Tutorial Testlink
Tutorial Testlink
1. Entorno
Este tutorial está escrito usando el siguiente entorno:
2. Introducción
Ya sabemos toda la importancia de realizar test de nuestras aplicaciones, pero
también es necesario tener los test bien organizados, documentados, descritos y
seguros.
3. ¿Qué es TestLink?
Es una herramienta Open Source con la que mantendremos una mejor calidad de
nuestros test.
4. Instalación de la aplicación
Para tener esta aplicación instalada en nuestro servidor web, es muy sencillo. Pasos:
Tener un servidor web como Apache con Php5 y un servicio SQL de base
de datos. Por ejemplo XAMPP.
Tener descargado el paquete de SourceForge.
Descomprimimos el paquete de TestLink en el directorio que queramos
dentro de nuestro servidor.
TestLink posee un script de instalación automática, que te ayudará a
instalar todas las directivas de configuración, así como la estructura de la
base de deatos. Desde nuestro navegador acceder
a: http://nuestroServidor/testlink/install/index.php
5. Configurando la aplicación
Todos los parámetros de configuración están en el fichero config.inc.php y
todos los ficheros incluidos en él.
o config.inc.php: contiene configuración principal.
o config_db.inc.php: contiene parametros de configuración de
acceso a la bd.
o custom_config.inc.php: sirve para modificar los valores por
defecto de los parametros de config.inc.php, esto nos facilita
la modificacion.
Antes de cambiar nada es recomendable tener una copia de seguridad de
nuestra configuración tras la instalación.
Se recomienda usar custom_config.inc.php para nuestros cambios, esto
nos permite guardar nuestra configuración en caso de una actualización.
Testlink nos permite una comunicación directa con nuestro bug tracker.
Para habilitarlo tenemos que cambiar el parámetro
Shell
1 $g_interface_bugs = 'NO';
un Leader, encargado de definir los requisitos de nuestro software y organizar los casos
de prueba vacíos(Test Case) en Suites de prueba (Test Suite).
un usuario «Senior Tester» en cargado de rellenar esos Test Case vacíos con el escenario
de prueba. (Steps)
Una vez creados estos Steps, podemos linkear los Test Cases a un Test Plan y a un
Build creados anteriormente.
Podemos crear unas palabras clave «Keyword» para tener un filtro de test.
Una vez creado todo esto probaremos los test, y reflejaremos los resultados en esta
aplicación.
7. Uso de la aplicación
Nos conectaremos con el usuario admin que hemos creado:
– Test project :
Vamos a crear un projecto para test (necesitamos derechos de administrador).
Se nos presenta la siguiente gui:
Leader user
Senior Tester
El leader del test project declara los requisitos del Software y con estos crea unos
casos de test que incluira en unos suites.
Ahora crearemos un Test Plan, al que ligaremos todos los test cases.
En el panel de «Test Plan» hacemos click en build y nos dice que tenemos que crear
uno, sera nuestro control de versión de cada test.
Es decir para el test «Probar un caso de test» creamos una build «Probar un caso de
test 0.1» por ejemplo.
Ahora con todo esto vamos a ver como podemos documentar que nuestros test pasan
o no.
Logeamos con el usuario al que se lo asignamos.
Clicamos en Test Execution, y accedemos mediante el panel lateral a nuestros casos.
Además TestLink nos provee de un volcado de los resultados en una base de datos,
por lo que podremos hasta realizar backups.