Documento Base de MATEMÁTICAS
Documento Base de MATEMÁTICAS
Documento Base de MATEMÁTICAS
Datos Informativos
1. PROPORSIONALIDAD INVERSA
proporción. Las medidas de sus cantidades vienen dadas por una función del tipo 𝑦 = 𝑘/𝑥.
proporcionalidad inversa.
Tenemos 2 magnitudes (A y B) y vemos la relación que existe entre ambas. Para que se
dé proporcionalidad inversa hace falta comprobar que se cumplen estas dos reglas:
2. Lo que aumente una es lo que disminuye la otra. Esto es, por ejemplo, que, si A se
Además, cuando A se duplica, B pasa a valer la mitad (en la segunda fila de la tabla
vemos que A vale 2 y B 12). Cuando A se triplica (pasa de valer 1 a valer 3), B pasa de
valer 24 a valer 8, que es un tercio de 24. Mirando la última fila, si A pasa a valer 4, B se
reduce a valer 6, que es la cuarta parte de lo que valía cuando A era 1. Cumplimos así
también la regla 2.
3.1. DEFINICIÓN
Para resolver una regla de tres simples inversas debemos seguir la siguiente fórmula:
cómo cambian las cantidades. Y también debemos revisar que los resultados no sólo sean
En una regla de tres inversa, la X se calcula multiplicando los dos valores que están
4. EJERCICIOS
Colocamos los datos en una tabla y aplicamos la fórmula de la regla de 3 simple inversa:
Primero vamos a ver qué tipo de proporcionalidad es. 3 pintores tardan 12 días. 9
pintores, ¿tardarán más o menos días?
Del Amo Blanco, I. (2015, March 30). Regla de 3 simple directa e inversa. Smartick.
https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/regla-de-3-simple/
https://www.smartick.es/blog/matematicas/resolucion-de-problemas/regla-de-tres-inversa/
#:~:text=%C3%8Dndice-,Qu%C3%A9%20es%20la%20proporcionalidad%20inversa,lo
%20que%20disminuye%20la%20otra.
https://www.unprofesor.com/matematicas/regla-de-tres-inversa-con-ejemplos-4966.html
Ascencio, R. (2020, 7 octubre). Regla de tres: ¿cómo distinguir cuándo y cómo usar la directa y
https://impulsomatematico.com/2018/07/11/regla-de-tres-como-distinguir-cuando-y-
como-usar-la-directa-y-la-inversa/