Lab 14 - Archivos en Python Jhon
Lab 14 - Archivos en Python Jhon
PROGRAMACIÓN
LABORATORIO N° 14
ARCHIVOS EN PYTHON
Alumno(s) Nota
Grupo
Ciclo
Fecha de entrega
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 1 de 9
I.- OBJETIVOS:
Elaborar y diseñar programas en Python que permitan leer y escribir datos en archivos
II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la
ingestión de alimentos o bebidas.
V.- RECURSOS:
En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con Windows 10.
VIII.- PROCEDIMIENTO:
Crear un nuevo proyecto llamado “Lab14”. Crear, dentro de este proyecto, un programa Python para cada
ejercicio.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN:
LECTURA DE ARCHIVOS
1.4. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se habre el archivo datos.txt para leer su contenido
2 Se lee todo el contenido del archivo datos.txt
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 3 de 9
2.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se habre el archivo datos.txt para leer su contenido por lineas enumeradas
2 Le asignamos un dato y un valor
3 Usamos for para asignarle lineas con numeros al contenido del archivo y pueda ser leido
1por 1
4 Imprimir el contenidocon un numero por linea
5 Esto nos ayuda a que avance cada linea con diferente numero suma 1
6 Se cierra el archivo
2.3. Ejecute el programa y verifique que se muestre en la consola de Python el contenido del archivo
“datos.txt” que acaba de ser leido por este programa. Adjunte la captura de la salida del programa:
(Indique si hay algo distinto en la salida generada por el programa)
3. Lectura de archivo por líneas eliminando el “salto de línea” de cada linea del archivo de texto
3.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_03.py con el siguiente contenido:
3.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 4 de 9
No Descripción
Linea
1 Se habre le archivo datos.txt para leer su contenido por lineas enumeradas sin que tenga
doble salto de linea
2 Le asignamos un dato y un valor
3 Usamos for para asignarle lineas con numeros al contenido del archivo y pueda ser leido 1
por 1
4 Utilizamos rstrip() para que nuestro proyecto no tenga espacios entre textos
5 Imprimir el contenido con un numero por linea
6 Esto nos ayuda a que avance cada linea con diferente numero suma 1
7 Se cierra el archivo
3.3. Ejecute el programa y verifique que se muestre en la consola de Python el contenido del archivo
“datos.txt” que acaba de ser leido por este programa. Adjunte la captura de la salida del programa:
(Verifique que ya no aparezcan lineas en blanco en la salida generada)
3.4.
4. Lectura de archivo por líneas usando bucle while
4.1. Crear un nuevo programa denominado archivos_04.py con el siguiente contenido:
4.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Se habre el archivo datos.txt para leer su contenido
2 Hace la lectura del archivo para poder usar una condicion
3 Le asignamos un dato y un valor
4 Usamos el bucle while como condicional linea
5 Utilizamos rstrip() para que nuestro proyecto no tenga espacios entre textos
6 Imprimira en pantalla el nro,linea,
7 Esto nos ayuda a que avance cada linea con diferente numero suma 1
8 Vuelve a leer el archivo dentro de while ya que eso pide while linea
9 Se cierra el archivo
4.3. Ejecute el programa y verifique que se muestre en la consola de Python el contenido del archivo
“datos.txt” que acaba de ser leido por este programa. Adjunte la captura de la salida del programa:
4.4.
5. Escritura de archivo en Python
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 5 de 9
5.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Escribimos los datos luego se creara un archivo nombres.txt
2 Usamos while true para hacer un bucle infinito
3 Escribimos los nombres atraves de un texto
4 If sirve para crear un nombre diferente del vacio
5 Graba en el archivo los nombres
6 Else se usa para poner otra condicional
7 Break para detener el proyecto
8 Se cierra el archivo
5.3. Ejecute el programa y verifique que se haya creado en la carpeta de su proyecto un archivo de nombre
“nombres.txt” Adjunte la imagen que muestre la existencia del archivo creado. Abra el archivo y
muestre su contenido: (¿Los nombres se han almacenado en lineas distintas? Explique
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 6 de 9
6.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Escribimos los datos luego se creara un archivo nombres.txt
3 Usamos while true para hacer un bucle infinito
4 Escribimos los nombres atraves de un texto
5 If sirve para crear un nombre diferente del vacio
6 Graba en el archivo los nombres y darle espacio usando contra slash
7 Else se usa para poner otra condicional
8 Break para detener el proyecto
10 Se cierra el archivo
6.3. Ejecute el programa y verifique que se haya creado/reemplazado en la carpeta de su proyecto el archivo
de nombre “nombres.txt” Adjunte la imagen que muestre la existencia del archivo creado. Abra el
archivo y muestre su contenido: (¿Los nombres se han almacenado en lineas distintas? Explique
7.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Escribimos los datos luego se creara un archivo nombres.txt
3 Usamos while true para hacer un bucle infinito
4 Escribamos los nombres atraves de un texto
5 Solo terminamos si el nombre es vacio usamos una condicional
6 Break para detener el proyecto si es vacio
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 7 de 9
7.4.
8.2. Indique qué es lo que hace cada una de las líneas numeradas del programa anterior:
No Descripción
Linea
1 Escribimos los datos luego se creara un archivo nombres.txt
3 Le asignamos un dato y un valor
4 Nos aparecera el encabezado con nro,contado
5 Nos aparecera em cabeza -----
6 Usamos while true para hacer un bucle infinito
7 Escribamos los nombres atraves de un texto
8 Solo terminamos si el nombre es vacio usamos una condicional
9 Break para detener el proyecto si es vacio
10 Usamos input para añadir el numero de celular
11 En cuantos espacios de calculara la linea con cadenas de tecto nro,nombre,celular
12 Se guardara la linea
13 Se sumara mas 1 a cada numero para que no se repita el mismo numero
15 Se cierra el archivo
8.3. Ejecute el programa y verifique que se haya creado/reemplazado en la carpeta de su proyecto el archivo
de nombre “nombres.txt” Adjunte la imagen donde se muestre su contenido:
8.4.
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 8 de 9
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Crear un programa en Pyhon que lea, por teclado, tu nombre, curso, 2 notas, calcule el promedio y la
condicion (aprobado / desaprobado). Posteriomente, que guarde en un archivo de texto la fecha actual,
el nombre, curso, promedio y condición. Finalmente, que muestre en pantalla el contenido del archivo.
Programa en Python
2. Elabore una aplicación Python que registre ventas. La información a registrar ser la siguiente:
Información ingresada por teclado Nombre de producto, precio, cantidad
Información que se debe obtener o calcular Fecha de venta (fecha actual), subtotal, monto de
igv (18%) y total
Utilice el modo ‘at’ para el trabajo con el archivo de registro de ventas. Se puede emplear un bucle para
ingresar varias ventas en la ejecución de la aplicación.
Programa en Python
Lab 14
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 9 de 9
OBSERVACIONES:
Los datos ingresados por el usuario se almacenan en variables para su porterior procesamiento y
guardado.
Los datos incluyendo la fecha, nombre, curso, promedio y condición, se guardan en un archivo de texto
llamado “registro_notas.txt”
El contenido del archivo se lee utilizando el modo “rt” y se almacena en una variable llamada ´contenido´.
Finalmente, se muestra al contenido del archivo en la consola para que el usuario pueda ver los datos
registrados.
CONCLUSIONES:
El programa permite ingresar y almacenar de manera organizada información relacionada con el nombre,
curso, notas, promedio y condicion de los estudiantes.
La interacción con el usuario a traves de la entrada por teclado permite personalizar la información
ingresada y adaptarse a diferentes casos.
El uso de Python como lenguaje de programación permite una implementación rápida y sencilla de esta
funcionalidad, aprovechando las características del lenguaje y sus bibliotecas.