Proyecto Biblioteca 11 Momentos Nuevo Aprendizajes Clave

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Jardín de niños:

Preescolar
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Jardín de niños:
C.C.T.

Educadora: Grado
PROYECTO DE ACTIVIDADES
“BIBLIOTECA”
Tiempo: Una semana
Justificación: Campo formativo: Aprendizaje esperado
El presente proyecto pretende que los niños Lenguaje y comunicación *Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la
escuchen y puedan contar algunos relatos, tradición oral.
narraciones, cuentos desarrollando su habilidad
oral.
Además, enriquecer el vocabulario a través de
relatos más aula del aula.
Instrumento de evaluación: Rubrica
Actividades permanentes: Actividades de rutina, rutina para Ajustes razonables: Estrategia de participación grupal, intencionado a los
fortalecer el PMCE en actividades de lenguaje y comunicación. niños a seguir consignas y respetar reglas del aula.

Aprendizajes basados en proyectos comunitarios


Se pretende poner en práctica habilidades orales a través de lo que escuchan o cuenta, de cuentos, libros, narraciones, historias etc.
FASE 1: PLANEACION
MOMENTOS
1) IDENTIFICACION: Importancia de expresarse de manera oral y comunicar lo que escuchan.
2) RECUPERACION: De saberes previos sobre el tema, se les cuestiono a los niños ¿Qué es una biblioteca? ¿Alguna vez han visitado alguna
biblioteca?
3) PLANIFICACION: ¿Qué se va hacer? Explorar libros, cuentos etc. ¿Cómo lo vamos a lograr? A través de actividades lectoras y juegos.
FASE 2: ACCION
MOMENTOS
4) ACERCAMIENTO: ¿Qué nos puede mostrar un cuento? ¿Te gusta escuchar cuentos, relatos, historias? ¿Por qué? De acuerdo a la inquietud
de mejorar habilidades lectoras y de lenguaje oral.
5) PRODUCCION: Se explorarán cuentos, libros que nos permitan compartir puntos importantes sobre lo que nos proporciona una biblioteca.
6) RECONOCIMIENTO: Se planteará juegos y prácticas donde los niños interactúen con la biblioteca, lo que permitirá conocer más sobre
ellas.
7) CONCREACION: Se compartirán opiniones de manera grupal. Se explorará el entorno para reflexionar cómo se lleva esta práctica de
conocer o usar la biblioteca.
FASE 3: INTERVENCION
8) INTEGRACION: Retroalimentación.
9) DIFUSION: Se finalizará este proyecto haciendo una fiesta de libros para compartir con la comunidad educativa.
10) CONSIDERACIONES: Se hará una asamblea para compartir como impacto este proyecto en la comunidad escolar
11) AVANCES: Se formularán preguntas que nos permitan darnos cuenta del manejo del proyecto, haciendo la reflexión si realmente logramos
dará a conocer el tema, tomare en cuenta las opiniones de los padres de familia, esto nos servirá como pauta para mejorar en proyectos
siguientes.
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
INICIO: Recuperación de INICIO: Pasamos a la INICIO: Iniciar INICIO: Para iniciar esta INICIO: Para iniciar esta
saberes previos. Cuestionar biblioteca del aula, los niños compartiendo lo que es una actividad se iniciará un actividad, se les pedirá a los
sobre la biblioteca. podrán observar, manipular, leer biblioteca y lo que necesitan dialogo breve con los niños niños que se dirijan a la
Iniciar la mañana se formará un los cuentos o libros. para usarla. sobre los gusanos, que saben biblioteca del aula, ya
círculo con las sillas de los DESARROLLO: Se les pedirá DESARROLLO: Para esta de ellos, cuáles son sus estando ahí se les pedirá que
niños, ellos buscaran un punto a los niños que formen equipos, actividad se les pedirá con características, etc. Se buscará formen un círculo y se
de partida para formarlo, de tres o cuatros niños, para tiempo a los niños una información en la biblioteca sienten en el piso de forma
tomaran su lugar y algún representar por medio de fotografía, la cual tendrán del aula. cómoda, se les preguntara
compañero los contara, la dibujos, recortes o textos, los que traer a la escuela. La DESARROLLO: Después de que, si quiere escuchar un
