z.
3.6.12.- Si x < y e y ≤ z entonces x < z.
3.6.13.- Si x + z < y + z entonces x < y.
3.6.14.- Si x < y entonces x + z < y + z.
3.6.15.- Si x ≤ y y z ≤ w entonces x + z ≤ y + w.
3.6.16.- Si x ≤ y y z < w entonces x + z < y + w.
3.6.17.- x > 0 si, y sólo si, −x < 0.
3.6.18.- Si x < y entonces −x > −y.
3.6.19.- Si x < y y z > 0 entonces x· z < y· z.
3.6.20.- Si x < y y z < 0 entonces x· z > y· z.
3.6.21.- Si x 6= 0 entonces x2 = x· x > 0.
3.6.22.- 1 > 0 y −1 < 0.
3.6.23.- Si x > 0 entonces 1/x > 0.
3.6.24.- Si 0 < x < y entonces 0 < 1/y < 1/x.
3.6.25.- Axioma de Completitud:
C’: Todo subconjunto de la recta real no vacı́o y acotado inferiormente tiene ex-
tremo inferior.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Generalidades. Números reales 7

Observación 3.7.- Podemos considerar Q como un subconjunto de R, de modo


que
N ⊂ Z ⊂ Q ⊂ R.
Propiedad Arquimediana 3.8.-
Sean x, y ∈ R, con x > 0, existe entonces un número natural n tal que n x > y.
En particular (tómese y = 1), para cada ε > 0 existe un número natural n tal que
1
0 < < ε.
n

Parte Entera de un número real 3.9.-


Si x ∈ R existe un único m ∈ Z, que verifica
m ≤ x < m + 1.
Dicho número entero se denomina parte entera de x y se denota [x].

Propiedad de Densidad de Q en R 3.10.-


Sean x, y ∈ R, x < y. Existe entonces un número racional r tal que
x < r < y.
Por tanto, entre dos números reales distintos existen infinitos números racionales.

3.11.- Números Irracionales:


Existen números reales que no son racionales, es decir, R es realmente una extensión
no trivial de Q; por ejemplo:
Proposición 3.11.1.- El conjunto {x ∈ R : x2 ≤ 2} está acotado superiormente
y su extremo superior no es un número racional.

Definición 3.11.2.- El conjunto R \ Q (que es no vacı́o en virtud del resultado


precedente) se denomina conjunto de los números irracionales y se denota por I.

Densidad de los números irracionales 3.11.3.-


Sean x, y ∈ R, x < y. Existe entonces un número irracional γ tal que
x < γ < y.
Por tanto, entre dos números reales distintos existen infinitos números irracionales.

Si, como es habitual, se representan gráficamente los números enteros dispuestos en


una lı́nea, manteniendo su orden de forma creciente de izquierda a derecha, y de manera
que dos cualesquiera que sean consecutivos mantengan una distancia fija, los números
racionales (no enteros) ocupan en dicha lı́nea lugares intermedios, pero no la llenan; los
“poros” que quedan (fruto de la incompletitud de Q ) corresponden precisamente a los
lugares que ocupan los números irracionales. Esta idea es la que justifica el nombre de
recta real y que sus elementos se denominen también puntos.

Universidad de Valladolid.
8 CÁLCULO

-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
La figura pretende ilustrar el comentario anterior. Además se ha representado el número

irracional 2 que, según el famoso teorema de Pitágoras, es la longitud de la hipotenusa
de un triángulo rectángulo cuyos dos catetos tienen longitud 1; el traslado de esta

hipotenusa a la ‘recta real’ se representa con el arco de circunferencia. El número 2
es constructible con regla y compás, y lo mismo sucede con los números racionales en
virtud del no menos conocido teorema de Tales sobre semejanza de triángulos.
Observación 3.11.4.- El resultado anterior, junto con la propiedad de densidad de
los racionales en R, muestra que en cualquier intervalo de la recta real existen infinitos
números racionales, e infinitos números irracionales.

Definición 3.12.- (Valor absoluto de un número real)

Si x ∈ R se define el valor absoluto de x y se denota por |x| al número real


n
x si x ≥ 0;
|x| = max{x, −x} =
−x si x < 0.

Propiedades 3.13.- Sean x, y, ε ∈ R, ε > 0. Se verifica que:

i) |x| ≥ 0. Además |x| = 0 si, y sólo si, x = 0.

ii) −|x| ≤ x ≤ |x|.

iii) |x· y| = |x|· |y|.


¯ ¯
¯ ¯
iv) Si x 6= 0 entonces ¯1/x¯ = 1/|x|.

v) |x + y| ≤ |x| + |y| (Desigualdad triangular).


¯ ¯
vi) ¯|x| − |y|¯ ≤ |x − y|.

vii) |x| < ε si, y sólo si, −ε < x < ε.

viii) |x − y| < ε si, y sólo si, x − ε < y < x + ε.

Mediante el valor absoluto es posible dar una nueva caracterización de los conjuntos
acotados, que admite generalización a los espacios euclı́deos.

Proposición 3.14.- Sea A un subconjunto de R. A es acotado si, y sólo si, existe


M ≥ 0 tal que |x| ≤ M para cada x ∈ A.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Generalidades. Números reales 9

Definición 3.15.- (Intervalos de la recta)


Se dice que un subconjunto I de R es un intervalo si verifica la siguiente propiedad:
“Si x, y ∈ I , con x < y , entonces para cada z ∈ R tal que x < z < y se tiene
que z ∈ I ”.
En otras palabras, un intervalo I se caracteriza por contener a todos los puntos
intermedios entre dos cualesquiera de sus elementos.

Observaciones 3.16.- Sean a, b ∈ R con a < b. Se llama intervalo de extremos a


y b a cualquiera de los conjuntos siguientes:

(a, b) = {c ∈ R : a < c < b} (Intervalo abierto).


[a, b) = {c ∈ R : a ≤ c < b} (Intervalo semiabierto por la derecha).
(a, b] = {c ∈ R : a < c ≤ b} (Intervalo semiabierto por la izquierda).
[a, b] = {c ∈ R : a ≤ c ≤ b} (Intervalo cerrado).

Cada intervalo de extremos a y b es un conjunto acotado, y a y b son los extremos


inferior y superior, respectivamente, de dicho conjunto.

Obsérvese que los conjuntos unipuntuales {x} son intervalos reducidos a un punto.
También son intervalos los conjuntos no acotados de la forma

{x ∈ R : x > a} , {x ∈ R : x ≥ a} , {x ∈ R : x < a} , {x ∈ R : x ≤ a} ,

para algún a ∈ R , que se denotan, respectivamente,

(a, ∞) , [a, ∞) , (−∞, a) , (−∞, a] ,

ası́ como la recta real, representada por (−∞, ∞) ; todos ellos se denominan de forma
genérica intervalos no acotados. El sı́mbolo ‘ ∞ ’ se lee infinito. Nos volveremos a
encontrar con este sı́mbolo en numerosas ocasiones que aclararán más su significado.

Notación 3.17.- Es común el uso de la siguiente notación abreviada:

• Supongamos que en un conjunto A se tiene definida una operación suma + con la


propiedad conmutativa, es decir, tal que para todos a, b ∈ A se tiene que a+b = b+a.
Sea {ai : i ∈ I} un conjunto o familia finita de elementos de A, su suma se
P
representa por ‘ ai ’, y se lee ‘suma o sumatorio de ai cuando i ∈ I’. Es
i∈I
habitual que el conjunto de ı́ndices sea Jn = {1, 2, . . . , n}, en cuyo caso la suma

Universidad de Valladolid.
10 CÁLCULO

de los elementos a1 , a2 , . . . , an se escribe también


n
X
ai o a1 + a2 + . . . + an .
i=1

También puede suceder que los elementos a sumar sean los que verifiquen una cierta
P
propiedad P , en cuyo caso su suma se representa por ‘ a ’.
a verifica P

• Si en un conjunto A se dispone de un producto conmutativo ‘×’, y {ai : i ∈ I} es


Q
una familia finita de elementos de A, su producto se representa por ‘ ai ’. Si el
i∈I
conjunto de ı́ndices es Jn el producto de los elementos a1 , a2 , . . . , an se escribe
también
n
Y
ai o a1 ×a2 ×. . .×an o a1 a2 · · · an .
i=1

Q
Como en el caso de sumas, la expresión ‘ a ’ denota el producto de los
a verifica P
elementos que verifican la propiedad P .

Factoriales. Números combinatorios 3.18.-


Para un número entero no negativo n se define su factorial , denotado por ‘ n! ’
mediante la fórmula recurrente

0! = 1 ; n! = n (n − 1)! , n ∈ N,

o lo que es lo mismo,
n
Y
0! = 1 ; n! = k, n ∈ N.
k=1

Si k y n son números enteros, con n ≥ 0 y 0 ≤ k ≤ n, se define el número


¡ ¢
combinatorio denominado n sobre k y denotado ‘ nk ’ o ‘ Cnk ’ como
³n´ n!
= .
k (n − k)! k!

En realidad los números combinatorios son números naturales y verifican


³n´ ³ n ´ ³n + 1´ ³n´ ³ n ´
= , 0 ≤ k ≤ n, y = + , 1 ≤ k ≤ n,
k n−k k k k−1

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Generalidades. Números reales 11

propiedades que se suelen representar en el llamado triángulo de Pascal o de Tartaglia


n=0 −→ 1
n=1 −→ 1 1
n=2 −→ 1 2 1
n=3 −→ 1 3 3 1
n=4 −→ 1 4 6 4 1
n=5 −→ 1 5 10 10 5 1
n=6 −→ 1 6 15 20 15 6 1
··· ···
¡ ¢
en el que cada fila recoge los valores nk al variar k desde 0 a n . Cada número,
exceptuando los que ocupan las posiciones extremas de cada fila, es la suma de los dos
que figuran encima de él.

§4 EJERCICIOS.

1.- Para las siguientes funciones definidas de R en R:


1.1.- f (x) = x2 , 1.2.- f (x) = 1 + x3 ,
1.3.- f (x) = ex , 1.4.- f (x) = sen(x),
estudiar si son inyectivas o suprayectivas, determinando sus rangos. En caso de no
inyectividad, determinar dominios adecuados, lo mayor posibles, en los que sı́ sean
inyectivas.

√ √
2.- Probar que si n ∈/ N entonces n ∈ / Q (es decir, la raı́z cuadrada de un natural
que no es cuadrado perfecto es un número irracional).

3.- Sea a un número racional no nulo y x un número irracional. Probar que a + x


y a · x son irracionales.
Dar un ejemplo de dos números irracionales tales que su suma y su producto sean
racionales.

√ √
4.- Sean x e y números racionales positivos tales que el número x+ y es
√ √
racional. Probar que también son racionales los números x y y.

5.- Averiguar si son racionales los siguientes números:


√ √ √
5.1.- tan(5◦ ). 5.2.- cos(10◦ ). 5.3.- 2+ 3+ 5.

6.- Determinar si los siguientes subconjuntos de R están acotados superior o infe-


riormente, y en caso afirmativo calcular los correspondientes extremos.

Universidad de Valladolid.
12 CÁLCULO

6.1.- A = {x ∈ R : |x − 1| + |2 − x| < 3 + x}.


n p √ o
2
6.2.- B = x ∈ R : (x − 3)(2 − x) < 4 x + 12 x + 11 .
√ 1
6.3.- D = Q ∩ (0, 5). 6.4.- E = {(−1)n (1 − ): n ∈ N}.
n
6.5.- F = {x ∈ R : x(x − 1)(x − 2)(x − 3) < 0}.

7.- Escribir los siguientes conjuntos como unión de intervalos:


© p ª © ª
7.1.- x ∈ R : 1 > 3 |x| − x . 7.2.- x ∈ R : |x + 2| + |x − 2| ≤ 12 .
© ª © ª
7.3.- x ∈ R : |x(x − 1)| < 1/2 . 7.4.- x ∈ R : |x + 1| < |x| .

8.- Probar que si a y b son números reales entonces


a + b + |a − b| a + b − |a − b|
max{a, b} = y min{a, b} = .
2 2

9.- Calcular las siguientes sumas:


99
X 100
X
1 1
9.1.- √ √ . 9.2.- .
k + 1 + k k(k + 1)
k=1 k=1

22 ³
1 ´2
35
X X
1
9.3.- . 9.4.- xk + , x ∈ R, x > 0.
k(k + 1)(k + 2) xk
k=1 k=1

10.- Resolver las siguientes ecuaciones:


¯ ¯ √
10.1.- ¯|x + 1| − 3¯ = 0. 10.2.- 1 − x2 = 1 − |x|.
¯ ¯
10.3.- ¯x2 − 4|x| − 12¯ = 0. 10.4.- |x − 1| |x − 2| = 3.
1 − 2x
10.5.- |x| = x2 + x − 2. 10.6.- = 1.
3 − |x − 1|

11.- Probar las siguientes desigualdades:


¯ sen(x) ¯ 1
¯ ¯
11.1.- Para cada x ∈ R con |x| > 2, ¯ 2 ¯≤ .
x −1 3
x 1
11.2.- Para cada x ∈ R, 2
≤ .
1+x 2
¯ 1 + sen(θ) ¯
¯ ¯
11.3.- Para cada θ ∈ R, ¯ ¯ ≤ 4.
1 + sen(θ) cos(θ)

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Generalidades. Números reales 13

§5 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

1.1.- f (x) = x2 es inyectiva en (−∞, 0] y en [0, ∞); su rango es [0, ∞).


1.2.- f (x) = 1 + x3 es inyectiva en R; su rango es R.
1.3.- f (x) = ex es inyectiva en R; su rango es (0, ∞).
1.4.- f (x) = sen(x) es inyectiva en [π/2 + kπ, π/2 + (k + 1)π]; su rango es [−1, 1].

2.- Razonar por reducción al absurdo.


√ √
3.- Para la primera parte, razonar por reducción al absurdo. Ejemplo: 2, − 2.
√ √ √ √ √ √
4.- A partir de la igualdad x − y = ( x + y)( x − y), deducir que x − y es
racional y concluir.

3
5.1.- Relacionar tg(5◦ ) con tg(30◦ ) = mediante fórmulas trigonométricas, y
3
observar que si el primero fuera racional, lo serı́a el segundo, lo que es absurdo.
5.2.- Similar, ahora con cos(10◦ ) y cos(30◦ ).
√ √ √
5.3.- Si 2 + 3 + 5 = x ∈ Q, tras eliminar raı́ces se llega a una contradicción
(utilizar el problema 5).

6.1.- inf A = 0, sup A = 6. 6.2.- inf B = 2, sup B = 3.



6.3.- inf D = 0, sup D = 5. 6.4.- inf E = −1, sup E = 1.
6.5.- inf F = 0, sup F = 3.
√ √
1 ¡1 − 3 1 + 3 1
7.1.- (− , ∞). 7.2.- [−6, 6]. 7.3.- , ). 7.4.- (−∞, − ).
18 2 2 2
8.- Es sencillo si se distinguen los casos a ≥ b y a < b.

9.1.- 9. 9.2.- 100/101. 9.3.- 665/2664.


x46 − x−44
9.4.- Si x 6= 1, la suma es 43 + ; si x = 1, es 88.
x2 − 1
10.1.- 2, −4.
√ 10.2.-√0, 1, −1. 10.3.- 6, −6.
3 + 13 3 − 13 √ √
10.4.- , . 10.5.- 2, −1 − 3. 10.6.- −1/3.
2 2

11.1.- Si |x| > 2, entonces |x2 − 1| ≥ 4 − 1 = 3.


11.2.- 2x ≤ 1 + x2 si, y sólo si x2 + 1 − 2x = (x − 1)2 ≥ 0.
11.3.- |1 + sen(θ) cos(θ)| = |1 + sen(2θ)/2| ≥ 1 − | sen(2θ)|/2.

Universidad de Valladolid.
APÉNDICE AL

TEMA 1 FUNCIONES ELEMENTALES

En este apéndice se presenta un compendio de las propiedades más relevantes de las


denominadas funciones elementales (del Análisis Matemático). Aunque se hablará de
ello más adelante, se mencionan también las propiedades de continuidad y derivabilidad
de dichas funciones, puesto que se supone al alumno conocedor de estos conceptos.

FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS.

§1 Función Exponencial de base e.

Definición 1.1.- Para cada x ∈ R se define la exponencial de x como el número


³ x ´n
ex = lim 1 + ,
n→∞ n
que también se denota por “exp(x)”.

Propiedades 1.2.-

1.2.1.- exp(x + y) = exp(x) exp(y) para todos x, y ∈ R.

1.2.2.- exp(0) = 1, exp(1) = e y exp(x) > 0 para cada x ∈ R.

1.2.3.- exp(−x) = exp(x)−1 = 1/exp(x) para cada x ∈ R.

1.2.4.- 1 + x ≤ exp(x) ≤ 1 + x exp(x) para cada x ∈ R.

1.2.5.- exp(x) > 1 si x > 0 ; 0 < exp(x) < 1 si x < 0.

Proposición 1.3.- La función exp : R → R es estrictamente creciente, es decir, si


x > y entonces exp(x) > exp(y).

Proposición 1.4.- La función exp es continua en todo R.

14
I. Funciones Elementales 15

Proposición 1.5.- exp es una biyección de R en el intervalo (0, ∞), en particular

lim exp(x) = 0 y lim exp(x) = ∞ .


x→−∞ x→∞

Proposición 1.6.- La función exp es de clase C ∞ en R, y

exp0 (x) = exp(x) para cada x ∈ R .

§2 Función Logaritmo Natural.

Definición 2.1.- La función inversa de exp : R → (0, ∞) (ver 1.5) se denomina


logaritmo natural o neperiano y se denota por “log” o “ln”.

Propiedades 2.2.-

2.2.1.- log(x y) = log(x) + log(y) para todos x, y > 0.

2.2.2.- log(1) = 0, log(e) = 1 y log(x) > 0 para cada x > 1.

2.2.3.- log(1/x) = − log(x) para cada x > 0.

2.2.4.- log(x) < 0 si 0 < x < 1.

2.2.5.- 1 − 1/x ≤ log(x) ≤ x − 1 para cada x > 0.

Proposición 2.3.- La función log : (0, ∞) → R es estrictamente creciente, es decir,


si x > y entonces log(x) > log(y).

Proposición 2.4.- La función log es continua en (0, ∞).

Proposición 2.5.- log es una biyección del intervalo (0, ∞) en R, en particular

lim log(x) = −∞ y lim log(x) = ∞ .


x→0+ x→∞

Proposición 2.6.- La función log es de clase C ∞ en (0, ∞), y


1
log0 (x) = para cada x > 0 .
x

§3 Función Exponencial de base arbitraria.

Definición 3.1.- Sea a un número real con a > 0 y a 6= 1. Para cada x ∈ R se


define la exponencial de base a de x, y se denota por “ax ”, cómo el número real
¡ ¢
ax = exp x log(a) .

Universidad de Valladolid.
16 CÁLCULO

Propiedades 3.2.-

3.2.1.- ax+y = ax ay para todos x, y ∈ R.

3.2.2.- a0 = 1 y ax > 0 para cada x ∈ R.

3.2.3.- a−x = 1/ax para cada x ∈ R.

3.2.4.- Si a > 1, ax > 1 para x > 0 y 0 < ax < 1 para x < 0.

3.2.5.- Si 0 < a < 1, 0 < ax < 1 para x > 0 y ax > 1 para x < 0.

Proposición 3.3.- Si a > 1, la función ax : R → R es estrictamente creciente, es


decir, si x > y entonces ax > ay .
Si 0 < a < 1, la función ax : R → R es estrictamente decreciente, es decir, si x > y
entonces ax < ay .

Proposición 3.4.- La función ax es continua en todo R.

Proposición 3.5.- ax es una biyección de R en el intervalo (0, ∞), en particular:

Si a > 1, lim ax = 0 y lim ax = ∞ .


x→−∞ x→∞

Si 0 < a < 1, lim ax = ∞ y lim ax = 0 .


x→−∞ x→∞

Proposición 3.6.- La función ax es de clase C ∞ en R; además,

(ax )0 = log(a) ax .

§4 Función Logaritmo de base arbitraria.

Definición 4.1.- Si a es un número real con a > 0, a 6= 1, la función inversa de


ax : R → (0, ∞) (ver 3.5) se denomina logaritmo en base a y se denota por “loga ”.

Propiedades 4.2.-

4.2.1.- loga (x y) = loga (x) + loga (y) para todos x, y > 0.

4.2.2.- loga (1) = 0 y loga (a) = 1.

4.2.3.- loga (1/x) = − loga (x) para cada x > 0.

4.2.4.- Si a > 1, loga (x) > 0 para cada x > 1 y loga (x) < 0 para 0 < x < 1.

4.2.5.- Si 0 < a < 1, loga (x) < 0 para cada x > 1 y loga (x) > 0 para 0 < x < 1.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Funciones Elementales 17

4.2.6.- Si a, b > 0, a 6= 1, b 6= 1, entonces


logb (x) = logb (a) loga (x) para cada x > 0 .
En particular,
log(x) ln(x)
loga (x) = = para cada x > 0 .
log(a) ln(a)

Proposición 4.3.- Si a > 1, la función loga : (0, ∞) → R es estrictamente cre-


ciente, es decir, si x > y entonces loga (x) > loga (y).
Si 0 < a < 1, la función loga : (0, ∞) → R es estrictamente decreciente, es decir, si
x > y entonces loga (x) < loga (y).

Proposición 4.4.- La función loga es continua en (0, ∞).

Proposición 4.5.- loga es una biyección del intervalo (0, ∞) en R, en particular:


Si a > 1, lim loga (x) = −∞ y lim loga (x) = ∞ .
x→0+ x→∞

Si 0 < a < 1, lim loga (x) = ∞ y lim loga (x) = −∞ .


x→0+ x→∞

Proposición 4.6.- La función loga es de clase C ∞ en (0, ∞); además,


1 1
(loga )0 (x) = para cada x > 0 .
log(a) x

§5 Función Potencial.

Definición 5.1.- Dado un número real a, para cada x > 0 se define la potencia de
base x y exponente a por
¡ ¢
xa = exp a log(x) .
Propiedades 5.2.-

5.2.1.- (x y)a = xa y a para todos x, y > 0.


b
5.2.2.- (xa ) = xa b y xa xb = xa+b para cada x > 0 y todos a, b ∈ R.
a veces
5.2.3.- Si a ∈ N, entonces xa = x x · · · x para cada x > 0.
1
5.2.4.- Si a ∈ Z, a < 0, entonces xa = para cada x > 0.
|a| veces
xx ··· x

Proposición 5.3.- Si a > 0, la función xa : (0, ∞) → R es estrictamente creciente,


es decir, si x > y entonces xa > y a .

Universidad de Valladolid.
18 CÁLCULO

Si a < 0, la función xa : (0, ∞) → R es estrictamente decreciente, es decir, si x > y


entonces xa < y a .

Proposición 5.4.- La función xa es continua en (0, ∞).

Proposición 5.5.- Si a 6= 0, xa es una biyección de (0, ∞) en (0, ∞), en particular:

Si a > 0, lim xa = 0 y lim xa = ∞ .


x→0 x→∞

Si a < 0, lim xa = ∞ y lim xa = 0 .


x→0 x→∞

Proposición 5.6.- La función xa es de clase C ∞ en (0, ∞), además

(xa )0 = a xa−1 .

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS.

§6 Funciones seno y coseno.

Definición 6.1.- Si x ∈ R, se suponen definidos mediante las consideraciones


geométricas habituales los valores

cos(x) y sen(x),

denominados respectivamente coseno y seno de x.

Proposición 6.2.- Si x ∈ R se verifica:

i) sen(x) = − sen(−x).

ii) cos(x) = cos(−x).

iii) cos2 (x) + sen2 (x) = 1.

iv) | cos(x)| ≤ 1 y | sen(x)| ≤ 1.

Propiedades 6.3.- Para todos x, y ∈ R se verifica:

6.3.1.- sen(x + y) = sen(x) cos(y) + cos(x) sen(y).

6.3.2.- cos(x + y) = cos(x) cos(y) − sen(x) sen(y).

6.3.3.- sen(2 x) = 2 sen(x) cos(x).

6.3.4.- cos(2 x) = cos2 (x) − sen2 (x).

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Funciones Elementales 19

1 − cos(2 x)
6.3.5.- sen2 (x) = .
2
1 + cos(2 x)
6.3.6.- cos2 (x) = .
2
cos(x − y) − cos(x + y)
6.3.7.- sen(x) sen(y) =
2
cos(x − y) + cos(x + y)
6.3.8.- cos(x) cos(y) = .
2
sen(x + y) + sen(x − y)
6.3.9.- sen(x) cos(y) = .
2
³ ´ ³ ´
x+y x−y
6.3.10.- sen(x) + sen(y) = 2 sen cos .
2 2
³ ´ ³ ´
x+y x−y
6.3.11.- sen(x) − sen(y) = 2 cos sen .
2 2
³ ´ ³ ´
x+y x−y
6.3.12.- cos(x) + cos(y) = 2 cos cos .
2 2
³ ´ ³ ´
x+y x−y
6.3.13.- cos(x) − cos(y) = −2 sen sen .
2 2

Proposición 6.4.- Las funciones sen : R → R y cos : R → R son continuas.

Proposición 6.5.- Las funciones sen : R → R y cos : R → R son de clase C ∞


en todo R; además,
sen0 (x) = cos(x) y cos0 (x) = − sen(x) para cada x ∈ R .

Proposición 6.6.- sen : R → R y cos : R → R son funciones periódicas, de


periodo 2 π.

Propiedades 6.7.-

6.7.1.- cos(0) = 1 y sen(0) = 0.


¡ ¡
6.7.2.- cos π/2) = 0 y sen π/2) = 1.
6.7.3.- cos(π) = −1 y sen(π) = 0.

6.7.4.- sen(x + π) = − sen(x) y cos(x + π) = − cos(x) para todo x ∈ R.


¡ ¢ ¡ ¢
6.7.5.- sen π/2 − x = cos(x) y cos π/2 − x = sen(x) para todo x ∈ R.

6.7.6.- sen(x) = 0 si, y sólo si, x = k π para algún k ∈ Z.

6.7.7.- cos(x) = 0 si, y sólo si, x = π/2 + k π para algún k ∈ Z.

Universidad de Valladolid.
20 CÁLCULO

§7 Funciones inversas de seno y coseno.


£ ¤
Proposición 7.1.- sen : − π/2, π/2 → [−1, 1] es una biyección creciente. La
función inversa se denomina arco-seno y se denota por “arcsen”.
¡ ¢
Proposición 7.2.- arcsen : (−1, 1) → − π/2, π/2 es de clase C ∞ . Su derivada es
1
arcsen0 (x) = √ para cada x ∈ (−1, 1) .
1 − x2

Proposición 7.3.- cos : [0, π] → [−1, 1] es una biyección decreciente. La función


inversa se denomina arco-coseno y se denota por “arccos”.

Proposición 7.4.- arccos : (−1, 1) → (0, π) es de clase C ∞ . Su derivada es


−1
arccos0 (x) = √ para cada x ∈ (−1, 1) .
1 − x2

§8 Funciones secante, tangente, cosecante y cotangente.

Definición 8.1.- Para x ∈ R, x 6= k π + π/2 (k ∈ Z), se definen


1 sen(x)
sec(x) = y tg(x) = ,
cos(x) cos(x)
que reciben el nombre de secante y tangente de x, respectivamente.

Para x ∈ R, x 6= k π (k ∈ Z), se definen


1 cos(x)
cosec(x) = y cotg(x) = ,
sen(x) sen(x)
denominadas cosecante y cotangente de x, respectivamente.

Proposición 8.2.- Si x ∈ R, x 6= k π + π/2 (k ∈ Z), se verifica que:

i) 1 + tg2 (x) = sec2 (x).

ii) sec(x) = sec(−x), tg(x) = − tg(−x).

Si x ∈ R, x 6= k π (k ∈ Z), se verifica que:

iii) 1 + cotg2 (x) = cosec2 (x).

iv) cosec(x) = − cosec(−x), cotg(x) = − cotg(−x).

Propiedades 8.3.- Las siguientes igualdades se verifican para todos los valores de
x, y ∈ R para los que tengan sentido:

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Funciones Elementales 21

tg(x) + tg(y) 2 tg(x)


8.3.1.- tg(x + y) = . 8.3.2.- tg(2 x) = .
1 − tg(x) tg(y) 1 − tg2 (x)
¡ ¢
8.3.3.- tg(x + π) = tg(x), tg(π − x) = − tg(x), tg π/2 − x = cotg(x).

Proposición 8.4.- Las funciones sec, tg, cosec y cotg son continuas en sus respec-
tivos dominios de definición.

Proposición 8.5.- Las funciones sec, tg : R \ {k π + π/2 : k ∈ Z} → R son de


clase C ∞ (en su dominio). Sus derivadas son, respectivamente,
sen(x) 1
sec0 (x) = y tg0 (x) = = 1 + tg(x)2 .
cos(x)2 cos(x)2

Proposición 8.6.- Las funciones cosec, cotg : R \ {k π : k ∈ Z} → R son de clase


C∞ (en su dominio). Sus derivadas son, respectivamente,
cos(x) −1
cosec0 (x) = − y cotg0 (x) = = −1 − cotg(x)2 .
sen(x)2 sen(x)2

Proposición 8.7.- sec y cosec son funciones periódicas de periodo 2 π; tg y


cotg son funciones periódicas de periodo π.

¡ ¢
Proposición 8.8.- tg : − π/2, π/2 → R es una biyección creciente. Su función
inversa se denomina arco-tangente y se denota por “arctg”.

¡ ¢
Proposición 8.9.- arctg : R → − π/2, π/2 es de clase C ∞ . Su derivada es
1
arctg0 (x) = para cada x ∈ R .
1 + x2

Proposición 8.10.- cotg : (0, π) → R es una biyección decreciente. Su función


inversa se denomina arco-cotangente y se denota por “arccotg”.

Proposición 8.11.- arccotg : R → (0, π) es de clase C ∞ . Su derivada es


−1
arccotg0 (x) = para cada x ∈ R .
1 + x2

Universidad de Valladolid.
22 CÁLCULO

FUNCIONES HIPERBÓLICAS.

§9 Funciones seno y coseno hiperbólicos.

Definición 9.1.- Si x ∈ R se definen


exp(x) + exp(−x)
Ch(x) = ,
2
exp(x) − exp(−x)
Sh(x) = ,
2
denominadas coseno hiperbólico y seno hiperbólico de x, respectivamente.

Propiedades 9.2.-

9.2.1.- Ch(0) = 1 y Sh(0) = 0.

9.2.2.- Ch(x) ≥ 1 para cada x ∈ R.

9.2.3.- Sh(x) > 0 si x > 0 y Sh(x) < 0 si x < 0.

9.2.4.- Sh(x) = − Sh(−x) para cada x ∈ R.

9.2.5.- Ch(x) = Ch(−x) para cada x ∈ R.

9.2.6.- Ch2 (x) − Sh2 (x) = 1 para cada x ∈ R.

Propiedades 9.3.- Para todos x, y ∈ R se verifica:

9.3.1.- Sh(x + y) = Sh(x) Ch(y) + Ch(x) Sh(y).

9.3.2.- Ch(x + y) = Ch(x) Ch(y) + Sh(x) Sh(y).

9.3.3.- Sh(2 x) = 2 Sh(x) Ch(x).

9.3.4.- Ch(2 x) = Ch2 (x) + Sh2 (x).


Ch(2 x) − 1
9.3.5.- Sh2 (x) = .
2
Ch(2 x) + 1
9.3.6.- Ch2 (x) = .
2
Proposición 9.4.- Las funciones Sh : R → R y Ch : R → R son continuas.

Proposición 9.5.- Las funciones Sh : R → R y Ch : R → R son de clase C ∞ en


todo R, además
Sh0 (x) = Ch(x) y Ch0 (x) = Sh(x) para cada x ∈ R .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Funciones Elementales 23

§ 10 Funciones inversas del seno y coseno hiperbólicos.

Proposición 10.1.- Sh : R → R es una biyección creciente. La función inversa se


denomina argumento del seno hiperbólico y se denota por “ArgSh”.

Proposición 10.2.- ArgSh : R → R es de clase C ∞ . Su derivada es


1
ArgSh0 (x) = √ para cada x ∈ R .
1 + x2

Proposición 10.3.- Ch : [0, ∞) → [1, ∞) es una biyección decreciente. La función


inversa se denomina argumento del coseno hiperbólico y se denota por “ArgCh”.

Proposición 10.4.- ArgCh : (1, ∞) → (0, ∞) es de clase C ∞ . Su derivada es


1
ArgCh0 (x) = √ para cada x ∈ (1, ∞) .
x2 − 1

§ 11 Funciones tangente y cotangente hiperbólicas.

Definición 11.1.- Para cada x ∈ R se define la tangente hiperbólica de x por


Sh(x) exp(x) − exp(−x)
Tgh(x) = = .
Ch(x) exp(x) + exp(−x)
Para x ∈ R, x 6= 0, se define la cotangente hiperbólica de x por
Ch(x) exp(x) + exp(−x)
Cotgh(x) = = .
Sh(x) exp(x) − exp(−x)

Proposición 11.2.- Tgh : R → R es una función continua.

Proposición 11.3.- Tgh : R → R es de clase C ∞ . Su derivada es


1
Tgh0 (x) = 1 − Tgh(x)2 = para cada x ∈ R .
Ch(x)2

Proposición 11.4.- Cotgh : R \ {0} → R es una función continua.

Proposición 11.5.- Cotgh : R \ {0} → R es de clase C ∞ . Su derivada es


−1
Cotgh0 (x) = 1 − Cotgh2 = para cada x ∈ R \ {0} .
Sh(x)2

Proposición 11.6.- Tgh : R → (−1, 1) es una biyección creciente. Su función


inversa se denomina argumento de la tangente hiperbólica y se denota por “ArgTgh”.

Universidad de Valladolid.
24 CÁLCULO

Proposición 11.7.- ArgTgh : (−1, 1) → R es de clase C ∞ . Su derivada es


ArgTgh0 (x) = 1−x
1
2 para cada x ∈ (−1, 1).

Exponencial: “ exp(x) ” ó “ ex ”

Logaritmo Natural: “ log(x) ” ó “ ln(x) ”

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Funciones Elementales 25

Exponenciales de base a > 0: “ ax ”

a>1 0<a<1

Logaritmos de base a > 0: “ log a (x) ”

a>1 0<a<1

Universidad de Valladolid.
26 CÁLCULO

Funciones Potenciales: “ xa ”

a<0 a>0

Seno: “ sen(x) ”

Coseno: “ cos(x) ”

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Funciones Elementales 27

Arco seno: “ arcsen(x) ” Arco coseno: “ arccos(x) ”

Tangente: “ tg(x) ”

Universidad de Valladolid.
28 CÁLCULO

Seno Hiperbólico: “ Sh(x) ”

Coseno Hiperbólico: “ Ch(x) ”

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


I. Funciones Elementales 29

Argumento del Seno Hiperbólico: “ ArgSh(x) ”

Tangente Hiperbólica “ Tgh(x) ”

Universidad de Valladolid.
FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL.
TEMA 2 LÍMITES Y CONTINUIDAD

El desarrollo de la Ciencia (y por tanto de la Matemática) en los siglos XVII y


XVIII está regido por el principio filosófico de que la naturaleza es “regular”, es decir,
objetos próximos tienen propiedades parecidas. Sin embargo, esta noción de continuidad
no fue establecida de modo riguroso hasta bastante más tarde.
Los conceptos y propiedades que tratamos desde este momento, y en particular
las nociones de entorno y de lı́mite, van dirigidos a precisar cómo se debe entender la
“proximidad” a que antes hemos hecho referencia, y son la base del Cálculo Infinitesimal .
La clave se encuentra en que el valor absoluto dado en la recta real permite definir
una “distancia” entre los puntos de R, dicho de otra forma: dos puntos x, y ∈ R estarán
“próximos” si |x − y| es “pequeño”.

§1 LÍMITES FINITOS E INFINITOS. INDETERMINACIONES

Cuando una aplicación definida en un conjunto X toma valores en un conjunto


numérico recibe el nombre de función. En esta situación, las propiedades aritméticas
y de orden del conjunto de llegada permiten considerar una estructura mucho más rica
en el espacio de las funciones definidas en X.

Definición 1.1.- Sea x un punto de la recta real. Si ε es un número real estricta-


mente positivo, el entorno (abierto) centrado en x y de radio ε es el intervalo
(x − ε, x + ε) = {y ∈ R : |y − x| < ε} .

Definición 1.2.- Sean I un intervalo no vacı́o de R, a un punto de I o un extremo


de I, y f una función definida de I en R. Se dice que f tiene lı́mite (finito) cuando x
tiende hacia a si existe un número real ` verificando la siguiente propiedad:
“Para cada número real ε > 0 existe un número real δ > 0 (que depende de ε) tal
que para cada x ∈ (a − δ, a + δ) ∩ I con x 6= a (o, equivalentemente, para cada x ∈ I
con 0 < |x − a| < δ), se tiene que
f (x) ∈ (` − ε, ` + ε) (o, equivalentemente, |f (x) − `| < ε)”.
El número ` se denomina lı́mite de la función f en a.

30
II. Lı́mites y continuidad 31

Proposición 1.3.- Si la función f tiene lı́mite en a, es único, y su valor se denota


por lim f (x).
x→a

Definición 1.4.- Sea I un intervalo de R no acotado superiormente y f una función


definida de I en R. Se dice que f tiene lı́mite (finito) cuando x tiende hacia +∞ si
existe un número real ` verificando la siguiente propiedad:
“Para cada número real ε > 0 existe un número real M > 0 (que depende de ε) tal
que para cada x ∈ I con x ≥ M , se tiene que

f (x) ∈ (` − ε, ` + ε) (o, equivalentemente, |f (x) − `| < ε)”.

El número ` se denomina lı́mite de f en +∞ ó cuando x tiende hacia +∞.

Proposición 1.5.- Si la función f tiene lı́mite (finito) cuando x tiende hacia +∞,
es único, y su valor se denota por lim f (x).
x→+∞

Definición 1.6.- Sean I un intervalo de R no acotado inferiormente y f una función


definida de I en R. Se dice que f tiene lı́mite (finito) cuando x tiende hacia −∞ si
existe un número real ` verificando la siguiente propiedad:
“Para cada número real ε > 0 existe un número real N < 0 (que depende de ε) tal
que para cada x ∈ I con x ≤ N , se tiene que

f (x) ∈ (` − ε, ` + ε) (o, equivalentemente, |f (x) − `| < ε)”.

El número ` se denomina lı́mite de f en −∞ ó cuando x tiende hacia −∞.

Proposición 1.7.- Si la función f tiene lı́mite (finito) cuando x tiende hacia −∞,
es único, y su valor se denota por lim f (x).
x→−∞

Definición 1.8.- Sea f : I → R. Se dice que f es acotada en I si existen α, β ∈ R


tales que
α ≤ f (x) ≤ β , para cada x ∈ I ,

o equivalentemente, si existe M ≥ 0 tal que

|f (x)| ≤ M , para cada x ∈ I .

Proposición 1.9.- Si f tiene lı́mite finito en a, existe un número real δ > 0 tal
¡ ¢
que f está acotada en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} .

En particular, si lim f (x) = ` 6= 0, se tiene que:


x→a

Universidad de Valladolid.
32 CÁLCULO

i) Si ` > 0, dados números reales α y β con 0 < α < ` < β, existe un número real
δ > 0 tal que para cada x ∈ I ∩(a−δ, a+δ) con x 6= a, se verifica que α < f (x) < β.

ii) Si ` < 0, dados números reales α y β con α < ` < β < 0, existe un número real
δ > 0 tal que para cada x ∈ I ∩(a−δ, a+δ) con x 6= a, se verifica que α < f (x) < β.

Proposición 1.10.- Sean f y g funciones reales definidas en un intervalo I de R,


y sea a un punto de I o un extremo de I. Si lim f (x) = 0 y g está acotada en
¡ ¢ x→a
(a − δ, a + δ) \ {a} ∩ I para algún número real δ > 0, entonces

lim f (x) g(x) = 0 .


x→a

Observación 1.11.- Las dos proposiciones anteriores, que se enunciaron para el


caso de lı́mite de una función en un punto, son igualmente válidas, tras las modificaciones
oportunas, para el caso de lı́mite en +∞ ó −∞.

1.12.- Lı́mites laterales.

Sea f una función real definida en un intervalo I, y sea a un punto de I que no es


extremo de I. Consideremos los subconjuntos
I + = {x ∈ I : a < x} = I ∩ (a, ∞),
I − = {x ∈ I : x < a} = I ∩ (−∞, a).
El lı́mite de la función f a través de I + (resp. de I − ), si existe, se denomina lı́mite
lateral por la derecha (resp. por la izquierda) de f en el punto a, y se denota
¡ ¢
lim+ f (x) resp. lim− f (x) .
x→a x→a

Proposición 1.13.- En las condiciones anteriores, son equivalentes:

i) f tiene lı́mite ` en el punto a.

ii) Existen los dos lı́mites laterales de f en el punto a y coinciden con `.

Enunciaremos las propiedades correspondientes al caso de lı́mite de una función en


un punto a ∈ R, pudiéndose formular propiedades análogas para los lı́mites en +∞ ó
−∞, lo que se deja como ejercicio al lector.

En lo sucesivo, f , g y h serán funciones reales definidas en un intervalo I, y a será


un punto de I o un extremo de I.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


II. Lı́mites y continuidad 33

1.14.- Si la función f tiene lı́mite ` en a, entonces la función |f | tiene lı́mite |`|


en a. El recı́proco, en general, no es cierto; no obstante, es inmediato de la definición
que la función f tiene lı́mite 0 en a si, y sólo si, la función |f | tiene lı́mite 0 en a.

1.15.- Sea β un número real. Si la función f tiene lı́mite ` en a, y para cada x ∈ I


se tiene que β ≤ f (x) (resp. f (x) ≤ β), entonces β ≤ ` (resp. ` ≤ β).

1.16.- Si las funciones f y g tienen lı́mites ` y k, respectivamente, en a, entonces


la función f + g tiene lı́mite ` + k en a, y la función f g tiene lı́mite ` k en a. Si además
¡ ¢
k 6= 0, la función f/g , que está bien definida en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} para algún
`
δ > 0, tiene lı́mite en a.
k
1.17.- Si las funciones f y g tienen lı́mites ` y k, respectivamente, en a, y además
f (x) ≤ g(x) para cada x ∈ I, entonces ` ≤ k.

1.18.- Si las funciones f y h tienen lı́mite ` en a, y además f (x) ≤ g(x) ≤ h(x)


para cada x ∈ I, entonces g tiene lı́mite en a y vale ` (Criterio del Sandwich).

1.19.- Si la función f tiene lı́mite ` > 0 en a, entonces la función log(f ), que está
¡ ¢
definida en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} para algún δ > 0, tiene lı́mite log(`) en a.

1.20.- Si la función f tiene lı́mite ` en a, entonces la función ef tiene lı́mite e` en a.

1.21.- Si las funciones f y g tienen lı́mites ` y k, respectivamente, en a, con ` > 0,


¡ ¢
entonces la función f g , que está definida en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} para algún δ > 0,
tiene lı́mite `k en a.

Definición 1.22.- Sea f una función real definida en un intervalo I, y sea a un


punto de I o un extremo de I. Se dice que f tiende a +∞ (resp. a −∞) cuando x
tiende hacia a si se verifica la siguiente propiedad:
“Para cada número real K > 0 (resp. K < 0) existe un número real δ > 0, que
depende de K, tal que para cada x ∈ (a − δ, a + δ) ∩ I con x 6= a (o, equivalentemente,
para cada x ∈ I con 0 < |x − a| < δ), se tiene que f (x) ≥ K (resp. f (x) ≤ K)”.

Notación: Si la función f tiende a +∞ (resp. a −∞) cuando x tiende hacia a, se


escribe
lim f (x) = +∞ (resp. lim f (x) = −∞).
x→a x→a

Definición 1.23.- Sean I un intervalo no acotado superiormente y f una función


real definida en I. Se dice que f tiene lı́mite +∞ (resp. −∞) cuando x tiende hacia

Universidad de Valladolid.
34 CÁLCULO

+∞ si se verifica la siguiente propiedad:


“Para cada número real K > 0 (resp. K < 0) existe un número real M > 0, que
depende de K, tal que para cada x ∈ I con x ≥ M , se tiene que f (x) ≥ K (resp.
f (x) ≤ K)”.

Notación: Si la función f tiende a +∞ (resp. a −∞) cuando x tiende hacia +∞,


se escribe
lim f (x) = +∞ (resp. lim f (x) = −∞).
x→+∞ x→+∞

Definición 1.24.- Sean I un intervalo no acotado inferiormente y f una función


real definida en I. Se dice que f tiene lı́mite +∞ (resp. −∞) cuando x tiende hacia
−∞ si se verifica la siguiente propiedad:
“Para cada número real K > 0 (resp. K < 0) existe un número real M < 0, que
depende de K, tal que para cada x ∈ I con x ≤ M , se tiene que f (x) ≥ K (resp.
f (x) ≤ K)”.

Notación: Si la función f tiende a +∞ (resp. a −∞) cuando x tiende hacia −∞,


se escribe
lim f (x) = +∞ (resp. lim f (x) = −∞).
x→−∞ x→−∞

Al igual que en el caso de lı́mite finito, es posible considerar en el que ahora nos
ocupa lı́mites laterales, obteniéndose el siguiente criterio:

Proposición 1.25.- Sean I un intervalo de R, a un punto de I que no es extremo


de I, y f una función real definida en I. Son equivalentes:

i) f tiende a +∞ (resp. −∞) en el punto a.


ii) Existen los dos lı́mites laterales de f en el punto a y son +∞ (resp. −∞).

Como antes, enunciaremos las propiedades correspondientes al caso de lı́mite in-


finito de una función en un punto a ∈ R, dejando que el lector las generalice convenien-
temente para los lı́mites en +∞ ó −∞.

En lo sucesivo, f , g y h serán funciones reales definidas en un intervalo I de R, y


a será un punto de I o un extremo de I.

1.26.- Si la función f tiende a +∞ (resp. a −∞) cuando x tiende hacia a y para


cada x ∈ I se tiene que f (x) ≤ g(x) (resp. g(x) ≤ f (x)), entonces la función g tiende a
+∞ (resp. a −∞).

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


II. Lı́mites y continuidad 35

1.27.- Si la función f tiende a +∞ (resp. a −∞) cuando x tiende hacia a y g


¡ ¢
está acotada inferiormente (resp. superiormente) en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} para algún
δ > 0, entonces la función f + g tiende a +∞ (resp. a −∞) cuando x tiende hacia a.
En particular, la propiedad se verifica cuando g tiene lı́mite (finito) en a.

1.28.- Si la función f tiende a ±∞ cuando x tiende hacia a y g tiene lı́mite finito no


nulo ` en a, la función f g tiende hacia ±∞ (según la regla de los signos) cuando x tiende
¡ ¢
hacia a, y lo mismo sucede con f/g , que está bien definida en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a}
para algún δ > 0.

1.29.- Si la función f tiene lı́mite finito no nulo ó tiende hacia ±∞ cuando x tiende
hacia a, y la función g tiene lı́mite 0 en a, existiendo δ > 0 tal que g no se anula en
¡ ¢
I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} , entonces la función f/g :
i) tiende hacia ±∞, según la regla de los signos, siempre que g tenga signo constante
¡ ¢
en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} .
ii) no tiene lı́mite (finito ó infinito) si g no tiene signo constante en ningún entorno
de a.
¡ ¢
1.30.- Si la función f está acotada en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} para algún δ > 0
y la función g tiende hacia ±∞ cuando x tiende hacia a, entonces la función f/g tiene
lı́mite 0 en a.
En particular, la propiedad se verifica cuando f tiene lı́mite finito en a.
¡ ¢
1.31.- Si la función f es estrictamente positiva en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} para
algún δ > 0 y tiene lı́mite 0 (resp. ∞) cuando x tiende hacia a, entonces la función
log(f ) tiene lı́mite −∞ (resp. ∞) en a.

1.32.- Si la función f tiene lı́mite −∞ (resp. +∞) cuando x tiende hacia a,


entonces la función ef tiene lı́mite 0 (resp. +∞) en a.
¡ ¢
1.33.- Se supone que la función f es estrictamente positiva en I ∩ (a−δ, a+δ)\{a}
para algún δ > 0, y tiene lı́mite 0 cuando x tiende hacia a.
i) Si la función g tiene lı́mite finito ` > 0 o si tiende a +∞ cuando x tiende hacia a,
entonces la función f g tiene lı́mite 0 en a.
ii) Si la función g tiene lı́mite finito ` < 0 o si tiende a −∞ cuando x tiende hacia a,
entonces la función f g tiende a +∞ cuando x tiende hacia a.

1.34.- Se supone que la función f tiende a +∞ cuando x tiende hacia a.

Universidad de Valladolid.
36 CÁLCULO

i) Si la función g tiene lı́mite finito ` > 0 o si tiende a +∞ cuando x tiende hacia a,


entonces la función f g tiende a +∞ cuando x tiende hacia a.
ii) Si la función g tiene lı́mite finito ` < 0 o si tiende a −∞ cuando x tiende hacia a,
entonces la función f g tiene lı́mite 0 en a.

1.35.- Se supone que la función f tiene lı́mite ` en el punto a, con 0 ≤ ` < 1.


i) Si la función g tiende a +∞ cuando x tiende hacia a, entonces la función f g tiene
lı́mite 0 en a.
ii) Si la función g tiende a −∞ cuando x tiende hacia a, entonces la función f g tiende
a +∞ cuando x tiende hacia a.

1.36.- Se supone que la función f tiene lı́mite ` cuando x tiende hacia a, con 1 < `.
i) Si la función g tiende a +∞ cuando x tiende hacia a, entonces la función f g tiende
a +∞ cuando x tiende hacia a.
ii) Si la función g tiende a −∞ cuando x tiende hacia a, entonces la función f g tiene
lı́mite 0 en a.

1.37.- Indeterminaciones.

Consideraremos funciones reales f y g definidas en un intervalo I, y a será un punto


de I o un extremo de I.
Nuevamente, los enunciados que se dan a continuación son válidos cuando se con-
sideran lı́mites de funciones cuando x tiende a +∞ ó a −∞.

1.37.1.- Si la función f tiende hacia +∞ y la función g tiende hacia −∞ cuando


x tiende hacia a, nada se puede asegurar, a priori, acerca del comportamiento de la
función f + g. Es decir, la función f + g puede tener lı́mite, tender a ±∞, o carecer de
lı́mite, en a.

1.37.2.- Si la función f tiene lı́mite 0 en a y la función g también, existiendo δ > 0


¡ ¢
tal que g no se anula en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} , nada se puede asegurar, a priori, acerca
del comportamiento de la función f/g .

1.37.3.- Si la función f tiene lı́mite 0 y la función g tiende hacia ±∞ cuando


x tiende hacia a, nada se puede asegurar, a priori, acerca del comportamiento de la
función f g.

1.37.4.- Si la función f tiende hacia ±∞ y la función g tiende hacia ±∞ cuando

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


II. Lı́mites y continuidad 37

x tiende hacia a, nada se puede asegurar, a priori, acerca del comportamiento de la


función f/g .

1.37.5.- Si la función f tiende hacia +∞ y la función g tiene lı́mite 0, cuando


x tiende hacia a, nada se puede asegurar, a priori, acerca del comportamiento de la
función f g .

1.37.6.- Si las funciones f y g tienen lı́mite 0, cuando x tiende hacia a, y f es


¡ ¢
estrictamente positiva en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} para algún δ > 0, nada se puede
asegurar, a priori, acerca del comportamiento de la función f g .

1.37.7.- Si la función f tiene lı́mite 1 y la función g tiende hacia ±∞, cuando


x tiende hacia a, nada se puede asegurar, a priori, acerca del comportamiento de la
función f g .

1.38.- Órdenes de infinitud


Sean b y α números reales con b > 1 y α > 0 . Entonces:
bx
1.38.1.- lim α = ∞ .
x→∞ x
En particular, cuando x tiende a ∞ , la función exponencial crece hacia infinito más
rápido que cualquier polinomio.
1
1.38.2.- lim b /x xα = ∞ .
x→0+

log(x)
1.38.3.- lim = 0.
x→∞ xα
1.38.4.- lim+ log(x) xα = 0 .
x→0

§2 CONTINUIDAD. PROPIEDADES

Definición 2.1.- Sean I un intervalo de R y f una función real definida en I. Si


a ∈ I se dice que f es continua en el punto a si se verifica la siguiente propiedad:
“Para cada ε > 0 existe un δ > 0 (que depende de ε) tal que si
¡ ¢
x ∈ I y |x − a| < δ, equivalentemente x ∈ (a − δ, a + δ) ∩ I

entonces
¡ ¢
|f (x) − f (a)| < ε equivalentemente f (x) ∈ (f (a) − ε, f (a) + ε) ”.

Se dice que f es continua en I si es continua en cada punto de I.

Universidad de Valladolid.
38 CÁLCULO

Teorema 2.2.- Sean I un intervalo de R, a ∈ I y f una función real definida en I.


Son equivalentes:
i) f es continua en a.
ii) Existe lim f (x) y es precisamente f (a).
x→a

Ejemplos 2.3.-
2.3.1.- Toda función constante es continua en cada uno de los puntos de su dominio
de definición.
2.3.2.- La función f : R → R definida por f (x) = x es continua en R.
2.3.3.- La función g: R → R definida por g(x) = [x] (parte entera de x) no es
continua en los puntos enteros. Es continua en todos los demás puntos de R.

Proposición 2.4.- Sean I un intervalo de R, f una función real definida en I, y


a ∈ I tal que f es continua en a.
i) Existe δ > 0 tal que f es acotada en (a − δ, a + δ) ∩ I.

ii) Si f (a) 6= 0 existe un δ > 0 tal que f (x) tiene el mismo signo que f (a) para cada
x ∈ (a − δ, a + δ) ∩ I.

Proposición 2.5.- Sean I un intervalo, a ∈ I que no es un extremo de I, y f una


función real definida en I. Son equivalentes:

i) f es continua en el punto a.

ii) Existen los dos lı́mites laterales de f en el punto a y coinciden ambos con f (a).

Propiedades 2.6.- Sean I un intervalo, a ∈ I y f , g funciones reales definidas en


I y continuas en el punto a. Se verifica:
i) f + g y f g son continuas en a.
ii) |f | es continua en a.
iii) Si g(a) 6= 0, entonces las funciones 1/g y f/g , que están bien definidas en
(a − δ, a + δ) ∩ I para algún δ > 0, son continuas en a.

§3 TEOREMAS FUNDAMENTALES.

Este epı́grafe va dedicado a presentar los resultados más importantes sobre fun-
ciones definidas y continuas en intervalos.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


II. Lı́mites y continuidad 39

Teorema de Bolzano 3.1.- Sea f una función continua en el intervalo [a, b] de


R. Se supone que f (a) f (b) < 0, es decir, f toma valores no nulos y de signos opuestos
en los extremos del intervalo. Entonces, existe al menos un punto c ∈ (a, b) tal que
f (c) = 0.

Propiedad de Darboux 3.2.- Sea f una función continua en el intervalo [a, b] de


R. Para cada número real ξ entre f (a) y f (b) (es decir, f (a) ≤ ξ ≤ f (b) si f (a) ≤ f (b), ó
f (b) ≤ ξ ≤ f (a) en caso contrario), existe al menos un punto c ∈ [a, b] tal que f (c) = ξ.

Teorema de Weierstrass 3.3.- Sea f una función continua en el intervalo [a, b]


de R, entonces f está acotada. De hecho, f alcanza sus extremos, es decir, existen
α, β ∈ [a, b] tales que
f (α) ≤ f (x) ≤ f (β) , para cada x ∈ [a, b] .

Teorema 3.4.- (continuidad de la función compuesta)


Sean I, J intervalos de R y f , g sendas funciones reales definidas en I y J respec-
tivamente, y tales que f (I) ⊂ J. Si a ∈ I, f es continua en a, b ∈ J, g es continua en b
y f (a) = b, entonces la función compuesta g◦f es continua en a.
En particular, si f es continua en I y g es continua en J, entonces g◦f es continua
en I.

Teorema 3.5.- (continuidad de la función inversa)


Sea f una función definida, continua e inyectiva en el intervalo I de R. Entonces,
el conjunto imagen de f , J = f (I), es un intervalo, y la función f −1 : J → I es continua.

§4 EJERCICIOS.

1.- Probar mediante la definición de lı́mite que:


1 1
1.1.- lim x2 = 9 1.2.- lim = .
x→3 x→2 x 2

2.- Se considera la función


1
f (x) = x , x 6= 1 , x 6= 0 .
1 − e 1−x
Estudiar la existencia de lı́mite de la función en los puntos 0 y 1.

3.- ¿Existe el lı́mite en 0 de las siguientes funciones


x hbi b hxi
f (x) = y g(x) = , a, b > 0
a x x a

Universidad de Valladolid.
40 CÁLCULO

definidas para x 6= 0? ([x] denota la parte entera de x).

4.- Se considera la función definida en R por




 A + B log(x) si x > 0;


C si x = 0;
f (x) =

 E

 D e3x + 3 si x < 0,
x
donde A, B, C, D y E son parámetros reales. Encontrar los valores de los parámetros
para los que se verifica que:

4.1.- lim f (x) = ∞ 4.2.- lim f (x) = 2


x→0 x→0

4.3.- lim f (x) = 3 4.4.- lim f (x) = 0.


x→∞ x→−∞

5.- Calcular los siguientes lı́mites en caso de que existan:


p
x2 + x − 6 cos(x) − cos(2x)
5.1.- lim 5.2.- lim
x→2 x2 − 4 x→0 sen2 (x)


5 √
4 √
3

log(x)
x+ x+ x e
5.3.- lim √
3 5.4.- lim
x→∞
2x + 1 x→∞ x

¡ ¢ ¡ 1 1 ¢
5.5.- lim x 2x − 3x 5.6.- lim − πx+1
x→∞ x→0 2x x(e + 1)

6.- Calcular el lı́mite cuando x tiende hacia infinito de las funciones definidas, en
intervalos no acotados superiormente adecuados, por las expresiones siguientes:

6.1.- ap xp + ap−1 xp−1 + . . . + a1 x + a0 , p ∈ N, a0 , a1 , . . . , ap ∈ R y ap 6= 0.

ap xp + ap−1 xp−1 + . . . + a1 x + a0
6.2.- , p, q ∈ N, ai , bj ∈ R para todos i, j
bq xq + bq−1 xq−1 + . . . + b1 x + b0
y ap 6= 0 , bq 6= 0.
¡ ¢1/log(x)
6.3.- ap xp + ap−1 xp−1 + . . . + a1 x + a0 , p ≥ 1, ap > 0.

log(3 x4 + x2 + 1) ¡ ¢ 1
6.4.- 6.5.- 3 x2 + 6 x5 2+log(4 x2 +5)
log(7 x9 + 3 x6 )

2x+1 + 3x+1
6.6.- 6.7.- (ax + bx )1/x , a ≥ b ≥ 0.
2x + 3x

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


II. Lı́mites y continuidad 41
√ √
3
x x2 sen(x5 )
6.8.- q p 6.9.-
√ x+1
x+ x+ x

√ √ p
3 p
3
6.10.- sen( x + 1) − sen( x) 6.11.- x 3 + α x2 − x3 − α x2

³ x 2 + 5 x + 4 ´x
6.12.-
x2 − 5 x + 7

7.- Sean f y g las funciones de [0, 1] en R definidas por


 1 1 1

0 si 0 ≤ x < ; 
 −x si 0 ≤ x < ;
2 2 2
f (x) = g(x) =

x − 1 1 
0 1
si ≤ x ≤ 1. si ≤ x ≤ 1.
2 2 2
Probar que f + g y f g son continuas en [0, 1]. Demostrar que las funciones f ◦ g y
g ◦ f son continuas en [0, 1]. Dibujar las gráficas de las funciones f , g, f + g, f g, f ◦ g
y g ◦ f.

8.- Estudiar la continuidad de las siguientes funciones:



½ 1/  1
x e x si x 6= 0; si x 6= 0;
8.1.- f (x) = 8.2.- f (x) = 1 + e1/x
0 si x = 0. 
2 si x = 0.

9.- Estudiar la continuidad y dibujar la gráfica de la función

f (x) = [x] + (x − [x])2 , x ∈ R.

10.- Estudiar la continuidad y dibujar la gráfica de la función


½
x[x] si x 6= 0;
f (x) =
0 si x = 0.

11.- Demostrar que:


163
11.1.- Existe x ∈ R tal que x179 + = 119.
1+ x2 + sen2 (x)

11.2.- Existe x ∈ R tal que sen(x) = x − 1.

11.3.- Si α ∈ R existe un único x ∈ (0, ∞) tal que x + log(x) = α.

Universidad de Valladolid.
42 CÁLCULO

12.- Sea f una función definida y continua en el intervalo [a, b]. Demostrar que
existe al menos un x ∈ [a, b] tal que
f (a) + f (b)
f (x) = .
2

13.- Sea f : [0, 1] → [0, 1] una función continua en [0, 1]. Probar que existe un
punto c ∈ [0, 1] tal que f (c) = c.

14.- Demostrar que todo polinomio con coeficientes reales y grado impar tiene al
menos una raı́z real.

15.- Sea P un polinomio. Demostrar que existe un punto en el cual la función


|P (x)| toma el valor mı́nimo.

16.- Sea P un polinomio de grado par y siendo el coeficiente del monomio de mayor
grado positivo. Demostrar que existe un punto en el cual la función P (x) toma el valor
mı́nimo.

17.- Sea f : R → R la función dada por


1
f (x) = .
1 + |x|
Determinar el conjunto imagen de f .

§5 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

2.- lim+ f (x) = −∞, lim f (x) = ∞; lim f (x) = 1, lim f (x) = 0.
x→0 x→0− x→1+ x→1−

h i
b b b
3.- Usar −1< ≤ y el criterio del sandwich: lim f (x) = b/a.
x x x x→0
Las igualdades
hxi ½ 0 si 0 < x < a;
=
a −1 si −a < x < 0,
implican que limx→0− g(x) = ∞ y limx→0+ g(x) = 0.

4.1.- lim f (x) = ∞ si, y sólo si, B < 0, E < 0.


x→0

4.2.- lim f (x) = 2 si, y sólo si, B = 0, E = 0, A = 2, D = 2.


x→0

4.3.- lim f (x) = 3 si, y sólo si, A = 3, B = 0.


x→∞

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


II. Lı́mites y continuidad 43

4.4.- lim f (x) = 0 para cualquier valor de los parámetros.


x→−∞

5 1 1
5.1.- . 5.2.- . 5.3.- √ 3 . 5.4.- 0. 5.5.- −∞. 5.6.- No existe.
4 2 2
6.1.- ` = ∞ si ap > 0; ` = −∞ si ap < 0. 6.2.- ` = ∞ si p > q y ap /bq > 0;
` = −∞ si p > q y ap /bq < 0; ` = ap /bq si p = q; ` = 0 si p < q.
4
6.3.- ep . 6.4.- . 6.5.- e5/2 . 6.6.- 3. 6.7.- a. 6.8.- 1. 6.9.- 0.
9

6.10.- 0. 6.11.- . 6.12.- e10 .
3

7.- f y g son continuas, luego lo son su suma y su producto. Como f ([0, 1]) =
g([0, 1]) = [0, 1/2] ⊂ [0, 1], dominio de f y g, también son continuas f ◦ g y g ◦ f .

8.1.- Continua en R \ {0}; lim− f (x) = 0 = f (0) 6= lim+ f (x) = ∞.


x→0 x→0
8.2.- Continua en R \ {0}; no existe lim f (x).
x→0

9.- Continua en R.

10.- Continua en (R \ Z) ∪ {0}.

11.- En todos los casos la respuesta se obtiene aplicando la propiedad de Darboux.


163
11.1.- f (x) = x179 + ; f (−π) < 0 < 119 < 163 = f (0).
1 + x + sen2 (x)
2

11.2.- f (x) = sen(x) − x; f (π) = −π < −1 < π = f (−π).


11.3.- f (x) = x+log(x); f es estrictamente creciente por serlo la función identidad
y la función logarı́tmica; lim+ f (x) = −∞ y lim f (x) = ∞.
x→0 x→∞

f (a) + f (b)
12.- Si f (a) = f (b) es obvio. Si f (a) < f (b), se tiene que f (a) < <
2
f (b): aplicar la propiedad de Darboux.

13.- Si f (0) = 0 o f (1) = 1 es trivial. Si no, aplicar el teorema de Bolzano en [0, 1]


a la función g(x) = f (x) − x.

14.- Sea P dicho polinomio y supongamos que el coeficiente del monomio de mayor
grado es positivo (en caso contrario, se razona de forma similar). Puesto que

lim P (x) = −∞ y lim P (x) = +∞,


x→−∞ x→+∞

basta aplicar el teorema de Bolzano en un intervalo adecuado.

Universidad de Valladolid.
44 CÁLCULO

15.- Trivial si P es constante. Si no, limx→±∞ |P (x)| = +∞, y se aplica el teorema


de Weierstrass en un intervalo adecuado.

16.- Similar al anterior.

17.- f (R) = (0, 1].

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL.
TEMA 3 CÁLCULO DIFERENCIAL

La necesidad de medir la rapidez con que varı́an las magnitudes fı́sicas es una cons-
tante en el estudio de los fenómenos naturales. No fue hasta el siglo XVII cuando Newton
y Leibnitz desarrollaron una teorı́a matemática que diera respuesta a esta cuestión,
iniciando ası́ lo que se conoce hoy como Cálculo Diferencial.
Este tema se dedica a la exposición de los resultados fundamentales del Cálculo
Diferencial para funciones reales de variable real definidas en intervalos de R. Comen-
zamos estableciendo el concepto de derivada y sus propiedades elementales, para abordar
luego los resultados clásicos relativos a este concepto.

§1 CONCEPTO DE DERIVADA. PRIMERAS PROPIEDADES.

Definición 1.1.- Sea f una función real definida en un intervalo abierto I de R, y


sea a ∈ I. Se dice que f es derivable en el punto a si existe y es finito el lı́mite
f (x) − f (a)
lim ,
x→a x−a
que puede ser expresado equivalentemente como
f (a + h) − f (a)
lim .
h→0 h
En ese caso, el valor del lı́mite se representa por f 0 (a), y se denomina derivada de f en
el punto a.
Se dice que f es derivable en I si es derivable en cada uno de sus puntos.

Observación 1.2.- El cociente cuyo lı́mite define el concepto de derivada se de-


nomina cociente incremental de f correspondiente a los puntos a y a + h, pues su valor
es la razón entre el incremento que experimenta la función y el correspondiente a la
variable, al pasar de a a a + h.

Interpretación geométrica de la derivada 1.3.-


Sean f una función definida en un intervalo abierto I y a un punto de I en el que
f es derivable. Si consideramos la recta del plano de ecuación
y = g(x) = f (a) + f 0 (a)(x − a) ,

45
46 CÁLCULO

su gráfica pasa, al igual que la de f , por el punto (a, f (a)). Más aún, se observa
fácilmente que
f (x) − g(x)
lim = 0,
x→a x−a
lo que indica que g es una “buena aproximación” de f cuando x tiende hacia a. La
recta definida por g se denomina recta tangente a f en el punto a, y su pendiente es la
derivada de f en el punto a.

y = f(x) (a+h, f(a+h))

(a, f(a))

y = f(a) + f ’(a) (x-a)

Propiedades 1.4.-

Sean I un intervalo abierto de R, a ∈ I, y f , g funciones reales definidas en I.


1.4.1.- Si f es derivable en a, f es continua en a. El recı́proco es, en general, falso,
como se puede comprobar, por ejemplo, con la función f (x) = |x|, x ∈ R, en el punto
a = 0.

1.4.2.- Si f y g son derivables en a y α, β ∈ R, entonces α f + β g es derivable en a,


y además,
(α f + β g)0 (a) = α f 0 (a) + β g 0 (a) .

1.4.3.- Si f es una función constante, entonces f es derivable en I y para todo


x ∈ I se tiene que f 0 (x) = 0.

1.4.4.- Si f y g son derivables en a, entonces f g es derivable en a, y además


(f g)0 (a) = f 0 (a) g(a) + f (a) g 0 (a) .

1.4.5.- Si f y g son derivables en a y g(a) 6= 0, entonces f/g (que está definida en


un entorno adecuado de a) es derivable en a, y además
³ f ´0 f 0 (a) g(a) − f (a) g 0 (a)
(a) = .
g g(a)2

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 47

Definición 1.5.- Sea f una función real definida en un intervalo de la forma [a, b).
Entonces, tiene sentido considerar el lı́mite
f (x) − f (a)
lim+ ,
x→a x−a
que si existe y es finito se denomina derivada lateral por la derecha de f en el punto a,
y se representa por f 0 (a+ ) ó f+
0
(a).

Análogamente, para una función f definida en un intervalo de la forma (a, b] se


puede estudiar la derivabilidad por la izquierda en el punto b; si existe y es finito el
lı́mite por la izquierda en el punto b de los cocientes incrementales relativos a dicho
punto se denomina derivada lateral por la izquierda de f en el punto b y se denota por
f 0 (b− ) ó f−
0
(b).

Ası́, si se tiene una función f definida en el intervalo I = [a, b], decir que f es
derivable en I significa que f es derivable en cada punto de (a, b) y que existen las
correspondientes derivadas laterales en a y b. Análogamente, si se tiene una función f
definida en el intervalo I = [a, b) (respectivamente, en I = (a, b]), decir que f es derivable
en I significa que f es derivable en cada punto de (a, b) y que existe la derivada lateral
en a (resp. en b).

A partir de las propiedades conocidas de los lı́mites es sencillo obtener la siguiente

Proposición 1.6.- Sean f una función real definida en un intervalo abierto I y


a ∈ I. Son equivalentes:
i) f es derivable en a.
ii) f admite derivadas laterales en a y coinciden.
En este caso, el valor de las derivadas laterales coincide con f 0 (a).

Regla de la cadena 1.7.-


Sean I y J intervalos abiertos de R, f : I → J y g: J → R funciones tales que:
i) f es derivable en a ∈ I.
ii) g es derivable en b = f (a) ∈ J.
Entonces, la función compuesta g◦f es derivable en a, además

(g◦f )0 (a) = g 0 (f (a)) f 0 (a) = g 0 (b) f 0 (a) .

Universidad de Valladolid.
48 CÁLCULO

Derivación de la función inversa 1.8.-


Sean I un intervalo abierto de R y f una función real definida, continua e inyectiva
en I. Si f es derivable en a ∈ I y f 0 (a) 6= 0, entonces f −1 es derivable en b = f (a) y
¡ ¢ 1 1
(f −1 )0 f (a) = 0 ó (f −1 )0 (b) = 0 ¡ −1 ¢ .
f (a) f f (b)

Observación 1.9.- Este resultado es de aplicación al cálculo de las derivadas de


las funciones inversas o recı́procas de otras cuyas derivadas se conozcan. Por ejemplo,
dado que la derivada de la función exponencial es ella misma, la derivada de su inversa,
la función logarı́tmica, es
1
log0 (y) = , y ∈ (0, ∞) .
y

Definición 1.10.- Sea f una función definida y derivable en un intervalo I. Tiene


entonces sentido considerar la función derivada, que denotaremos por f 0 , que a cada
punto x ∈ I le asocia el valor f 0 (x). Esta nueva función puede ser derivable a su vez en
un punto a de I, es decir, puede existir
f 0 (x) − f 0 (a)
lim = (f 0 )0 (a) ,
x→a x−a
que se denota por f (a), y se denomina derivada segunda de f en a. Si f 0 es derivable
00

en todo I, se puede considerar una nueva función, la derivada segunda de f , denotada


por f 00 , que asocia a cada punto x ∈ I el valor f 00 (x).
Análogamente, se pueden definir derivadas sucesivas de orden k ∈ N arbitrario. La
notación usual para la derivada de orden k o derivada k-ésima de una función f es f (k) .
Por convenio, se admite que f (0) = f .

Definición 1.11.- Sea k un número natural, k ≥ 1. Se dice que una función real f
definida en el intervalo I es de clase C k en I si f admite derivadas sucesivas hasta orden
k en I y todas ellas son continuas (de acuerdo con la propiedad 1.4.1, esto equivale a
que exista f (k) y sea continua).

Se dice que una función real f definida en el intervalo I es de clase C ∞ en I si f


admite derivadas sucesivas de orden arbitrario en I (y, por tanto, todas son continuas).

Fórmula de Leibnitz 1.12.-


Sean f, g funciones de clase C n en un intervalo I. Entonces, f g es de clase C n en I,
y para cada k ≤ n se tiene que
Xk µ ¶
(k) k (k−i)
(f g) (x) = f (x) g (i) (x) , x ∈ I .
i=0
i

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 49

§ 2 TEOREMAS DE ROLLE Y DEL VALOR MEDIO. MONOTONÍA.

Los conceptos y resultados que siguen a continuación van dirigidos al estudio local
de funciones y a la caracterización de los puntos relevantes en dicho estudio. El cálculo
diferencial es herramienta fundamental para el conocimiento del comportamiento de una
función, tanto desde el punto de vista local como desde el global.

Definición 2.1.- Sean f una función real definida en un intervalo I de R y x0 ∈ I.


Se dice que f presenta un mı́nimo relativo en x0 (resp. máximo relativo) si existe δ > 0
tal que para cada x ∈ (x0 − δ, x0 + δ) ∩ I se tiene que

f (x) ≥ f (x0 ) (resp. f (x) ≤ f (x0 )) .

Los máximos y mı́nimos relativos reciben el nombre común de extremos relativos.


En los términos de la definición anterior, en el caso de que para x 6= x0 se pueda ase-
gurar la desigualdad estricta entre las correspondientes imágenes, se habla de extremos
relativos estrictos.

Teorema 2.2.- (Condición necesaria de extremo relativo)


Sea f una función real definida en un intervalo abierto I, y sea x0 un punto de I
en el que f presenta un extremo relativo. Si f es derivable en x0 , entonces f 0 (x0 ) = 0.

Observaciones 2.3.-

i) Es claro que un extremo relativo no tiene por qué presentarse en un punto en


el que la función sea derivable. Por ejemplo, la función f (x) = |x|, x ∈ R, presenta un
mı́nimo relativo (y absoluto) en x0 = 0, único punto en el que f no es derivable.

ii) Como indica la proposición, en el caso de derivabilidad en x0 , la recta tangente


a la gráfica de f en x0 será de pendiente cero, y por lo tanto, horizontal.

iii) Ya sabemos que toda función continua en un intervalo cerrado y acotado alcanza
el máximo y el mı́nimo absolutos, que son por tanto extremos relativos, pero puede que
esto ocurra en los extremos del intervalo y que, aun cuando exista la derivada lateral
correspondiente, ésta no sea nula (p.e. f (x) = x2 − 1 en [−1, 1]).

Teorema de Rolle 2.4.-


Sea f una función continua en el intervalo [a, b], derivable en el intervalo abierto
(a, b) y tal que f (a) = f (b). Entonces, existe c ∈ (a, b) tal que f 0 (c) = 0.

Universidad de Valladolid.
50 CÁLCULO

Teorema del valor medio de Cauchy 2.5.-


Sean f, g: [a, b] → R funciones continuas en [a, b] y derivables en (a, b). Entonces,
existe un punto c ∈ (a, b) tal que
¡ ¢ ¡ ¢
f 0 (c) g(b) − g(a) = g 0 (c) f (b) − f (a) .

Como consecuencia inmediata de este teorema, si tomamos g(x) = x, x ∈ R,


deducimos el siguiente

Teorema de los incrementos finitos de Lagrange 2.6.-


Sea f una función real definida y continua en [a, b], y derivable en (a, b). Entonces,
existe un punto c ∈ (a, b) tal que
f (b) − f (a) = (b − a) f 0 (c) .

Observación 2.7.- Este resultado tiene una interpretación geométrica clara: la


recta que une los puntos “inicial” (a, f (a)) y “final” (b, f (b)) de la gráfica de f tiene por
pendiente el valor
f (b) − f (a)
.
b−a
El teorema asegura que existe un punto en (a, b) en el que la recta tangente a la gráfica
de f tiene esa misma pendiente, y por lo tanto, es paralela a la recta antes considerada.

Corolario 2.8.- Sea f una función real definida y derivable en un intervalo abierto I
de R. Si f 0 (x) = 0 para cada x ∈ I, entonces f es constante en I.

Corolario 2.9.- Sea f una función real definida en el intervalo [a, a+δ), con δ > 0,
siendo f continua en [a, a + δ) y derivable en (a, a + δ). Si existe y es finito lim+ f 0 (x),
x→a
se tiene que f admite derivada lateral por la derecha en el punto a y
f 0 (a+ ) = lim+ f 0 (x).
x→a
Análogo resultado se verifica para intervalos de la forma (a − δ, a].

Regla de L’Hôpital 2.10.-


Sean I un intervalo de R y a un punto de I o un extremo de I. Si f y g son
funciones derivables en I tales que g 0 (x) 6= 0 para cada x ∈ I \ {a}, y se verifica que, o
bien
lim f (x) = 0 y lim g(x) = 0 ,
x→a x→a
o bien
lim f (x) = ∞ y lim g(x) = ∞ ,
x→a x→a

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 51

f 0 (x) f (x)
entonces, si existe lim 0
= L (finito o infinito), se tiene que lim = L.
x→a g (x) x→a g(x)

Observaciones 2.11.-

i) El resultado es igualmente válido para intervalos no acotados en relación a los


lı́mites en a = +∞ ó a = −∞.
ii) Este resultado se aplica a la resolución de indeterminaciones 0/0 e ∞/∞.

Definición 2.12.- Se dice que una función real f , definida en un intervalo I, es


creciente (resp. decreciente) en I si para todos x, y ∈ I con x < y se verifica que
f (x) ≤ f (y) (resp. f (x) ≥ f (y)).

Si las últimas desigualdades se verifican en sentido estricto, se habla de crecimiento


(resp. decrecimiento) estricto en I.

Como consecuencia del teorema de Lagrange se tiene que

Proposición 2.13.- Si f es derivable en un intervalo I, entonces:

2.13.1.- f es creciente (resp. decreciente) en I si, y sólo si, f 0 (x) ≥ 0 (resp.


f 0 (x) ≤ 0) para cada x ∈ I.

2.13.2.- Si f 0 (x) > 0 (resp. f 0 (x) < 0) para cada x ∈ I que no sea extremo de I,
entonces f es estrictamente creciente (resp. decreciente) en I.

Observación 2.14.- El recı́proco de 2.13.2 es falso, es decir, de la monotonı́a


estricta de una función derivable en un intervalo no se deduce la no anulación de la
derivada. Basta considerar la función f : R → R dada por

f (x) = x3 ,

que es estrictamente creciente en R, y para la que f 0 (0) = 0.

§3 TEOREMA DE TAYLOR. ESTUDIO LOCAL DE FUNCIONES.

Si exceptuamos las funciones polinómicas y las racionales (cocientes de dos polinó-


micas), las funciones que aparecen normalmente en el Análisis son de evaluación compli-
cada, o incluso imposible, por medio de operaciones elementales. Ası́, surge en principio
la necesidad de sustituir la función de partida por otra, por ejemplo, polinómica, que la
aproxime suficientemente, al menos en un entorno del punto alrededor del cual se está

Universidad de Valladolid.
52 CÁLCULO

estudiando la función. Hay que hacer notar que la aproximación puede también aportar
información de tipo cualitativo acerca de la función.

La fórmula de Taylor proporciona la mejor (en un sentido que se precisará) aproxi-


mación de tipo polinómico a una función suficientemente derivable en un entorno de un
punto.

Definición 3.1.- Sea f una función real definida en un intervalo I y sea a ∈ I. Si


f admite derivadas sucesivas hasta el orden n ≥ 1 en el punto a, se denomina polinomio
de Taylor de grado n de f en a al polinomio
f 00 (a) f (n) (a)
Tn (f, a)(x) = f (a) + f 0 (a) (x − a) + (x − a)2 + . . . + (x − a)n .
2! n!

El polinomio de Taylor es el único de grado menor o igual que n que satisface las
relaciones
P (a) = f (a) , P 0 (a) = f 0 (a) , . . . , P (n) (a) = f (n) (a) ,

que, de hecho, sirven para determinarlo. Ası́, la función dato y el polinomio coinciden,
junto con sus derivadas sucesivas hasta orden n, en el punto a, con lo que se puede
afirmar que se ha resuelto un problema de interpolación para f .

El siguiente resultado se obtiene a partir del teorema del valor medio de Cauchy.

Fórmula de Taylor 3.2.-


Sean I un intervalo de R y f una función real definida en I que admite derivadas
hasta el orden n + 1 en cada punto de I (en particular f es de clase C n en I). Si a ∈ I
para cada x ∈ I se tiene que
f 00 (a) f (n) (a)
f (x) = f (a) + f 0 (a) (x − a) + (x − a)2 + . . . + (x − a)n
2! n!
f (n+1) (ξx )
+ (x − a)n+1 ,
(n + 1)!
donde ξx es un punto del intervalo abierto de extremos a y x.

Observaciones 3.3.-
i) El último sumando de la expresión anterior, que es la diferencia entre el valor
de la función y el del polinomio de Taylor Tn (f, a) en x, es el denominado resto de
Taylor de orden n en a, denotado por Rn (f, a)(x), y que ha sido expresado en la forma
conocida como de Lagrange.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 53

ii) Otra forma usual de representar la fórmula de Taylor es la siguiente: Sea f una
función definida en el intervalo I = (a − δ, a + δ), con δ > 0, y que admite derivadas
hasta el orden n + 1 en cada punto de I. Para cada h ∈ R con |h| < δ se tiene que
f 00 (a) 2 f (n) (a) n f (n+1) (a + θ h) n+1
f (a + h) = f (a) + f 0 (a) h + h + ... + h + h ,
2! n! (n + 1)!
donde θ ∈ (0, 1) depende de h.

Proposición 3.4.- Sean f una función real definida en un intervalo abierto I y


a ∈ I. Si f es n − 1 veces derivable en I y existe f (n) (a), entonces
f (x) − Tn (f, a)(x)
lim = 0.
x→a (x − a)n

Dicho de otro modo, existe una función ε: I \ {a} → R tal que para todo x ∈ I \ {a}
se tiene que
f (x) = Tn (f, a)(x) + (x − a)n · ε(x),

y que verifica que lim ε(x) = 0.


x→a

Observación 3.5.- De hecho, Tn (f, a) es el único polinomio de grado menor o


igual que n que verifica la propiedad anterior. En este sentido, podemos decir que es la
mejor aproximación a f en un entorno de a.

Los dos resultados siguientes proporcionan métodos para la determinación directa


(es decir, sin recurrir al cálculo de las derivas sucesivas) de los polinomios de Taylor
correspondientes a funciones que resultan de operar, de un modo u otro, con otras
funciones cuyos polinomios de Taylor se conocen.

Propiedades 3.6.- Sean I un intervalo abierto de R, a ∈ I, y f, g : I → R


funciones cuyos polinomios de Taylor de orden n ∈ N en a son P y Q, respectivamente.
Entonces, se verifica que:
3.6.1.- Para todos α, β ∈ R, el polinomio de Taylor de orden n en a de la función
α f + β g es α P + β Q. (Propiedad de linealidad.)
3.6.2.- El polinomio de Taylor de orden n en a de la función f g es el que resulta al
calcular P Q y despreciar los términos en (x − a) de grado estrictamente mayor que n.
3.6.3.- Si g(a) 6= 0, el polinomio de Taylor de orden n en a de la función f/g se
obtiene al dividir, hasta llegar al grado n, P entre Q según las potencias crecientes de
(x − a).

Universidad de Valladolid.
54 CÁLCULO

3.6.4.- Si F es una primitiva de f en I (es decir, F 0 (x) = f (x) para cada x ∈ I),
el polinomio de Taylor de orden n + 1 en a de la función F es el polinomio R, primitiva
de P , tal que R(a) = F (a).

Proposición 3.7.- Sean f : I → R y g : J → R funciones definidas en sendos


intervalos I, J, y sean a ∈ I y b ∈ J tales que f (a) = b. Si el polinomio de Taylor de
orden n en a (resp. en b) de f (resp. de g) es el polinomio P (resp. Q), entonces el
polinomio de Taylor de orden n en a de la función g◦f (definida en (a − δ, a + δ) \ {a}
¡ ¢
para algún δ > 0) es el que resulta al despreciar en el polinomio Q P (x) los términos
en (x − a) de grado estrictamente mayor que n.

Definición 3.8.- Sean I un intervalo de R, a un punto de I o un extremo de I, y


f y g dos funciones reales definidas en I y tales que, para algún δ > 0, g no se anula
¡ ¢
en I ∩ (a − δ, a + δ) \ {a} . Se dice que la función f es equivalente a la función g en el
punto a, y se denota por f ∼a g, si
f (x)
lim = 1.
x→a g(x)

Análogamente se define el concepto de funciones equivalentes en +∞ y −∞ en el


caso de que I no esté acotado superior o inferiormente.

Proposición 3.9.- Si f ∼a g, ambas funciones tienen el mismo comportamiento


en el punto a, es decir, tienen lı́mite o no en dicho punto simultáneamente. Además, si
tienen lı́mite (finito ó infinito) dicho lı́mite es el mismo.

Observación 3.10.-
Supongamos que f, g, ϕ, ψ: I → R son tales que f ∼a g y ϕ ∼a ψ. Entonces es
sencillo probar que ϕ f ∼a ψ g. Por lo tanto, en un producto de funciones, a efectos de
cálculo de lı́mites, es lı́cito sustituir una de las funciones factor por otra equivalente.
Sin embargo, NO es cierto en general que si f ∼a g y ϕ ∼a ψ entonces ϕ+f ∼a ψ+g.
Para ilustrar esto basta considerar las funciones
f = x ∼0 g = x + x2 ,
ϕ = −x ∼0 ψ = −x + x2 .

Proposición 3.11.- Sean I un intervalo de R, a un punto de I o un extremo de I,


y ϕ, ψ, funciones reales positivas definidas en I y equivalentes en el punto a, que tienen
lı́mite (finito ó infinito) distinto de 1 en a, entonces las funciones log(ϕ) y log(ψ) son
equivalentes en el punto a.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 55

Se prosigue ahora con el estudio de la convexidad de las gráficas de funciones


definidas en intervalos, de nuevo en términos de las derivadas.

Definición 3.12.- Sea f una función definida en un intervalo I. Se dice que f es


convexa (resp. cóncava) en I si para todos x, y ∈ I y todo α ∈ (0, 1) se tiene que
¡ ¢
f (1 − α) x + α y ≤ (1 − α) f (x) + α f (y)
¡ ¡ ¢ ¢
resp. f (1 − α) x + α y ≥ (1 − α) f (x) + α f (y) .
Si atendemos a la representación gráfica, f es convexa (resp. cóncava) si la cuerda
que une dos puntos cualquiera de su gráfica queda por encima (resp. por debajo) de la
gráfica de f .

Proposición 3.13.- Sea f una función definida y dos veces derivable en un inter-
valo I. Entonces, f es convexa (resp. cóncava) en I si, y sólo si, para cada x ∈ I se
tiene que f 00 (x) ≥ 0 (resp. f 00 (x) ≤ 0).

Definición 3.14.- Sea f una función definida en un intervalo abierto I, y sea a ∈ I


en el que f es derivable. Tiene sentido considerar la recta tangente a f en a, de ecuación

g(x) = f (a) + f 0 (a) (x − a) .

Se dice que a es un punto de inflexión de f si existe δ > 0 tal que si x ∈ (a − δ, a),


entonces f (x) ≥ g(x), y si x ∈ (a, a + δ), entonces f (x) ≤ g(x), o viceversa.

Proposición 3.15.- Sea f una función definida y derivable en un intervalo I y sea


a ∈ I en el que f es dos veces derivable. Entonces, se tiene que:
i) Si f 00 (a) > 0 (resp. f 00 (a) < 0), la gráfica de la recta tangente a f en ese punto
queda, en un entorno adecuado, por debajo (resp. por encima) de la gráfica de f .
ii) Si a es un punto de inflexión de f , ha de ser f 00 (a) = 0.

Proposición 3.16.- Sean I un intervalo abierto, f una función real definida en I


que admite n − 1 derivadas en I, con n ≥ 2, y a un punto de I tal que existe f (n) (a). Si

f 0 (a) = . . . = f (n−1) (a) = 0 y f (n) (a) 6= 0 ,

entonces:

i) Si n es par, f presenta un extremo relativo en a, que será un máximo si f (n) (a) < 0
y un mı́nimo si f (n) (a) > 0.

ii) Si n es impar, f no presenta extremo relativo en a.

Universidad de Valladolid.
56 CÁLCULO

Proposición 3.17.- Sean I un intervalo abierto, f una función real definida en I


que admite n − 1 derivadas en I, con n ≥ 3, y a un punto de I tal que existe f (n) (a). Si

f 00 (a) = . . . = f (n−1) (a) = 0 y f (n) (a) 6= 0 ,

entonces:

i) Si n es impar, f presenta un punto de inflexión en a.

ii) Si n es par, f no presenta un punto de inflexión en a.

Representación gráfica de funciones 3.18.-

A la hora de dar una representación aproximada de la gráfica de una función real


dada por la expresión explı́cita y = f (x), es conveniente seguir los siguientes pasos:

3.18.1.- Determinar el dominio de definición D de la función, es decir, el conjunto


de valores reales x para los que la expresión f (x) proporciona un número real. En los
casos usuales D es un intervalo o una unión de intervalos.

3.18.2.- Hallar los cortes de la gráfica con los ejes, que serán los puntos de la forma
(a, 0) y (0, b) que pertenezcan a la gráfica.

3.18.3.- Estudiar la simetrı́a de la gráfica:


3.18.3.1.- Si para cada x ∈ D se tiene que −x ∈ D y f (−x) = f (x), se dice que la
función f es par, y su gráfica presenta simetrı́a respecto del eje de ordenadas OY .
3.18.3.2.- Si para cada x ∈ D se tiene que −x ∈ D y f (−x) = −f (x), se dice que
la función f es impar, y su gráfica presenta simetrı́a respecto del origen de coordenadas.

3.18.4.- Estudiar la periodicidad, es decir, la existencia de una constante T , de-


nominada periodo de f , tal que si x ∈ D y x + T ∈ D, entonces f (x + T ) = f (x).

3.18.5.- Determinar las ası́ntotas de la gráfica, que pueden ser de diversos tipos:
3.18.5.1.- Horizontales: si D no está acotado superior y/o inferiormente y

lim f (x) = L1 ∈ R y/o lim f (x) = L2 ∈ R ,


x→+∞ x→−∞

las rectas de ecuaciones y = L1 y/o y = L2 son ası́ntotas horizontales de la gráfica


de la función f (puede ser L1 = L2 ).
3.18.5.2.- Verticales: Si a ∈ R es un punto tal que

lim f (x) = ±∞ y/o lim f (x) = ±∞ ,


x→a+ x→a−

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 57

entonces la recta de ecuación x = a es una ası́ntota vertical de la gráfica de f .


3.18.5.3.- Oblicuas: Supongamos que D no está acotado superiormente y que
f (x)
lim = m ∈ R − {0} y lim (f (x) − mx) = n ∈ R .
x→+∞ x x→+∞
Entonces, la recta de ecuación y = mx + n es una ası́ntota oblicua de la gráfica de
la función f .
Lo mismo se puede decir si D no está acotado inferiormente y se verifican análogas
condiciones respecto a los lı́mites indicados cuando x tiende a −∞.

3.18.6.- Determinar los intervalos de monotonı́a de la función: si f es derivable


en I, este problema se reduce a estudiar el signo de f 0 , de acuerdo con lo expuesto en
el resultado 2.13.

3.18.7.- Determinar los extremos relativos de f : los puntos a ∈ I en los que es


posible que f presente un extremo pueden determinarse como:
3.18.7.1.- Puntos en los que f no es continua, o en los que es continua pero no
derivable. Un estudio de la función en un entorno de dichos puntos permitirá saber si
son o no extremos.
3.18.7.2.- Si a es un extremo relativo de f y f es derivable en a, como se vió en
2.2, ha de ser f 0 (a) = 0. En los puntos que satisfagan esta condición es necesario hacer
un estudio como el que sugiere la proposición 3.12.

3.18.8.- Estudiar la convexidad de f : para funciones dos veces derivables en I,


esto equivale a la determinación del signo de f 00 , según el resultado 3.9.

3.18.9.- Determinar los puntos de inflexión de f : éstos pueden presentarse en


puntos en los que exista f 0 pero no f 00 , en cuyo caso se requiere un estudio de la función
en un entorno del punto para establecer su naturaleza. Si a es un punto de inflexión y
existe f 00 (a), ha de valer 0 (de acuerdo con 3.11.ii), por lo que hay que determinar los
puntos en los que se anule la segunda derivada, aplicándoseles el estudio que indica la
proposición 3.13.

Universidad de Valladolid.
58 CÁLCULO

Desarrollos de Taylor de las Funciones Elementales 3.19.-

Todos los desarrollos se refieren al punto x0 = 0, siendo las correspondientes fun-


ciones de clase C ∞ en un entorno de dicho punto. El resto de Taylor se ha representado
de acuerdo con la Proposición 3.4.

x x2 xn
1.- ex = 1 + + + ... + + xn ε(x)
1! 2! n!

x x log(a) x2 log(a)2 xn log(a)n


2.- a = 1 + + + ... + + xn ε(x)
1! 2! n!

x3 x5 x7 x2n+1
3.- sen(x) = x − + − + . . . + (−1)n + x2n+2 ε(x)
3! 5! 7! (2n + 1)!

x2 x4 x6 n x
2n
4.- cos(x) = 1 − + − + . . . + (−1) + x2n+1 ε(x)
2! 4! 6! (2n)!

x3 2 x5 17 x7 62 x9 1382 x11
5.- tg(x) = x + + + + + + x12 ε(x)
3 15 315 2835 155925

x3 x5 x7 x2n+1
6.- Sh(x) = x + + + + ... + + x2n+2 ε(x)
3! 5! 7! (2n + 1)!

x2 x4 x6 x2n
7.- Ch(x) = 1 + + + + ... + + x2n+1 ε(x)
2! 4! 6! (2n)!

x3 2 x5 17 x7 62 x9 1382 x11
8.- Tgh(x) = x − + − + − + x12 ε(x)
3 15 315 2835 155925

α x α(α − 1) x2 α(α − 1) · · · (α − n + 1) xn
9.- (1 + x)α = 1 + + + ... + + xn ε(x) =
1! 2! n!
³α´ ³α´ ³α´ ³α´
= + x+ x2 + . . . + xn + xn ε(x)
0 1 2 n

Casos particulares:

i) Si α ∈ N se obtiene la Fórmula del Binomio de Newton.

1
ii) α = ;
2
√ x x2 3 x3 3· 5 · · · (2n − 3) xn
1+x=1+ − + − . . . + (−1)n−1 + xn ε(x)
2 2· 4 2· 4· 6 2· 4· 6 · · · 2n

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 59

1
iii) α = − ;
2
1 x 3 x2 n 3· 5 · · · (2n − 1) x
n
a) √ =1− + − . . . + (−1) + xn ε(x)
1+x 2 2· 4 2· 4· 6 · · · 2n
1 x2 3 x4 3· 5 · · · (2n − 1) x2n
b) √ =1− + − . . . + (−1)n + x2n+1 ε(x)
1 + x2 2 2· 4 2· 4· 6 · · · 2n
1 x2 3 x4 3· 5 · · · (2n − 1) x2n
c) √ =1+ + + ... + + x2n+1 ε(x)
1−x2 2 2· 4 2· 4· 6 · · · 2n

iv) α = −1;
1
a) = 1 − x + x2 − x3 + x4 + . . . + (−1)n xn + xn ε(x)
1+x
1
b) = 1 + x + x2 + x3 + x4 + . . . + xn + xn ε(x)
1−x
1
c) = 1 − x2 + x4 − x6 + x8 + . . . + (−1)n x2n + x2n+1 ε(x)
1 + x2

10.-
x2 x3 xn
i) log(1 + x) = x − + + . . . + (−1)n+1 + xn ε(x) (ver 9.iv.a)
2 3 n
x2 x3 xn
ii) log(1 − x) = −x − − − ... − + xn ε(x) (ver 9.iv.b)
2 3 n

x3 3 x5 3· 5 · · · (2n − 1) x2n+1
11.- arcsen(x) = x + + +...+ + x2n+2 ε(x)(ver 9.iii.c)
2· 3 2· 4· 5 2· 4· 6 · · · 2n (2n + 1)

π
12.- arccos(x) = − arcsen(x) =
2
π x3 3 x5 3· 5 · · · (2n − 1) x2n+1
= −x− − − ... − + x2n+2 ε(x)
2 2· 3 2· 4· 5 2· 4· 6 · · · 2n (2n + 1)

x3 x5 x7 x9 n x
2n+1
13.- arctg(x) = x − + − + + . . . + (−1) + x2n+2 ε(x) (ver 9.iv.c)
3 5 7 9 2n + 1
³ p ´
14.- ArgSh(x) = log x + 1 + x2 =

x3 3 x5 3· 5 · · · (2n − 1) x2n+1
=x− + − . . . + (−1)n + x2n+2 ε(x) (ver 9.iii.b)
2· 3 2· 4· 5 2· 4· 6 · · · 2n (2n + 1)
µ ¶
1 1+x x3 x5 x2n+1
15.- ArgTgh(x) = log =x+ + + ... + + x2n+2 ε(x) (ver 10)
2 1−x 3 5 2n + 1

Universidad de Valladolid.
60 CÁLCULO

3.20.- Infinitésimos e Infinitos equivalentes.

