PRÁCTICA
PRÁCTICA
PRÁCTICA
INDICADOR DE LA HORA
INDICE:
1. Introducción
2. Principio de funcionamiento
3. Circuito eléctrico/electrónico
4. Diagrama en bloques
6. Objetivos y Aplicación
7. Pruebas realizadas
8. Conclusiones/Experiencias obtenidas
9. Anexos
1. INTRODUCCIÓN:
El proyecto “Sistema de Control con Arduino” tiene como objetivo desarrollar un sistema de
control utilizando la plataforma Arduino. Este sistema permite ingresar una clave y controlar un
mecanismo, como una puerta o una cerradura. La implementación se basa en la interacción entre
un teclado matricial, una pantalla LCD y un servo motor.
2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
El sistema de control se basa en la interacción entre un teclado matricial, una pantalla LCD y un
servo motor. Al iniciar el sistema, se muestra en la pantalla LCD la solicitud de ingreso de la clave.
El usuario puede ingresar la clave utilizando el teclado matricial. Una vez ingresada la clave, el
sistema verifica si es correcta y, en caso afirmativo, activa el servo motor para controlar el
mecanismo deseado (por ejemplo, abrir una puerta). El estado del mecanismo se muestra en la
pantalla LCD
3. CIRCUITO ELÉCTRICO/ELECTRÓNICO:
El circuito eléctrico del proyecto se basa en la plataforma Arduino UNO como controlador
principal. Se utiliza un módulo RTC DS3231 para obtener la fecha y hora actual. La comunicación
con la pantalla LCD se realiza a través de un módulo I2C. El teclado matricial se conecta al Arduino
utilizando su matriz de pines. El servo motor se conecta a un pin PWM del Arduino para controlar
su posición.
4. DIAGRAMA EN BLOQUES:
- Módulo RTC DS3231: Este módulo proporciona la fecha y hora actual al sistema. Se
comunica con el Arduino a través del protocolo I2C y se configura mediante la biblioteca
correspondiente.
- Pantalla LCD I2C: La pantalla LCD se utiliza para mostrar la fecha, hora y estado del sistema.
Se utiliza un módulo I2C para simplificar la conexión y la comunicación con el Arduino. Se
puede programar utilizando la biblioteca LiquidCrystal_I2C.
- Teclado matricial: El teclado matricial permite al usuario ingresar la clave para controlar el
sistema. Se utiliza una matriz de botones dispuestos en filas y columnas. La biblioteca
Keypad se utiliza para detectar las teclas presionadas.
- Servo motor: El servo motor se utiliza para controlar el Mecanismo deseado, como una
puerta. Se conecta a un pin PWM del Arduino y se controla mediante la biblioteca Servo.
Su posición se ajusta según el estado del sistema.
6. OBJETIVOS Y APLICACIÓN:
- Integrar diferentes componentes, como un teclado matricial, una pantalla LCD y un servo motor.
La aplicación del sistema de control es amplia y puede ser utilizada en diferentes contextos, como:
- Control de acceso en edificios o instalaciones.
7. PRUEBAS REALIZADAS:
Se realizaron varias pruebas para verificar el correcto funcionamiento del sistema de control.
Algunas de las pruebas realizadas incluyen:
- Comprobación del control del servo motor para abrir y cerrar el mecanismo.
- Pruebas de comunicación entre el Arduino y los componentes periféricos (pantalla LCD, teclado
matricial).
8. CONCLUSION/EXPERIENCIAS OBTENIDAS:
Durante el desarrollo del proyecto “Sistema de Control con Arduino”, se adquirieron conocimientos
en el diseño de circuitos electrónicos, programación con Arduino y el uso de diferentes
componentes. También se mejoraron las habilidades de resolución de problemas y trabajo en
equipo.
9. ANEXOS:
DATASHEET DEL ARDUINO UNO:
DATASHEET DEL DS3231:
DATASHEET DE LA LCD 16X2:
DATASHEET DEL TECLADO MATRICIAL 4X4:
DATASHEET DEL SERVO MOTOR: