Prueba Diagnostico 6to 2022
Prueba Diagnostico 6to 2022
Prueba Diagnostico 6to 2022
Indicadores de logro
Instrucciones
4.- La Corona española impuso una estricta dependencia económica con sus colonias.
Solo España podía vender sus productos a América y esta última sus materias primas
a España. Este sistema de intercambio exclusivo recibió el nombre de: (2)
a) Casa de Contratación.
b) Mercantilismo.
c) Flotas y galeones.
d) Monopolio comercial.
Lee el siguiente fragmento y luego responde las dos preguntas que se formulan:
Dentro del núcleo urbano (colonial)… es el espacio festivo por excelencia. Por sus
dimensiones, centralidad y carácter multifuncional… es el lugar más adecuado para
realizar y contemplar un espectáculo conmemorativo o celebración… En graderías
desmontables se agrupan las autoridades y el pueblo para contemplar las procesiones,
piezas teatrales y los juegos”.
9.- La educación durante la época colonial fue encabezada predominantemente por: (1)
a) El Cabildo
b) La hacienda
c) Las madres
d) La Iglesia Católica.
a) Criollos.
b) Mestizos.
c) Esclavos.
d) Inquilinos
11. El jesuita Luis de Valdivia, que llego a Chile en 1593, tuvo como preocupación
fundamental la evangelización y educación de los mapuches. Consecuente con lo
anterior, en el contexto de la Guerra de Arauco, ¿Qué impulsó este jesuita respecto de la
situación con los indígenas? (3)
12.- ¿En qué consistió la relación entre indígenas y españoles tras el fracaso de la guerra
defensiva? (2)
14. ¿Cuál de los siguientes derechos fue uno de los primeros en ser reconocidos, y por lo
tanto, parte de los derechos de primera generación? (1)
a) El derecho a voto.
b) El derecho a educación.
c) El derecho a libertad religiosa.
d) El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
15. “Es la ley principal que contiene los derechos y deberes de los chilenos y chilenas y
la forma de organización del Estado de Chile”. Esta definición corresponde a:
(1)
a) Constitución Política de Chile
b) Poderes del Estado
c) Derecho a Voto
d) Poder Ejecutivo
16. “Pertenecen a los seres humanos y son todos aquellos derechos y libertades que
tenemos por el simple hecho de pertenecer a la especie humana”. Esta definición
corresponde a: (1)
a) Deberes Humanos
b) Derechos Humanos
c) Derechos Económicos
d) Deberes Políticos
17. ¿Con qué derecho de las personas se relaciona el deber de respetar las creencias
religiosas y las ideas políticas de los demás? (2)
a) Derecho a la propiedad.
b) Derecho a pensar y opinar libremente.
c) Derecho a la vida y seguridad personal.
d) Derecho a reunirse y formar asociaciones.
a) Clima.
b) Tiempo.
c) Biodiversidad.
d) Aguas superficiales
22. ¿A qué unidad del relieve del Norte Grande corresponde esta descripción? (2)
a) Planicies litorales.
b) Depresión intermedia.
c) Cordillera de la Costa.
d) Cordillera de los Andes.
a) Zona Sur.
b) Norte Chico.
c) Zona Austral.
d) Zona Central.
24. ¿Cuál de los siguientes es un elemento en común entre las distintas zonas naturales
de Chile? (5)