Evaluacion Diagnostica - 3ero y 4to Grado-Matematica
Evaluacion Diagnostica - 3ero y 4to Grado-Matematica
Evaluacion Diagnostica - 3ero y 4to Grado-Matematica
ANALIZAMOS LA SIGUIENTE
SITUACIÓN
Álex, estudiante de cuarto año, sabe que la papa es un producto agrícola y nutritivo de nuestro Perú. Él quiere
resaltar el valor de este producto en una exposición que hará frente a sus compañeros, con motivo del
bicentenario de nuestra independencia; para eso ha elegido la siguiente lectura:
2.-. Observamos los valores obtenidos y respondemos: ¿son cantidades grandes o pequeñas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.-. ¿En qué tipo de notación numérica podemos expresar estos valores?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4.- ¿Qué características tienen la notación exponencial y la notación científica?
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
5.- ¿La notación científica será una forma de notación exponencial?
……………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………….
6.- ¿Qué utilidad tendrán estas notaciones en la vida cotidiana?
……………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………….
7.- ¿Qué conocimientos matemáticos hemos aplicado en esta actividad?
……………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………….
COMPETENCI CAPACIDAD PROPOSITO CRITERIOS
A
- Modela objetos con formas En esta evaluación - Establezco relaciones entre las características y los
geométricas y sus Diagnostica atributos medibles de una ruta turística. Asocio estas
transformaciones determinaremos relaciones y represento con polígonos, sus elementos y
- Comunica su comprensión el recorrido de rutas propiedades de área y perímetro
Resuelve problemas sobre las formas y turísticas utilizando - Expreso, con dibujos, construcciones con regla y con
de forma movimiento relaciones geométricas. formas geométricas y sus lenguaje geométrico, mi comprensión sobre el perímetro y
y localización - Usa estrategias y propiedades como el el área de un polígono para interpretar un problema.
procedimientos para perímetro y área. - Selecciono y adapto estrategias heurísticas, recursos
orientarse en el espacio. o procedimientos para determinar el perímetro y el
área de polígonos, empleando unidades
convencionales.
.........................................
.........................................
.........................................
.........................................
.........................................
.........................................
RESPONDEMOS
¿En qué grupo de participaciones se concentra el mayor
¿Por qué hay una tendencia a la participación de personas
número de personas?, ¿en cuál grupo, hay menor cantidad
de “catorce” a “cero”, conforme aumenta su edad?
de participantes? ¿cuáles podrían haber sido las causas para
Justificamos nuestra respuesta.
una menor participación a mayor edad?
....................................................................................... ........................................................................................
....................................................................................... ........................................................................................
....................................................................................... ........................................................................................
........................
HEMOS FINALIZADO LA
EVALUACION DIAGNÓSTICA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista De Cotejo
Docente: Fecha:
Área : Ciclo:
Título: Grado “ ” Sección “ “”
Evidencia de aprendizaje:
Competencia -
-
Propósito
Capacidad
Estándar
CRITERIOS
Estudiantes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
28
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35