maestra dará una breve materiales que conforman la maestra llenara previamente buscar la información, se cuento, se les dará opciones
introducción cuestionándolos, si biblioteca del aula. las credenciales y ese día los formarán equipos de trabajo, y se elijara el que escoja la
conocen o saben que es una CIERRE: Se expondrán los invitara a pasar a la en su silla se pondrán círculos mayoría.
biblioteca, al terminar les dar la trabajos realizados por equipo, biblioteca, donde podrán de colores diferentes y se les DESARROLLO: Ya que
consigna que tendrán que explicando y mostrando al tomar un cuento o libro, el pedirá que se agrupen según el los niños decidieron el
buscaran por todo el salón grupo, lo que hicieron los niños. cual tendrán que compartir color, se formaran colecciones cuento, se les contara de
círculos de colores, los cuales Al final la maestra intervendrá en binas, mientras ella, hace de los libros o cuentos forma interesante
tendrán letras que forman la para explicarles acerca de cómo el registro de los niños que encontrados con información (cambiando la voz, haciendo
palabra “biblioteca” al está formada su biblioteca del obtendrán su credencial. acerca de los gusanos y cada gestos, caras etc.) esto para
encontrarlos en el pizarrón aula, que es lo que hay en ella, Anotará en una lista, su equipo tomara una colección, que los niños se interesen y
habrá una cartulina. sus cuidados y reglas para nombre y posteriormente en una hoja un niño escribirá logren imaginar lo que se les
DESARROLLO: *Jugaran cuando la visiten, además de esta se las dará a firmar a el título y escribirán si es un está contando.
pegándolos en varias posiciones decirles que podrán obtener una sus padres, explicándoles cuento, libro, revista etc. La CIERRE: Para terminar
haciendo figuras con ellos y credencial para poder llevar que los días de llevar libro a maestra los tendrá que apoyar esta actividad se les
tratando de formar la palabra algún libro o cuento a casa, para casa podrán ser los viernes y si es necesario. cuestionara sobre el cuento
“biblioteca” lo cual tendrán que traer una foto el cual tendrán que regresar CIERRE: Para terminar esta leído, como se llamó, de que
*Después de formarlos (se pedirá a los padres de familia el día lunes. Además de los actividad los niños con sus se trató, cuáles fueron los
trataremos al final que el que apoyen a sus niños para el cuidados que deben de tener círculos de colores (diferente personajes, etc. Y se les
gusano quede con la palabra registro y la responsabilidad que color por equipo) formaran un pedirá que una hoja por niño
correctamente, colocando los asumen al llevarlos. gusano lector con el nombre dibuje lo que más le gusto o
círculos en secuencia. CIERRE: Finalmente se les de algún título que elijan, lo algún personaje del cuento.
*Cada niño hará comentarios contara un libro y pasaran a pegar en una Se les pedirá que escriban el
para que el gusano quede cuestionara de lo escuchado. cartulina y los expondrán a sus título y su nombre, su
mejor, habrá oportunidades compañeros, la cartulina se representación la podrán
para que los niños den su colocara cerca de la biblioteca llevar a casa para
opinión de cómo les gustaría del aula. La maestra hará la mostrársela a sus familiares.
que quedara el gusano, reflexión que en la biblioteca
siguiendo direccionalidad se puede encontrar
correcta de izquierda a derecha información variada y varios
o de derecha a izquierda, de títulos para investigar temas
arriba para abajo o de abajo diversos.
hacia arriba.
CIERRE: Al final cada niño
tomara más círculos y los
pondrá en su silla, para tratar de
formar su gusano lector, de la
palabra “biblioteca” sobre una
hoja, las reproducciones de
cada uno, las mostraran al
término de la actividad y se
pegara el gusano en lugar
visible, cerca de la biblioteca
del aula. La maestra como
reflexión les dirá que es una
biblioteca, y les platicara que
dentro del aula tendrán una que
posteriormente podrán visitar.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


