Caso 3 Vieires cuites al vapor, congeladas i envasades al buit.
Parte 1. Diagrama de Flujo (1)
Recepción de materias primas
Lavado mecánico
Cocido al vapor
(tiempo/temperatura 90grados/90seg)
Congelado
Envasado al vacio
Etiquetado
Almacenamiento
Parte 2: PCC. Perills significatiu. (2-8)
Etapa del proceso Identificación del Es un peligro signifivativo por Medidas preventivas PCC
peligro
Recepcion de Biológicos Los moluscos bivalvos deben Establecer límites para SI
materias primas E.coli provenir de zonas de cría autorizadas parámetros microbiológicos y
Salmonella toxicológicos.
Campylobacter Deben cumplir con los criterios Evaluar las características
Listeria microbiológicos. organolepticas
Virus Temperatura de recepción-
Parásitos Cumplir con los niveles máximos de 18ºC (0º F).
toxinas Trazabilidad
Químicos
Biotoxinas
Saxitoxinas .
Plomo Mercurio
Cadmio
Benzopirenos
Físicos:
Materiales
extraños
Cocido al vapor Biológicos
(tiempo/temperatu E.coli Contaminación o multiplicación de Control de T/T SI
ra Salmonella microorganismos
90grados/90seg) Campylobacter Correcta limpieza y
T/T Listeria Incumplimiento de los parámetros desinfección de las superficies
Virus Tiempo/temperatura adecuados de trabajo y los utensilios.
Parásitos
Contaminación cruzada por Control higiene y formación del
microorganismos provenientes de personal
utensilios, o superficies o empleados.
Aplicación de BPM.
BPM Programa de
mantenimientos de equipos
Congelado Biológico Multiplicación de microorganismos Control de temperatura de NO
congelacion (-18ºC)
Envasado al vacio Biológicos Deficiente proceso de envasado SI
Clostridium Control de proceso de envasado
botulimum
BPM Programa de
mantenimientos de equipos
Almacenamiento Biológicos Multiplicación de microorganismos Controlar tiempo y temperatura SI
de almacenamiento.
-BPM: Ambiente refrigerado
personal, equipamiento,
instalaciones y entrenamiento.
Parte 3: Límits crítics i sistema de vigilància de PCC. (9-14)
PCC Peligros Límites críticos Monitorización Acciones Verificación Registros
significat para cada medida ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quién? correctivas
ivos preventiva
Mater Docum Documentació Datos Revisión Cada Responsab Retenció Auditoría Registro
ias entació n completa y especific documen partida le de n/inmovi de los de
prima n transporte os tal recepción lización proveedor recepció
s erróne limpio, Interior o es n de
a, mercancía del visual rechazo Control de materia
incomp completa y a trasnport del transportis prima.
leta temperatura e producto tas Certifica
Malas adecuada do del
condici proveed
ones de or
transp Registro
orte de
incidenc
ias
Muestreo Cada lote Responsab Rechazar Programa Registro
Biológi n=5 c=1 Envios norma decepcio le de la los lotes de colecta de
co m=230 de 16649-3 nado recepción sin de resultad
E.coli M=700 plan a muestras calidad muestras os
/100g tres clases a asegurad para el microbio
laborator a. análisis lógicos y
io de toxicoló
referenci gicos
Salmon n=5 c=0 a muestreo Registro
ella m=0/25g plan Porcion ISO 6579 de
a dos clases comestib incidenc
le ias
/glandula
digestiva
(Prolif
eracion
de
microo
rganis
mos /
sustanc
ias
contam
inantes
por
encima
de los .
