Hip Exercises Print Guide PR ES Revised1
Hip Exercises Print Guide PR ES Revised1
Hip Exercises Print Guide PR ES Revised1
El programa comienza con un periodo de calentamiento con estiramientos seguido de ejercicios más específicos
para los músculos de la cadera. Le recomendamos tomar medicamentos antiinflamatorios sin receta como
ibuprofeno, naproxeno, meloxicam o algún alivio del dolor como el paracetamol antes o después de hacer los
ejercicios para la inflamación y el malestar. Siga las instrucciones de su médico y las directrices sobre la dosis
indicada en el envase. Le recomendamos periodos breves de calentamiento y relajación antes y después de hacer
ejercicio.
Los ejercicios son una guía general para la rehabilitación después de un reemplazo total de articulación. Tras
completar el programa de ocho semanas, debería seguir un «programa de ejercicios de mantenimiento» dos o tres
días a la semana para mantener sus músculos fuertes y tener un estilo de vida sano. Las citas frecuentes de
seguimiento son necesarias para comprobar su progreso. Tenga en cuenta que el cirujano puede haber seguido
ciertas precauciones para la cadera dependiendo de su tipo de cirugía de cadera en particular. COMPRUEBE CON
SU CIRUJANO ANTES DE EMPEZAR NINGUNO DE LOS EJERCICIOS INCLUIDOS A CONTINUACIÓN PARA
ASEGURARSE DE QUE EJERCITA DE MANERA SEGURA.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
UTILICE ESTOS EJERCICIOS COMO UNA GUÍA YA QUE LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENEN USTED Y SU CIRUJANO A LA HORA DE
DECIDIR QUÉ TIPO DE TERAPIA ES LA CORRECTA PARA SU RECUPERACIÓN. SU CIRUJANO PODRÍA RECOMENDARLE
VARIACIONES PARA ESTA RUTINA. SI SIENTE MALESTAR ANORMAL, MAREO O SENSACIÓN DE DESMAYO, DEJE DE HACER
LOS EJERCICIOS Y CONTACTE CON SU MÉDICO LO ANTES POSIBLE.
1
Resumen de los ejercicios de cadera
EQUILIBRIO Ojos abiertos Ojos abiertos / Ojos cerrados Ojos abiertos / Ojos
cerrados
2
ÍNDICE
EJERCICIOS DE CADERA
ESTIRAMIENTOS
Estiramientos isquiotibiales ………………………………………………………………………………………….. 5
Estiramientos de gemelos ……………………………………………………………………………………………… 6
TONIFICACIÓN
Series de glúteos ………………………………………………………………………………………………………...… 9
Flexiones de tobillo …………………………………………………………………………………………………...… 10
Contracciones de muslo …………………………………………………………………………………………….… 11
Series para el cuádriceps …………………………………………………………………………………………...… 12
Levantamiento de piernas para los cuádriceps …………………………………………………………..… 13
Flexiones de piernas boca abajo …………………………………………………………………………………… 14
Elevación de gemelos ………………………………………………………………………………………………...… 15
Elevación de la pierna estirada……………………………………………………………………………………… 16
Abducción / Aducción de cadera………………………………………………….……………………………..... 17
Deslizamiento de talones ……………………………………………………………………………………………… 20
Mini-sentadillas…………………………………………………………………………………….……………………... 21
Ejercicios con step………………………………………………………………………………………………………… 22
Puentes ……………………………………………………………………………………………………………………..… 23
RESISTENCIA
Cinta / Elíptica / Bicicleta estática …………………………………………………………………………………24
EQUILIBRIO
Mantener el equilibrio con los ojos abiertos / cerrados……………………………………………… 26
3
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
Estirar ayuda a prevenir lesiones preparando los músculos para el entrenamiento. Normalmente, se aconseja a
los pacientes realizar 5-10 minutos de estiramientos antes del ejercicio. Se puede utilizar una almohadilla
térmica o toalla caliente para ayudar a relajar los músculos y prepararlos para el estiramiento. Los siguientes
estiramientos también se pueden realizar entre ejercicios para evitar la tensión de los músculos. Una buena
rutina de estiramientos puede ayudarle a romper el tejido de la cicatriz que se formará tras su reemplazo de
cadera. Se recomienda que su programa de ejercicios comience y termine con estiramientos. Se puede aplicar
hielo en la cadera o en los músculos doloridos después del ejercicio.
