Termino Excluido
Termino Excluido
Termino Excluido
1. TÉRMINO EXCLUIDO
Definición
Término excluido es el ejercicio que consiste en ubicar la palabra cuyo significado sea
ajeno a cierto campo de significación a las demás palabras.
Ejemplo:
ESCRUPULOSO
a) Minucioso
b) Meticuloso
c) Talentoso
d) Detallista
e) Concienzudo
ESTRUCTURA
1
A. Forma típica o tradicional
Ejemplo:
LADINO Premisa o enunciado
a) Astuto
b) Pícaro
c) Taimado Alternativas múltiples
d) Audaz
e) Socarrón
B. Forma Atípica
a) Hermoso
b) Sabroso
c) Perfecto Alternativas múltiples
d) Fragante
e) Melodioso 2
COMUNICACIÓN
En la forma atípica se presenta un enunciado y cinco alternativas de las cuales cuatro
entablan con la premisa diversas relacionas significativas diferentes de la sinonimia como
puede ser: de parte a todo, de causalidad, de implicancia, de intensidad, etc. En este
sentido, se considera término excluido a aquel que no comporte la relación común.
PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN
1. Establecer el significado de la premisa y de los vocablos restantes, según el contexto.
2. Identificar las posibles relaciones significativas entre el grupo de vocablos.
3. Elegir el término que no presente la relación común establecida entre las otras palabras.
Ejercicio de Aplicación
OBJETAR
a) Refutar
b) Rebatir
c) Impugnar
d) Contradecir
e) Recriminar 3
COMUNICACIÓN
El verbo objetar significa proponer una razón contraria ante una opinión o argumento. Así
por ejemplo: “un tradicionalista tiende a objetar las propuestas de cambio”. Ahora bien, de
las cinco opciones las cuatro primeras (A, B, C y D) al igual que la premisa aluden a la idea
de contradecir una opinión ajena. En cambio, recriminar se reduce a reprender a una
persona por un defecto en su comportamiento.
Respuesta: E
EJERCICIOS
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
8
Prof. Juan José Vásquez Mamani
Prof. Rodolfo Andia Espezua
Cel. 944994371 (WhatsApp) Cel.
937252212 (WhatsApp)