Clase - TERAPIA BASADA EN RASGOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

TERAPIA BASADA EN RASGOS

Utilizando los rasgos del


temperamento para la
recuperación de los TCA.

Dra Juana Poulisis, Mg, FAED


Tanto los estudios en genética, los estudios
de Imágenes funcionales, y la
Neuropsicología fueron herramientas para
el desarrollo de esta nueva propuesta:
TBT-S con apoyo.

Developed & Written by


Laura Hill, PhD
Walter Kaye, MD
Christina Wierenga,PhD
Stephanie Knatz, PhD
,MD
Desarrollando un Tratamiento Neurobiológico para la AN :
Desde el laboratorio y el resonador a la sesión de terapia

Personalidad/ Contribución Orientado a


Mecanismos
Neurobiológicos Expresión a los síntomas un
Comportamental de AN Tratamiento
El soporte neurobiológico de los trastornos
alimentarios
•Es la base ( mesa)
• Quiero hacer hincapié en que este es un tratamiento
que se suma a los tratamientos tradicionales.
Si tu paciente tuviera diabetes:

Cómo definirías su enfermedad?

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Psicológica?
Social?
Biologica?

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Si tu paciente tuviera un
Trastorno Alimentario:

Cómo definirías la enfermedad?

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Sobre el cual

CBT
El DBT
tratamiento ITP
basado en FBT
Ro DBT
las bases TRC
neurales se MANTRA
vuelve básico
Pueden ofrecer mayor impacto
comprensivo
• Estudios en familias
• Tasa incrementada de TCA en familiares
de primer grado
.
• Estudios en gemelos
• Aproximadamente 50 a 80% riesgo de
herencia.

• La Genética pesa más que la cultura en la


adolescencia

• Los Genes causan los rasgos en la niñez


(pre-mórbido)

• Todo lo anterior sugiere la base Biológica


• Busca reducir los síntomas del TCA utilizando
abordajes comportamentales que se centran
Terapia Basada en los mecanismos neurobiológicos de la
enfermedad.
en
Rasgos/Terapia
• Enseña de forma muy práctica y entretenida
Basada en el a los pacientes y a su red de soporte sobre
Cerebro. esas alteraciones , haciendo énfasis en que
no serán cambiados sino redirigidos para su
utilización de forma productiva.
Filosofía del Tratamiento

Aprovechar lo POSITIVO del


TEMPERAMENTO de la Anorexia
Trabajando en CONTRA Trabajando CON…
¿Cuál es la
asociación entre
los rasgos de la
niñez y el
desarrollo de
una
alimentación
patológica?
Neuroprogresión
El programa de tratamiento
Intensivo de 5 días
Diseñado para enseñar a los individuos con
AN a comprender, enseñar y reconocer
patrones de temperamento y desarrollar
habilidades estratégicas adaptativas.
Método:
 Identificar rasgos innatos de temperamento
 Trabajar con los pacientes para explorar
métodos saludables y constructivos para:
 Practicar sus propios rasgos
productivamente.
 Identifcar formas saludables de
compensar los rasgos que necesitan y
no tienen.
• LA INTENCIÓN NO ES NECESARIAMENTE CAMBIAR LA
PERSONALIDAD NI EL TEMPERAMENTO

• Podemos exponer al paciente años para que intente ser más flexible,
siendo estructurado, ordenado y predecible…

• O, Podemos encontrar caminos de ser más estructurados y


ordenados, para tener la vida más predicible posible. Cuando tenés
un paciente, tratando de focalizar en síntomas, pero su salud física
como mental están en riesgo, y el tiempo es oro…,TIENE MUCHO
MÁS SENTIDO CAPITALIZAR ESOS RASGOS Y ESTRUCTURARLOS PARA
EL TRATAMIENTO.
• -Tal vez, luego de mejorado el pte, se podrá trabajar como meta la
flexibilidad.
Estructura del Tratamiento
Educar al pte y red en NB y asociarla a la
1. Psicoeducación
expresión de síntomas.

Aprendizaje Aplicar la psicoeducación neurobiológica


2.
Experimental en prácticas in vivo.

Habilidades de
Estrategias constructivas focalizando en
3. afrontamiento para el
reducción de síntomas
paciente
Comunicación efectiva,respuestas efectivas
Habilidades para el a los síntomas , disminuyendo sensación
4.
soporte o red de culpa, incrementando empatía,
manejando burnout de la red.
El TBT-S tiene 3 objetivos en el acuerdo
(agreement )
1. Identificar mis rasgos de temperamento y manejar
mi vida y los síntomas de TCA.

