Corte y Rotura de Vereda
CORTE Y ROTURA DE VEREDA
DIA DE ELABORACIÓN 24/05/2023
“CREACION DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE ENERGÍA ELECTRICA
OBRA A NIVEL DEL DISTRITO DE VILLA VIRGEN - PROVINCIA DE LA
CONVENCION - DEPARTAMENTO CUSCO”
EMPRESA CONTRATISTA CONSORCIO VILLA VIRGEN S.R.L.
HISTORIAL DE REVISIÓN
Revisión Día Detalle de los Cambios
00 24-05-2023 Elaboración del documento
01 24-05-2023 Revisión del Documento
ELABORADO POR REVISADO POR
Jazmin M. Cauti Chocce Elman E. Tornero Conislla Elman E. Tornero Conislla
Ing. Seguridad Ing. Residente de obra Ing. Residente de obra
REGISTRO DE LA
ÚLTIMA
REVISION
24-05-2023 24-05-2023 24/05/2023
Corte y Rotura de Vereda
INDICE
Historial de Revisión........................................................................................................................... 3
1.0 Objetivo.................................................................................................................................... 3
2.0 Alcance.................................................................................................................................... 3
3.0 Aplicación................................................................................................................................ 3
4.0 Responsabilidad..................................................................................................................... 3
5.0 Desarrollo................................................................................................................................ 3
6.0 Anexos………………………………….…………………………………………………………….. 6
Corte y Rotura de Vereda
1. Objetivo
Determina los procedimientos adecuados, para el corte y rotura de veredas de
concreto, pistas de concreto o de asfalto de manera mecánica, a la medida indicada en
el plano, o de acuerdo a la necesidad del trabajo
2. Alcance
El presente procedimiento abarca las consideraciones a tener en cuenta en el corte y
rotura de asfalto como de veredas de concreto.
3. Aplicación
Dependiendo de si la zona sea muy transitable, se debe asegurar avanzar las
actividades para que el pase de los peatones no sea bloqueado por mucho tiempo.
Es importante que el trabajo se realice cumpliendo el presente procedimiento para
evitar daños materiales propios o terceros, así como accidentes del personal operativo.
4. Responsabilidad
El Ing. Residente de Obra, Ingeniero de seguridad y Personal Técnico encargado son
responsables para la difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
5. Desarrollo
5.1 Definiciones:
Ingeniero de seguridad: Personal con conocimientos básicos en normas de
seguridad y salud en el trabajo.
Ingeniero residente de Obra: Ingeniero coordinador del frente de trabajo y
responsable de las actividades a ejecutarse.
Personal Tecnico: Personal encargado de cumplir con el presente Procedimiento.
Deberá tener conocimiento de los riesgos que implica la ejecución de la actividad,
para ello deberá de firmar los permisos respectivos para dicha actividad.
5.2 Procedimiento:
A. ANTES DE LA ACTIVIDAD
Previo inicio de actividades, todo el personal, asignado a la obra, deberá
recibir la charla de 5 minutos, por parte del Ing. de Seguridad.
El operador de Máquina Cortadora (Cortador) verificará el buen estado
del equipo así como la operatividad del disco cortadora de pavimentos.
El cortador tendrá la precaución de tener la suficiente cantidad de agua
para el cumplimiento de la faena.
Corte y Rotura de Vereda
El Ayudante apoyará al Cortador en las actividades, siendo un soporte tal
como limpiar el área de trabajo y retirar los residuos que se generen.
El personal de trabajo llevará los implementos de seguridad que son
necesarios para la actividad en mención.
Se elaborará el AST en el área de trabajo, evaluando los riesgos y
estableciendo las medidas de control, documentos que serán firmados por
todo el personal que realiza una tarea, además de participar activamente
en la elaboración del análisis seguro de trabajo (AST).
El Supervisor de seguridad junto con el personal técnico inspeccionarán el
área donde se desarrollará los trabajos, para planificar el método a seguir
y tomar las medidas de seguridad correspondientes.
El operario y su ayudante deberán de contar con tapones u orejeras y
mascarillas contra polvo para el inicio de sus operaciones.
DURANTE LA ACTIVIDAD
El cortador efectuará una inspección a la zona de corte.
Supervisor / Jefe de Grupo previamente debe ubicar los puntos de corte
según las medidas indicadas en el plano correspondiente.
Una vez señalizada el área de trabajo, se empieza a cortar con sumo
cuidado siguiendo las líneas trazadas en el paso anterior. En apoyo del
Cortador el Ayudante evacuara los sedimentos (agua residual), producto
del proceso, de la zona de trabajo, procurando llevarlos a un área no
transitada.
El Cortador tendrá la precaución de hacer cortes de tal manera que los
bloques de asfalto o vereda a ser retirados sean de dimensiones
manejables.
La profundidad de penetración del disco de corte en el pavimento será de
5 cm como máximo o de acuerdo el tamaño del disco.
El ayudante utilizará el martillo en aquellos casos en los que el pavimento
supere un espesor de 10 cm. O ante pavimentos enmallados
El ayudante será encargado de retirar los cascotes y trozos de pavimento
con la ayuda de las palas, picos, barretas y carretillas
Los cascotes se acumularán en un área contigua a la zona de trabajo y
que sea accesible para el transporte que tenga que retirarlos del área.
Corte y Rotura de Vereda
B. DESPUES DE LA ACTIVIDAD
Disposición adecuada de los residuos.
Orden y Limpieza.
5.3 Recursos
Los recursos varían de acuerdo al método a emplear.
a. Equipo de Protección Personal (EPP)
Casco dieléctrico con barbiquejo.
Lentes de seguridad (oscuros y/o claros)
Guantes de hilo con jebe y/o badana.
Mascarillas quirúrgicas
Calzado de seguridad
Chaleco Reflectivo.
Tapones auditivos
Ropa de trabajo (pantalón jean y camisa/polo)
Bloqueador solar
Cortavientos
b. Equipos, Herramientas y materiales
b.1 Equipos
Compresora
Cortadora de Pavimentos
b.2 Herramientas
Palas
Barretas
Comba 25 Lbs
Conos de seguridad
Cinta de señalización color amarilla
Cachacos de madera
Mallas de seguridad
La cantidad del personal varía en función a la magnitud de los trabajos.
5.4 Recomendaciones
Corte y Rotura de Vereda
Analizar y determinar de acuerdo al tipo de terreno de trabajo, el método más
practico a emplear, para lo cual se realizará un AST específico, contar con
herramientas adecuadas, cantidad de personal necesario.
El personal deberá estar en condiciones físicas adecuadas.
Charla de seguridad (5 minutos) antes de empezar la actividad.
Instruir al personal mediante el desarrollo del AST y cumplir el procedimiento
propuesto.
Uso de los EPP correctamente.
Uso de herramientas y equipos en buen estado.
Se deberá alejar a las personas ajenas de la actividad.
Cumplir con la Instrucción Manejo de Residuos.
6. Anexos
No hay Anexos