✓ Caliente andando 5-10 minutos para preparar los músculos para el programa de entrenamiento.
✓ Recuerde estirar de manera lenta y controlada, evitando los movimientos bruscos.
✓ Realice cada estiramiento hasta que sienta un «malestar soportable» en el músculo; ajuste los
estiramientos a su comodidad.
✓ Intente aguantar la posición durante 10-30 segundos (como se indique en cada ejercicio).
✓ Vuelva lentamente a la posición original.
✓ Respire profundo y relájese 5 segundos entre las repeticiones.
✓ Haga relajación -póngase hielo o ande durante 5-10 minutos para terminar el entrenamiento.
Nota: Se puede esperar que sufra dolor muscular cuando realice un programa de estiramientos por primera
vez.
4
ESTIRAMIENTOS ISQUIOTIBIALES
SENTADO
Los isquiotibiales son un grupo de músculos situados en la parte de atrás del muslo. Es importante que
estire estos músculos ya que pueden tensarse, especialmente tras un reemplazo de rodilla. Este
estiramiento también se utiliza durante el calentamiento para preparar sus músculos para otros ejercicios.
Estas son algunas formas de hacer estiramientos isquiotibiales. Es importante que intente relajarse durante
los ejercicios de estiramiento. No aguante la respiración. En lugar de eso, céntrese en respirar hondo
lentamente mientras intenta estirar un poco más. Recuerde mantener los dedos de los pies mirando hacia
el techo en todo momento. Compruebe con su cirujano antes de intentar cualquier ejercicio de
estiramiento.
1. Comience sentándose en una silla firme
con respaldo, sostenga su pierna sobre una
banqueta o directamente hacia adelante.
5
ESTIRAMIENTO DE GEMELOS
TENDÓN DE AQUILES
Este ejercicio estira los músculos de los gemelos. Estos músculos se pueden tensar tras un reemplazo de
cadera. Este estiramiento también se utiliza durante el calentamiento para preparar sus músculos para otros
ejercicios. Necesitará inclinarse hacia una pared o puerta para realizar este estiramiento. Estas son algunas
formas de hacer el estiramiento de gemelos. Es importante que intente relajarse durante los ejercicios de
estiramiento. No aguante la respiración. En lugar de eso, céntrese en respirar hondo lentamente mientras
intenta estirar un poco más. Empiece colocando los dedos de los pies al final de la pared/puerta manteniendo
el talón en el suelo. Asegúrese de mantener los dedos de los pies mirando hacia arriba en todo momento.
6
ESTIRAMIENTO
SECUNDARIO
DE GEMELOS
La segunda parte del estiramiento de gemelos se muestra a continuación. Este ejercicio estira los músculos
de los gemelos de manera diferente al primer estiramiento. Este estiramiento también se utiliza durante el
calentamiento para preparar sus músculos para otros ejercicios. Necesitará inclinarse hacia una pared o
puerta para realizar este estiramiento. Es importante que intente relajarse durante los ejercicios de
estiramiento. No aguante la respiración. En lugar de eso, céntrese en respirar hondo lentamente mientras
intenta estirar un poco más.
7
EJERCICIOS DE TONIFICACIÓN
Es normal que los músculos de las piernas se atrofien (contraigan) antes y después de una cirugía de
reemplazo. Los ejercicios le pueden ayudar a que sus músculos recuperen la fuerza al igual que a mejorar las
señales nerviosas para mejorar la fuerza y el funcionamiento. A medida que la inflamación se rebaje, aumenta
la fuerza de los músculos. Es importante que ejercite los músculos de las piernas de diferentes maneras para
mejorar el funcionamiento general. A la mayoría de los ejercicios se le pueden añadir cintas de resistencia o
pesos para los tobillos para aumentar el grado de dificultad
✓ Los ejercicios de tonificación normalmente se realizan después del calentamiento y los estiramientos.
✓Utilice las «series, repeticiones y mantener» como una guía durante el ejercicio.