A continuación se presenta una relación de los infinitésimos e infinitos equivalentes


más comunes.

3.20.1.- Sean I un intervalo de R, a un punto de I o un extremo de I, y f , g


funciones reales definidas en I tales que lim f (x) = 0 y lim g(x) = 1.
x→a x→a
i) Las siguientes funciones son equivalentes a f en el punto a:
¡ ¢ ¡ ¢ ¡ ¢
1) sen f (x) 2) Sh f (x) 3) tg f (x)
¡ ¢ ¡ ¢ ¡ ¢
4) Tgh f (x) 5) arcsen f (x) 6) ArgSh f (x)
¡ ¢ ¡ ¢
7) arctg f (x) 8) ArgTgh f (x) 9) ef (x) − 1
¡ ¢
10) log 1 + f (x)

El apartado 10) puede ser enunciado también de forma equivalente como sigue:
¡ ¢
“log g(x) es equivalente a g(x) − 1 en a”.

ii) 1) Si b > 0 , bf (x) − 1 ∼a log(b) f (x).


¡ ¢p ¡ ¢
2) Si p > 0 , 1 + f (x) − 1 ∼a p f (x) ; g(x)p − 1 ∼a p g(x) − 1 .

iii) Las funciones


¡ ¢ ¡ ¢
1) 1 − cos f (x) 2) Ch f (x) − 1
f (x)2
son equivalentes a la función en a.
2
3.20.2.- Sea P(x) = a0 + a1 x + · · · + ak xk un polinomio de grado k ≥ 1 (ak 6= 0).
¡ ¢
Si lim f (x) = ∞ , entonces P f (x) es equivalente a ak f (x)k en a.
x→a

Observación 3.21.- Si I no está acotado superior o inferiormente, todas las equiv-


alencias anteriores siguen siendo válidas sustituyendo a por +∞ ó −∞, respectivamente.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 61

§4 EJERCICIOS.

1.- Determinar los números a y b para que la función f definida en R por


½
x2 + 1 si x ≥ 1,
f (x) =
ax + b si x < 1,
sea derivable en el punto x = 1.

2.- La curva y = ax2 + bx + c pasa por el punto (1, 3) y es tangente en el origen de


coordenadas a la bisectriz del primer cuadrante. Hallar a, b y c.

3.- Demuéstrese que la curva y = 2x3 + 6x + 7 no tiene tangentes paralelas a la


recta y = 5x + 3.

4.- Sea α ∈ N. Estudiar la derivabilidad en x = 0 de la función


 ³ ´
 α 1
x sen si x 6= 0,
f (x) = x

0 si x = 0.

5.- Sea c > 0. Se traza la recta tangente a la hipérbola xy = c en un punto P .


Probar que P es el punto medio del segmento de la recta tangente comprendido entre
los ejes de coordenadas.

x
6.- ¿Cuántas rectas tangentes a la curva y = pasan por el punto (1, 2)?
x+1

7.- Determinar las ecuaciones de las rectas que pasan por el punto (2, −3) y son
tangentes a la parábola y = x2 + x.

8.- Estudiar la derivabilidad, en su campo de definición, de las siguientes funciones:

8.1.- f (x) = e−|x| , x ∈ R. 8.2.- f (x) = | log(1+x)|, x ∈ (−1, ∞).


1
p
8.3.- f (x) = |x| /2 , x ∈ R. 8.4.- f (x) = (x − 2) |x − 2|, x ∈ R.
 (
 1 − cos(|x|) x
si x 6= 0; si x 6= 0;
8.5.- f (x) = x 8.6.- f (x) = 1 + e1/x

0 si x = 0. 0 si x = 0.
¡ 1 ¢
9.- Demostrar que la función y = log satisface en su campo de definición
1+x
la igualdad
1
xy 0 + 1 = .
1+x

Universidad de Valladolid.
62 CÁLCULO

10.- Demostrar que la función y = eα arcsen(x) , con α ∈ R, satisface en su campo


de definición la igualdad
(1 − x2 )y 00 − xy 0 − α2 y = 0.

11.- Sean a, b, c, d, m números reales. Demostrar que la función

y = aemx + be−mx + c cos(mx) + d sen(mx)


satisface en R la igualdad
y (4) = m4 y.

12.- Sea f una función de clase C 1 en (0, ∞) a valores estrictamente positivos. Si


x ∈ (0, ∞), calcular
³ f (x + h) ´
lim log x+h .
h→0 x f (x)

13.- Calcular la derivada de las funciones definidas por las expresiones siguientes,
en sus dominios de definición:
√ ³r x − 1 ´
13.1.- arctg( x − 1) − arcsen
x
√ √
³ 1 + x + 1 − x´ µ µ µ ¶¶¶
1
13.2.- log √ √ 13.3.- log cos arctg √
1+x− 1−x x2 − 1
¡ ¢x
13.4.- (x3 + 1)sen(x) 13.5.- x2 e3x cos(2x)
q
3 ¡ √ ¢4 ¡ ¢n
13.6.- 1 + xe x 13.7.- arctg(x) + arcsen(x)
r ³ 1´ ¡ p ¢
13.8.- 1 + tg x + 13.9.- log5 arctg 1 + cos2 (x)
x
s
¡p ¢ 4 1 + Tgh(x)
13.10.- exp log(5x2 + 7x + 10) 13.11.-
1 − Tgh(x)
¡ ¢
13.12.- x arcsen log(x) 13.13.- sen(x) etg(x)

14.- Sea n ∈ N fijo, y f (x) = cosn (x) cos(nx), x ∈ R. Demostrar que se verifica
que
f 0 (x) = −n cosn−1 (x) sen((n + 1)x) .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 63

15.- Determinar la derivada n-ésima de las siguientes funciones:

15.1.- f (x) = x2 e4x 15.2.- f (x) = (x3 + 1) cos(x)


x2 + 1 x
15.3.- f (x) = 15.4.- f (x) =
x2 − 1 x2 −1
15.5.- f (x) = x2 sen(2x)

16.- Probar que si f es un polinomio de grado n y la ecuación f (x) = 0 tiene n


raı́ces simples, entonces la ecuación f 0 (x) = 0 tiene exactamente n − 1 raı́ces simples.

17.- Sean f y g funciones derivables en R, tales que


g(0) = g(1) = 0 y f 0 (x) g(x) + f (x) = 1, x ∈ R .
Probar que existen infinitos puntos x ∈ R tales que f (x) = 1.

18.- Sean a y b números reales con a > 0. Demostrar que el polinomio


P (x) = x3 + ax + b
tiene una única raı́z real.

19.- Sean f (x) = 3x4 − 2x3 − x2 + 1 y g(x) = 4x3 − 3x2 − 2x. Demostrar que
para todo x ∈ (0, 1] se tiene que
f 0 (x) f (1) − f (0)
0
6= .
g (x) g(1) − g(0)
¿Contradice este hecho el teorema de Cauchy del valor medio?

20.- Sea f : [0, 2] → R dada por


(
(3 − x2 )/2 si 0 ≤ x ≤ 1,
f (x) =
1/x si 1 < x ≤ 2.
Estudiar si existe un punto c ∈ (0, 2) tal que f (2) − f (0) = 2f 0 (c). ¿Cuántos puntos
c ∈ (0, 2) verifican la igualdad anterior?

21.- Probar las siguientes desigualdades:


x
21.1.- Para x ∈ (0, 1), arcsen(x) < √ .
1 − x2
21.2.- Para x > 0,
x 1 1
< log(1 + x) < x y < log(1 + x) − log(x) < .
1+x 1+x x

Universidad de Valladolid.
64 CÁLCULO

21.3.- Si x ≥ 0, Tgh(x) ≤ x ≤ Sh(x).

21.4.- Si 0 < α < 1, para cada número natural n se verifica que


α α α α
≤ (n + 1) − n ≤ .
(n + 1)1−α n1−α
21.5.- Si x > 0, ex > 1 + log(1 + x).

22.- Calcular:
³ ´
22.1.- lim (x + 1) arctg(x + 1) − x arctg(x) .
x→∞
³ ³ 1 ´ ³ 1 ´´
2 2
22.2.- lim (x + 1) sen − x sen .
x→∞ x+1 x

23.- Calcular los siguientes lı́mites utilizando la regla de L’Hôpital:


¡ ¢
23.1.- lim aex + P (x) , donde a ∈ R, a 6= 0, y P es un polinomio.
x→∞
¡ ¢ ¡ ¢
23.2.- lim log(x) − x 23.3.- lim x 21/x − 1
x→∞ x→∞
³ 1 1 ´
23.4.- lim+ log(x) log(1 − x) 23.5.- lim −
x→0 x→0 sen2 (x) 1 − cos(x)
23.6.- lim x3 log(x) 23.7.- lim (1/x)tg(x)
x→0+ x→0+

log(1 + x) − x
23.8.- lim+ √
x→0 1 − 1 − x2

24.- Calcular aproximaciones decimales de sen(6o ) con un error menor que 2· 10−4 ,

3
y de 7 con un error menor que 10−4 .

25.- Calcular los polinomios de Taylor siguientes:

25.1.- De orden 4 en x = 0 para la función f (x) = log(e + x).


√3
25.2.- De orden 3 en x = 5 para la función f (x) = 3 + x.
x
25.3.- De orden 4 en x = 0 para la función f (x) = .
cos(x)
¡ ¢
25.4.- De orden 4 en x = 0 para la función f (x) = 1 − cos(x) + log cos(x) .
π ¡ ¢
25.5.- De orden 3 en x = para la función f (x) = log tg(x) .
4

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 65

26.- Calcular los siguientes lı́mites en caso de que existan:


µ ³1´ ³ 1 ´¶x cos(x ex ) − cos(x e−x )
26.1.- lim sen + cos 26.2.- lim
x→∞ x x x→0 x3
¡ ¡ ¡ ¢¢¢
sen sen tg x2/2 ex + sen(x) − 1
26.3.- lim ¡ ¢ 26.4.- lim
x→0 log cos(3x) x→0 2 log(1 + x)

¡ ¢
³ 3 x ´tg πx
ax − 1
2a
26.5.- lim 4 − 26.6.- lim √ , a>0
x→a a x→0 1+x−1

³ ax + bx + cx ´1/x µ ¶1/x
1 + tg(x)
26.7.- lim , a, b, c > 0. 26.8.- lim
x→0 3 x→0 1 − tg(x)
³ ´
(ex − 1) tg2 (x) x 1 − cos(2x) log(1 + x)
26.9.- lim ¡ ¢ 26.10.- lim ¡ x ¢
x→0 x 1 − cos(x) x→0 e − 1 tg2 (x) sen(2x)

µ ¡ ¢¶
2 cos θ + x 1/x
26.11.- lim (2x −3x+1) tg(πx) 26.12.- lim , cos(θ) 6= 0.
x→1/2 x→0 cos(θ)
¡ ¢
¡ ¢cotg(x) 1 − cos 1 − cos(x)
26.13.- lim x + sen(x) + cos(x) 26.14.- lim
x→0 x→0 x4

(ax − 1) log(1 − x2 )
26.15.- lim ¡ ¢ , donde a > 0, p ∈ N.
x→0 (1 − x2 )p − 1 arcsen(x)

³ ´ ¡ ¢
1 − cos tg2 (x)
26.16.- x (x + 1)1/x − x1/x 26.17.- lim
x→0 2 sen4 (x) + sen5 (x)

27.- Calcular los lı́mites siguientes utilizando desarrollos de Taylor:


2 tg(x) − sen(2 x) sen3 (x2 ) − sen2 (x3 )
27.1.- lim 27.2.- lim
x→0 sen3 (x) x→0 x10
√ √
3
log(1 + x2 ) − arcsen(x2 ) x + 3 − 3x + 5
27.3.- lim 27.4.- lim
x→0 x4 x→1 1 − tg(π x/4)
¡ ¢4
tg(α x) − α tg(x) sen(x) − x
27.5.- lim 27.6.- lim ¡ ¢
x→0 α sen(x) − sen(α x) x→0 log(x + 1) − x 6

28.- Calcular los extremos de la función f (x) = ex + e−x − 2 cos(x).

Universidad de Valladolid.
66 CÁLCULO

29.- Estudiar y representar gráficamente las siguientes funciones:


x2
29.1.- y = x3 − 5x2 + 5x − 1 29.2.- y =
x+1
2x3 − 5x2 + 14x − 6 log(x)
29.3.- y = 29.4.- y =
4x2 x

3
29.5.- y = x1/x 29.6.- y = (x − 1) x2

29.7.- y = x e1/x 29.8.- y = log(cos(x)), x ∈ (−π/2, π/2)


1
29.9.- y = − x2 log(x) 29.10.- y = Sh2 (x) + Ch2 (x)
4
30.- Un canal abierto, de fondo horizontal y cuyas paredes laterales tienen una
inclinación de 45o , ha de tener una sección de 12m2 . Determinar las dimensiones de la
sección que hacen mı́nimo el perı́metro que se encuentra en contacto con el fluido.

31.- Una ventana está formada por un rectángulo y un triángulo isósceles cuya
base es el lado superior del rectángulo y cuya altura es igual a 3/8 de la longitud de la
base. Si el perı́metro de la ventana es de 9m, determinar las dimensiones de los lados
para que el flujo de luz sea máximo.

32.- Una fábrica de cajas de cartón dispone de láminas rectangulares de lados a


y b. Las cajas (sin tapa) se construyen eliminando de las esquinas sendos cuadrados de
lado x. Determinar la longitud de x para que el volumen de la caja sea máximo.

x2 y2
33.- Dada la elipse + = 1, determinar las longitudes de los lados del
a2 b2
rectángulo de área máxima que se puede inscribir en la elipse, teniendo sus lados par-
alelos a los ejes.

34.- Un triángulo isósceles de perı́metro 50 metros gira alrededor de la altura


relativa al lado no igual, engendrando un cono. Determinar las longitudes de los lados
del triángulo para que el cono tenga volumen máximo.

35.- En una circunferencia de radio r se consideran dos ángulos consecutivos y


complementarios. Hallar el valor máximo de la suma de sus respectivas cuerdas.

36.- Se sabe que el precio de un diamante es proporcional al cubo de su peso.


Demostrar que al partir un diamante en dos partes se deprecia, y averiguar cómo ha de
partirse para que la depreciación sea máxima.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 67

37.- Se desea construir un sólido, de volumen prefijado, formado por un cilindro


rematado por una semiesfera. Determinar las dimensiones de dicho sólido para que
tenga la menor superficie posible.

38.- De un cı́rculo de papel se recorta un sector circular de ángulo central α y se


forma con el papel sobrante un cucurucho. Hallar el valor de α para el que el cucurucho
(de forma cónica) tiene volumen máximo.

39.- Se considera la parábola y = 4 − x2 . Determinar los puntos de dicha parábola


más cercanos al punto (0, 1).

40.- Una cuerda de 1 metro de longitud se corta en dos partes para construir un
cuadrado con una y una circunferencia con la otra. Determinar cómo se ha de realizar
el corte para que la suma de las áreas de ambas figuras sea mı́nima.

§5 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

1.- a = 2, b = 0.

2.- a = 2, b = 1, c = 0.

3.- Comprobar que y 0 (x) no vale 5 en ningún punto.

4.- Si α = 1, f no es derivable en x = 0; si α > 1, f 0 (0) = 0.

5.- La recta tangente a la hipérbola en (x0 , c/x0 ) corta a los ejes en los puntos
(2x0 , 0) y (0, 2c/x0 ), respectivamente.
√ √
6.- Dos, las trazadas en los puntos de abscisa x1 = −2 + 3 y x2 = −2 − 3.

7.- Hay dos soluciones, y = 11x − 25 é y = −x − 1.

8.1.- Derivable en cada punto x 6= 0; no derivable en 0.


8.2.- Derivable en (−1, 0) ∪ (0, ∞); no derivable en 0.
8.3.- Derivable en R \ {0}; no derivable en 0.
8.4.- Derivable en R (en x = 0 usar la definición de derivada).
8.5.- Derivable en R (en x = 0 usar la definición de derivada).
8.6.- Derivable en R \ {0}; es continua en 0, f 0 (0+ ) = 0, f 0 (0− ) = 1.

Universidad de Valladolid.
68 CÁLCULO

x f 0 (x) log(b)
12.- El lı́mite es . Recordar que loga (b) = para poner
f (x) log(a)
³ f (x + h) ´ log ¡f (x + h)¢ − log ¡f (x)¢
log x+h = .
x f (x) log(x + h) − log(x)

−1 1
13.1.- 0. 13.2.- √ . 13.3.- .
x 1 − x2 x (x2
− 1)
³ 2
´
13.4.- (x3 + 1)sen(x) cos(x) log(x3 + 1) + sen(x) x33x+1 .
¡ ¢x ³ ¡ ¢ ´
13.5.- x2 e3x cos(2 x) log x2 e3x cos(2 x) + 2 + 3 x − 2 x tg(2 x) .

2p 3 √ √ ¡ √ ¢
13.6.- 1 + xe x e x 2 + x .
3
¡ ¢n−1 ³ 1 1 ´
13.7.- n arctg(x) + arcsen(x) +√ .
1 + x2 1 − x2
³ ´
1 + tg2 x + x1 ³ 1´
13.8.- r ³ ´ 1 − 2
.
x
2 1 + tg x + x1

− cos(x) sen(x)
13.9.- ¡p ¢¡ ¢p .
log(5) arctg 1 + cos2 (x) 2 + cos2 (x) 1 + cos2 (x)
¡p ¢ 1 10 x + 7
13.10.- exp log(5x2 + 7x + 10) p 2
.
2 log(5x2 + 7x + 10) 5x + 7x + 10
1 ³ 1 + Tgh(x) ´−3/4 2 + 2 Tgh(x) 1 ³ 1 + Tgh(x) ´1/4 1
13.11.- = = f (x) .
4 1 − Tgh(x) 1 − Tgh(x) 2 1 − Tgh(x) 2
¡ ¢ 1
13.12.- arcsen log(x) + p .
1 − log(x)2
3
tg(x) 1
tg(x) tg(x) cos (x) + sen(x)
13.13.- cos(x) e + sen(x) e =e .
cos2 (x) cos2 (x)
¡ ¢
14.- Utilizar que sen(x) cos(nx) + cos(x) sen(nx) = sen (n + 1) x .

15.1.- Por la fórmula de Leibnitz, para cada n ≥ 4 se tiene que


¡ ¢
f n) (x) = 4n−2 e4x 16 x2 + 8 n x + n(n − 1) .
15.2.- Usar la fórmula de Leibnitz:
π π
f n) (x) = (x3 + 1) cos(x + n ) + 3 n x2 cos(x + (n − 1) )
2 2
π π
+ 3 n(n − 1) x cos(x + (n − 2) ) + n(n − 1)(n − 2) cos(x + (n − 3) ) .
2 2

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 69

1 1
15.3.- Antes de derivar, escribir f (x) = 1 + − .
³ ´ x−1 x+1
1 1 1
15.4.- Poner f (x) = + .
2 x−1 x+1
16.- Si r1 < r2 < . . . < rn son las n raı́ces del polinomio f , aplicar el teorema de
Rolle a f en el intervalo [ri , ri+1 ], i = 1, 2, . . . , n − 1.

17.- Evaluar la función f 0 (x) g(x) + f (x) en r1 = 0 y en r2 = 1, para obtener


que f (0) = f (1) = 1 ; en virtud del teorema de Rolle, existe r3 ∈ (r1 , r2 ) tal que
f 0 (r3 ) = 0, y por tanto f (r3 ) = 1. Razonar por recurrencia.

18.- La existencia de al menos una raı́z se deduce por el teorema de Darboux; la


unicidad de la misma se debe al crecimiento estricto de P , pues P 0 (x) > 0 para todo x.

19.- No; el punto ξ ∈ (0, 1) que proporciona el teorema de Cauchy resulta ser un

cero común de f 0 y g 0 (concretamente, ξ = (3 + 33)/12), de modo que no es lı́cito
escribir la igualdad del teorema en forma de cociente.

20.- El teorema de Lagrange garantiza la existencia de (al menos) un valor c bajo



las condiciones pedidas. De hecho, hay dos soluciones, c1 = 1/2 y c2 = 2.

21.1.- Por el teorema de los incrementos finitos de Lagrange,


1
arcsen(x) = arcsen(x) − arcsen(0) = x √ , 0 < cx < x.
1 − cx 2
21.2.- Mediante sendas aplicaciones del teorema de los incrementos finitos,
x
log(1 + x) = log(1 + x) − log(1) = , 1 < cx < x.
1 + cx
1
log(1 + x) − log(x) = , x < dx < x + 1.
dx
21.3.- Análogamente,
x
Tgh(x) = Tgh(x) − Tgh(0) = , 0 < cx < x.
2
Ch (cx )
Sh(x) = Sh(x) − Sh(0) = x Ch(dx ), 0 < dx < x.

21.4.- Aplicando el teorema de Lagrange a f (x) = xα en [n, n + 1], se deduce que

(n + 1)α − nα = α cn α−1 , n < cn < n + 1.

21.5.- Por el teorema del valor medio de Cauchy,


1
(ex − e0 ) = (log(1 + x) − log(1 + 0))ecx , 0 < cx < x.
1 + cx

Universidad de Valladolid.
70 CÁLCULO

22.1.- Por el teorema de los incrementos finitos,


cx
(x + 1) arctg(x + 1) − x arctg(x) = arctg(cx ) + , x < cx < x + 1 .
1 + cx 2
π
Notar que lim cx = ∞. El lı́mite es .
x→∞ 2
22.2.- De forma similar,
¡ ¢ ¡ ¢ ¡ ¢ ¡ ¢
(x + 1)2 sen 1/x + 1 − x2 sen 1/x = 2 cx sen 1/cx − cos 1/cx , x < cx < x + 1 .

El lı́mite es 1.

23.1.- +∞ o −∞, de acuerdo con el signo de a. 23.2.- −∞. 23.3.- log(2).


23.4.- 0. 23.5.- −∞. 23.6.- 0. 23.7.- 1. 23.8.- −1.

24.- 6o = π/30 radianes. Usar el desarrollo de Taylor de f (x) = sen(x) de orden


n en x0 = 0. Basta elegir n ≥ 3 .

3 √
3 ¡ ¢
7 = 8 − 1 = 2 f 1/8 , siendo f (x) = (1 − x)1/3 . Usar el desarrollo de Taylor de
f de orden n ∈ N en x0 = 0 y acotar el resto. Basta elegir n ≥ 3 .
x x2 x3 x4
25.1.- T4 (f, 0)(x) = 1 + − 2 + 3 − 4.
e 2e 3e 4e
1 1 5
25.2.- T3 (f, 5)(x) = 2 + (x − 5) − (x − 5)2 + (x − 5)3 .
12 288 20736
1 3
25.3.- T4 (f, 0)(x) = x + x .
2
1 4
25.4.- T4 (f, 0)(x) = − x .
8
³ π´ 4³ π ´3
25.5.- T3 (f, π/4)(x) = 2 x − + x− .
4 3 4
−1 ¡ ¢
26.1.- e. 26.2.- −2. 26.3.- . 26.4.- 1. 26.5.- exp 6/π .
√ 9
26.6.- 2 log(a). 26.7.- 3 abc. 26.8.- e2 . 26.9.- 2. 26.10.- 1.
1 1 log(a)
26.11.- . 26.12.- e− tg(θ) . 26.13.- e2 . 26.14.- . 26.15.- .
π 8 p
1
26.16.- 0. 26.17.- .
4

27.- Las funciones ε siguientes tienden a cero en el punto correspondiente.


27.1.- 2 tg(x) − sen(2 x) = 2 x3 + x6 ε1 (x), sen3 (x) = x3 + x4 ε2 (x), en x0 = 0.
El lı́mite es 2.
−1 10 −1
27.2.- sen3 (x2 ) − sen2 (x3 ) = x + x11 ε(x) en x0 = 0. El lı́mite es .
2 2

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


III. Funciones reales de variable real. Cálculo diferencial 71

−1 4 −1
27.3.- log(1 + x2 ) − arcsen(x2 ) = x + x4 ε(x) en x0 = 0. El lı́mite es .
2 2
√ √3 1
27.4.- x + 3 − 3x + 5 = (x − 1)2 + (x − 1)2 ε1 (x),
64
−π
1 − tg(π x/4) = (x − 1) + (x − 1)ε2 (x) en x0 = 1. El lı́mite es 0.
2
(α3 − α) 3
27.5.- tg(α x) − α tg(x) = x + x4 ε1 (x),
3
(α3 − α) 3
α sen(x) − sen(α x) = x + x4 ε2 (x) en x0 = 0. El lı́mite es 2.
6
−1 3
27.6.- sen(x) − x = x + x3 ε1 (x),
6
−1 2 4
log(x + 1) − x = x + x2 ε2 (x) en x0 = 0. El lı́mite es .
2 81
28.- f 0 (x) = 0 si, y sólo si x = 0 . f presenta en x0 = 0 su mı́nimo absoluto.

30.- Sean b la anchura de la base y h la profundidad del canal. El valor de h que


12 √ q √
hace mı́nima la función perı́metro p(h) = + ( 8 − 1) h es h0 = 12/( 8 − 1) .
h
3 x (24 − 5 x)
31.- El área de la ventana es A(x) = , siendo x la longitud de la
16
base del rectángulo. Las dimensiones buscadas son x0 = 12/5 (longitud de la base del
rectángulo), y0 = 9/5 (altura del rectángulo), h0 = 9/10 (altura del triángulo).

32.- V (x) = (a − 2 x)(b − 2 x) x. El volumen alcanza su máximo absoluto cuando


1¡ p ¢
x = a + b − a2 + b2 − a b .
6
33.- Cada punto de la elipse en el primer cuadrante, (x, y), determina un rectángulo
4b p 2 √
de área A(x) = x a − x2 . El valor de A es máximo si x = a/ 2, con lo que los
a √ √
lados del rectángulo miden a 2 y b 2.

34.- La altura relativa al lado no igual es también la altura del cono h, en función
de la cual se expresa el volumen del cono como
π ³ 25 h2 ´2
V (h) = h − .
3 2 50

Éste es máximo cuando h = 5 5.

35.- La suma de las longitudes de las cuerdas viene dada, en función del valor α
del menor de los dos ángulos, por
µ ³α´ ³ π α ´¶ π
L(α) = 2r sen + sen − , α ∈ [0, ],
2 4 2 4

Universidad de Valladolid.
72 CÁLCULO

y su valor máximo es 4r sen(π/8).

36.- La depreciación es máxima cuando se divide el diamante en dos partes iguales.

37.- La superficie viene dada en función del radio de semiesfera y cilindro como
2V0 5π 2
S(r) = + r ,
r 3
r
3 3V0
siendo V0 el volumen fijo total. El mı́nimo se alcanza cuando r = .

38.- Si R es el radio del cı́rculo de papel, el volumen del cucurucho es
r
π 3³ α ´2 α ´2
V (α) = R 1 − 1 − (1 − , α ∈ (0, 2π),
3 2π 2π
³ √ ´
6
que es máximo cuando α = 2π 1 − .
3
√ √
10 10
39.- Los puntos de la parábola de abscisas y − , respectivamente.
2 2
40.- El área total es, en función del radio r de la circunferencia,
1 π ³ π2 ´
A(r) = − r+ + π r2 ,
16 4 4
y su valor mı́nimo se alcanza cuando r = 1/(2π + 8).

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


TEMA 4 CÁLCULO DE PRIMITIVAS

El Cálculo de Primitivas o Integración Indefinida es una materia de especial impor-


tancia práctica, siendo la base teórica sobre la que se fundamenta relativamente sencilla
en cuanto a conceptos. Esta importancia se pone de manifiesto si se observa, entre
otras muchas cosas, que la inmensa mayorı́a de los fenómenos fı́sicos vienen descritos
por Ecuaciones Diferenciales, cuya resolución teórica necesita de esta materia.

La clase de funciones definidas en un intervalo que admiten primitiva en él es muy


amplia (por ejemplo, contiene a toda función continua); no obstante, el problema de
calcular la primitiva de una función es, en general, irresoluble, es decir, existen funciones
cuya primitiva no puede ser expresada de forma elemental (como la función de Gauss
R 2
Φ(x) = e−x dx ).

A partir del epı́grafe §2 nos centramos en el estudio de las primitivas de ciertas


clases muy concretas de funciones. Como se puede comprobar a lo largo de estas notas,
la mayorı́a de los métodos reducen el problema original al de las fracciones racionales,
que estudiamos en el citado apartado.

§1 DEFINICIONES Y PRIMERAS PROPIEDADES.

Definición 1.1.- Sea f una función real definida en un intervalo I de la recta real.
Se dice que la función F , definida y derivable en el mismo intervalo, es una primitiva
de f si se verifica que
³ dF ´
0
F (x) = f (x) (x) = f (x) para cada x ∈ I .
dx

Nota: La definición proporciona el conocimiento de las primitivas de un gran


número de funciones elementales (ver §9). Por ejemplo, puesto que sen0 (x) = cos(x)
para cada x ∈ R, la función seno es una primitiva del coseno en R.

Propiedades 1.2.-

De las propiedades aritméticas de la derivación se deducen los dos siguientes resul-


tados, que proporcionan las primeras reglas prácticas para la integración:

73
74 CÁLCULO

1.2.1.- Si F es una primitiva de f y C es un número real, entonces la función


F + C es también una primitiva de f . De hecho, si G es otra primitiva de F , se tiene
que F − G es constante.

Nota: El conjunto de las primitivas de una función f se denomina integral in-


definida de f , y se denota por
Z Z
f (x) dx ó f.

Según el resultado anterior este conjunto se obtiene sumando constantes a una primitiva
arbitraria, F , por lo que es usual escribir
Z
f (x) dx = F (x) + C .

En estas expresiones la variable “x” es irrelevante, lo mismo se podrı́a escribir


R
f (y) dy; la variable de integración adquiere un papel destacado, por ejemplo, cuando
la función depende de dos o más variables, como en
Z
sen(z 3 x2 ) dx .

1.2.2.- Si F , G son primitivas de las funciones f y g respectivamente, definidas


ambas en un mismo intervalo I, y si α, β son números reales, entonces
αF + βG es una primitiva de αf + βg en I .

1.2.3.- De la fórmula de derivación del producto se deduce la

Fórmula de integración por partes: Sean f , g dos funciones definidas en el


mismo intervalo y tal que ambas son derivables. Entonces
Z Z
f (x) g (x) dx = f (x) g(x) − f 0 (x) g(x) dx.
0

Esta fórmula se suele escribir de forma más compacta


Z Z
u dv = u v − v du,

donde u = f (x), du = f 0 (x) dx, v = g(x), dv = g 0 (x) dx.

Nota: La expresión γ(x) dx tiene perfecto sentido desde el punto de vista de las
aplicaciones lineales, para ser más precisos, de las formas diferenciales. Aquı́ sólo nos
preocupa como formalismo de cálculo.

1.2.4.- La regla de la cadena proporciona nuevos argumentos para el cálculo de


primitivas.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 75

Método de sustitución: Sean f y ϕ funciones de variable real tales que ϕ es


derivable y la imagen de ϕ está contenida en el dominio de f . Si F es una primitiva
de f , entonces Z
f (ϕ(x)) ϕ0 (x) dx = F (ϕ(x)) + C .

Cambio de variable: Sean f y ϕ funciones definidas en los intervalos (a, b) y (c, d)


respectivamente, tales que ϕ transforma biyectivamente el intervalo (c, d) en (a, b), y
tanto ϕ como ϕ−1 son derivables. Al considerar la integral indefinida
Z Z
¡ ¢ 0
f ϕ(y) ϕ (y) dy = g(y) dy ,

si G es una primitiva de g, se obtiene que


Z
¡ ¢
f (x) dx = G ϕ−1 (x) + C .

Este método es útil cuando el cambio de variable transforma el cálculo de la pri-


mitiva de f en el de la de g, conocida o más sencilla de obtener.
Nótese que el argumento utilizado es exactamente el mismo que en el método de
sustitución, sólo que aplicado en sentido inverso.

Nota: Es usual representar, abusando de la notación, las identidades de aplica-


ciones lineales dϕ(y) = ϕ0 (y) dy por dx(y) = ϕ0 (y) dy , e incluso

dx = ϕ0 dy ó dy = (ϕ−1 )0 dx .

Éste será el criterio que seguiremos en adelante.

§2 INTEGRACIÓN DE FRACCIONES RACIONALES.

Definición 2.1.- Una función f se dice que es una función o fracción racional si
se escribe en su dominio de definición como cociente de dos polinomios:
P (x)
f (x) = .
Q(x)
Si el grado de P es mayor o igual que el grado de Q es posible escribir
P (x) R(x)
f (x) = = C(x) + ,
Q(x) Q(x)
donde C es el polinomio cociente y R es el resto, que tiene grado estrictamente menor
que el de Q. Es por esta razón que de ahora en adelante, y salvo que se diga lo contrario,
sólo consideraremos fracciones racionales con el grado del numerador menor que el del
denominador.

Universidad de Valladolid.
76 CÁLCULO

Teorema: Todo polinomio Q(x) con coeficientes reales se puede descomponer de


forma única como un producto

Q(x) = C (x − a1 )m1 . . . (x − ar )mr q1 (x)n1 . . . qs (x)ns ,

donde C ∈ R, a1 , . . . , ar son las raı́ces reales de Q, m1 , . . . , mr son sus multiplicidades


respectivas, q1 , . . . , qs son polinomios mónicos de grado 2 sin raı́ces reales, y n1 , . . . , ns
son sus multiplicidades.

Nota: El hecho de que los polinomios qi de la descomposición anterior no tengan


raı́ces reales significa que qi (x) = x2 + αi x + βi con αi2 − 4βi < 0.

2.2.- Método de descomposición en fracciones simples.

Este método, que es útil cuando los factores del denominador (ver teorema anterior)
son de multiplicidad baja, se basa en el siguiente resultado.
P (x)
Teorema: Si f (x) = es una fracción racional y Q se descompone como antes,
Q(x)
entonces f (x) se escribe de forma única como
A1,1 A1,2 A1,m1
f (x) = + 2
+ ... + + ...
(x − a1 ) (x − a1 ) (x − a1 )m1
Ar,1 Ar,2 Ar,mr
+ + 2
+ ... + + ...
(x − ar ) (x − ar ) (x − ar )mr
(∗)
B1,1 x + C1,1 B1,2 x + C1,2 B1,n1 x + C1,n1
+ + 2
+ ... + + ...
q1 (x) q1 (x) q1 (x)n1
Bs,1 x + Cs,1 Bs,2 x + Cs,2 Bs,ns x + Cs,ns
+ + 2
+ ... + ,
qs (x) qs (x) qs (x)ns
donde los Ai,j , Bi,j , Ci,j son números reales.
Estos coeficientes se pueden calcular por el denominado método de los coeficientes
indeterminados, que se reduce a un problema de Algebra Lineal.

Según lo anterior es suficiente calcular las primitivas de las fracciones que aparecen
en la expresión (∗), denominadas fracciones simples.
Z
dx
2.2.1.- = log(|x − a|) + C.
x−a
Z
dx 1 1
2.2.2.- n
= + C, n > 1.
(x − a) 1 − n (x − a)n−1
Z
Ax + B
2.2.3.- dx, A 6= 0;
x2 + α x + β

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 77

En primer lugar se escribe la fracción a integrar del siguiente modo


Ax + B A 2 x + 2B/A A 2x + α A 2B/A − α
2
= 2
= 2
+ .
x + αx + β 2 x + αx + β 2 x + αx + β 2 x2 + α x + β
Nótese que el numerador del primer sumando es la derivada del denominador, de
manera que la primitiva de este sumando es inmediata y resulta ser
Z
A 2x + α A
2
dx = log(|x2 + α x + β|) + C .
2 x + αx + β 2
La forma clásica para calcular la primitiva del segundo sumando es reducirla me-
diante un cambio de variable a una conocida. Puesto que
¡ ¢
x2 + α x + β = (x + α/2)2 + (β − α2/4) = (x + µ)2 + γ 2 = γ 2 (x + µ)2/γ 2 + 1 ,
donde µ = α/2, γ 2 = β − α2/4, tras realizar el cambio de variable
x + µ = γ t; dx = γ dt
resulta Z Z Z
dx dx 1 dt
2
= ¡ 2 ¢= 2
=
x + αx + β γ 2 (x + µ) /γ 2 + 1 γ t +1
1 1 ¡ ¢
= arctg(t) + C = arctg (x + µ)/γ + C .
γ γ
Z
Ax + B
2.2.4.- dx, n > 1;
(x2 + α x + β)n
Para calcular estas primitivas, después de haber escrito la fracción como suma
de dos, igual que en 2.2.3, se puede utilizar un método de recurrencia (ver 8.1), pero
cuando en el denominador aparecen raı́ces múltiples, sobre todo si éstas son complejas
y de multiplicidad elevada, es más cómodo el llamado método de Hermite, que no se
detallará.

§3 FRACCIONES RACIONALES DE LAS FUNCIONES


TRIGONOMÉTRICAS.

Este parágrafo lo dedicamos al cálculo de primitivas de funciones del tipo


¡ ¢
R sen(x), cos(x) ,
donde R es una fracción racional de dos variables (aquı́ no se supone que el grado de P
sea menor que el de Q).
2xy + x
Ejemplo: Si R(x, y) = , entonces
x2 + y 3
¡ ¢ 2 sen(x) cos(x) + sen(x)
R sen(x), cos(x) = .
sen(x)2 + cos(x)3

Universidad de Valladolid.
78 CÁLCULO

3.1.- El procedimiento general es reducir estas funciones a fracciones racionales


clásicas mediante el cambio de variable
¡ ¢
t = tg x/2 ,

con el que, a partir de las fórmulas trigonométricas, se tiene que:


2t 1 − t2 2
sen(x) = 2
; cos(x) = 2
; dx = dt .
1+t 1+t 1 + t2
El integrando de la primitiva resultante es una función racional de t por serlo sen(x),
cos(x) y dx.

3.2.- Existen situaciones particulares en las cuales es posible resolver estas primi-
tivas de forma más sencilla. Nos limitamos a describir los procedimientos sin justificar
las aseveraciones que se hacen:
¡ ¢
3.2.1.- R sen(x), cos(x) es impar respecto al coseno:
Este caso se da cuando
¡ ¢ ¡ ¢
R sen(x), − cos(x) = −R sen(x), cos(x) .

Mediante el cambio

t = sen(x) ; 1 − t2 = cos(x)2 ; dt = cos(x) dx,

resulta que Z Z
¡ ¢
R sen(x), cos(x) dx = S(t) dt ,

donde S es una fracción racional.


¡ ¢
3.2.2.- R sen(x), cos(x) es impar respecto al seno:
Se verifica que
¡ ¢ ¡ ¢
R − sen(x), cos(x) = −R sen(x), cos(x) ,

y haciendo el cambio

t = cos(x) ; 1 − t2 = sen(x)2 ; dt = −sen(x) dx,

se transforma la integral en la de una fracción racional.


¡ ¢
3.2.3.- R sen(x), cos(x) es par respecto al seno y al coseno:
Esto significa que
¡ ¢ ¡ ¢
R − sen(x), − cos(x) = R sen(x), cos(x) ;

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 79

se hace el cambio t = tg(x), resultando que


t2 2 1 2
¡ 2
¢ 1
= sen(x) ; = cos(x) ; dt = 1 + tg(x) dx o dx = dt,
1 + t2 1 + t2 1 + t2
y la primitiva original se reduce a una racional.

Nota: Las relaciones trigonométricas permiten, en muchos casos, simplificar el


cálculo de este tipo de primitivas; por ejemplo, la primitiva de la función f (x) = cos2 (x)
se puede resolver según el método expuesto en 3.2.3, pero resulta más sencillo si se tiene
en cuenta que
1 cos(2x)
cos2 (x) = + ,
2 2
siendo las primitivas de los dos sumandos inmediatas.

3.3.- Primitivas de funciones reducibles a las anteriores.

Las fracciones racionales que involucran expresiones de la forma sen(mx) o cos(nx),


donde m, n son números naturales, se pueden reducir a las de los tipos anteriores expre-
sando sen(mx) y cos(nx) en función de sen(x) y cos(x), lo que es posible sin más que
tener en cuenta las fórmulas trigonométricas del ángulo suma.

§4 FRACCIONES RACIONALES DE LA FUNCIÓN


EXPONENCIAL.

4.1.- Nos interesamos ahora por las primitivas de funciones del tipo R(ex ), donde
R es una fracción racional.
El procedimiento general es realizar el cambio de variable

ex = t , es decir, x = log(t) ,

con lo cual
1
dt = ex dx o dx = dt
t
reduciéndose a la primitiva de una fracción racional:
Z Z
x R(t)
R(e ) dx = dt.
t

4.2.- Fracciones racionales de las funciones hiperbólicas.

Al igual que en el parágrafo §3 nos interesamos en las primitivas de las funciones del
¡ ¢
tipo R Sh(x), Ch(x) , donde R es una fracción racional de dos variables. Recordemos

Universidad de Valladolid.
80 CÁLCULO

que las funciones hiperbólicas se definen por


ex − e−x ex + e−x Sh(x)
Sh(x) = , Ch(x) = , Tgh(x) = .
2 2 Ch(x)
Entre sus propiedades (ver el apéndice del tema 3, dedicado a las funciones elemen-
tales), son fundamentales las dos siguientes:

i) Ch(x)2 − Sh(x)2 = 1 .
1
ii) Sh0 (x) = Ch(x) ; Ch0 (x) = Sh(x) ; Tgh0 (x) = 1 − Tgh(x)2 = .
Ch(x)2

4.2.1.- De forma análoga al método expuesto en el apartado 3.1, el cambio de


variable
¡ ¢ 2
t = Tgh x/2 ; x = 2 ArgTgh(t) ; dx = dt ,
1 − t2
reduce estas primitivas a las de fracciones racionales. Dejamos como ejercicio para el
alumno el estudio exhaustivo de este procedimiento.

Nota: Es posible también aplicar el argumento de 4.1, puesto que toda fracción
¡ ¢
racional R Sh(x), Ch(x) es una fracción racional S(ex ). Como ejercicio proponemos
demostrar esta última aseveración (Indicación: Nótese que ex e−x = 1).

4.2.2.- Por último señalaremos que los mismos argumentos utilizados en 3.2 pueden
ser repetidos, paso por paso, sustituyendo las funciones trigonométricas por las hiper-
bólicas de igual nombre.

§5 INTEGRALES DEL TIPO


Z Ã µ ¶m/n µ ¶m/n µ ¶mν/nν !
ax + b ax + b ax + b
R x, , ,..., dx.
cx + d cx + d cx + d

Aquı́ R denota una función racional de ν + 1 variables, R(x, y1 , . . . , yν ), y mk ∈ Z,


nk ∈ N para todo k = 1, 2, . . . , ν. Por ejemplo, la integral
r
Z x+1
x−1
I= r r³ ´ dx
3 x−1 4 x+1 3
x +
x+1 x−1
es del tipo en cuestión, pues la función racional de 4 variables,
y1
R(x, y1 , y2 , y3 ) = ,
x y2 + y3

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 81

permite escribir
Z Ã µ ¶1/2 µ ¶−1/3 µ ¶3/ !
x+1 x+1 x+1 4
I= R x, , , dx .
x−1 x−1 x−1

La representación no es única. Invitamos al lector a dar varias representaciones,


tanto para esta función como para las de los ejercicios propuestos.

Sea p = m.c.m.(n1 , n2 , . . . , nν ). El procedimiento general para la resolución de este


tipo de primitivas consiste en efectuar el cambio de variable
ax + b p tp d − b
=t , es decir, x= ,
cx + d a − tp c
que transforma la integral en la de una fracción racional en t.

5.1.- Casos particulares.


Z ³ ´
m m m
5.1.1.- Integrales del tipo R x, x 1/n1 , x 2/n2 , . . . , x ν/nν dx.
Z ³ ´
m m m
5.1.2.- Integrales del tipo R x, (ax+b) 1/n1 , (ax+b) 2/n2 , . . . , (ax+b) ν/nν dx.
Z ³ m ´

5.1.3.- Integrales del tipo R x, ax + b dx.

§6 INTEGRALES BINÓMICAS o BINOMIAS.

Estudiamos en este epı́grafe las primitivas del tipo


Z
¡ ¢p
xm a xn + b dx ,

donde m,n y p son números racionales. Haciendo el cambio de variable


1 1 1
t = xn ; x = t /n ; dx = t /n−1 dt ,
n
se tiene que Z Z
m
¡ n ¢p 1 ¡ ¢p
x a x + b dx = tq a t + b dt,
n
m+1
con q = − 1.
n
Sobre el integrando de la última primitiva se observa que:

6.1.- Si p ∈ Z, es de la forma R(t, tq ), con R fracción racional, y la primitiva es del


tipo 5.1.1.

Universidad de Valladolid.
82 CÁLCULO

¡ ¢
6.2.- Si q ∈ Z, es de la forma R t, (at + b)p , R fracción racional, y la primitiva es
del tipo 5.1.2.
³ ´
at + b p p+q
6.3.- Si p + q ∈ Z, es posible escribirlo como t , que es del tipo
t
estudiado en §5 con c = 1 y d = 0.

Nota: La racionalización es imposible si no es entero alguno de los números p,


q, p + q. En el caso de que los exponentes m, n o p no sean racionales no existe un
procedimiento general para el cálculo elemental de estas primitivas.

6.4.- Casos particulares: No se hace necesaria la reducción a integrales del tipo


estudiado en §5 cuando se dan los siguientes casos.

6.4.1.- Si p es natural, por la Fórmula del Binomio de Newton


p µ ¶
X
p p k p−k k
(a t + b) = a b t ,
k
k=0
y la integración es inmediata:
Z p µ ¶
X Z
q p p k p−k
t (a t + b) dt = a b tk+q dt .
k
k=0

6.4.2.- Si q es natural, realizando el cambio


z−b 1
z = at + b; t = ; dt = dz,
a a
se sigue que Z Z
1
q p
t (a t + b) dt = q+1 (z − b)q z p dz ,
a
que es del tipo anterior.

6.4.3.- Si −(p + q + 2) es natural, mediante el cambio


1 −1
t = ; dt = 2 dz ,
z z
se obtiene Z Z
t (a t + b) dt = − z −(q+p+2) (a + b z)p dz
q p

reduciéndose al caso 6.4.2.


Z ³ p ´
§7 INTEGRALES DEL TIPO R x, a x2 + b x + c dx .

Como siempre R(x, y) denota una función racional de dos variables. Se supone que
existe un subconjunto A de la recta real (de hecho un intervalo o unión de dos intervalos)

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 83

tal que a x2 + b x + c ≥ 0 para todo x ∈ A, pues en caso contrario el problema no tiene


sentido.

Es posible obtener estas primitivas mediante diversos procedimientos, de los que


citaremos el que se basa en la reducción del integrando a una fracción racional de las
funciones trigonométricas o hiperbólicas.

Se distinguen dos situaciones generales según el signo de a.

7.1.- Si a > 0 es posible escribir


³√ b ´2 ³ b2 ´
a x2 + b x + c = ax + √ + c− .
2 a 4a

b2
7.1.1.- Si además c − > 0 (o sea, a x2 + b x + c > 0 para todo x), poniendo
4a
b2
γ2 = c − resulta que
4a
µ³ √ ¶
2 2 ax b ´2
ax + bx + c = γ + √ +1 ,
γ 2γ a
y tras realizar el cambio de variable

a b γ b γ
x+ √ = t; x= √ t− ; dx = √ dt ,
γ 2γ a a 2a a
se obtiene que
Z ³ p ´ Z ³ p ´
R x, a x + b x + c dx = S t, t2 + 1 dt ,
2

donde S(x, y) es una fracción racional.

Puesto que Ch2 (z) = Sh2 (z) + 1, es lógico hacer el cambio


p
t = Sh(z) ; t2 + 1 = Ch(z) ; dt = Ch(z) dz,
resultando una integral que se resuelve según los métodos expuestos en 4.2.
b2
7.1.2.- Si por el contrario se tiene que c − < 0 (el polinomio tiene dos raı́ces
4a
b2
reales distintas), tomamos ahora γ 2 = − c, y resulta que
4a
µ³ √ ¶
2 2 ax b ´2
ax + bx + c = γ + √ −1 .
γ 2γ a
Del mismo cambio de variable realizado en 7.2.1.1 se sigue que
Z ³ p ´ Z ³ p ´
R x, a x2 + b x + c dx = S t, t2 − 1 dt ,

Universidad de Valladolid.
84 CÁLCULO

con S fracción racional. En este caso se hace el cambio


p
t = Ch(z) ; t2 − 1 = Sh(z) ; dt = Sh(z) dz ,

resultando de nuevo una primitiva del tipo estudiado en 4.2.


b2
Nota: Si c − = 0, el polinomio es cuadrado perfecto y la primitiva original es
4a
en realidad racional.

