Actividad 1 - Conceptos y Principios de Planeación Estratégica Elizabeth Peña
MartínezLiliana Marcela Vanegas PallaresYovanny Arbey Yepes CifuentesYessica
Paola Jiménez AlvaradoFacultad de Ciencias empresariales, Corporación
Universitaria IberoamericanaSeminario Gerencia de ProyectosVanessa Julieth
Uribe PalaciosMarzo de 2023
MATRIZ
Crear una matriz de 20 conceptos en los que se detalle de manera estructurada,
los conceptos y principios de la planeación estratégica.
P R I N C I P I O S D E P L A N E A C I Ó N
E S T R A T E G I C a
C O N C E P T O S D E P L A N E A C I Ó N
E S T R A T E G I C A
FLEXIBILIDAD El plan debe poder adaptarse a
l o s c a m b i o s q u e s e r e g i s t r e n dentro de la organización, ya sea
p o r q u e h u b o c a m b i o s e n l a s necesidades de la firma, en las
operaciones o a nivel gerencial.
PLAN E s e l c o n j u n t o c o h e r e n t e d e políticas, estrategias y metas.
Constituye el marco general y reformable de acción, deberá
definir las prácticas a seguir y el marco en el que se desarrollarán las actividades.
INHERENCIA Toda organización debe contar con un plan que determine cómo
resolver determinados problemas y así alcanzar los objetivos de la
f o r m a m á s e f i c i e n t e m e n t e posible.
PROGRAMA Es la ordenación en el tiempo y
e l e s p a c i o d e l o s acontecimientos.
Consiste en la comprensión de u n p r o b l e m a p a r a l u e g o
determinar los criterios de diseño del plan, el establecimiento de E s
el proceso por el cual se d e t e r m i n a l a a s i g n a c i ó n d e
recursos para lograr los mejores o b j e t i v o s d e l a e m p r e s a u
R A C I O N A L I D A D a l t e r n a t i v a s y s u
a p l i c a c i ó n . L a s d e c i s i o n e s d e b e n t o m a r s e a partir de
la lógica y la razón, no s e g ú n l a s e m o c i o n e s y los
valores
ESTRATEGIA organización. Esto incluye
propósitos, misiones, objetivos, programas y métodos clave para implantarla.
UNIVERSALIDAD Los planes deben especificar la cantidad de recursos necesarios
(considerando los recursosd i s p o n i b l e s d e n t r o d e l a
c o m p a ñ í a ) p a r a a l c a n z a r l o s objetivos establecidos.
De estem o d o , u n a v e z t e r m i n a d o e l
d i s e ñ o d e l p l a n , p u e d e
i m p l e m e n t a r s e d e i n m e d i a t o . Debe comprender factores como: tiempo,
presupuesto, personal y material.
Táctica Es un esquema específico para
el empleo de los recursos
asignados. Toda empresa
funciona dentro de un medio competidor y tiene que
proceder a una adaptación competidora respecto a sus oportunidades.
UNIDAD A cada miembro de la firma le será asignado un objetivo que, a su vez,
deberá ser guiado hacia una meta en común. Si bien hay u n p l a n p a r a c a d a
u n a d e l a s funciones, todas deben confluir en un plan principal.
POLÍTICAS S o n l o s l i n e a m i e n t o s o g u í a s p a r a l l e v a r a c a b o u n a
a c c i ó n con el fin de alcanzar un objetivo o u n a m e t a . P u e d e n p e n s a r s e
como un código que define la d i r e c c i ó n e n l a c u a l s e d e b e
desarrollar una acción.
COMPROMISO Para alcanzar la meta se debe calcular el tiempo que
implicará e l c o m p r o m i s o d e c a d a r e c u r s o .
D I A G N Ó S T I C O E l s i s t e m a d e p l a n e a c i ó n comienz
a por un intento p o r parte de la empresa, de apreciar su situación actual
en el mercado y los factores determinantes de la misma.
El plan debe s e r e x a c t o , Además de diagnosticar
PRECISIÓN cualquier error puede repercutir en el resto de las funciones de la
firma. Mientras más exactos sean los planes, mayores
seránl a s c h a n c e s d e l o g r a r l o s objetivos.
PRONÓSTICO correctamente su actual posición,
la empresa tiene que apreciar también cual será
éstas i n o c a m b i a n s u s p o l í t i c a s a c t u a l e s y l a s t e n d e n c i a s d e
l mercado. La empresa tiene que definir a dónde quiere ir y cómo habrá
de llegar a ello.
FACTOR LIMITANTE El plan debe ser diseñado
considerando que ante cada decisión se debe establecer
elf a c t o r l i m i t a n t e q u e p u e d e i m p e d i r l a c o n c r e c i ó n d e l o s
objetivos.
CONTROL Se basa en un detallado conjunto de supuestos y esperanzas cuya
validez sólo quedará puesta en claro con el correr del tiempo.
FACTIBILIDAD Todo plan debe ser realista:
d i s e ñ a d o e n b a s e a l a experiencia, a hechos concretos
y a los recursos disponibles.
IDEAL S o n r e s u l t a d o s y e s t a d o s q u e nunca pueden ser alcanzados,
pero pueden ser aproximarnos. CUANTIFICACIÓN Los planes deben expresarse
en cantidades, volúmenes y
p o r c e n t a j
e s .
M e t a s el resultado preferido
, u n objetivo a corto plazo que puede ser alcanzado dentro del período
de planeación, usualmente son muy concretas.
REFERENCIAS
-Rojas López, M. D. y Medina Marín, L. J. (2011). Planeación estratégica:
fundamentos y casos. Bogotá: Ediciones de la U. Recuperado
dehttps://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/70197
-Etecé, E. (05 de agosto de 2021). Concepto. Obtenido de
https://concepto.de/planeacion-en-administracion/#ixzz7YI46eB8M-Roncancio, G.
(s.f de s.f de 2023). Gestion.Pensemos. Obtenido de
https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve