EA 3 Herramientas
EA 3 Herramientas
EA 3 Herramientas
Nombre completo
Matrícula
Nombre del Módulo Factibilidad y evaluación de proyectos V1
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje Aplicando herramientas: Evaluación económica, financiera
y social
Nombre del/ de la Asesor(a)
Fecha de elaboración
Introducción
El propósito de esta Evidencia de Aprendizaje es que evalúes la información financiera y determines la viabilidad
de realizar el proyecto con base en los indicadores financieros que se analizaron en la Actividad de Aprendizaje.
Instrucciones
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Consideraciones
Se espera que la oficina de Monterrey inicie operaciones en el año 2022 con un volumen de
venta de 2000 pares. El volumen de ventas aumentará cada año en un 10% a partir del año
2023.
El precio unitario de cada par en la ciudad de Monterrey será de $700 pesos. Este precio de
venta se incrementará cada año en un 7% a partir del año 2023.
El costo de ventas para el año 2022 es un 40 % de las ventas, pero cada año incrementará en
razón del 5 %. Se estima que las políticas de venta pueden permanecer.
Los gastos de operación son del 15 % de las ventas.
La TREMA es de 18 %.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
2. Desarrollo
Con la información proporcionada, realiza los siguientes cálculos:
a) Tasa Promedio de Rentabilidad (TPR)
Calcula la relación entre el promedio anualizado de utilidades netas y la inversión promedio del proyecto,
de acuerdo con los datos.
TPR=UNP/IP Resultado erróneo.
TPR=Tasa Promedio de Rentabilidad o de retorno
UNP=Utilidad Neta Promedio ¿Cómo la calculas?
IP=Inversión Neta Promedio
FLUJO DE EFECTIVO
2022 2023 2024 2025 2026 2027
Utilidad neta 415,800.00 257,899.20 306,319.40 345,711.53 372,442.24 382,004.21
Inversión 1,200,000.00
332,875.28
240,000.00
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
b) Rentabilidad Sobre la Inversión (RSI)
Determina el índice de eficiencia (en %) para cada uno de los 5 periodos.
RSI=UNDE/IT Resultados erróneos. Debes de considerar el 2022
RSI=Rentabilidad Sobre la Inversión
UNDE=Utilidad Neta Del Ejercicio
IT=Inversión Total al anotar en cada período la inversión, estás indicando que es recurrente en cada
período, lo cual no es correcto.
2023 2024 2025 2026 2027
Utilidad 257,899.20 306,319.40 345,711.53 372,442.24 382,004.01
Inversión 1,200,000.00 1,200,000.00 1,200,000.00 1,200,000.00 1,200,001.00
RSI 0.21 0.26 0.29 0.31 0.32
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
d) Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI).
Falta la fórmula. No debes de proporcionar fondos obscuros con letras obscuras, dificulta la visualización.
Añ Flujo de efectivo Flujo acumulado
o El flujo acumulado es erróneo
0 374,220.00 -1,200,000.00
1 232,109.28 -967,890.72 En el período 0, debe de ser -$825,780.
2 275,687.46 -692,203.26
3 311,140.38 -381,062.88 Anotas el pago mensual, ¿qué significa?
4 335,198.01 -45,864.87
5 343,803.61 297,938.74
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
g) Relación Costo Beneficio (RCB)
Identifica la proporción de rentabilidad del proyecto de acuerdo con la inversión que implica realizarlo.
Relación Costo Beneficio (RCB)
RCB=VA = f1 + f2 + f3 + f4 + f5
lo (1+k)2 (1+k)2 (1+k)3 (1+k)4 (1+k)5
lo
No lo calculas.
3 F3 311,140.38 261,239.46
4 F4 335,198.01 265,508.22
5 F5 343,803.61 256,910.06
K 0.06
VA 1,247,789.62
1 F1 232,109.28 193,424.40
2 F2 275,687.46 191,449.63
3 F3 311,140.38 180,058.09
4 F4 335,198.01 161,650.27
5 F5 343,803.61 138,166.96
K 0.2
VA 864,749.35
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Suma de flujos 1,247,989.62
Menos inversión 1,200,000.00
Se obtiene diferencia 47,989.62
18% = 383,240.27
x = 47,989.62
Regla de 3 x = 2%
TIR 8.25%
3. Conclusiones
A manera de conclusión, describe al menos en media cuartilla las recomendaciones a la dirección de Calzado
Patrol, S.A. considerando los resultados de los indicadores que has obtenido.
Utiliza tus propias palabras para sustentar si el proyecto debe realizarse, debes exponer de manera clara y
objetiva tu postura ante la situación: ¿Debe realizarse el proyecto? ¿Por qué?
4. Referencias
Incluye las fuentes de información que hayas utilizado para realizar tu Evidencia de Aprendizaje. Para redactarlas,
puedes apoyarte en la Guía para realizar citas y referencias basadas en el formato de estilo de la American
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Psychological Association (APA), sexta edición, que puedes descargar en las instrucciones generales de esta
Evidencia de Aprendizaje.
# Referencia
https://www.lifeder.com/valor-agregado/#:~:text=Valor%20agregado%20econ%C3%B3mico
%20%28EVA%29%20%3D%20BONDI%20%E2%80%93%20%28CI,3%20CPPC%3A%20Costo
1
%20Promedio%20Ponderado%20del%20Capital.%20 Valor agregado: qué es, tipos, importancia,
ejemplos (lifeder.com)
https://www.adventuresincre.com/glossary/tasa-promedio-de-rentabilidad/#:~:text=Tasa%20de
%20rendimiento%20promedio%20%3D%20Beneficio%20neto,total%20%C3%B7%20Per
3
%C3%ADodo%20de%20inversi%C3%B3n%20%C3%B7%20Capital%20aportado Tasa Promedio De
Rentabilidad - Glosario - Adventures in CRE
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.