7.2.- Si a < 0 (−a > 0) se tiene que


³√ b ´2 ³ b2 ´
2
a x + b x + c = − −a x − √ + c− .
2 −a 4a
Puesto que el trinomio toma valores positivos en algún subconjunto de R debe ser
b2 b2
c− > 0 (el polinomio tiene dos raı́ces reales distintas); poniendo γ 2 = c − resulta
4a 4a
que µ ³ √−a x b ´2 ¶
2 2
ax + bx + c = γ 1 − − √ ,
γ 2γ −a
y haciendo el cambio de variable

−a b γ b γ
x− √ = t; x = √ t− ; dx = √ dt ,
γ 2γ −a −a 2a −a
se sigue que Z ³ p Z ³ p
´ ´
2 2
R x, a x + b x + c dx = S t, 1 − t dt ,

donde S(x, y) es una fracción racional. Cualquiera de los dos cambios de variable
siguientes reducen esta última integral a la de una fracción racional de las funciones
trigonométricas, que han sido estudiadas en §3:
p
t = sen(z) ; 1 − t2 = cos(z), dt = cos(z) dz ,
p
t = cos(z) ; 1 − t2 = sen(z), dt = − sen(z) dz .

§8 MÉTODOS DE RECURRENCIA.

Con frecuencia aparecen, en el cálculo de primitivas, integrales que dependen de


uno o varios parámetros naturales. Utilizando la fórmula de integración por partes y/o
realizando un cambio de variable adecuado, su valor se relaciona, en muchos casos, con
el de esas mismas integrales para valores próximos de los parámetros.

Por ejemplo: si n es natural, utilizando integración por partes se tiene que


Z Z
x e dx = x e − n xn−1 ex dx;
n x n x

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 85

de este modo hemos reducido en una unidad el exponente n, y si se repite el proceso n


veces, basta calcular una primitiva de ex para terminar el cálculo.

A continuación se desarrollan varios ejemplos que pueden ilustrar, a nuestro enten-


der, el espı́ritu de este procedimiento.
Z
dx
8.1.- Integrales de la forma In (x) = .
(x + 1)n
2

En virtud de la fórmula de integración por partes, si se considera


1
u= 2 y dv = dx ,
(x + 1)n
se tiene que
Z Z
dx x x2
= + 2 n dx =
(x2 + 1)n (x2 + 1)n (x2 + 1)n+1
·Z Z ¸
x x2 + 1 dx
= 2 + 2n dx − ,
(x + 1)n (x2 + 1)n+1 (x2 + 1)n+1
es decir, h i
x
In (x) = + 2 n I n (x) − In+1 (x) ,
(x2 + 1)n
y despejando In+1 (x) se sigue que
1 ³ x ´
In+1 (x) = + (2n − 1)In (x) para todo n .
2n (x2 + 1)n
Aplicando n veces dicha fórmula, el problema se reduce a calcular
Z
dx
I1 (x) = 2
= arctg(x) + C .
x +1

8.1.1.- Estudiemos el caso 2.2.4 del epı́grafe 2. Si consideramos una descomposición


semejante a la efectuada en 2.2.3 se tiene que
Ax + B A 2x + α A 2B/A − α
= + .
(x2 + α x + β)n 2 (x2 + α x + β)n 2 (x2 + α x + β)n
Observamos que una primitiva del primer sumando es
A 1
− ,
2(n − 1) (x + α x + β)n−1
2

y con la notación y el cambio de variable utilizados en 2.2.3, se deduce que


Z Z Z
dx dx 1 dt
2 n
= ³ 2 ´ = 2n−1 .
(x + α x + β) 2n (x + µ) n γ (t + 1)n
2
γ +1
γ2
La última integral es del tipo 8.1.

Universidad de Valladolid.
86 CÁLCULO

8.2.- Si P es un polinomio de dos variables con coeficientes reales, las integrales


indefinidas
Z Z ³ Z
¡ ¢ ¢ ¡ ¢
P x, log(x) dx ; P x, arccos(x) dx ; P x, arcsen(x) dx ,

realizando respectivamente los cambios de variable


x = et ; x = cos(t) ; x = sen(t) ,
resultan ser de la forma
Z Z Z
t t
¡ ¢ ¡ ¢
P (e , t) e dt, − P cos(t), t sen(t) dt , P sen(t), t cos(t) dt ,

que se pueden calcular por recurrencia mediante integración por partes.

8.3.- Para finalizar veremos un ejemplo de fórmula de recurrencia para una integral
que depende de varios parámetros naturales. Sea
Z
Im,n (x) = senm (x) cosn (x) dx .

Si se considera
u = cosn−1 (x) ; du = −(n − 1) cosn−2 (x) sen(x) dx ,
m senm+1 (x)
dv = sen (x) cos(x) dx ; v = ,
m+1
utilizando el método de integración por partes, se sigue que
Z
senm+1 (x) cosn−1 (x) n−1
Im,n (x) = + senm (x) cosn−2 (x) sen2 (x) dx
m+1 m+1
Z
sen m+1
(x) cos n−1
(x) n−1 ¡ ¢
= + senm (x) cosn−2 (x) 1 − cos2 (x) dx
m+1 m+1
sen m+1
(x) cos n−1
(x) n−1 ³ ´
= + Im,n−2 (x) − Im,n (x) ,
m+1 m+1
y despejando se tiene que
senm+1 (x) cosn−1 (x) n−1
Im,n (x) = + Im,n−2 (x) .
m+n m+n
Reiterando el proceso, reducimos el problema al cálculo de Im,1 (x) ó Im,0 (x), según
sea n impar o par. Haremos notar que:
senm+1 (x)
8.3.1.- Una primitiva de Im,1 (x) es ;
m+1
8.3.2.- El cálculo de una primitiva de Im,0 (x), que es un proceso de recurrencia
uniparamétrico, se propone en el ejercicio 13.2.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 87

§9 TABLA DE PRIMITIVAS INMEDIATAS.

POTENCIALES
Z
1
• u(x)a u0 (x) dx = u(x)a+1 + C. (a 6= −1)
a+1

LOGARÍTMICAS
Z 0
u (x) ¡ ¢
• dx = log |u(x)| + C.
u(x)

EXPONENCIALES
Z
• eu(x) u0 (x) dx = eu(x) + C.
Z
1
• au(x) u0 (x) dx = au(x) + C. (a > 0, a 6= 1)
log(a)

TRIGONOMÉTRICAS
Z
¡ ¢ ¡ ¢
• cos u(x) u0 (x) dx = sen u(x) + C.
Z
¡ ¢ ¡ ¢
• sen u(x) u0 (x) dx = − cos u(x) + C.
Z Z Z ³
u0 (x) 2
¡ ¢ 0 2
¡ ¢´ 0
• ¡ ¢ dx = sec u(x) u (x) dx = 1 + tg u(x) u (x) dx =
cos2 u(x)
¡ ¢
= tg u(x) + C.
Z Z Z ³
u0 (x) 2
¡ ¢ 0 2
¡ ¢´ 0
• ¡ ¢ dx = cosec u(x) u (x) dx = 1 + cotg u(x) u (x) dx =
sen2 u(x)
¡ ¢
= −cotg u(x) + C.

INVERSAS DE TRIGONOMÉTRICAS
Z
u0 (x) ¡ ¢ ¡ ¢
• p dx = arcsen u(x) + C = − arccos u(x) + C.
1 − u2 (x)

Universidad de Valladolid.
88 CÁLCULO

Z
u0 (x) ¡ ¢ ¡ ¢
• dx = arctg u(x) + C = −arccotg u(x) + C.
1 + u2 (x)

HIPERBÓLICAS

Z
¡ ¢ ¡ ¢
• Ch u(x) u0 (x) dx = Sh u(x) + C.

Z
¡ ¢ ¡ ¢
• Sh u(x) u0 (x) dx = Ch u(x) + C.

Z
u0 (x) ¡ ¢
• ¡ ¢ dx = Tgh u(x) + C.
Ch2 u(x)
Z
u0 (x) ¡ ¢
• ¡ ¢ dx = −CoTgh u(x) + C.
Sh2 u(x)

ARGUMENTOS HIPERBÓLICOS

Z ³ p ´
u0 (x) ¡
¢
• p 2
dx = ArgSh u(x) + C = log u(x) + u (x) + 1 + C.
u2 (x) + 1
Z ¯ p ¯
u0 (x) ¢¡ ¯ ¯
• p 2
dx = ArgCh u(x) + C = log ¯u(x) + u (x) − 1¯ + C.
u2 (x) − 1
Z ¯ ¯
u0 (x) ¡ ¢ 1 ¯ 1 + u(x) ¯
• ¯
dx = ArgTgh u(x) + C = log ¯ ¯ + C.
1 − u2 (x) 2 1 − u(x) ¯

Tablas más amplias de primitivas, ası́ como colecciones de ejercicios, se pueden


encontrar en los dos textos que citamos a continuación:

∗ Bombal F., Rodrı́guez L., Vera G.: Problemas de Análisis Matemático, Vol. 3:
Cálculo Integral , Editorial AC.

∗ Coquillat F.: Cálculo Integral , Editorial Tebar Flores.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 89

§ 10 EJERCICIOS.

En todos los ejercicios se propone calcular las primitivas de las funciones correspon-
dientes.

1.- Integración por Partes.

1.1.- x ex 1.2.- x2 cos(x) 1.3.- sen(x) ex 1.4.- sen2 (x)


¡ ¢ x2
1.5.- log(x2 +2) 1.6.- sen(x) log 1+sen(x) 1.7.- arctg(x)
1 + x2

2.- Método de Sustitución.


x3 arctg(x)3
2.1.- x2 sen(x3 ) 2.2.- √
5 2.3.- 2.4.- x cotg(2x2 + 1)
x4 +2 1 + x2
r
arcsen(x) 1 1
2.5.- 2.6.- √ 2.7.-
1 − x2 20 + 8x − x2 2x2 + 2x + 5

3.- Descomposición en Fracciones Simples.


x2 + 1 1 x2 + 1
3.1.- 3.2.- 3.3.-
x2 − 3x + 2 2
x (x + 1) (x − 1)6
1 x3 1
3.4.- 3.5.- 3.6.-
(x − 1)2
2 x4 + x2 + 1 x3 −1

4.- Fracciones Racionales de Funciones Trigonométricas.


1 2 − cos(x) 1 tg(x)
4.1.- 4.2.- 4.3.- 4.4.-
5 + 4 cos(x) 2 + cos(x) sen(x) + cos(x) 1 + cos(x)

5.- Fracciones Racionales de Funciones Trigonométricas: Caso 3.2 .


1 1 + cos2 (x)
5.1.- 5.2.- sen3 (x) cos4 (x) 5.3.- ¡ ¢
cos(x) cos(x) 1 + sen2 (x)

sen2 (x) 1 1
5.4.- 5.5.- 5.6.-
cos2 (x) sen2 (x) cos2 (x) a2 sen2 (x) + b2 cos2 (x)

6.- Fracciones Racionales de Funciones Trigonométricas: Caso 3.3 .


sen(x) cos(2x) 1
6.1.- cos(2x) sen2 (x) 6.2.- 6.3.-
cos(x) sen(3x) cos(x)

Universidad de Valladolid.
90 CÁLCULO

7.- Fracciones Racionales de la Función Exponencial .


e2x − ex + 1 1
7.1.- 7.2.-
ex − 2 a2 ex + b2 e−x

8.- Fracciones Racionales de Funciones Hiperbólicas.


1 1
8.1.- Ch2 (x) 8.2.- 8.3.- 8.4.- Ch3 (x/2)
Sh(x) Ch (x) + Sh2 (x)
2

9.- Funciones del tipo §5.


r
√ √ 1+x
4
x x+1+2 1−x
9.1.- √ 9.2.- √ 9.3.- r ³ ´
1+ x (x + 1)2 − x + 1 1+x 1+x 2
+
1−x 1−x
1
9.4.- √ √
x+ 3x

10.- Integrales Binomias.


¡ ¢−5/2 ¡ −1 ¢2 ¡ ¢−1/3
10.1.- x2 a + b x2 10.2.- x 1 + x /2 10.3.- x−1 1 + x5
q

3 x3 1
10.4.- x x2 + 2 10.5.- p 10.6.- 2
(1 + 2x2 )3 x (2 + x3 )5/3

11.- Funciones del tipo §7.


1 x+1 x3 + 1
11.1.- √ 11.2.- √ 11.3.- √
2 + 3 x − 2 x2 x2 − x + 1 1 − x2
p x2
11.4.- 3 − 2 x − x2 11.5.- √
2x − x2

12.- Métodos de Recurrencia.

12.1.- logn (x) 12.2.- senn (x) 12.3.- cosn (x) 12.4.- tgn (x)

Determinar una primitiva, en todos los casos anteriores, cuando n = 3.


¡ ¢ ¡ ¢ x2/2
12.5.- x3 + x2 − 2 x e−x 12.6.- x5 + 4 x4 sen(2x) 12.7.- x2n+1 e

13.- Métodos de Recurrencia: Caso 8.2 .

13.1.- x3 log2 (x) 13.2.- (x2 + x + 1) arccos(x) 13.3.- xn arcsen(x)

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 91

§ 11 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

Salvo que se indique lo contrario, se denominará I a la integral pedida. En la


mayorı́a de los apartados la solución consistirá únicamente en una primitiva. No siempre
que se aplique un cambio de variable (c.v.) se expresará la primitiva en función de la
variable original, dejando este paso al alumno.

1.1.- xex − ex 1.2.- x2 sen(x) + 2x cos(x) − 2 sen(x)


x³ ´
e 1³ ´
1.3.- sen(x) − cos(x) 1.4.- x − sen(x) cos(x)
2 Z 2
x 2
2
√ √
1.5.- x log(x2 + 2) − 2 2
dx = x log(x + 2) − 2(x − 2 arctg(x/ 2))
¡ x + ¢2
1.6.- − cos(x) log 1 + sen(x) + x + cos(x)
1 1
1.7.- x arctg(x) − log(1 + x2 ) − arctg2 (x)
2 2
1 5 4 4 1 1
2.1.- − cos(x3 ) 2.2.- (x +2) /5 2.3.- arctg4 (x) 2.4.- log | sen(2x2 +1)|
3 16 4 4
2¡ ¢3/2 ¡x − 4¢ 1 ¡ 2x + 1 ¢
2.5.- arcsen(x) 2.6.- arcsen 2.7.- arctg
3 6 3 3
Z ³ ´
2 5
3.1.- I = 1− + dx = x − 2 log |x − 1| + 5 log |x − 2|
Z ³ x−1 x−2
−1 1 1 ´ 1
3.2.- I = + 2+ dx = − log |x| − + log |x + 1|
x x x+1 x
1 1 2
3.3.- − − −
3(x − 1)3 2(x − 1)4 5(x − 1)5
1 1 1 1
3.4.- log |x + 1| − − log |x − 1| −
4 4(x + 1) 4 4(x − 1)
2
3.5.- Con el cambio de variable x = t queda
Z √
1 t dt 1 2 3 ¡ 2t + 1 ¢
I= = log(t + t + 1) − arctg √ ,
2 t2 + t + 1 4 6 3
y basta deshacer el cambio. √
1 1 2 3 ¡ 2x + 1 ¢
3.6.- log |x − 1| − log(x + x + 1) − arctg √
3 6 3 3
Z
dt 2
4.1.- C.v. tg(x/2) = t: I = 2 2
= arctg(t/3).
9+t 3
4.2.- Con el mismo c.v.,
Z Z Z √ ³ √3 ´
1 + 3t2 dt dt 8 3
I=2 dt = 8 −2 = arctg x
tg( /2) − x.
(3 + t2 )(1 + t2 ) 3 + t2 1 + t2 3 3
Z √ √
dt 2 √ 2
4.3.- C.v. tg(x/2) = t: I = −2 2
=− log |t − 1 − 2| + log |t −
√ t − 2t − 1 2 2
1 + 2|.

Universidad de Valladolid.
92 CÁLCULO

Z √ ³√ ´
dt
También se puede escribir −2 = 2ArgTh 2/2(t − 1) .
t2 − 2t − 1
4.4.- C.v. tg(x/2) = t: I = − log |1 − t2 |.
Z
dt 1 1
5.1.- Aplicar el c.v. sen(x) = t: I = 2
= − log |t − 1| + log |t + 1|.
Z 1−t 2 2
1 1
5.2.- Con el c.v. cos(x) = t, I = − (1 − t )t dt = cos (x) − cos5 (x).
2 4 7
7 5
5.3.- C.v. sen(x) = t:
Z
2 − t2 1 1 3
I= 2 2
dt = − log |t − 1| + log |t + 1| + arctg(t).
(1 − t )(1 + t ) 4 4 2
1
5.4.- C.v. tg(x) = t: I = t − arctg(t). 5.5.- Con tg(x) = t, I = t − .
Z t
dt 1
5.6.- El c.v. tg(x) = t conduce a I = = arctg(a tg(x)/b).
a 2 t2 + b 2 ab
6.1.- Puesto que
1 1 1
cos(2x) sen2 (x) = cos(2x) − cos(4x) − ,
2 4 4
1 1 x
tenemos que I = sen(2x) − sen(4x) − .
4 16 4
sen(x) cos(2x) sen(x)
6.2.- = 2 sen(x) cos(x) − , luego I = sen2 (x) + log | cos(x)|.
cos(x) cos(x)
6.3.- Como sen(3x) = 4 cos2 (x) sen(x) − sen(x), el c.v. cos(x) = t lleva a
Z
dt
= 1/6 log |t−1|+1/6 log |t+1|+log |t|−2/3 log |2t−1|−2/3 log |2t+1|.
(t − 1)t(4t2 − 1)
2

Z
t2 − t + 1
x
7.1.- C.v. e = t: I = dt = t + 3/2 log |t − 2| − 1/2 log |t|.
t(t − 2)
1 1
7.2.- Como en el anterior, I = arctg(at/b) = arctg(aex/b).
ab ab
Z Z ³ ´
1 x 1
8.1.- Ch2 (x) dx = 1 + Ch(2x) dx = + Sh(2x).
2 2 4
8.2.- C.v. Tgh(x/2) = t: I = Z log |t|.
dt
8.3.- C.v. Tgh(x) = t: I = = arctg(t).
1 + t2
2
8.4.- C.v. Sh(x/2) = t: I = 2t + t3 .
3
Z
t 4
9.1.- C.v. x = t4 : I = 2
4t3 dt = t3 − 4t + 4 arctg(t).
1+t 3
9.2.- Tras el c.v. x + 1 = t2 ,
Z √ ³ √3 ´
t+2 2 2 3
I=2 dt = 2 log |t − 1| − log(t + t + 1) − arctg (2t + 1) .
(t − 1)(t2 + t + 1) 3 3

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 93

1+x t2 − 1 4t
9.3.- Hacemos = t2 , de donde x = 2 , dx = 2 dt, y
1−x t +1 (t + 1)2
Z
t
I=4 dt
(t + 1)(t2
− t + 1)(t2 + 1)2
1 4 3 t+1
= − log |t + 1| − log(t2 − t + 1) + log(t2 + 1) − 2 .
3 3 2 t +1
9.4.- Con el c.v. x = t6 , I = 2t3 − 3t2 + 6t − 6 log |t + 1|.
Z ³ a + bt ´−5/2
1 a + bt 1 −3/2
2
10.1.- C.v. x = t, I = t−2 dt; si = s, I = s .
2 Z 2 t t 3a
−1 t + 2t + 1 4 −3 1 −4
10.2.- C.v. x /2 = t: I = −2 dt = t −2
+ t + t .
Z t5 3 2
1 dt
10.3.- C.v. x5 = t: I = 1/3 . C.v. 1 + t = s :
3
5 t(1 + t)
Z √
3 s ds 1 1 3 √
2 3/3(2s+1)).
I= = log |s−1|− log(s +s+1)+ arctg(
5 (s − 1)(s2 + s + 1) 5 10 5
Z
2/3 3 1 3 7 12 5 3
10.4.- C.v. x = t: I = t2 (t+2) /2 dt; c.v. t+2 = s: I = s /2 − s /2 +4s /2 .
2Z 7 5
2 1 t dt 2 1 1
10.5.- C.v. x = t: I = √ ; c.v. 1 + 2t = u : I = u + .
2 Z (1 + 2t) 1 + 2t 4 4u
1 ³ t ´5/3 dt t 1 5 3 2 1
10.6.- C.v. x3 = t: I = 3
; c.v. = u3 : I = u − u − .
3 2+t t 2+t 10 8 4u
25 h ¡4 3 ¢2 i 4 3
11.1.- Como 2 + 3 x − 2 x2 = 1− x− , se aplica el c.v. x − = sen(t):
8 5 5 5 5
Z 5
√ √ ³ ´
cos(t) dt 2 2 4 3
I= √4 = t= arcsen x− .
5 2 p 2 2 5 5
1 − sen (t)2
4
2 3h ¡ 2x − 1 ¢2 i 2x − 1
11.2.- x − x + 1 = 1 + √ ; c.v. √ = Sh(t):
4 3 3

3 3 3 ¡ 2x − 1 ¢ p
I = t+ Ch(t) = ArgSh √ + x2 − x + 1.
2 2 2 3
11.3.- C.v. x = sen(t):
Z Z
¡ ¢ ¡ ¢ 1
I= sen (t) + 1 dt = t + sen(t) 1 − cos2 (t) dt = t − cos(t) + cos3 (t).
3
3
h ¡ x+1 2 ¢ i x+1
11.4.- 3 − 2 x − x2 = 4 1 − ; c.v. = sen(t):
2 2
Z
¡x + 1¢ x + 1p
I = 4 cos2 (t) dt = 2t + sen(2t) = 2 arcsen + 3 − 2 x − x2 .
2 2
3 1
11.5.- C.v. x − 1 = sen(t): I = t − 2 cos(t) − sen(2t).
2 4

Universidad de Valladolid.
94 CÁLCULO

12.1.- En este y en los siguientes apartados denominaremos In a la integral pro-


puesta. Integramos por partes eligiendo u = logn (x), dv = dx, y resulta que
Z
1
In = x log (x) − xn logn−1 (x) dx = x logn (x) − nIn−1 , n ≥ 1; I0 = x.
n
x
Cuando n = 3,
Z ³ ´
3 3 3 2
log (x) dx = I3 = x log (x) − 3I2 = x log (x) − 3 x log (x) − 2I1
³ ´
3 2
= x log (x) − 3x log (x) + 6 x log(x) − I0
= x log3 (x) − 3x log2 (x) + 6x log(x) − 6x.
12.2.- I0 = x, I1 = − cos(x). Para n ≥ 2, integramos por partes tomando u =
n−1
sen (x), dv = sen(x) dx:
In = − senn−1 (x) cos(x) + (n − 1)(In−2 − In ).
1 n−1 1 2
Despejando, In = − senn−1 (x) cos(x) + In−2 ; I3 = − sen2 (x) cos(x) − cos(x).
n n 3 3
1 n−1 n−1
12.3.- Análogamente, I0 = x, I1 = sen(x), In = cos (x) sen(x) + In−2 .
n n
1 2
Cuando n = 3, I3 = cos2 (x) sen(x) + sen(x).
3 3
12.4.- I0 = 1 e I1 = − log | cos(x)|. Si n ≥ 2, como tg0 (x) = 1 + tg2 (x),
Z ³ ´ 1
In = tgn−2 (x) 1 + tg2 (x) dx − In−2 = tgn−1 (x) − In−2 .
n−1
En particular, I3 = 12 tg2 (x) − I1 = 12 tg2 (x) + log | cos(x)|.
12.5.- Integrando por partes reiteradamente, I = −(x3 + 4x2 + 6x + 6)e−x .
1 5 ³5 ´ ³5
4
12.6.- Análogamente, I = − x cos(2x)+ sen(2x)−2 cos(2x) x + cos(2x)+
´ ³ 15 2 ´ ³ 4 ´ 2
15 15
4 sen(2x) x3 + − sen(2x)+6 cos(2x) x2 + −6 sen(2x)− cos(2x) x+ sen(2x)−
4 4 8
3 cos(2x).
x2
12.7.- Llamemos In a la integral,
Z n ≥ 0. I0 = e /2 . Para n ≥ 1, tomando u = x2n
x2/2 x2/2 x2/2 x2/2
y dv = xe , In = x2n e − 2n x2n−1 e dx = x2n e − 2n In−1 .
Z
1 2 4t 1 4t 1
t
13.1.- El c.v. x = e conduce a I = e4t t2 dt = t e − te + e4t .
4 8 32
13.2.- Con el cambio x = cos(t),
Z ³ ´ 1 1
I=− t sen(t) cos2 (t) − t sen(t) cos(t) − t sen(t) dt = t cos3 (t) + t cos2 (t)
3 2
1 11 1 1
+ t cos(t) − cos2 (t) sen(t) − sen(t) − cos(t) sen(t) + t.
9 9 4 4
Z
13.3.- Haciendo x = sen(t), la integral dada es In = t senn (t) cos(t) dt; si apli-

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IV. Cálculo de primitivas 95

camos partes con u = t, resulta que


Z
1 n+1 1
In = t sen (t) − senn+1 (t) dt,
n+1 n+1
y esta última integral ya ha sido calculada en el apartado 13.2.

Universidad de Valladolid.
TEMA 5 INTEGRAL DE RIEMANN

Al tratar con figuras planas simples, tales como rectángulos y triángulos, la noción
de área tiene una interpretación intuitiva clara en términos de las dimensiones de sus
lados; este concepto es bastante antiguo, de hecho, la matemática de la Grecia clásica
fundamentaba la aritmética en las propiedades geométricas: por ejemplo, el resultado
de multiplicar dos números positivos a y b, se interpretaba como el área de un rectángulo
cuyos lados miden a y b; ası́, la propiedad distributiva del producto respecto de la suma
se expresa: “El área de la unión es la suma de las áreas”.

Al intentar extender el concepto de área o “medida” a conjuntos más generales


esto deja de ser válido; no obstante, en las situaciones usuales los conjuntos pueden
ser “aproximados” por uniones de rectángulos, y su área por las sumas de las de estos
últimos. Mencionaremos que Arquı́medes obtuvo ya el área limitada por un arco de
parábola y una recta como lı́mite de áreas de uniones de rectángulos.

Sin embargo, no fue hasta mucho más tarde que se fundamentó rigurosamente esta
teorı́a, principalmente por la contribución de matemáticos como Dirichlet o Cauchy, y
culminada posteriormente por Riemann, de quien recibe el nombre; aunque la integral
de Riemann presenta todavı́a algunas deficiencias, solventadas por otras teorı́as como
la de Lebesgue, es suficiente para abordar la mayorı́a de los problemas que se presentan
habitualmente en las ciencias.

§1 DEFINICIÓN DE LA INTEGRAL.

Definición 1.1.- Sea [a, b] un intervalo cerrado y acotado de R. Se llama partición


de [a, b] a todo conjunto
P = { x0 = a, x1 , x2 , . . . , xn−1 , xn = b },
donde xi−1 < xi , i = 1, 2, . . . , n. Los intervalos [xi−1 , xi ], i = 1, 2, . . . , n, son los
subintervalos de la partición, y su amplitud se define como xi − xi−1 = ∆xi . Se llama
diámetro de la partición al número
kP k = max{ ∆xi : i = 1, 2, . . . , n }.

Denotaremos por P([a, b]) el conjunto de todas las particiones de [a, b].

96
V. Integral de Riemann 97

Definición 1.2.- Sea f una función real definida en [a, b] y acotada. Dada una
partición P = { x0 = a, x1 , . . . , xn = b } de [a, b], y elegido un punto ti en cada subin-
tervalo [xi−1 , xi ], i = 1, 2, . . . , n, el conjunto T = { t1 , t2 , . . . , tn } se denomina conjunto
de puntos intermedios asociado a P .

Denotaremos por T (P ) a la familia de los conjuntos de puntos intermedios asociados


a la partición P .
Si T ∈ T (P ) se llama suma de Riemann asociada a f , P y T al número
n
X n
X
σ(f, P, T ) = f (ti )(xi − xi−1 ) = f (ti )∆xi .
i=1 i=1

Definición 1.3.- Sea f una función real definida en [a, b] y acotada. Se dice que
f es integrable Riemann (o simplemente, integrable) en [a, b] si existe un número real
I(f ) que verifica la siguiente propiedad: “Para cada ε > 0 existe δ > 0 de modo que
para toda partición P de [a, b] con kP k < δ y para cada T ∈ T (P ) se tiene que
|I(f ) − σ(f, P, T )| < ε.
En este caso, el número I(f ) se denomina la integral de f en [a, b], y se denota por
Z b Z b
f o f (x) dx.
a a

Observación 1.4.- La existencia de funciones integrables es obvia; basta con-


siderar las funciones constantes. Sin embargo, no toda función acotada es integrable.
Considérese por ejemplo la función de Dirichlet,
(
1 si x ∈ Q ∩ [0, 1];
f (x) =
0 si x ∈ I ∩ [0, 1].

§2 PROPIEDADES DE LA INTEGRAL DE RIEMANN.

A la hora de estudiar la integrabilidad de una función, la definición suele ser poco


cómoda. Esta sección se dedica, en primer lugar, a establecer condiciones suficientes
de integrabilidad y mostrar que la clase de funciones integrables contiene a una amplia
gama de funciones. A continuación se presentan las propiedades fundamentales de la
integral.

Teorema 2.1.- Toda función continua en [a, b] es integrable.

Teorema 2.2.- Toda función monótona en [a, b] es integrable.

Universidad de Valladolid.
98 CÁLCULO

Proposición 2.3.- Sean f y g funciones reales definidas en [a, b] e integrables, y


sea k ∈ R.

2.3.1.- Linealidad: Las funciones f + g y k f son integrables en [a, b], y se


tiene que
Z b Z b Z b Z b Z b
(f + g) = f+ g y kf = k f.
a a a a a

2.3.2.- Monotonı́a: Si f (x) ≤ g(x) para cada x ∈ [a, b] , entonces


Z b Z b
f≤ g.
a a

2.3.3.- La función |f | es integrable en [a, b], y


¯Z b ¯ Z b
¯ ¯
¯ f¯ ≤ |f | .
a a

El recı́proco no es cierto, es decir, la integrabilidad de |f | no implica la de f . Basta


considerar la función definida en [0, 1] por
(
1 si x ∈ Q ∩ [0, 1];
f (x) =
−1 si x ∈ I ∩ [0, 1].

Proposición 2.4.- Sea f una función integrable en [a, b] y tal que f ([a, b]) ⊂ [c, d].
Sea g una función continua en [c, d]. Entonces, la función compuesta g ◦ f es integrable
en [a, b].

Observación 2.5.- La composición de dos funciones integrables puede no ser in-


tegrable.

Corolario 2.6.- Sean f y g funciones integrables en [a, b]. Entonces:

i) f 2 y f g son integrables en [a, b].

ii) Si existe δ > 0 tal que f (x) ≥ δ para cada x ∈ [a, b], la función 1/f es integrable
en [a, b].

Proposición 2.7.- (aditividad respecto del intervalo)

i) Si f es integrable en [a, b], lo es en todo subintervalo de [a, b].

ii) Recı́procamente, sea c ∈ (a, b) de modo que f es integrable en [a, c] y en [c, b].

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


V. Integral de Riemann 99

Entonces, f es integrable en [a, b], y se tiene que


Z b Z c Z b
f= f+ f.
a a c

Notación: Para α < β se conviene que


Z α Z β Z α
f =− f, y f = 0.
β α α

Con este convenio, dados tres números reales cualesquiera α, β, γ ∈ [a, b] se cumple que
Z γ Z β Z β
f+ f= f,
α γ α

relación conocida como identidad de Chasles.

Proposición 2.8.- Sean f y g funciones acotadas en [a, b] que difieren en un


conjunto finito de puntos de [a, b]. Entonces, f y g son simultáneamente integrables o
no integrables, y, en caso de serlo, se tiene que
Z b Z b
f= g.
a a

Como consecuencia de los dos últimos resultados, se obtienen nuevos criterios de


integrabilidad.

Definición 2.9.- Sea f una función real definida en el intervalo [a, b].

Se dice que f es continua a trozos si existe una partición

P = { x0 = a, x1 , . . . , xn = b } ∈ P([a, b])

de modo que f es continua en (xi−1 , xi ), i = 1, 2, . . . , n, y existen los lı́mites laterales


(finitos) en cada punto de la partición.
Si además f es constante en cada subintervalo, se dice escalonada.

Se dice que f es monótona a trozos si existe una partición P ∈ P([a, b]) de manera
que f es monótona en cada uno de los intervalos (xi−1 , xi ) que define P .

Corolario 2.10.- Toda función continua a trozos en [a, b] es integrable.

Corolario 2.11.- Toda función acotada y monótona a trozos en [a, b] es integrable.

A partir del teorema de Bolzano se deduce la siguiente propiedad:

Universidad de Valladolid.
100 CÁLCULO

Teorema de la media 2.12.- Sea f una función continua en [a, b] y sea g una
función integrable en [a, b] tal que g(x) ≥ 0 para cada x ∈ [a, b]. Entonces, existe
c ∈ [a, b] tal que
Z b Z b
f g = f (c) g.
a a

Observaciones 2.13.-
i) Si se toma g idénticamente igual a 1, se deduce que para una función continua
f en [a, b] existe c ∈ (a, b) de modo que
Z b
f = f (c) (b − a).
a

ii) Si se suprime la hipótesis de que g sea positiva el resultado es, en general, falso.
Basta considerar, en el intervalo [−1, 1], la función identidad f (x) = x y
(
−1 si x ∈ [−1, 0];
g(x) =
1 si x ∈ (0, 1].

iii) Una versión más fuerte del teorema anterior se obtiene al imponer la integra-
bilidad de f en lugar de su continuidad. En este caso se tiene que:
Si m, M ∈ R son tales que m ≤ f (x) ≤ M para cada x ∈ [a, b], existe un número
µ ∈ [m, M ] tal que
Z b Z b
fg =µ g.
a a

§3 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO INTEGRAL.


CONSECUENCIAS.

En esta sección se presenta el resultado que le da tı́tulo y los que de él se derivan.
En particular se deduce que toda función continua en un intervalo admite primitiva y
se obtienen mecanismos para la integración práctica.

Teorema fundamental del Cálculo Integral 3.1.-


Sea f una función integrable en [a, b]. Se define la función real F dada por
Z x
F (x) = f, x ∈ [a, b].
a
i) La función F es continua en [a, b].
ii) Si f es continua en c ∈ [a, b], F es derivable en c y además
F 0 (c) = f (c) .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


V. Integral de Riemann 101

Observaciones 3.2.-

i) Si c es uno de los extremos del intervalo, la continuidad de f se entiende por la


derecha (si c = a) o por la izquierda (si c = b), deduciéndose la existencia de la derivada
lateral correspondiente de F en c.

ii) Si se supone f continua en [a, b], F es de clase C 1 en [a, b] y se tiene que


F 0 (x) = f (x) para cada x ∈ [a, b]. Por lo tanto, F es una primitiva de f , y se concluye
que toda función continua en [a, b] admite primitiva.

Regla de Barrow 3.3.-


Sea f una función continua en [a, b] y sea F una primitiva de f en dicho intervalo
(i.e., F 0 (x) = f (x), x ∈ [a, b]). Entonces, para cada x ∈ [a, b] se verifica que
Z x
f = F (x) − F (a) .
a

Una versión más fuerte la da el siguiente resultado conocido como regla de Barrow
generalizada o segundo teorema fundamental del Cálculo:

Teorema 3.4.- Sea f una función integrable en [a, b] que admite una primitiva,
F , en dicho intervalo. Entonces, para cada x ∈ [a, b] se verifica que
Z x
f = F (x) − F (a).
a

Notación: Si F es una función definida en un intervalo [a, b] y c, d ∈ [a, b] es usual


escribir
¯x=d
¯
F (d) − F (c) = F (x)¯ .
x=c

Fórmula de integración por partes 3.5.-


Sean f y g funciones integrables en [a, b] con primitivas F y G, respectivamente.
Se tiene que
Z b Z b
F g = F (b) G(b) − F (a) G(a) − f G,
a a

o lo que es lo mismo,
Z b Z b
0
F G = F (b) G(b) − F (a) G(a) − F0 G.
a a

Universidad de Valladolid.
102 CÁLCULO

Teorema del cambio de variable 3.6.-


Sea ϕ una función definida en [c, d], derivable y con derivada continua, y de modo
que ϕ([c, d]) ⊂ [a, b]. Sea f una función continua en [a, b]. Entonces, se verifica que
Z ϕ(d) Z d
f= (f ◦ϕ) ϕ0 .
ϕ(c) c

Corolario 3.7.- Sea ϕ una función definida en [c, d], derivable y cuya derivada
es continua y de signo constante (estas hipótesis garantizan que ϕ es una biyección,
necesariamente monótona, entre [c, d] y un intervalo [a, b]). Si f es una función continua
en [a, b], se verifica que
Z b Z d
f= (f ◦ϕ) |ϕ0 | .
a c

Observación 3.8.- Los resultados relativos al teorema del cambio de variable se


verifican igualmente con la sola hipótesis de la integrabilidad de f , deduciéndose en este
caso la integrabilidad de (f ◦ϕ) ϕ0 , y la igualdad de las integrales correspondientes.

§4 APLICACIÓN DE LA INTEGRAL AL CÁLCULO DE ÁREAS

Consideremos el recinto R del plano limitado por las rectas verticales x = a, x = b


(con a < b) y las gráficas de dos funciones f y g, continuas en [a, b], y tales que
f (x) ≥ g(x), para cada x ∈ [a, b].

El área de este recinto se define como


Z b
(f (x) − g(x)) dx.
a
Esto se generaliza al caso de funciones arbitrarias f y g, mediante la fórmula
Z b
|f (x) − g(x)| dx.
a

§5 EJERCICIOS.

1.- Determinar un polinomio P tal que P (0) = P (1) = 0 y


Z 1
P (x) dx = 1 .
0

2.- Demostrar las siguientes desigualdades:


Z 2 Z 1
1 dx 1 1 x9 1
2.1.- ≤ ≤ . 2.2.- √ ≤ √ dx ≤ .
6 0 10 + x 5 10 2 0 1+x 10

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


V. Integral de Riemann 103

3.- Sean f, g : [a, b] → R continuas y tales que


Z b Z b
f (x) dx = g(x) dx .
a a
Demostrar que existe c ∈ [a, b] tal que f (c) = g(c).

4.- Sea f una función real, integrable en [a, b], con f (x) ≥ 0, para todo x ∈ [a, b].
Probar que, si f es continua en un punto c ∈ [a, b] y f (c) > 0, entonces
Z b
f (x) dx > 0 .
a

5.- Sea f una función integrable en [−α, α], con α > 0. Demostrar que:
Z α Z α
i) Si f es par, f (t) dt = 2 f (t) dt .
−α 0
Z α
ii) Si f es impar, f (t) dt = 0 .
−α

6.- Sea f una función continua en R y periódica de periodo α. Probar que la


función F , definida en R por
Z x+α
F (x) = f (t) dt ,
x
es constante.

7.- Calcular:
Z 2π Z π/2
© ª cos3 (x) sen3 (x)
7.1.- max sen(x), cos(x) dx. 7.2.- dx.
0 0 1 + sen2 (x)
Z e 2 Z 2
1 x2
7.3.- dx. 7.4.- dx.
e x log(x) 0 (x2 + 1)3/2
Z 3 Z e
¯ ¯
7.5.- ¯x(x − 1)(x + 1)(x − 2)¯ dx. 7.6.- | log(x)| dx.
−3 1/e

8.- Para x > −1 se define


Z x
dt
f (x) = .
0 1 + t3
i) Determinar explı́citamente f (x).

ii) Mediante una integración por partes, demostrar la relación


Z x
dt x
2 f (x) = 3 3 2
− , x > −1 .
0 (1 + t ) 1 + x3

Universidad de Valladolid.
104 CÁLCULO

iii) Expresar en función de f , mediante un cambio de variable, la integral


Z x
dt
3 3
, con α > 1, x > −1 .
0 α +t

9.- Sea g una función continua en R. Se considera la función f definida por


Z x
f (x) = sen(t) g(x − t) dt , x ∈ R.
0
Probar que f admite derivada segunda en R y se satisface la relación

f 00 + f ≡ g .

10.- Sea f una función real continua en R, y sean u y v dos funciones reales
derivables en R. Se define la aplicación g en R mediante
Z v(x)
g(x) = f (t) dt .
u(x)

Demostrar que g es derivable en R y que


¡ ¢ ¡ ¢
g 0 (x) = f v(x) v 0 (x) − f u(x) u0 (x) .

11.- Calcular la derivada de las siguientes funciones:


Z x Z cos(x)
et
11.1.- f (x) = 4 2
dt. 11.2.- f (x) = sen(t) dt.
0 t +t +2 1

Z Rx tdt Z R cos(2x) tdt


1 0
11.3.- f (x) = t3 dt. 11.4.- f (x) = R x2 t2 dt.
0 tdt
1

Z x2 Z x2
1 + t2 dt
11.5.- f (x) = dt. 11.6.- f (x) = √ .
3 2 + t6 x 1 + t2

12.- Sea f la aplicación de R en R definida por


Z 2x
dt
f (x) = √ .
x t4 + t2 + 2
i) Demostrar que f es impar.

ii) Calcular f 0 (x) y estudiar la variación de f .

iii) Probar que para cada t > 1 se tiene que


1 1 1
<√ < 2,
t2 +1 t4 + t2 + 2 t

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


V. Integral de Riemann 105

y deducir que si x > 1, entonces


1
arctg(2x) − arctg(x) < f (x) < .
2x
iv) Calcular lim f (x).
x→∞

Z x
cos(t2 ) dt
0
13.- Calcular lim .
x→0 x

14.- Probar que la función


Z 1+x
f (x) = log(t2 ) dt
1−x

es decreciente en [0, 1/2].

15.- Sea f la función definida por


½
1 si 0 ≤ x ≤ 1,
f (x) =
2 si 1 < x ≤ 3.
Se define la función F en [0, 3] por
Z x
F (x) = f (t) dt .
0

Probar que F es continua en dicho intervalo y no es derivable en x = 1.

¿Admite f primitiva en el intervalo [0, 3]?

16.- Hallar los extremos relativos de la función f definida de (0, ∞) en R mediante:


Z x2
f (x) = sen(t) esen(t) dt.
0

17.- Probar que la ecuación


Z x
2
et dt = 1
0

tiene una sola solución, que se encuentra en el intervalo [0, 1].

x3
18.- i) Probar que para cada x ≥ 0 se tiene que x − ≤ sen(x) ≤ x.
Z 3x 6
sen(t)
ii) Calcular lim+ dt.
x→0 x t2

Universidad de Valladolid.
106 CÁLCULO

19.- Sean f : [0, 1] → R integrable y F : [0, 1] → R definida por



 f (0) si x = 0;
Z x
F (x) = 1
 f (t) dt si 0 < x ≤ 1 .
x 0
i) Probar que si f es continua en 0, entonces F es continua en [0, 1].

ii) Probar que si f es continua en [0, 1] y derivable en 0, entonces F es derivable


en [0, 1]. Además, f 0 (0) = 2 F 0 (0) .

20.- Calcular los siguientes lı́mites:


Z x2 √ ³ Z x 2 ´2
sen( t) dt et dt
0 0
20.1.- lim . 20.2.- lim Z x .
x→0 x3 x→∞ 2t2
e dt
0

21.- Calcular:

21.1.- El área comprendida entre la hipérbola de ecuación


x2 y2
− =1
a2 b2
y la cuerda de ecuación x = h, con h > a.

21.2.- El área comprendida entre las parábolas de ecuaciones

y2 = a x y x2 = b y .

21.3.- El área del recinto limitado por la curva de ecuación

y = x3 − x

y su tangente en el punto de abscisa x = −1.

21.4.- El área del sector parabólico que determina la recta que pasa por los puntos
(16, 12) y (4, −6) sobre la parábola de ecuación y 2 = 9 x .

21.5.- El área comprendida entre el eje OX y cada una de las siguientes curvas,
de ecuaciones:
21.5.1.- y = x2 − 6x + 5 . 21.5.2.- y 2 = 4x2 − x4 .

21.5.3.- y = x3 − 4x2 . 21.5.4.- y = sen(2x) , 0 ≤ x ≤ 4 π .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


V. Integral de Riemann 107

§6 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

1.- P (x) = ax2 + bx + c. P (0) = 0 ⇒ c = 0; P (1) = 0 ⇒ a + b = 0, es decir,


R1
b = −a. 0 P (x) dx = 1 ⇒ a = −6. Ası́, P (x) = 6x − 6x2 .
1 1 1 x9 x9
2.1.- ≤ ≤ , x ∈ [0, 2]. 2.2.- √ ≤ √ ≤ x9 , x ∈ [0, 1].
12 10 + x 10 2 1+x
3.- Aplicar el teorema de la media a la función f − g.

4.- Utilı́cese que f es continua en c para construir un rectángulo apoyado en el eje


OX y situado bajo la gráfica de f .

5.- i) El cambio de variable t = −u permite escribir


Z 0 Z 0 Z α Z α
f (t) dt = f (−u) (−du) = f (−u) du = f (u) du.
−α α 0 0
ii) Se razona como en el apartado anterior.
Z x+α Z x
6.- F (x) = f (t) dt − f (t) dt, x ∈ R; el teorema fundamental del cálculo
0 0
integral y la regla de la cadena garantizan que F es derivable en R, y que F 0 (x) = 0.
Z π/4 Z 5π/4 Z 2π √
7.1.- I = cos(x) dx + sen(x) dx + cos(x) dx = 2 2.
0 π/4 5π/4

3
7.2.- Cambio de variable t = sen(x); I = − log(2). 7.3.- I = log(2).
4 √ √
2 5 √ 2 5
7.4.- Cambio de variable x = Sh(u); I = ArgSh(2) − = − log( 5 − 2) − .
5 5
7.5.- Si f (x) = x(x − 1)(x + 1)(x − 2),
Z −1 Z 0 Z 1 Z 2 Z 3
1226
I= f (x) dx + (−f (x)) dx + f (x) dx + (−f (x)) dx + f (x) dx = .
−3 −1 0 1 2 15
Z 1 Z e
7.6.- I = (− log(x)) dx + log(x) dx = 2.
1/e 1

√ √
1 1 2 3 ¡ 2x − 1 ¢ π 3
8.- i) f (x) = log(x + 1) − log(x − x + 1) + arctg √ + .
3 6 3 3 18
1 t3 1 1
ii) Tras aplicar partes (con u = 3
), utilı́cese que 3 2
= − .
1+t (1 + t ) 1 + t (1 + t3 )2
3
Z x
dt 1 x
iii) Con el cambio de variable t = αu se deduce que 3 3
= 2 f ( ).
0 α +t α α

Universidad de Valladolid.
108 CÁLCULO

9.- El cambio de variable x − t = u transforma f en


Z x Z x
f (x) = sen(x) cos(u) g(u) du − cos(x) sen(u) g(u) du.
0 0

Z v(x) Z u(x) Z x
10.- g(x) = f (t) dt− f (t) dt = F (v(x))−F (u(x)), si F (x) = f (t) dt.
0 ¡ ¢ 0 ¡ ¢ ¡ ¢ ¡ ¢ 0
Entonces, g 0 (x) = F 0 v(x) v 0 (x) − F 0 u(x) u0 (x) = f v(x) v 0 (x) − f u(x) u0 (x).
ex
11.1.- f 0 (x) = . 11.2.- f 0 (x) = − sen(cos(x)) sen(x).
x4 + x2 + 2
¡1 ¢3 1 1
11.3.- f 0 (x) = (x2 −1) x. 11.4.- f 0 (x) = − cos5 (2x) sen(2x)− x3 (x4 −1)2 .
2 2 2
2x + 2x5 1 1
11.5.- f 0 (x) = 12
. 11.6.- f 0 (x) = √ 2x − √ .
2+x 1+x 4 1 + x2
Z −2x Z 2x
dt −du
12.- i) f (−x) = √ = p = −f (x).
4 2
t +t +2 (−u) + (−u)2 + 2
4
−x x
√ √ √ √
ii) f es decreciente en (−∞, −1/ 4 2) ∪ (1/ 4 2, +∞), y creciente en (−1/ 4 2, 1/ 4 2).
p Z 2x Z 2x
2 4 2 2 dt dt
iii) Si t > 1, t + 1 > t + t + 2 > t , luego 2
< f (x) < .
x t +1 x t2
1
iv) 0 < f (x) < .
2x

13.- Con la regla de L’Hôpital, L = 1.

