Contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje Disciplina Español 2 Grado
Contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje Disciplina Español 2 Grado
Contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje Disciplina Español 2 Grado
3.Las lenguas como Describe en un texto cómo el lenguaje oral manifiesta las
manifestación de la identidades personal y colectiva, para reconocer lo común y lo
identidad y del sentido de
diferente.
pertenencia.
4.El dinamismo de las Identifica y expresa la relevancia de valorar las lenguas como
lenguas y su relevancia
como patrimonio cultural. legado de la comunidad.
5.La función creativa del Identifica una situación problemática de la comunidad,
español en la expresión de haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas
necesidades e intereses
formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
comunitarios.
6.Los elementos y los Reconoce los recursos estéticos en textos literarios líricos,
recursos estéticos de la orales y escritos, y disfruta de poemas, canciones, juegos de
lengua española en la
palabras, entre otros.
literatura oral y escrita.
7.Textos literarios escritos Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en
en español o traducidos. textos de su elección, para elaborar comentarios y promover
su lectura.
8.Creaciones literarias Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de
tradicionales y un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas,
contemporáneas.
cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos y
juegos de palabras, para promover de manera creativa su
lectura.
9.Recursos literarios en Identifica recursos literarios en lengua española y los emplea
lengua española para en la elaboración de cartas personales y biografías, para
expresar sensaciones, expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que
emociones, sentimientos e
experimenta en su entorno familiar, escolar o comunitario.
ideas vinculados con las
familias, la escuela y la
comunidad.
10.Los géneros Identifica sucesos significativos familiares, escolares,
periodísticos y sus recursos comunitarios y sociales que forman parte de la memoria
para comunicar sucesos
colectiva y los comunica haciendo uso de las características de
significativos familiares,
escolares, comunitarios y los géneros periodísticos informativos.
sociales.
11.Comunicación asertiva y Realiza, de manera colectiva, una propuesta oral o por
dialógica para erradicar escrito, para promover acciones que posibiliten erradicar la
expresiones de violencia.
violencia en las familias y la escuela.
Elabora solicitudes de gestión de espacios y recursos para dar
a conocer la propuesta.
12.Mensajes para promover Identifica las características y recursos de mensajes que
una vida saludable,
expresados en medios promueven una vida saludable a través de los diferentes
comunitarios o masivos de medios comunitarios o masivos de comunicación impresos o
comunicación.
audiovisuales.
13.Textos de divulgación Identifica las características del texto de divulgación científica
científica. y elabora uno.
14.Manifestaciones Reconoce manifestaciones culturales y artísticas creadas o
culturales y artísticas que ejecutadas por personas con alguna discapacidad, para
favorecen una sociedad
distinguir sus valores estéticos y creativos y las comparte en
incluyente.
forma oral o escrita con la comunidad.
MAESTRAS:
JUANA EREZ
JIMENEZ
SILVIA ROSA CRUZ
MAR