0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

Práctica Dirigida 2

Este documento presenta 25 problemas de física relacionados con movimiento en una, dos y tres dimensiones, incluyendo cálculos de velocidad, aceleración, trayectoria, tiempo de vuelo, entre otros. Los problemas involucran conceptos como movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento parabólico de proyectiles y equilibrio de fuerzas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas10 páginas

Práctica Dirigida 2

Este documento presenta 25 problemas de física relacionados con movimiento en una, dos y tres dimensiones, incluyendo cálculos de velocidad, aceleración, trayectoria, tiempo de vuelo, entre otros. Los problemas involucran conceptos como movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento parabólico de proyectiles y equilibrio de fuerzas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Práctica dirigida 2

1.- Un diseñador de páginas web crea una animación donde un punto en una pantalla de
computadora tiene una posición:
𝑐𝑚 2 𝑐𝑚
𝑟⃗ = [4,00 𝑐𝑚 + (2,50 2
) 𝑡 ]𝑖̂ + (5,00 ) 𝑡 𝑗̂
𝑠 𝑠
a) Determine la velocidad media entre t = 0,00 s y t = 2,00 s
b) Calcule la velocidad instantánea en t = 0,00 s, en t = 2,00 s y en t = 4,00 s.
c) Dibuje la trayectoria del punto de t = 0,00 s a t = 2,00 s,
d) dibuje como cambia la velocidad en función del tiempo.
2.- Un automóvil controlado a distancia se mueve en un estacionamiento vacío. La
velocidad del automóvil en función del tiempo está dada por
𝑚 𝑚 𝑚 𝑚 𝑚
𝑣⃗ = [5,00 − (0,0180 3 ) 𝑡 2 ] 𝑖̂ + [2,00 + (0,550 2 ) 𝑡] 𝑗̂ + [(1,20 ) 𝑡] 𝑘̂
𝑠 𝑠 𝑠 𝑠 𝑠
a) Calcule la aceleración del automóvil en t = 10,0 s.
b) Calcule la posición del automóvil en t=10,0 s, si:
𝑟⃗0 (𝑡 = 0,00 𝑠 ) = 4,00 𝑚 𝑖̂ + 2,00 𝑚 𝑗̂ − 5,00𝑚 𝑘̂
3.- Suponga que una partícula que se mueve en tres dimensiones tiene un vector
aceleración instantánea de la forma:
𝑚
𝑎⃗ = (𝑡 2 𝑖̂ − 2𝑡𝑗̂ + 𝑆𝑒𝑛𝑡𝑘̂)
𝑠2
donde t se mide en segundos.
a) Calcule el vector posición en el instante t=5 s sabiendo que en el instante inicial la
partícula está localizada en el punto (-1,-2,3) m y el vector velocidad en dicho instante de
𝑚
tiempo es: 𝑣⃗0 = (4𝑖̂ − 5𝑗̂ + 6𝑘̂) 𝑠

4.- Una partícula que se mueve en tres dimensiones posee un vector de velocidad
instantánea de la forma:
𝑚
𝑣⃗ = [𝑆𝑒𝑛(4𝑡) 𝑖̂ + 𝐶𝑜𝑠(4𝑡) 𝑗̂ + 3𝑡 2 𝑘̂ ]
𝑠
donde t se mide en segundos. Sabiendo que en el instante inicial la partícula se encuentra
en la posición inicial 𝑟⃗0 = (2𝑖̂ + 5𝑗̂ − 3𝑘̂ ) 𝑚.
a) Calcule el vector aceleración instantánea para 𝑡 = 1,00 𝑠,
b) Calcule el vector aceleración media entre 𝑡 = 1,00 𝑠 y 𝑡 = 2,00 𝑠,
c) Calcule el vector posición,
d) Calcule el vector velocidad media entre 𝑡 = 0,00 𝑠 y 𝑡 = 1,00 𝑠.
5.- Suponga que una partícula se mueve en una dimensión cuya aceleración instantánea
tiene la siguiente forma:
𝑎 = −4𝑥
Si en el tiempo t=0,00 s, la partícula se movía con una velocidad inicial:
𝑚
𝑣(𝑥 = 0,00 𝑚) = 8,00 𝑠 .

a) Determine la ecuación de velocidad 𝑣(𝑥).


