Sandigummies
Sandigummies
Sandigummies
–USAC–
Centro Universitario de Suroriente CUNSURORI –JALAPA–
Técnico en Administración de Empresas
Informe de producto
“Sandigummies”
General:
Específicos:
1
Después de realizar un estudio sobre el mercado, llegamos a la
conclusión que este producto puede ser muy prometedor por su
principal ingrediente (la sandía) y su popularidad en el mundo,
destacando sus vitaminas y beneficios al cuerpo humano;
agregándole nuestra receta secreta para resaltar el sabor tan
refrescante y representativo de la sandía en verano
2
Sandigummies
"Deja que la dulzura de la sandía
te conquiste"
Las gomitas de sandía pueden ofrecer varios beneficios para la
salud, aunque es importante tener en cuenta que estas golosinas
también pueden contener altos niveles de azúcar y calorías, por lo
que deben consumirse con moderación como parte de una dieta
equilibrada y estilo de vida saludable.
3
Análisis Nutricional
Bajo en calorías
Libre de sodio
Libre de grasa
Buena fuente de vitamina C
4
5
Propiedades de la cáscara de sandía
6
1. Materia prima
Se conoce como materia prima a la materia extraída de otros
materiales y que se utiliza o transforma para elaborar otros
materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Por lo que nuestra materia prima principal y de mayor aporte es
la sandía.
7
2. Proceso de Elaboración del Producto
Producción “Sandigummies”
1. Lavar la sandia.
2. Pelar la sandia.
8
4. Partir la cascara de la sandía en trocitos largos.
9
7. Ponerla a fuego lento por 15 minutos
10
3. Proceso de Envasado
11
4. Análisis de costos
El análisis de costos consiste en todos los costes en que incurre para
la fabricación de un bien o la generación de un servicio,
determinándolo y deduciéndolo de su costo total de producción o
distribución. Por lo cual para fabricar gomitas de sandía para cada una
de sus variedades los costos se representan de la siguiente manera.
Gomitas de sandía 4 empaques de 300 gramos
Ingrediente Precio
1 sandias Q. 10.00
1 libras de azúcar Q. 5.00
1 bolsas de gelatinas Q. 4.00
1 botella de agua de 600ml Q. 3.00
4 recipientes Q. 4.50
4 Etiqueta Q. 0.50
Gas, energía eléctrica, limpieza e Q. 3.00
higiene, etc.
Total Q30.00
El precio costo: la suma total del para elaborar 4 empaques de
costo de toda la materia prima y los gomitas de sandía, el precio costo es
implementos a utilizar. de Q. 30.00
El precio porción costo: es la
división del precio costo con la 30/4= 7.50
cantidad de unidades a realizar en
este caso son 3.
El precio porción comercial: es la
totalidad en cuanto se va a vender el 7.50*2= 15 c/u
producto al mercado y lo realizamos al
multiplicar el precio porción costo por
2 para así tener una ganancia del
100% del producto realizado.
Precio de colocación en el mercado será de Q. 15.00 tomando en
consideración el precio porción comercial. Teniendo como ganancia un total
del 100% de ganancia.
Observaciones: El precio de nuestro producto es adecuado y ajustable para
el cliente, ya que en su mayoría si pagarían Q.15.00 por nuestras
Sandigummies.
12
5. Nicho de Mercado
Los consumidores buscan sumar en un snack todo el sabor, la frescura
y la liviandad de la fruta. En este sentido, nuestra gomitas de sandía
pretende brindarnos la posibilidad de consumir frutas fuera del
momento de cosecha y al mismo tiempo brindar los nutrientes
necesarios para la buena alimentación, ya que sabemos que un snack
es un tipo de alimento que generalmente se utilizan para satisfacer
temporalmente el hambre. Pero no solamente puede consumirse para
eso, sino también como un antojo. Nuestro producto puede
consumirlo cualquier persona; niños, jóvenes, adultos y adultos
mayores.
13
6. Que nos diferencia de los demás productos.
7. Necesidad a suplir
14
8. Estrategia de introducción al mercado
15