Resolución #261-2023-SUNARP-TR
Resolución #261-2023-SUNARP-TR
Resolución #261-2023-SUNARP-TR
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N° 261-2023-SUNARP-TR
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
2. No se puede rectificar el estado civil del Sr. Chunga Espinoza dado que
actualmente ha perdido la titularidad por motivo de su fallecimiento, conforme
se desprende del asiento 00044.
Base Legal: Art. III y V del Título Preliminar, Art. 32, 33 y 42 del TUO del
General de los Registros Públicos, Art. 302, 2010 y 2011 del Código Civil.
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
V. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN
VI. ANÁLISIS
Conforme a lo previsto por el artículo 2013 del Código Civil1 y Numeral VII2
del Título Preliminar del Reglamento General de los Registros Públicos (en
adelante RGRP), normas que consagran el principio de legitimación, los
1
Artículo 2013.- Principio de legitimación.- El contenido del asiento registral se presume cierto y
produce todos sus efectos, mientras no se rectifique por las instancias registrales o se declare su
invalidez por el órgano judicial o arbitral mediante resolución o laudo firme.
El asiento registral debe ser cancelado en sede administrativa cuando se acredite la suplantación de
identidad o falsedad documentaria y los supuestos así establecidos con arreglo a las disposiciones
vigentes.
La inscripción no convalida los actos que sean nulos o anulables con arreglo a las disposiciones
vigentes”.
2
VII. PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN.- Los asientos registrales se presumen exactos y válidos.
Producen todos sus efectos y legitiman al titular Registral para actuar conforme a ellos, mientras no
se rectifiquen en los términos establecidos en este Reglamento o se declare judicialmente su invalidez.
Página 4 de 11
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
calidad del bien de la mera rectificación del estado civil, con el siguiente
tenor:
3
Artículo 315.- Para disponer de los bienes sociales o gravarlos, se requiere la intervención del marido
y la mujer. Empero, cualquiera de ellos puede ejercitar tal facultad, si tiene poder especial del otro.
Lo dispuesto en el párrafo anterior no rige para los actos de adquisición de bienes muebles, los cuales
pueden ser efectuados por cualquiera de los cónyuges. Tampoco rige en los casos considerados en
las leyes especiales.
4
Artículo 14.- Para la inscripción de los actos o contratos de adquisición, disposición o gravamen de
un bien social, deberá constar en el titulo la intervención de ambos cónyuges por sí o mediante
representación.
Página 7 de 11
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
10. De la revisión del título archivado N° 0194001192 del 4/7/1994 que diera
mérito al asiento 00001 antes acotado, obra el contrato de adjudicación en
propiedad del 23/6/1989 suscrito en calidad de transferente la Cooperativa Agraria
de Trabajadores María Parado de Bellido LTDA. debidamente representada y en
calidad de adjudicatario Asunción Chunga Espinoza, cuyas firmas son certificadas
el 30/6/1994 por Juez de Paz, del cual se aprecia lo siguiente:
(…) y, de la otra parte don Asunción Chunga Espinoza, identificado con (…) de estado
civil soltero, (…)
Cuarto.- Por el presente contrato “la transfiriente”, adjudica en propiedad a favor de don
Asunción Chunga Espinoza, que para este caso se le llama el adjudicatario”, la parcela
N° 79 – de 15 Hás. 000 m2, ubicada en el predio denominado “Chocas Bajo”, la misma
que se independiza, y cuyo plano forma parte integrante del presente contrato, para los
efectos de su inscripción en los Registros Públicos.
(…)
Sexto.- La presente, adjudicación en propiedad se efectúa sin obligación de pago
por parte de “el adjudicatario”, sin embargo, para efectos de la inscripción en los
Registros Públicos el valor de la parcela de transferida es de I/. 7’437,540.00, según el
arancel de terrenos rústicos vigente.
(…) (Lo resaltado es nuestro).
De ahí que, se desprende que no hay error imputable al Registro respecto a la calidad
del bien.
11. Con relación a la calidad de un bien, debe señalarse que el matrimonio genera
para los cónyuges efectos de carácter patrimonial y extrapatrimonial. Dentro de los
Página 8 de 11
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
El inciso 1 del artículo 311 del Código Civil establece una presunción con relación a
la sociedad de gananciales; todos los bienes se presumen sociales, salvo prueba en
contrario. Complementariamente, el artículo 310 del mismo Código establece que
son bienes sociales incluso los que cualquiera de los cónyuges adquiera por su
trabajo, industria o profesión. En ese orden, las normas no imponen más condición
para atribuir el carácter social a los bienes adquiridos por uno de los cónyuges que el
solo hecho de que la adquisición se haya producido durante el matrimonio, pues este
es el acto jurídico que hace nacer de pleno derecho el régimen de sociedad de
gananciales (sin perjuicio de que expresamente se haya optado por el régimen de
separación de patrimonios).
12. Asimismo, el numeral 3 del artículo 302 del Código Civil5, considera como
bienes propios de cada cónyuge aquellos que adquieran durante la vigencia
del régimen a título gratuito.
5
Artículo 302- Son bienes propios de cada cónyuge:
(…)
2. Los que adquiera durante la vigencia de dicho régimen a título oneroso, cuando la causa de
adquisición ha precedido a aquélla.
(…)
Página 9 de 11
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
14. Conforme al artículo 87 del RGRP, “en ningún caso la rectificación del Registro
perjudicará los derechos adquiridos por terceros de buena fe durante la vigencia del
asiento que se declare inexacto”.
6
DE COSSIO, Alfonso: “Instituciones de Derecho Civil”, Civitas, 1988, Tomo II, p. 566.
Página 10 de 11
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
RESOLUCIÓN N°261-2023-SUNARP-TR
16. Finalmente, de conformidad con el segundo párrafo del artículo 152 del
RGRP, el registrador debe efectuar la anotación del recurso de apelación en
la partida correspondiente; sin embargo, revisada la partida electrónica N°
P01009009 del Registro de Predios de Lima, no se advierte que se haya
anotado el recurso de apelación interpuesto contra la denegatoria de
inscripción del presente título, por lo que corresponde disponer que el
registrador extienda dicha anotación.
VII. RESOLUCIÓN
Regístrese y comuníquese
Fdo.
ROSARIO DEL CARMEN GUERRA MACEDO
Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal Registral
MIRTHA RIVERA BEDREGAL
Vocal del Tribunal Registral
LUIS DANDY ESQUIVEL LEÓN
Vocal (s) del Tribunal Registral
P.LA