b) Calcule la ecuación de posición 𝑥(𝑡).
7.- Un avión de rescate en el Huascarán deja caer un paquete de provisiones a un grupo
de andinistas extraviados. Si el avión viaja horizontalmente a 60,0 m/s, y a una altura de
200 m sobre el suelo.
a) ¿Dónde cae el paquete en relación con el punto en que se soltó?
b) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo?
c) ¿Con qué velocidad llega al suelo?
8.- Cuando las luces del semáforo se ponen en verde, un automóvil que estaba esperando
acelera a razón de 5,00 m/s2, mientras que un segundo automóvil, que acaba de llegar en
ese preciso instante, continúa con una velocidad constante de 72,0 km/h.
a) Calcule el tiempo que necesita el primer automóvil para alcanzar al segundo automóvil,
b) Calcule la velocidad con que se mueva el primer automóvil en dicho instante,
c) Calcule el desplazamiento realizado por cada uno de los automóviles.
9.- Desde la cima de un acantilado de 400 m, se dispara un proyectil tal como se muestra
en la figura. Con una rapidez inicial es de 80,0 m/s a 55,0° respecto a la horizontal.
Despreciando la resistencia del aire.

a) Calcule el tiempo de vuelo


a) calcule la distancia horizontal, medida desde el punto de lanzamiento hasta caerá el
proyectil.
10.- Una atleta lanza la bala a cierta distancia sobre el suelo plano con velocidad de 20,0
m/s, 48,0° sobre la horizontal. La bala golpea el suelo 4,00 s después.
a) Determinar la aceleración de la bala
b) calcule las componentes de la velocidad inicial de la bala y las componentes de la
velocidad final de la bala
c) Calcule la distancia horizontal que recorre la bala
d) calcule la altura desde el suelo hasta punto de lanzamiento de la bala
11.- Desde la parte superior de un edificio de 54,8 m de altura se lanza horizontalmente
una pelota de básquet y cae al suelo en un punto situado a 60,0 m del borde del edificio.
Calcule la velocidad de la pelota en el instante en que fue lanzada. Usar g = 9,81 m/s2.
12.- Se lanza un proyectil con velocidad inicial de V0=100 m/s y con ángulo de elevación
de 65,0°, contra un plano inclinado que hace un ángulo de 30,0° con la horizontal.

a) Calcule la distancia AB.


b) Calcule el tiempo que tarda el proyectil para ir desde A hasta B.
13.- Disponemos de un pequeño dispositivo que es capaz de lanzar proyectiles con una
𝑚
velocidad de 𝑣⃗ = (3,00 𝑖̂ + 4,00𝑘̂) 𝑠 . Calcule a qué distancia debemos situarnos de una
diana para hacer blanco en ella sí: la altura desde la que se produce el lanzamiento es de
1,80 m y la altura a la que se encuentra la diana es de 1,50 m.

14.- Conforme un barco se acerca al muelle a 45,0 cm/s, es necesario lanzarle la pieza de
un equipo importante para que pueda atracar. El equipo se lanza a 15,0 m/s a 60,0° por
encima de la horizontal, desde lo alto de una torre en la orilla del agua, a 8,75 m por
encima de la cubierta del barco como se muestra en la figura. Para que el equipo caiga
enfrente del barco, ¿a qué distancia D del muelle debería estar el barco cuando se lance
el equipo? Ignore la resistencia del aire. (Problema de Sears Zemanski).
15.- Un motociclista hacía acrobacias audaces en su tiempo libre. Su última acrobacia fue
un intento por saltar un río en motocicleta como se muestra en la figura. La rampa de
despegue está inclinada 53,0°, el río mide 40,0 m de ancho y la ribera lejana está 15,0 m
más abajo que la parte superior de la rampa. El río está a 100 m abajo de la rampa. Puede
despreciarse la resistencia del aire. a) ¿Qué rapidez se necesita en la parte superior de la
rampa para alcanzar apenas el borde de la ribera lejana? b) Si su rapidez es sólo la mitad
del valor obtenido en a), ¿dónde cayó? (Problema de Sears Zemanski).