LMR)
Químic ≤0,8 CODEX
os miligramos STAN
Grupo (2HCL) 193-1995
de
Saxitox
inas 4
matrice
s y 12
toxinas
Mercur 0,50 mg/kg
io peso fresco R
Coci Biológi tiempo/temper Control Temperat Continuo Encargado Segregar Calibración Registro
de los del Control
do al cos atura de ura final Cada de la e instrumentos de la
vapo Superv 90grados/90se tiempo en el tratamien cocción identifica . Supervisión producción
r ivenvia g) Control centro to al final r el
de de la del del producto Registro
de
patoge temperat producto proceso Alargar
mantenimi
nos ura y el tiempo ento
por validació de
insufici n del tratamien
ente tiempo to
tratam Rechazo/
iento destrucci
termic ón de la
o partida si
no se
corrige
Revisión
de
equipos
Calidad del Controle toma de Plan de Responsab Correcci
agua, niveles s de muestras control le de ón
por debajo de calidad de agua calidad calidad
lo establecido de agua Mensual/ del agua
por la trimestral
normativa
El Biologi Control Proporci Medir 2 veces Responsab Revisar los Calibrar las Registro
envases y maquinas de
proce co envasado al ón concentr /lote le de
reenvasar incidencias
so de Clostri vacío correcta ación de inicio/fin producció Control de Registro
envas dium de gases gases al n Ajuste de equipamient de
ado botulin las os medicione
maquinas s
al um Integrida Pruebas supervisión registros
vacío Conta d del de del
(Ter minaci envase estanquei proceso
mose ón dad
llado crecimi
ra) ento de
patóge
nos
por
alterac
ión del
vacio
Alma Biológi Almacenar a - Temperat Medición Continuo Responsab Corregir Calibración Registro
de los del
cena cos ≤18 C ura del y registro le de las instrumentos proceso
mien producto T/T Control producció variacion . Supervisión
to Prolife diario del n es de
ración almacena temperat
de Temperat do ura
microo ura de la Revisar
rganis cámara los
mos frigorífic equipos
por a. (condicio
inadec nes
uada Control almacena
temper del miento).
atura/c tiempo
ondicio de Retener
nes de almacena el
almace do producto
namien en caso
to necesario
y
evaluar
la
desviació
n
Referencias
1. http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria
/detalle/formacion_higiene_alimentaria.
2. Comisión del Codex alimentario. “Anteproyecto de Norma para Moluscos
Bivalvos Vivos y Crudos”. Programa conjunto sobre normas alimentarias.
FAO/OMS, Ginebra, 2004, párr. 132, Apéndice IX.
3. FAO. Documento técnico de pesca 511. Depuración de bivalvos:
aspectos fundamentales y prácticos. Roma, 2010, 174p
4. ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL
(HACCP). 2017 Disponible en
:https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2017/food-safety-hacpp-cha-
analisis-peligros-puntos-criticos-control.pdf
5. GARCIA, Félix-Martin. “El libro negro de la seguridad alimentaria”.
Barcelona. Ed. Restauración colectiva, 2019, 150p.
6. Manipulación de alimentos. Manual. Junta de Andalucía. 2019. Disponible
en:
http://www.juntadeandalucia.es/empleo/recursos2/material_didactico/esp
ecialidades/materialdidactico_manipulacion_alimentos/PDF/Manual_Co
mun.pdf
7. Real Decreto 202/2000. Normas relativas a los manipuladores de
alimentos. Publicado en BOE» n. 48, 2000, p. 8294 a 8297.
8. REGLAMENTO (CE) Nº 853/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL
CONSEJO. Normas específicas de higiene de los alimentos de origen
animal
9. Anón. 1999. ISO 6887-1:1999. Microbiology of food and animal feeding
stuffs – Preparation of test samples, initial suspension and decimal
dilutions for microbiological examination – Part 1: General rules for the
preparation of the initial suspension and decimal dilutions.
10. Anón. 2004. Reglamento (CE) no 854/2004 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas
específicas para la organización de controles oficiales de los productos
de origen animal destinados al consumo humano
11. AESAN, 2011. Informe del Comité Científico sobre Contaminación Vírica
de los alimentos, con especial énfasis en moluscos bivalvos, y medidas
de control.
12. EFSA, 2009. Opinión científica sobre Biotoxinas marinas en moluscos.
13. EFSA, 2012. Scientific Opinion on Norovirus (NoV) in oysters: methods,
limits and control options.
14. FAO, 2010. Depuración de bivalvos: aspectos fundamentales y
prácticos