2. Compromiso con las comidas y al plan de


movimiento. (la comida es la Medicina)

3. Reducir los síntomas del TCA .


Rasgos comunes en la
infancia en la AN
• Perfeccionismo
• Orientado a los logros (todo 10)
• Obsesividad (simetría, exactitud)
• Sensibilidad a la crítica , al castigo, al
error
• Ansiedad, preocupación sobre
consecuencias futuras
• Evitación al daño, dificultad con la
incertidumbre, con la novedad, cambios,
situaciones sociales.
• Inflexibilidad, Aferrados a reglas
Rasgos comunes en la
infancia en la AN
Procastinadores

Planificadores
trabajador
Prefieren estar con pocas personas que
con grande grupos
organizados

modestia

inflexibilidad
Sensible al tacto

Sensibles a los ruidos


Sensibles a los olores
Rasgos comunes en
la infancia en la AN
impulsivo
competivo
Inseguro sobre sus propios sentimientos
Necesidad de estructura
Mirada en detalle

Todo esto encuadrado en circuitos


neurobiológicos.
• Temperamento:

• Mi temperamento es la base biológica para mis pensamientos, mis sentimientos y mis conductas.
El temperamento consiste en rasgos, los cuales están genéticamente definidos e influencian cómo mi
cerebro está cableado.Tengo mis rasgos a lo largo de toda mi vida, sin embargo pueden cambiar en
expresarse de productivos a destructivos y Vuelta de destuctivos a productivos., basándome en
focalizarme en ellos y al tener determinación y práctica

• Diferencia entre Rasgos y Síntomas

Síntomas:
• Son expresiones comportamentales hacia afuera… como vómitos autoinducidos o atracones.
• Son reacciones de la enfermedad.
• Tienen el potencial de ser reducidos y eliminados.

Rasgos:
• Son características heredados e innatas de tu personalidad que manejan tus pensamientos,
emociones y comportamientos.
• Pueden ser modificados intencionalmente desplazando sus expresiones a conductas más productivas.
• NO PUEDEN SER ELIMINADOS… ESTARÁN CONTIGO TODA LA VIDA…
1. Se les solicita a los pacientes que cuenten cuántos rasgos identifican de una
larga lista. ______
2. Se le solocita que cuente cuántos de esos rasgos son utilizados
productivamente
3. También se les solicita que cuenten cuántos rasgos están siendo utilizados
destructivamente.

• Interpretación de los resultados:


a) Si los rasgos productivos son más, entonces utilizaremos esos rasgos para reducir
los síntomas del TCA.
b) Si los rasgos destructivos son mayoría, puedo usar herramientas para desplazar
los rasgos utilizados destructivamente hacia una expresión más productiva . La
práctica va a hacer que la expresión productiva se instale. (wire/rewire)
Tratando los rasgos
13

DIET

Hill, L. & Scott, M. (2015). The Venus Fly Trap and the Landmine: Novel Tools for Eating Disorder Treatment.
Journal of Treatment and Prevention, 23(4), 1-6.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
MENSAJES DEL 13

AMBIENTE

Hill, L. & Scott, M. (2015). The Venus Fly Trap and the Landmine: Novel Tools for Eating Disorder Treatment.
Journal of Treatment and Prevention, 23(4), 1-6.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
13

Influencia Genética
Hill, L. & Scott, M. (2015). The Venus Fly Trap and the Landmine: Novel Tools for Eating Disorder Treatment.
Journal of Treatment and Prevention, 23(4), 1-6.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
13
Mensajes ambientales

Genetic influences

Hill, L. & Scott, M. (2015). The Venus Fly Trap and the Landmine: Novel Tools for Eating Disorder Treatment.
Journal of Treatment and Prevention, 23(4), 1-6.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Mensajes ambientales 13

Dieta

Influencia Genética
Hill, L. & Scott, M. (2015). The Venus Fly Trap and the Landmine: Novel Tools for Eating Disorder Treatment.
Journal of Treatment and Prevention, 23(4), 1-6.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
14

Famila/red, Clinica,
alimentación & fármacos
Medication Interventions
Compite con / mensajes
ambientales

Malnutrición
Influencia genética

Hill, L. & Scott, M. (2015). The Venus Fly Trap and the Landmine: Novel Tools for Eating Disorder Treatment.
Journal of Treatment and Prevention, 23(4), 1-6.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Family/Support, Clinical, 13
Dietary & Medication
Interventions needed to Pry
Open ED Trap

La comida es medicina

influencias genéticas
Hill, L. & Scott, M. (2015). The Venus Fly Trap and the Landmine: Novel Tools for Eating Disorder Treatment.
Journal of Treatment and Prevention, 23(4), 1-6.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Funcionamiento
Neurobiológico en la AN
• Observamos ANSIEDAD ANTICIPATORIA en
gral y específicamente frente a la comida:
- Preocupación excesiva por las
consecuencias
-Reacciones de FIGHT, FLIGHT, FREEZE…de
esta manera EVITAN EL RIESGO…

