0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Obesidad

La obesidad se define como pesar más de lo saludable para la estatura y puede causar problemas de salud como diabetes y enfermedades cardíacas. La obesidad se produce cuando se consumen más calorías de las que el cuerpo utiliza, almacenando el exceso como grasa. Algunas causas incluyen comer en exceso, beber demasiado alcohol y falta de ejercicio. Además, factores biológicos y del estilo de vida como los hábitos alimenticios desde la infancia, el estrés y ciertos medicamentos también pueden

Cargado por

Ciber Netland
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Obesidad

La obesidad se define como pesar más de lo saludable para la estatura y puede causar problemas de salud como diabetes y enfermedades cardíacas. La obesidad se produce cuando se consumen más calorías de las que el cuerpo utiliza, almacenando el exceso como grasa. Algunas causas incluyen comer en exceso, beber demasiado alcohol y falta de ejercicio. Además, factores biológicos y del estilo de vida como los hábitos alimenticios desde la infancia, el estrés y ciertos medicamentos también pueden

Cargado por

Ciber Netland
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Obesidad

La obesidad significa pesar más de lo que es saludable para una determinada estatura. La obesidad es
una enfermedad crónica y grave. Puede llevar a otros problemas de salud, incluyendo diabetes,
enfermedad cardíaca y algunos cánceres.

Causas
Consumir más calorías de las que su cuerpo utiliza puede llevar a que se presente obesidad. Esto se debe
a que el cuerpo almacena las calorías que no utiliza como grasa. La obesidad puede ser causada por:

 Comer más alimento de lo que el cuerpo puede utilizar

 Consumir demasiado alcohol

 No hacer suficiente ejercicio

Muchas personas con obesidad que pierden grandes cantidades de peso y lo recuperan piensan que es su
culpa. Se culpan por no tener la fuerza de voluntad para mantener el peso a raya. Muchas personas
vuelven a ganar más peso del que perdieron.

En la actualidad, sabemos que la biología es una gran razón por la que algunas personas no pueden
mantener el peso a raya. Algunas personas que viven en el mismo lugar y comen los mismos alimentos
desarrollan obesidad, mientras que otras no. Nuestros cuerpos tienen un sistema complejo para ayudar a
mantener nuestro peso a un nivel saludable. En algunas personas, este sistema no funciona tan bien
como debería.

La manera en que comemos cuando somos niños puede afectar la forma en que comemos como adultos.

La manera en que comemos durante muchos años se vuelve un hábito. Afecta lo que comemos, cuándo
comemos y cuánto comemos.

Podemos sentir que estamos rodeados de cosas que facilitan comer en exceso y dificultan mantenerse
activo.

 Muchas personas sienten que no tienen tiempo para planificar y preparar comidas saludables.

 Más personas hoy en día tienen trabajos de oficina en comparación con los trabajos más activos
en el pasado.

 Las personas con poco tiempo libre pueden tener menos tiempo para hacer ejercicio.

El término trastorno alimentario se refiere a un grupo de afecciones que tienen un enfoque poco sano en
comer, hacer dietas, bajar o subir de peso y en la imagen corporal. Una persona puede tener obesidad,
seguir una dieta poco saludable y tener un trastorno alimentario todo al mismo tiempo.

Algunas veces, problemas de salud o tratamientos médicos causan o contribuyen a un aumento de peso,
incluyendo:
 Glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
 Medicamentos tales como píldoras anticonceptivas, antidepresivos y antipsicóticos

Otras situaciones que pueden causar aumento de peso son:

 Dejar de fumar: Muchas personas que dejan de fumar aumentan de 4 a 10 libras (lb) o 2 a 5
kilogramos (kg) en los primeros 6 meses después de dejar el hábito.

 Estrés, ansiedad, sentirse triste o no dormir bien.

 Menopausia: Las mujeres pueden subir de 12 a 15 libras (de 5.5 a 7 kg) durante la menopausia.
 Embarazo: Es posible que las mujeres no bajen el peso que aumentaron durante este período.

También podría gustarte