PRACTICO FINAL
EJERCICIO 1
El número de turistas (en millones) entrados en Bolivia mensualmente durante los años 2001 y 2002 se expone en la
siguiente estadística.
No. DE
TURISTAS 2,76 2,62 2,92 3,8 4,4 4,81 8,93 9,98 5,91 4,34 2,62 3,65 4,7283 5,4129
2021
No. DE
TURISTAS 2,89 2,63 3,2 3,19 4,52 4,77 8,91 9,99 5,95 4,35 2,87 3,7 4,7475 5,3203
2022
a) Calcular en qué año hubo mayor dispersión de turistas por mes.
b) Calcular el coeficiente de correlación lineal entre los dos años e interpretarlo.
EJERCICIO 2
Se ha tomado un grupo de parejas (con hijos) y se le ha preguntado a qué edad tuvieron su primer hijo.
La información se recoge en la tabla adjunta (x = edad del padre, y = edad de la madre).
X/Y 17-21 21-25 25-29 29-33 33-37
18-22 5 2
22-26 3 9 1
26-30 4 6 10
30-34 6 7
34-38 3 4
a) Estimar mediante la recta de regresión, la edad del padre, si la madre tuvo una edad de 25 años.
b) Estimar mediante la recta de regresión la edad de la madre si el padre tuvo una edad de 25 años.
c) Calcular e interpretar el coeficiente de correlación lineal (r) y el coeficiente de determinación (R2).
EJERCICIO 3
La tabla siguiente muestra las respectivas estaturas x, y de una muestra de 12 padres y sus hijos mayores.
ESTATURA
X DEL 169 164 174 167 177 162 182 172 177 174 179 185
PADRE
ESTATURA
Y DEL 177 172 177 169 180 172 177 169 185 174 177 182
HIJO
a) Explicar cuál de las dos estaturas es más dispersa.
b) Hallar e interpretar el coeficiente de correlación lineal.
c) Calcular la recta de regresión de x sobre y.
d) ¿Qué estatura tendrá el hijo mayor de un padre que mide 177 cm?
EJERCICIO 4
La tabla siguiente muestra cómo se distribuye las notas en Matemáticas y Física de 25 estudiantes
Respecto de ambas variables
a) Hallar e interpretar el coeficiente de correlación lineal.
b) Calcular el porcentaje de la variación total de la variable nota de física que se explica mediante la relación con la
variable nota de matemáticas.
c) Hallar la recta de regresión que permite estimar la nota de física conocida la nota de matemáticas.
EJERCICIO 5
Suponga que el gerente de una cadena de servicios de entrega de paquetería desea desarrollar un modelo para predecir
las ventas semanales (en miles de dólares) para las tiendas individuales basado en el número de clientes que realizan las
compras. Se seleccionó una muestra aleatoria entre todas las tiendas de la cadena con los siguientes resultados:
Tienda Clientes Ventas ($1000)
1 907 11.20
2 926 11.05
3 506 6.84
4 741 9.21
5 789 9.42
6 889 10.08
7 874 9.45
8 510 6.73
9 529 7.24
10 420 6.12
11 679 7.63
12 872 9.43
13 924 9.46
14 607 7.64
15 452 6.92
16 729 8.95
17 794 9.33
18 844 10.23
19 1010 11.77
20 621 7.41
a) Grafique el diagrama de dispersión.
b) Obtenga la ecuación que mejor ajuste a los datos.
c) Pronostique las ventas semanales (en miles de dólares) para las tiendas que tienen 600 clientes.