16.- Las aspas de un ventilador giran uniformemente a razón de 80,0 vueltas por minuto.
Determina:
a) su velocidad angular, en rad/s;
b) la velocidad lineal de un punto situado a 30 cm del centro;
c) el número de vueltas que darán las aspas en 5 min.
17.- Un joven que está al nivel del suelo apunta con su pistola directamente a un coco que
cuelga de un árbol. En el instante que sale el disparo, el coco se desprende del árbol y
cae. Hay que considerar que la bala sale a 72,0 m/s, el joven estaba a 16,0 m de la vertical
que pasa por el coco y que este está a 12,0 m del suelo.
a) Calcule la distancia que cae el coco hasta ser impactado por la bala.
b) Calcule la velocidad del coco cuando es impactado por la bala.
c) Calcule la velocidad de la bala cuando es impactado por el coco.
18.- Un punto en la periferia de un disco de radio 72,0 cm se mueve con una velocidad
angular que cambia con el tiempo de la siguiente manera.
rad
ω = (−10,0t + 18,0)
s
Además, sabemos que la posición angular inicial es 45,0°.
a) Calcule la aceleración angular
b) Calcule la velocidad angular en 10,0 s
c) Calcule la posición angular en 10,0 s.
d) Calcule la velocidad lineal del punto en 12,0 s
19.- La rueda de una bicicleta tiene 30,0 cm de radio y gira uniformemente a razón de
30,0 RPM.
a) calcule la velocidad angular, en rad/s.
b) La velocidad lineal de un punto medio entre el centro y la periferia de la rueda.
20.- Un ventilador cuyas aspas miden 40,0 cm está situado en el techo girando a 140
RPM. Un apagón de luz hace que el ventilador se pare, tras 20,0 segundos.
a) calcule la aceleración angular
b) calcule la longitud recorrida en el extremo de un aspa hasta que se detiene y el número
de vueltas efectuado
c) calcule la velocidad lineal, aceleración tangencial, aceleración normal y aceleración
total a los 15,0 segundos del corte de luz.
21.- Un punto en la periferia de un disco de radio 40,0 cm se mueve con una velocidad
angular que cambia con el tiempo de la siguiente manera.
𝑟𝑎𝑑
𝜔 = (−3𝑡 + 7)
𝑠
Además, sabemos que la posición angular inicial es 2,50 rad.
e) Calcule la aceleración angular
f) Calcule la velocidad angular en t=10,0 s.
g) Calcule la posición angular en t=10,0 s
h) La velocidad lineal del punto en t=10,0

22.- El bloque homogéneo de la figura tiene un peso de 1200 N, y está apoyado en una
pared vertical. El coeficiente de rozamiento entre ambas superficies es 0,300. El bloque
se encuentra en equilibrio bajo la acción de la fuerza F tal como se muestra en la figura.

23.- En la figura, el bloque de peso 𝑃⃗⃗ está en equilibrio cuando se aplica una fuerza de
módulo 𝐹 = 550 𝑁 en el punto B del sistema de cables.

a) Plantee las ecuaciones de equilibrio.

b) Calcule las tensiones en los cables y el peso 𝑃⃗⃗.


24.- En la figura se muestra el bloque de peso P=600 N que cuelga del extremo derecho
superior de la barra de 80,0 kg de masa, y la barra es sostenido en equilibrio por la cuerda.
a) Plantee las ecuaciones de equilibrio.
b) Calcule la tensión en la cuerda.

b) Calcule las componentes de la reacción 𝑅⃗⃗ : 𝑅⃗⃗𝑥 𝑦 𝑅⃗⃗𝑦 .

25.- Un hombre arrastra una caja de 80,0 kg de masa por la rampa rugosa tirando de una
cuerda como se muestra en la figura. La tensión en la cuerda vale 900 N y el valor del
coeficiente de fricción cinética entre la rampa y la caja es de 0,400.

a) Escriba las ecuaciones de equilibrio y dinámica.


b) calcule la normal
c) calcule la fuerza de fricción.
d) calcule la aceleración del bloque
26.- En la figura la esfera de masa m=10,0 kg cuando pasa por el punto A de su trayectoria
lo hace con una rapidez de 10,0 m/s, la balanza registra una fuerza N=100 N en ese
instante. El ángulo que forma el resorte con la vertical es θ=30,0°.
Calcule la deformación que experimenta el resorte (k=350 N/m).

También podría gustarte