0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas26 páginas

Gestión de Reclamos

El documento establece las normas vigentes para la gestión de reclamos en el sector salud, incluyendo la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, la Ley de Derechos de los Usuarios de Servicios de Salud y el Reglamento para la Gestión de Reclamos y Denuncias de Usuarios. Define conceptos como reclamo, consulta y tercero legitimado. Describe el libro de reclamos físico y virtual, y las etapas de admisión, evaluación, notificación y archivo de un reclamo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas26 páginas

Gestión de Reclamos

El documento establece las normas vigentes para la gestión de reclamos en el sector salud, incluyendo la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, la Ley de Derechos de los Usuarios de Servicios de Salud y el Reglamento para la Gestión de Reclamos y Denuncias de Usuarios. Define conceptos como reclamo, consulta y tercero legitimado. Describe el libro de reclamos físico y virtual, y las etapas de admisión, evaluación, notificación y archivo de un reclamo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

GESTIÓN DE RECLAMOS

GERENCIA DEL ASEGURADO


NORMATIVA VIGENTE

 Ley Nº29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud


aprobada por Decreto Supremo Nº008-2010-SA, corresponde a la
Superintendencia Nacional de Salud definir el procedimiento de
atención al usuarios.
 Articulo 27 de la Ley N°29414, que establece los derechos de las
personas usuarias de los servicios de salud, aprobado por DS
N°027-2015-SA, establece que “toda persona que se encuentra
disconforme con la atención recibida, tiene derecho a ser
escuchada y recibir respuesta, pudiendo presentar reclamo ante
las instancias competentes de las IAFAS o IPRESS(…)”
 Decreto Supremo N°002-2019-SA Reglamento para la Gestión de
Reclamos y Denuncias de los Usuarios de las IAFAS, IPRESS y
UGIPRESS públicas, privadas o mixtas (aprobado el 30 de enero
del 2019).
NORMATIVA VIGENTE

 Resolución de Superintendencia N°030-2020-SUSALUD/S, aprueba la


“Clasificación, Lineamientos y Aplicativo Informático para la remisión de la
Información de Reclamos de los Usuarios de las IAFAS, IPRESS o UGIPRESS”,
así mismo se aprueba el aplicativo informático para la remisión de reclamos,
estableciendo que el envío de información de reclamos se realiza a través
del Sistema Electrónico de Transferencia de Información de Reclamos en
Salud “SETI-RECLAMOS”.

 Resolución Jefatural N°121-2020/SIS, que aprueba la Directiva


Administrativa N°002-2020-SIS/GA “Directiva Administrativa que regula la
gestión de reclamos en salud de los usuarios del Seguro Integral de Salud –
SIS (26 de setiembre del 2020).

 RJ Nº027-2021/SIS (fecha 12.03.2021) RESUELVE: Artículo 1.- Modificación


de los considerandos tercero y cuarto de la Resolución Jefatural N°121-
2020/SIS
ASPECTOS CONCEPTUALES

¿QUÉ ES UN RECLAMO?

Manifestación verbal o escrita efectuada


ante la IAFAS, IPRESS o UGIPRESS por un
usuario o tercero legitimado ante la
insatisfacción respecto de los servicios,
prestaciones o coberturas solicitadas o
recibidas.
ASPECTOS CONCEPTUALES

¿QUÉ ES UNA CONSULTA?

Solicitud de información y/u orientación


relacionada a los derechos de los usuarios
de los servicios de salud, presentada por
una persona natural o jurídica. La atención
de consultas no debe exceder el plazo
máximo de 5 días hábiles.
ASPECTOS CONCEPTUALES

¿QUÉ ES EL LIBRO DE RECLAMACIONES EN SALUD-


LRS?

Registro de naturaleza física o virtual provisto por


las IAFAS, IPRESS O UGIPRESS, públicas, privadas o
mixtas en el cual los usuarios o terceros
legitimados pueden interponer sus reclamos ante
su insatisfacción con los servicios, prestaciones o
coberturas relacionadas con su atención en salud,
de acuerdo a la normativa vigente.
ASPECTOS CONCEPTUALES

¿QUÉ ES UN TERCERO LEGITIMADO?