✓Recuerde utilizar los músculos para volver lentamente a la posición original.
✓Respire profundo y relájese 5 segundos entre las repeticiones.
✓Es importante que se tome 5-10 minutos para relajarse después del ejercicio. Esto no incluye los
estiramientos ni el tiempo de aplicación de hielo en los músculos doloridos.
Nota: Se puede esperar que sienta un ligero malestar en los músculos -estos ejercicios no deberían causarle
dolor. Si le duele, pare y modifique la técnica. Si le sigue doliendo, le recomendamos que deje de hacer el
ejercicio en particular que le causa dolor.
8
SERIES DE GLÚTEOS
Este ejercicio funciona para los músculos de las nalgas y ayuda a la circulación tras la cirugía. Para realizar este
ejercicio, le recomendamos que se tumbe boca arriba sobre una superficie blanda o una esterilla.
4. Relaje los músculos lentamente -durante este ejercicio, no debe mover las piernas.
9
FLEXIONES DE TOBILLO
Este ejercicio funciona para los músculos de los gemelos y ayuda a la circulación tras la cirugía. Para
realizar este ejercicio, le recomendamos que se tumbe boca arriba sobre una superficie blanda o una
esterilla. Coloque una toalla pequeña o cojín debajo de sus rodillas. Recuerde mantener la rodilla recta y
los dedos de los pies mirando hacia el techo.
1. Comience empujando los dedos de los pies hacia usted (como levantando el pie del acelerador).
2. Después, aleje los dedos de los pies de usted (como pisando el acelerador). Sentirá que los
músculos de los gemelos se estiran.
3. Mantenga cada posición durante 3 segundos antes de relajar lentamente y volver a la posición
original.
10
CONTRACCIONES DE MUSLO
Este ejercicio funciona para los músculos internos del muslo (aductores) y ayuda a la circulación tras la
cirugía. Para realizar este ejercicio, le recomendamos que se tumbe boca arriba sobre una superficie
blanda o una esterilla.
2. Después, apriete lentamente los músculos del muslo para juntarlos (sentirá que los músculos
laterales del muslo se aprietan).
4. Relaje lentamente los músculos internos del muslo. Durante este ejercicio, no debe mover las
piernas.
11
SERIES PARA EL CUÁDRICEPS
El cuádriceps un grupo de músculos situados en la parte de delante del muslo. Esto le ayudará a despertar
los músculos por primera vez tras la cirugía. Para realizar este ejercicio, le recomendamos que se tumbe
boca arriba sobre una superficie blanda o una esterilla. Coloque una toalla pequeña o cojín debajo de sus
rodillas.
1. Mantenga las puntas de los pies hacia el techo y lentamente empuje la parte de atrás de sus rodillas
hacia la toalla/cojín. Sentirá que los músculos de los muslos se estiran.
2. Mantenga la contracción del músculo durante 5 segundos antes de relajarlo lentamente y volver a la
posición original.
12
LEVANTAMIENTO DE PIERNAS
PARA LOS CUÁDRICEPS
El cuádriceps un grupo de músculos situados en la parte de delante del muslo. Esto le ayudará a
despertar los músculos por primera vez tras la cirugía. Para realizar este ejercicio, le recomendamos que
se tumbe boca arriba sobre una superficie blanda o una esterilla. Para este ejercicio, coloque una toalla
enrollada o un cojín debajo de sus rodillas de manera que tenga las rodillas apoyadas cómodamente en
una posición curva.
13
FLEXIONES DE PIERNAS BOCA
ABAJO
Este ejercicio trabaja los músculos isquiotibiales de la parte de atrás del muslo. Para realizar este ejercicio,
le recomendamos que se tumbe boca arriba sobre una superficie cómoda. Mantenga la parte delantera
del muslo en contacto con la superficie durante todo el tiempo. Se pueden añadir pesos para los tobillos o
cintas de resistencia para aumentar el grado de dificultad. Asegúrese de que está cómodo cuando se
coloque en esta posición tras su reemplazo de cadera.
1. Coloque los dedos de los pies alejados de usted, como pisando el acelerador.
2. Lentamente doble la rodilla hasta que la pierna más alta mire hacia el techo.
3. Mantenga la pierna doblada durante 5 segundos antes de colocar lentamente de nuevo la pierna en
a la posición original.
14
ELEVACIÓN DE LOS GEMELOS
Este ejercicio trabaja los músculos de los gemelos. Para realizar este ejercicio, le recomendamos utilizar
una silla, encimera o baranda para mantener el equilibrio. Comience colocando los pies separados a la
altura de los hombros.
1. Súbase a la punta de sus pies elevando los dos talones del suelo.
2. Mantenga la posición durante 5 segundos antes de bajar lentamente los talones de nuevo al suelo.
15
ELEVACIÓN DE LA PIERNA ESTIRADA
Este ejercicio también trabaja los músculos del cuádriceps (muslo). Para realizar este ejercicio, le
recomendamos que se tumbe boca arriba sobre una superficie blanda o una esterilla. Para eliminar la
presión de la espalda, la pierna contraria debería estar cómodamente colocada doblada apoyando el pie
en el suelo.
16
ABDUCCIÓN / ADUCCIÓN DE
CADERA. SUPINO
Este ejercicio trabaja los músculos internos (abductores) y los externos (aductores) de la cadera. Este
ejercicio se puede realizar en tres posiciones diferentes. Le recomendamos empezar tumbado boca arriba.
Cuando ya le sea fácil, pase al ejercicio de pie, y finalmente, para hacer un ejercicio más complicado, puede
realizarlo mientras está tumbado de lado. Quítese los zapatos antes de intentar este ejercicio para que le
permita deslizar la pierna más fácilmente.
Se pueden añadir pesos para los tobillos o cintas de resistencia para aumentar el grado de
dificultad.
17
ABDUCCIÓN / ADUCCIÓN
DE CADERA DE PIE
Cuando realice este ejercicio, le recomendamos utilizar una silla, encimera o baranda para mantener el
equilibrio. Recuerde mantener la espalda recta durante el ejercicio.
De pie
18
ABDUCCIÓN / ADUCCIÓN DE CADERA
DE LADO
Esta modificación de la posición es la más complicada de este ejercicio. Debería realizarlo de esta
manera solo cuando el supino y de pie sea demasiado fácil. Para realizar este ejercicio, le
recomendamos que se tumbe de lado sobre una superficie cómoda. Comience tumbándose de lado
manteniendo la pierna de abajo un poco doblada sobre la superficie.
De lado
1. Comience rotando los dedos de los pies para que miren hacia el techo.
2. Mientras mantiene la rodilla recta, levante la pierna lentamente hacia el techo hasta que sienta que la
ingle se estira de manera cómoda. Sentirá que los músculos externos de la cadera se estiran.
3. Intente mantener la posición final durante 5 segundos antes de colocar lentamente de nuevo la pierna
en a la posición original.
Se pueden añadir pesos para los tobillos o cintas de resistencia para aumentar el grado de
dificultad.
19
DESLIZAMIENTO DE TALONES
Este ejercicio trabaja los cuádriceps (muslo) y los músculos isquiotibiales. Para realizar este ejercicio, le
recomendamos que se tumbe boca arriba sobre una superficie blanda o una esterilla. También
recomendamos realizar este ejercicio llevando calcetines para que los pies se deslicen más fácilmente.
Recuerde mantener las rodillas mirando hacia el techo en todo momento.
1. Lentamente doble la rodilla y deslice la parte de atrás del talón hacia las nalgas hasta que sienta que la
parte delantera de la rodilla se estira de manera cómoda.
2. Intente mantener la posición durante 5 segundos antes de estirar lentamente la rodilla hasta que la
parte de atrás de esta esté sobre la superficie.
Se puede utilizar tira para ayudar a deslizar el talón para aumentar el estiramiento de la
rodilla.
20
MINI-SENTADILLAS
Este ejercicio trabaja diversos grupos de músculos incluyendo el cuádriceps (músculos de los glúteos),
isquiotibiales y músculos de los gemelos. Es importante que se proteja la espalda, por lo tanto, le
recomendamos utilizar una superficie suave como una pared durante este ejercicio. Asegúrese de tener una
silla, encimera o baranda cerca para el equilibrio si lo necesita. Comience abriendo los pies separados a la
altura de los hombros y a unos 18 centímetros de la pared.