Psicoeducando sobre este circuito de ansiedad


los cuidadores serán mucho más empáticos en
el acompañamiento.
Respuesta al
ESTRÉS / MIEDO
• Fight – Pelear

• Flight – Volar / salir


corriendo / evitación

• Freeze - Paralizarse
MANO NO DOMINANTE
WIRE REWIRE
CABLEADO Y RECABLEADO
AN: Nivel de Perturbación del Cerebro
5 HT high anxiety
AN Healthy Weight
but 50% higher 5-HT

How long to change


5-HT to calm state?

Non-Eating Disorder
calm Brain
Calm 5 HT low anxiety

AN Starved

13 15, 16, 17, 18, 19 20 --------------------------------------------- 25


BMI

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Proceso de recableado del cerebro
• Neurogenesis

• Neuroplasticity
• Maleabilidad de los circuitos
neurales
• Darwinismo Neural
Poda neuronal

(Schwartz, 2016)
Recablear el cerebro
Neuroplasticidad auto dirigida

Recablear o reentrenar el cerebro


reemplazando conductas
automáticas a nuevos
comportamientos.

Construyendo nuevos hábitos

(Schwartz, 2016)
Recablear el Cerebro y redescubrir las
señales de Hambre y saciedad

Comidas completo
antibiótico Balance
By the clock energético

Repetición
Investigaciones sobre los horarios de las
comidas
• Adjusted mealtimes reset body clock

“ajustar los relojes corporales .


el cerebro es el reloj del sueño, de la
temperatura,
el hígado es el reloj del metabolismo
El Jet lag es un ejemplo de cómo
nuestro cerebro se adapta luego de un
tiempo a las nuevas características del
ambiente .
Por eso los horarios de la comida
importan!!!
Los déficits interoceptivos
como objetivo del
tratamiento en la AN
Cómo el entender la recompensa
y la inhibición en los TCA ayuda a
dirigir el tratamiento

Lo que les decimos a las familias


¿En la AN la alimentación patológica esta relacionada con una alteración
en la modulación de la recompensa y la inhibición?

Recompensa/motivación Inhibición/ansiedad
• Bajo consumo de alimentos, • Alta sensibilidad al castigo
drogas, dinero • Evitación del daño (ansiedad,
• Disminución en la sensibilidad a la inhibición, inflexibilidad
recompensa • Sobrepreocupación por las
• Negación, falta de motivación para consecuencias
involucrarse en el tratamiento
LIMBICO
Emoción, • Intolerancia a la incertidumbre
recomp COGNITIVO
• Imagen: baja respuesta a Planificación • Imagen: evitación del daño,
consecuencias
recepción, mayor respuesta a la ansiedad asociada a un incremento
anticipación, lo inesperado en la respuesta cognitiva cerebral y
de la dopamina
Insensibilidad a la RECOMPENSA en AN
• Balance alterado entre el procesamiento interoceptivo y a
recompensa
• Anhedonia
• Ascetismo
• Falta de SEX, DRUG and Rock and Roll!!! Se niegan a la comida, y a
otros placeres.
AN y conducta alimentaria
• Falta de respuesta apropiada a la comida cuando se esta hambriento
• Pueden sentir hambre (obsesionado con la comida)
• No puede ser traducida la motivación para comer, en la iniciación
de la ingesta.
• ¿Es consistente con la falta de motivación para involucrarse en el
tratamiento?
• ¿La ansiedad, la inhibición o la inflexibilidad inhiben la influencia del
hambre?

• Identifica erróneamente a la comida como riesgosa.


• Podría involucrar vías del estriado (Volman 2013) y la amígdala (Caj 2014)
Insula 3

Sensaciones corporales:
Hambre,Plenitud, Gusto, Dolor

Insula

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Imagen Corporal

L. Parietal
Parietal

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Corteza Prefrontal Dorsolateral
Anticipación, Planeamiento, Cerebro Ejecutivo

DLPFC

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Circuito del refuerzo: identifica y evalúa los estímulos reforzantes o
emocionalmente significantes y genera una respuesta emocional
Circuito del control inhibitorio: se encarga del control cognitivo, la
inhibición conductual, la planificación y la toma de decisiones
Circuitos de regulación emocional: se encargan del aumento y el
mantenimiento de las emociones postivas y la disminución de las
emociones negativas
Circuito de saliencia: Evalúa las claves interoceptivas (gusto,
hambre, saciedad, dolor) e integra las claves con los procesos
motivacionales/emocionales.
Insensibilidad a la recompensa, intolerancia
frente a la incertidumbre
• Preocupación antes de comenzar una actividad, indesición, dificultad
para tomar decisiones.

• La preocupación por subir de peso, por lo que pasará, está


sobredimensionado. Miedo a las consecuencias.

• La capacidad de restringir la alimentación a largo plazo muestra la


capacidad de nuestras pacientes de posponer el placer o la
recompensa.
Educando sobre la respuestas del
cerebro

Diferencias entre un cerebro con


TRASTORNO ALIMENTARIO Y
uno sin TCA
Personas con AN :
Frecuentemente experimentan
Reducida:

• Habilidad para tomar decisiones


• Sensación gustativa
• Sensación de Dolor
• Reconocimiento de hambre
• Reconocimiento de plenitud
• Habilidad de ver el bosque
Kaye, W., Fudge, J., Paulus, M. (2009) New Insights into Symptoms and Neurocircuit Function of AN, Nature Reviews
Neuroscience, 10, 573-584; Wagner, A., Aizenstein, H., Venkatraman, V., Bischoff-Grethe, A., Fudge, J., May, J. C., Frank, G.,
Bailer, U., Fische,r L., Putman, K., Kaye, W. (2010). Altered striatal response to reward in bulimia nervosa after recover.
International Journal of Eating Disorders, 43(4), 289-294.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
3

Respuesta del cerebro en


la AN
hiperactiva

hipoactiva

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Areas del Cerebro Involucradas en TA

Corteza
Motora
(movimiento) Parietal
Corteza Prefrontal (percepcion
Dorsolateral (pensamientos corporal)
anticipatorios y desiciones
ejecutivas)
Corteza Cingulada Anterior (CCA)
(modera pensamientos/con emociones para apoyar
la decision, foco)
Nucleo Caudado (evalua pros & cons)
Amigdala (emociones,
Corteza panico, calma)
Orbito
Nucleo Insula
Frontal
(evitacion al Accumbens (Hambre/saciedad,
(placer) gusto,dolor)
dano
&/o
Impulso, VMC
=Kaye,
contener )
W., Fudge, J., Paulus, M. (August 2009). New Insights into Symptoms
and Neurocircuit Function of AN, Nature Reviews Neuroscience, 10, 573-584.

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
INSULA
Qué COMELO ME VEO
AMiGDALA BIEN
debería
NUCLEUS hacer?
ACCUMENS- Yummy!
Está bien
ok No hay de qué temer
ORBITO-
Tengo
FRONTAL hambre,
CORTEX sabe rico!!

CAUDATE
NUCLEUS
PARIETAL
LOBE
ANTERIOR
CINGULATE
CORTEX
(ACC)
cerebro sin TCA
(Hill, 2013)
(Hill, 2017)
Calmo y satisfecho
Comer para aquellos con Anorexia Nervosa
Movimiento/
Qué hago? acción
Qué hago? Me veo
Que hago? enorme

No lo comas!
Es malo!
Tengo miedo,
Atrás!
Donde está No tengo hambre.
el placer! Sin gusto.

Ansioso, Inseguro, Perturbado


© ® 2017 The Center for Balanced Living
Developed & Written by Laura Hill, PhD
Eating for those with BED
Movement/
I need more! action
I need more!
I need more!

Eat it!
Add more!
How about chocolate
Thalamus
Go!

I’m NOT satisfied.


Wow What Taste ! (then
Where’s the Taste?)
I’m not hungry.

Anticipation/No Satisfaction
© ® 2017 The Center for Balanced Living
Developed & Written by Laura Hill, PhD
Land Mine Activity
Terreno minado

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
paciente

“Caminar a través del terreno minado


significa que las explosions son
inevitables.”

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
Comentario de una madre

“yo debo ser su guía;puedo ver las


minas, donde ella no puede, no las
ve.”

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
• “Me abruma el decidir qué comer. Cuando hay
muchas opciones no se cuál es la correcta, por
eso elijo no comer que es mas fácil que tomar la
decisión equivocada.”
•“No me gusta como me siento
después de comer. Se siente mejor
restringirse.”
•“No se que esperar. Estoy caminando
a ciegas. Busco que otros me guíen.”
Comentario de paciente

“No puedo decidir… entonces


decidí vos ...’”

© ® 2017 The Center for Balanced Living


Developed & Written by Laura Hill, PhD
A Brain-Based Approach to Eating
DisorderTreatment E-Text Eating
Por último
Gracias a los investigadores y a los nuevos
protcolos de Tratamientos…
•La recuperación TOTAL es posible!!!!!
GRACIAS!!!

Dra. Juana Poulisis


[email protected]

También podría gustarte