Anato JG
Anato JG
Anato JG
Trapecio: El trapecio es un gran músculo que da forma a la región nucal. Tiene tres porciones;
descendente, transversa y ascendente.
Dorsal ancho: El dorsal ancho es otro voluminoso músculo del aspecto posterior del hombro.
Elevador de la escápula: El músculo elevador de la escápula se origina de los procesos transversos
de las vértebras C1 a C4.
Rhomboides
Intrínsecos:
Deltoides:
El músculo deltoides tiene tres porciones; la clavicular, la acromial y la espinal.
Redondo mayor
El redondo mayor se origina del ángulo inferior y del segmento inferior del borde lateral de la
escápula, mientras que se inserta en el labio medial del surco intertubercular.
Manguito rotador
El manguito rotador es un grupo compuesto por cuatro músculos
(supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) que envuelven la articulación
glenohumeral.
músculo del manguitorotatorio
Los músculos del manguito de los rotadores se llaman supraespinoso, infraespinoso,
subescapular y redondo menor. Los músculos del manguito de los rotadores, que empiezan
en el omóplato (escápula), están conectados con el hueso de la parte superior del brazo
(húmero) por tendones.
Compartimentos :
Los músculos del brazo son un grupo de cinco músculos ubicados en la región entre el hombro y
la articulación del codo. Se dividen en dos compartimientos:
- El compartimiento anterior (flexor) que contiene principalmente al músculo bíceps
braquial, al coracobraquial y al músculo braquial.
- El compartimiento posterior (extensor) que contiene principalmente al músculo tríceps
braquial.
Músculos :
Los músculos del hombro son los músculos que se encuentran en la parte superior del brazo y
están involucrados en el movimiento del hombro. Estos son:
Bíceps: se extiende desde el hombro hasta el codo. Es responsable de la flexión del codo y de la
rotación del antebrazo. El bíceps también ayuda a estabilizar la articulación del hombro.
Tríceps: se encuentra en la parte posterior del brazo, desde el hombro hasta el codo. Se encarga
de la extensión del codo y ayuda a estabilizar la articulación del hombro.
Braquial: se encuentra en la parte frontal del brazo y se extiende desde el hombro hasta el codo.
Es responsable de su flexión.
Pronador teres: se localiza en la parte inferior del brazo desde el codo hasta la muñeca. Se ocupa
de la pronación del antebrazo (girar la palma de la mano hacia abajo).
Flexor carpi radialis: se sitúa en la parte inferior del brazo, desde el codo hasta la muñeca. Es
responsable de la flexión de la muñeca y de la desviación radial (mover la muñeca hacia afuera).
Extensor
Músculos:
- Músculo braquiorradial.
- Músculo extensor radial largo del carpo.
- Músculo extensor radial corto del carpo.
- Músculo extensor de los dedos.
- Músculo extensor ulnar del carpo.
- Músculo extensor del meñique.
- Músculo supinador.
- Músculo abductor largo del pulgar.
- Músculo extensor largo del pulgar
- Músculo extensor corto del pulgar
- Músculo extensor del índice
6. Dibuje los huesos del brazo, antebrazo y señales sus partes; además diga quéestructura se
encuentra alojada en la corredera bicipital.
7. Describa qué tipo de articulación es la del hombro.
La articulación glenohumeral, o articulación del hombro, es un tipo de articulación de bola y
cavidad (articulación esférica).
8. Dibuje los huesos que pertenecen a la cintura escapular y señale sus partes.