Termino Excluido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

COMUNICACIÓN

1. TÉRMINO EXCLUIDO
Definición
Término excluido es el ejercicio que consiste en ubicar la palabra cuyo significado sea
ajeno a cierto campo de significación a las demás palabras.

Ejemplo:

ESCRUPULOSO

a) Minucioso
b) Meticuloso
c) Talentoso
d) Detallista
e) Concienzudo

Del ejemplo, se observa que la premisa y las alternativas a, b, d y e designan a personas


que realizan sus labores con mucha atención o detenimiento. En cambio, el vocablo
talentoso no alude directamente a la forma rigurosa de encarar una labor sino a la posesión
de cierta habilidad intelectual o artística. Por lo tanto, el término excluido es talentoso.

ESTRUCTURA
1
A. Forma típica o tradicional

Prof. Juan José Vásquez Mamani


Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp)
937252212 (WhatsApp)
COMUNICACIÓN

Ejemplo:
LADINO Premisa o enunciado

a) Astuto
b) Pícaro
c) Taimado Alternativas múltiples
d) Audaz
e) Socarrón

Como se observa, se presenta un enunciado y cinco alternativas, de las cuales cuatro


alternativas y la premisa guardan entre sí una relación de sinonimia; tal relación no se
presenta en el vocablo audaz (valiente); por lo tanto, es el término que se excluye.

B. Forma Atípica

TERSO Premisa o enunciado

a) Hermoso
b) Sabroso
c) Perfecto Alternativas múltiples
d) Fragante
e) Melodioso 2

Prof. Juan José Vásquez Mamani


Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp)
937252212 (WhatsApp)

COMUNICACIÓN
En la forma atípica se presenta un enunciado y cinco alternativas de las cuales cuatro
entablan con la premisa diversas relacionas significativas diferentes de la sinonimia como
puede ser: de parte a todo, de causalidad, de implicancia, de intensidad, etc. En este
sentido, se considera término excluido a aquel que no comporte la relación común.

En el ejemplo, se establece una relación de cogenéricos entre cinco palabras (terso,


hermosos, sabroso, fragente, melodioso) que aluden a sensaciones agradables
correspondientes a un sentido especifico. Tal relación no es compartida por el término
perfecto.

PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN
1. Establecer el significado de la premisa y de los vocablos restantes, según el contexto.
2. Identificar las posibles relaciones significativas entre el grupo de vocablos.
3. Elegir el término que no presente la relación común establecida entre las otras palabras.

Ejercicio de Aplicación

OBJETAR

a) Refutar
b) Rebatir
c) Impugnar
d) Contradecir
e) Recriminar 3

Prof. Juan José Vásquez Mamani


Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp)
937252212 (WhatsApp)

COMUNICACIÓN

El verbo objetar significa proponer una razón contraria ante una opinión o argumento. Así
por ejemplo: “un tradicionalista tiende a objetar las propuestas de cambio”. Ahora bien, de
las cinco opciones las cuatro primeras (A, B, C y D) al igual que la premisa aluden a la idea
de contradecir una opinión ajena. En cambio, recriminar se reduce a reprender a una
persona por un defecto en su comportamiento.

Respuesta: E

EJERCICIOS

1. REFORMAR 2. INANE 3. TUTELAR 4. MISÁNTROPO


a) variar a) inútil a) celar a) arisco
b) cambiar b) futil b) vigilar b) impío
c) alterar c) pobre c) amparar c) hosco
d) modificar d) nimio d) alimentar d) cénudo
e) organizar e) insignificante e) salvaguardar e) esquivo
4
5. SOLICITAR 6. SERMÓN 7. MANAR 8. ACENTUAR

Prof. Juan José Vásquez Mamani


Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp)
937252212 (WhatsApp)

