Los 4 Modelos de aparatología estética más
demandados por los pacientes
Introducción
Las aplicaciones en electroestetica han inundado el mercado en los
últimos años.
Las indicaciones en el ámbito de la estética facial y corporal,
incluyen el rejuvenecimiento cutáneo y la recuperación de las fibras
elasticas subcutáneas.
El desarrollo de nuevas formas de energía permite la aplicación de
los tratamientos a todos los fototipos cutáneos.
El interés centrado sobre el rejuvenecimiento facial crece de forma
exponencial, asistimos a una demanda creciente de procedimientos
que se complementan y en ocaciones se proponen como una
alternativa a la cirugía.
Los 4 Modelos de aparatología estética más
demandados por los pacientes
Si bien la variedad de equipos destinados a tratamientos estéticos
son variados y están avanzando en cantidad de funciones
constantemente, en esta oportunidad son descriptos los 4 equipos
estrella, por el hecho de tratarse de taparatología que producen los
efectos a nivel subcutaneo más buscados en estos ultimos años.
1.VELABODY
El Velabody cuenta con la tecnología de Rayos Infrarrojos (IR) y
Radiofrecuencia.
Los equipos que trabajan con Rayos Infrarojos, como Velabody,
funcionan con radiaciones electromagnéticas, cuya mayor
manifestación es el calor.
En general, estos equipos, tienen un poder de penetración en el
cuerpo y alcanzan con facilidad terminaciones nerviosas y vasos
sanguíneos, son ideales para tratamientos de celulitis, edemas
localizados, siempre que se requiera estimular la circulación
sanguínea, y para mejorar la penetración transepidérmica de
productos cosméticos
Velabody además cuenta con tratamientos de Radiofrecuencia lo
cual permite la aplicación de termoterapia para tratamientos
Estéticos.
El radiofrecuencia constituye una tecnología que siempre está a la
vanguardia, consiste en la inducción de calor en la piel y tejidos
blandos subyacentes. Esto se logra por medio de un aplicador, que,
una vez situado en íntimo contacto con la piel, transfiere una
corriente de microondas logrando una hiperemia o calor localizado.
El radiofrecuencia, es en la actualidad, el método de
rejuvenecimiento facial sin cirugía por excelencia.
Es capaz de recuperar la piel de la flaccidez cutánea.
La hiperemia localizada producida, permite el aumento del flujo
sanguíneo, de nutrientes, oxígeno y la metabolización de de
endógenos activos capaces de regenerar la piel.
Por lo tanto, el tratamiento con radiofrecuencia de Velabody,
revitaliza el proceso natural de renovación de los tejidos, que se va
haciendo más lento a medida que pasan los años.
2.CRIOLIPÓLISIS
EL Criolipólisis consiste en la aplicación, en la zona seleccionada,
de un transductor que combina presión de vacío para captar el
tejido subcutáneo graso y frío.
Las células grasas o adipocitos que se encuentran en el tejido
subcutáneo son ricas en ácidos grasos saturados, lo que las vuelve
especialmente sensibles al frío; por el contrario, los elementos
próximos, pobres en lípidos, como son vasos sanguíneos,
melanocitos y sistema nervioso periférico en comparación, son
mucho menos sensibles al frío. Esta característica natural y la
combinación durante el tratamiento con el transductor del aparato,
que combina presión de vacío con criotecnología, permite la
degradación natural de los adipocitos sin dañar los tejidos lindantes.
Existe un efecto indirecto por la lipólisis provocada por la
estimulación del sistema nervioso simpático.
Los efectos secundarios después de la sesión de Criolipólisis
pueden ser el área tratada inflamada y con mayor volumen la cual
desaparecerá en una o dos semanas. Ocasionalmente puede
aparecer algún hematoma provocado por la succión.
El número de sesiones se pautará de forma individualizada,
generalmente son de 3 sesiones máximo en un año.
Los resultados son visibles a partir de los 2 meses.
Excepcionalmente, pueden aparecer hematomas locales tras la
sesión, que deben entenderse como parte natural del proceso. En
cualquier caso, esta reacción es totalmente transitoria y se resuelve
en pocos días; puede facilitarse su resolución con la aplicación de
cremas específicas formuladas para tal propósito.
por ninguna razón debe aplicarse la criolipolisis a pacientes que
presenten o padezcan la enfermedad de Raynaud, crioglobulinemia,
embarazo, lactancia; no debe aplicarse sobre cicatrices recientes,
áreas inflamadas de la piel, heridas, dermatopatías, urticaria y en
varices
3.Luz Pulsada (IPL)
Los tratamientos con IPL, se encuentran entre los equipos que
consiguen beneficios de la condición externa e interna de la piel,
mejorando su textura y luminosidad, eliminando pigmentaciones
(como lentigos superficiales) y coagulando pequeños defectos
vasculares originados por la exposición solar y el envejecimiento.
Aún más, los tratamientos con estas fuentes estimulan la formación
de colágeno, lo que se traduce clínicamente en mejoría de líneas de
expresión.
