Nube Electronica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

I. E. Mx.

Institución Educativa
S M
Santiago Antúnez de Mayolo A
Colcabamba – Tayacaja

Competencia - Explica Capacidades Desempeños C A B AD Cond ET


Estándar: esperados
Argumenta su posición frente Evalúa las
a las implicancias éticas, implicancias Reconoce qué es la
sociales y ambientales de del saber y nube electrónica,
situaciones sociocientíficas o del Niveles de energía (n),
frente a cambios en la quehacer Subniveles de energía
cosmovisión suscitados por el científico y ( l ). El átomo en la
desarrollo de la ciencia y tecnológico historia
tecnología.

NUBE ELECTRONICA
UN EDIFICIO ELECTRONICO

Como la nube electrónica presenta gran


complejidad, haremos una comparación con un
edificio de varios pisos.
Así como un edificio está constituido de varios
pisos, la nube electrónica esta formada de e-
varios niveles de energía, así como cada piso
del edificio está dividido en cuartos, los niveles
de energía están divididos en subniveles, así
como cada cuarto de un determinado piso
presenta camas, los subniveles de energía
están divididos en orbitales, así como la mayor
probabilidad de encontrar un individuo en la
cama es de noche, la mayor probabilidad de
encontrar un electrón es en el orbital.
De la misma forma la nube electrónica de los
átomos, presenta todas estas peculiaridades.

¿Qué es la Nube Electrónica?

Según el modelo atómico actual se denomina


nube electrónica al espacio exterior al núcleo
atómico donde se hallan los electrones en
movimiento, ubicados específicamente en las
regiones de máxima probabilidad denominadas
REEMPES u orbitales. Recuerda que según la
teoría de la incertidumbre, que ya estudiamos,
no es posible saber con exactitud donde
encontraremos un electrón; por eso solo se señalan zonas donde es probable encontrar uno de ellos .
Ciencia y Tecnología

Un orbital, además solo puede contener dos electrones que deben girar sobre su propio eje en sentido opuesto.

RECUERDA QUE. . .: El átomo está formado por dos partes: el núcleo, donde
prácticamente se concentra el 99,99% de su masa y por una región de espacio
exterior que es la nube electrónica, donde se hallan los electrones moviéndose a
grandes velocidades en órbitas no definidas.

Empezaremos estudiando la nube electrónica o corteza desde la perspectiva del modelo atómico de Borh. La
corteza o nube electrónica esta formada por niveles y subniveles de energía que a continuación
describiremos:

NIVELES DE ENERGÍA (n):

Niels Bohr introdujo en 1913 el concepto de niveles de energía que definió como la región en la nube
electrónica donde se hallan los electrones girando en órbitas sin ganar ni perder energía.
Existen dos formas de representar los niveles de energía, con letras y con números.

Representación con letras o antiguo K L M N O P Q ...

Representación con números o cuántica (n) 1 2 3 4 5 6 7 ...

Q
P
O
N
L M
K
K

P+
no E n e r g í a c r e c i e n t e

1
2
3
4
5
6
7

El número máximo de electrones que existe en cada nivel “n” se determina por la fórmula:

# máx. e- = 2n2 donde: n = nivel de energía

SUBNIVELES DE ENERGIA ( l ):
Son regiones más pequeñas y más angostas que se encuentran entre los niveles de energía, donde se
localizan los electrones. Su descubrimiento fue gracias a Sommerfield que observo que en los niveles de
energía existían emisiones de energía de pequeñas longitudes de onda (en un mismo nivel). Sus valores
dependen del nivel de energía, existen dos formas de representación:

Representación espectroscópica o antigua con letras s p d f ...

Representación cuántica con números 0 1 2 3 ...

Ciencia y Tecnología: Walter Jesús Velásquez / Karina Medina


Ciencia y Tecnología

Entre nivel y nivel de energía se encuentran los subniveles por ejemplo: entre el nivel 1 y 2 existe un
subnivel; entre el nivel 2 y 3 existe dos subniveles y así sucesivamente.

N P
L M
K

P+ K

no
1

2 3

s 4
s p 5

s p d
s p d f

LECTURA:

EL ATOMO EN LA HISTORIA

Durante los siglos VI a IV antes de Cristo, en las ciudades griegas surgió una nueva
mentalidad, una nueva forma de ver el mundo no como algo controlado por los dioses y
manejado a su capricho, sino como una inmensa máquina gobernada por una leyes fijas e
inmutables que el hombre podía llegar a comprender. Fue esta corriente de pensamiento la que
puso las bases de la matemática y las ciencias experimentales. Demócrito, uno de estos
pensadores griego, en al siglo IV antes de Cristo, se interrogó sobre la divisibilidad de la
materia. A simple vista las sustancias son continuas y se pueden dividir. ¿Es posible dividir una
sustancia indefinidamente? Demócrito pensaba que no, que llegaba un momento en que se
obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas las denominó
átomos, que en griego significa indivisible. Cada elemento tenía un átomo con unas propiedades
y forma específicas, distintas de los átomos de los otros elementos.
Las ideas de Demócrito, sin estar olvidadas completamente, cayeron
en desuso durante más de dos mil años.

De todos los dioses Hefesto era el único que


trabajaba, su labor constante en la fragua y el
yunque, forjando utensilios, armas, autómatas e
incluso los rayos de Zeus, hizo que fuera el dios de
la técnica y con ella de la civilización.

Ciencia y Tecnología: Walter Jesús Velásquez / Karina Medina


Ciencia y Tecnología

Pon a prueba tus Habilidades:

1. En la corteza o nube electrónica se encuentran las partículas llamadas:……………………………………

2. Es lo mismo decir orbital que REEMPE. ¿Por qué?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. Entre los niveles de energía Sommerfield descubre los: ……………………………………………………………..

4. Cuantos subniveles de energía presenta el nivel “L” (n=2)………………………………………..…………………..

5. Cuantos subniveles de energía presenta el nivel “O” (n=5)…………………………………………………………..

6. El nivel de energía “M” (n=3) ¿qué cantidad de electrones puede contener como
máximo?............................................................

7. El nivel de energía “N” (n=4) ¿qué cantidad de electrones puede contener como
máximo?.............................................................

8. Si un átomo neutro presenta 10 protones ¿Cuántos electrones contiene?

9. De la pregunta anterior ¿Cómo estarán distribuidos dichos electrones? Grafica

10. Si un elemento presenta dos niveles de energía completos ¿Cuántos electrones puede
contener como máximo dicho elemento?..........................................................

INDAGACIÓN:
Amplia en tu cuaderno:

1. ¿A qué se denomina nube electrónica?


2. ¿Cómo está estructurada la nube electrónica?
3. ¿Qué es un orbital o REEMPE?
4. Según el modelo antiguo ¿Cómo se representan los niveles de energía?
5. Según el modelo cuántico. ¿Cómo se representan los niveles de energía?
6. ¿Cuántos electrones presenta el nivel de energía “O”?
7. El nivel de energía “K” (n=1) ¿qué cantidad de electrones puede contener como
máximo?.................................
8. Si un átomo neutro contiene 7 electrones ¿Cuántos protones debe contener en su
núcleo?
9. Cuantos subniveles de energía presenta el nivel “P” (n=6)…………………………………………………..
10. Realiza un mapa conceptual sobre el tema

Ciencia y Tecnología: Walter Jesús Velásquez / Karina Medina

También podría gustarte