Persona natural o jurídica que puede actuar


en defensa de los intereses colectivos o
difusos de los usuarios. En caso de intereses
colectivos, se acredita un vínculo jurídico con
los integrantes del colectivo determinado.
LIBRO DE RECLAMACIONES EN SALUD - FÍSICO

Es un registro de naturaleza física provisto


por las IAFAS, IPRESS o UGIPRESS
LIBRO DE RECLAMACIONES EN SALUD - FÍSICO

La Hoja de Reclamación en Salud-HRS


forma parte del Libro de Reclamaciones en
Salud-LRS, y consta de tres hojas
desglosables:

01 original: Que se entrega al usuario o


tercero legitimado.
02 autocopiativas: La primera queda en
posesión de la IAFAS, IPRESS o UGIPRESS y
la segunda a disposición de SUSALUD.
CODIFICACIÓN EN LA HOJA DEL LRS FÍSICO
GERENCIA MACRO REGIONAL

HOJA DE RECLAMACIÓN EN SALUD


SEGURO INTEGRAL DE SALUD

CÓDIGO DE IAFAS N° 10001


AV. Carlos Gonzáles 212, Urb. Maranga, San Miguel CÓDIGO DE CANAL DE ATENCIÓN

GCM-CA01
XXXX XXXXX XXXX N° 000001

HOJA DE RECLAMACIÓN EN SALUD


SEGURO INTEGRAL DE SALUD

CÓDIGO DE IAFAS N° 10001


AV. Carlos Gonzáles 212, Urb. Maranga, San Miguel CÓDIGO DE CANAL DE ATENCIÓN

GCM-OA02
XXXX XXXXX XXXX N° 000001
CODIFICACIÓN EN LA HOJA DEL LRS FÍSICO
UNIDAD DESCONCENTRADA REGIONAL-UDR

HOJA DE RECLAMACIÓN EN SALUD


SEGURO INTEGRAL DE SALUD

CÓDIGO DE IAFAS N° 10001


AV. Carlos Gonzáles 212, Urb. Maranga, San Miguel CÓDIGO DE CANAL DE ATENCIÓN

SAN-CA01
XXXX XXXXX XXXX N° 000001

OAA
HOJA DE RECLAMACIÓN EN SALUD
SEGURO INTEGRAL DE SALUD

CÓDIGO DE IAFAS N° 10001


AV. Carlos Gonzáles 212, Urb. Maranga, San Miguel CÓDIGO DE CANAL DE ATENCIÓN

LME-OA02
XXXX XXXXX XXXX N° 000001
LIBRO DE RECLAMACIONES EN SALUD VIRTUAL

www.gob.pe/sis
LIBRO DE RECLAMACIONES EN SALUD VIRTUAL

http://librodereclamaciones.sis.gob.pe/SisPortal/portal
LIBRO DE RECLAMACIONES EN SALUD VIRTUAL
LIBRO DE RECLAMACIONES EN SALUD VIRTUAL
ETAPAS DE ATENCIÓN DEL RECLAMO

1 Admisión y Registro

2 Evaluación e Investigación

3 Resultado y Notificación

4 Archivo y Custodia del Expediente


ADMISIÓN

Todo usuario o tercero En el libro de


legitimado tiene reclamaciones en salud
derecho a presentar un virtual no es exigible la
reclamo firma del reclamante

Todos los reclamos La atención del reclamo


deben ser registrados a es gratuita y no puede
través del libro de rechazarse por falta de
reclamaciones en salud pruebas
RESULTADO DEL RECLAMO

Canal de ingreso del reclamo

Identificación del usuario afectado y de quien presenta el reclamo

Descripción y causa del reclamo

Análisis de los hechos que sustentan el reclamo

Conclusiones: FUNDADO | IMPROCEDENTE | INFUNDADO

Medidas adoptadas
NOTIFICACIÓN

Consignar el artículo 24°


del D.S. N° 002-2019-SA

Es importante precisar que de acuerdo a lo establecido en el


numeral 3 del artículo 24° del D.S. N° 002-2019-SA “De no
encontrarse de acuerdo, o disconforme con el resultado del
reclamo, o ante la negativa de atención o irregularidad en su
tramitación, puede acudir en denuncia ante la Superintendencia
Nacional de Salud – SUSALUD; o hacer uso de los mecanismos
alternativos de solución de controversias ante el Centro de
Conciliación y Arbitraje – CECONAR de SUSALUD”
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE
PRESTACIONES DE SALUD (SIGEPS)

www.gob.pe/sis
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE
PRESTACIONES DE SALUD (SIGEPS)
APLICATIVO MÓVIL
PLAZOS DE ATENCIÓN DESDE
LA PRESENTACIÓN DEL RECLAMO

TRASLADO A OTRA NOTIFICACIÓN DEL


ATENCIÓN ENTIDAD RESULTADO
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte