100% encontró este documento útil (1 voto)
36 vistas8 páginas

Taller Arduino. Felix Salinas

Este documento describe la plataforma Arduino, incluyendo su historia, componentes, lenguaje de programación y aplicaciones. Arduino es una herramienta versátil para crear proyectos electrónicos de manera accesible.

Cargado por

Ángel Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
36 vistas8 páginas

Taller Arduino. Felix Salinas

Este documento describe la plataforma Arduino, incluyendo su historia, componentes, lenguaje de programación y aplicaciones. Arduino es una herramienta versátil para crear proyectos electrónicos de manera accesible.

Cargado por

Ángel Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Tecnológica de Honduras

Catedrático:

Marco Antonio Oseguera Alvarado.

Asignatura:

Física 2 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Grupo:

Félix Javier Salinas Palma (202210060631).

Informe:

Congreso de Arduino

Tegucigalpa M.D.C 10 de diciembre 2023


Introducción

La programación de Arduino es un componente esencial en el fascinante mundo de la


electrónica y la informática física. Arduino, una plataforma de desarrollo de código abierto, ha
revolucionado la manera en que los entusiastas, estudiantes y profesionales abordan proyectos
electrónicos. La programación en Arduino implica el diseño y la implementación de algoritmos
y secuencias de comandos que permiten a las placas Arduino ejecutar tareas específicas, desde
controlar luces y motores hasta interactuar con sensores y dispositivos externos.

A través de un lenguaje de programación simplificado basado en C++, la programación en


Arduino es accesible incluso para aquellos que están dando sus primeros pasos en el vasto
campo de la electrónica. Esta capacidad de programar fácilmente, combinada con una amplia
variedad de placas y componentes, ha convertido a Arduino en una herramienta versátil tanto
para principiantes como para expertos.

En este contexto, la programación de Arduino se convierte en la puerta de entrada a proyectos


emocionantes y creativos, permitiendo a los usuarios crear desde simples dispositivos
interactivos hasta complejos sistemas embebidos. A medida que exploramos la programación
de Arduino en detalle, descubrimos cómo esta habilidad se ha convertido en un catalizador para
la innovación y el aprendizaje práctico en el mundo de la tecnología.
Objetivos:
*Familiarizarse con las distintas placas y componentes de hardware.

* Aprender a cargar y ejecutar programas en una placa Arduino.

* Comprender la estructura de un programa de Arduino.

* Utilizar pines de entrada y salida para interactuar con el entorno.

* Conectar y utilizar sensores comunes (por ejemplo, sensor de luz, sensor de temperatura).
Marco Teórico

Definición de Arduino:

Arduino es una plataforma de prototipado electrónico de código abierto que proporciona tanto
hardware como software accesibles y adaptables. Su diseño modular permite la conexión de
sensores, actuadores y otros dispositivos para la creación de proyectos electrónicos de manera
intuitiva y eficiente.

Historia y Origen:

Desarrollado por el Instituto de Interacción Diseño de Ivrea en Italia en 2005, Arduino nació
como respuesta a la necesidad de ofrecer a artistas y diseñadores una herramienta que les
permitiera incorporar componentes electrónicos de manera sencilla en sus creaciones. La visión
de un enfoque abierto y la disponibilidad del código fuente han sido pilares fundamentales en
la difusión y adopción masiva de Arduino a nivel mundial.

Arquitectura y Componentes:

La arquitectura de Arduino se compone de una placa principal (board) que alberga un


microcontrolador, puertos de entrada/salida (I/O) y pines para conectar dispositivos externos.
Su diseño simple facilita la programación y la expansión mediante módulos adicionales
conocidos como "shields", los cuales añaden funcionalidades específicas según las necesidades
del proyecto.

Microcontroladores:

Los microcontroladores utilizados en las placas Arduino son mayormente de la familia AVR
de Atmel, aunque existen variantes con otros microcontroladores. Estos chips ejecutan
instrucciones programadas a través del entorno de desarrollo de Arduino, permitiendo a los
usuarios crear programas para controlar y coordinar dispositivos.

Entorno de Desarrollo (IDE):

El entorno de desarrollo Arduino IDE proporciona una interfaz amigable para la programación
de las placas. Basado en el lenguaje de programación Wiring, simplifica la escritura y carga de
código en las placas Arduino. Su compatibilidad con diversos sistemas operativos, incluyendo
Windows, Mac y Linux, lo hace accesible para una amplia audiencia.

Lenguaje de Programación:
Arduino utiliza una variante simplificada del lenguaje de programación C/C++. Los programas,
llamados "sketches", siguen una estructura básica con funciones setup() y loop(), facilitando la
escritura y comprensión del código, especialmente para principiantes en la programación.

Comunidad y Open Source:

La vibrante comunidad de Arduino es global y activa, compartiendo conocimientos, proyectos


y solucionando dudas a través de foros en línea. La filosofía open source de Arduino no solo
ha fomentado la colaboración, sino que también ha permitido la evolución constante de la
plataforma a medida que los usuarios contribuyen con mejoras y nuevas funcionalidades.

Aplicaciones y Sectores:

La versatilidad de Arduino lo ha convertido en una herramienta popular en una amplia variedad


de aplicaciones, desde proyectos educativos y de hobby hasta soluciones industriales. Su uso
extendido en la enseñanza de la programación y la electrónica ha contribuido
significativamente al desarrollo de habilidades técnicas en estudiantes de todas las edades.

Limitaciones y Alternativas:

A pesar de su versatilidad, Arduino puede presentar limitaciones en proyectos más avanzados


en términos de potencia de procesamiento y memoria. En tales casos, plataformas como
Raspberry Pi, que ofrecen capacidades computacionales más robustas, o microcontroladores
de mayor rendimiento, pueden ser considerados como alternativas más adecuadas para
proyectos específicos. Es esencial evaluar cuidadosamente los requisitos del proyecto antes de
seleccionar la plataforma más apropiada.
Anexos
Conclusión

En conclusión, Arduino representa una herramienta revolucionaria en el ámbito de la


electrónica y la programación, ofreciendo a diseñadores, ingenieros y entusiastas una
plataforma accesible y versátil para la creación de proyectos innovadores. Su diseño modular,
combinado con un entorno de desarrollo amigable, ha democratizado el acceso a la electrónica,
permitiendo a personas de diversas disciplinas explorar y materializar sus ideas. La simplicidad
en el uso de Arduino, respaldada por una comunidad activa y una amplia documentación, ha
fomentado la adopción masiva de esta plataforma en el ámbito educativo, facilitando el
aprendizaje de conceptos fundamentales de programación y electrónica. Además, su código
abierto ha propiciado el desarrollo de numerosas variantes y expansiones, ampliando aún más
su funcionalidad y aplicación en una amplia gama de campos. Desde proyectos educativos y
artísticos hasta aplicaciones industriales y científicas, Arduino ha demostrado ser una
herramienta versátil y poderosa. La flexibilidad de su arquitectura y la facilidad con la que se
integra con otros dispositivos y sensores lo convierten en una opción ideal para prototipos
rápidos y desarrollo de productos.
Bibliografías

https://www.arduino.cc/.

https://www.xataka.com/basics/que-arduino-como-funciona-que-puedes-hacer-uno.

También podría gustarte