ESCUELA DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICA
CHIMBOTE
Descubrimiento
guiado
Presentación realizada por el equipo 5
Integrantes
01 Huamán Fermín
02 López Anderson
03 Manrique Orlando
04 Núñez Zamyra
05 Rodriguez Jeferson
06 Sandoval Marjhorie
¿Qué es?
El descubrimiento guiado se basa en la idea
de que los estudiantes aprenden mejor
cuando participan activamente en la
construcción de su conocimiento, con la
orientación y el apoyo del maestro. Este
enfoque se centra en el aprendizaje
significativo, donde los nuevos conceptos se
relacionan con el conocimiento previo del
estudiante.
Según autores
Jerome
Bruner: Jean Piaget:
Este enfoque pedagógico se
Los estudiantes deben tener la
basa en la idea de que los
oportunidad de explorar y
estudiantes aprenden mejor
experimentar para construir su
cuando participan activamente
comprensión. El maestro
en la construcción de su propio
desempeña un papel de
conocimiento. ·Él enfatiza el
facilitador al proporcionar
papel del maestro como guía
actividades desafiantes que
que ayuda a los estudiantes a
promuevan el pensamiento
formular preguntas, explorar, y
crítico y la resolución de
llegar a sus propias
problemas.
conclusiones.
Objetivos
1 2
Iniciar al alumno en Desarrollar una relación
precisa entre la
un proceso de
respuesta descubierta
descubrimiento
por el alumno y el
específico llamado estímulo presentado por
proceso convergente el profesor
3 4
Desarrollar habilidades Fomentar la
de búsqueda
paciencia tanto en
secuencial que
conduzcan al
el profesor como
descubrimiento lógico en el alumno
de un concepto.
Estructura
Fase de preimpacto
En esta etapa, el profesor toma todas las decisiones
relacionadas con el diseño del proceso de descubrimiento.
Fase de impacto
Durante esta fase, se transfieren más decisiones al
alumno. A medida que descubre las respuestas, el
estudiante toma decisiones relacionadas con el contenido
específico seleccionado por el profesor.
Fase de postimpacto
En esta etapa, el profesor verifica las respuestas del
alumno a cada pregunta planteada.
Ejemplo
El entrenador debe hacer una planificación de la
enseñanza abierta, flexible, que no sigue un
orden característico.
Las tareas deben ser abiertas, creando
situaciones caóticas dentro de aspectos donde
existen niveles de organización y desorganización
que son cambiantes, dinámicos.
El futbolista debe llegar por sí solo a la
resolución de esas situaciones caóticas por
momentos y saber resolverlas, ya que en los
partidos no pretendemos que los futbolistas
estén mirando a las bandas, para que les
indiquen las soluciones, ya que no es posible.
Referencias bibliográficas
https://edufisicayt.com/descubrimiento-
guiado/
https://desdeadentrodelvestuario.blogspot.c
om/2021/12/el-descubrimiento-guiado.html
MUCHAS
GRACIAS