Diapos Anteproyecto de Tesis Yus y Danny

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Facultad de Ciencias de la Salud

Carrera de Medicina

ANTEPROYECTO DE TITULACIÓN

AUTORES:

Franco Alcívar Danny Jahir

Mera Bermúdez Sashari Yustin

Portoviejo - Ecuador

2023
TEMA:
Sobrepeso y obesidad pregestacional como factores de riesgo para preeclampsia: un estudio
retrospectivo en el Hospital Verdi Cevallos Balda
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
PAS ≥140 mmHg o
PAD ≥90 mmHg ≥300 mg en orina 24
horas
PREECLAMPSIA

Daño organico ≥20 semanas de


gestación
Autoría de: Sashari Mera
Imagen utilizada en la revisión de la literatura propuesta
OBJETIVO GENERAL

Determinar la relación del sobrepeso y la obesidad pregestacional como factores de


riesgo para preeclampsia en el Hospital Verdi Cevallos Balda en el período de
enero-diciembre del 2021.

OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
 Comparar las características sociodemográficas de las embarazadas con preeclampsia y sin
preeclampsia.
 Identificar el sobrepeso y la obesidad pregestacional como factores de riesgo para el
desarrollo de preeclampsia.
 Mencionar las complicaciones maternas y neonatales que presentaron las pacientes con
sobrepeso y obesidad pregestacional que desarrollaron preeclampsia.
Criterios de inclusion

Caso Controles
s
 Pacientes entre 18 a 40 años.  Pacientes entre 18 a 40 años.
 Historias clínicas de pacientes con  Historias clínicas de pacientes sin
diagnóstico de preeclampsia. diagnóstico de preeclampsia.
 Historias clínicas que contuvieron la  Historias clínicas que contuvieron la
talla y el peso registrado en su 1° talla y el peso registrado en su 1°
control obstétrico durante el primer control obstétrico durante el primer
trimestre. trimestre.
Criterios de Exclusión

• Pacientes con antecedentes de enfermedades crónicas degenerativas.


• Pacientes con antecedentes de enfermedades autoinmunes.
• Pacientes con embarazo gemelar.
• Pacientes con antecedentes de preeclampsia en embarazos anteriores.
• Pacientes que no tuvieron control prenatal o iniciaron su control después del primer
trimestre.
• Historia clínica con datos incompletos.
• Pacientes cuyo control de embarazo fue atendido en nuestro hospital, pero cuyo parto tuvo
lugar en otro centro hospitalario.
• Pacientes con un IMC al inicio de la gestación inferior a 18,5 kg/m2.
ACTIVIDADES

Aprobación Solicitud de
Recolección
del comité permiso al
de datos
hospital

Discusión y Análisis Base de


conclusiones Estadístico datos

No se requerirá consentimiento informado por el carácter retrospectivo


del estudio ya que solo se revisará historias clínicas
RESULTADOS ESPERADOS

• A partir de los datos obtenidos se espera definir las características sociodemográficas


de las embarazadas con preeclampsia y sin preeclampsia del Hospital Verdi Cevallos Balda
en el período de enero-diciembre del 2021.

• Se espera identificar al sobrepeso y la obesidad pregestacional como factores de


riesgo para el desarrollo de preeclampsia en mujeres en el Hospital Verdi Cevallos Balda en el
período de enero-diciembre del 2021.

• Se espera poder mencionar las complicaciones maternas y neonatales más


frecuentes de las pacientes con sobrepeso u obesidad pregestacional que presentaron
preeclampsia atendidas en el Hospital Verdi Cevallos Balda en el período de enero-diciembre
del 2021.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte