Futbol
Futbol
El fútbol está reglamentado por 17 leyes o reglas, dentro de las mismas se permiten ciertas
modificaciones para las modalidades femenina, infantil y veterana.
Las reglas del juego están definidas por la International Football Association Board, organismo integrado
por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido. Para aprobarse una modificación se deben tener
por lo menos los votos de la FIFA y de 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino Unido.
Campo de juego
El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular.
Longitud : 90-120 metros
Ancho : 45-90 metros
Partidos internacionales
Longitud : 100-110 metros
Ancho : 64-75 metros.
Los clubes tienen la potestad para elegir las medidas de su terreno de juego dentro de estos
parámetros.
Duración y resultado
La duración de un partido será de dos tiempos de 45 minutos, con un periodo intermedio de
descanso de 15 minutos.
La duración de cada mitad de tiempo podrá alterarse si lo permiten las reglas de la competición,
y si existe acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes antes de iniciarse el partido.
El tiempo perdido durante la disputa del partido deberá recuperarse al final de cada periodo,
siendo el árbitro principal quien lo determine.
El objetivo del deporte es marcar más goles que el rival. Se considera gol cuando el balón rebase
por completo la línea de meta entre los postes verticales y por debajo del poste horizontal de la
portería rival, siempre y cuando no se haya cometido una infracción a las reglas del juego
previamente.
Si ambos equipos marcan la misma cantidad de tantos, el partido se considera empatado.
Si el partido termina empatado, se puede jugar una prórroga o tiempo extra, la cual consta de
dos tiempos, de 15 minutos cada uno.
Si persiste la igualdad, se ejecutará una serie de tiros desde el punto penal de forma alternada
hasta totalizar 5 cada uno; si al cabo de los 10 penales ejecutados persiste la igualdad, se
continuará ejecutando un penal por equipo hasta que se defina un ganador.
existen otros torneos donde las fases eliminatorias se juegan a dos encuentros “partidos de ida y
vuelta”. Para determinar si ambos partidos terminaron en empate, se suman los goles a favor de
ambos equipos en los dos partidos, y si dan lo mismo, se dice que la llave terminó en empate. En
algunos casos, si la llave terminó empatada, se utiliza un sistema de desempate con prórroga o
tiros penales, los cuales se ejecutan al finalizar el segundo partido de la llave.
En algunas fases eliminatorias se considera otra forma de desempate previo a la prórroga o los
penaltis: los goles de visitantes. Si al cabo de ambos partidos ningún equipo superó al otro en
goles a favor, se contarán la cantidad de tantos convertidos por cada equipo en el partido que
jugó como visitante. Si un equipo marcó más goles de visitante al cabo de ambos partidos, será el
ganador de la llave, pero si persiste la igualdad también en los tantos de visitante, se procederá
con la prórroga o los penales. Un ejemplo de este sistema son las fases eliminatorias de la Copa
Libertadores de América y de la Liga de Campeones de la UEFA.
Foto: El árbitro amonestará a un jugador cuando este cometa una infracción merecedora de dicha amonestación.
Foto: Las faltas en el área se sancionan con tiro penal.
Cada vez que un jugador intente golpear o golpee a otro, lo empuje, lo retenga para sacar una
ventaja, lo escupa o toque el balón con sus manos (excepto el guardameta), el árbitro marcará
un tiro libre directo a favor del equipo que no cometió la infracción, que se ejecutará desde el
lugar de la infracción. Si ocurrió dentro del área penal propia, independientemente de la posición
del balón y si el balón está en juego, se marcará un tiro penal en contra del equipo infractor.
Si un jugador juega de forma peligrosa, obstaculiza a un adversario o impide al guardameta sacar
el balón con sus manos, se marcará un tiro libre indirecto a favor del equipo que no cometió la
infracción, que se ejecutará desde el lugar de la infracción. Además se marcará un tiro libre
indirecto si el guardameta mantiene la pelota en sus manos por más de 6 segundos o toca el
balón luego de haberlo tocado anteriormente, lo recibe de un compañero o directamente de un
saque de banda.
Un jugador recibirá una tarjeta amarilla (amonestación) o roja (expulsión), si comete alguna
infracción.
Si un jugador recibe una tarjeta roja, será expulsado del terreno y no podrá ser reemplazado por
otro.
Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas en un mismo partido, recibirá una tarjeta roja y será
expulsado.
Si el balón abandona el terreno de juego por una línea de meta luego de ser tocado por un
jugador defensa, se concederá un saque de esquina al equipo rival.
Si es tocado por última vez por un atacante, se concederá un saque de meta al equipo defensor.
Si el balón abandona el campo por una de las líneas de banda, se concederá un saque de banda
al equipo que no tocó el balón por última vez.