1. Comience doblando lentamente las rodillas y deslizando la espalda hacia abajo por la pared hasta
que las rodillas estén dobladas de manera cómoda.
2. Intente mantener la posición durante 5 segundos antes de volver a estirar las rodillas lentamente y
deslizar espalda hacia arriba por la pared.
3. Asegúrese de estar concentrado y mantener las rodillas justo a la altura de los dedos de los pies
durante todo el ejercicio.
Para aumentar la dificultad, puede utilizar una pelota de ejercicio colocada entre su
espalda y la pared.
SERIES REPETICIONES MANTENER
3 10 5 segundos
21
EJERCICIOS CON STEP
Este ejercicio trabaja diversos grupos de músculos incluyendo el cuádriceps (músculos de los glúteos)
isquiotibiales y músculos de los gemelos. Asegúrese de tener una silla, encimera o baranda cerca para el
equilibrio si lo necesita. Para empezar, puede utilizar un step de 4 cm e ir progresando a uno de 6 cm,
después de 8 cm, después de 10 cm y finalmente un step de 12 cm.
Comience son la pierna en la que se ha realizado el reemplazo de cadera en el step (pierna de step).
22
PUENTES
Este ejercicio trabaja los muslos y los músculos de la cadera además de los abdominales y los músculos de
la parte de abajo de la espalda. Para realizar este ejercicio, le recomendamos que se ponga boca arriba
sobre una superficie firme. Ambas piernas deberán estar colocadas cómodamente dobladas con los pies
planos sobre el suelo y aproximadamente abiertos a la altura de los hombros durante todo el ejercicio.
23
EJERCICIOS DE RESISTENCIA
Después de un reemplazo de cadera o rodilla, es importante realizar ejercicios de resistencia. La resistencia es
la capacidad de trabajar durante un periodo de tiempo. Piense que es otra manera de tonificar durante su
proceso de recuperación que le permitirá realizar las actividades diarias sin cansarse tanto. Los ejercicios de
resistencia se pueden realizar durante periodos de entre unos minutos hasta una hora o más. Andar, hacer
bicicleta y nadar aumentan la resistencia mejorando los impulsos nerviosos que llegan a los músculos y
también la salud cardiovascular. Estos tipos de ejercicios normalmente se empiezan entre cuatro y seis
semanas después del reemplazo de cadera. Continuar haciendo estos ejercicios dos o tres días a la semana no
hará que su reemplazo de cadera funcione mejor, pero estos ejercicios son esenciales para mantener un estilo
de vida saludable. Actualmente, no recomendamos correr ni ejercicios de alto impacto tras el reemplazo de
cadera.
Andar en una cinta - La cinta es un buen punto de partida para mejorar el andar tras un reemplazo de cadera.
La idea es andar a un ritmo cómodo constante manteniendo el patrón «punta-talón». A veces, caminar delante
de un espejo le ayudará a mantener un paso con una manera de caminar constante. La mayoría de la gente
normalmente comienza a la velocidad dos o tres millas por hora. Una vez se sienta cómodo, puede aumentar
la velocidad y la inclinación de manera segura y responsable.
Elíptica - La máquina elíptica es única simulando un patrón de marcha normal. Puede ajustar la resistencia para
realizar un entrenamiento más difícil. Algunas máquinas también le permiten modificar la resistencia de la
pendiente y la bajada. Es importante ir trabajando de manera gradual hasta llegar a un ritmo cómodo.
Recuerde realizar los ejercicios hacia delante y hacia atrás en la elíptica para trabajar diferentes grupos de
músculos.
Bicicleta estática - La bicicleta estática (para algunos una bicicleta reclinable) es importante para aumentar la
fuerza y la resistencia. Esta máquina es única para alterar la resistencia y para ajustar la posición del asiento
durante un entrenamiento. Por ejemplo, acercar el asiento a los pedales servirá para trabajar los músculos de
la cadera y los muslos. Por el contrario, alejar el asiento de los pedales servirá para trabajar los músculos de la
parte baja de la pierna. Recuerde pedalear hacia delante durante un tiempo y también hacia atrás para
trabajar diferentes grupos de músculos.
