0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Patronaje Femenino: WWW - Senavirtual.edu - Co

Este documento describe un curso de patronaje femenino que enseña habilidades básicas como elaborar patrones de prendas como blusas, faldas, chaquetas y pantalones usando tablas de tallas. El curso prepara a los estudiantes para trabajar como patronistas o emprendedores desarrollando patrones básicos. Cubre generalidades del patronaje industrial femenino, identificación de patrones, materiales e insumos y desarrollo de habilidades para elaborar patrones de ropa exterior femenina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Patronaje Femenino: WWW - Senavirtual.edu - Co

Este documento describe un curso de patronaje femenino que enseña habilidades básicas como elaborar patrones de prendas como blusas, faldas, chaquetas y pantalones usando tablas de tallas. El curso prepara a los estudiantes para trabajar como patronistas o emprendedores desarrollando patrones básicos. Cubre generalidades del patronaje industrial femenino, identificación de patrones, materiales e insumos y desarrollo de habilidades para elaborar patrones de ropa exterior femenina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Patronaje Femenino

El propósito de este curso es desarrollar en los aprendices habilidades básicas en


el conocimiento sobre las generalidades del patronaje industrial femenino, la tabla
de tallas industriales o estándar, las líneas y vértices principales de los patrones,
la elaboración de los moldes de algunas prendas de vestir femeninas como: blusa,
falda, chaqueta y pantalón, con sus respectivos complementos.

Este proceso del formación lo preparará para al trabajo real del patronista en la
empresa o como emprendedor a través del desarrollo de patrones bases, para la
ejecución de los modelos y sus tallas para su posterior prueba y realización en el
taller.

Contenido

1: GENERALIDADES
- Generalidades sobre el patronaje industrial
- Conocimiento sobre el manejo de herramientas, elementos y recursos.
- Identificación de patrones.
- Anotaciones internas y técnicas vigentes para moldería.
- Conocimientos sobre materiales e insumos.
- Tabla de tallas femeninas
2: BLUSA
- Básico de la blusa
- Delantero, espalda, manga
- Tipos de blusas

3: FALDA Y PANTALÓN
- Falda: delantero, posterior
- Pantalón clásico y chaqueta: pernera delantera, pernera posterior, Aletilla y
pretina

4: CHAQUETA
- Delantero y espalda
- Cuello y manga

Habilidades que Desarrolla

- Definir el concepto de patronaje femenino.


- Identificar las medidas requeridas para la elaboración de patrones o moldes
base.

www.senavirtual.edu.co
- Diferenciar las principales líneas y vértices de cada uno de los patrones.
- Distinguir los tipos de moldes requeridos para cada prenda.
- Elaborar patrones base de ropa exterior femenina de acuerdo al cuadro de
tallas y especificaciones técnicas establecidas.

Requisitos de Ingreso

Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos


básicos de modistería y matemáticas básicas (longitud, fracciones, decimales,
regla de tres y medidas).

Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como


computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el
manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico,
software para ofimática y navegadores.

www.senavirtual.edu.co

También podría gustarte