En otro orden de cosas, el IPL ha tenido un desarrollo considerable
porque la piel posee numerosas cualidades como modelo
experimental. La IPL no es un laser propiamente dicho, ya que se
basa en la generación de una fuente de luz policromática de alta
intensidad.
Es posible la colocación de diferentes filtros según el problema que
se quiere tratar; se pueden manipular también las duraciones, con
intervalos variables.
Una de las ventajas del equipo es el logro de una gran cobertura de
la piel durante la aplicación.
Los casos en los que se aplica el tratamientos con IPL son en
lesiones vasculares: telangiectasias o rosacea, depilacion,
fotorrejuvenecimiento, lesiones Pigmentarias y acné.
En el caso de la depilación, las evidencias de los últimos años
demuestran que en realidad no se destruyen las stem cell pero
igualmente es efectiva. En el caso del acné también la piel se torna
menos seborreica ya que reduce el tamaño de las glándulas
sebáceas.
4.HIFU
Este equipo está reconocido como uno de los mejores sistemas
para realizar un lifting cutáneo, por eso es alta su demanda en los
centros de estética.
Gracias a su tecnología no invasiva podemos obtener los mejores
resultados sin pasar por el quirófano, no deja cicatrices ni tiene
efectos secundarios. La tecnología HIFU reemplaza las operaciones
tradicionales anti-age como eliminación de arrugas, flacidez, doble
mentón, lifting facial, remodelado corporal tratando de forma
focalizada y a niveles profundos los efectos del paso del tiempo.
La tecnología HIFU no tiene efectos secundarios, por lo que no
afectará al día a día del paciente, además los efectos son
inmediatos y a largo plazo, esto nos asegura que los efectos del
tratamiento son más duraderos que con otros equipos y el número
de sesiones se minimizará.
El efecto termomecánico crea una rápida contracción del colágeno y
estimula la reparación y producción de los fibroblastos.
De este modo conseguimos aumentar la elasticidad de la piel y la
producción de nuevas fibras, reparando el tejido de una forma
segura.
Al ser un equipo no invasivo permite obtener los mismos resultados
sin provocar heridas, cicatrices, ni inflamación.
Es considerado el tratamiento con el mejor efecto de modelado,
provocando contracciones en el tejido muscular y en el tejido
conjuntivo.
Con su alcance resuelve todos los problemas del envejecimiento,
tales como la falta de la elasticidad, hiperpigmentación, arrugas,
flacidez, reducción de poros.
No tiene efectos secundarios significativos, la energía se conduce
através de la epidermis pero se focaliza en capas más profundas,
teniendo como resultado un estiramiento visible rápido de la piel,
contornos más definidos y arrugas difuminadas.
Con su avanzada tecnología, podemos trabajar con precisión en
varias profundidades de la piel. El equipo posee cabezales,
podemos adaptar cada cabezal al tipo de piel y tipo de tratamiento.
Durante el tratamiento la energía atraviesa la epidermis y se
focaliza en capas más profundas, podemos estar tranquilos ya que
no vamos a causar ningún daño a nivel superficial.
Mientras tanto el cabezal de tratamiento trabaja sobre la
profundidad de la piel conforme al valor de ajuste, asegurando al
cliente que el tratamiento es agradable.
Produce un efecto térmico sobre el colágeno de la dermis y las
fibras de colágeno. Este estímulo térmico también llega a trabajar
en la capa grasa.
Los resultados de reafirmación y modelado se pueden apreciar
después de la primera sesión y se mantienen hasta al menos
meses, aunque aconsejamos realizar una sesión de mantenimiento
al año. Tras la sesión el paciente puede hacer su vida normal.
Este equipo está contraindicado en casos como pacientes con
hipotiroidismo, asma, hipertensión, pacientes que se hayan
inyectado ácido hialurónico hasta 15 días después, pacientes que
tengan algún tumor maligno, cáncer, trombosis, sangrado severo en
pacientes con enfermedades graves, de piel o infecciosas.
Conclusión
Como podemos apreciar, los sistemas de rejuvenecimiento,
oxigenacion de la piel y el retorno venoso basados en la aplicación
de energía constituyen la base de los tratamiemtos estéticos.
Hoy en día nuestra sociedad experimenta un creciente interés por
los tratamientos de estética, consecuentemente, existe una gran
demanda de técnicas novedosas y eficaces.
Hoy en día algunas muchas empresas, incorporaron varios
tratamientos electroestéticos en un solo equipo, lo cual resulta
redituable en cuanto a tiempo y gastos monetarios.
Los cuidados posteriores a las sesiones con alguno de estos 4
equipos son practicamente innecesarias, dado que es tan evidente
la tersura de la piel, que lo único que queda por hacer es utilizar
cremas reductoras unicamente en casos de depositos de grasa
difíciles de remover y cremas humectantes e hidratantes, lo que
decida el profesional.
Pero lo más destacable consiste en la formula de estos equipos, la
cual pasa por combinar tratamientos y tener en cuenta que los
pacientes buscan economizar tiempo y volver a su rutina.