14.- f 0 (x) = log((1 + x)2 ) (1 + x)0 − log((1 − x)2 ) (1 − x)0 = 2 log(1 − x2 ) < 0.
Rx R1 Rx
15.- F (x) = 0 1 dt = x, x ∈ [0, 1]; F (x) = 0 1 dt + 1 2 dt = 2x − 1, x ∈ (1, 3].
F 0 (x) = 1 si x ∈ [0, 1), y F 0 (x) = 2 si x ∈ (1, 3]; sin embargo, F 0 (1− ) = 1 6= F 0 (1+ ) = 2.
f no admite primitiva en [0, 3].
2 √
16.- f 0 (x) = sen(x2 ) esen(x ) 2x; si xk = kπ, k ∈ N, f presenta en x2k un mı́nimo
relativo, y en x2k−1 un máximo relativo.
Rx 2 2
17.- La función f (x) = 0 et dt es derivable en R. f 0 (x) = ex > 0, luego f es
R1 2 R1
inyectiva. f (0) = 0, f (1) = 0 et dt ≥ 0 1 dt = 1.
x3
18.- i) Probar que las funciones f (x) = x − sen(x) y g(x) = sen(x) − x + son
6
no negativas en [0, ∞).
ii) Utilizar i) para acotar la integral entre otras dos que tienen lı́mite igual a log(3)
cuando x tiende a 0+ . Concluir con el criterio del sandwich.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


V. Integral de Riemann 109
Rx
19.- i) La función g dada por g(x) = 0 f (t) dt, x ∈ [0, 1], es continua, luego F es
continua en (0, 1]. Si f es continua en x = 0, g es derivable en x = 0 y g 0 (0) = f (0).
Para cada x ∈ (0, 1],
g(x) − g(0)
F (x) = lim ,
x→0 x−0
luego lim F (x) = g 0 (0) = f (0) = F (0).
x→0
ii) La función g es derivable en [0, 1], por lo que F es derivable en (0, 1]. Además,
Rx
F (x) − F (0) f (t) dt − f (0) x f (x) − f (0) 1
lim = lim 0 2
= lim = f 0 (0).
x→0 x x→0 x x→0 2x 2

f (x) 2 f (x) 2
20.1.- Aplicando la regla de L’Hôpital, lim 3
= 6= lim− 3 = − .
x→0+ x 3 x→0 x 3
20.2.- Aplicando la regla de L’Hôpital dos veces, el lı́mite vale 0.
R √ √ ³ √ ´
b h
21.1.- A = 2 a a x − a dx = 2 h h − a − 2 a log h+ h − a + 21 a2 log(a).
2 2 1 2 2 1 2 2 2

Z √ 3
ab2 √
x2 ab
21.2.- A = | a x − | dx = > 0.
0 b 3
¯Z 2 ¡ ¢ ¯¯ 27
¯
21.3.- A = ¯ 2x + 2 − (x3 − x) dx¯ = .
−1 4
Z 4 Z 16 h
√ √ ¡3 ¢i
21.4.- A = 2 3 x dx + 3 x − x − 12 dx = 108.
0Z 4 2
5
32
21.5.1.- A = − (x2 − 6x + 5) dx = .
3
Z 21 p Z 4
16 64
21.5.2.- A = + 4x2 − x4 dx = . 21.5.3.- A = − (x3 − 4x2 ) dx = .
−2 3 0 3
Z π ³ Z π/2 Z π ´
21.5.4.- A = 4 | sen(2x)| dx = 4 sen(2x) dx − sen(2x) dx = 8.
0 0 π/2

Universidad de Valladolid.
TEMA 8 INTEGRALES IMPROPIAS

La integral de Riemann se define para funciones reales acotadas definidas en inter-


valos cerrados y acotados de R. Sin embargo, para el estudio de diversos problemas de
las Ciencias se hace necesario dar una extensión del concepto de integral que permita
la consideración de funciones y/o intervalos no acotados; por ejemplo, en el cálculo del
área de una región plana limitada por la gráfica de una función no acotada, o en el
cálculo de la energı́a transportada por una onda que se propaga indefinidamente en el
tiempo.
Aunque estas y otras deficiencias de la integral de Riemann son solventadas por
teorı́as de integración más avanzadas, es posible ampliar de forma sencilla el concepto
de integral de Riemann al contexto más general ya mencionado de funciones o intervalos
no acotados. El estudio de estas nuevas integrales (impropias) es el objeto de este tema.

§1 DEFINICIONES Y PRIMERAS PROPIEDADES.

Definición 1.1.- Sea f una función real definida en un intervalo I de la recta


real (de cualquier naturaleza, cerrado o no, acotado o no). Se dice que f es localmente
integrable en I (en el sentido de Riemann, se sobreentiende) si es integrable en el sentido
de Riemann en todo intervalo cerrado y acotado contenido en I.

Definición 1.2.- Sea f una función real definida en un intervalo de la forma [a, b),
donde a es un número real y b puede ser un número real o +∞. Supongamos que f
es localmente integrable en [a, b), lo que equivale a que para cada x ∈ (a, b), f sea
integrable en [a, x]. Se dice que f es integrable en el sentido impropio en [a, b) si existe
y es finito Z x
lim− f (t) dt .
x→b a
En este caso, dicho número se denomina integral impropia de f en [a, b) y se denota por
Z →b Z →b
f (x) dx o f.
a a
Observación 1.3.- Por una mayor simplicidad, se adoptará también en lo sucesivo
la notación Z Z
b b
f (x) dx o f,
a a

110
VI. Integrales impropias 111

siendo sencillo en cada caso concreto determinar, a partir de la naturaleza del inter-
valo de integración o la de la función f , si la integral es impropia o de Riemann. La
integrabilidad de una función se expresa también diciendo que la integral impropia
correspondiente es convergente, mientras que si el lı́mite expresado arriba es infinito o
no existe, se dice que la integral impropia no converge. Estudiar la naturaleza o carácter
de la integral impropia consiste en determinar su convergencia o su no convergencia.

Observación 1.4.- La definición de integral impropia se extiende de forma natural


al caso de funciones reales f definidas en intervalos de la forma (a, b] (donde a es un
número real o −∞ y b es un número real) y que son localmente integrables en (a, b],
es decir, integrables Riemann en cada intervalo [x, b] con a < x < b. En este caso, la
integral impropia se dirá convergente si existe y es finito el lı́mite
Z b
lim+ f (t) dt ,
x→a x
cuyo valor se denotará también por
Z b Z b Z b
f (x) dx o f o f.
→a →a a

El siguiente resultado muestra la equivalencia de la integral de Riemann con la


integral impropia para cierta clase de funciones acotadas. Aunque es válido también
en la segunda situación descrita, se expone, por razones de brevedad, para integrales
impropias del primer tipo.

Proposición 1.5.- Si f es una función real definida e integrable en el intervalo


compacto [a, b], entonces la integral impropia de f en [a, b) converge y además su valor
coincide con la integral de Riemann de f en [a, b],
Z →b Z b
f (x) dx = f (x) dx .
a a

Recı́procamente, si f es una función localmente integrable en [a, b) y tal que existe y es


finito el lı́mite
lim f (x) = ` ,
x→b−
Z →b
entonces la integral impropia f converge; la función
a
½
f (x) si x ∈ [a, b),
fe(x) =
` si x = b,

Universidad de Valladolid.
112 CÁLCULO

resultado de extender f por continuidad, es integrable Riemann en [a, b], y su integral


coincide con la integral impropia de f en [a, b).

Ejemplo: La función f definida en I = (0, 1] por


sen(x)
f (x) =
x
Z 1
es continua en I, y lim f (x) = 1. Entonces, la integral impropia f converge, y
+
x→0 0
coincide con el valor de la integral de Riemann en [0, 1] de la función

 sen(x) si x ∈ (0, 1],
e
f (x) = x

1 si x = 0,
que es continua en [0, 1].

Antes de definir un nuevo tipo de integrales impropias (que contempla ya intervalos


de cualquier naturaleza) se presenta un resultado que garantiza la coherencia de la
definición siguiente.

Lema 1.6.- Sea f una función real definida en un intervalo (a, b), donde a ∈ R ó
a = −∞ y b ∈ R ó b = +∞. Supongamos que f es localmente integrable en (a, b). Si
existe c ∈ (a, b) tal que las integrales impropias
Z c Z →b
f y f
→a c
son convergentes, entonces para cada d ∈ (a, b) se tiene que las integrales
Z d Z →b
f y f
→a d
convergen, y además
Z c Z →b Z d Z →b
f+ f= f+ f.
→a c →a d

Definición 1.7.- Sea f como en el lema precedente. Se dice que f es integrable en


sentido impropio en (a, b), o que la integral impropia de f en (a, b), denotada por
Z →b Z b
f o simplemente f,
→a a
es convergente, cuando existe c ∈ (a, b) tal que
Z c Z →b
f y f
→a c

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VI. Integrales impropias 113

son convergentes. En este caso, se define la integral impropia como


Z →b Z c Z →b
f= f+ f.
→a →a c

Observaciones 1.8.-

i) En virtud del resultado previo, ni la convergencia de la integral impropia, ni su


valor si converge, dependen del valor c que aparece en la definición. También se deduce
que si para un c ∈ (a, b) se tiene que al menos una de las integrales
Z c Z →b
f y f
→a c
Z →b
no converge, entonces tampoco converge la integral impropia f.
→a

ii) Cuando se pide estudiar la integral impropia de una función sobre un cierto
intervalo, no siempre la función es localmente integrable en todo él. El problema se
reduce a subdividir el intervalo en otros en los que sı́ lo sea, y a estudiar el carácter de
las integrales impropias correspondientes. Se dirá que la integral inicial converge si ası́
lo hacen todas las “subintegrales”.

Ejemplo: La función f definida en (0, 2) \ {1} por


¡ ¢
log (x − 1)2
f (x) = √
2 x − x2
es continua en (0, 1) ∪ (1, 2), y por tanto localmente integrable en cada uno de estos dos
subintervalos. Estudiar la naturaleza de la integral impropia de f en el intervalo (0, 2)
consiste en estudiar cada una de las dos integrales impropias
Z →1 Z →2
f y f,
→0 →1
Z 2
y la integral impropia f será convergente si lo son cada una de las anteriores.
0

Los siguientes resultados, que se deducen fácilmente de los análogos para integrales
de Riemann, proporcionan criterios de convergencia y métodos de cálculo para integrales
impropias. Por brevedad se enuncian sólo para integrales impropias del primer tipo
considerado, siendo sencillo para el lector adaptarlos a otras situaciones.

Universidad de Valladolid.
114 CÁLCULO

Proposición 1.9.- (linealidad de las integrales impropias)


Sean f y g funciones reales localmente integrables en el intervalo [a, b). Si las
integrales impropias
Z b Z b
f y g
a a

convergen, entonces para todos α, β ∈ R la integral de la función αf + βg (localmente


integrable en [a, b)) es convergente, y además
Z b Z b Z b
(αf + βg) = α f +β g.
a a a

Regla de Barrow 1.10.-


Sea f una función localmente integrable en [a, b). Se supone que existe una primitiva
G de f en [a, b). La integral impropia de f en [a, b) converge si, y sólo si, existe y es
finito
lim G(x) ,
x→b−

en cuyo caso, se tiene que


Z b
f = lim G(x) − G(a) .
a x→b−

Habitualmente, el miembro de la derecha de la igualdad se representa por


¯x→b ¯x=b
¯ ¯
G(x)¯ o G(x)¯ ,
x=a x=a
al igual que en el caso de las integrales de Riemann.

En el caso general, si f es localmente integrable en (a, b) y G es una primitiva de


f en (a, b), la integral de f convergerá si, y sólo si, los lı́mites

lim G(x) y lim G(x)


x→a+ x→b−
existen y son finitos, en cuyo caso,
Z b ¯x→b
¯
f = lim− G(x) − lim+ G(x) = G(x)¯ .
a x→b x→a x→a

Observación 1.11.- La integrabilidad local en el intervalo correspondiente, ası́


como la existencia de primitiva, vienen garantizadas en el caso de que la función f sea
continua en dicho intervalo.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VI. Integrales impropias 115

Cambio de variable 1.12.-


Sea I un intervalo de R de extremos α y β (no necesariamente pertenecientes a I),
con α < β y pudiendo ser infinitos cada uno de ellos. Sea ϕ una función real definida
en I y de clase C 1 en I, de modo que ϕ0 (t) 6= 0 para cada t ∈ I. El conjunto imagen
de ϕ es, como ya es sabido, un intervalo J, que supondremos de extremos a y b (no
necesariamente en J), con a < b y pudiendo ser cada uno de ellos infinito.
Si f es una función real definida y localmente integrable en J, entonces la función
definida en I por
t 7→ f (ϕ(t)) |ϕ0 (t)|
es localmente integrable en I, las integrales impropias
Z b Z β
f (x) dx y f (ϕ(t)) |ϕ0 (t)| dt
a α
tienen el mismo carácter, y si convergen, sus valores coinciden.

Integración por partes 1.13.-


Sean f y g funciones reales de clase C 1 en un intervalo [a, b) de modo que existe y
es finito el lı́mite
lim f (x) g(x) .
x→b−
Entonces, las integrales impropias
Z b Z b
f 0 (t) g(t) dt y f (t) g 0 (t) dt
a a
tienen el mismo carácter. Además, si convergen,
Z b ¯x→b Z b
0 ¯
f (t) g(t) dt = f (x) g(x)¯ − f (t) g 0 (t) dt .
a x=a a

Observación 1.14.- En el resultado anterior, la condición de que exista y sea


finito el lı́mite lim− f (x) g(x) es esencial; si dicho lı́mite es infinito puede suceder que
x→b
Z b Z b
0
las integrales impropias f g y f g 0 no tengan el mismo carácter.
a a

En el caso general, si f y g son de clase C 1 en el intervalo (a, b) (lo que garantiza


la integrabilidad local de las funciones f 0 g y f g 0 ) se ha de exigir que los dos lı́mites
lim f (x) g(x) y lim f (x) g(x)
x→b− x→a+
existan y sean finitos. La conclusión es que las integrales impropias
Z b Z b
0
f (t) g(t) dt y f (t) g 0 (t) dt
a a

Universidad de Valladolid.
116 CÁLCULO

tienen el mismo carácter, y si convergen, se tiene que


Z b ¯x→b Z b
0 ¯
f (t) g(t) dt = f (x) g(x)¯ − f (t) g 0 (t) dt .
a x→a a

§2 INTEGRACIÓN DE FUNCIONES POSITIVAS.

Pasamos ahora al estudio de otros criterios que permitan decidir si una determinada
integral impropia es o no convergente; éstos serán aplicables a funciones de signo cons-
tante, aunque, por simplicidad en la exposición y sin que esto suponga restricción, se
enunciarán para funciones positivas (nótese que las integrales impropias de las funciones
f y −f = −1·f tienen el mismo carácter). Si no es éste el caso, además de aplicar
la definición o los resultados anteriores, se puede recurrir al estudio de la convergencia
absoluta, que definiremos más adelante.

De nuevo, la mayorı́a de los resultados que se exponen se enuncian para integrales


impropias en intervalos de la forma [a, b), pero se pueden adaptar fácilmente a los otros
casos, tarea que dejamos como ejercicio al lector.

Teorema 2.1.- (Criterio de comparación)


Sean f y g funciones reales definidas y localmente integrables en un intervalo [a, b),
y tales que existe c ∈ (a, b) de modo que

0 ≤ f (x) ≤ g(x) para cada x ∈ (c, b) .

Entonces:
Z b Z b
i) Si g converge, también converge f.
a a
Z b Z b
ii) Si f no converge, tampoco converge g.
a a

Observación 2.2.- Este criterio tiene una interpretación geométrica sencilla: la


región limitada por el eje de abscisas, las rectas de ecuaciones x = c, x = b y la gráfica
de la función g contiene a la limitada por esas mismas tres rectas y la gráfica de la
función f ; si el área de la primera es finita la de la segunda también, si el área de la
segunda es infinita ası́ debe ser la de la primera.

El criterio de comparación se aplica usualmente según el resultado que se expone


a continuación.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VI. Integrales impropias 117

Corolario 2.3.- Sean f y g funciones reales definidas y localmente integrables en


un intervalo [a, b), y tales que existe c ∈ (a, b) de modo que

f (x) ≥ 0, g(x) > 0 para cada x ∈ (c, b) .

Si existe (finito o no) el lı́mite


f (x)
lim− = L,
x→b g(x)
entonces:
Z b Z b
i) Si L pertenece a (0, ∞), f y g tienen el mismo carácter.
a a
Z b Z b
ii) Si L = +∞ y g no converge, entonces f no converge.
a a
Z b Z b
iii) Si L = 0 y g converge, entonces f converge.
a a

Definición 2.4.- Sea f una función definida y localmente integrable en [a, b) (lo
que implica que la función |f | lo es). Se dice que f es absolutamente integrable en [a, b),
Z b
o que la integral impropia f (x) dx converge absolutamente, si la integral
a
Z b
|f (x)| dx
a
es convergente.
Z b
Proposición 2.5.- Si la integral impropia f converge absolutamente, entonces
a
converge, y además se tiene que
¯Z b ¯ Z b
¯ ¯
¯ f (x) dx¯¯ ≤ |f (x)| dx .
¯
a a

Observación 2.6.- El recı́proco de la proposición anterior no es, en general, cierto,


como se puede comprobar con la integral
Z ∞
sen(x)
dx ,
1 x
que es convergente y no converge absolutamente. En efecto:
Z ∞
cos(x)
La integral impropia dx es absolutamente convergente en virtud del
1 x2 Z

1 | cos(x)| 1
criterio de comparación, puesto que 2
dx converge y 2
≤ 2 para cada
1 x x x

Universidad de Valladolid.
118 CÁLCULO

x > 1. Aplicando la fórmula de integración por partes,


Z ∞ Z ∞ Z ∞
sen(x) 1 ¯¯x→∞ cos(x) cos(x)
dx = − cos(x) ¯ − 2
dx = cos(1) − dx ,
1 x x x=1 1 x 1 x2
y se deduce la convergencia de la primera integral. Por otra parte, si n ∈ N, n ≥ 2,
Z nπ Z nπ Xn Z kπ
| sen(x)| | sen(x)| | sen(x)|
dx ≥ dx = dx
1 x π x (k−1)π x
k=2
Xn Z kπ−π/4 n
| sen(x)| π X sen(π/4)
≥ dx ≥ −→ ∞ ,
(k−1)π+π/4 x 2 kπ − π/4 n→∞
k=2 k=2

lo que muestra que dicha integral no es absolutamente convergente.

Observación 2.7.- Sea f una función definida y localmente


Z ∞ integrable en [a, ∞).
La convergencia, incluso absoluta, de la integral impropia f no asegura nada acerca
a
de la existencia del lı́mite lim f (x). Ahora bien, si dicho lı́mite existe, su valor ha de
x→∞
ser necesariamente cero.

§3 COMPARACIÓN CON FUNCIONES TEST.

Se estudia a continuación la integrabilidad de determinadas clases de funciones


positivas, denominadas funciones test, que se utilizan con frecuencia en la aplicación del
criterio de comparación.

Proposición 3.1.- Sean a, b números reales con a < b y θ ∈ R. Las integrales


impropias
Z b Z b
dx dx
θ
y θ
a (x − a) a (b − x)

son convergentes si, y sólo si, θ < 1. En este caso el valor de ambas integrales es
(b − a)1−θ
.
1−θ
Z b
dx b1−θ
En particular, para a = 0 , converge si, y sólo si, θ < 1, y su valor es .
0 xθ 1−θ

Proposición 3.2.- Sean a, θ números reales.


Z ∞
dx
1) Si a > 0, la integral impropia es convergente si, y sólo si, θ > 1. En este
a xθ
a1−θ
caso su valor es .
θ−1

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VI. Integrales impropias 119
Z a
dx
2) Si a < 0, la integral impropia es convergente si, y sólo si, θ > 1. En
−∞ (−x)θ
(−a)1−θ
este caso su valor es .
θ−1

Es conocido que, si α y β son números reales con α > 0, entonces


log(x)β
lim+ xα | log(x)|β = 0 y lim = 0.
x→0 x→∞ xα
A partir de estas relaciones, es fácil probar la siguiente

Proposición 3.3.- Sean γ, a números reales con a > 0.


Z a
log(x)
1) La integral impropia dx es convergente si, y sólo si, γ < 1.
→0 xγ
Z →∞
log(x)
2) La integral impropia dx es convergente si, y sólo si, γ > 1.
a xγ

También es conocido que si γ, β son números reales con β > 0, entonces


−β/x
lim xγ e =0 y lim xγ e−βx = 0 ,
x→0+ x→∞

gracias a lo cual es sencillo probar el resultado que sigue.

Proposición 3.4.- Sean β, γ números reales.


Z →∞
Si a ∈ R, a > 0, la integral impropia xγ e−βx dx es convergente únicamente
a
si β > 0 ó si β = 0 y γ < −1.
En particular, si β > 0 se tiene que
Z →∞
e−βa
e−βx dx = .
a β

§4 EJERCICIOS.

1.- Estudiar el carácter de las siguientes integrales impropias y calcular su valor


cuando proceda:
Z 4 Z π/2
dx
1.1.- √ . 1.2.- sec2 (x) dx.
16 − x 2
0 0
Z 1 Z ∞
¡√ ¢−2
1.3.- x−1 dx. 1.4.- x sen(x) dx.
1/4 0

Universidad de Valladolid.
120 CÁLCULO

Z b Z π/2
1 dx
1.5.- e /x α
x dx , b, α ∈ R. 1.6.- .
0 0 1 − cos(x)
Z 1 Z 0
dx
1.7.- √ . 1.8.- e2x (2x2 − 4x) dx.
−∞ 1−x −∞
Z 1 Z 1
dx x
1.9.- p . 1.10.- √ dx.
0 x(1 − x) −1 1 − x2
Z π/2 Z ∞
sec2 (x) 2
1.11.- dx. 1.12.- x 2−x dx.
−π/2 tg3 (x) −∞
Z ∞ Z ∞
ex
1.13.- cos2 (x) dx. 1.14.- dx.
−∞ −∞ ex + 1
Z ∞ Z ∞
dx dx
1.15.- . 1.16.- , α ∈ R.
−∞ 1 + x2 0 xα
Z 1 Z ∞
−1/2 x + 18
1.17.- |x| dx . 1.18.- dx.
−1 4 x2 − x − 12
Z 2 Z ∞ √|x|
dx e
1.19.- . 1.20.- p dx.
0 x2 − 4x + 3 −∞ |x|
Z 1 Z ∞
x+1 ¡ 4 ¢−1
1.21.- p dx. 1.22.- x −x dx.
−3 (x + 3) |x| 0

2.- Determinar el carácter de las siguientes integrales:


Z ∞ −x Z 1 ³1´
e sen(x)
2.1.- √ dx. 2.2.- cos dx.
0 x+1 0 x
Z ∞ Z ∞
dx −(t2 + 12 )
2.3.- p . 2.4.- e t dt.
0 x(1 + ex ) 0
Z ∞ Z ∞
log(x) cos(x)
2.5.- 1 dx. 2.6.- √ dx.
1 x(x2 − 1) /2 0 x
Z ∞ Z ∞ ³1´
arctg(x)
2.7.- dx. 2.8.- sen 2 dx.
0 x3/2 1 x
Z ∞ Z π/2
sen3 (x) ex
2.9.- dx. 2.10.- p dx.
0 1 + cos(x) + ex 0 sen(x)

3.- Probar que si p > 1 las integrales impropias siguientes son convergentes:
Z ∞ Z ∞ ³ ´
sen(x) p 1
3.1.- dx 3.2.- sen dx.
1 xp 1 x

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VI. Integrales impropias 121

4.- Demostrar que son convergentes las siguientes integrales impropias:


Z 1 Z 1 p
x log(x) x −1
4.1.- 2
dx. 4.2.- dx , p > −1.
0 x + 2x + 1 0 log(x)
Z 1 Z 1
log(1 − x)
4.3.- log(x) log(1 − x) dx. 4.4.- √ dx.
0 0 1−x

5.- Demostrar que, para cada n = 0, 1, 2, . . ., la integral impropia


Z ∞
xn e−x dx
0
es convergente y calcular su valor.

6.- Probar que las integrales impropias


Z π/2 Z π/2
¡ ¢ ¡ ¢
log sen(x) dx y log cos(x) dx
0 0
convergen y son iguales. Calcular su valor.

7.- Demostrar que las siguientes integrales impropias convergen, pero no convergen
absolutamente.
Z →∞ Z →∞
cos(x) ¡ ¢
7.1.- √ dx . 7.2.- sen x2 dx .
1 x 0

8.- Se considera la función

f (x) = ex − cos(x) − x .

i) Calcular el desarrollo de Taylor de orden 4 de la función f en el punto x0 = 0.

ii) Estudiar el carácter de la integral impropia


Z ∞
f (x)
5/2 2x dx.
0 x e

9.- i) Obtener el desarrollo de Taylor de orden 4 en x = 0 de la función


2
f (x) = e−2x − cos(αx), α > 0.

ii) Estudiar el carácter de la integral impropia


Z ∞ −2x2
e − cos(αx)
p dx
0 x7 (1 + x)
en función del parámetro real α > 0.

Universidad de Valladolid.
122 CÁLCULO

10.- i) Hallar el desarrollo de Taylor de orden 2 en x = 0 de la función

f (x) = log(1 + αx) − sen(x), α > 0.

ii) Estudiar, según los valores de α > 0, la convergencia de la integral


Z ∞
f (x) log(1 + x2 )
dx.
0 x4 + x5

11.- Sea y > 0. Se considera la integral impropia


Z ∞
e−yt sen(t) dt .
0

i) Demostrar que para cada y > 0 la integral es absolutamente convergente.


Calcular el valor de la integral dada, que denotaremos por F (y).

ii) Probar que para cada α ∈ R, la integral


Z ∞
e−yt sen(y α+1 t) dt
0
converge absolutamente, y que su valor, al que llamamos Gα (y), es igual a
1 ³ 1 ´
F .
y α+1 yα

iii) Demostrar que la integral impropia


Z →∞
Gα (y) dy
→0
es convergente si, y sólo si, α 6= 0. Calcular su valor para α = 2.

§5 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

1.1.- Converge y vale π2 . 1.2.- No converge. 1.3.- No converge. 1.4.- No converge.


1.5.- No converge. 1.6.- No converge. 1.7.- No converge.
1.8.- Converge y vale 23 . 1.9.- Converge y vale π. 1.10.- Converge y vale 0.
1.11.- No converge. 1.12.- Converge y vale 0. 1.13.- No converge.
1.14.- No converge. 1.15.- Converge y vale π.
1.16.- No converge para todo α. 1.17.- Converge y vale 4. 1.18.- No converge.
1.19.- No converge. 1.20.- No converge. 1.21.- No converge. 1.22.- No converge.
R∞
2.1.- |f (x)| ≤ e−x , x ≥ 0, y 0 e−x dx converge.
¯ ¡ ¢¯
2.2.- ¯ cos 1/x ¯ ≤ 1, x =6 0, y el intervalo es acotado.
2.3.- Converge. 2.4.- Converge. 2.5.- Converge.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VI. Integrales impropias 123
R 1 dx
2.6.- Comparar por cociente con 0 √ x
para la convergencia en (0, 1). Aplicar
integración por partes para la convergencia
³ en ´(1, ∞).
sen 1/x2
2.7.- Converge. 2.8.- lim = 1. Converge.
¯ ¯ x→∞ 1/x2
¯ 3
sen (x) ¯
2.9.- ¯¯ ¯ ≤ e−x . Converge. 2.10.- Converge.
1 + cos(x) + e ¯
x

³1´
p
¯ sen(x) ¯ sen
3.1.- ¯ ¯ ≤ 1 , x ≥ 1. 3.2.- lim x = 1.
x p xp x→∞ 1/xp
x log(x)
4.1.- lim = 0.
x→0+ x2 + 2x + 1
4.2.- Si p = 0 es trivial. Si p 6= 0, limx→1− f (x) = p ∈ R. Si p > 0, lim+ f (x) = 0,
x→0
R1
y la integral es de Riemann. Si p ∈ (−1, 0), comparar con 0 xp dx.

4.3.- lim+ log(x) log(1 − x) = lim− log(x) log(1 − x) = 0.


x→0 x→1

4.4.- lim f (x) = 0 y lim (1 − x)3/4 f (x) = 0.


x→0+ x→1−
Z ∞ Z ∞
xn e−x −x/2
5.- lim −x/2 = 0 y e dx converge. In = xn e−x dx = n!, n ≥ 0.
x→∞ e 0 0
Z π/2
6.- Comparar la primera integral I con log(x) dx. Mediante el cambio de varia-
0
Z 0 Z π/2
π ¡ π ¢ ¡ ¢
ble x = − t, I = − log sen( − t) dt = log cos(t) dt. Tomar logaritmos
2 π/2 2 0
en la igualdad sen(x) = 2 sen(x/2) cos(x/2) e integrar en (0, π) los dos miembros para
π
deducir que I = − log(2).
2
7.1.- Aplicando integración por partes, la integral converge. Para probar que no
1
converge absolutamente, obsérvese que si n ∈ N y x ∈ [πn− π/3, πn+ π/3], | cos(x)| ≥ .
2
7.2.- Aplicar el cambio de variable x2 = t.
x3
8.- i) ex − cos(x) − x = x2 + + x4 ε(x) en x0 = 0, con lim ε(x) = 0.
6 x→0
ii) El integrando es positivo y continuo en (0, ∞). La integral impropia converge:
f (x) f (x)
5/2 2x 5/2 2x
lim x e1 = 1, y lim x e = 0.
x→0 1/x /2 x→∞ 1/x2

2 ¡ α2 ¢ ¡ α4 ¢ 4
9.- i) e−2x − cos(αx) = − 2 x2 + 2 − x + x4 ε(x) en x0 = 0, con
2 24

Universidad de Valladolid.
124 CÁLCULO

lim ε(x) = 0.
x→0
ii) La integral dada converge si y sólo si α = 2.
α2 2
10.- i) f (x) = (α − 1)x − 2 x + x2 ε(x) en x0 = 0, con lim ε(x) = 0.
x→0
ii) Si α 6= 1 entonces la integral impropia no converge, ya que
f (x) log(1 + x2 )
lim x4 + x5 = α − 1 ∈ R \ {0} .
x→0 1/x
Si α = 1 entonces la integral converge, porque
f (x) log(1 + x2 )
f (x) log(1 + x2 ) 1 x4 + x5
lim =− y lim = 0.
x→0 4
x +x 5 2 x→∞ 1/x2

1
11.- i) |e−yt sen(t)| ≤ e−yt ; F (y) = .
1 + y2
ii) Realizar el cambio de variable y α+1 t = u.
1
iii) Gα (y) = 1+α , y > 0;
Z ∞ y Z + y 1−α

y dy 1 ¯y→∞ π
2 ¯
G2 (y) dy = 4
= arctg(y )¯ = .
0 0 y +1 2 y=0 4

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 125

FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES REALES.


TEMA 4 LÍMITES Y CONTINUIDAD

El objeto del presente tema es introducir aquellas propiedades topológicas de los es-
pacios euclı́deos que serán necesarias para abordar posteriormente el Cálculo Diferencial
en varias variables.
El punto de partida en el desarrollo de esta materia es el concepto de “norma”, que
generaliza el de valor absoluto de los números reales y permite establecer un argumento
para “medir” la proximidad de los puntos de un espacio vectorial. De hecho, la recta
real no es otra cosa que el caso más simple de los espacios normados que nos ocupan,
y podrı́amos haber realizado un tratamiento único, independiente de la dimensión del
espacio. El lector observará que los resultados que se exponen aquı́ son generalizaciones,
o convenientes adaptaciones, de los que se presentaban, con el mismo objetivo, en el
tema dedicado a continuidad de funciones de una variable real.

§1 EL ESPACIO EUCLÍDEO Rn .

Definición 1.1.- Para cada número natural n, sea Rn el conjunto de todas las
n-úplas ordenadas
x = (x1 , x2 , . . . , xn ) ,

donde x1 , x2 , . . . , xn son números reales. A xk lo llamaremos coordenada k-ésima de x.

Se definen la suma de elementos de Rn y el producto de un escalar por un elemento


de Rn como sigue:
Para x = (x1 , x2 , . . . , xn ), y = (y1 , y2 , . . . , yn ) ∈ Rn se define su suma x + y por

x + y = (x1 + y1 , x2 + y2 , . . . , xn + yn ) .

Si x = (x1 , x2 , . . . , xn ) ∈ Rn y α es un número real se define su producto α x por

αx = (αx1 , αx2 , . . . , αxn ) .

El conjunto Rn con estas operaciones es un espacio vectorial sobre el cuerpo de los


números reales.

Universidad de Valladolid.
126 CÁLCULO

Observación 1.2.- Es habitual confundir la estructura vectorial ası́ obtenida con la


estructura geométrica que se obtiene al considerar un espacio afı́n con espacio vectorial
asociado Rn y, abusando de la notación, referirse a “puntos” de Rn en lugar de vectores.
Este será el criterio que seguiremos en adelante.

Proposición 1.3.- Para cada elemento x = (x1 , x2 , . . . , xn ) de Rn se define su


norma euclı́dea kxk por
³X
n ´1/2
kxk = |xi |2 ∈ [0, ∞).
i=1
La aplicación k k: Rn → [0, ∞) verifica las siguientes propiedades:

N1: kxk = 0 si, y sólo si, x = 0.

N2: kαxk = |α| kxk, x ∈ Rn , α ∈ R.


N3: kx + yk ≤ kxk + kyk, x, y ∈ Rn . (Desigualdad triangular)

Observación 1.4.- Cuando n = 1, la norma euclı́dea coincide con el valor absoluto


definido en R.

Proposición 1.5.- La aplicación d : Rn ×Rn → R definida por


d(x, y) = kx − yk ,
verifica las siguientes propiedades:
D1: d(x, y) ≥ 0, x, y ∈ Rn .
D2: d(x, y) = 0 si, y sólo si, x = y.

D3: d(x, y) = d(y, x), x, y ∈ Rn .

D4: d(x, z) ≤ d(x, y) + d(y, z), x, y, z ∈ Rn .

Observación 1.6.- Si E es un conjunto no vacı́o, se denomina distancia o métrica


en E cualquier aplicación d: E ×E → R que verifique las propiedades D1-D4.
El concepto de métrica permite abordar rigurosamente la idea de “proximidad” a
la que nos referı́amos anteriormente.

§2 TOPOLOGÍA DE LOS ESPACIOS EUCLÍDEOS.

No le será difı́cil al lector comprender la motivación de los conceptos que definimos


en este epı́grafe a partir de los conocimientos que ya posee sobre funciones de una
variable.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 127

Definición 2.1.- Sean x ∈ Rn y r > 0. Se definen la bola abierta de centro x y


radio r como el conjunto
B(x, r) = {y ∈ Rn : d(x, y) = kx − yk < r} ,
y la bola cerrada de centro x y radio r como el conjunto
B(x, r) = {y ∈ Rn : d(x, y) = kx − yk ≤ r} .

Definición 2.2.- Sea E un conjunto de Rn . Un punto x de Rn se dice que es un


punto interior a E si existe una bola abierta de centro x contenida en E. El conjunto

de todos los puntos interiores de E se denomina interior de E y se representa por E.

Es sencillo comprobar que E ⊂ E.
Un conjunto E de Rn se dice que es abierto si es vacı́o o si todos sus puntos son

interiores a él (es decir, si E = E).

Ejemplos 2.3.-
2.3.1.- Toda bola abierta es un conjunto abierto.
2.3.2.- Las bolas cerradas no son conjuntos abiertos.

2.3.3.- Los productos cartesianos de intervalos abiertos


(a1 , b1 )×(a2 , b2 )×· · ·×(an , bn )
son conjuntos abiertos de Rn .

Proposición 2.4.- Se verifican las siguientes propiedades:

i) El conjunto vacı́o Ø y el conjunto total Rn son abiertos.

ii) Si {Gi }i∈I es una familia de conjuntos abiertos, entonces la unión ∪ Gi es un


i∈I
conjunto abierto.

iii) Si {G1 , G2 , . . . , Gk } es una familia finita de conjuntos abiertos, entonces la inter-


sección G1 ∩ G2 ∩ . . . ∩ Gk es un conjunto abierto.

Definición 2.5.- Sea E un subconjunto de Rn . Un punto x de Rn se dice que es


un punto adherente a E si cada bola abierta centrada en x tiene intersección no vacı́a
con E. El conjunto de todos los puntos adherentes de E se denomina adherencia de E
y se representa por E. Es sencillo comprobar que E ⊂ E.
Un conjunto E de Rn se dice que es cerrado si todos sus puntos adherentes están
en E (es decir, si E = E).

Universidad de Valladolid.
128 CÁLCULO

Ejemplos 2.6.-

2.6.1.- Toda bola cerrada es un conjunto cerrado.

2.6.2.- Las bolas abiertas no son conjuntos cerrados.

2.6.3.- Los productos cartesianos de intervalos cerrados

[a1 , b1 ]×[a2 , b2 ]×· · ·×[an , bn ]

son conjuntos cerrados de Rn .

Proposición 2.7.- Un conjunto E de Rn es abierto (resp. cerrado) si, y sólo si,


su complementario Rn \ E es cerrado (resp. abierto).

Proposición 2.8.- Se verifican las siguientes propiedades:

i) El conjunto vacı́o Ø y el conjunto total Rn son cerrados.

ii) Si {Fi }i∈I es una familia de conjuntos cerrados, entonces la intersección ∩ Fi es


i∈I
un conjunto cerrado.

iii) Si {F1 , F2 , . . . , Fk } es una familia finita de conjuntos cerrados, entonces la unión


F1 ∪ F2 ∪ . . . ∪ Fk es un conjunto cerrado.

Definición 2.9.- Sea E un subconjunto de Rn . Un punto x de Rn se dice que


es un punto de acumulación de E si para cada bola abierta B(x, r) centrada en x, la
intersección B(x, r) ∩ E contiene al menos un punto de E distinto de x. El conjunto de
todos los puntos de acumulación se denomina derivado de E y se representa por E 0 .

Un punto x de E se dice que es un punto aislado de E si no es un punto de


acumulación de E.

Proposición 2.10.- Sea E un subconjunto de Rn . Entonces:

i) E = E ∪ E 0 .

ii) E es cerrado si, y sólo si E 0 ⊂ E.

iii) Si x ∈ Rn es un punto de acumulación de E, entonces cualquier bola abierta B(x, r)


de centro x contiene infinitos puntos de E.

iv) Si x ∈ E es un punto aislado de E, entonces existe una bola abierta B(x, r) de


centro x tal que
B(x, r) ∩ E = {x} .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 129

Definición 2.11.- Sea E un subconjunto de Rn . Se dice que E es un conjunto


acotado si existe una constante M > 0 tal que

kxk ≤ M, x∈E.

Definición 2.12.- Diremos que un subconjunto K de Rn es compacto si es si-


multáneamente cerrado y acotado.

Ejemplos 2.13.-

2.13.1.- Todo subconjunto finito de Rn es compacto.

2.13.2.- Todo multi-intervalo cerrado y acotado de Rn

[a1 , b1 ]×[a2 , b2 ]×· · ·×[an , bn ]

es un conjunto compacto.

§3 LÍMITES.

Definición 3.1.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de acumulación de A y


f una aplicación de A en Rm . Se dice que l ∈ Rm es el lı́mite de la aplicación f en el
punto a si para cada número real ε > 0 existe δ > 0 tal que

kf (x) − lk < ε,

para cada x ∈ A, con 0 < kx − ak < δ.

Observación 3.2.- En la definición anterior intervienen dos normas, una definida


en Rn y otra en Rm . La distinción entre ambas viene dada por el contexto.

Proposición 3.3.- Si la aplicación f tiene lı́mite en el punto a, éste es único.

Notación: Si la aplicación f tiene lı́mite l en el punto a se escribe

lim f (x) = l o f (x) → l, cuando x → a .


x→a

La noción de lı́mite restringida a subconjuntos de uno dado tiene exactamente la


misma aplicación en este caso que en el de funciones de una variable.

Definición 3.4.- Sean A un subconjunto de Rn , a un punto de acumulación de A


y f una aplicación de A en Rm . Si B ⊂ A y a es también punto de acumulación de B,
el lı́mite lim f| (x) , si existe, se denomina lı́mite de la aplicación f en el punto a
x→a B

Universidad de Valladolid.
130 CÁLCULO

siguiendo (o a través de) el subespacio B y se denota

lim f (x) .
x→a
x∈B

Teorema 3.5.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de acumulación de A y f


una aplicación de A en Rm . Son equivalentes:

i) f tiene lı́mite l en el punto a.

ii) Para cada subconjunto B ⊂ A tal que a ∈ B 0 , f tiene lı́mite en a a través de B, y


éste es precisamente l.

Definición 3.6.- Para cada j = 1, 2, . . . , m la aplicación


πj : Rm → R ¡ ¢
x = (x1 , x2 , . . . , xm )
x 7→ xj
se denomina proyección j-ésima en Rn .

Si A es un subconjunto de Rn y f : A → Rm es una aplicación la función real


fj = πj ◦f se denomina componente j-ésima de f , j = 1, 2, . . . , m. En esta situación es
usual denotar
f = (f1 , f2 , . . . , fm ) .

Proposición 3.7.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de acumulación de A,


y f = (f1 , f2 , . . . , fm ) una aplicación de A en Rm . Entonces

lim f (x) = l = (`1 , `2 , . . . , `m ) ∈ Rm


x→a

si, y sólo si,


lim fj (x) = `j ∈ R, para cada j = 1, 2, . . . , m .
x→a

Observación 3.8.- Este último resultado permite simplificar el estudio de lı́mites


y los conceptos que de éste se derivan, considerando únicamente funciones reales, es
decir, aplicaciones f : Rn → R.

3.9.- Lı́mites iterados:

A la hora de abordar el estudio de la existencia de lı́mites para funciones definidas


en conjuntos de Rn , con n ≥ 2, puede parecer tentador proceder reduciendo el problema
al estudio de lı́mites en una sola variable, concretamente, fijando n − 1 coordenadas.

Lamentablemente, la existencia de los lı́mites iterados no garantiza la existencia del


lı́mite, ahora bien, en caso de que existan todos los lı́mites, deben coincidir. Para fijar

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 131

ideas y atendiendo a una mayor simplicidad, enunciaremos el resultado para el caso de


una función real definida en un intervalo de R2 :

Teorema: Sean f una función real definida en el conjunto A = (a1 , b1 )×(a2 , b2 ) y


(α, β) ∈ A. Se supone que existe

lim f (x, y) = ` ,
(x,y)→(α,β)

y que, para cada x fijo, x ∈ (a1 , b1 ), existe lim f (x, y) = ϕ(x) .


y→β
Si existe el lı́mite iterado
³ ´
lim ϕ(x) = lim lim f (x, y)
x→α x→α y→β

coincide con `.
En consecuencia, si existen los dos lı́mites iterados pero
³ ´ ³ ´
lim lim f (x, y) 6= lim lim f (x, y) ,
x→α y→β y→β x→α

la función f no puede tener lı́mite en el punto (α, β).

Propiedades 3.10.- Sean A un conjunto de Rn y a un punto de acumulación


de A. Supongamos que f , g son funciones de A en Rm y h es una función de A en R
tales que
lim f (x) = l , lim g(x) = k , y lim h(x) = λ .
x→a x→a x→a

Entonces:

i) lim (f + g)(x) = l + k.
x→a

ii) lim (hf )(x) = λ l.


x→a

iii) lim (f · g)(x) = l · k.


x→a

iv) Si λ 6= 0, y h(x) 6= 0 para cada x ∈ A, lim 1/h(x) = 1/λ.


x→a

Definición 3.11.- Sean A un conjunto de Rn y f una aplicación de A en Rm . Se


dice que f es acotada si existe una constante M ≥ 0 tal que

kf (x)k ≤ M, para cada x ∈ A .

Proposición 3.12.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de acumulación de A


y f una aplicación de A en Rm . Si f tiene lı́mite en a, existe un número real δ > 0 tal
¡ ¢
que f está acotada en A ∩ B(a, δ) \ {a} .

Universidad de Valladolid.
132 CÁLCULO

Proposición 3.13.- Sean A un subconjunto de Rn y a un punto de acumulación


de A. Si f : A → R y g: A → Rm son aplicaciones tales que

lim f (x) = 0
x→a
¡ ¢
y g está acotada en A ∩ B(a, δ) \ {a} para algún número real δ > 0, entonces

lim f (x) g(x) = 0 .


x→a

Aparte de las propiedades aritméticas, las funciones reales verifican, respecto al


orden, propiedades similares a las de las funciones de una variable. Para no abundar en
detalles enunciaremos una de ellas, dejando que el lector adapte el resto (tales como el
criterio del sandwich) al caso de funciones de varias variables.

Proposición 3.14.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de acumulación de A


y f una función de A en R. Si existe lim f (x) = ` 6= 0, se tiene que:
x→a

i) Si ` > 0, dados números reales α y β con 0 < α < ` < β, existe un número real
δ > 0 tal que para cada x ∈ A ∩ B(a, δ) con x 6= a, se verifica que α < f (x) < β.

ii) Si ` < 0, dados números reales α y β con α < ` < β < 0, existe un número real
δ > 0 tal que para cada x ∈ A ∩ B(a, δ) con x 6= a, se verifica que α < f (x) < β.

Es decir, f toma valores con el mismo signo que el del lı́mite en los puntos de un
entorno adecuado de a distintos de él.

§4 CONTINUIDAD.

Definición 4.1.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de A y f una aplicación


de A en Rm . Se dice que f es continua en a si para cada número real ε > 0 existe δ > 0
tal que
kf (x) − f (a)k < ε,

para cada x ∈ A, con kx − ak < δ.

Si f es continua en todos los puntos de A, se dice que f es continua en A.

Ejemplos 4.2.-

4.2.1.- La norma euclı́dea es una función continua en Rn .

4.2.2.- La proyección j-ésima πj : Rn → R es una función continua en Rn .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 133

Proposición 4.3.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de A y f una aplicación


de A en Rm .
i) Si a es un punto aislado de A, entonces f es continua en a.
ii) Si a es un punto de acumulación de A, entonces f es continua en a si, y sólo si,
tiene lı́mite en a y verifica lim f (x) = f (a).
x→a

Teorema 4.4.- Sean A un conjunto de Rn , a un punto de A y f = (f1 , f2 , . . . , fm )


una aplicación de A en Rm . Entonces f es continua en a si, y sólo si, cada una de las
funciones componentes f1 , f2 , . . . , fm es continua en a.

Proposición 4.5.- Sean A un conjunto de Rn y a un punto de A. Sean f , g


aplicaciones de A en Rm y h una función de A en R. Supongamos que f , g y h son
continuas en a. Entonces las aplicaciones
1
f +g, hf , f ·g y (si h(a) 6= 0)
h
son continuas en a.

Teorema 4.6.- Sean A un subconjunto de Rn y B un subconjunto de Rm . Sean


f : A → B y g: B → Rp aplicaciones tales que f es continua en a ∈ A y g es continua
en f (a) ∈ B. Entonces la aplicación compuesta g◦f es continua en a ∈ A.

Proposición 4.7.- Sean A un conjunto de Rn y f una aplicación de A en Rm .


Entonces:

i) Si A es abierto, f es continua en A si, y sólo si, para cada conjunto abierto U de


Rm se tiene que f −1 (U ) es abierto (de Rn ).
i) Si A es cerrado, f es continua en A si, y sólo si, para cada conjunto cerrado F de
Rm se tiene que f −1 (F ) es cerrado (de Rn ).

Teorema de Weierstrass 4.8.-


Sean A un conjunto de Rn y f una función continua de A en Rm . Si K es un
subconjunto compacto de A, entonces f (K) es compacto.

Corolario 4.9.- Sea f una función real continua en un conjunto compacto K


de Rn . Entonces f es acotada y alcanza sus extremos, es decir, existen dos puntos a, b
de K tales que f (a) = m y f (b) = M , siendo
m = inf{f (x) : x ∈ K} y M = sup{f (x) : x ∈ K} .

Universidad de Valladolid.
134 CÁLCULO

§5 EJERCICIOS.

1.- Determinar los subconjuntos de R2 tales que las relaciones


³ y ´
1.1.- z = log 2 1.2.- z = log(1 − x y)
x + y2 − 1
p q ¡ ¢
1.3.- z = x cos(y) 1.4.- z = sen x2 + y 2
¡ ¢ p
1.5.- z = log x + y 2 1.6.- z = 1 − (x2 + y 2 )

definen funciones (x, y) 7→ z de dichos conjuntos en R, es decir, los dominios más


generales de las funciones definidas por estas expresiones.

