Sanos en La Fe
Sanos en La Fe
Sanos en La Fe
CITA BIBLICA
Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean
sanos en la fe, Tito 1:13
Es la verdad. Así que repréndelos con severidad para fortalecerlos en la fe. Tito 1:13
INTRODUCCION
DESARROLLO
Existe en el mundo de hoy un concepto generalizado sobre la fe, más como un estado
mental al que se llega para tener éxito en aquello que se quiere alcanzar, y que difiere
del resultado de tener un encuentro íntimo y personal con Dios.
Algo preocupante ante los retos que nos presenta una sociedad materialista y donde los
valores y principios morales y espirituales han ido quedando relegados poco a poco de
la educación intrafamiliar y escolar, es ver a los predicadores del neo cristianismo
influenciando a sus adeptos hacia este estado mental a través de mensajes
motivacionales, que impelidos por las necesidades que aquejan al mundo, crean una
nube engañosa de expectativas que se disuelven pronto ante las realidades del diario
vivir.
Esto es lo que hace que cada vez la verdad de Jesucristo se vea desviada de su principal
objetivo (la salvación de la humanidad) hacia el pedregoso camino de un materialismo
sin límites.
La fe, uno de los fundamentos del cristianismo, se enferma y debilita al grado que el
alma está en peligro de muerte espiritual. Puesto que la fe tiene su fundamento en la
palabra de Dios: “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” (Romanos
10:17). Entendemos que una fe enferma es el resultado de las desviaciones de la
palabra de Dios.
Por esto, es importante conocer lo que es la fe y el por qué es una clave para la salud espiritual.
De modo que, primero debemos entender que la fe es un concepto clave en la Biblia. Su sentido
primero y principal no es el de mero asentimiento intelectual a una verdad religiosa, sino el de
vivencia existencial de esa verdad, o, en otras palabras, el de adhesión vital a Dios.
Ahora bien, la fuerza de la fe (heb. Emuná נמ ֱא ֻ ה
ָ ; Gr. Pístis πίστις), aquí haré referencia al
vocablo hebreo por el significado profundo de su interpretación judía, para comprender el porqué
la fe juega un rol esencial en nuestro bienestar psicológico.
“para que sean sanos en la fe”. Este es el propósito de la acción, y el motivo del que la
toma. El resultado deseado es éste: que sean sanos en la fe. Notemos varios puntos:
APLICACION
Una de las maneras con que suele comenzar la fe es cuando oímos o leemos la palabra
de Dios y deseamos creer. A medida que ponemos a prueba lo que hemos leído u oído
y hacemos un esfuerzo por creer y vivir los principios que se nos han enseñado,
comenzamos a sentir en nuestro corazón que lo que se nos ha enseñado es verdad.
Por medio de nuestra diligencia en nutrir nuestra fe, podemos disfrutar grandes
bendiciones, al igual que el cuidar una planta nos permitirá gozar de su fruto.
Para que nuestra fe pueda crecer, debemos nutrirla constantemente. Es un don y una
bendición que necesitamos en toda ocasión y lugar. Todo lo que hacemos en la Iglesia
requiere fe en Jesucristo; por ejemplo, el pagar los diezmos, el servir en la Iglesia o
ahorrar el dinero suficiente para ir al templo. A medida que nutrimos nuestra fe en
Jesucristo al obedecerle, al estudiar Su Evangelio, al orar, al ayunar, al asistir a las
reuniones y al servir en la Iglesia, recibiremos muchas bendiciones maravillosas,