Andar en la calle - Comience en superficies planas, y después aumente a superficies irregulares incluyendo
colinas y pendientes/bajadas. Andar por superficies diferentes es una manera excelente de aumentar la
resistencia. El senderismo es un ejercicio excelente por la naturaleza irregular del suelo y las colinas que serán
también un desafío para su equilibrio.
Máquina de subir escaleras - Ajuste el pedal a la resistencia y velocidad con la que sube y baja las piernas
como si estuviera subiendo escaleras infinitas. Puede ajustar la longitud del paso ya que los pasos cortos
trabajan más la parte baja de la pierna y los músculos de los gemelos y los pasos largos trabajan más los
músculos del muslo y de la cadera.
Remo - Una máquina de remo se utiliza tanto para los músculos de la parte superior del cuerpo como para los
de la parte inferior para un entrenamiento completo del cuerpo. La clave es encontrar la resistencia y ritmo
cómodos y realizar los ejercicios a un ritmo moderado para mantener sus pulsaciones.
(continúa)
24
EJERCICIOS DE RESISTENCIA
25
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO
Puede tardar hasta tres meses o más en ajustar su cuerpo al nuevo reemplazo de cadera. Al principio, sentirá
la pierna del reemplazo de cadera más larga que la otra. Esto es porque los músculos han aprendido a
«trabajar» con su nueva articulación de cadera. La percepción de la diferencia en la longitud de la pierna se
disipará con el tiempo.
Los ejercicios de equilibrio y coordinación ayudan a desafiar su cuerpo durante el periodo de recuperación.
Estos tipos de ejercicios son necesarios para una recuperación completa. Para realizar estos ejercicios, le
recomendamos tener una silla, encimera o baranda cerca.
Equilibrio en tándem - Durante este ejercicio, coloque un pie delante del otro de manera que el talón de un
pie toque los dedos de los pies del otro. Asegúrese de estar recto con la cabeza mirando al frente. Ahora
intente aguantar el equilibrio durante 30 segundos. Asegúrese de desafiar el equilibrio de nuevo cambiando
los pies a la posición contraria.
Equilibrio sobre una pierna - Una vez se sienta cómodo con el equilibrio en tándem, puede intentar
mantenerse en equilibrio sobre una pierna mientras está de pie sobre una almohadilla de espuma o cojín para
desafiar su equilibrio. De nuevo, intente mantenerse en una pierna cada vez durante 30 segundos. Asegúrese
de que lo realiza sobre los dos pies.
Cuando el ejercicio le resulte fácil, intente mantener el equilibrio durante 10 segundo más hasta que llegue a
quedarse en equilibrio durante 1-2 minutos cada vez. Para hacerlo incluso más complicado, intente el mismo
ejercicio con los ojos abiertos y después con los ojos cerrados.
RECUERDE QUE, SI SIENTE MALESTAR ANORMAL, MAREO O SENSACIÓN DE DESMAYO, DEBE DEJAR DE
HACER LOS EJERCICIOS Y CONTACTAR CON SU MÉDICO LO ANTES POSIBLE.
26
Su guía completa para
el reemplazo de articulación
Información fiable de los cirujanos miembros de la AAHKS.
Estos ejercicios se pueden realizar de manera gradual durante las semanas siguientes a su reemplazo
de articulación tal como se detalla en el plan. Si siente malestar anormal, mareo o sensación de
desmayo, deje de hacer los ejercicios y contacte con su médico inmediatamente.
Vídeos de apoyo
Puede encontrar demostraciones de estos ejercicios junto con una biblioteca de artículos
sobre el reemplazo de cadera y rodilla en
www.AAHKS.org/HipKnee.
Esta guía ha sido escrita y evaluada entre pares por el Comité de Relaciones Públicas y
con los Pacientes de la AAHKS y el Comité de Medicina basada en la Evidencia de la
AAHKS. Los enlaces a esta guía o el contenido utilizado de estos ejercicios se deben
hacer citando correctamente a la Asociación Americana de Cirujanos de Cadera y
Rodilla. Las imágenes están protegidas por derechos de autor y no se deberán utilizar
fuera de esta guía sin permiso. Contacte en [email protected].
27