2.- Determinar si las siguientes funciones tienen lı́mite en el punto 0 ∈ Rn .


2
sen(kxk )
2.1.- f (x) = 2 , x 6= 0.
kxk
log(1 − kxk)
2.2.- f (x) = 2 , 0 < kxk < 1.
kxk
log(1 + x1 x2 · · · xn )
2.3.- f (x) = , xj > 0, j = 1, 2, . . . , n.
x1 x2 · · · xn
2
arctg(kxk )
2.4.- f (x) = , x 6= 0.
kxk

3.- Sea f una función real definida en una bola B(x0 , r) ⊂ R2 . Probar que son
equivalentes:

(a) f tiene lı́mite ` en el punto x0 = (x0 , y0 );


(b) la función g: (0, r) → [0, ∞) definida por
n¯ ¡ ¢ ¯ o
g(%) = sup ¯f x0 + % cos(θ), y0 + % sen(θ) − `¯ : θ ∈ [0, 2 π]
verifica que
lim g(%) = 0 .
%→0

4.- Determinar si existen los lı́mites de las siguientes aplicaciones en los puntos que
se indican:
µ ¶
y−1 (x − 1)(y − 1)
4.1.- f (x, y) = , , (x, y) 6= (1, 1),
1 + (x − 1)2 + (y − 1)2 (x − 1)2 + (y − 1)2
en el punto (1, 1).

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 135
µ ³ 1 + xy ´¶
exy − 1
4.2.- f (x, y) = , log , x, y > 0, en el punto (0, 0).
x x
(x − 1) + y
4.3.- f (x, y) = , (x, y) 6= (1, 1), en el punto (1, 1).
(x − 1)2 + (y − 1)2
(1 + x2 + y 2 ) sen(y)
4.4.- f (x, y) = , y 6= 0, en el punto (0, 0).
y
|y| −|y|/x2
4.5.- f (x, y) = e , x 6= 0, en el punto (0, 0).
x2
¡√ ¢
1 − cos x y
4.6.- f (x, y) = , x, y > 0, en el punto (0, 0).
y
¡p ¢
1 − cos x2 + y 2
4.7.- f (x, y) = , (x, y) 6= (0, 0), en el punto (0, 0).
x2 + y 2
¡ ¢x2 y 2
4.8.- f (x, y) = x2 + y 2 , (x, y) 6= (0, 0), en el punto (0, 0).

e−|x+y| − 1
4.9.- f (x, y) = , x + y 6= 0, en el punto (0, 0).
|x + y|
xy
4.10.- f (x, y) = , (x, y) 6= (0, 0), en el punto (0, 0).
|x| + |y|

5.- Comprobar que las siguientes funciones tienen lı́mite en el punto (0, 0) ∈ R2 a
lo largo de cada recta que pasa por dicho punto, pero no tienen lı́mite:

 x si −x 6= y 2 ; x2 − y 2
2
5.1.- f (x, y) = x + y 5.2.- f (x, y) = 2 , (x, y) 6= (0, 0).
 2
x + y2
0 si −x = y .
Si una función de R2 en R tiene el mismo lı́mite en un punto a lo largo de cada
recta que pasa por él, ¿tiene la función lı́mite en dicho punto?

6.- Determinar los lı́mites iterados en el origen de la función


x2 + y 2
f (x, y) = , (x, y) 6= (0, 0) .
x2 + y 4
¿Tiene la función f lı́mite en (0, 0)?

7.- Se considera la función f : R2 → R definida por


 ³ ´ ³ ´
 (x + y) sen 1 sen 1 si x 6= 0 e y 6= 0;
f (x, y) = x y

0 si x = 0 ó y = 0.

Universidad de Valladolid.
136 CÁLCULO

Probar que no existe ninguno de los lı́mites iterados de f en (0, 0), pero existe el lı́mite
de la función en ese punto.

8.- Sea f : R2 → R la función definida por



 xy − x + y si x + y 6= 0;
f (x, y) = x+y

0 si x + y = 0.
i) Probar que existen los lı́mites iterados de f en (0, 0).

ii) ¿Existe el lı́mite en (0, 0) de f ?

9.- Determinar el dominio de definición de la función


x2 y 2
f (x, y) = 2 2 .
x y + (x − y)2
Probar que la función f admite lı́mites iterados en (0, 0) y son iguales, pero no existe
el lı́mite de f en el citado punto.

10.- Sea f : R2 → R la función definida por



 xy si (x, y) 6= (0, 0);
2 2
f (x, y) = x + y

0 si (x, y) = (0, 0).
i) ¿Es continua f en (0, 0)?

ii) ¿Existen los lı́mites iterados de f en (0, 0)?

11.- Se considera la función f : R2 → R definida por


(
|x| si x ≥ y;
f (x, y) =
|y| si x ≤ y.
Estudiar la continuidad de f en R2 .

12.- Determinar los valores del parámetro real α > 0 para los que la función
2
f : R → R definida por
 α α
 |x − 1| |y − 1| si (x, y) 6= (1, 1);
2 2
f (x, y) = (x − 1) + (y − 1)

0 si (x, y) = (1, 1),
es continua en R2 .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 137

13.- Estudiar la continuidad en R2 de la función definida por



 x3 y
2 2 2 si (x, y) 6= (0, 0);
f (x, y) = (x + y )

0 si (x, y) = (0, 0).

14.- Estudiar la continuidad en R2 de la función definida por



 p xy si (x, y) 6= (0, 0);
f (x, y) = x2 + y 2

0 si (x, y) = (0, 0).

15.- Sean b ∈ R y f : R2 → R la función dada por


 3 2
x −y si x2 =
6 y;
2
f (x, y) = x −y

b si x2 = y.
i) ¿En qué puntos es discontinua f ?

ii) Determinar el valor que debe atribuirse a b para que la restricción de f a la


recta de ecuación x + y = 2 tenga el menor número de discontinuidades.

iii) Si g denota la restricción de f al segmento que une los puntos (0, 2) y (2, 0),
para el valor de b hallado en ii), ¿es g una función acotada?

16.- Estudiar la continuidad en R3 de la función definida por



 x2 y 2 z
6 6 4 si (x, y, z) 6= (0, 0, 0);
f (x, y, z) = x + y + z

0 si (x, y, z) = (0, 0, 0).

§6 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

1.1.- {(x, y) ∈ R2 : y > 0, x2 + y 2 > 1} ∪ {(x, y) ∈ R2 : y < 0, x2 + y 2 < 1}.

1.2.- {(x, y) ∈ R2 : x y < 1}.

1.3.- {(0, y) : y ∈ R} ∪ ∪ {(x, y) ∈ R2 : x > 0, − π2 + 2kπ ≤ y ≤ π


2 + 2kπ} ∪
k∈Z
π 3π
∪ {(x, y) ∈ R2 : x < 0, 2 + 2kπ ≤ y ≤ 2 + 2kπ}.
k∈Z

1.4.- ∪ {(x, y) ∈ R2 : 2kπ ≤ x2 + y 2 ≤ (2k + 1)π}.


k∈Z

1.5.- {(x, y) ∈ R2 : x > −y 2 }. 1.6.- {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ 1}

Universidad de Valladolid.
2.1.- 1. 2.2.- −∞. 2.3.- 1. 2.4.- 0.

3.- Téngase en cuenta que:


i) Para cada x = (x, y) ∈ B(x0 , r), x 6= x0 , existen ρ ∈ (0, r) (ρ = kx − x0 k) y
θ ∈ [0, 2π] tales
n¯ que x¯= (x, y) = (x0 +oρ cos(θ), y0 + ρ sen(θ)).
ii) g(%) = sup ¯f (x) − `¯ : kx − x0 k = ρ .

4.1.- No existe lim f2 (x, y). 4.2.- lim f2 (x, y) = ∞.


(x,y)→(1,1) (x,y)→(0,0)

4.3.- lim f (x, y) = ∞. 4.4.- lim f (x, y) = 1.


(x,y)→(1,1) (x,y)→(0,0)

4.5.- No existe lim f (x, y). 4.6.- lim f (x, y) = 0.


(x,y)→(0,0) (x,y)→(0,0)

4.7.- lim f (x, y) = 1/2. 4.8.- lim f (x, y) = 1.


(x,y)→(0,0) (x,y)→(0,0)

4.9.- lim f (x, y) = −1. 4.10.- lim f (x, y) = 0.


(x,y)→(0,0) (x,y)→(0,0)

5.1.- lim f (x, λx) = 1 y lim f (0, y) = 0.


x→0 y→0
5.2.- lim f (x, λx) = (1 − λ )/(1 + λ2 ) y lim f (0, y) = −1.
2
x→0 y→0

x2

si −x 6= y 2 ,
La función f (x, y) = x + y 2 tiene lı́mite cero en (0, 0) a lo largo de
 2
0 si −x = y ,
cada recta que pasa por el origen, pero no tiene lı́mite en dicho punto.
³ ´ ³ ´
6.- lim lim f (x, y) = 1 6= lim lim f (x, y) = ∞. No tiene lı́mite en (0, 0).
x→0 y→0 y→0 x→0

7.- Para cada x 6= 0, no existe lim f (x, y); para cada y 6= 0, no existe lim f (x, y).
y→0 x→0
Pero, como |f (x, y)| ≤ |x + y|, se tiene que lim f (x, y) = 0.
(x,y)→(0,0)
³ ´ ³ ´
8.- lim lim f (x, y) = −1 6= lim lim f (x, y) = 1. No tiene lı́mite en (0, 0).
x→0 y→0 y→0 x→0

9.- Dom(f ) = R2 \ {(0, 0)}. Los lı́mites iterados son nulos, mientras que el direc-
cional lim f (x, x) vale 1.
x→0

10.- i) No, porque no existe lim f (x, y).


¡ ¢ ¡ (x,y)→(0,0)¢
ii) lim lim f (x, y) = lim lim f (x, y) = 0.
x→0 y→0 y→0 x→0

11.- f es continua en R2 .

12.- Para todo α > 0, f es continua en R2 \ {(1, 1)}. En x0 = (1, 1), usar el
ejercicio 3: como f (1 + ρ cos(θ), 1 + ρ sen(θ)) = ρ2α−2 | cos(θ)|α | sen(θ)|α , se deduce que

138
VII. Funciones de varias variables reales. Lı́mites y Continuidad 139

lim f (x, y) = f (1, 1) = 0 si, y sólo si, α > 1.


(x,y)→(1,1)

1
13.- f no es continua en (0, 0): lim f (x, x) = 6= f (0, 0) = 0 .
x→0 4
14.- Es continua en R2 . Para probar la continuidad en (0, 0), usar que |x| ≤
k(x, y)k, |y| ≤ k(x, y)k, y deducir que |f (x, y)| ≤ k(x, y)k para cada (x, y) 6= (0, 0).

15.- i) f es continua salvo en {(x, y) ∈ R2 : y = x2 }. Los puntos que plantean más


problemas son (0, 0) y (1, 1): usar que
3
lim f (x, y) = 1; lim f (x, 1) = , lim f (1, y) = 2.
(x,y)→(0,0) x→1 2 y→1
y=x2 −x3

ii) Si h es la restricción,
(
x2 + 4
h(x) = f (x, 2 − x) = si x 6= 1, −2,
x+2
b si x = 1 o x = −2.
La discontinuidad en x = −2 no es evitable, mientras que si se toma b = 5/3, h es
continua en x = 1.
iii) Sı́, porque g es continua en el segmento cerrado que une (0, 2) y (2, 0), que es
un conjunto compacto.

1
16.- f no es continua en (0, 0, 0): lim f (x, y, z) = 6= f (0, 0, 0) = 0 .
(x,y,z)→(0,0,0) 2
{x2 =y 2 =z}

Universidad de Valladolid.
140 CÁLCULO

FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES REALES.

TEMA 5 CÁLCULO DIFERENCIAL

La idea fundamental de todo el Cálculo Diferencial es sencilla: tratar de obtener


propiedades sobre objetos (en la práctica funciones) que, sin ser lineales, admiten una
cierta “aproximación lineal”. De hecho, si nos remontamos un poco en el tiempo, es
curioso observar que muchos de los resultados que se presentan en esta teorı́a aparecen
enunciados de forma puramente algebraica antes de la que podı́amos denominar formu-
lación moderna. No es de extrañar esto si se piensa que muchos conceptos de Álgebra
Lineal elemental, tales como el de Rango, Aplicación Inversa, etc., tienen su análogo en
el Cálculo Diferencial.

La presentación actual de esta materia difiere bastante de su desarrollo histórico,


en consonancia con el desarrollo de la Fı́sica Matemática, y cuyos primeros pasos se
pueden situar en el uso de las derivadas parciales por Euler, D’Alembert, etc. en el
siglo XVIII. Esto puede ser ilustrado con el hecho de que la continuidad fuese concebida
como una propiedad mucho más fuerte que como se entiende hoy en dı́a, implicando la
derivabilidad. Este fundamento casi filosófico, recogido en la frase de Leibnitz “Natura
non facit saltus”, prevaleció durante largo tiempo.

§1 DERIVABILIDAD Y DIFERENCIABILIDAD.

Cuando se consideran aplicaciones definidas en abiertos de Rn , n > 1, carece de


sentido considerar cocientes incrementales de tales aplicaciones, y por tanto es imposi-
ble generalizar el concepto de derivabilidad en esos términos. Lo que sı́ es posible es
generalizar el concepto de derivada a subespacios de dimensión uno. Aparece ası́ el
concepto de derivada direccional y, como caso particular, el de derivada parcial.

Definición 1.1.- Sean A un abierto de Rn , x0 un punto de A y f una aplicación


de A en Rm . Dado un elemento v de Rn \ {0}, se dice que f admite derivada direccional
en el punto x0 según la dirección de v si existe el lı́mite
f (x0 + hv) − f (x0 )
lim ,
h→0 h

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 141

y se denota
dv f (x0 ) ó Dv f (x0 ) .

i)
Cuando se considera el vector vi = (0, 0, . . . , 1 , . . . , 0), el lı́mite anterior recibe el
nombre de derivada parcial de f respecto de xi en el punto x0 , y se denota por
∂f
Di f (x0 ) ó (x0 ) .
∂xi
Si la aplicación f admite derivadas parciales respecto de todas las variables en el
punto x0 se dice que es derivable en dicho punto. Cuando f es derivable en cada punto
de A se dice que es derivable en A.

Observaciones 1.2.-

i) A la hora de definir las derivadas direccionales algunos autores consideran ex-


clusivamente vectores unitarios (de norma euclı́dea 1). Esto no aporta ventajas ni
desventajas a la definición y optar por una u otra forma es cuestión de gusto personal.

ii) La segunda notación para las derivadas parciales es, sin duda, la de uso más
extendido. Al igual que sucede para las funciones de una variable, tal expresión no
denota el cociente de dos números; es simplemente, como se ha dicho, una notación.

iii) Las derivadas direccionales, como derivadas de funciones de una variable que
son, gozan de las propiedades aritméticas de éstas; por ejemplo, si dos aplicaciones
definidas en un mismo abierto de Rn admiten derivada parcial respecto de xj en un
punto del abierto, entonces la aplicación suma admite derivada parcial respecto de xj
en dicho punto y resulta ser la suma de las derivadas parciales de las dos aplicaciones
en ese punto.
Dejamos que el lector deduzca el resto de las propiedades que procedan.

Ejemplos sencillos, como el que se puede ver en el ejercicio 2.3, muestran que el
hecho de que una aplicación f sea derivable en un punto no implica la continuidad
de f en ese punto, ni siquiera la existencia de todas las derivadas direccionales implica
la continuidad. Se presenta ası́ la diferencia más relevante con las funciones de una
variable.
El concepto de diferenciabilidad que sigue es equivalente en el caso unidimensional
a la derivabilidad.

Definición 1.3.- Sean A un abierto de Rn , x0 un punto de A y f una aplicación


de A en Rm . Se dice que f es diferenciable en el punto x0 si existen una aplicación

Universidad de Valladolid.
142 CÁLCULO

lineal L de Rn en Rm y una función ε de A en Rm con

lim kε(x)k = 0,
x→x0

de manera que

f (x) − f (x0 ) = L(x − x0 ) + ε(x) kx − x0 k para cada x ∈ A .

La aplicación lineal L, si existe, es única y recibe el nombre de diferencial de f en


el punto x0 . Esta aplicación, se denotará por

(df )x0 , df (x0 ) ó f 0 (x0 ) .

Si f es diferenciable en todo punto de A se dice que es diferenciable en A.

Observación 1.4.- Si A es un abierto de Rn y f : A → Rm es una aplicación


derivable en el punto x0 ∈ A , la matriz cuyas m filas son las n derivadas parciales de
cada una de las m componentes fi de f , esto es,
µ ¶
∂(f1 , f2 , . . . , fm )
Dj fi (x0 ) 1≤i≤m , denotada usualmente por ,
1≤j≤n ∂(x1 , x2 , . . . , xn )
se denomina matriz jacobiana de f en el punto x0 . Si, además, f es diferenciable
en x0 , entonces la aplicación lineal f 0 (x0 ) viene dada de forma matricial respecto de
las bases estándar de Rn y Rm por dicha matriz jacobiana, es decir,
  
D1 f1 (x0 ) D2 f1 (x0 ) · · · Dn f1 (x0 ) h1
 D f (x ) D f (x ) · · · D f (x )   
 1 2 0 2 2 0 n 2 0   h2 
f 0 (x0 )(h1 , h2 , . . . , hn ) =  . . .. .  . . (1)
 .. .. . ..   .. 
D1 fm (x0 ) D2 fm (x0 ) · · · Dn fm (x0 ) hn

Si f es una función real definida en un abierto A de Rn , derivable en el punto


x0 , la matriz jacobiana de f en x0 se denomina también gradiente de f en el punto
x0 y se denota por ∇f (x0 ) , esto es,
¡ ¢
∇f (x0 ) = D1 f (x0 ), D2 f (x0 ), . . . , Dn f (x0 ) .

Si, además, f es diferenciable en dicho punto, la fórmula (1) se representa también en


este caso mediante el producto escalar

f 0 (x0 )(h) = ∇f (x0 )· h .

Observación 1.5.- La diferencial de una aplicación en un punto tiene la misma


interpretación geométrica que para el caso de funciones reales de variable real. Ilus-
traremos esto con un ejemplo de fácil visualización:

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 143

Consideremos una función real f definida en un abierto A de R2 que es diferenciable


en el punto x0 = (x0 , y0 ) ∈ A. La función
∂f ∂f
g(x, y) = f (x0 ) + (x0 ) (x − x0 ) + (x0 ) (y − y0 )
∂x ∂y
proporciona la “mejor aproximación” afı́n de f . La gráfica de esta función es un plano
¡ ¢
afı́n (en R3 ), que contiene al punto x0 , y0 , f (x0 ) , y se denomina plano tangente a la
superficie z = f (x, y) en dicho punto. Los vectores
³ ∂f ´ ³ ∂f ´
1, 0, (x0 , y0 ) y 0, 1, (x0 , y0 ) ,
∂x ∂y
derivadas en el punto t0 = 0 de las aplicaciones
¡ ¢ ¡ ¢
t 7→ x0 + t, y0 , f (x0 + t, y0 ) y t 7→ x0 , y0 + t, f (x0 , y0 + t) ,

respectivamente, resultan ser dos vectores directores de dicho plano.

z = g(x, y)

z = f (x, y)

0.000400001

0.000400001
y
x

Teorema 1.6.- Sean A un abierto de Rn , x0 un punto de A y f una aplicación de


A en Rm . Si f es diferenciable en x0 entonces es continua en dicho punto.

Teorema 1.7.- Sean A un abierto de Rn , x0 un punto de A y f una aplicación de


A en Rm . Si f es diferenciable en x0 entonces existen las derivadas direccionales según
cualquier dirección en dicho punto, en particular, f es derivable en x0 . Además se tiene
que, para cada vector v ∈ Rn \ {0},

Dv f (x0 ) = (df )x0 (v) = f 0 (x0 )(v) .

Universidad de Valladolid.
144 CÁLCULO

De nuevo, al igual que sucede respecto a la continuidad, estos conceptos admiten


una lectura en términos de aplicaciones a valores reales.

Teorema 1.8.- Es condición necesaria y suficiente para que una aplicación f de


un abierto A de Rn en Rm admita derivada direccional en un punto x0 según el vector
v (resp. sea diferenciable en el punto x0 ) que ası́ se verifique para cada una de sus
funciones componentes fi , i = 1, 2, . . . , m.

Condición necesaria para la diferenciabilidad de una función en un punto es la exis-


tencia de todas sus derivadas direccionales; sin embargo, tal condición no es suficiente,
a menos que se añada la hipótesis de continuidad de dichas derivadas. Esta hipótesis se
puede debilitar en el sentido siguiente:

Teorema 1.9.- Sea f una aplicación de un abierto A de Rn en Rm . Si en todos los


puntos de un entorno de x0 ∈ A existen todas las derivadas parciales de f y, excepto
quizá una de ellas, son continuas en x0 , entonces f es diferenciable en dicho punto.

Proposición 1.10.- Sean A un abierto de Rn , x0 un punto de A, f , g aplicaciones


de A en Rm y h una función de A en R, todas ellas diferenciables en x0 . Entonces

i) f + g es diferenciable en x0 y

(f + g)0 (x0 ) = f 0 (x0 ) + g 0 (x0 ) .

ii) h f es diferenciable en x0 y

(h f )0 (x0 ) = h(x0 ) f 0 (x0 ) + f (x0 ) h0 (x0 ) ,

es decir,

(h f )0 (x0 )(v) = h(x0 ) f 0 (x0 )(v) + h0 (x0 )(v) f (x0 ) para cada v ∈ Rn .

iii) p = f · g es diferenciable en x0 y

p0 (x0 ) = f (x0 ) · g 0 (x0 ) + f 0 (x0 ) · g(x0 ) ,

es decir,

p0 (x0 )(v) = f (x0 ) · g 0 (x0 )(v) + f 0 (x0 )(v) · g(x0 ) para cada v ∈ Rn .

iv) Si h(x0 ) 6= 0, 1/h es diferenciable en x0 y


³ 1 ´0 −1
(x0 ) = h0 (x0 ) .
h h(x0 )2

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 145

Regla de la Cadena 1.11.-


Sean A un abierto de Rn , B abierto de Rm , f una aplicación de A en Rm con
f (A) ⊂ B y g una aplicación de B en Rp . Si f es diferenciable en el punto x0 ∈ A
y g es diferenciable en el punto y0 = f (x0 ) ∈ B entonces la aplicación h = g ◦ f es
diferenciable en el punto x0 ; además
¡ ¢
h0 (x0 ) = g 0 (y0 )◦f 0 (x0 ) = g 0 f (x0 ) ◦f 0 (x0 ) .

Observación 1.12.- De acuerdo con la representación matricial de la aplicación


diferencial en las bases canónicas mediante la matriz jacobiana, este último resultado
permite expresar las derivadas parciales de la función compuesta en términos de las
parciales de las funciones componentes. Explı́citamente: con las hipótesis y notación
de 1.11, se tiene que
m
X
∂hi ∂gi ¡ ¢ ∂fk
(x0 ) = f (x0 ) (x0 )
∂xj ∂yk ∂xj
k=1
para todos i = 1, 2, . . . , p y j = 1, 2, . . . , n.

§2 DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR.

A la vista del resultado 1.8 será suficiente considerar, en lo que ahora nos ocupa,
únicamente funciones reales definidas en conjuntos abiertos de Rn .

Definición 2.1.- Sea f una función real definida en un abierto A de Rn , que


admite derivadas parciales en todos los puntos de A. Dichas parciales definen, a su vez,
funciones de A en R,
∂f
:A → R
∂xj
∂f
x 7→ (x) = Dj f (x)
∂xj
para las cuales pueden existir también derivadas parciales en los puntos de A. Estas
últimas reciben el nombre de derivadas parciales segundas de la función f y se denotan
por µ ¶
∂ ∂f ∂2f
(x) = (x) = Dij f (x) .
∂xi ∂xj ∂xi ∂xj
Se definen, de forma análoga, las derivadas parciales de f de orden m superior al
segundo: Di1 i2 ...im f (x).

Cuando la función f admite derivadas parciales hasta el orden k ≥ 1 en cada punto


de A y éstas son continuas en A, se dice que la función es de clase C k en A y se representa
f ∈ C k (A).

Universidad de Valladolid.
146 CÁLCULO

Si f es de clase C k en A para cada k ∈ N se dice que es de clase C ∞ en A y se


representa f ∈ C ∞ (A).
Al decir que f es de clase C 0 en A (denotado por f ∈ C 0 (A)), se quiere significar
que f es continua en A.

Definición 2.2.- Sea A un abierto de Rn . Se dice que una aplicación f : A → Rm


es de clase C k en A si ası́ lo es cada una de sus funciones componentes.

Observación 2.3.- Si f : A → Rm es una aplicación de clase C k , k ≥ 1, en el


abierto A de Rn , entonces f es diferenciable en A. (ver 1.9)

Al trabajar con funciones sencillas, por ejemplo polinomios en varias variables, se


observa que derivadas parciales de orden superior respecto de las mismas variables, pero
en distinto orden, son iguales. El resultado más importante que justifica esta igualdad
de las “parciales cruzadas” es el teorema de Schwarz.

Teorema de Schwarz 2.4.-


Sea f una función real definida en un abierto A de Rn y de clase C 2 en A. Entonces,
para cada x0 ∈ A y cada par de ı́ndices distintos i, j ∈ {1, 2, . . . , n} se tiene que
∂2f ∂2f
(x0 ) = (x0 ).
∂xi ∂xj ∂xj ∂xi

Observaciones 2.5.-

i) Resulta que en la mayorı́a de los modelos de la Fı́sica Matemática las magnitudes


involucradas se suponen tan regulares (derivables) como sea necesario, y es por tanto
usual que en estas situaciones la igualdad de las derivadas cruzadas se asuma, a tenor
del resultado precedente, sin mayor dificultad. La función cuyo estudio se propone en
el ejercicio 14 proporciona un sencillo ejemplo en sentido opuesto al de este teorema.

ii) A la hora de representar las derivadas parciales de orden superior (o sucesivas),


en la notación de Leibnitz, se sigue el siguiente criterio de simplificación: al derivar
sucesivamente respecto de la misma variable esto se indica mediante un exponente que
representa la multiplicidad de esa derivada; ası́, la expresión
∂ m1 +m2 +...+mn f
(x)
∂x1 m1 ∂x2 m2 . . . ∂xn mn
representa la derivada de orden m1 + . . . + mn de f derivando mi veces respecto de cada
variable xi . Para funciones suficientemente regulares, en virtud del teorema anterior, el
orden de derivación es irrelevante.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 147

Lema 2.6.- Sean A un abierto de Rn , B abierto de Rm , f : A → B y g: B → Rp ,


ambas aplicaciones de clase C k en A y B, respectivamente. Entonces, la aplicación
compuesta h = g◦f es de clase C k en A.

La fórmula de Taylor para funciones de varias variables tiene el mismo significado


conceptual que en el caso de una variable: “Aproximar localmente una función definida
en un abierto A de Rn por un polinomio”.

Fórmula de Taylor 2.7.-


Sean A un abierto de Rn , f : A → R una función de clase C k+1 en A y x0 ∈ A. Si
B(x0 , r) ⊂ A (r > 0), para cada x ∈ B(x0 , r), se tiene que
n n
1 X ∂f 1 X ∂2f
f (x) = f (x0 ) + (x0 ) hj1 + (x0 ) hj1 hj2 + . . .
1! j =1 ∂xj1 2! j ,j =1 ∂xj1 ∂xj2
1 1 2
n
X k
1 ∂ f
+ (x0 ) hj1 hj2 · · · hjk (2)
k! j ∂x j1
∂x j 2
. . . ∂x jk
1 ,...,jk =1
n
X
1 ∂ k+1 f
+ (x0 + θh) hj1 hj2 · · · hjk+1 ,
(k + 1)! j ∂x j1
∂x j 2
. . . ∂x j k+1
1 ,...,jk+1 =1

siendo h = x−x0 = (h1 , h2 , . . . , hn ), y θ ∈ (0, 1) un número que depende de h (obsérvese


que x0 + θh pertenece el segmento que une x0 y x, que está contenido en B(x0 , r)).

Observaciones 2.8.-

i) Con la notación de (2), la diferencia


n
X
1 ∂ k+1 f
f (x0 + h) − (x0 + θh) hj1 hj2 · · · hjk+1
(k + 1)! j ∂xj1 ∂xj2 . . . ∂xjk+1
1 ,...,jk+1 =1

es un polinomio de grado a lo sumo k en las n variables h1 , h2 , . . . , hn , denominado poli-


nomio de Taylor de orden k de la función f en el punto x0 , y denotado por Tk (f, x0 )(x).

ii) Haciendo uso del teorema de Schwarz, la fórmula de Taylor se expresa como
k
X X 1 ∂mf
f (x) = f (x0 ) + j1 j2 jn
(x0 ) hj11 hj22 · · · hjnn
m=1
j !
j1 +j2 +···+jn =m 1 2
j ! · · · j !
n ∂x1 ∂x2 · · · ∂xn

X 1 ∂ k+1 f
+ (x0 + θh) hj11 hj22 · · · hjnn ,
j1 ! j2 ! · · · jn ! ∂xj11 ∂xj22 · · · ∂xjnn
j1 +j2 +···+jn =k+1

donde ji ∈ N ∪ {0} para todo i (la derivación respecto de xi no se efectúa si ji = 0).

Universidad de Valladolid.
148 CÁLCULO

Lema 2.9.- Sean A un abierto de Rn , f : A → R una función de clase C k en A y


x0 ∈ A. El polinomio de Taylor de orden k de f en el punto x0 verifica que

f (x) − Tk (f, x0 )(x)


lim k
= 0.
x→x0 kx − x0 k

De hecho, Tk (f, x0 )(x) es el único de entre todos los polinomios de grado menor o igual
que k que verifica la relación anterior.

En otros términos, existe una función ε: A \ {x0 } → R, con

lim ε(x) = 0 ,
x→x0

de modo que para cada x ∈ A \ {x0 } se tiene que

k
f (x) = Tk (f, x0 )(x) + kx − x0 k ε(x).

Ejemplos 2.10.- Se dan a continuación versiones particulares correspondientes a


los casos más comunes de la Fórmula de Taylor:

2.10.1.- Sea f una función de clase C 3 en el disco abierto B(x0 , r) ⊂ R2 . Existe


una función ε: B(x0 , r) \ {x0 } → R, con lim ε(x) = 0, y tal que para cada h ∈ R2 con
x→x0
khk < r se tiene que

∂f ∂f
f (x0 + h) =f (x0 ) + (x0 ) h1 + (x0 ) h2
∂x ∂y
1 ∂2f 2 ∂2f 1 ∂2f
+ (x 0 ) h 1 + (x0 ) h 1 h 2 + (x0 ) h22
2 ∂x2 ∂x∂y 2 ∂y 2
1 ∂3f 3 1 ∂3f 2 1 ∂3f 2 1 ∂3f
+ 3
(x 0 ) h 1 + 2
(x0 ) h 1 h 2 + 2
(x0 ) h 1 h 2 + 3
(x0 ) h32
6 ∂x 2 ∂x ∂y 2 ∂x∂y 6 ∂y
3
+ khk ε(x0 + h).

2.10.2.- Sea f una función de clase C 3 en la bola abierta B(x0 , r) ⊂ R3 . Existe


una función ε: B(x0 , r) \ {x0 } → R, con lim ε(x) = 0, y tal que para cada h ∈ R3 con
x→x0

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 149

khk < r se tiene que


∂f ∂f ∂f
f (x0 + h) = f (x0 ) + (x0 ) h1 + (x0 ) h2 + (x0 ) h3
∂x ∂y ∂z

1 ∂2f 2 1 ∂2f 2 1 ∂2f


+ (x 0 ) h 1 + (x0 ) h 2 + (x0 ) h23
2 ∂x2 2 ∂y 2 2 ∂z 2

∂2f ∂2f ∂2f


+ (x0 ) h1 h2 + (x0 ) h1 h3 + (x0 ) h2 h3
∂x∂y ∂x∂z ∂y∂z

1 ∂3f 3 1 ∂3f 3 1 ∂3f


+ (x 0 ) h 1 + (x0 ) h 2 + (x0 ) h33
6 ∂x3 6 ∂y 3 6 ∂z 3

1 ∂3f 2 1 ∂3f 2 1 ∂3f


+ (x0 ) h 1 h 2 + (x0 ) h 1 h 3 + (x0 ) h1 h22
2 ∂x2 ∂y 2 ∂x2 ∂z 2 ∂x∂y 2

1 ∂3f 2 1 ∂3f 2 1 ∂3f


+ (x0 ) h h
1 3 + (x 0 ) h h
2 3 + (x0 ) h2 h23
2 ∂x∂z 2 2 ∂y 2 ∂z 2 ∂y∂z 2

∂3f
+ (x0 ) h1 h2 h3
∂x∂y∂z
3
+ khk ε(x0 + h).

§3 EXTREMOS RELATIVOS.

Definición 3.1.- Sean f una función real definida en un abierto A de Rn , y a


un punto de A. Se dice que f presenta un máximo (resp. mı́nimo) local o relativo en
ese punto si existe un entorno V de a, contenido en A (una bola centrada en a, si se
prefiere), tal que f (x) ≤ f (a) (resp. f (x) ≥ f (a)) para todo x ∈ V .

En cualquiera de los casos anteriores se dice que f presenta un extremo local o


relativo en a. Si las desigualdades anteriores son estrictas para cada x 6= a el extremo
se dice estricto.

Teorema 3.2.- (condición necesaria para la existencia de extremos)


Sean A un abierto de Rn , a un punto de A y f una función de A en R que es
diferenciable en a. Es condición necesaria para que f presente un extremo relativo en a
que su diferencial en dicho punto sea nula, f 0 (a) = 0, o equivalentemente, que
∂f
(a) = 0 para cada j = 1, 2, . . . , n .
∂xj

Universidad de Valladolid.
150 CÁLCULO

Antes de dar condiciones suficientes para la existencia de extremos relativos, hare-


mos una breve revisión de algunos conceptos algebraicos que serán fundamentales para
este estudio.

3.3.- Formas Cuadráticas.

Definición 3.3.1.- Una forma cuadrática en Rn es una aplicación Q: Rn → R dada


por un polinomio homogéneo de grado 2, es decir, de la forma
X
Q(x) = Q(x1 , x2 , . . . , xn ) = cij xi xj , cij ∈ R .
1≤i≤j≤n

Se dice que la forma cuadrática Q en Rn es definida positiva (resp. negativa) si


Q(x) > 0 (resp. Q(x) < 0) para cada x ∈ Rn , x 6= 0.

Se dice que la forma cuadrática Q en Rn es semidefinida positiva (resp. negativa)


si Q(x) ≥ 0 (resp. Q(x) ≤ 0) para cada x ∈ Rn .
Se dice que la forma cuadrática Q en Rn es indefinida si no es semidefinida, es
decir, si toma valores estrictamente positivos y negativos en distintos puntos de Rn .

Observación 3.3.2.- Una matriz simétrica A define una forma cuadrática median-
te la expresión
Q(x) = x A xt . (3)

Teorema 3.3.3.- Si A es una matriz cuadrada y simétrica con coeficientes reales


todos sus autovalores son reales.

Proposición 3.3.4.- Sea Q una forma cuadrática en Rn representada por la matriz


simétrica A según (3).

i) Q es semidefinida positiva si, y sólo si, todos los autovalores de A son positivos.
Es definida positiva si, y sólo si, todos los autovalores de A son estrictamente positivos.

ii) Q es semidefinida negativa si, y sólo si, todos los autovalores de A son negativos.
Es definida negativa si, y sólo si, todos los autovalores de A son estrictamente negativos.

iii) Q es indefinida si, y sólo si, A tiene al menos un autovalor estrictamente positivo
y al menos uno estrictamente negativo.
¡ ¢
Dada una matriz simétrica A = aij 1≤i,j≤n , para cada k = 1, 2, . . . , n se denota
por ∆k al determinante
¡ ¢
∆k = det aij 1≤i,j≤k .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 151

Proposición 3.3.5.- Sea Q una forma cuadrática en Rn representada por la matriz


simétrica A. Con la notación anterior:

i) Q es definida positiva si, y sólo si, ∆k > 0 para cada k = 1, 2, . . . , n.


ii) Q es definida negativa si, y sólo si, (−1)k ∆k > 0 para cada k = 1, 2, . . . , n.

Volviendo al problema que nos ocupaba:


Definición 3.4.- Sean A un abierto de Rn y f una función de clase C 2 en A. Si
a ∈ A la matriz (simétrica en virtud del teorema de Schwarz)
µ 2 ¶
∂ f
Hf (a) = (a)
∂xi ∂xj 1≤i,j≤n

se denomina matriz hessiana de f en el punto a.

A partir de la representación local que proporciona la fórmula de Taylor se deducen


los siguientes resultados:

Teorema 3.5.- (condiciones necesarias para la existencia de extremo)


Sean A un abierto de Rn , a un punto de A y f : A → R una función de clase C 2 en A
con f 0 (a) = 0. Si f tiene un mı́nimo (resp. máximo) relativo en a, la forma cuadrática
h 7→ h Hf (a) ht es semidefinida positiva (resp. negativa).
En consecuencia, si esta forma cuadrática es indefinida f no puede presentar ex-
tremos en el punto a.

Teorema 3.6.- (condiciones suficientes para la existencia de extremo)


Sean A un abierto de Rn , a un punto de A y f : A → R una función de clase C 2 en
A y tal que f 0 (a) = 0. Entonces:

i) Si la forma cuadrática h 7→ h Hf (a) ht es definida positiva (resp. negativa), f


presenta un mı́nimo (resp. máximo) relativo estricto en a.

ii) Si las formas cuadráticas h 7→ h Hf (x) ht son semidefinidas positivas (resp.


negativas) para todos los puntos x de un entorno de a, f presenta un mı́nimo (resp.
máximo) relativo en a.

§4 FUNCIONES INVERSAS E IMPLÍCITAS.

Este epı́grafe se dedica a presentar dos teoremas fundamentales del Cálculo Diferen-
cial: el teorema de la función inversa y el de la función implı́cita, este último sin análogo
posible en el caso unidimensional. Su germen se encuentra en los teoremas clásicos de

Universidad de Valladolid.
Cramer y Rouché del Algebra Lineal; de hecho, pensar en el caso lineal puede servir de
gran ayuda a la hora de comprender el significado y alcance de estos teoremas.

Empezamos estudiando en qué condiciones una función, definida en un abierto A


de Rn y con llegada en Rn , es localmente invertible en el entorno de un punto a ∈ A.

Definición 4.1.- Sean A un abierto de Rn , a un punto de A y f una aplicación


de A en Rn que es diferenciable en a. El determinante
µ ¶
¡ ¢ ∂fi
Jf (a) = det Dj fi (a) 1≤i,j≤n = det (a)
∂xj 1≤i,j≤n

se denomina determinante jacobiano de f en a.

Teorema de la Función Inversa 4.2.-


Sean A un abierto de Rn y f : A → Rn una aplicación de clase C k (k ≥ 1) en A.
Si a ∈ A es tal que la aplicación lineal f 0 (a) es regular, o equivalentemente, tal que
Jf (a) 6= 0, entonces existen un abierto V que contiene al punto a, y un abierto W
que contiene al punto f (a), tales que f aplica, biyectivamente, V en W . Además, la
aplicación inversa f −1 : W → V es también de clase C k en W y se tiene
¡ −1 ¢0 ¡ ¢ ¡ ¢−1
f f (x) = f 0 (x) , x∈V .

Observaciones 4.3.-

i) La última fórmula es una igualdad de aplicaciones lineales, en particular, la


matriz jacobiana de f −1 en el punto f (x) es la inversa de la matriz jacobiana de f en
x, y en consecuencia
¡ ¢ 1
Jf −1 f (x) = , x∈V .
Jf (x)
ii) A diferencia del caso lineal, en el que la inversibilidad es global, este teorema
tiene carácter local, es decir, la regularidad de la matriz jacobiana de f en el punto a
sólo garantiza, en general, la inyectividad de f en un entorno del punto a; considérese
por ejemplo la aplicación
f : R2 → R2
¡ ¢
(x, y) 7→ ex cos(y), ex sen(y)

Definición 4.4.- Sean A y B dos abiertos de Rn . Se dice que una aplicación


ϕ: A → B es un difeomorfismo o cambio de variables de clase C k , si es biyectiva, de
clase C k en A, y la aplicación inversa ϕ−1 : B → A es también de clase C k en B.

152
VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 153

El objeto del teorema de la función implı́cita es precisar condiciones tales que, dada
una ecuación
¡ ¢
f (x1 , x2 , . . . , xn ), (y1 , y2 , . . . , ym ) = 0 , (4)

se pueda asociar a cada punto x = (x1 , x2 , . . . , xn ) de un cierto conjunto X ⊂ Rn , un


único punto y = (y1 , y2 , . . . , ym ) de otro conjunto Y ⊂ Rm , de manera que el par (x, y)
verifique la ecuación. De esta forma, queda definida una aplicación
y = ϕ(x) ,
con los pares de valores que son solución de la ecuación anterior.

En estas condiciones la aplicación ϕ se dice que está definida implı́citamente por la


ecuación (4). Si ésta es lineal, la respuesta viene dada por el teorema de Rouché, pero
en el caso general la resolución de tal ecuación, aun cuando tenga solución única, puede
resultar extremadamente difı́cil. Parece entonces conveniente conocer las propiedades
de la función ϕ, aunque no se pueda obtener de forma explı́cita.

Teorema de la Función Implı́cita 4.5.-


Sean A un abierto de Rn+m , f : A → Rm una aplicación de clase C k (k ≥ 1) en A,
y (a, b) un punto de A tal que f (a, b) = 0. Se supone, además, que
µ ¶
∂fi
det (a, b) 6= 0 . (5)
∂xn+j 1≤i,j≤m
Existen, entonces, un abierto U de Rn , con a ∈ U , y otro abierto V de Rm , con b ∈ V ,
tales que, para cada x ∈ U existe un único ϕ(x) ∈ V con f (x, ϕ(x)) = 0; además,
ϕ: U → V es una función de clase C k en U .

Observaciones 4.6.-

i) A diferencia del caso lineal, el resultado tiene carácter local; considérese por
ejemplo la función
f : R2 → R
(x, y) 7→ x2 + y 2 − 1

ii) El teorema anterior admite una formulación más general en el sentido siguiente:
“Si la matriz jacobiana de la aplicación f en el punto c ∈ Rn+m tiene rango máximo
(m), esto es, existen 1 ≤ j1 < j2 < . . . < jm ≤ m + n tales que el menor correspondiente
a las derivadas parciales respecto de las variables xj1 , xj2 , . . . , xjm tiene determinante
no nulo, entonces estas m variables quedan determinadas implı́citamente en función de
las n restantes en un entorno de dicho punto”.

Universidad de Valladolid.
154 CÁLCULO

Esto se reduce al caso contemplado en 4.5 sin más que considerar una permutación
en el orden de las variables.
iii) La formulación más sencilla del teorema se obtiene para funciones definidas
implı́citamente, reales y de una variable real (es decir, con la notación del resultado, el
caso n = m = 1):
Sean A un abierto de R2 , f : A → R una aplicación de clase C k (k ≥ 1) en A, y
∂f
(x0 , y0 ) un punto de A tal que f (x0 , y0 ) = 0. Se supone, además, que (x0 , y0 ) 6= 0.
∂y
Existen, entonces, un abierto U de R, con x0 ∈ U , y otro abierto V de R, con y0 ∈ V ,
tales que, para cada x ∈ U existe un único ϕ(x) ∈ V con f (x, ϕ(x)) = 0; además,
ϕ: U → V es una función de clase C k en U .

En este caso, se ha obtenido para el conjunto de las soluciones de la ecuación


f (x, y) = 0 una representación local (es decir, válida en un entorno adecuado del punto
(x0 , y0 )) en forma de grafo {(x, ϕ(x)) : x ∈ U } de la función implı́cita ϕ. Por lo tanto,
el conjunto solución es (localmente) una “curva” en el plano con una expresión muy
familiar.

Otro caso muy interesante se obtiene para funciones definidas implı́citamente, reales
y de dos variables reales (n = 2, m = 1):
Sean A un abierto de R3 , f : A → R una aplicación de clase C k (k ≥ 1) en
A, y (x0 , y0 , z0 ) un punto de A tal que f (x0 , y0 , z0 ) = 0. Se supone, además, que
∂f
(x0 , y0 , z0 ) 6= 0. Existen, entonces, un abierto U de R2 , con (x0 , y0 ) ∈ U , y otro
∂z
abierto V de R, con z0 ∈ V , tales que, para cada (x, y) ∈ U existe un único ϕ(x, y) ∈ V
con f (x, y, ϕ(x, y)) = 0; además, ϕ: U → V es una función de clase C k en U . Por tanto,
las soluciones de la ecuación f (x, y, z) = 0 se representan localmente como el grafo
{(x, y, ϕ(x, y)) : (x, y) ∈ U } de la función implı́cita ϕ, es decir, el conjunto solución es
(localmente) una “superficie” en el espacio tridimensional.

iv) Aun sin conocer explı́citamente la aplicación ϕ, es posible calcular sus derivadas
parciales sucesivas en el punto a, lo cual se reduce a resolver una serie de sistemas
lineales cuya compatibilidad viene garantizada por el hecho de que el determinante
jacobiano respecto de las últimas variables no sea nulo.
En efecto, en las mismas condiciones y con la misma notación que en el teorema
4.5, denotemos por F = (F1 , F2 , . . . , Fm ) a la aplicación definida en U por
F (x) = f (x, ϕ(x)) .
Puesto que esta aplicación es la idénticamente nula, todas sus derivadas parciales han

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 155

de ser nulas en U . Ası́, fijado 1 ≤ k ≤ n, se tiene para cada i = 1, 2, . . . , m


Xm
∂Fi ∂fi ∂fi ∂ϕj
0= (x, ϕ(x)) = (x, ϕ(x)) + (x, ϕ(x)) (x) .
∂xk ∂xk j=1
∂xn+j ∂xk

En virtud de (5) también se tiene que, para todos los puntos x en un entorno de a,
µ ¶
∂fi
det (x, ϕ(x)) 6= 0 ,
∂xn+j 1≤i,j≤m

de manera que el sistema lineal dado por las m ecuaciones


Xm
∂fi ∂ϕj ∂fi
(x, ϕ(x)) (x) = − (x, ϕ(x)) , i = 1, 2, . . . , m ,
j=1
∂xn+j ∂xk ∂xk

∂ϕj
en las m incógnitas (x), j = 1, 2, . . . , m, es compatible determinado, lo que permite
∂xk
obtener las derivadas parciales de las funciones implı́citas ϕj .
El sistema anterior se puede resolver mediante el método de Cramer; esta fórmula,
que expresa las soluciones en función de los coeficientes del sistema, sirve para mostrar
que las funciones implı́citas son de la misma clase, C k , que la aplicación f .
Si f es además de clase C 2 , dados 1 ≤ l, k ≤ n , para cada i = 1, 2, . . . , m se tiene
que
∂ 2 Fi
0= (x, ϕ(x))
∂xl ∂xk
Xm
∂ 2 fi ∂ 2 fi ∂ϕj
= (x, ϕ(x)) + (x, ϕ(x)) (x)
∂xl ∂xk j=1
∂xn+j ∂xk ∂xl
Xm µ Xm ¶
∂ 2 fi ∂ϕj ∂ 2 fi ∂ϕh ∂ϕj
+ (x, ϕ(x)) (x) + (x, ϕ(x)) (x) (x)
j=1
∂x l ∂x n+j ∂x k ∂x n+h ∂x n+j ∂x l ∂x k
h=1
m
X ∂fi ∂ 2 ϕj
+ (x, ϕ(x)) (x) ,
j=1
∂xn+j ∂xl ∂xk

∂ 2 ϕj
lo que da lugar a un sistema lineal en las m incógnitas (x), j = 1, 2, . . . , m, cuya
∂xl ∂xk
matriz de coeficientes es la misma que antes.
Nótese que el término independiente viene dado por las derivadas de f y las par-
ciales primeras de ϕ, que en el punto a ya han sido determinadas previamente.

Repitiendo este argumento se obtienen recursivamente las derivadas sucesivas de


las funciones implı́citas en el punto a como soluciones de sistemas lineales, todos ellos
con la misma matriz de coeficientes.

v) En el caso más sencillo, descrito en la primera parte del apartado iii) anterior,

Universidad de Valladolid.
156 CÁLCULO

para cada x ∈ U se tiene que


f (x, ϕ(x)) = 0;

derivando respecto de x se deduce que


∂f ∂f
(x, ϕ(x)) + (x, ϕ(x)) ϕ0 (x) = 0, x ∈ U.
∂x ∂y
∂f
Puesto que (x0 , y0 ) 6= 0 y f ∈ C 1 (A), también se tiene que para todos los puntos x
∂y
∂f
en un entorno de x0 , (x, ϕ(x)) 6= 0 , de manera que
∂y
∂f
(x, ϕ(x))
ϕ0 (x) = − ∂x .
∂f
(x, ϕ(x))
∂y
En el caso de mayor regularidad y repitiendo este argumento como en el apartado
anterior, se obtienen recursivamente las derivadas sucesivas de la función implı́cita ϕ
en el punto x0 como soluciones de ecuaciones lineales cuya incógnita aparece siempre
∂f
multiplicada por el factor no nulo (x, ϕ(x)).
∂y

§5 EJERCICIOS.

Derivabilidad y Diferenciabilidad.

1.- Calcular las derivadas direccionales de las siguientes funciones en los puntos y
según las direcciones que se indican:

1.1.- f (x, y, z) = x3 + 2 y 3 + 3 z, en (1, 1, 0) según la dirección (1, −1, 2).


³ ´α
x
1.2.- f (x, y, z) = , para x > 0, y > 0, siendo α > 0, en el punto (1, 1, 1),
y
según el vector (2, 1, −1).

2.- Estudiar la continuidad y existencia de derivadas direccionales en el punto (0, 0)


de las siguientes funciones de R2 en R:

p  x si −x 6= y 2 ;
2
2.1.- f (x, y) = |x y| 2.2.- f (x, y) = x + y

0 si −x = y 2 .
 4
 xy si (x, y) 6= (0, 0);
4 8
2.3.- f (x, y) = x + y

0 si (x, y) = (0, 0).

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 157

3.- Estudiar la diferenciabilidad en R2 de la función



 p xy si (x, y) 6= (0, 0);
f (x, y) = x2 + y 2

0 si (x, y) = (0, 0).

4.- Demostrar que la función


 2
 x + y2 si x + y 6= 0;
f (x, y) = x+y

0 si x + y = 0,
no es diferenciable en los puntos de la forma (a, −a), a ∈ R.

5.- Estudiar la diferenciabilidad en R2 de la función


(
x y log(x2 + y 2 ) si (x, y) =
6 (0, 0);
f (x, y) =
0 si (x, y) = (0, 0).

6.- Probar que es diferenciable en todo R2 la función


 µ ¶

 (x2 + y 2 ) sen p 1 si (x, y) 6= (0, 0);
f (x, y) = x2 + y 2


0 si (x, y) = (0, 0),
∂f ∂f
y, sin embargo, las funciones y no son continuas en el punto (0, 0).
∂x ∂y

7.- Estudiar la diferenciabilidad en todo R2 de la función


 3
 x si x2 − y 2 6= 0;
2 2
f (x, y) = x − y

0 si x2 − y 2 = 0.

8.- Estudiar la diferenciabilidad en R2 de la aplicación f : R2 → R3 dada por


³ ¡ ¢´
 ex+y , sen(x − y), x2 sen 1/x si x 6= 0;
f (x, y) = ¡ ¢

ey , sen(−y), 0 si x = 0.

9.- Hallar la ecuación del plano tangente a la superficie:

9.1.- z = x2 + y 3 en el punto (2, 1).

9.2.- z = sen(x − y) en el punto (0, 0).

Universidad de Valladolid.
158 CÁLCULO

10.- Demostrar que, si f es una función derivable en R, la función u definida en


R por u(x, y) = f (x2 y) verifica la ecuación
2

∂u ∂u
x − 2y ≡ 0.
∂x ∂y

11.- Sean f y g dos funciones definidas en (0, ∞), ambas derivables en t0 = 1. Se


define la función u : (0, ∞)×(0, ∞) → R por
³y´
u(x, y) = f (x y) + g .
x
Calcular, si existen,
∂u ∂u
(1, 1) y (1, 1) .
∂x ∂y

12.- Suponiendo que todas las funciones involucradas son diferenciables, calcular:
¡ ¢
i) u0 (t) , siendo u(t) = f x(t), y(t), z(t) .
∂u ∂u ¡ ¢
ii) y , siendo u(r, s) = f x(r, s), y(r, s), z(r, s) .
∂r ∂s
∂u ∂u ∂u ¡ ¢
iii) , y , siendo u(r, s, t) = f x(r, s, t), y(r, s, t), z(r, s, t) .
∂r ∂s ∂t
∂u ∂u ∂u ¡ ¢
iv) , y , siendo u(r, s, t) = f x(r, s, t) .
∂r ∂s ∂t

Derivadas Sucesivas. Fórmula de Taylor. Extremos Relativos.

13.- En cada uno de los siguientes casos comprobar que las derivadas parciales
∂2f ∂2f
cruzadas y son iguales:
∂x∂y ∂y∂x
1
13.1.- f (x, y) = x4 + y 4 − 4 sen(x y) 13.2.- f (x, y) = cos(y 2 ), x 6= 0
x
³y´ ³ xy ´
13.3.- f (x, y) = arctg 13.4.- f (x, y) = arctg
x 1 + x2 + y 2
13.5.- f (x, y) = log(1 + x y), x > 0, y > 0.

14.- Probar que existen en el punto (0, 0) las segundas derivadas parciales cruzadas
de la función  2 2
 x y (x − y ) si (x, y) 6= (0, 0);
2 2
f (x, y) = x +y

0 si (x, y) = (0, 0),

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 159

pero no son iguales.

15.- Sea f : R2 → R una función de clase C 2 en R2 . Si la función


u(x, y) = f (x, y) eax+by
es tal que
∂2u
≡ 0,
∂x∂y
encontrar los valores de a y b para los que
∂2f ∂f ∂f
− − + f ≡ 0.
∂x∂y ∂x ∂y

16.- Comprobar que la función u, definida en R2 \ {(a, b)} por


³p ´
u(x, y) = log (x − a)2 + (y − b)2
verifica la ecuación
∂2u ∂2u
+ 2 ≡ 0. (Ecuación de Laplace)
∂x2 ∂y

17.- Sea a > 0. Comprobar que la función u definida en R2 \ {(x, 0) : x ∈ R} por


(x−b)2
1 −
u(x, t) = √ e 4a2 t
2a πt
verifica la ecuación
∂u ∂2u
≡ a2 2 . (Ecuación del Calor)
∂t ∂x

18.- Determinar el desarrollo de Taylor de orden 3 de la función


f (x, y) = sen(x + 2 y)
en el punto (0, 0).

19.- Determinar el desarrollo de Taylor de orden 3 de la función


2
f (x, y) = e(x−1) cos(y)
en el punto (1, 0).

20.- Utilı́cese la fórmula de Taylor para expresar las siguientes funciones en poten-
cias de (x − 1) e (y − 2):

20.1.- f (x, y) = x3 + y 3 + xy 2 + x − y

Universidad de Valladolid.
160 CÁLCULO

20.2.- g(x, y) = x2 + xy + y 2 + 2 x

21.- Calcular, si existen, los siguientes lı́mites:


sen(x) sen(y) − x y
21.1.- lim .
(x,y)→(0,0) x2 + y 2
x tg(x y) − sen(x y)
21.2.- lim ¡ ¢2 .
(x,y)→(0,0) ex2 +y2 − 1 1 − cos(x) cos(y)

22.- Calcular los extremos relativos de las siguientes funciones:

22.1.- f (x, y) = x3 + 3 x y 2 − 15 x − 12 y .

22.2.- f (x, y) = x2 − 2 x y + y 2 + x4 + y 4 .

23.- Sea a > 0. Demostrar la desigualdad


a3 a3 √
x2 + xy + y 2 + ≥ 3 3 a2 ,
3
+ si x > 0, y > 0.
x y

24.- Discutir, según los valores del parámetro a, la existencia de extremos relativos
de la siguiente función:

f (x, y) = x3 − 3 a x2 − 4 a y 2 + 1 .

25.- Discutir, según los valores del parámetro a, si en el punto (0, 0) presenta un
extremo relativo la función
¡ ¢
f (x, y) = a 2 x y + y 2 + y x2 + cos(x + y) + x2 (a2 − y) .

26.- Determinar los extremos relativos de la función

f (x, y, z) = x2 + y 2 + 3 z 2 + y z + 2 x z − x y .

Funciones Inversas e Implı́citas.

27.- Se considera la aplicación f : R2 → R2 definida por


¡ ¢
f (x, y) = e2 x − ey , ey .

i) Probar que f es inyectiva.

ii) Determinar el conjunto imagen f (R2 ).

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 161

iii) Obtener explı́citamente la aplicación inversa f −1 .

iv) Comprobar que las matrices jacobianas de f y f −1 en puntos correspondientes


son inversas una de la otra.

28.- Se consideran el abierto de R2

A = {(x, y) ∈ R2 : x > 0}

y la aplicación f de A en R2 dada por


³ x4 + y 4 ´
f (x, y) = , sen(x) + cos(x) .
x
i) ¿Es f inyectiva en A?

ii) Determinar los puntos de A para los cuales existe un entorno donde f admite
inversa de clase C 1 .

iii) Para los puntos (x, y) hallados en el apartado anterior determinar la matriz
jacobiana de f −1 en el punto f (x, y).

29.- Demostrar que la relación

x3 + y 3 − 3 x y − 1 = 0

define, en un entorno de 0 ∈ R, una función implı́cita y = ϕ(x) con ϕ(0) = 1.


Determinar el desarrollo de Taylor de orden 3 en el punto 0 de la función ϕ.

30.- Sea f una función real de clase C 1 en R, tal que f (0) = 0 y f 0 (0) = −2.
Demostrar que la relación
y − z x = f (z)

define, en un entorno del punto (1, 0) una función implı́cita z = z(x, y) con z(1, 0) = 0.
Probar que existe un entorno de dicho punto donde se verifica
∂z ∂z
+z ≡ 0.
∂x ∂y

31.- Calcular el polinomio de Taylor de orden 2 en el punto (1, 1) de la función z,


con z(1, 1) = 1, definida implı́citamente en un entorno de dicho punto por la ecuación

z 15 + y 2 z 2 − x y 7 − x8 = 0 .

Universidad de Valladolid.
162 CÁLCULO

32.- Comprobar que el sistema


(
x2 y 2 z 2 = 1
x + 2y + z = 4
define, en un entorno del punto 1, funciones implı́citas y = y(x) , z = z(x), con
y(1) = 1 , z(1) = 1. Calcular y 0 (1) y z 0 (1).

33.- En el abierto R2 ×(0, ∞) se considera la ecuación


2
ez x + log(x2 + y 2 + z) = 1 .
i) Comprobar que dicha relación define una función implı́cita z = z(x, y) de
clase C ∞ en una bola abierta centrada en (0, 0) y tal que z(0, 0) = 1.

ii) ¿Presenta z algún extremo local en (0, 0)?

34.- Se consideran las funciones g: R3 → R2 y h: R2 → R dadas por


g(x, y, z) = (x + y + z − 1, x y + z 2 − 1) , h(u, v) = cos(u) + ev .
i) Calcular las derivadas de g y h en los puntos (0, 0, 1) y (0, 0) respectivamente.

ii) Si f = h◦g, determinar la derivada direccional de f en el punto (0, 0, 1) según


el vector (1, 1, −1).

iii) Demostrar que la ecuación f (x, y, z) − 2 = 0 define una función implı́cita


z = z(x, y) de clase C ∞ en un entorno de (0, 0) con z(0, 0) = 1.

iv) Probar que la función z presenta un mı́nimo relativo en el punto (0, 0).

§6 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

1.1.- D(1,−1,2) f (1, 1, 0) = 3. 1.2.- D(2,1,−1) f (1, 1, 1) = α.

2.1.- Continua en (0, 0); las derivadas direccionales según vectores (v1 , v2 ) con
v1 = 0 o v2 = 0 valen 0, y el resto no existen.
2.2.- No es continua en (0, 0); las derivadas direccionales según vectores (v1 , v2 )
con v1 = 0 valen 0, y el resto no existen.
2.3.- No es continua en (0, 0); las derivadas direccionales según vectores (v1 , v2 )
valen v24 /v13 si v1 6= 0, y 0 si v1 = 0.

3.- Diferenciable en R2 \ {(0, 0)}.

4.- La función f no tiene lı́mite en (a, −a), para ningún a ∈ R.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


VIII. Funciones de varias variables reales. Cálculo Diferencial 163

5.- Diferenciable en R2 .
∂f ∂f ∂f ∂f
6.- (0, 0) = (0, 0) = 0, pero las funciones y no tienen lı́mite en (0, 0).
∂x ∂y ∂x ∂y
7.- Diferenciable en R2 \ {(x, y): |x| = |y|}.

8.- Las tres componentes de f son diferenciables en R2 .

9.1.- 4x + 3y − z − 6 = 0. 9.2.- −x + y + z = 0.
∂u ∂u
10.- = 2xyf 0 (x2 y), = x2 f 0 (x2 y).
∂x ∂y
∂u ∂u
11.- (1, 1) = f 0 (1) − g 0 (1), (1, 1) = f 0 (1) + g 0 (1).
∂x ∂y
12.- i) Obviando los puntos en que se evalúa cada función, se tiene que
∂f 0 ∂f 0 ∂f 0
u0 = x + y + z.
∂x ∂y ∂z
ii) En este y los siguientes apartados, basta cambiar, en la próxima expresión, r
por cualquiera de las otras variables para obtener las derivadas parciales restantes:
∂u ∂f ∂x ∂f ∂y ∂f ∂z
= + + .
∂r ∂x ∂r ∂y ∂r ∂z ∂r
∂u ∂f ∂x ∂f ∂y ∂f ∂z ∂u df ∂x ∂x
iii) = + + . iv) = = f0 .
∂r ∂x ∂r ∂y ∂r ∂z ∂r ∂r dx ∂r ∂r
∂ ³ ∂f ´ ∂ ³ ∂f ´
14.- (0, 0) = −1, (0, 0) = 1.
∂y ∂x ∂x ∂y
15.- a = b = −1.
¡ ¢ 1 4
18.- T3 f, (0, 0) (x, y) = x + 2y − x3 − x2 y − 2xy 2 − y 3 .
6 3
¡ ¢ 1
19.- T3 f, (1, 0) (x, y) = 1 + (x − 1)2 − y 2 .
2
20.1.- f (x, y) = 12 + 8(x − 1) + 15(y − 2) + 3(x − 1)2 + 4(x − 1)(y − 2) + 7(y − 2)2

+(x − 1)3 + (x − 1)(y − 2)2 + (y − 2)3 .

20.2.- f (x, y) = 9 + 6(x − 1) + 5(y − 2) + (x − 1)2 + (x − 1)(y − 2) + (y − 2)2 .

21.1.- 0. 21.2.- 0.

22.1.- Mı́nimo relativo en (2, 1), máximo relativo en (−2, −1).

22.2.- Mı́nimo relativo en (0, 0).

Universidad de Valladolid.
164 CÁLCULO

a3 a3
23.- La función f (x, y) = x2 + xy + y 2 + + presenta en el primer cuadrante
√ x √ y
un único extremo relativo en el punto (a/ 3 3, a/ 3 3), que es un mı́nimo, en el que f
√ √
/ (a/9, 3a) × (a/9, 3a), entonces f (x, y) ≥ 9a2 > 3 3 3 a2 .
toma el valor 3 3 3 a2 . Si (x, y) ∈
Aplı́quese el teorema de Weierstrass en el compacto [a/9, 3a] × [a/9, 3a] para concluir.

24.- Si a = 0, f no presenta extremos. Si a > 0, en (0, 0) hay un máximo relativo.


Si a < 0, en (0, 0) hay un mı́nimo relativo.

25.- En (0, 0) hay un extremo (mı́nimo, de hecho) relativo si, y sólo si, a ≥ 1.

26.- En (0, 0, 0) hay un mı́nimo relativo.

27.- ii) f (R2 ) = {(u, v): u + v > 0, v > 0};


iii) f −1 (u, v) = (1/2 log(u + v), log(v)).
π
28.- i) No. ii) Los puntos (x, y) con y 6= 0 y x 6= + kπ, k ∈ Z.
4
iii) (f −1 )0 (f (x, y)) = (f 0 (x, y))−1 .
2
29.- T3 (ϕ, 0)(x) = 1 + x − x3 .
3
30.- A partir de la relación y − z(x, y) x = f (z(x, y)), derivar respecto de x o de y
∂z ∂z
para obtener y , respectivamente.
∂x ∂y
9 5
31.- T2 (z, (1, 1))(x, y) = 1 + (x − 1) + (y − 1)
17 17
³
1 −988 ´
2 5580 2 8129
+ (x−1) + 3 (y−1) −2 3 (x − 1)(y − 1) .
2 173 17 17
32.- y 0 (1) = 0, z 0 (1) = −1.

33.- ii) z presenta un máximo relativo en (0, 0).


µ ¶
0 1 1 1
34.- i) g (0, 0, 1) = , h0 (0, 0) = ( 0 1 ).
0 0 2
ii) D(1,1,−1) f (0, 0, 1) = −2.

∂z ∂z ∂2z ∂2z ∂2z 1


iv) (0, 0) = (0, 0) = (0, 0) = 0; 2
(0, 0) = 2
(0, 0) = .
∂x ∂y ∂x∂y ∂x ∂y 2

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 165

TEMA 10 INTEGRAL MÚLTIPLE DE RIEMANN

La filosofı́a y la construcción de la integral de Riemann para funciones de varias


variables es exactamente la misma que en el caso unidimensional, de hecho, la cons-
trucción que realizaremos de forma general en Rp coincide, al particularizarla para
p = 1, con la teorı́a de la integral de Riemann en intervalos compactos de la recta real,
ası́ que esta teorı́a, al menos en lo conceptual, no debe suponer un esfuerzo demasiado
grande para el que haya comprendido ese otro caso más simple.
La consideración de espacios euclı́deos de dimensión arbitraria no aporta ninguna
dificultad adicional, aunque el lector que ası́ lo prefiera puede pensar en los casos usuales
de aplicación práctica, que son los que se refieren a integrales dobles y triples, es decir,
para dimensiones p = 2 y p = 3.

§1 INTERVALOS EN Rp .

Este primer epı́grafe se dedica a extender a los espacios euclı́deos ciertas nociones
ya conocidas para la recta real.

Definición 1.1.- Llamaremos intervalo (acotado) de Rp a todo producto cartesiano


I de intervalos acotados I1 , I2 , . . . , Ip de R:

I = I1 ×I2 ×· · ·×Ip .

Si aj , bj son números reales, aj < bj , j = 1, 2, . . . , p, el intervalo

[a1 , b1 ]×[a2 , b2 ]×· · ·×[ap , bp ] ,

se dice cerrado y el intervalo

(a1 , b1 )×(a2 , b2 )×· · ·×(ap , bp ) ,

se dice abierto.

Observaciones 1.2.-

i) Los intervalos cerrados son subconjuntos compactos de Rp .

ii) Los intervalos abiertos son realmente subconjuntos abiertos de Rp . Además el


interior de un intervalo es el intervalo abierto de iguales extremos.

Universidad de Valladolid.
166 CÁLCULO

Definición 1.3.- Sea I un intervalo compacto de Rp . Se llama partición de I a


toda familia finita P = {Ik : k = 1, 2, . . . , n} de intervalos compactos verificando las
dos condiciones siguientes:
n
i) I = ∪ Ik .
k=1
◦ ◦
ii) Si k 6= j, entonces Ik ∩ Ij = Ø .

Los intervalos Ik , k = 1, 2, . . . , n, se denominan subintervalos de la partición.

Definición 1.4.- Para cada intervalo compacto I ⊂ Rp

I = [a1 , b1 ]×[a2 , b2 ]×· · ·×[ap , bp ]

se define su medida (p-dimensional ) por

m(I) = (b1 − a1 )(b2 − a2 ) · · · (bp − ap ) ,



y de igual forma se define la medida del intervalo abierto con los mismos extremos, I,

y la de los demás intervalos entre I e I.

Observaciones 1.5.-

i) Los términos longitud , área y volumen se refieren, como es habitual, a la medida


en los casos p = 1, 2, 3, respectivamente.

ii) De forma rigurosa deberı́amos denotar por mp a la medida p-dimensional, pero


por no recargar la notación omitiremos el subı́ndice en la mayorı́a de los casos, puesto
que vendrá dado por el contexto.

iii) Cuando digamos que un conjunto es un intervalo admitiremos la posibilidad de


que el conjunto sea vacı́o y, en ese caso, se define m(Ø) = 0.

Con este convenio se verifican las siguientes propiedades:

Propiedades 1.6.-

i) La intersección de dos intervalos es un intervalo.

ii) Si I, J son dos intervalos de Rp , con I ⊆ J, entonces m(I) ≤ m(J).

iii) Si I es un intervalo de Rp y J es un intervalo de Rq , entonces I × J es un


intervalo de Rp+q y mp+q (I ×J) = mp (I) mq (J).

iv) Si P = {Ik : k = 1, 2, . . . , n} es una partición del intervalo compacto I,

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


entonces
n
X
m(I) = m(Ik ) .
k=1

Se llama diámetro de la partición P al número

kP k = max{ m(Ik ) : k = 1, 2, . . . , n }.

En la definición 1.4 se ha asignado la misma medida a un intervalo compacto de


p
R que a su interior, lo cual es natural si se observa que estos dos intervalos difieren
en subconjuntos de espacios afines de dimensión menor estrictamente que p y se piensa
que, en R la longitud que se deberı́a asignar a un conjunto unipuntual es 0, en R2 un
segmento debe tener área 0, etc. Lo siguiente va destinado a precisar esta observación.
Definición 1.7.- Un conjunto E ⊂ Rp se dice de medida nula si para cada ε > 0
existe una familia de intervalos {Ik : k ∈ N} tales que:
∞ Pn
i) E ⊂ ∪ Ik . ii) Para todo n ∈ N, m(Ik ) < ε.
k=1 k=1

Propiedades 1.8.-

i) Si E ⊂ Rp es de medida nula y A ⊂ E, entonces A es de medida nula.

ii) La unión finita de conjuntos de medida nula es un conjunto de medida nula.

Teorema 1.9.- Sea U un abierto de Rp y f : U → Rp una aplicación de clase C 1 .


Si E ⊂ U es un conjunto de medida nula, entonces su imagen, f (E) , es también un
conjunto de medida nula en Rp .

Teorema 1.10.- Sea U un abierto de Rm y f : U → Rp , con m < p una aplicación


de clase C 1 , entonces f (U ) es un conjunto de medida nula en Rp .

Observación 1.11.- El resultado anterior tiene especial relevancia en el desarrollo


de la integral, y en los casos usuales p = 2, 3 se interpreta de la siguiente manera:
• El soporte de una curva paramétrica de clase C 1 en el plano o en el espacio tiene
medida (área, volumen) nula en R2 , R3 , respectivamente.
• El soporte de una superficie paramétrica de clase C 1 en R3 tiene medida (volumen)
nula en R3 .

167
168 CÁLCULO

Estos hechos dan sentido a las consideraciones previas a la definición 1.7.

Un recubrimiento de una curva compacta por un número finito de intervalos. La suma


de las áreas de estos se puede hacer arbitrariamente pequeña aumentando su número.

§2 INTEGRACIÓN EN INTERVALOS.

Definición 2.1.- Sea f una función real definida y acotada en el intervalo compacto
I de Rp . Dada una partición P = {Ik : k = 1, 2, . . . , n} de I, elegido un punto xk en
cada subintervalo Ik , k = 1, 2, . . . , n, el conjunto T = {x1 , x2 , . . . , xn } se denomina
conjunto de puntos intermedios asociado a P y el número dado por
n
X
σ(f, P , T ) = f (xk ) m(Ik )
k=1

se llama suma de Riemann de f asociada a P y a T .

Definición 2.2.- Sea f una función real definida y acotada en el intervalo compacto
I de Rp . Se dice que f es integrable en el sentido de Riemann, Riemann-integrable o
simplemente integrable en I si existe un número real I(f ) que verifica la siguiente
propiedad:
“Para cada ε > 0 existe δ > 0 tal que para toda partición P de I con kP k < δ y
para cada conjunto T de puntos intermedios asociado a P se tiene que
¯ ¯
¯I(f ) − σ(f, P , T )¯ < ε ”.

En este caso, a I(f ) se le denomina la integral de f en I, que se denota por


Z Z Z
f ó f (x) dx ó f (x1 , x2 , . . . , xp ) dx1 dx2 . . . dxp .
I I I

Observación 2.3.- En la práctica es habitual indicar la dimensión del espacio

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 169

donde se integra mediante la repetición del sı́mbolo de la integral, y ası́, las notaciones
ZZ ZZZ
f (x, y) dx dy ; f (x, y, z) dx dy dz ,
I I
son usuales cuando se integra en intervalos de R2 y R3 , respectivamente.

Propiedades 2.4.- Sean f y g funciones reales definidas e integrables en un


intervalo compacto I de Rp .

2.4.1.- Linealidad: Las funciones f + g y k f , k ∈ R, son integrables en I, y


se tiene que Z Z Z Z Z
(f + g) = f+ g y kf = k f .
I I I I I

2.4.2.- Monotonı́a: Si f (x) ≤ g(x) para cada x ∈ I , entonces


Z Z
f≤ g.
I I
2.4.3.- La función |f | es integrable en I, y
¯Z ¯ Z
¯ ¯
¯ f¯ ≤ |f | ≤ sup{|f (x)| : x ∈ I} m(I) .
I I
El recı́proco no es cierto, es decir, la integrabilidad de |f | no implica la de f .

Proposición 2.5.- Sea f una función integrable en un intervalo compacto I de


Rp y tal que f (I) ⊂ [a, b]. Si g: [a, b] → R es una función continua, entonces, la función
compuesta g ◦ f es integrable en I.

Corolario 2.6.- Sean f y g funciones integrables en un mismo intervalo compacto


I de Rp . Entonces:

i) f 2 y f g son integrables en I.
ii) Si existe δ > 0 tal que f (x) ≥ δ para cada x ∈ I, entonces, la función 1/f es
integrable en I.

Proposición 2.7.- (Aditividad de la integral respecto del intervalo)


Sean f una función real definida y acotada en un intervalo compacto I de Rp y
P = {Ik : k = 1, 2, . . . , n} una partición de I. Entonces, f es integrable en I si, y sólo
si, es integrable en cada subintervalo Ik , 1 ≤ k ≤ n. Además, si es integrable se verifica
Z Xn Z
f= f.
I k=1 I k

Universidad de Valladolid.
170 CÁLCULO

Las propiedades o criterios de integrabilidad anteriores se deducen directamente de


la definición, pero todavı́a no hemos proporcionado ejemplos de funciones integrables,
a lo cual nos dedicamos ahora.

Proposición 2.8.- Sea f una función constante en un intervalo compacto I de Rp ,


f (x) = c ∈ R para cada x ∈ I. Entonces f es integrable en I y
Z Z
f= c = c m(I) .
I I

Teorema 2.9.- Toda función continua en un intervalo compacto I de Rp es inte-


grable en dicho intervalo.

Definición 2.10.- Sea f una función real y acotada en el intervalo compacto I de


Rp . Se dice que f es escalonada si existe una partición P = {Ik : k = 1, 2, . . . , n} de I

de modo que f es constante en cada subintervalo abierto Ik .

Proposición 2.11.- Si f es una función escalonada en el intervalo compacto I,


entonces f es integrable en I. Además, si f toma el valor constante ck ∈ R en cada

intervalo abierto Ik , k = 1, 2, . . . , n, siendo P = {Ik : k = 1, 2, . . . , n} partición de I,
entonces Z n
X
f= ck m(Ik ) .
I k=1

Observación 2.12.- Con la notación de la proposición precedente, una función


escalonada f es discontinua a lo sumo en los puntos frontera de cada subintervalo Ik ,
puntos que, según 1.11 y 1.8.ii, conforman un conjunto de medida nula. El teorema
siguiente va dirigido en este sentido y caracteriza las funciones integrables.

Teorema 2.13.- (Criterio de Lebesgue de Riemann-integrabilidad )


Sea f una función real definida y acotada en un intervalo compacto I de Rp . Es
condición necesaria y suficiente para que f sea integrable en el sentido de Riemann en
I que el conjunto de puntos de discontinuidad de f sea de medida nula, es decir, que
exista un subconjunto A ⊂ I de medida nula tal que f es continua en I \ A.

Ejemplo: La función definida en I = [0, 1]×[0, 1] ⊂ R2 por


½
1 si x > y;
f (x, y) =
0 si x ≤ y,
es integrable ya que es continua en todos los puntos de I excepto en los de la diagonal
{(x, y) ∈ R2 : 0 ≤ x ≤ 1 , y = x} , que por ser un segmento es de medida nula en R2 .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 171

Hasta el momento hemos presentado diversos criterios de integrabilidad muy útiles


en la práctica pero, excepto en el caso de las funciones escalonadas, no se ha dicho nada
acerca del problema de determinar la integral de una función integrable, que si se aborda
a partir de la definición resulta inviable en la mayorı́a de los casos. Este problema se
reduce a la integración en intervalos de R mediante un procedimiento de ‘integración
iterada’ que exponemos a continuación.

Notación: Si x = (x1 , x2 , . . . , xm ) ∈ Rm , y = (y1 , y2 , . . . , yq ) ∈ Rq , representare-


mos por (x, y) al elemento de Rm+q dado por

(x, y) = (x1 , . . . , xm , y1 , . . . , yq ) .

Definición 2.14.- Sea I un intervalo de Rm+q . Se define la proyección de I en


Rm como el intervalo de Rm dado por

J1 = {x ∈ Rm : (x, y) ∈ I para algún y ∈ Rq } ,

y se define la proyección de I en Rq como el intervalo de Rq dado por

J2 = {y ∈ Rq : (x, y) ∈ I para algún x ∈ Rm } .

Obviamente I = J1 ×J2 .

Si f es una función real definida en I, para cada x ∈ J1 , se define la función


fx : J2 → R, llamada sección de f por x, mediante

fx (y) = f (x, y) ,

y para cada y ∈ J2 , se define la sección de f por y, fy : J1 → R, como

fy (x) = f (x, y) .

Teorema 2.15.- (Teorema de Fubini )

Sea f una función integrable en un intervalo compacto I de Rp = Rm+q , y supon-


gamos que para todo x ∈ J1 la función fx es integrable en J2 , y para todo y ∈ J2 la
función fy es integrable en J1 . Entonces:

i) Las funciones
Z Z Z Z
ϕ(x) = fx dy = f (x, y) dy y ψ(y) = fy dx = f (x, y) dx
J2 J2 J1 J1
son integrables en J1 y J2 , respectivamente.

Universidad de Valladolid.
172 CÁLCULO

ii) Se verifica que


Z Z Z µZ ¶
f (x, y) dx dy = ϕ(x) dx = f (x, y) dy dx
I J1 J1 J2
Z Z µZ ¶
= ψ(y) dy = f (x, y) dx dy .
J2 J2 J1

Observación 2.16.- En los casos usuales, cuando se manejan funciones continuas


salvo en puntos que conforman curvas, superficies, etc. de dimensión estrictamente
menor que p, las funciones fx y fy son integrables; en esta situación una aplicación
iterada del teorema anterior conduce al siguiente resultado de aspecto más amigable:

Corolario 2.17.- Sea f una función integrable en un intervalo compacto I de Rp ,


I = [a1 , b1 ]×[a2 , b2 ]×· · ·×[ap , bp ] . Entonces
Z Z bp µ µZ b2 ³Z b1 ´ ¶ ¶
f (x) dx = ··· f (x1 , x2 , . . . , xp ) dx1 dx2 · · · dxp ,
I ap a2 a1
supuesto que todas las integrales en los intervalos [aj , bj ] tienen sentido. Lo mismo se
puede decir para cualquier permutación del orden de las variables.

§3 INTEGRACIÓN EN CONJUNTOS MEDIBLES.

En las aplicaciones usuales de la integral de Riemann es necesario considerar a


veces funciones definidas en conjuntos que no son intervalos. Se hace necesario por
tanto, en primer lugar, determinar qué conjuntos son ‘adecuados’ para la integración,
y en segundo lugar, extender el concepto de integral a este tipo de conjuntos. Éste es
el objetivo del presente epı́grafe. Respecto al primer punto, los conjuntos a considerar
deben ser aquéllos que se puedan medir, es decir, de los que se pueda determinar su
área, volumen, etc. Esta consideración se precisa a continuación.

Definición 3.1.- Sea E un subconjunto de Rp . Se define su función caracterı́stica,


χE : Rp → R, por
½
1, si x ∈ E;
χE (x) =
0, si x ∈ / E.
Obviamente la función caracterı́stica de un subconjunto de Rp es acotada, ası́ que
tiene sentido hablar de su integrabilidad en cualquier intervalo I de Rp .

Lema 3.2.- Sean E un subconjunto acotado de Rp e I, J dos intervalos compactos


de Rp tales que E ⊂ I y E ⊂ J. Entonces la función χE es integrable en I si, y sólo si,

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 173

es integrable en J, además, en caso de ser integrable


Z Z
χE (x) dx = χE (x) dx .
I J
Este lema garantiza la consistencia de la siguiente definición:

Definición 3.3.- Sea E un subconjunto acotado de Rp . Se dice que E es medible


en el sentido de Jordan o simplemente medible si su función caracterı́stica es integrable
en cualquier intervalo compacto I con E ⊂ I. En este caso se define la medida de E,
denotada m(E), como el número real
Z
m(E) = χE (x) dx ,
I
donde I es un intervalo compacto con E ⊂ I.

Observaciones 3.4.-

i) Es inmediato comprobar que todo intervalo de Rp es medible y que el concepto


de medida que acabamos de definir coincide, para este tipo de conjuntos, con el que se
dió antes (véase 2.8).
ii) Un conjunto compacto de medida nula es medible en el sentido de Jordan y su
medida es precisamente 0. Cobra ahora sentido el adjetivo dado a estos conjuntos, que
por otra parte sirven para caracterizar la medibilidad, lo que se precisa en el siguiente
teorema.

Recordemos que dado un subconjunto E de Rp se define su frontera como el con-


junto de puntos que son adherentes simultáneamente a E y a su complementario Rp \ E:
Fr(E) = E ∩ Rp \E .

Teorema 3.5.- (Caracterización de los conjuntos medibles)


Sea E un subconjunto acotado de Rp . El conjunto E es medible en el sentido de
Jordan si, y sólo si, su frontera es de medida p-dimensional nula.

Ejemplos: La frontera de un intervalo en R2 es la unión de los cuatro segmentos


que forman sus lados, la de un cı́rculo es la circunferencia que lo delimita, la de una
bola en R3 es la esfera que la delimita, etc. En los tres casos citados las fronteras son
conjuntos de medida nula (en virtud de 1.11) y por tanto todos estos conjuntos son
medibles.

Abordamos ahora el problema de la integración.

Universidad de Valladolid.
174 CÁLCULO

Notación: Dada una función real f definida y acotada en un subconjunto E de


R , se denota por f ∗ : Rp → R la función definida por
p
½

f (x), si x ∈ E;
f (x) =
0, si x ∈
/ E.

Lema 3.6.- Sean K un subconjunto compacto y medible de Rp , f : K → R una


función acotada e I, J dos intervalos compactos de Rp tales que K ⊂ I y K ⊂ J.
Entonces la función f ∗ es integrable en I si, y sólo si, es integrable en J; además, en
caso de ser integrable,
Z Z

f (x) dx = f ∗ (x) dx .
I J

Esto da sentido a la siguiente definición:

Definición 3.7.- Sean K un subconjunto compacto y medible de Rp y f : K → R


una función acotada. Se dice que f es integrable en el sentido de Riemann o simplemente
integrable en K si la función f ∗ es integrable en cualquier intervalo compacto I que
contenga a K. En este caso se define la integral de f en K como el número real
Z
f ∗ (x) dx ,
I
que se denota por
Z Z Z
f ó f (x) dx ó f (x1 , x2 , . . . , xp ) dx1 dx2 . . . dxp .
K K K

En los casos p = 2 y p = 3 se usan también notaciones similares a las introducidas


en la observación 2.3.

Observación 3.8.- Las propiedades de la integral de Riemann en intervalos se


trasladan a este contexto y ası́ son igualmente válidos los siguientes resultados, cuyos
enunciados omitimos pues consisten, en todos los casos, en sustituir el intervalo I por
el conjunto compacto y medible K: 2.4, 2.5, 2.6, 2.8, 2.9 y 2.13.

A continuación se presentan otras propiedades relativas a la integración en conjun-


tos medibles que se deducen de las análogas en intervalos o que son generalizaciones de
aquéllas.

Teorema 3.9.- Sean f y g dos funciones reales definidas y acotadas en un mismo


conjunto compacto y medible K de Rp . Se supone que f y g coinciden en todos los

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 175

puntos de K excepto quizá en los de un cerrado de medida nula, es decir, que existe un
subconjunto cerrado y de medida nula N ⊂ K tal que

f (x) = g(x) para cada x ∈ K \ N .

Entonces, las funciones f y g son simultáneamente integrables o no integrables en K;


además, en caso de serlo se verifica que
Z Z
f (x) dx = g(x) dx .
K K

Observación 3.10.- Una versión ya conocida del resultado anterior es la que se


refiere, en el caso p = 1, a conjuntos finitos N . En esta situación general la conclusión
es la misma: es posible redefinir una función de forma arbitraria, siempre que esto se
haga en un compacto de medida nula, puesto que no se altera su carácter integrable ni
el valor de la integral.

En lo que se refiere a la aditividad de la integral respecto de los conjuntos se tiene


el siguiente resultado:

Proposición 3.11.- Sean f una función real definida y acotada en un subconjunto


compacto y medible K de Rp . Se supone que {Kj : j = 1, 2, . . . , n} es una familia de
compactos medibles de Rp tales que:
n
i) K = ∪ Kj .
j=1

ii) Si j 6= l, entonces Kj ∩ Kl es de medida nula.

Entonces, f es integrable en K si, y sólo si, es integrable en cada Kj , j = 1, 2, . . . , n.


Además, si es integrable se verifica que
Z Xn Z
f (x) dx = f (x) dx .
K j=1 Kj

Observación 3.12.- En la suma que aparece en la fórmula anterior las integrales


relativas a las partes comunes a dos subconjuntos, Kj ∩ Kl , j 6= l, se consideran dos
veces: una en la integral extendida a Kj y otra en la integral extendida a Kl . Esto es
lı́cito pues, en virtud de la propiedad que generaliza 2.4.3 (ver 3.8) se tiene que
¯Z ¯
¯ ¯
¯ f (x) dx ¯ ≤ sup{|f (x)| : x ∈ K} m(Kj ∩ Kl ) = 0 .
¯ ¯
Kj ∩ Kl

Observación 3.13.- En cuanto a la integración iterada, para funciones integrables


f en compactos medibles K el teorema de Fubini se aplica a la función f ∗ en un intervalo

Universidad de Valladolid.
176 CÁLCULO

I que contenga a K, pero en ciertas situaciones es posible dar expresiones más operativas
en la práctica. Veamos algunos ejemplos:

Ejemplos:

1. Sean [a, b] un intervalo de R y ϕ1 , ϕ2 funciones continuas en [a, b] tales que

ϕ1 (x) ≤ ϕ2 (x) para cada x ∈ [a, b] .

El conjunto A de R2 definido por

A = {(x, y) ∈ R2 : x ∈ [a, b] , ϕ1 (x) ≤ y ≤ ϕ2 (x)}

es compacto y medible. Si f es una función integrable en A se tiene que


ZZ Z b µ Z ϕ2 (x) ¶
f (x, y) dx dy = f (x, y) dy dx .
A a ϕ1 (x)

Un resultado análogo se tiene intercambiando los papeles de las variables x e y.

a≤x≤b a≤y≤b
ϕ1 (x) ≤ y ≤ ϕ2 (x) ϕ1 (y) ≤ x ≤ ϕ2 (y)

R ϕ (x)
Nota: Puede ocurrir que, siendo f integrable en A, la integral ϕ12(x) f (x, y) dy no
tenga sentido para algún x ∈ [a, b]; no obstante, el resultado es cierto para funciones
del tipo mencionado en 2.16. Lo mismo se puede decir en los siguientes ejemplos y ya
no volveremos a hacer más comentarios al respecto.

2. Sean A un conjunto compacto y medible de R2 y ψ1 , ψ2 funciones continuas en


A tales que ψ1 (x, y) ≤ ψ2 (x, y) para cada (x, y) ∈ A .

El conjunto E de R3 definido por

E = {(x, y, z) ∈ R3 : (x, y) ∈ A , ψ1 (x, y) ≤ z ≤ ψ2 (x, y)}

es compacto y medible. Si f es una función integrable en E se tiene que


ZZZ Z Z µ Z ψ2 (x,y) ¶
f (x, y, z) dx dy dz = f (x, y, z) dz dx dy . (1)
E A ψ1 (x,y)

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 177

3. Si el conjunto A considerado en el caso anterior es a su vez del tipo considerado


en el ejemplo 1, es decir,
E = {(x, y, z) ∈ R3 : x ∈ [a, b] , ϕ1 (x) ≤ y ≤ ϕ2 (x) , ψ1 (x, y) ≤ z ≤ ψ2 (x, y)} ,
con ϕ1 , ϕ2 continuas en [a, b] y ψ1 , ψ2 continuas en A, la integral doble que aparece en
(1) se calcula de nuevo iteradamente, resultando
ZZZ Z b µ Z ϕ2 (x) µ Z ψ2 (x,y) ¶ ¶
f (x, y, z) dx dy dz = f (x, y, z) dz dy dx .
E a ϕ1 (x) ψ1 (x,y)

Como ejemplo de aplicación obtendremos la fórmula que proporciona el volumen


de una bola de R3 en función de su radio, aunque este resultado se obtiene también, de
una forma más simple, aplicando un cambio a coordenadas esféricas, que se expone en
el último epı́grafe.

Si B denota la bola centrada en 0 ∈ R3 de radio r > 0, este conjunto es del tipo


considerado; en este caso A es el conjunto {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ r2 }, es decir,
© p p ª
A = (x, y) ∈ R2 : −r ≤ x ≤ r , − r2 − x2 ≤ y ≤ r2 − x2 ,
y las funciones ψ1 y ψ2 vienen dadas en A por
p p
ψ1 (x, y) = − r2 − x2 − y 2 y ψ2 (x, y) = r 2 − x2 − y 2 .
El volumen de B es entonces
ZZZ Z Z µZ √r2 −x2 −y2 ¶
m(B) = 1 dx = √ 1 dz dx dy
B A − r2 −x2 −y2
Z r µZ √r2 −x2 µZ √r2 −x2 −y2 ¶ ¶
= √ √ 1 dz dy dx
−r − r 2 −x2 − r 2 −x2 −y 2

Z r µZ r 2 −x2 p ¶ Z r
4
= √ 2 r2 − x2 − y2 dy dx = π (r2 − x2 ) dx = π r3
−r − r 2 −x2 −r 3
(la integral respecto de y se calcula fácilmente aplicando, por ejemplo, el cambio de

variable y = r2 −x2 cos(t) , t ∈ (0, π) ).

4. Si el conjunto compacto y medible E de R3 está contenido en el intervalo


I = [a1 , b1 ]×[a2 , b2 ]×[a3 , b3 ] y f : E → R es integrable se tiene que
ZZZ ZZZ Z b3 µ Z Z ¶
∗ ∗
f= f = f (x, y, z) dx dy dz ,
E I a3 [a1 , b1 ]×[a2 , b2 ]
la primera igualdad por definición y la segunda en virtud del teorema de Fubini, supuesto
que todas las integrales dobles tienen sentido. Por otra parte, fijado z ∈ [a3 , b3 ], si el

Universidad de Valladolid.
178 CÁLCULO

conjunto Ez ⊂ [a1 , b1 ]×[a2 , b2 ] definido por


© ª
Ez = (x, y) ∈ R2 : (x, y, z) ∈ E

es medible, la integral doble de fz∗ en el intervalo [a1 , b1 ]×[a2 , b2 ] es igual a la integral


de fz en Ez , puesto que fz∗ (x, y) = 0 si (x, y) ∈
/ Ez y fz∗ (x, y) = fz (x, y) si (x, y) ∈ Ez .
De aquı́ se deduce que
ZZZ Z b3 µ Z Z ¶
f= f (x, y, z) dx dy dz .
E a3 Ez
Este método se conoce con el nombre de integración por secciones y al aplicarlo a la
función constantemente igual a 1 se obtiene el denominado principio de Cavalieri ,
ZZZ Z b3 µ Z Z ¶ Z b3
m3 (E) = 1= 1 dx dy dz = m2 (Ez ) dz ,
E a3 Ez a3

que no es otra cosa que un caso particular del teorema de Fubini.

Ilustraremos el procedimiento expuesto con un ejemplo: Si E es la mitad superior


de la bola de centro 0 ∈ R3 y de radio r,

E = {(x, y, z) ∈ R3 : x2 + y 2 + z 2 ≤ r2 , z ≥ 0} ⊂ [−r, r]×[−r, r]×[0, r] ,



para cada z ∈ [0, 1], Ez es el disco cerrado centrado en (0, 0) y de radio r2 − z 2
© ª
Ez = (x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ r2 − z 2 ;

ası́ pues, la integral en E de la función f (x, y, z) = z es igual a


ZZZ Z r µ ZZ ¶ Z r µ ZZ ¶
z dx dy dz = z dx dy dz = z 1 dx dy dz
E 0 Ez 0 Ez
Z r Z r
π
= z m2 (Ez ) dz = z π (r2 − z 2 ) dz = r4 ,
0 0 4
ya que el área de un disco de radio % es π %2 .

En particular, si el sólido E es homogéneo, su centro de masa viene dado por


µ ZZZ ZZZ ZZZ ¶
1
x, y, z
m3 (E) E E E
y, teniendo en cuenta que el volumen de E es 2 π r3/3 (véase el ejemplo anterior),
resulta que el centro de masas de E esta situado a altura 3 r/8 , de hecho es el punto
³ 3 ´
0, 0, r .
8

§ 4 EJERCICIOS.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 179

1.- Sean A = [0, 1]×[0, 1] y f : A → R la función definida por


½
x si x > y;
f (x, y) =
y 2 si x ≤ y.
Comprobar que f es integrable en A y calcular su integral.

2.- En los siguientes casos demostrar que la función f : A → R es integrable en A y


calcular su integral.

2.1.- A = [0, π]×[0, 1] , f (x, y) = |y − sen(x)| .

2.2.- A = [0, 1]×[0, 1] , f (x, y) = |y − e−x | .


ZZ
3.- Calcular f (x, y) dx dy en los siguientes casos:
D
√ −x2/y
3.1.- D = {(x, y) ∈ R2 : 1 ≤ y ≤ 2 , 0 ≤ x ≤ y } , f (x, y) = x e .

3.2.- D = {(x, y) ∈ R2 : x + y ≥ 2 , x2 + (y − 1)2 ≤ 1} , f (x, y) = x .

3.3.- D = {(x, y) ∈ R2 : y ≥ x2 , x ≥ y 2 } , f (x, y) = x2 + 4 y 2 .

3.4.- D = {(x, y) ∈ R2 : 0 ≤ x ≤ 2 , 0 ≤ y ≤ 2 − x} , f (x, y) = [x + y] .

3.5.- D = {(x, y) ∈ R2 : x ≥ 0 , x2 + (y − 1)2 ≤ 1} , f (x, y) = |x + y − 2| .


³π x´
2 2
3.6.- D = {(x, y) ∈ R : x ≤ y , y ≤ x , 0 ≤ y ≤ 2} , f (x, y) = sen .
y

3.7.- D = {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ a2 } , f (x, y) = a2 − x2 , siendo a > 0.
x/y
3.8.- D = {(x, y) ∈ R2 : y ≥ 0 , y 3 ≤ x ≤ y 2 } , f (x, y) = e .

4.- Sea D el recinto del primer cuadrante comprendido entre las curvas de ecua-
ciones
p p
y = 1 − x2 , y = 4 − x2 .

Determinar el valor de ZZ
x y dx dy .
D

5.- Sean a, b números reales con 0 < a < b y D = [0, 1]×[a, b]. Calcular
ZZ
xy dx dy .
D

Universidad de Valladolid.
180 CÁLCULO

Deducir que
Z 1
xb − xa
dx = log(b + 1) − log(a + 1) .
0 log(x)

ZZ
dx dy
6.- Sea D = [0, 1]×[0, 1]. Calcular 2
, y deducir que
D (1 + y) (1 + x y)
Z 1 ³ x2 + 1 ´
1 π2
log dx = .
0 x2 − 1 2 16

7.- Sea V el subconjunto de R3 dado por

V = {(x, y, z) ∈ R3 : x2 + y 2 + z 2 ≤ R2 , x2 + y 2 + (z − R)2 ≤ R2 } .