COMUNICACIÓN

a) problema a) regaño a) fluir a) recalcar


b) pretensión b) reprensión b) manar b) resaltar
c) petición c) reconvención c) secretar c) subrayar
d) demanda d) recriminación d) gotear d) relievar
e) requerimiento e) incriminación e) diluir e) empeorar
9. OCASO 10. UNIVERSIDAD 11. SUMO 12. LEOPARDO
a) atardecer a) rectorado a) altísimo a) hiena
b) final b) alumnado b) supremo b) tigre
c) disminución c) decanato c) elevado c) lince
d) postrimería d) paraninfo d) superior d) otorongo
e) crepúsculo e) auditorio e) colosal e) felino
10. PONTIFICIE 11. TESTARUDO 12. DESCUIDO 13. BASTO
a) nuncio a) terco a) omisión a) grosero
b) sacerdote b) temoso b) decidía b) chabacano
c) primado c) persistente c) dilación c) chapucero
d) religioso d) contumaz 5
d) negligencia d) soez
e) arzobispo e) empeñoso e) incuria e) inculto

Prof. Juan José Vásquez Mamani


Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp)
937252212 (WhatsApp)

COMUNICACIÓN

14. EXÓTICO 15. ALERTA 16. ECUÁNIME 17. EMBELECO


a) externo a) atento a) estoico a) embuste
b) foráneo b) vigilante b) insufrible b) mentira
c) diverso c) cuidadoso c) indiferente c) falsedad
d) extraño d) hacendoso d) insensible d) astucia
e) extranjero e) cauteloso e) indolente e) argucia
18. OBICE 19. FURIA 20. VEHÍCULO 21. CABAL
a) estorbo a) cólera a) tren a) puntual
b) escollo b) ira b) móvil b) exacto
c) traba c) rabia c) carreta c) preciso
d) gestación d) rebeldía d) bicicleta d) justo
e) embarazo e) irritación e) motocicleta e) concreto
22. INICIAR 23. MINA 24. AFERRADO 25. PERSONAL
a) empezar a) yacimiento a) seguidor a) propio
b) proseguir b) divisa b) adepto b) individual
c) entablar c) venero 6
c) partidario c) peculiar
d) incoar d) galería d) fanático d) solitario

Prof. Juan José Vásquez Mamani


Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp)
937252212 (WhatsApp)

COMUNICACIÓN

e) aperturar e) socavón e) discípulo e) privativo

26. VEDAR 27. SÁPIDO 28. TRANQUILO 29. OBSERVACIÓN


a) permitir a) salado a) calmado a) garita
b) aceptar b) torpe b) confiado b) otero
c) ceder c) insípido c) reposado c) mirador
d) convenir d) agrio d) sereno d) puesto
e) estimular e) soso e) templado e) balcón
30. HOLGAZAN 31. SÚBITO 32.ADALID 33. DAÑINO
a) entusiasta a) causal a) revolucionario a) peligroso
b) impulsivo b) imprevisto b) maestro b) ofensivo
c) hacendoso c) causal c) caudillo c) pernicioso
d) rápido d) fortuito d) capitán d) lesivo
e) presuroso e) azaroso e) baquiano e) nocivo
34. MANCHA 35. EXTRACTO 36. INCURIA 37. ENMENDAR
a) alabanza a) sintético a) descuido a) retocar
b) pulcritud b) compendioso b) dejadez
7 b) arreglar

Prof. Juan José Vásquez Mamani


Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp)
937252212 (WhatsApp)

COMUNICACIÓN

c) honradez c) sinóptico c) desidia c) corregir


d) rectitud d) resumen d) negligencia d) modificar
e) lozanía e) brevedad e) abandono e) templar

38. OLOR 39. PATRAÑA 40. PURGAR 41. ROTURAR


a) odorífero a) franqueza a) depuración a) amputar
b) fragancioso b) verdad b) relajamiento b) hablar
c) oloroso c) objetividad c) renovar c) quebrar
d) aromático d) realidad d) aclaramiento d) lisiar
e) pestífero e) certeza e) explicación e) seccionar

8
Prof. Juan José Vásquez Mamani
Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp) Cel.
937252212 (WhatsApp)

También podría gustarte