Los Inventarios
Los Inventarios
Los Inventarios
LOS INVENTARIOS
Estudiante:
PNF Administración
Sección: 346
UNIDAD I
ACTIVIDAD 01 Y 02
Los inventarios son el registro de los bienes que pertenecen a una persona
natural o jurídica. Así, queda constancia de una serie de activos u objetos.
Uno de los activos más grandes en las empresas de ventas al por menor o
al por mayor, está asociado a lo que es inventario de mercancía.
Es importante que se conozca los alcances del negocio, así como las
necesidades de los clientes. No es lo mismo contar con un almacén que tiene una
rotación mensual a manejar productos perecederos que tienen movimiento
diariamente.
FIFO: First-in, first-out significa que el primer bien que llega es el primer
bien en salir. Es decir, primero se van vendiendo las unidades de mayor
antigüedad. Este método solo es válido mediante las US-GAAP.
LIFO: Last-in, first-out significa justo lo contrario al método anterior.
Mediante este método se van vendiendo las unidades compradas más
recientemente.
Coste medio ponderado: Mediante este método se establece una media del
coste de las unidades. Se calcula dividiendo el coste de las unidades en
euros entre el total de unidades en el inventario.
Por otra parte, existen otros métodos como el PEPS (o FIFO) o el método
del precio medio ponderado (PMP).
El motivo del poco uso del método UEPS es por la capacidad de manipular
los gastos imputados en una empresa, para así declarar menos beneficios y por
ende, menos pago de impuestos. Así, está prohibido el uso del método UEPS por
las NIIF (Normas Internacional de Información Financiera), las cuales está
implantadas en la gran mayoría de países del mundo.
Con este método lo que se hace es determinar un promedio del costo de las
distintas unidades compradas, sumando los valores existentes en el inventario con
los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número de
unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes,
como los de la nueva compra.