Calcular ZZZ
z 2 dx dy dz .
V

ZZZ
8.- Calcular f (x, y, z) dx dy dz en los siguientes casos:
V

8.1.- V = {(x, y, z) ∈ R3 : 1 ≤ x ≤ 3 , 1 ≤ y ≤ 3 , 0 ≤ z ≤ x y },

f (x, y, z) = z − x y .


8.2.- V = {(x, y, z) ∈ R3 : 0 ≤ x ≤ 1 , 0 ≤ y ≤ x − x2 , 0 ≤ z ≤ x2 + y 2 } ,
p
f (x, y, z) = z y x2 + y 2 .

z (y z − x2 − x4 )
8.3.- V = [0, 1]×[0, 1]×[0, 1] , f (x, y, z) = .
1 + x2
1
8.4.- V = {(x, y, z) ∈ R3 : 0 ≤ z , z 2 ≤ x2 + y 2 ≤ 4} , f (x, y, z) = .
z+2

9.- Sea P la pirámide (tetraedro) limitada por los tres planos coordenados y el
plano de ecuación x + 2 y + 3 z = 6 .

i) Determinar el volumen de P .
ZZZ
ii) Calcular x y z dx dy dz .
P
ZZZ
iii) Calcular |x + y − 3| dx dy dz .
P
Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.
IX. Integral múltiple de Riemann 181

10.- Sea V el sólido limitado por los planos de ecuaciones x + y = 2 , x + 2 y = 6 ,


x = 0 , y = 0 , z = 0 y el cilindro de ecuación y 2 + z 2 = 4 . Calcular
ZZZ
z dx dy dz .
V

11.- Calcular el volumen del subconjunto de R3 limitado por el elipsoide de ecuación


x2 y2 z2
+ + = 1, donde a, b, c > 0 .
a2 b2 c2

12.- Calcular el volumen del sólido limitado por el paraboloide elı́ptico de ecuación
x2 y2 z
+ + = 1, donde a, b, c > 0 ,
a2 b2 c
y el plano de ecuación z = 0 .

13.- Sea D = {(x, y) ∈ R2 : y ≥ 0 , x2 + y 2 ≤ 1} . Calcular


ZZ
(x + y)2
p dx dy .
D 1 + x2 + y 2

14.- Sea S el recinto plano limitado por la curva (cardioide) parametrizada en


coordenadas polares por % = 1 + cos(θ).

i) Calcular el área de S.
ZZ
ii) Calcular (x + y) dx dy .
S

15.- Sea S el recinto plano limitado por la curva parametrizada en coordenadas


polares por % = sen(2 θ).

i) Calcular el área de S.
ZZ
ii) Calcular x y dx dy .
S

16.- Calcular ZZ
(x2 + y 2 ) dx dy ,
D
donde D es la porción del recinto interior a la curva (lemniscata) dada en coordenadas
polares por %2 = a2 cos(2 θ) , contenido en el semiplano {x ≥ 0}.

17.- Sean a, b números reales, con 0 < a < b , y V el conjunto dado por
V = {(x, y, z) ∈ R3 : a2 ≤ x2 + y 2 + z 2 ≤ b2 } .

Universidad de Valladolid.
182 CÁLCULO

Calcular ZZZ
dx dy dz
¡ ¢3/2 .
V x2 + y2 + z2

18.- Si V es el conjunto limitado por el plano z = 0 y las superficies de ecuaciones


x2 + y 2 = 1 , x2 + y 2 = 4 , z = 16 − x2 − y 2 , calcular
ZZZ
x y ez dx dy dz .
V

Integrales múltiples impropias


ZZ
19.- Estudiar la convergencia de la integral impropia f (x, y) dx dy en los
D
siguientes casos:
x2
19.1.- D = (1, ∞)×(1, ∞) , f (x, y) = .
1 + y 2 x4
19.2.- D = (0, 1)×(0, 1) , f (x, y) = (x y)−α , α > 0.
¡ ¢
19.3.- D = B(0, 1) \ {0} , f (x, y) = log(x2 + y 2 ) log 1 − (x2 + y 2 ) .
1
19.4.- D = (0, 1)×(0, 1) , f (x, y) = p .
1 − x2 y 2
¡p ¢
sen x2 + y 2
19.5.- D = B(0, 1) \ {0} , f (x, y) = .
x2 + y 2

20.- Estudiar la convergencia de las siguientes integrales impropias, calculando su


valor cuando proceda:
ZZ ZZ
dx dy dx dy
20.1.- √ . 20.2.- p .
(0, 1)×(0, 1) x + y B(0, 2) 4 − x2 − y 2
ZZ √ ZZ
y dx dy
20.3.- √ dx dy . 20.4.- 2 2
.
(0, 1)×(0, 1) x R (1 + x ) (1 + y )
2

21.- Se denota por S al interior del cı́rculo de ecuación

x2 + y 2 − 2 R x = 0 (R > 0) .

Demostrar que ZZ
dx dy
p = 2 R (π − 2) .
S 4 R − x2 − y 2
2

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 183

22.- Sea D = {(x, y) ∈ R2 : x ≥ 1 , x2 − 1 < y ≤ x}. Estudiar el carácter de la
integral impropia
ZZ
dx dy
.
D xy

23.- Estudiar para qué valores de p > 0 es convergente la integral


ZZ
dx dy
¡ ¢p .
R2 p2 + x2 + y 2
Calcular su valor cuando proceda.

24.- Determinar el valor de la integral impropia


ZZ
x e−xy dx dy .
[1, ∞)×[1, ∞)

25.- Sea U = {(u, v) ∈ R2 : v > 0 , u > 0 , 0 < u < k v} , k > 0.

i) Si V = (0, ∞)×(0, k) probar que la aplicación Φ: U → V dada por


¡ ¢ ¡ ¢
Φ(u, v) = x(u, v), y(u, v) = u v, u/v

es un difeomorfismo.

ii) Demostrar que la integral impropia


ZZ ¡ ¢
u3 cos u/v
³ ´3 du dv
U v u2 v 2 + u2/ 2 /2
v
es convergente.
Indicación: Acotar el integrando por una función positiva de manera que la integral
impropia de esta última sea convergente.

iii) Calcular el valor de la integral dada en el apartado anterior.

26.-

i) Demostrar que la integral impropia


ZZ
−(x2 +y 2 )
e dx dy
R2
es convergente y calcular su valor.

Universidad de Valladolid.
184 CÁLCULO

ii) Deducir de lo anterior el valor de


Z ∞
2
e−x dx .
−∞

27.- Se considera el subconjunto de R3

V = {(x, y, z) ∈ R3 : x2 + y 2 + z 2 > 1} .

i) Estudiar, en función del número real α, el carácter de la integral impropia


ZZZ
dx dy dz
¡ ¢α .
V x2 + y 2 + z 2

ii) Demuéstrese que la integral impropia

ZZZ 2 2 2
cos(x) e−(x +y +z )
p dx dy dz
V x2 + y 2 + z 2

es convergente.

28.- Se considera el conjunto

C = {(x, y, z) ∈ R3 : z > 0 , x2 + y 2 < 1} .

Estudiar, en función de los parámetros reales α y β, el carácter de la integral impropia

ZZZ ¡ ¢α
1 − x2 − y 2
dx dy dz .
C 1 + zβ

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


IX. Integral múltiple de Riemann 185

§5 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

7
1.- .
12
1 1
2.1.- π − 2. 2.2.- − 2.
e 2e
3³ 1´ 1 3 3
3.1.- 1− . 3.2.- . 3.3.- 3.4.- . 3.5.- 1.
4 e 6 7 2
3π 2 + 4 8 3 1
3.6.- − . 3.7.- a . 3.8.- (3 − e).
2π 3 3 2
15
4.- .
8
5.- Aplicar el teorema de Fubini para expresar la integral como iterada en los dos
órdenes posibles, teniendo en cuenta que ambos valores coinciden.

6.- Igual que el anterior.

7.- Aplicar el teorema de Fubini fijando en primer lugar la z, para la que la sección
59π 5
es un cı́rculo horizontal de área conocida. El resultado es R .
480

−776 + 72 3 1 1³π ´
8.1.- . 8.2.- . 8.3.- −1 . 8.4.- 2π.
25 144 6 4
9 27
9.- i) 6; ii) ; iii) .
5 4
26
10.- .
3
4
11.- Con un cambio a esféricas adecuadamente escaladas, πabc.
3
π
12.- Con un cambio a cilı́ndricas adecuadamente escaladas, abc.
2
π √
13.- Con un cambio a polares, (2 − 2).
3
3π 5π
14.- Realizar cambios a polares: i) ; ii) .
2 4
π 2
15.- Realizar cambios a polares: i) ; ii) .
4 15
16.- Con el cambio a polares, resulta la integral
Z π/4 Z |a|√cos(2θ)
a4 π
dθ ρ3 dρ = .
−π/4 0 16

Universidad de Valladolid.
186 CÁLCULO

17.- Pasando a esféricas, 4π log(b/a).

18.- Pasando a cilı́ndricas, 0.

19.1.- Converge. 19.2.- Converge si, y sólo si, α < 1. 19.3.- Pasando a
polares, converge.
19.4.- Converge. 19.5.- Converge.
8 √
20.1.- Converge y vale ( 2 − 1). 20.2.- Con polares, converge y vale 4π.
3
4
20.3.- Converge y vale . 20.4.- Converge y vale π 2 .
3
21.- Realizar un cambio a polares.

22.- Aplicar el criterio de Tonelli para ver que converge.


π
23.- Pasar a polares; converge si, y sólo si, p > 1, y en este caso vale .
(p − 1)p2(p−1)
24.- Vale e−1 .
u3
25.- ii) Acotar el integrando por la función , y aplicar a la
v(u2 v 2 + u2 /v 2 )3/2
integral de ésta el cambio de variables en i) para obtener la integral
ZZ
1 xy
2 2 3/2
dx dy,
2 (0,∞)×(0,k) (x + y )

que vale k/2.


iii) Aplicar el teorema de Fubini: sen(k/2).

26.- i) Pasando a polares, vale π. ii) Aplicando el teorema de Fubini, π.

27.- Aplicar cambios a esféricas: i) Converge si, y sólo si, α > 3/2; ii) acotar el
integrando por
2 2 2
e−(x +y +z )
p .
x2 + y 2 + z 2

28.- Cambiando a cilı́ndricas, converge si, y sólo si, α > −1 y β > 1.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 187

TEMA 10 INTEGRACIÓN MÚLTIPLE IMPROPIA

§1 INTEGRALES IMPROPIAS.

Nos proponemos ahora extender el concepto de integral a una clase más amplia de
funciones. A diferencia del caso unidimensional, en el que la convergencia de una integral
impropia se define por la convergencia de las integrales en subintervalos compactos, la
ausencia de una relación de orden en Rp , para p ≥ 2, impide considerar de forma natural
para un abierto de Rp una familia de compactos tan sencilla como en aquel caso.

Definición 1.1.- Sea V un conjunto abierto de Rp . Se llama sucesión expansiva


de compactos medibles para V a toda familia numerable {Kn : n ∈ N} de subconjuntos
compactos medibles de V tales que:
◦ ◦ ◦
i) K1 ⊂ K2 ⊂ K2 ⊂ K3 ⊂ . . . ⊂ Kn−1 ⊂ Kn ⊂ . . .

ii) V = ∪ Kn .
n=1

Observación 1.2.- Dado cualquier conjunto abierto V de Rp siempre existe una


sucesión expansiva de compactos medibles para V .

Ejemplos:

i) Las familias de compactos {Kn : n ∈ N} y {Hn : n ∈ N} dadas por

Kn = [−n, n]×[−n, n]× p veces


. . . ×[−n, n] , Hn = B(0, n)

son sucesiones expansivas de compactos medibles para V = Rp .

ii) La familia {Kn : n ∈ N} definida por


¡ ¢
Kn = B(0, n) \ B 0, 1/n

es una sucesión expansiva de compactos medibles para V = Rp \ {0}.

Definición 1.3.- Sea f una función real definida en un abierto V de Rp . Se dice


que f es localmente integrable en V si al ser restringida a cada subconjunto compacto
y medible K de V resulta ser acotada e integrable (en el sentido de Riemann) en K.

Universidad de Valladolid.
188 CÁLCULO

Definición 1.4.- Sea f una función real definida en un subconjunto abierto V de


p
R . Si f es localmente integrable en V se dice que tiene sentido la integral impropia de
f en V , que tradicionalmente se denota por
Z
f (x) dx (2)
V
o con cualquier otra de las notaciones usadas para la integral de Riemann.

Observación 1.5.- Es sencillo determinar en cada caso concreto, a partir de la


naturaleza del conjunto V y la de la función f , si la integral considerada es impropia o
de Riemann. Por ejemplo, las integrales
ZZ ZZ
1 sen(y)
dx dy y √ dx dy
2 1 + x2 + y 2
R (0, ∞)×(0, 1) x (1 + x)
son impropias por no ser acotado el conjunto de integración o la función.

Definición 1.6.- Sea f una función real definida en un subconjunto abierto V de Rp


y localmente integrable en V . Se dice que la integral impropia de f en V es convergente
si para cada sucesión expansiva de compactos medibles para V , {Kn : n ∈ N} , existe y
es finito el lı́mite Z
lim f (x) dx . (3)
n→∞ K
n

Lema 1.7.- Con las mismas hipótesis de la definición precedente. Si la integral


impropia de f en V es convergente, el lı́mite anterior es independiente de la sucesión
expansiva de compactos medibles {Kn : n ∈ N} elegida para V .

Definición 1.8.- Si la integral impropia de la función f en el abierto V de Rp


tiene sentido y es convergente se define la integral de f en V como el lı́mite (3) siendo
{Kn : n ∈ N} cualquier sucesión expansiva de compactos medibles para V . Este número
real se designa igualmente, abusando de la notación, por la expresión (2).

La integral de una función en el sentido impropio coincide, cuando se manejan


funciones acotadas e integrables en conjuntos acotados y medibles, con la que se definió
anteriormente:

Proposición 1.9.- Si f es una función real definida e integrable en un compacto



medible K, entonces la integral impropia de f en K converge y además su valor es
Z Z
◦ f (x) dx = f (x) dx .
K K

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 189

Observación 1.10.- La fórmula anterior tiene también una lectura muy intere-

sante: la diferencia entre los conjuntos K y K es la frontera de K, un conjunto de
medida nula. Esa igualdad significa que la integración en ese conjunto no aporta nada
(ver 3.12). En general, a la hora de integrar una función en un conjunto, tanto en el
sentido de Riemann como en el impropio, se pueden ignorar conjuntos compactos de
medida nula (p.e. curvas en R2 , superficies en R3 ). El lector comprenderá por qué a
estos conjuntos se les denomina también conjuntos despreciables.

Las siguientes propiedades son consecuencia de las análogas para la integral de


Riemann y se obtienen pasando al lı́mite.

Propiedades 1.11.- Sean f y g dos funciones reales definidas en un mismo abierto


V de Rp . Se supone que las integrales impropias de f y g en V tienen sentido y son
ambas convergentes. Entonces:

1.11.1.- Para todos α, β ∈ R la integral impropia de la función α f + β g en V tiene


sentido, es convergente, y además
Z Z Z
¡ ¢
α f (x) + β g(x) dx = α f (x) dx + β g(x) dx .
V V V
1.11.2.- Si f (x) ≤ g(x) para cada x ∈ V ,
Z Z
f (x) dx ≤ g(x) dx .
V V

En lo que respecta a la integración del valor absoluto de una función, es evidente


que, si la integral impropia de la función f en un abierto V de Rp tiene sentido, también
lo tiene la integral impropia de |f | en el mismo abierto (ver 2.4 y 3.8), ası́ que, al igual
que se hace en el caso unidimensional, podrı́amos hablar de convergencia absoluta de
integrales impropias.
En la integración en intervalos de la recta (acotados o no, cerrados o no) la conver-
gencia absoluta implica la convergencia de una integral impropia, pero el recı́proco no es
cierto en general. Recordemos que el concepto de convergencia en aquel caso se enuncia
tradicionalmente en términos de sucesiones crecientes de subintervalos compactos; sin
embargo, la construcción de la integral impropia realizada ahora (que abarca también
el caso p = 1), considerando todos los posibles subconjuntos medibles y compactos
del abierto V , es más exigente, resultando que el concepto de convergencia absoluta es
redundante:

Teorema 1.12.- Sea f una función real definida en un subconjunto abierto V de

Universidad de Valladolid.
Rp y localmente integrable en V . La integral impropia de f en V es convergente si, y
sólo si, lo es la integral impropia de |f | en V . En caso de que converjan se tiene que
¯Z ¯ Z
¯ ¯
¯ f (x) dx¯¯ ≤ |f (x)| dx .
¯
V V

Observación 1.13.- En base al resultado anterior, cuando la integral impropia de


una función f en un abierto V de Rp tenga sentido y sea convergente diremos también
que f es integrable en V .

La equivalencia entre la convergencia y la convergencia absoluta de una integral


impropia permite obtener un importante criterio de integrabilidad que es el siguiente:

Teorema 1.14.- (Criterio de comparación)


Sean f y g dos funciones reales definidas y localmente integrables en un abierto V
de Rp , y tales que
|f (x)| ≤ |g(x)| para cada x ∈ V .

Entonces:

i) Si la integral impropia de g en V converge, también converge la integral impropia


de f en V .

ii) Si la integral impropia de f en V no converge, tampoco converge la integral im-


propia de g en V .

Los resultados anteriores proporcionan ya algunos criterios prácticos para el estudio


de la convergencia de integrales impropias que, al ser combinados con los que presen-
tamos a continuación sobre integración iterada, permiten resolver una amplia gama de
problemas.

Notación: Dada una función f definida en un abierto V de Rp = Rm+q , deno-


taremos por f ∗ , al igual que en §3, a la función definida en todo Rp que se obtiene al
extender f por 0 en los puntos que no pertenecen a V . Las secciones de la función f ∗

fx∗ : Rq → R , x ∈ Rm y fy∗ : Rm → R , y ∈ Rq

se definen de forma análoga a como se hizo en 2.14 para cada punto (x, y) ∈ Rp .

Teorema 1.15.- (Criterio de Tonelli-Hobson)

190
X. Integral múltiple de Riemann 191

Sea f una función real definida en un subconjunto abierto V de Rp = Rm+q y


localmente integrable en V . Si alguna de las dos integrales iteradas
Z µZ ¶ Z µZ ¶
∗ ∗
|fx (y)| dy dx ó |fy (x)| dx dy
Rm Rq Rq Rm
existe y es finita (es decir, todas las integrales impropias en Rm y Rq tienen sentido
y son convergentes), entonces la integral impropia de f ∗ en Rp , es decir, la integral
impropia de f en V , es convergente.

Aplicando de nuevo el resultado anterior a las integrales en Rm y Rq se tiene:

Corolario 1.16.- Sea f una función real definida en un subconjunto abierto V de


Rp y localmente integrable en V . Si la integral iterada
Z ∞ µ µZ ∞ ³Z ∞ ´ ¶ ¶

··· |f (x1 , x2 , . . . , xp )| dx1 dx2 · · · dxp ,
−∞ −∞ −∞

existe y es finita, en el sentido de que todas las integrales en R = (−∞, ∞) tienen


sentido como integrales impropias convergentes, entonces la integral impropia de f en
V es convergente. Lo mismo se puede decir para cualquier permutación del orden de
las variables.

Teorema 1.17.- (Teorema de Fubini para integrales impropias)


Sea f una función real definida en un subconjunto abierto V de Rp = Rm+q y tal
que la integral impropia de f en V tiene sentido y es convergente. Entonces
Z Z Z µZ ¶
∗ ∗
f (x, y) dx dy = f (x, y) dx dy = f (x, y) dy dx ,
V Rp Rm Rq
siempre que las integrales iteradas tengan sentido como integrales impropias absoluta-
mente convergentes en Rq y Rm . Análogamente
Z Z µZ ¶

f (x, y) dx dy = f (x, y) dx dy ,
V Rq Rm
cuando la integración iterada tenga sentido.

Corolario 1.18.- Sea f una función real definida en un subconjunto abierto V de


p
R y tal que la integral impropia de f en V tiene sentido y es convergente. Entonces
Z Z ∞ µ µZ ∞ ³Z ∞ ´ ¶ ¶

f (x) dx = ··· f (x1 , x2 , . . . , xp ) dx1 dx2 · · · dxp ,
V −∞ −∞ −∞
siempre que todas las integrales iteradas tengan sentido como integrales impropias ab-
solutamente convergentes en R = (−∞, ∞). Lo mismo se puede decir para cualquier
permutación del orden de las variables.

Universidad de Valladolid.
192 CÁLCULO

Observaciones 1.19.-

i) El teorema de Fubini se puede generalizar relajando sus hipótesis en el sentido


siguiente: con la misma notación que en 4.17, puede suceder que para una cantidad
finita de puntos x ∈ Rm , o incluso en todo punto x de un compacto K de Rm de
medida nula, no tenga sentido o, teniéndolo, no sea convergente la integral
Z
ϕ(x) = q
f ∗ (x, y) dy .
R
Dando en estos puntos un valor arbitrario a ϕ se sigue verificando que
Z Z Z

f (x, y) dx dy = f (x, y) dx dy = ϕ(x) dx .
V Rm+q Rm
Lo mismo se puede decir acerca del criterio de Tonelli .

ii) Para funciones positivas (en general de signo constante) y localmente integrables
en un abierto V de Rp se puede reformular el teorema de Fubini incluyendo el caso de
integrales impropias no convergentes, dando al mismo tiempo un recı́proco del criterio
de Tonelli: concretamente, si admitimos, como convenio de notación, que el valor de
una integral impropia no convergente es ∞, entonces sigue siendo válida la igualdad
Z Z Z Z µZ ¶
∗ ∗
f (x, y) dx dy = f (x, y) dx dy = ϕ(x) dx = f (x, y) dy dx ,
V Rp Rm Rm Rq
entendiendo que, si ϕ(x) = ∞ para todo x en un abierto no vacı́o de Rm , o si la
integral impropia de ϕ en Rm no converge, tampoco converge la primera.

iii) En la práctica, cuando el conjunto abierto V se puede describir de forma


sencilla, el criterio de Tonelli y el teorema de Fubini se aplican directamente a las
funciones |f | y f , respectivamente, y no a |f ∗ | y f ∗ . Dejamos que el lector adapte a esta
situación los ejemplos expuestos en la observación 3.13, lo cual se reduce a considerar
intervalos abiertos de la recta real (acotados o no) en lugar de intervalos compactos
y funciones ϕj , ψj , j = 1, 2, continuas en dichos intervalos pero no necesariamente
acotadas. Con el ánimo de clarificar este aspecto desarrollaremos un ejemplo:
Sea V el abierto de R3 dado por
© ª
V = (x, y, z) ∈ R3 : 0 < x < 1 , 0 < y , 0 < z < 1/x ,

y sea f la función definida en V por


e−y(z+1) sen(y)
f (x, y, z) = .
1 + z x2
Puesto que f es continua en V es integrable en cada subconjunto compacto y medible
de V , de manera que la integral impropia de f en V tiene sentido; probaremos que es

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 193

convergente. Para ello haremos uso, en primer lugar, del criterio de comparación:
e−y(z+1) | sen(y)| e−y(z+1)
0 ≤ |f (x, y, z)| = ≤ = g(x, y, z) , (x, y, z) ∈ V .
1 + z x2 1 + z x2
La función g es positiva, y por ser continua tiene sentido su integral impropia en V , que
es convergente como veremos aplicando el criterio de Tonelli:
Z ∞ µZ ∞ µZ ∞ ¶ ¶ Z 1 µZ 1/x µZ ∞ −y(z+1) ¶ ¶
∗ e
I= g (x, y, z) dy dz dx = dy dz dx ,
−∞ −∞ −∞ 0 0 0 1 + z x2
igualdad que se obtiene observando que: si y ≤ 0 entonces g ∗ (x, y, z) = 0, después, si
z∈/ (0, 1/x) también g ∗ (x, y, z) = 0 y la primera integral es nula, y por último si x ∈
/ (0, 1)
es gx∗ (y, z) ≡ 0 y es nula la integral iterada respecto de (y, z). La primera integral se
calcula fácilmente buscando una primitiva de g(x, y, z) respecto de y, y aplicando la
regla de Barrow
Z 1 µZ 1/x ¶
1 1
I= dz dx . (4)
0 0 (z + 1) (1 + z x2 )
Para x fijo la integral que aparece es la de una función racional de z y descomponiendo
en fracciones simples se tiene
Z 1 µZ 1/x · ¸ ¶
1 1 x2 1
I= − dz dx ;
0 0 (1 − x2 ) (z + 1) (1 − x2 ) (1 + z x2 )
aplicando de nuevo la regla de Barrow tras calcular primitivas de ambos sumandos
(respecto de z) resulta ser
Z 1µ ¶ Z 1
1 1 − log(x)
I= 1
log(1 + /x) − log(1 + x) dx = dx .
2
(1 − x ) 2
(1 − x ) 1 − x2
0 0

La última integral es la integral impropia de una función positiva (al ir integrando


funciones positivas los resultados deben ser positivos) en un intervalo de R, que es
convergente, como se deduce aplicando los criterios de integrabilidad usuales para este
tipo de integrales; en este caso
Z 1 Z 1/2 Z →1
− log(x) − log(x) log(1 + (x − 1))
dx = dx + dx ,
0 1 − x2 →0 1 − x
2
1/2 (x − 1) (x + 1)
resulta que − log(x) es integrable en (0, 1/2] y
log(1 + (x − 1)) 1
lim− = (log(1 + t) ∼0 t) .
x→1 (x − 1) (x + 1) 2
Por tanto, la integral impropia de g en V es convergente y ası́ lo es también la de f en
virtud de 4.14, por ser |f | ≤ g.
iv) Para funciones f que no sean de signo constante (esto es, que no coincidan con
|f | ó −|f |) el recı́proco del teorema de Fubini es en general falso, es decir, puede ser

Universidad de Valladolid.
194 CÁLCULO

que, para una función f localmente integrable en un abierto V de Rp , existan todas


las integrales iteradas y sean convergentes hacia el mismo valor, y sin embargo no sea
convergente la integral impropia de f en V ; como ejemplo considérese la función f
definida en V = (−1, 1)×(−1, 1) \ {(0, 0)} por
xy
f (x, y) = ¡ ¢2 .
x2 + y 2
Resulta que es nula la integral iterada
Z 1 µZ 1 ¶ Z 1µ ¸y=1 Z 1
−x
f (x, y) dy dx = dx = 0 dx = 0 ,
−1 −1 −1 2 (x + y 2 )
2
y=−1 −1

y análogamente se comprueba que la otra integral iterada es nula. Sin embargo la


integral impropia de f en V no es convergente pues no lo es la de |f |, ya que un cálculo
elemental muestra que
Z 1 µZ 1 ¶ Z 1µ ¶
1 |x|
|f (x, y)| dy dx = − dx ,
−1 −1 −1 |x| x2 + 1
y por no ser convergente esta última integral no puede serlo la de |f | en V según lo
expuesto en el apartado 4.19.ii).

Por último, mencionaremos que la propiedad de aditividad finita respecto de los


conjuntos se verifica igualmente para integrales impropias, explı́citamente:

Proposición 1.20.- Sea V un abierto de Rp . Se supone que existen V1 , V2 , . . . , Vk ,


abiertos de Rp , disjuntos dos a dos, y un conjunto N de medida nula, tales que
¡ ¢
V = V1 ∪ V2 ∪ . . . ∪ Vk ∪ N .
Dada f : V → R localmente integrable, la integral impropia de f en V converge si, y sólo
si, convergen todas las integrales impropias de f en cada Vj . Además, si convergen,
Z Xk Z
f= f.
V j=1 V j

§2 CAMBIOS DE VARIABLES.

Recordemos que si U, V son dos abiertos de Rp , una aplicación ϕ: U → V se dice


que es un difeomorfismo o cambio de variables de clase C k , k ≥ 1, si ϕ es biyectiva
y ϕ, ϕ−1 son de clase C k en U y V , respectivamente. El determinante de la matriz
Jacobiana de ϕ µ ¶
∂ϕi
∂xj 1≤i,j≤p

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 195

se llama determinante jacobiano o, simplemente, jacobiano de ϕ, y se denota por Jϕ.


Como consecuencia del teorema de la función inversa, una aplicación ϕ: U → V de clase
C 1 en U es un difeomorfismo si, y sólo si, ϕ es biyectiva y Jϕ(x) 6= 0 para todo x ∈ U .

En lo sucesivo, para abreviar, con la palabra ‘difeomorfismo’ designaremos cualquier


difeomorfismo de clase C 1 al menos.

Teorema 2.1.- (Teorema del Cambio de Variables)


Sean U, V abiertos de Rp y ϕ un difeomorfismo de U en V . Si E ⊂ V es un
subconjunto compacto y medible, o si E es abierto, y f es una función definida en E
tal que la integral (de Riemann o impropia)
Z
f (y) dy
E
tiene sentido, entonces también tiene sentido la integral (de Riemann o impropia)
Z
¡ ¢
f ϕ(x) |Jϕ(x)| dx .
ϕ−1 (E)
Además, la primera es convergente si, y sólo si, lo es la segunda; en este caso,
Z Z
¡ ¢
f (y) dy = f ϕ(x) |Jϕ(x)| dx .
E ϕ−1 (E)

Corolario 2.2.- En las mismas condiciones del teorema precedente. Si K ⊂ V es


un compacto medible tambien lo es ϕ−1 (K) ⊂ U y
Z Z
m(K) = 1 dy = |Jϕ(x)| dx .
K ϕ−1 (K)

Observación 2.3.- El teorema del cambio de variables se ha enunciado de forma


global para integrales de Riemann e impropias. Esto se debe, por una parte, a la
posibilidad que ofrece el resultado 4.9 de sustituir la integral de Riemann de una función
g integrable sobre un compacto medible K por la integral impropia (convergente) sobre

K de (la restricción de) g; o bien, la de sustituir la integral impropia convergente de
una función acotada h sobre un abierto acotado y medible V por la integral sobre el
compacto medible V de cualquier extensión acotada de h a V . Por otra parte, puede
suceder incluso que mediante un cambio de variables se transforme un conjunto acotado
en otro que no lo es o una función integrando acotada en otra que no lo sea (esto
último puede ocurrir si el jacobiano de la transformación no es acotado). A modo de
ejemplo, estúdiese la integral impropia propuesta en el ejercicio 19.5 mediante un cambio
a coordenadas polares (que son descritas en el apartado 5.4.2).

Universidad de Valladolid.
196 CÁLCULO

2.4.- Cambios de variables más comunes


Los resultados que se presentan a continuación se utilizan, en la mayorı́a de los
casos, para transformar integrales en determinados conjuntos en integrales en intervalos
de Rp , a las que es fácilmente aplicable el teorema de Fubini.

1. Cambios de referencia afı́n en Rp .

Sean b = (b1 , b2 , . . . , bp ) ∈ Rp , y vi = (ai 1 , ai 2 , . . . , ai p ), 1 ≤ i ≤ p, p vectores


linealmente independientes en Rp . La aplicación g: Rp → Rp definida por
X p
y = g(x) = g(x1 , x2 , . . . , xp ) = b + xi vi
i=1
¡ ¢
es un difeomorfismo cuyo jacobiano, constante, es Jg(x) = det aij 1≤i,j≤p .
2. Coordenadas polares en R2 .
Sea α ∈ R y consideremos los abiertos
©¡ ¢ ª
Uα = (0, ∞)×(α, α + 2π) , V α = R2 \ t cos(α), t sen(α) : t ≥ 0 .
La aplicación g: Uα → Vα definida por
¡ ¢
(x, y) = g(r, θ) = r cos(θ), r sen(θ) ,
es un difeormorfismo; además, |Jg(r, θ)| = r.
• La coordenada r no es otra cosa que la norma
euclı́dea del vector (x, y) = g(r, θ) , ası́ que este cambio
puede resultar útil en el cálculo de integrales en cı́rculos, x
θ
ya que r
y
¡ ¢ a = (a1,a2)
g (0, R)×(α, α + 2π) y B(0, R)
difieren en un conjunto de medida nula (un segmento);
o de integrales en sectores circulares, que son imagen de
conjuntos del tipo (0, R)×(β, γ). (0,0) x

Componiendo con traslaciones, esto es, considerando transformaciones del tipo


¡ ¢
x = (x, y) = g(r, θ) = a1 + r cos(θ), a2 + r sen(θ) ,
se parametrizan, excepto subconjuntos de medida nula, discos centrados en el punto
a = (a1 , a2 ) ∈ R2 ; en este caso se tiene que r = kx − ak (ver figura).

3. Coordenadas cilı́ndricas en R3 .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 197

Sean α ∈ R y Uα , Vα los abiertos de R3


©¡ ¢ ª
Uα = (0, ∞)×(α, α + 2π)×R , Vα = R3 \ t cos(α), t sen(α), z : z ∈ R , t ≥ 0 .

La aplicación g: Uα → Vα definida por


¡ ¢
(x, y, z) = g(r, θ, w) = r cos(θ), r sen(θ), w ,

es un difeomorfismo; además
|Jg(r, θ, z)| = r .

• Este tipo de cambios transforma los intervalos de la forma (0, R)×(α, α+2π)×(a, b)
en cilindros con eje de simetrı́a el eje OZ, cuya base tiene radio R y comprendidos entre
los planos z = a y z = b, salvo una porción de un plano (que es de medida nula en R3 ).
El ejemplo presentado es adecuado para aquellos conjuntos que presenten una
simetrı́a respecto al eje OZ pero, por supuesto, una permutación adecuada de las coor-
denadas permite tratar volúmenes de revolución respecto de los otros ejes, y lo mismo
se puede decir, al componer con traslaciones, cuando la base de estos cilindros está
desplazada del origen.

4. Coordenadas esféricas en R3 .

Cuando un punto x = (x, y, z) de R3 se determina por su norma r y dos ángulos θ, ϕ


respecto a determinados subespacios lineales se obtienen las denominadas parametriza-
ciones esféricas. Presentamos seguidamente dos versiones.

4.1. Sean α ∈ R y Uα , Vα los abiertos de R3


©¡ ¢ ª
Uα = (0, ∞)×(α, α + 2π)×(0, π) , Vα = R3 \ t cos(α), t sen(α), z : z ∈ R , t ≥ 0 .

La aplicación g: Uα → Vα definida por


¡ ¢
(x, y, z) = g(r, θ, ϕ) = r cos(θ) sen(ϕ), r sen(θ) sen(ϕ), r cos(ϕ) ,

es un difeomorfismo; además

|Jg(r, θ, ϕ)| = r2 sen(ϕ) .

4.2. Sean α ∈ R y Uα , Vα los abiertos de R3


¡ ¢ ©¡ ¢ ª
Uα = (0, ∞)×(α, α+2π)× −π/2, π/2 , Vα = R3 \ t cos(α), t sen(α), z : z ∈ R, t ≥ 0 .

La aplicación g: Uα → Vα definida por


¡ ¢
(x, y, z) = g(r, θ, ϕ) = r cos(θ) cos(ϕ), r sen(θ) cos(ϕ), r sen(ϕ) ,

Universidad de Valladolid.
198 CÁLCULO

es un difeomorfismo; además

|Jg(r, θ, ϕ)| = r2 cos(ϕ) .

• Este tipo de cambios transforma intervalos del tipo

(0, R)×(α, α + 2π)×(β, β + π) , ( β = 0, −π/2 resp.)

en bolas de radio R (excepto una porción de plano), y los del tipo

(0, R)×(α, α + 2π)×(β, γ) , 0 < γ −β < π,

en sectores esféricos.

De nuevo, al componer con traslaciones,


¡ ¢
(x, y, z) = g(r, θ, ϕ) = a1 + r cos(θ) cos(ϕ), a2 + r sen(θ) cos(ϕ), a3 + r sen(ϕ) ,

se obtienen transformaciones que permiten parametrizar en intervalos bolas centradas


en un punto a = (a1 , a2 , a3 ) ∈ R3 (en este caso r = k(x, y, z) − (a1 , a2 , a3 )k).

§ 3 EJERCICIOS.

1.- Sean A = [0, 1]×[0, 1] y f : A → R la función definida por


½
x si x > y;
f (x, y) =
y 2 si x ≤ y.
Comprobar que f es integrable en A y calcular su integral.

2.- En los siguientes casos demostrar que la función f : A → R es integrable en A y


calcular su integral.

2.1.- A = [0, π]×[0, 1] , f (x, y) = |y − sen(x)| .

2.2.- A = [0, 1]×[0, 1] , f (x, y) = |y − e−x | .


ZZ
3.- Calcular f (x, y) dx dy en los siguientes casos:
D
√ −x2/y
3.1.- D = {(x, y) ∈ R2 : 1 ≤ y ≤ 2 , 0 ≤ x ≤ y } , f (x, y) = x e .

3.2.- D = {(x, y) ∈ R2 : x + y ≥ 2 , x2 + (y − 1)2 ≤ 1} , f (x, y) = x .

3.3.- D = {(x, y) ∈ R2 : y ≥ x2 , x ≥ y 2 } , f (x, y) = x2 + 4 y 2 .

3.4.- D = {(x, y) ∈ R2 : 0 ≤ x ≤ 2 , 0 ≤ y ≤ 2 − x} , f (x, y) = [x + y] .

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 199

3.5.- D = {(x, y) ∈ R2 : x ≥ 0 , x2 + (y − 1)2 ≤ 1} , f (x, y) = |x + y − 2| .


³π x´
3.6.- D = {(x, y) ∈ R2 : x ≤ y 2 , y ≤ x , 0 ≤ y ≤ 2} , f (x, y) = sen .
y

3.7.- D = {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ a2 } , f (x, y) = a2 − x2 , siendo a > 0.
x/y
3.8.- D = {(x, y) ∈ R2 : y ≥ 0 , y 3 ≤ x ≤ y 2 } , f (x, y) = e .

4.- Sea D el recinto del primer cuadrante comprendido entre las curvas de ecua-
ciones
p p
y= 1 − x2 , y= 4 − x2 .

Determinar el valor de ZZ
x y dx dy .
D

5.- Sean a, b números reales con 0 < a < b y D = [0, 1]×[a, b]. Calcular
ZZ
xy dx dy .
D
Deducir que
Z 1 b
x − xa
dx = log(b + 1) − log(a + 1) .
0 log(x)

ZZ
dx dy
6.- Sea D = [0, 1]×[0, 1]. Calcular 2
, y deducir que
D (1 + y) (1 + x y)
Z 1 ³ x2 + 1 ´
1 π2
log dx = .
0 x2 − 1 2 16

7.- Sea V el subconjunto de R3 dado por

V = {(x, y, z) ∈ R3 : x2 + y 2 + z 2 ≤ R2 , x2 + y 2 + (z − R)2 ≤ R2 } .

Calcular ZZZ
z 2 dx dy dz .
V

ZZZ
8.- Calcular f (x, y, z) dx dy dz en los siguientes casos:
V

8.1.- V = {(x, y, z) ∈ R3 : 1 ≤ x ≤ 3 , 1 ≤ y ≤ 3 , 0 ≤ z ≤ x y },

f (x, y, z) = z − x y .

Universidad de Valladolid.
200 CÁLCULO


8.2.- V = {(x, y, z) ∈ R3 : 0 ≤ x ≤ 1 , 0 ≤ y ≤ x − x2 , 0 ≤ z ≤ x2 + y 2 } ,
p
f (x, y, z) = z y x2 + y 2 .

z (y z − x2 − x4 )
8.3.- V = [0, 1]×[0, 1]×[0, 1] , f (x, y, z) = .
1 + x2
1
8.4.- V = {(x, y, z) ∈ R3 : 0 ≤ z , z 2 ≤ x2 + y 2 ≤ 4} , f (x, y, z) = .
z+2

9.- Sea P la pirámide (tetraedro) limitada por los tres planos coordenados y el
plano de ecuación x + 2 y + 3 z = 6 .

i) Determinar el volumen de P .
ZZZ
ii) Calcular x y z dx dy dz .
P
ZZZ
iii) Calcular |x + y − 3| dx dy dz .
P

10.- Sea V el sólido limitado por los planos de ecuaciones x + y = 2 , x + 2 y = 6 ,


x = 0 , y = 0 , z = 0 y el cilindro de ecuación y 2 + z 2 = 4 . Calcular
ZZZ
z dx dy dz .
V

11.- Calcular el volumen del subconjunto de R3 limitado por el elipsoide de ecuación


x2 y2 z2
+ + = 1, donde a, b, c > 0 .
a2 b2 c2

12.- Calcular el volumen del sólido limitado por el paraboloide elı́ptico de ecuación
x2 y2 z
2
+ 2
+ = 1, donde a, b, c > 0 ,
a b c
y el plano de ecuación z = 0 .

13.- Sea D = {(x, y) ∈ R2 : y ≥ 0 , x2 + y 2 ≤ 1} . Calcular


ZZ
(x + y)2
p dx dy .
D 1 + x2 + y 2

14.- Sea S el recinto plano limitado por la curva (cardioide) parametrizada en


coordenadas polares por % = 1 + cos(θ).

i) Calcular el área de S.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 201
ZZ
ii) Calcular (x + y) dx dy .
S

15.- Sea S el recinto plano limitado por la curva parametrizada en coordenadas


polares por % = sen(2 θ).

i) Calcular el área de S.
ZZ
ii) Calcular x y dx dy .
S

16.- Calcular ZZ
(x2 + y 2 ) dx dy ,
D
donde D es la porción del recinto interior a la curva (lemniscata) dada en coordenadas
polares por %2 = a2 cos(2 θ) , contenido en el semiplano {x ≥ 0}.

17.- Sean a, b números reales, con 0 < a < b , y V el conjunto dado por

V = {(x, y, z) ∈ R3 : a2 ≤ x2 + y 2 + z 2 ≤ b2 } .

Calcular ZZZ
dx dy dz
¡ ¢3/2 .
V x2 + y 2 + z 2

18.- Si V es el conjunto limitado por el plano z = 0 y las superficies de ecuaciones


x + y 2 = 1 , x2 + y 2 = 4 , z = 16 − x2 − y 2 , calcular
2
ZZZ
x y ez dx dy dz .
V

Integrales múltiples impropias


ZZ
19.- Estudiar la convergencia de la integral impropia f (x, y) dx dy en los
D
siguientes casos:
x2
19.1.- D = (1, ∞)×(1, ∞) , f (x, y) = .
1 + y 2 x4
19.2.- D = (0, 1)×(0, 1) , f (x, y) = (x y)−α , α > 0.
¡ ¢
19.3.- D = B(0, 1) \ {0} , f (x, y) = log(x2 + y 2 ) log 1 − (x2 + y 2 ) .
1
19.4.- D = (0, 1)×(0, 1) , f (x, y) = p .
1 − x2 y 2

Universidad de Valladolid.
202 CÁLCULO

¡p ¢
sen x2 + y 2
19.5.- D = B(0, 1) \ {0} , f (x, y) = .
x2 + y 2

20.- Estudiar la convergencia de las siguientes integrales impropias, calculando su


valor cuando proceda:
ZZ ZZ
dx dy dx dy
20.1.- √ . 20.2.- p .
(0, 1)×(0, 1) x + y B(0, 2) 4 − x2 − y 2
ZZ √ ZZ
y dx dy
20.3.- √ dx dy . 20.4.- 2 2
.
(0, 1)×(0, 1) x R2 (1 + x ) (1 + y )

21.- Se denota por S al interior del cı́rculo de ecuación

x2 + y 2 − 2 R x = 0 (R > 0) .

Demostrar que ZZ
dx dy
p = 2 R (π − 2) .
S 4 R − x2 − y 2
2


22.- Sea D = {(x, y) ∈ R2 : x ≥ 1 , x2 − 1 < y ≤ x}. Estudiar el carácter de la
integral impropia ZZ
dx dy
.
D xy

23.- Estudiar para qué valores de p > 0 es convergente la integral


ZZ
dx dy
¡ ¢p .
R2 p2 + x2 + y 2
Calcular su valor cuando proceda.

24.- Determinar el valor de la integral impropia


ZZ
x e−xy dx dy .
[1, ∞)×[1, ∞)

25.- Sea U = {(u, v) ∈ R2 : v > 0 , u > 0 , 0 < u < k v} , k > 0.

i) Si V = (0, ∞)×(0, k) probar que la aplicación Φ: U → V dada por


¡ ¢ ¡ ¢
Φ(u, v) = x(u, v), y(u, v) = u v, u/v

es un difeomorfismo.

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 203

ii) Demostrar que la integral impropia


ZZ ¡ ¢
u3 cos u/v
³ ´3 du dv
U v u2 v 2 + u2/ 2 /2
v
es convergente.
Indicación: Acotar el integrando por una función positiva de manera que la integral
impropia de esta última sea convergente.

iii) Calcular el valor de la integral dada en el apartado anterior.

26.-

i) Demostrar que la integral impropia


ZZ
−(x2 +y 2 )
e dx dy
R2
es convergente y calcular su valor.

ii) Deducir de lo anterior el valor de


Z ∞
2
e−x dx .
−∞

27.- Se considera el subconjunto de R3


V = {(x, y, z) ∈ R3 : x2 + y 2 + z 2 > 1} .

i) Estudiar, en función del número real α, el carácter de la integral impropia


ZZZ
dx dy dz
¡ ¢α .
V x + y2 + z2
2

ii) Demuéstrese que la integral impropia


ZZZ 2 2 2
cos(x) e−(x +y +z )
p dx dy dz
V x2 + y 2 + z 2
es convergente.

28.- Se considera el conjunto


C = {(x, y, z) ∈ R3 : z > 0 , x2 + y 2 < 1} .
Estudiar, en función de los parámetros reales α y β, el carácter de la integral impropia
ZZZ ¡ ¢α
1 − x2 − y 2
dx dy dz .
C 1 + zβ

Universidad de Valladolid.
204 CÁLCULO

§4 SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS.

7
1.- .
12
1 1
2.1.- π − 2. 2.2.- − 2.
e 2e
3³ 1´ 1 3 3
3.1.- 1− . 3.2.- . 3.3.- 3.4.- . 3.5.- 1.
4 e 6 7 2
3π 2 + 4 8 3 1
3.6.- − . 3.7.- a . 3.8.- (3 − e).
2π 3 3 2
15
4.- .
8
5.- Aplicar el teorema de Fubini para expresar la integral como iterada en los dos
órdenes posibles, teniendo en cuenta que ambos valores coinciden.

6.- Igual que el anterior.

7.- Aplicar el teorema de Fubini fijando en primer lugar la z, para la que la sección
59π 5
es un cı́rculo horizontal de área conocida. El resultado es R .
480

−776 + 72 3 1 1³π ´
8.1.- . 8.2.- . 8.3.- −1 . 8.4.- 2π.
25 144 6 4
9 27
9.- i) 6; ii) ; iii) .
5 4
26
10.- .
3
4
11.- Con un cambio a esféricas adecuadamente escaladas, πabc.
3
π
12.- Con un cambio a cilı́ndricas adecuadamente escaladas, abc.
2
π √
13.- Con un cambio a polares, (2 − 2).
3
3π 5π
14.- Realizar cambios a polares: i) ; ii) .
2 4
π 2
15.- Realizar cambios a polares: i) ; ii) .
4 15
16.- Con el cambio a polares, resulta la integral
Z π/4 Z |a|√cos(2θ)
a4 π
dθ ρ3 dρ = .
−π/4 0 16

Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática.


X. Integral múltiple de Riemann 205

17.- Pasando a esféricas, 4π log(b/a).

18.- Pasando a cilı́ndricas, 0.

19.1.- Converge. 19.2.- Converge si, y sólo si, α < 1. 19.3.- Pasando a
polares, converge.
19.4.- Converge. 19.5.- Converge.
8 √
20.1.- Converge y vale ( 2 − 1). 20.2.- Con polares, converge y vale 4π.
3
4
20.3.- Converge y vale . 20.4.- Converge y vale π 2 .
3
21.- Realizar un cambio a polares.

22.- Aplicar el criterio de Tonelli para ver que converge.


π
23.- Pasar a polares; converge si, y sólo si, p > 1, y en este caso vale .
(p − 1)p2(p−1)
24.- Vale e−1 .
u3
25.- ii) Acotar el integrando por la función , y aplicar a la
v(u2 v 2 + u2 /v 2 )3/2
integral de ésta el cambio de variables en i) para obtener la integral
ZZ
1 xy
2 2 3/2
dx dy,
2 (0,∞)×(0,k) (x + y )

que vale k/2.


iii) Aplicar el teorema de Fubini: sen(k/2).

26.- i) Pasando a polares, vale π. ii) Aplicando el teorema de Fubini, π.

27.- Aplicar cambios a esféricas: i) Converge si, y sólo si, α > 3/2; ii) acotar el
integrando por
2 2 2
e−(x +y +z )
p .
x2 + y 2 + z 2

28.- Cambiando a cilı́ndricas, converge si, y sólo si, α > −1 y β > 1.

Universidad de Valladolid.

También podría gustarte