0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas1 página

Algebra-Pre - Enfermeria

1. El documento presenta una serie de ejercicios de álgebra que involucran conceptos como polinomios, grados relativos, coeficientes y reducción de términos. Se piden determinar valores numéricos y expresiones algebraicas que cumplen con las condiciones dadas en cada ejercicio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas1 página

Algebra-Pre - Enfermeria

1. El documento presenta una serie de ejercicios de álgebra que involucran conceptos como polinomios, grados relativos, coeficientes y reducción de términos. Se piden determinar valores numéricos y expresiones algebraicas que cumplen con las condiciones dadas en cada ejercicio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MATEMÁTICA –

SEMANA Nº 02 ALGEBRA
a) 5 b) 64 c) 16 d) 8 e) 2
14. Hallar el coeficiente de:
1. Hallar “a + b” si los términos: 9x2a+1y7; -2x9y5b-3; ,
son semejantes.
a) 3 b) 6 c) 7 d) 9 e) 14 Sabiendo que: y
a) 81 b) 16 c) 20 d) 81/16 e) 16/81
Dado el monomio: M (x, y) = (a + b) x y , Donde:
2a-2 3b
2.
Coef (M) = GR(x); GA(M) = 27, Determinar: “ab” 15. Hallar el valor de “m”; para que la expresión sea de grado
a) 5 b) 7 c) 12 d) 35 e) 42
seis:
3. En el siguiente polinomio:
a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10
P (x, y) = 7x y z +5x y z , Donde:
a+3 b-2 6-a a+2 b-3 a+b

GR(x) – GR(y) = 3; GA(P) = 13, Calcular: “a + b” 16. Sea el polinomio:


a) 5 b) 6 c) 7 d) 11 e) 12
,
4. Determinar el mayor grado relativo de una de sus
cuyo y además se cumple que:
variables. P (x, y) = x y – 2x y + x y
3k-1 k 2k-3 2k k-3 3k
; calcular “ ”
Donde: GA(P) = 15
a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15 a) 6 b) 5 c) 23 d) 11 e) 31

5. Dado el polinomio: 17. Si P es un polinomio definido por:


P (x, y) = 2x my n-1 +3x m+1y n +7x m-2y n+2 +6x y
m+3
,
n+1

Si: GRx = 12; GA = 18, ¿Cuál es el GRy?


a) 7 b) 9 c) 12 d) 5 e) 8 tal que: y , entonces el valor
de es:
6. Si: a(x + 4) + b(x - 3)  4x + 9 Calcular: a2 – b2 a) 71 b) 69 c) 70 d) 72 e) 68
a) 3 b) 6 c) 7 d) 8 e) 5
18. Calcular “ ”, si el polinomio:
7. Calcular la suma de coeficientes del polinomio:
P (x, y) = a2xa+7 – bx ay b + aby b+4
Sabiendo que es homogéneo:
a) 35 b) 36 c) 37 d) 38 e) 39 , es de grado absoluto 20;
a) 71 b) 70 c) 68 d) 69 e) 72
8. Determinar (m + n + p), sabiendo que el polinomio:
19. Hallar el valor de “n”, nЄZ, si el producto de los grados
P (x, y) = 15xm+2yn – 6xn+1y2 – 3x2pyq + xq-1y5
relativos de “x” e “y” es 24:
Es homogéneo de grado 7.
a) 23 b) 15 c) 8 d) 18 e) 7

9. Dado el polinomio: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
P(x) = (n-1)xn-1 + (n-2)xn-2 + (2p+1)xq-3 + (q+1)xp+1 - 1
Es completo y ordenado, la suma de sus coeficientes es: 20. Si la suma de los grados absolutos de los términos de:
a) 13 b) 10 c) 9 d) 12 e) 8
es:
10. Calcular la suma de coeficientes del siguiente
polinomio completo y ordenado: . ¿Qué valor asume “b”?
P(x) = axa + (a + 2) x2 – (a – 1)x + (a + 3)xa-3 a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17
a) 12 b) 11 c) 10 d) 9 e) 8

21. Si: , ,
11. Determinar: ; sabiendo que la igualdad se
cumple para todo valor de “x”: 27 – 6x = p (x – 2) + q (x + 1) . Hallar: m/n.
a) 0 b) -6 c) 4 d) -2 e) -8
a) 5 b) 23 c) 23/5 d) 5/23 e) -5/23
12. Si la expresión: ,
22. Si el polinomio: P(x) = 18xa-8 + 32xa-b+15 + 18xc-b+16
se reduce a un término. Hallar el coeficiente de dicho Es completo y ordenado en forma ascendente. Calcular:
término. “a + b + c”
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 a) 18 b) 32 c) 36 d) 68 e) 92

13. Dado el Polinomio;


Si: Calcular su coeficiente.

1 CICLO INTENSIVO - 2024 – I - CEPRE “UNAT”

También podría gustarte