INICIO: Para esta actividad INICIO: Iniciar jugando a INICIO: Para esta INICIO: Para esta actividad INICIO: Se organizarán a
con anticipación se juntarán adivinar personajes de cuentos. actividad, la maestra se les invitará a los niños a los niños en círculo y se
materiales que se puedan Para esta actividad se les indica encuentra un momento ideal formar equipos de tres o realizará una asamblea con
reciclar como bolsas de papel, a los niños que formarán equipos en los niños para vincularlos cuatro personas, ya que hayan ellos acerca de cómo
guantes etc. Para iniciarla la de cuatro niños, para poder ir a con la lectura, guiándolos en formado los equipos se les podemos organizar una
maestra les indicara que con el la biblioteca del aula y escoger la apreciación del universo dará una cartulina por equipo fiesta, que en este caso será
material juntado podrán hacer un cuento, el cual tendrán que que nos ofrecen los libros. y se les dar la consigna que de los libros. Se decidirá qué
un títere, se los mostrara y cada actuar para sus compañeros. Ya Es por eso que los invita a la hará un dibujo de sí mismo, se necesita, como la
uno escogerá lo que necesite que lo eligieron, se realiza una biblioteca del aula para ver, como personaje de la historia. haremos, etc. La maestra
para su creación. asamblea y se proponen tocar, palpar, leer etc. Un DESARROLLO: Los niños hará anotaciones en el
DESARROLLO: Ya que acuerdos para una sana libro. Ya que todos los niños se pondrán de acuerdo sobre pizarrón para saber lo que se
escogieron su material convivencia, posteriormente se tomaron el libro de su cómo lo realizarán, todos necesitará.
necesario, los niños empezaran ponen de acuerdo para elegir a interés, los motivara a tratar tendrán que participar DESARROLLO: Después
a formar sus creaciones. La los personajes que van a de describir de qué se trata. dibujando, coloreando, de decidir cómo se hará y ya
maestra podrá apoyarlos para representar. La maestra realizara DESARROLLO: Por haciendo su creación, al contar con el material que se
realizarlos y darles sugerencias diferentes movimientos para equipos los niños término de la actividad se les necesitara, se formaran
de lo que quieren hacer, si será desplazarse y sonidos con compartirán información a indicara que escriban su equipos y a cada equipo se le
un títere, un digital etc. onomatopéyicos para preparar el sus compañeros de los libros nombre para saber quién lo asignara una actividad;
CIERRE: Al término todos los cuerpo y la voz. elegidos, como: cual título realizo. * Hacer letrero “La fiesta de
niños muestran sus creaciones a DESARROLLO: Se trabajará creen que es, de que se trata, CIERRE: Para terminar esta los libros”
sus compañeros y se les da la por equipo, imitando al como está ilustrado, etc. actividad, la maestra juntará *Hacer invitaciones
indicación de que lo pueden personaje del cuento de su Harán comparaciones y las láminas y pondrá un título *Inflar globos
llevar a casa para compartirlo preferencia, tomando en cuenta dialogarán entre ellos. como por ej. “Las historias de *Hacer el pastel de cuentos
con sus familiares. Se les gestos y expresión, además que CIERRE: Para cerrar la los alumnos del grupo de…”, y libros.
cuestiona si les gusto la tendrán que escoger accesorios actividad cada uno de los dicho CUENTO GIGANTE, Entre los integrantes de los
actividad, que fue lo que que se les podrá en una mesa niños ira comentando el se colocará a la vista de los equipos se tendrán que poner
hicieron, si se les dificulto etc. con anticipación para representar libro que escogió y la padres de familia, para que los de acuerdo que modelo de
Se hacen anotaciones en el a su personaje. maestra los anotara en el alumnos a la salida de clases, invitación harán, cuantos
pizarrón. CIERRE: Para cerrar la pizarrón para que los niños les platiquen la historia y globos inflaran, como
actividad se representará y se den cuenta de la infinidad relaten que hicieron, para realizarán el letrero, como
verbalizara de manera gráfica y de títulos que hay para la elaborarlo. harán el pastel de cuentos
simbólica la dramatización, de lectura. Haciendo la etc. El equipo que hará el
cada uno de los equipos, los reflexión de la importancia pastel buscara los cuentos o
niños tendrán que comentar que de leer e investigar temas de libros que pondrán dentro de
personaje representa, cual cuento su interés. Además de una caja de zapatos
es etc. La maestra los felicitara invitarlos a llevarse un libro previamente forradas con
por su trabajo realizado y los o cuento los fines de semana ayuda de los padres de
cuestionara acerca de la para compartir con su familia, a la cual le
actividad, realizar un registro familia. colocaran una etiqueta o
para cotejar. dibujo de la portada del
cuento que está adentro. Al
terminar todos los equipos
de trabajar colocaran todo en
su lugar.
CIERRE: Ya que todo está
listo para la fiesta, se le dará
a cada niño una invitación
para que la semana siguiente
puedan acompañarlos una
persona a la fiesta de los
libros.
CIERRE DEL
PROYECTO Día lunes:
Cuando lleguen los invitados
un niño dará la bienvenida y
les explicara sobre lo que
hicieron, se les invitara a
sentarse y cada niño con su
acompañante tomaran un
pedazo de pastel, el cual
abrirán y compartirán la
lectura con su invitado. Al
terminar colocaran el pedazo
de pastel donde lo tomaron y
podrán tomar otro y así
sucesivamente compartirán
las lecturas y sin duda será
un momento agradable. La
maestra interviene para
finalizar la actividad cuando
crea conveniente,
indicándoles que colocaran
las sillas de forma lineal
frente al pizarrón para
conversar como estuvo la
actividad. Después de
escuchar comentarios se
agradece por su
participación y se despide.
Se les entregara un detalle y
se les invitara a seguir
usando la biblioteca.
RUBRICAS
PROYECTO: BIBLIOTECA.
Nombre del alumno (a):
Fecha:
Campo de formación: Lenguajes
Aprendizaje esperado Logrado En proceso Requiere apoyo
Escucha y cuenta relatos literarios que
forman parte de la tradición oral.

También podría gustarte