Lluvia
Lluvia
GRUPO 3
Integrantes
VAGNER AREQUIPA ALEXIS PACHUCHE
Algunas de las áreas clave en las que monitorear y abordar cualquier problema de salud tanto para la madre como
para el feto.
8B 8E
c oo p e r a c ió n con las
ce sidades En
Aten de r la s n e
s a s fa r m a c é u ticas,
los países empre
esp ec iale s d e
po rc ion a r a cc eso a los
ados. pro
menos adelant medic a m e n t o s e s e nciales
aís e s e n d e s ar rollo
en los p
p re c io s a s eq uibles.
a
8F
En cooperac
8C sector priva
ión con el
do, dar
e r la s n e ce sid ades acceso a los
Atend beneficios de
e cia le s d e lo s países en las nuevas t
esp ecnologías, e
r oll o s in lito ra l y de los particular lo n
desar lares s de las
s Es t ad o s in su tecnologías
pequeño de la
en desarrollo . información
y las
comunicacio
nes.
Objetivos de Desarrollo
Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos
como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas
en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza,
proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las
personas disfruten de paz y prosperidad. Los 17 ODS están
integrados: reconocen que la acción en un área afectará los
resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la
sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han
comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.
la probeza
1. Fin de
m in u id o
h a d is
p o b re za 0 1 5 ,
x tr e m a 9 0 y 2
u e la e n tr e 19 o n a s
Au n q e n t e e e p e r s
i c a t iv a m lo n e s d a
s ig n i f 6 m il a l d ía
e n te 73 S D 1,9 0
im a d a m o s d e U s o s ,
apr o x n m e n a r e c u r
iv e n c o e s ig u a l a
a v ía v e s o d r ib u ye
tod ia l. E l a c c
ad o c o nt
l m u n d e m u n e r m e n t e
niv e a b a jo r s pe c ia l
i ó n y t r b r e z a , e
educac n c ia d e la p o
r e s .
e r s is t e s m u j e
la p la
entre
bre Cero
2. Ham
im ie n to
id o c re c a
,e l r á p ed u cid o
é c a d as a h a n r
s d o s d a g r í c o l A s ia
ú lt i m a tiv id a d s c o m o
o d e l a s p r o d u c R eg i on e a d o
a r g e la a s . l o gr
A lo l a u m e n t o d
s d e s n u t r id
a r ib e , h an
,
ic o y e l e r s o n a a y e l C m b ar g o
nó m d e p L a ti n S in e
eco l n ú m e r o
A m é r ic a
h a m b r e .
2 1
a d e om o d el n te 8
la mit ie n t a l, a s í c
r ra d ic a c ió n
o x im a d a m e
.
l y O r e n la e , y a p r n 2 0 17
Centra ig n if ic a t iv o s
e n d e s a f ío s
ió n c r ón ic a e
nc e s s p e rs i st s n u t r ic
av a a l, a ú n n d e d e
v e l glo b s u fr ía
a n i r s o n a s
s d e p e
millo n e
3. Salud y Bienestar Metas
u
t
m
e
o
i
d
c o
as
e l
p r e te t e n i b l e e r ju d i q
l O D S 8 o y so s n o p n d o
E in c lu s iv l y e c re a
id o , ig u a g u ir s
sosten o n a s p o r
p o d r á c o n se
p e r s o n as ,
er s so lo la s
las p e n te . E s to
to d a s
s g ru p o s e n
m b i pa r a t r o
medioa d e ce n t e
s , jó v e n es y o
t ic a s co m o
uj e r e p r á c
empleo n t e p a r a m
e r r ad ic a n d o
l s a n d o el
l m e a d , i m p u
especia e vu ln e r a b il id
in fa n t il e
S o lo a s í s e
ió n d e lo g ía .
situac o f or z o s o
c ió n t ec n o
c a l id a d e
a b a j in n o v a d e
el tr ie n t o y la
o e m p le o
r e n d im r p le n ió n .
emp g e n e r a
la p o b la c
s e g u ir á s t a r d e
co n e l b ien e
m e n t a r
ncr e
9. INDUSTRIA, INNOVASIÓN E
INFRAESTRUCTURA
LA INDUSTRIALIZACIÓN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE, JUNTO CON LA
INNOVACIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA, PUEDEN PERMITIR LAS
FUERZAS ECONÓMICAS DINÁMICAS Y COMPETITIVAS QUE GENERAN
EL EMPLEO Y LOS INGRESOS
METAS
APOYAR EL DESARROLLO DE
TECNOLOGÍAS, LA MODERNIZAR LA
INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN INFRAESTRUCTURA Y RECONVERTIR
NACIONALES EN LOS PAÍSES EN LAS INDUSTRIAS PARA QUE SEAN
DESARROLLO SOSTENIBLES
Metas
La rápida urbanización está dando
11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y
como resultado un número ambientales positivos entre las zonas
creciente de habitantes en barrios urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo
pobres, infraestructuras y la planificación del desarrollo nacional y
regional
servicios inadecuados y
sobrecargados (como la recogida 11.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente el número de ciudades y
de residuos y los sistemas de agua asentamientos humanos que adoptan e implementan políticas y planes integrados
para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio
16,8 16,3
o de
la Promover el estad
Ampliar y fortalecer nos
aíses en derecho en los pla
participación de los p cional y
tituciones nacional e interna
desarrollo en las ins ldad de
ial garantizar la igua
de gobernanza mund para
acceso a la justicia
todos
16,7
n en
Garantizar la adopció 16,6 16,5 16,4
De aquí a
todos los niveles de 2030, re
ducir
, Crear a todo Reducir significat
decisiones inclusivas
ivamente
instituciones
s los niveles
rab le m ente la corriente
s financie
las
participativas y eficaces y conside s oborno en armas ilíc ras y de
transparent ón y e l itas, fort
representativas que es que rindan corrupci s fo rmas recupera
ción y dev
alecer la
toda s su olución de
respondan a las cuentas los activo
s robados
y luchar
necesidades contra to
das las fo
delincuen rmas de
cia organ
izada
Cuestiones sistémicas 16,10 7,1
Mejorar la Alianza Mundial Finanzas 1
Cuestiones s e r l a m o v ilización
istémicas 16,9
para el Desarrollo Sostenible, Fortalec e rnos, Finanzas 17,2
Respetar el m complementada por alianzas ur s o s in t
argen norma de rec te la
y el liderazgo tivo entre múltiples interesados inclus o m e dia n Velar por que los países
de cada país apoyo
para estable que movilicen e intercambien
pres t a ció n de desarrollados cumplan
cer y aplicar conocimientos, especialización, a l a lo s p aíses plenamente sus compromisos
políticas de e
rradicación d internacion llo
pobreza y de e la tecnología y recursos
en desarro en relación con la asistencia
sarrollo
sostenible
financieros oficial para el desarrollo
Comercio 16,7
vamente ,5
Aumentar significati Comercio 16,6 capacidad 16 Tecnología 16,
los países ión de Poner en 4
las exportaciones de Creac pleno fun
cionamien
icular yo r el apo
a más tar
en desarrollo, en part Promover un um e n ta dar en 20 to,
la sistema de A ealizar de tecnol 17, el banc
con miras a duplicar comercio mu iona l pa r a r ogía y el m o
aíses ltilateral internac ción de apoyo a l e c a nismo de
participación de los p universal, ba es d e cr e a a creació
en las sado en actividad c es y capacida n de
menos adelantados normas, abie
rto, no capacida
d ef ic a
s en ciencia, te
d en mate
ria de
iales de p a ís e cnología e
exportaciones mund discriminato
rio y pe c íf ic as en l o s
aldar para los p innovació
n
es r e sp aíses men
aquí a 2020 equitativo r o llo a fin d e os
d es a r io nales adelanta
dos
es n a c
los plan
Bibliografía
https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/es/UNDP_MDGRepor
t_SP_2014Final1.pdf
https://www.cepal.org/es/temas/objetivos-de-desarrollo-del-milenio-
odm/objetivos-desarrollo-
milenio#:~:text=Asimismo%2C%20las%20metas%20formuladas%20en,equitativo%20a
%20los%20mercados%20internacionales.
https://www.cepal.org/es/temas/objetivos-de-desarrollo-del-milenio-
odm/objetivos-metas-indicadores-odm#O.8
¡Gracias!