FORMATO N° 05:
MODELO DE FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA
(La información registrada tiene carácter de Declaración Jurada - DS. N° 027-2017-EF)
I. DATOS GENERALES
1. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)
1.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: SERVICIO PARA PRACTICAS DEPORTIVAS
1.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS: POBLACIÓN DEMANDANTE
2. NOMBRE DEL PROYECTO
NATURALEZA DE INTERVENCION OBJETO LOCALIZACION
ZONA B DEL
COMITÉ 10 DEL
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO DE LA LOSA DEPORTIVA DE LA MANZANA A´ PP.JJ. CIUDAD
BLANCA
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
FUNCIÓN CULTURA Y DEPORTE
DIVISION FUNCIONAL DEPORTES
GRUPO FUNCIONAL INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA
SECTOR RESPONSABLE EDUCACIÓN
4. UNIDAD FORMULADORA
Nombre UNIDAD FORMULADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARPATA
Persona Responsable de la Unidad Formuladora ARQ GERARDO FRISANCHO TUPAYACHI
5. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RECOMENDADA
Persona Responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones ARQ. GIANCARLO HUERTA RETAMOZO
Organo Técnico Responsable GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DEPARTAMENTO AREQUIPA
PROVINCIA AREQUIPA
DISTRITO PAUCARPATA
LOCALIDAD ZONA B DEL COMITÉ 10 DEL PP.JJ. CIUDAD BLANCA
UBIGEO 40109
II. IDENTIFICACION
7. PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS
Descripción del problema central
“INADECUADAS Y DEFICIENTES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, DE ESPARCIMIENTO Y CULTURA EN LA ZONA B DEL COMITÉ 10 EN EL PP.JJ. CIUDAD BLANCA,
DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA AREQUIPA – REGION AREQUIPA”
Causas directas Causas Indirectas
Limitado acceso de áreas destinadas para la práctica de disciplinas
Infraestructura deteriorada, inadecuada y escasa.
deportivas
Poco interés en la población en actividades deportivas recreativas.
Inadecuado ordenamiento en el área recreativa
Efectos directos Efectos Indirectos
Práctica del deporte a la intemperie (callejero) peligrando la integridad
Inseguridad de los que practican deporte, como de la población expectante
física del deportista como de los transeúntes y vecinos
Dedicación de los jóvenes a otras actividades como el consumo de
Deterioro de la salud de la población
bebidas alcohólicas, delincuencia, pandillaje, etc.
Falta de actividades deportivas recreativas y culturales. Aumento de los problemas sociales de la familia
Sedentarismo en la población por más de 04 a 05 horas al día Bajos niveles de actividades físico-deportivas y recreativas.
8. POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO
Población objetivo
Tipo de población URBANA
Cantidad 466
Fuente de información TRABAJO DE CAMPO Y PROYECCIÓN EN BASE A INEI
9. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO
9.1. Objetivo
Descripción del Objetivo central
“ADECUADAS Y EFICIENTES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS, DE ESPARCIMIENTO Y CULTURA EN LA ZONA B
DE COMITÉ 10 DEL PP.JJ., DISTRITO DE PAUCARPATA”
Unidad de Fuente de
Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3) Meta
medida verificación
POBLACION ATENDIDA USUARIOS 492 ENCUESTAS REALIZADAS PARA EL ESTUDIO
9.2. Medios fundamentales
N° Medios fundamentales
1 Adecuada infraestructura para prácticas deportivas
2 Adecuado ordenamiento en actividades
10. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA
Alternativas más frecuentes Descripción
COMPONENTE 01
ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Acción 1.1: Construcción de sshh de 45.15 m2 para varones y damas; construcción de guardianía 9.68 m2;
construcción de cuarto de almacén 9.68 m2.
Acción 1.2: Construcción de nuevo cerco perimétrico 80 ml.
Acción 1.3: Construcción de áreas de descanso, caminerias interior de concreto en el parque, anfiteatro, columna
circular, pérgola madera tapasol.
Alternativa 1 Accion 1.4: Mejoramiento de losa deportiva, cerco de malla olímpica.
Acción 1.5: Área de juegos infantiles, grass sintético.
Acción 1.6: Mejoramiento de bancas, pintado de juegos infantiles, pintado de muro, cambio de malla rashell,
sembardo de grass y plantones.
COMPONENTE 02:
ADECUADO ORDENAMIENTO EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Acción 2.1: Programa de sensibilización para la población en diversas actividades deportivas, buena salud
COMPONENTE 03:
Acción 1.2: Construcción de nuevo cerco perimétrico 80 ml.
Acción 1.3: Construcción de áreas de descanso, caminerias interior de concreto en el parque, anfiteatro, columna
circular, pérgola madera tapasol.
Alternativa 1 Accion 1.4: Mejoramiento de losa deportiva, cerco de malla olímpica.
Acción 1.5: Área de juegos infantiles, grass sintético.
Acción 1.6: Mejoramiento de bancas, pintado de juegos infantiles, pintado de muro, cambio de malla rashell,
sembardo de grass y plantones.
COMPONENTE 02:
ADECUADO ORDENAMIENTO EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Acción 2.1: Programa de sensibilización para la población en diversas actividades deportivas, buena salud
COMPONENTE 03:
Alternativa 2 NO SE CONSIDERA
11. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS
(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y fase de funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de factibilidad de
servicios de agua, desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).
CUMPLE CON LOS ASPECTOS TECNICOS REGULATORIOS
III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
12. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
10 AÑOS
Número de años del horizonte de evaluación
Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido
EN BASE A LA NORMATIVA VIGENTE
13. ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO
13.1 Definición del servicio público o de la cartera de servicios
INFRAESTRUCTURA PARA PRACTICAS DEPORTIVAS Y ORDENAMIENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS
13.2 Análisis de la demanda
Unidad de
Servicio Descripción Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
Medida
PRACTICAS DEPORTIVAS POBLACIÓN DEMANDANTE UND 435 440 446 451 457 462 468 474
Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda
PROYECCIÓN EN BASE A LA TASA DE CRECIMIENTO DE LOS CENSOS DEL INEI.
Señalar las fuentes de información empleadas
POBLACIÓN AFECTADA POR LA INADECUADA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
13.3 Análisis de la oferta
Unidad de
Servicio Descripción Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
Medida
PRACTICAS DEPORTIVAS POBLACIÓN DEMANDANTE UND 0 0 0 0 0 0 0 0
Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y
supuestos considerados para la proyección de la oferta.
INADECUADAS PRACTICAS DEPORTIVAS NOS DAN A CONOCER LA OFERTA INEXISTE
Señalar las fuentes de información empleadas
INEI Y TRABAJO DE CAMPO
13.4 Balance oferta demanda
Unidad de
Servicios con brecha Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
Medida
PRACTICAS DEPORTIVAS UND -435 -440 -446 -451 -457 -462 -468 -474
14. COSTOS DEL PROYECTO
14.1 Costos de inversión*
CO MPO NENTES Unid Me trad o MO NTO TO TAL (SO LES)
ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA PRÁCTICAS DEPO RTIVAS S/. 698,773.77
M2
Adecuada infraestructura para practicas deportivas 570
ADECUADO O RDENAMIENTO EN ACTIVIDADES DEPO RTIVAS S/. 16, 992.00
DOC
Programa de sensibilización para la población en 1
las diversas actividades deportivas, buena salud etc
MITIG ACIO N AMBIENTAL S/. 11, 328.00
Implementación de Medidas de Mitigación DOC 1
COSTOS DIRECTOS S/. 69, 073.91
SUB TO TAL
Elaboracion de Expediente tecnico 3.5% Global S/. 25, 448.28
Gastos de supervision 6% Informe S/. 43, 625.63
TOTAL S/. 796,167.68
Nota: los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV no son subproductos y deberían formar parte de los items que correspondan
* Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se deberá describir las
principales actividades y recursos humanos que se emplearán.
SE TRABAJO EN BASE A LA METODOLOGIA VIGENTE
14.2 Cronograma de ejecución financiera
CRONOGRAMA FINANCIERO
RESUMEN DEL MONTO DE INVERSIÓN (Alternativa Unic a)
PRECIOS DE MERCADO
CRONOGRAMA FINANCIERO
RESUMEN DEL MONTO DE INVERSIÓN (Alternativa Unic a)
PRECIOS DE MERCADO
COMPONENTES MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 TOTAL
ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Adecuada infraestructura para practicas deportivas 174,693.44 174,693.44 174,693.44 174,693.44 698,773.77
ADECUADO ORDENAMIENTO EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Programa de sensibilización para la población en las diversas actividades deportivas,
buena salud etc 8,496.00 8,496.00 16,992.00
MITIGACION AMBIENTAL
Implementación de Medidas de Mitigación 2,832.00 2,832.00 2,832.00 2,832.00 11,328.00
COSTOS DIRECTOS
SUB TOTAL
Elaboracion de Expediente tecnico 3.5% 25,448.28 25,448.28
Gastos de supervision 6% 10,906.41 10,906.41 10,906.41 10,906.41 43,625.63
TOTAL S/. 796,167.68
14.3 Cronograma de ejecución física
RESUMEN DEL MO NTO DE INVERSIÓN (Alte rnativa Unic a) CRO NO G RAMA FISICO
PRECIO S DE MERCADO
CO MPO NENTES MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 TO TAL
ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA PRÁCTICAS DEPO RTIVAS
Adecuada infraestructura para practicas deportivas 142.5 142.5 142.5 142.5 570
ADECUADO O RDENAMIENTO EN ACTIVIDADES DEPO RTIVAS
Programa de sensibilización para la población en las diversas actividades deportivas,
buena salud etc 0.5 0.5 1
MITIG ACIO N AMBIENTAL
Implementación de Medidas de Mitigación 0.25 0.25 0.25 0.25 1
COSTOS DIRECTOS
SUB TO TAL
Elaboracion de Expediente tecnico 3.5% 1 1
Gastos de supervision 6% 0.25 0.25 0.25 0.25 1
14.4 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto
PERIODO
COSTOS (Soles)
1 2 3 4 5 6 7 8 10
Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sin Proyecto
Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Operación 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19500
Con Proyecto
Mantenimiento 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200
14.5 Costo de inversión por beneficiario directo
15.CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN
* Adjuntar planilla electrónica que muestre los cálculos realizados.
