0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas4 páginas

Instalación de Sistemas Operativos

Este documento describe los pasos para instalar sistemas operativos en una computadora de manera individual y dual. Primero, se instalará Windows 10 de forma individual usando una memoria USB. Luego, se instalará una versión de Linux como Max9 de forma dual junto a Windows 10, creando dos espacios de almacenamiento independientes en el disco duro usando una herramienta de Linux Live USB Creator. Finalmente, se pedirá realizar ambas instalaciones siguiendo las instrucciones provistas.

Cargado por

manu.c.profe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas4 páginas

Instalación de Sistemas Operativos

Este documento describe los pasos para instalar sistemas operativos en una computadora de manera individual y dual. Primero, se instalará Windows 10 de forma individual usando una memoria USB. Luego, se instalará una versión de Linux como Max9 de forma dual junto a Windows 10, creando dos espacios de almacenamiento independientes en el disco duro usando una herramienta de Linux Live USB Creator. Finalmente, se pedirá realizar ambas instalaciones siguiendo las instrucciones provistas.

Cargado por

manu.c.profe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRÁCTICA 2 PARTE 2

INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

( Recordad que tenéis que entregarme

un Making of de todo el proceso

explicando las acciones que lleváis a cabo

y el por qué de las decisiones tomadas )

En la segunda parte nos proponemos instalar un sistema operativo a nuestra computadora, de


manera que podamos gestionar nuestros datos.

Existen varios tipos de sistemas operativos. En un PC, que es el caso de nuestra máquina,
podemos utilizar varios tipos como Windows, Linux, Unix, MSdos, y alguno más que no es tan
común. El caso de Apple es diferente, porque fabrican su software para una máquina en
concreto por lo que no se puede cambiar el sistema operativo y siempre usa el suyo propio.

En nuestro caso, vamos a trabajar 3 formas diferentes de instalar sistemas operativos.

1. SISTEMA OPERATIVO ÚNICO .

Para poder utilizar nuestra máquina necesitamos un sistema operativo. La forma más
sencilla y común, es tener un solo sistema operativo instalado.
Necesitamos un medio de instalación para realizar nuestra tarea. Éste puede ser un
CD, DVD, USB, o incluso se puede instalar a través de la red.
Puesto que nuestros equipos disponen de puertos USB y dado que es el dispositivo de
almacenamiento más utilizado en la actualidad, es el que nosotros usaremos para
realizar la tarea.

El software, debido a sus avances, requiere de más programación, lo que se traduce


directamente en espacio digital ocupado. Más órdenes = más bits. Por lo que
necesitamos una memoria USB de más de 8 GB para más de un sistema operativo.
Otros sin embargo pueden meterse en menos de 4GB.

Nosotros vamos a empezar por el más común, Microsoft Windows, que alcanza la
versión Windows 10. Éste es de pago, por lo que sólo lo instalaremos y no se utilizará
para ninguna actividad más a parte de su configuración.

Necesitamos otro equipo informático para preparar nuestro medio de instalación.


W10 dispone en su página oficial de un instalador.

Debéis descargarlo e investigar su utilización.

Tendréis que trabajar con archivos de tipo “imagen”,


¿de qué va esto?

Una vez preparada la memoria, debéis entrar en


la BIOS de vuestro PC. Aseguraros de que los puertos
USB están activados al arranque y que el menú de
arranque está en el orden que esperarías que buscase
para instalar el sistema operativo.

Ya estáis preparados. Realizad la instalación.


Existen diversos programas que trabajan bajo el S.O. Windows y que nos permitirán
preparar nuestros medios de instalación. Un ejemplo es Rufus, rápido y sencillo.

2. DOS SISTEMAS EN LA MISMA MÁQUINA INDEPENDIENTES.

En ocasiones nos necesario tener dos S.O. en nuestra máquina. Pude ser por nuestro
trabajo o la simple necesidad de tratar con diferentes tipos de datos creados para
sistemas operativos diferentes, o bien por gusto y utilizar un sistema operativo
gratuito libre de licencia.

Nosotros vamos a instalar la versión de Linux ( compilación ) realizada por la


comunidad de Madrid para su uso con fines educativos. Max9. SI QUERÉIS PODÉIS
hacerlo con UBUNTU. Su interfaz es muy cómoda y sencilla.

Tendréis que utilizar, bajo W10, un programa para la tarea. Os proporciono la


herramienta y la podéis encontrar, se llama “Linux Live USB Creator”.
Cread vuestro medio de instalación para
vuestro Max9.

Hemos instalado primero nuestro W10


debido a que el proceso de instalación de
dos sistemas operativos juntos es más
fácil de configurar desde Linux.
Desde W10 tendríamos que realizar
acciones de particionamiento de disco
( dividir digitalmente el disco duro
creando dos espacios virtualmente
independientes ). Esto nos llevaría más
tiempo y buscaremos lo más práctico para
esta tarea.
Lo más práctico es instalar Linux una vez
instalado ya W10.

Siguiente paso … HACERLO 

También podría gustarte