PROCEDIMIENTO FILTRO FLSMIDTH Revisado
PROCEDIMIENTO FILTRO FLSMIDTH Revisado
PROCEDIMIENTO FILTRO FLSMIDTH Revisado
Vigente
CONTROL DE ACTUALIZACION
Modificación
Revisión Fecha Preparó Revisó Aprobó
SI NO
F. Riquelme
1
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 2 de 25
Este documento debe revisarse cada 3 años o cuando se produzcan cambios mayores a su
alcance
PROCEDIMIENTO
“PUESTA EN MARCHA, OPERACIÓN Y DETENCIÓN DEL CIRCUITO FILTRO FLSMIDTH”
1. OBJETIVO
Definir las acciones para una Puesta en marcha, Operación y detención del Filtro
FLSmidth en forma Oportuna, Coordinada y Segura.
2. ALCANCE
3. DEFINICION
Filtrado: proceso mediante el cual el sólido es separado del líquido en una pulpa haciéndolo
pasar a través de un lecho poroso denominado medio filtrante. El lecho retiene las partículas
mientras que el fluido pasa a través del medio filtrante y recibe el nombre de líquido filtrado.
Densidad de Pulpa: Se define como la razón entre el peso o flujo másico de pulpa y su
volumen o flujo volumétrico. La densidad de pulpa es probablemente el parámetro que se
controla más frecuentemente en una planta, por lo sencillo que resulta determinarla al utilizar
una balanza Marcy.
Filtro FLSimfth: es un filtro de placas verticales de alto rendimiento que reduce el tiempo de
desplazamiento de las placas y de descarga de la torta, utilizando un empujador de abertura
rápida y un agitador de tela, además de la automatización que se proporciona a través del
controlador lógico programable.
2
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 3 de 25
1. Armazón
2. Empujador retráctil con cilindros de cierre hidráulico
3. Mecanismo de descarga con un agitador de tela
4. Núcleo de cámara de alimentación
5. Sistema de unidad hidráulica
6. Bandeja de goteo accionada hidráulicamente
ESPESOR 40 mm
DENSIDAD DEL QUEQUE 2323 kg/m³
MATERI
PLACA polipropileno
1 LLENADO Y FILTRACION
3
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 4 de 25
4
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 5 de 25
5
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 6 de 25
CICLO DE FILTRADO
6
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 7 de 25
Ciclos de Operación
Tiempo Presión
Ciclo total de filtración sin lavado 15min 26seg
Ciclo total de filtración con lavado 16min 26seg
Etapa llenado de filtro 49seg 400 seg Max. 180 A 200 PSI
Etapa filtrado 3min 31seg 80 a 140 seg 170 A 200 PSI
Etapa lavado línea eye flush (opcional) 30seg 15 a 20 seg 55 PSI
Etapa soplado del queque 7min 48seg 400 a 600 seg 110 PSI
Etapa soplado línea principal 24seg 10 A 20 seg
Etapa apertura de filtro 48seg
Etapa agitación de telas 24seg 5 a 10 seg
Etapa de lavado de telas 30seg 60 a 80 seg
Etapa cerrado del filtro 1min 12seg
Etapa lavado línea principal (opcional) 30seg 20 A 30 seg 55 PSI
% sólido alimentación : 55 %
Densidad mínima : 1700 gr/lt
Espesor del Queque : 40 mm
Humedad esperada : 9%
Concentrado seco esperado : 721 ton/día.
7
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 8 de 25
ALIMENTACIÓN DE PULPA
SERVICIOS
FILTRO
AGUA FILTRADA
Desde esta pantalla el Operador puede realizar las siguientes acciones, una vez
que haya elegido e ingresado a uno de los 4 procesos:
Seleccionar el modo de operación y puesta en marcha los Equipos.
Ver estado de equipos.
Ver información sobre variables.
Ver etapas del proceso.
Otros.
Verificaciones Generales
Confeccionar el AST de la tarea utilizando el método de los 5 pasos y la matriz
de riesgo asociada a este procedimiento.
8
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 9 de 25
Filtro FLSMIDTH
Lubricación central, verificar nivel de grasa.
Verificar la no existencia de elementos extraños entre las placas.
Verificar el buen estado de las telas.
Orden y aseo en el entorno.
Retirar y/o advertir a personas ajenas a la operación.
Chutes de descarga de correas, limpios.
Verificar ausencia de fugas de agua, aire, pulpa, grasa o aceite hidráulico.
Verificar ausencia de condiciones subestandares en las conexiones eléctricas.
9
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 10 de 25
Sistema de Aire Industrial para Barrido del Núcleo, Purga del Manifold de Lavado,
Barrido Ductos de Filtración y Secado de la Torta:
Verificar la ausencia de alarmas en el panel de los Compresores de Aire.
Verificar presión en los Estanques Acumuladores.
Verificar válvulas de salida y entrada a los Estanques Acumuladores, abiertas.
Verificar válvulas de drenaje, cerradas.
Verificar ausencia de fugas de aire por cañerías y accesorios.
10
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 11 de 25
11
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 12 de 25
M
1 Realizo su AST diario en su puesto de trabajo?
¿Despejo el área de la presencia de terceros, ajenos a la
2
operación?
¿Verifico que el área de trabajo este limpia y despejada
3
(pasillos, escalas, plataformas de trabajo, etc.)?
¿Verifico el estado de operación de los espesadores?
4
(rastra, torque y bombas)
¿Verifico que todas las partes móviles, tengan instaladas
5
sus protecciones de seguridad?
¿Verifico que los equipos no estén en mantenimiento y
6
se hayan retirado las tarjetas candado?
7 ¿Personal eléctrico ratifico la energización de equipos?
¿Verifico estado de paradas de emergencias de bombas,
8
correas y filtro?
9 ¿Verifico estado de correas transportadoras?
10 ¿Verifico condiciones operativas de los compresores?
¿Verifico condiciones del sistema hidráulico y de
11
lubricación?
12 ¿Verifico estado de las bombas y válvulas a operar?
13 ¿Verifico ajuste de placas y telas del filtro?
¿Selecciono tiempos de operación de las etapas del
14
filtro?
¿Verifico medición de densidad de alimentación de
15
pulpa?
¿Selecciono y coordino con el personal de la cancha de
16
concentrado, el espolón a descargar?
Una vez chequeado todos estos puntos, proceder a la
17
Puesta en Marcha del Filtro FLSMIDTH
¿Comunico a sala de control la Puesta en Marcha del
18
Filtro?
12
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 13 de 25
5. ANEXOS
Matriz de Riesgos
13
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 14 de 25
14
DES – DIVISION EL SOLDADO Fecha Inicio Vigencia:
PS – Planta Sulfuros 06.08.2014
Espesaje y Filtrado PROCEDIMIENTO Versión: 1.0
xxxxx Página 15 de 25
6. RESPONSABILIDADES
15