Tipo Criterio de elección* Alternativa 1 Alternativa 2
Valor Actual de los Costos
(VAC)
Costo Anual Equivalente (CAE) 779,452.00
Costo / Eficiencia
Costo por capacidad de
producción
Costo por beneficiario directo 1673
*En función a la tipología del proyecto de inversión se definirá cuál es el criterio de elección costo/eficiencia más conveniente.
16. SOSTENIBILIDAD
16.1 Responsable de la operación y mantenimiento del proyecto
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APUCARPATA
16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?
No
Sí X
PARCIALMENTE
Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros Documento Entidad / Organización Compromiso
que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y
ASUMIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y
mantenimiento CARTA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARPATA
MANTENIMIENTO
16.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?
No X
Sí Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el riesgo de desastre
Acción 1
Acción 2
Acción "n"
17. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
Elegir Modalidad de Ejecución
Nº TIPO DE EJECUCIÓN
(X)
1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA X
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)
18. IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN COSTO (S/.)
Durante la Ejecución
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MEDIDAS DE MITIGACIÓN 11, 328
19. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
-La Municipalidad Distrital de Paucarpata en sus atribuciones de impulsar el desarrollo socioeconómico de su Distrito, ha previsto la necesidad de ejecutar el presente Proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO
DE LA LOSA DEPORTIVA DE LA MANZANA A´ DE LA ZONA B DEL COMITÉ 10 DEL PP.JJ. CIUDAD BLANCA DEL DISTRITO DE PAUCARPATA, PROVINCIA DE AREQUIPA, REGION AREQUIPA”, Teniendo como objetivo “ADECUADAS
Y EFICIENTES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, DE ESPARCIMIENTO Y CULTURA EN LA MANZANA A´ DE LA ZONA B DEL COMITÉ 10 DEL PP.JJ. CIUDAD BLANCA,DISTRITO DE
PAUCARPATA, PROVINCIA AREQUIPA – REGION AREQUIPA”
-La población promedio beneficiaria actual se estima en 466 habitantes, los mismos que están comprendidos dentro del grupo socioeconómico pobre.
-Realizar este proyecto es de prioridad imperativa para la manzana A´ de la zona B del comité 10 del PP.JJ. Ciudad Blanca y su ejecución beneficiaria a una gran población del distrito incentivando a las prácticas deportivas, mejorando las
condiciones de vida de la población involucrada en el proyecto.
-los costos de operación y mantenimiento que demanda el proyecto después de su ejecución, formarían parte del costo que asumirá la Municipalidad Distrital de Paucarpata, mediante una carta de compromiso.
-La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación conjunta de la Municipalidad Distrital de Paucarpata y los Beneficiarios, en todo el ciclo del proyecto.
Viabilidad Técnica
-El presente proyecto planteado es técnicamente adecuado porque permite dar solución al problema principal, mediante los estudios definitivos, cumpliendo con las exigencias y estándares establecidos en el Reglamento.
Viabilidad Económica y Social
- En base a los resultados, procedemos a decir que la alternativa única es viable ya que presenta una inversión social de s/. 645,603.88 con un valor actual de Costos de s/. 779,452.00 un ICE (Índice de Costo Efectividad) de s/.1,673 por
habitante.
RECOMENDACIONES
-A fin de brindar una infraestructura adecuada para prácticas deportivas en perfectas condiciones,por ende se remienda continuar y concluir con la concertación y culminación del presente proyecto ya que esta creación, además de motivar el
desarrollo del ornato de la zona, incrementara las condiciones de vida de los afectados directamente.
20. FIRMAS
Responsable de la formulación del proyecto Responsable de la Unidad Formuladora